SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Educación Primaria
Tecnología informática
en los centros escolares
Manual
Nombre: Lluvia Daniela
Hernández Martínez
Maestra: Nayive Favela
Villarreal
2ºA
CorelDRAW x3
Justificación.
Este software
educativo tiene la
función de crear
diseños gráficos a
partir de
herramientas
especializadas, cuyo
software puede ser
manejado por
cualquier persona
que haga uso de su
creatividad (15 años
en adelante).
 El Corel Draw es uno de los programas de
edición grafica más potentes y versátiles
que existen , permiten crear una gran
variedad de efectos y un gran número de
objetos, junto al Corel Draw también vienen
otros programas gráficos como el Corel
Photo-paint que sirve para retoque grafico,
el Corel Capture que sirve para hacer
capturas de pantallas, el Corel Texture que
sirve para hacer texturas para los rellenos,
estos programas anteriores son muy fáciles
de usar y dominando el Corel Draw no hay
problemas para entender los otros
programas.
Windows 2000, Windows XP (Home,
Professional, Media Edition, 64 bits o Tablet
PC Edition), Microsoft Vista o Windows Server
2003 con el último Service Pack
Pentium II, 600 MHz o superior
Ratón o tableta digitalizadora.
1024 x 768 de resolución de pantalla (768 x
1024 en la Tablet PC)
Unidad de CD-ROM
200 MB de espacio en el disco duro
Microsoft Internet Explorer 6 o una versión
superior.
Mínimo 256Mb de Ram
 Una vez instalado el Corel Draw el
área de trabajo será una pantalla
como la siguiente:
• En la banda izquierda del Tablero de dibujo
encontrará una regleta vertical con 14
iconos, denominada Caja de Herramientas.
Cada icono representa una herramienta con
una función específica y diferente.
Caja de Herramientas
Operaciones Básicas
 En la parte superior esta la barra de
propiedades que consta de los siguientes
elementos:
Operaciones Básicas
En la parte de la izquierda esta el caja para
seleccionar el tipo de papel sobre el que
vamos a trabajar, esta el A4, A5 …y a su
derecha esta las medidas del papel a
trabajar, en esta caso sería una Carta con
215.9 mm de ancho y 279.4 mm altura,
podemos modificar estas medidas y entonces
estaríamos en el formato de papel
personalizado.
Orientación del papel, si la
queremos en horizontal o en
vertical.
Estos botones sirven para el de la derecha
para establecer la distancia a la que se va a
mover el objeto seleccionado.
Estos tres botones sirven para
imantar los objetos, el del centro
sirve para encajar los objetos en
las líneas guías y el de la
izquierda sirve para encajar
objetos con otros objetos.
Líneas guía
Cuadricula
Origen de
coordenadas
Borrado de Objetos
Para eliminar un Objeto o grupo de Objetos,
sólo tiene que Seleccionarlos y pulsar la tecla
SUPR. También con el Menú Edición y el
comando Eliminar.
Si desea eliminar todos los Objetos del Área
de Dibujo. Selecciónelos haciendo Doble Clic
sobre la herramienta de Selección o bien con
el Menú Edición Seleccionar Todo Objetos
Una vez seleccionados los Objetos, pulse la
tecla SUPR.
Coloreado de objetos
Los Objetos se componen de dos partes:
CONTORNO y RELLENO. El Contorno es la
línea exterior envolvente, y el Relleno es el
área limitada por el Contorno.
Para colorear un Objeto, sólo tiene que
Seleccionarlo, situar el Puntero sobre la
Paleta de Colores Deslizante (zona derecha
de la pantalla) y hacer Click sobre la celdilla
del Color que desee utilizar.
Use el botón izquierdo del ratón para
Colorear el interior (Relleno)
Use el botón derecho para Colorear el
borde (Contorno)
Para ver más colores Pulse sobre el botón
situado en el extremo inferior de la paleta
de colores.
Desplazamiento de Objetos
Para DESPLAZAR un Objeto. Selecciónelo,
seguidamente haga Click sobre él y sin soltar
el botón, Arrástrelo hasta la nueva posición.
Por último, suelte el botón y el Objeto habrá
cambiado de lugar.
Para Desplazar un grupo de Objetos,
Selecciónelos, haga Clic sobre cualquiera
de los Objetos Seleccionados o sobre la x
central y continúe como en el caso de un
solo Objeto.
Para Desplazar un Objeto previamente
Seleccionado, puede utilizar las teclas de
desplazamiento del cursor como alternativa
al ratón.
Para configurar los desplazamientos
horizontales o verticales, vaya al Menú
Herramientas, Opciones, y seleccione el
campo REGLAS del grupo DOCUMENTO y
escriba en el campo DESPLAZAMIENTO.
Superposición de Objetos
Combinación de teclas:
CTRL+REPAG Subir un escalón
CTRL+AVPAG Bajar un escalón
MAYÚS+REPAG Poner encima de todos
MAYÚS+AVPAG Poner debajo de todos
Duplicación de Objetos
El proceso de DUPLICAR Objetos es casi
idéntico al de Desplazamiento, salvo que
durante el Arrastre y antes de soltar el botón
izquierdo del ratón, debe hacer Click con el
botón derecho.
También puede DUPLICAR el objeto
seleccionando pulsando la tecla «+» del
teclado numérico.
Rotación e Inclinación de Objetos
Cada vez que Selecciona un Objeto,
aparecen ocho Tiradores, cuya función ya
conoce. Si ahora vuelve a hacer Click sobre
el Objeto Seleccionado, los Tiradores se
convierten en flechas de doble punta y
aparece en el centro del Objeto un círculo
blanco nucleado que actúa como CENTRO
DE GIRO. Estos nuevos elementos de
manipulación le permitirán ROTAR e
INCLINAR el Objeto Seleccionado.
Repetición de la última operación
Siempre que desee Repetir la última
operación, pulse la combinación
CONTROL+R o bien siga la secuencia:
MENÚ: EDICIÓN – REPETIR
Manejo de Objetos
Recuperación de Documentos
Cuando se inicia una sesión de trabajo con
CorelDraw aparece el panel de
Bienvenida.
El botón nuevo nos permite crear un gráfico
nuevo.
El botón Utilizados recientemente, nos
permite abrir un gráfico de una sesiones
anteriores.
Abrir, nos muestra el cuadro de diálogo abrir
archivos.
Nuevo con plantilla, nos permite seleccionar
una plantilla para el nuevo gráfico.
CorelTutor nos muestra un tutorial.
Novedades nos va a mostrar una ventana
de ayuda con las tareas nuevas de
CorelDraw.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011Angela Maria Herrera Viteri
 
Tablas en Office 2007
Tablas en Office 2007Tablas en Office 2007
Tablas en Office 2007
Maria Begoña Lozano Arias
 
Manual de utilizacion informatica
Manual de utilizacion  informaticaManual de utilizacion  informatica
Manual de utilizacion informatica
kpardo1
 
Casillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebraCasillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebra
Jesús Fernández
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
ALEJITHO998-1998
 
Guia illustrator
Guia illustratorGuia illustrator
Guia illustratorfedeul
 
Actividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshopActividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshop
Vivy Rojas Torres
 
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre SchilerBlender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
Pierre Schiller
 
Tutorial de photoshop 1
Tutorial de photoshop 1Tutorial de photoshop 1
Tutorial de photoshop 1
Jesus Elber Valencia Perea
 
Diapositivas juego_en_excel[1]
Diapositivas  juego_en_excel[1]Diapositivas  juego_en_excel[1]
Diapositivas juego_en_excel[1]paolove
 
unidad 1
unidad 1 unidad 1
Material de trabajo primer encuentro
Material de trabajo primer encuentroMaterial de trabajo primer encuentro
Material de trabajo primer encuentro
rodalopresentaciones
 
Curso Practico de Gimp
Curso Practico de GimpCurso Practico de Gimp
Curso Practico de Gimp
Agneta Gallardo
 
Proyecto Equipo7gpo605
Proyecto Equipo7gpo605Proyecto Equipo7gpo605
Proyecto Equipo7gpo605proyecinfo
 

La actualidad más candente (19)

Paso a paso (completo)
Paso a paso (completo)Paso a paso (completo)
Paso a paso (completo)
 
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
 
Tablas en Office 2007
Tablas en Office 2007Tablas en Office 2007
Tablas en Office 2007
 
Manual de utilizacion informatica
Manual de utilizacion  informaticaManual de utilizacion  informatica
Manual de utilizacion informatica
 
Casillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebraCasillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebra
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Corel
CorelCorel
Corel
 
Guia illustrator
Guia illustratorGuia illustrator
Guia illustrator
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
 
Cimo
CimoCimo
Cimo
 
Actividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshopActividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshop
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre SchilerBlender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
 
Tutorial de photoshop 1
Tutorial de photoshop 1Tutorial de photoshop 1
Tutorial de photoshop 1
 
Diapositivas juego_en_excel[1]
Diapositivas  juego_en_excel[1]Diapositivas  juego_en_excel[1]
Diapositivas juego_en_excel[1]
 
unidad 1
unidad 1 unidad 1
unidad 1
 
Material de trabajo primer encuentro
Material de trabajo primer encuentroMaterial de trabajo primer encuentro
Material de trabajo primer encuentro
 
Curso Practico de Gimp
Curso Practico de GimpCurso Practico de Gimp
Curso Practico de Gimp
 
Proyecto Equipo7gpo605
Proyecto Equipo7gpo605Proyecto Equipo7gpo605
Proyecto Equipo7gpo605
 

Similar a Manual CorelDRAW

Manual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldrawManual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldraw
Poxokolathita Zanthana
 
Manual de corel draw 12
Manual de corel draw 12Manual de corel draw 12
Manual de corel draw 12Neto Aguacates
 
Manual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldrawManual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldraw
jalidf
 
Manual de corel draw
Manual de corel drawManual de corel draw
Manual de corel draw
minironal
 
Manual de corel draw
Manual de corel drawManual de corel draw
Manual de corel draw
minironal
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawpaquetes3
 
Manual drafsight basico
Manual drafsight basicoManual drafsight basico
Manual drafsight basico
Leandro Mariano Ledo Bertoni
 
Manual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldrawManual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldraw
Marvin Lenin Romero E.
 
Corel Draw 12
Corel Draw 12Corel Draw 12
Comandos
ComandosComandos
Comandos
Student
 
Gimp,inskape
Gimp,inskapeGimp,inskape
Gimp,inskape
BROSWER
 
Manual de corel 12
Manual de corel 12Manual de corel 12
Manual de corel 12
Yeliskat
 
Manual de corel
Manual de corelManual de corel
Manual de corel
Yeliskat
 
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairManual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairCECYTEM
 
Teoria coreldraw
Teoria coreldrawTeoria coreldraw
Teoria coreldraw
LUPITA0403
 

Similar a Manual CorelDRAW (20)

Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2
 
Manual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldrawManual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldraw
 
Manual de corel draw 12
Manual de corel draw 12Manual de corel draw 12
Manual de corel draw 12
 
Manual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldrawManual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldraw
 
Corel draw 10
Corel draw 10Corel draw 10
Corel draw 10
 
Manual de corel draw
Manual de corel drawManual de corel draw
Manual de corel draw
 
Manual de corel draw
Manual de corel drawManual de corel draw
Manual de corel draw
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
 
Inkscape basico
Inkscape basicoInkscape basico
Inkscape basico
 
Manual drafsight basico
Manual drafsight basicoManual drafsight basico
Manual drafsight basico
 
Manual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldrawManual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldraw
 
Corel Draw 12
Corel Draw 12Corel Draw 12
Corel Draw 12
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gimp,inskape
Gimp,inskapeGimp,inskape
Gimp,inskape
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual de corel 12
Manual de corel 12Manual de corel 12
Manual de corel 12
 
Manual de corel
Manual de corelManual de corel
Manual de corel
 
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairManual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
 
Teoria coreldraw
Teoria coreldrawTeoria coreldraw
Teoria coreldraw
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Manual CorelDRAW

  • 1. Lic. Educación Primaria Tecnología informática en los centros escolares Manual Nombre: Lluvia Daniela Hernández Martínez Maestra: Nayive Favela Villarreal 2ºA
  • 2. CorelDRAW x3 Justificación. Este software educativo tiene la función de crear diseños gráficos a partir de herramientas especializadas, cuyo software puede ser manejado por cualquier persona que haga uso de su creatividad (15 años en adelante).
  • 3.  El Corel Draw es uno de los programas de edición grafica más potentes y versátiles que existen , permiten crear una gran variedad de efectos y un gran número de objetos, junto al Corel Draw también vienen otros programas gráficos como el Corel Photo-paint que sirve para retoque grafico, el Corel Capture que sirve para hacer capturas de pantallas, el Corel Texture que sirve para hacer texturas para los rellenos, estos programas anteriores son muy fáciles de usar y dominando el Corel Draw no hay problemas para entender los otros programas. Windows 2000, Windows XP (Home, Professional, Media Edition, 64 bits o Tablet PC Edition), Microsoft Vista o Windows Server 2003 con el último Service Pack Pentium II, 600 MHz o superior Ratón o tableta digitalizadora. 1024 x 768 de resolución de pantalla (768 x 1024 en la Tablet PC) Unidad de CD-ROM 200 MB de espacio en el disco duro Microsoft Internet Explorer 6 o una versión superior. Mínimo 256Mb de Ram
  • 4.  Una vez instalado el Corel Draw el área de trabajo será una pantalla como la siguiente:
  • 5. • En la banda izquierda del Tablero de dibujo encontrará una regleta vertical con 14 iconos, denominada Caja de Herramientas. Cada icono representa una herramienta con una función específica y diferente. Caja de Herramientas Operaciones Básicas
  • 6.  En la parte superior esta la barra de propiedades que consta de los siguientes elementos: Operaciones Básicas En la parte de la izquierda esta el caja para seleccionar el tipo de papel sobre el que vamos a trabajar, esta el A4, A5 …y a su derecha esta las medidas del papel a trabajar, en esta caso sería una Carta con 215.9 mm de ancho y 279.4 mm altura, podemos modificar estas medidas y entonces estaríamos en el formato de papel personalizado. Orientación del papel, si la queremos en horizontal o en vertical. Estos botones sirven para el de la derecha para establecer la distancia a la que se va a mover el objeto seleccionado. Estos tres botones sirven para imantar los objetos, el del centro sirve para encajar los objetos en las líneas guías y el de la izquierda sirve para encajar objetos con otros objetos.
  • 8. Borrado de Objetos Para eliminar un Objeto o grupo de Objetos, sólo tiene que Seleccionarlos y pulsar la tecla SUPR. También con el Menú Edición y el comando Eliminar. Si desea eliminar todos los Objetos del Área de Dibujo. Selecciónelos haciendo Doble Clic sobre la herramienta de Selección o bien con el Menú Edición Seleccionar Todo Objetos Una vez seleccionados los Objetos, pulse la tecla SUPR. Coloreado de objetos Los Objetos se componen de dos partes: CONTORNO y RELLENO. El Contorno es la línea exterior envolvente, y el Relleno es el área limitada por el Contorno. Para colorear un Objeto, sólo tiene que Seleccionarlo, situar el Puntero sobre la Paleta de Colores Deslizante (zona derecha de la pantalla) y hacer Click sobre la celdilla del Color que desee utilizar. Use el botón izquierdo del ratón para Colorear el interior (Relleno) Use el botón derecho para Colorear el borde (Contorno) Para ver más colores Pulse sobre el botón situado en el extremo inferior de la paleta de colores.
  • 9. Desplazamiento de Objetos Para DESPLAZAR un Objeto. Selecciónelo, seguidamente haga Click sobre él y sin soltar el botón, Arrástrelo hasta la nueva posición. Por último, suelte el botón y el Objeto habrá cambiado de lugar. Para Desplazar un grupo de Objetos, Selecciónelos, haga Clic sobre cualquiera de los Objetos Seleccionados o sobre la x central y continúe como en el caso de un solo Objeto. Para Desplazar un Objeto previamente Seleccionado, puede utilizar las teclas de desplazamiento del cursor como alternativa al ratón. Para configurar los desplazamientos horizontales o verticales, vaya al Menú Herramientas, Opciones, y seleccione el campo REGLAS del grupo DOCUMENTO y escriba en el campo DESPLAZAMIENTO.
  • 10. Superposición de Objetos Combinación de teclas: CTRL+REPAG Subir un escalón CTRL+AVPAG Bajar un escalón MAYÚS+REPAG Poner encima de todos MAYÚS+AVPAG Poner debajo de todos Duplicación de Objetos El proceso de DUPLICAR Objetos es casi idéntico al de Desplazamiento, salvo que durante el Arrastre y antes de soltar el botón izquierdo del ratón, debe hacer Click con el botón derecho. También puede DUPLICAR el objeto seleccionando pulsando la tecla «+» del teclado numérico.
  • 11. Rotación e Inclinación de Objetos Cada vez que Selecciona un Objeto, aparecen ocho Tiradores, cuya función ya conoce. Si ahora vuelve a hacer Click sobre el Objeto Seleccionado, los Tiradores se convierten en flechas de doble punta y aparece en el centro del Objeto un círculo blanco nucleado que actúa como CENTRO DE GIRO. Estos nuevos elementos de manipulación le permitirán ROTAR e INCLINAR el Objeto Seleccionado. Repetición de la última operación Siempre que desee Repetir la última operación, pulse la combinación CONTROL+R o bien siga la secuencia: MENÚ: EDICIÓN – REPETIR
  • 12. Manejo de Objetos Recuperación de Documentos Cuando se inicia una sesión de trabajo con CorelDraw aparece el panel de Bienvenida. El botón nuevo nos permite crear un gráfico nuevo. El botón Utilizados recientemente, nos permite abrir un gráfico de una sesiones anteriores. Abrir, nos muestra el cuadro de diálogo abrir archivos. Nuevo con plantilla, nos permite seleccionar una plantilla para el nuevo gráfico. CorelTutor nos muestra un tutorial. Novedades nos va a mostrar una ventana de ayuda con las tareas nuevas de CorelDraw.