SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL BÁSICO
   INKSCAPE
 ROSALINA LUZ ACOSTA SALAZAR
     LIC: BIOLOGÍA-QUÍMICA-
        DRAIP-ILAC-2012
CONFIGURANDO ZONA DE
 TRABAJO O PIZARRA




              Regulador de la zona de
              trabajo
Existen otras formas de configurar la zona de
trabajo:
 Con Ctrl + Flecha Teclas para desplazarse por
  la pizarra
 Por medio del arrastre a través del botón
  intermedio del ratón
 Por medio de la s barras de desplazamiento
  (presiona Ctrl + B para visualizarlas o/u
  ocultarlas).
 La rueda del ratón también funciona para el
  desplazamiento de manera vertical; presione
  mayúscula con la rueda para realizar
  desplazamientos horizontales
ACERCAR Y ALEJAR (ZOOM)
 La manera más sencilla de para activar el zoom es por
  medio de las teclas - y + (o =). También puede emplear
  Ctrl+Click del botón central o Ctrl+Click del botón derecha
  para acercamiento, Mayus+Click del botón central o
  Mayus+Click del botón derecho para alejar, o rote la rueda
  del ratón junto con Ctrl. O puede seleccionar en la parte
  inferior izquierda el campo de zoom que le permite ingresar
  el valor del porcentaje % para la visualización, luego
  presione Enter. Disponemos además de los anteriores
  métodos, la herramienta Zoom (Ubicada en la barra de
  Herramientas a la izquierda) la cual permite hacer un zoom
  alrededor de un aea por medio de un click sostenido
  alrededor de ella.
 Inkscape también conserva un historial de los niveles de
  zoom que ha usado en el trabajo, en la última sesión.
  Presione la tecla ` para ir al zoom previo o Mayus+` para ir
  al siguiente.
HERRAMIENTAS DE INKSCAPE
                          Seleccionar y transformar objetos (F1)
                   Editar nodos de trayecto o tiradores de control (F2)
                Recortar objeto mediante la escultura o pintura (Mayús + F2)
                                  Acercar o alejar (F3)
                           Crear rectángulos y cuadrados (F4)
                               Crear cajas 3D (Mayús + F4
Herramientas                Crear círculos, elipses y arcos (F5)
  Laterales                   Crear estrellas y polígonos (*)

izquierdas de                       Crear espirales (F9)
                             Dibujar líneas a mano alzada (F6)
  inkscape           Dibujar curvas Bézier y líneas rectas (Mayús + F6)
                     Dibujar trazos caligráficos o pinceladas (Ctrl + F6)
                              Crear i editar objetos de texto (F8)
                  Esparcir objetos mediante escultura o pintura (mayus + F3)
                          Eliminar trayectos existentes )Mayús + E)
                            Rellenar áreas delimitadas (Mayús + F7)
                            Crear o editar degradados (Ctrl + F1)
                            Selecciona colores de la imagen (F7)
                          Crear conectores de diagrama (CTRL + F2)
HERRAMIENTAS INKSCAPE


 Herramientas del menú
       superior
CREANDO Y ADMINISTRANDO DOCUMENTOS
                       ARCHIVO -- NUEVO
   CREAR UN
  DOCUMENTO
                           Crtl + N


                       ARCHIVO -- NUEVO
    CREAR UN
 DOCUMENTO SVG
                           Crtl + O


                 GUARDAR UN
                 DOCUMENTO



  ARCHIVO -- GUARDAR          ARCHIVO – GUARDAR COMO


      Crtl + s                    Mayúsc + Crtl + s
CREANDO FORMAS
 Hacer clic sobre la herramienta rectángulo o
  presionar F4 y hacer clic y arrastrar



 Con otras herramientas;     del menú lateral
  derecho se pueden crear elipses, estrellas,
  polígonos y espirales con mucha facilidad
 Para deshacer una última acción, debes de
 presionar Ctrl + z , o si se cambia de
 parecerr la acción, se puede rehacer la acción
 deshecha mediante Mayúsc + Crtl + z
MOVIENDO, ESCALANDO Y ROTANDO
 Se realiza con la herramienta seleccionar o
  transformar       objetos o F1
            Aparecen ocho manejadores alrededor del
            objeto. Ahora se puede:

            - Mover los objetos al arrastrarlos (presione
              Crtl para restringir los movimientos a
              horizontal y vertical)
            - Escalar los objetos mediante el arrastrado
              de cualquier manejador (presione CRT
              para preservar el radio de ancho/alto
              original
Haga clic en la forma nuevamente, los
manejadores cambian y ahora pueden:

- Rotar los objetos mediante el arrastrado
de los manejadores de las esquinas
(presione ctrl para restringir la rotación a
pasos 15 grados. Arrastre la marca en forma
de cruz para la posición del eje de rotación.

- Inclinar (esquilar) los objetos mediante el
arrastre de los manejadores no-esquinas
(presione ctrl para restringir inclinaciones a
pasos de 15 grados)
TRANSFORMACIÓN POR MEDIO DEL TECLADO
 Se usa el teclado para mover (teclas de flecha),
  escala (teclas <y>), y rotar (teclas [y]) objetos.
  Movimientos predeterminados y las escalas son
  de 2 px, con Shift, te mueves por 10 veces. Ctrl
  +> y Ctrl + <escala arriba o hacia abajo a 200% o
  50% de la original, respectivamente,.
  Predeterminado gira son por 15 grados; con Ctrl,
  se gira en 90 grados.
 Más útil es la transformación tamaño pixel
  conseguida con Alt + tecla de transformación;
  ejemplo, Alt + flechas moverá la selección un
  pixel en el zoom actual; lo que significa que si se
  amplia que si se amplia, un Alt + flecha se
  conseguirá un movimiento pequeño
 Igualmente, Alt+> y Alt+< escalan selecciones
  haciendola visibles en un tamaño de un pixel de
  pantalla, y Alt+[ y Alt+] lo rotan de la manera
  más alejada del punto central movido mediante
  un pixel de pantalla.
SELECCIONES MÚLTIPLES
 Se puede seleccionar cualquier número de
 objetos a la vez con Mayúsc + clic sobre los
 objetos deseados a seleccionar. O puede
 arrastrar el cursor alrededor de los objetos
 que se requiere seleccionar; lo que se llama
 selección elástica. Práctica seleccionando
 estas tres formas de forma simultanea:
 Ahora, use selecciones elásticas (por arrastre del
  cursor o Mayúsc + arrastrado) para seleccionar los
  elipses pero no el rectángulo




 Mayus+click sobre un objeto seleccionado lo excluye
  de la selección. Seleccione los tres objetos de a
  continuación, después emplee Mayus + click para
  excluir ambas elipses de la selección, dejando solo
  seleccionado el rectángulo.
 Presionando Esc deselecciona cualquier objeto
  seleccionado. Ctrl+A selecciona todos los objetos en
  la capa actual (si no ha creado capas, esto es lo
  mismo que todos los objetos en el documento).
AGRUPAR Y DESAGRUPAR
 Para crear un grupo, seleccione dos o más
 objetos y presione Ctrl+G. Para desagrupar
 uno o más grupos, seleccionélos y presione
 Ctrl+U. Pero, Ctrl+U solo desagrupa el nivel
 superior de agrupación en una selección;
 necesitará presionar Ctrl+U repetidamente si
 quiere desagrupar completamente un grupo
 profundo dentro de un grupo.
OBJETOS INDEPENDIENTES




  OBJETOS AGRUPADOS
 No es necesario desagrupar para editar un
  objeto dentro de un grupo. Solo Ctrl + click
  sobre el objeto y este será seleccionado y
  editable solo, o Mayus + Ctrl + click sobre
  varios objetos (dentro o afuera de cualquier
  grupo) por múltiples selecciones
RELLEMO Y BORDE
 Se va a la herramienta          hacer clic en un
  color de la paleta inferior y luego clic sobre el
  objeto
 Otra forma es con la herramienta
  seleccionar un objeto y después hacer clic en
  un color de la paleta inferior , el relleno
  cambiara inmediatamente
 Mas poderoso es el menú superior objeto –
  relleno y borde o Mayúscula + ctrl + F
 Aparece una ventana con 3 pestañas: Relleno,
  color de trazo y estilo de trazo
La pestaña relleno puede editar el interior del objeto
                                  (s) seleccionado (s). Con el botón más abajo de la
                                  pestaña puede seleccionar dos tipos de relleno,
                                  incluyendo sin relleno (botón X), color uniforme,
                                  gradientes lineales o radiales.
                                  Más abajo hay selectores de color: RGB, CMYK, HSL y
                                  Rueda, donde puede rotar el triángulo para escoger
                                  una matiz en la rueda, y después seleccione una
                                  sombra que es una matiz del triángulo. Todos los
                                  selectores de color contienen un desplazador para
                                  configurar el alfa (opacidad) de el/los objeto (s)
                                  seleccionado (s)



Cuando selecciona un objeto, el selector de color es actualizado para mostrar su
relleno y borde actual (para selecciones de múltiples objetos, el dialogo muestra su
color promedio) Trabaja y crea ejemplos
Usando la pestaña de color de borde, remueva el color del borde del objeto, o
asígnele cualquier dolor o transparencia.




 La última pestaña Estilo de borde, permite configurar el grosor y otros
 parámetros del borde




  Por último, en vez de dar un color uniforme, puede usar gradientes para
  rellenos y/o bordes
 Cuando    cambia de color uniforme a
 gradiente, el nuevo gradiente creado usa el
 color uniforme previo, presentándolo de
 opaco a transparente. Cambie a la
 herramienta Gradiente (Ctrl+F1) para
 arrastrar el manejador gradiente — los
 controles conectados por líneas que defiene
 la dirección y longitud del gradiente. Cuando
 alguno de los manejadores de gradiente es
 seleccionado (Azul claro), el dialogo de
 relleno y el borde configura el color del
 manejador en vez de todo el color del objeto
 seleccionado.
DUPLICADO,ALINEACIÓN, DISTRIBUCIÓN
 Una de las operaciones más comunes es el duplicar un
  objeto (Ctrl + D). El duplicado es colocado exactamente
  debajo del original y es seleccionado, así, se le posibilita el
  arrastrar mediante el ratón o las teclas de flechas. Para
  practicar, intente llenar la línea con copias de estos
  cuadrados negros:
 Las opciones son, sus copias del cuadrado son colocados
  más o menos aleatoriamente. Este dialogo de Alineación
  (Ctrl+Mayus+A) es útil. Seleccione todos los cuadrados
  (Mayus+click o arrastre una selección elástica), abra el
  dialogo y presione el botón "Centro en las equis
  horizontales", entonces el botón "Hacer espacios
  horizontales entre objetos iguales"(lea los mensajes de las
  herramientas). Ahora los objetos son alineados ordenada y
  distribuida equis-espacialmente. Estos son otros ejemplos
  de alineación y distribución:
ORDEN-Z
 El término orden-z se refiere al orden de apilado de los
  objetos en un gráfico, i.e dichos objetos están en la parte
  superior y son más oscuros que el resto. Los dos comandos
  en el menú Objetos, Llevar al Frente, (la tecla Inicio) y
  Llevar al Fondo (la tecla Fin), moverá sus objetos
  seleccionados al nivel superior o al fondo de la capa del
  orden-z actual. Otros dos comandos, Arriba (PgUp) y Abajo
  (PgDn), podrán hundir o emerger la selección un sólo paso,
  i.e. mueve el último objeto no seleccionado en el orden-z
  (sólo cuente objetos seleccionados; si nada superpone la
  selección, muévalo Arriba o Abajo hacia la parte superior o
  el fondo correspondiente).
 Practique usando estos comandos mediante el re
  vertimiento del orden-z de los objetos de adelante, de esta
  manera que la elipse más a la izquierda está en el nivel
  superior y la elipse de más a la derecha está en el fondo:
 Una atajo de selección muy útil es la tecla
  Tab. Si no hay nada seleccionado, este
  selecciona el objeto de más al fondo; de otra
  forma este selecciona el objeto debajo del
  objeto(s) seleccionado(s) en orden-z. Mayus +
  Tab trabaja a la inversa, iniciando desde el
  objeto en el nivel más superior y procede con
  los siguientes. Los objetos que crea son
  agregados al nivel superior de la pila,
  presionando Mayus + Tab con nada
  seleccionado convenientemente seleccionará
  los últimos objetos que usted ha creado.
  Practica con las teclas Tab y Mayus+Tab en la
  pila de elipse de abajo.
SELECCIONANDO DEBAJO Y ARRASTRANDO
SELECCIONADOS
 Â ¿ Qué hacer si el objeto que requiere está oculto tras otro
  objeto? Usted podría aún observar el objeto del fondo si el
  del nivel superior está (parciamente) transparente, pero
  dando click en el seleccionará el objeto superior, no el que
  usted requiere.
 Esto es para lo que Alt + click está hecho. Primero Alt + click
  selecciona el objeto superior como un sencillo click. sin
  embargo, el siguiente Alt + click en el mismo punto
  seleccionará el objeto de abajo del superior; el siguiente, el
  objeto bajo siguiente, etc. Muchos Alt+clicks en una línea
  hará un ciclo, superior-al-fondo, a través de la pila de
  objetos en orden-z en el punto del click. Cuando el objeto
  del fondo es alcanzado, el siguiente Alt + click
  naturalmente, seleccionará el objeto más superior.
 Esto es bueno, pero una vez que usted selecciona un
  objeto bajo-la-superficie, ¿Qué puede hacer usted con el?.
  Puede usar teclas para transformarlo y puede arrastrar los
  manejadores selección. Sin embargo, arrastrando sobre el
  objeto mismo deseleccionará el objeto superior de nuevo
  (esto es como el click-y-arrastrado está diseñado para
  trabajar — este selecciona el objeto (superior) bajo el
  primer cursor, entonces arrastre la selección). Para
  indicarle a Inkscape el arrastrar que está seleccionado ahora
  sin seleccionar nada más, use Alt + arrastrar. Esto moverá
  la selección sin importar donde arrastra usted el ratón.
 Practique Alt + click y Alt + drag sobre las dos formas cafés
  debajo del rectángulo verde transparente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
alejandra Albo
 
Power point edición de imágenes
Power point edición de imágenesPower point edición de imágenes
Power point edición de imágenes
laurarodriguezrivero
 
Guia de publisher
Guia de publisherGuia de publisher
Guia de publisher
OtavoSnchezNuryYanet
 
Word para niños
Word para niñosWord para niños
Word para niños
Trackky Lockky
 
Tuxpaint
TuxpaintTuxpaint
La Semilla de Mostaza, La Levadura, El Tesoro Escondido, La Perla
La Semilla de Mostaza, La Levadura, El Tesoro Escondido, La PerlaLa Semilla de Mostaza, La Levadura, El Tesoro Escondido, La Perla
La Semilla de Mostaza, La Levadura, El Tesoro Escondido, La Perla
Tito Ortega
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
jolitaluis2018
 
Teoría del cómic
Teoría del cómicTeoría del cómic
Teoría del cómic
Claudia Diaz
 
Positivo y negativo
Positivo y negativoPositivo y negativo
Positivo y negativo
Rafael Romero
 
lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
lv2 y v2 - formato y estructura compositivalv2 y v2 - formato y estructura compositiva
lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
Coqui Podestá
 
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
Universidad Minuto De Dios
 
Computacion para primaria
Computacion para primariaComputacion para primaria
Computacion para primaria
Robert Gutierrez
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espacio
jalidf
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Snnupy
 
Diseño de personajes
Diseño de personajesDiseño de personajes
Diseño de personajes
Corina Sanucci
 
La papelera de reciclaje
La papelera de reciclajeLa papelera de reciclaje
La papelera de reciclaje
AkemiRa-Lee
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
Loly Iniguez
 
Photoshop
Photoshop Photoshop
Photoshop
NataliaGordillo192
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
jenniferalex
 
Partes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windowsPartes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windows
Alejandro Velazquez Hdz
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
Power point edición de imágenes
Power point edición de imágenesPower point edición de imágenes
Power point edición de imágenes
 
Guia de publisher
Guia de publisherGuia de publisher
Guia de publisher
 
Word para niños
Word para niñosWord para niños
Word para niños
 
Tuxpaint
TuxpaintTuxpaint
Tuxpaint
 
La Semilla de Mostaza, La Levadura, El Tesoro Escondido, La Perla
La Semilla de Mostaza, La Levadura, El Tesoro Escondido, La PerlaLa Semilla de Mostaza, La Levadura, El Tesoro Escondido, La Perla
La Semilla de Mostaza, La Levadura, El Tesoro Escondido, La Perla
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 
Teoría del cómic
Teoría del cómicTeoría del cómic
Teoría del cómic
 
Positivo y negativo
Positivo y negativoPositivo y negativo
Positivo y negativo
 
lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
lv2 y v2 - formato y estructura compositivalv2 y v2 - formato y estructura compositiva
lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
 
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
 
Computacion para primaria
Computacion para primariaComputacion para primaria
Computacion para primaria
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espacio
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Diseño de personajes
Diseño de personajesDiseño de personajes
Diseño de personajes
 
La papelera de reciclaje
La papelera de reciclajeLa papelera de reciclaje
La papelera de reciclaje
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
 
Photoshop
Photoshop Photoshop
Photoshop
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Partes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windowsPartes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windows
 

Destacado

Inkscape tutoriañ formas
Inkscape tutoriañ formasInkscape tutoriañ formas
Inkscape tutoriañ formas
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Elementos dediseño de inkscape
Elementos dediseño de inkscapeElementos dediseño de inkscape
Elementos dediseño de inkscape
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Inkscape avanzado
Inkscape avanzadoInkscape avanzado
Inkscape avanzado
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Tutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portableTutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portable
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Mapa conceptual - El Color
Mapa conceptual - El ColorMapa conceptual - El Color
Mapa conceptual - El Color
carlamescobars
 
Mapa conceptual el color
Mapa conceptual el colorMapa conceptual el color
Mapa conceptual el color
Gretty Melo
 
El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual
natasha_2718
 
Curso de inkscape
Curso de inkscapeCurso de inkscape
Curso de inkscape
Lourdes Pla
 
Manual básico de XMind
Manual básico de XMindManual básico de XMind
Manual básico de XMind
Philippe Boukobza
 
Diseñar gráficos sencillos con inkscape
Diseñar gráficos sencillos con inkscapeDiseñar gráficos sencillos con inkscape
Diseñar gráficos sencillos con inkscape
Koldo Parra
 

Destacado (10)

Inkscape tutoriañ formas
Inkscape tutoriañ formasInkscape tutoriañ formas
Inkscape tutoriañ formas
 
Elementos dediseño de inkscape
Elementos dediseño de inkscapeElementos dediseño de inkscape
Elementos dediseño de inkscape
 
Inkscape avanzado
Inkscape avanzadoInkscape avanzado
Inkscape avanzado
 
Tutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portableTutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portable
 
Mapa conceptual - El Color
Mapa conceptual - El ColorMapa conceptual - El Color
Mapa conceptual - El Color
 
Mapa conceptual el color
Mapa conceptual el colorMapa conceptual el color
Mapa conceptual el color
 
El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual
 
Curso de inkscape
Curso de inkscapeCurso de inkscape
Curso de inkscape
 
Manual básico de XMind
Manual básico de XMindManual básico de XMind
Manual básico de XMind
 
Diseñar gráficos sencillos con inkscape
Diseñar gráficos sencillos con inkscapeDiseñar gráficos sencillos con inkscape
Diseñar gráficos sencillos con inkscape
 

Similar a Inkscape basico

Inkscape tutorial
Inkscape tutorialInkscape tutorial
Inkscape tutorial
COMPUTACION E INFORMATICA
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
belenramiz
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
Student
 
Modulo inkscape
Modulo inkscapeModulo inkscape
Modulo inkscape
ezequielangon
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
belenramiz
 
Inkscape para 4 eso
Inkscape para 4 esoInkscape para 4 eso
Inkscape para 4 eso
Carlos96fuenla
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3
Lluvia D. Hernández
 
86 trucos para corel draw
86 trucos para corel draw86 trucos para corel draw
86 trucos para corel draw
antuan136
 
Actividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshopActividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshop
Vivy Rojas Torres
 
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
NRBernal
 
Curso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde ceroCurso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde cero
hjonilton
 
Inkscape primerospasos
Inkscape primerospasosInkscape primerospasos
Inkscape primerospasos
israel_am2k8
 
Manual CorelDRAW
Manual CorelDRAWManual CorelDRAW
Manual CorelDRAW
Lluvia D. Hernández
 
Manual 3
Manual 3Manual 3
SESION II -MATERIAL DIDÁCTICO DE DISEÑO ARTISTICO
SESION II -MATERIAL DIDÁCTICO DE DISEÑO ARTISTICOSESION II -MATERIAL DIDÁCTICO DE DISEÑO ARTISTICO
SESION II -MATERIAL DIDÁCTICO DE DISEÑO ARTISTICO
Miguel Cespedes
 
COREL DRAW OBJETOS EQUIPO AZUL
COREL DRAW OBJETOS EQUIPO  AZULCOREL DRAW OBJETOS EQUIPO  AZUL
COREL DRAW OBJETOS EQUIPO AZUL
Juan pablo Obregon
 
Geup3 guiarapida
Geup3 guiarapidaGeup3 guiarapida
Geup3 guiarapida
Roberto Ahumada
 
Scratch[1]
Scratch[1]Scratch[1]
Scratch[1]
mesavelasquez2011
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
yoloiyoloi
 

Similar a Inkscape basico (20)

Inkscape tutorial
Inkscape tutorialInkscape tutorial
Inkscape tutorial
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Modulo inkscape
Modulo inkscapeModulo inkscape
Modulo inkscape
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 
Inkscape para 4 eso
Inkscape para 4 esoInkscape para 4 eso
Inkscape para 4 eso
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3
 
86 trucos para corel draw
86 trucos para corel draw86 trucos para corel draw
86 trucos para corel draw
 
Actividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshopActividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshop
 
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
 
Curso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde ceroCurso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde cero
 
Inkscape primerospasos
Inkscape primerospasosInkscape primerospasos
Inkscape primerospasos
 
Manual CorelDRAW
Manual CorelDRAWManual CorelDRAW
Manual CorelDRAW
 
Manual 3
Manual 3Manual 3
Manual 3
 
SESION II -MATERIAL DIDÁCTICO DE DISEÑO ARTISTICO
SESION II -MATERIAL DIDÁCTICO DE DISEÑO ARTISTICOSESION II -MATERIAL DIDÁCTICO DE DISEÑO ARTISTICO
SESION II -MATERIAL DIDÁCTICO DE DISEÑO ARTISTICO
 
COREL DRAW OBJETOS EQUIPO AZUL
COREL DRAW OBJETOS EQUIPO  AZULCOREL DRAW OBJETOS EQUIPO  AZUL
COREL DRAW OBJETOS EQUIPO AZUL
 
Geup3 guiarapida
Geup3 guiarapidaGeup3 guiarapida
Geup3 guiarapida
 
Scratch[1]
Scratch[1]Scratch[1]
Scratch[1]
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Más de Rosalina Luz Acosta Salazar

Manual peru educa digital
Manual peru educa digitalManual peru educa digital
Manual peru educa digital
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Chocolatada de docentes isabelinos
Chocolatada de docentes isabelinosChocolatada de docentes isabelinos
Chocolatada de docentes isabelinos
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Trabajos poplet y cmaptools
Trabajos poplet y cmaptoolsTrabajos poplet y cmaptools
Trabajos poplet y cmaptools
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Clase silvia
Clase silviaClase silvia
Vectorizar en inkscape
Vectorizar en inkscapeVectorizar en inkscape
Vectorizar en inkscape
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Inkscape caligrafia
Inkscape   caligrafiaInkscape   caligrafia
Inkscape caligrafia
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Practica1
Practica1Practica1
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismoNutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismo
Rosalina Luz Acosta Salazar
 

Más de Rosalina Luz Acosta Salazar (9)

Manual peru educa digital
Manual peru educa digitalManual peru educa digital
Manual peru educa digital
 
Chocolatada de docentes isabelinos
Chocolatada de docentes isabelinosChocolatada de docentes isabelinos
Chocolatada de docentes isabelinos
 
Trabajos poplet y cmaptools
Trabajos poplet y cmaptoolsTrabajos poplet y cmaptools
Trabajos poplet y cmaptools
 
Clase silvia
Clase silviaClase silvia
Clase silvia
 
Vectorizar en inkscape
Vectorizar en inkscapeVectorizar en inkscape
Vectorizar en inkscape
 
Inkscape caligrafia
Inkscape   caligrafiaInkscape   caligrafia
Inkscape caligrafia
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismoNutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismo
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Inkscape basico

  • 1. TUTORIAL BÁSICO INKSCAPE ROSALINA LUZ ACOSTA SALAZAR LIC: BIOLOGÍA-QUÍMICA- DRAIP-ILAC-2012
  • 2. CONFIGURANDO ZONA DE TRABAJO O PIZARRA Regulador de la zona de trabajo
  • 3. Existen otras formas de configurar la zona de trabajo:  Con Ctrl + Flecha Teclas para desplazarse por la pizarra  Por medio del arrastre a través del botón intermedio del ratón  Por medio de la s barras de desplazamiento (presiona Ctrl + B para visualizarlas o/u ocultarlas).  La rueda del ratón también funciona para el desplazamiento de manera vertical; presione mayúscula con la rueda para realizar desplazamientos horizontales
  • 4. ACERCAR Y ALEJAR (ZOOM)  La manera más sencilla de para activar el zoom es por medio de las teclas - y + (o =). También puede emplear Ctrl+Click del botón central o Ctrl+Click del botón derecha para acercamiento, Mayus+Click del botón central o Mayus+Click del botón derecho para alejar, o rote la rueda del ratón junto con Ctrl. O puede seleccionar en la parte inferior izquierda el campo de zoom que le permite ingresar el valor del porcentaje % para la visualización, luego presione Enter. Disponemos además de los anteriores métodos, la herramienta Zoom (Ubicada en la barra de Herramientas a la izquierda) la cual permite hacer un zoom alrededor de un aea por medio de un click sostenido alrededor de ella.  Inkscape también conserva un historial de los niveles de zoom que ha usado en el trabajo, en la última sesión. Presione la tecla ` para ir al zoom previo o Mayus+` para ir al siguiente.
  • 5. HERRAMIENTAS DE INKSCAPE Seleccionar y transformar objetos (F1) Editar nodos de trayecto o tiradores de control (F2) Recortar objeto mediante la escultura o pintura (Mayús + F2) Acercar o alejar (F3) Crear rectángulos y cuadrados (F4) Crear cajas 3D (Mayús + F4 Herramientas Crear círculos, elipses y arcos (F5) Laterales Crear estrellas y polígonos (*) izquierdas de Crear espirales (F9) Dibujar líneas a mano alzada (F6) inkscape Dibujar curvas Bézier y líneas rectas (Mayús + F6) Dibujar trazos caligráficos o pinceladas (Ctrl + F6) Crear i editar objetos de texto (F8) Esparcir objetos mediante escultura o pintura (mayus + F3) Eliminar trayectos existentes )Mayús + E) Rellenar áreas delimitadas (Mayús + F7) Crear o editar degradados (Ctrl + F1) Selecciona colores de la imagen (F7) Crear conectores de diagrama (CTRL + F2)
  • 7. CREANDO Y ADMINISTRANDO DOCUMENTOS ARCHIVO -- NUEVO CREAR UN DOCUMENTO Crtl + N ARCHIVO -- NUEVO CREAR UN DOCUMENTO SVG Crtl + O GUARDAR UN DOCUMENTO ARCHIVO -- GUARDAR ARCHIVO – GUARDAR COMO Crtl + s Mayúsc + Crtl + s
  • 8. CREANDO FORMAS  Hacer clic sobre la herramienta rectángulo o presionar F4 y hacer clic y arrastrar  Con otras herramientas; del menú lateral derecho se pueden crear elipses, estrellas, polígonos y espirales con mucha facilidad
  • 9.  Para deshacer una última acción, debes de presionar Ctrl + z , o si se cambia de parecerr la acción, se puede rehacer la acción deshecha mediante Mayúsc + Crtl + z
  • 10. MOVIENDO, ESCALANDO Y ROTANDO  Se realiza con la herramienta seleccionar o transformar objetos o F1 Aparecen ocho manejadores alrededor del objeto. Ahora se puede: - Mover los objetos al arrastrarlos (presione Crtl para restringir los movimientos a horizontal y vertical) - Escalar los objetos mediante el arrastrado de cualquier manejador (presione CRT para preservar el radio de ancho/alto original
  • 11. Haga clic en la forma nuevamente, los manejadores cambian y ahora pueden: - Rotar los objetos mediante el arrastrado de los manejadores de las esquinas (presione ctrl para restringir la rotación a pasos 15 grados. Arrastre la marca en forma de cruz para la posición del eje de rotación. - Inclinar (esquilar) los objetos mediante el arrastre de los manejadores no-esquinas (presione ctrl para restringir inclinaciones a pasos de 15 grados)
  • 12. TRANSFORMACIÓN POR MEDIO DEL TECLADO  Se usa el teclado para mover (teclas de flecha), escala (teclas <y>), y rotar (teclas [y]) objetos. Movimientos predeterminados y las escalas son de 2 px, con Shift, te mueves por 10 veces. Ctrl +> y Ctrl + <escala arriba o hacia abajo a 200% o 50% de la original, respectivamente,. Predeterminado gira son por 15 grados; con Ctrl, se gira en 90 grados.
  • 13.  Más útil es la transformación tamaño pixel conseguida con Alt + tecla de transformación; ejemplo, Alt + flechas moverá la selección un pixel en el zoom actual; lo que significa que si se amplia que si se amplia, un Alt + flecha se conseguirá un movimiento pequeño  Igualmente, Alt+> y Alt+< escalan selecciones haciendola visibles en un tamaño de un pixel de pantalla, y Alt+[ y Alt+] lo rotan de la manera más alejada del punto central movido mediante un pixel de pantalla.
  • 14. SELECCIONES MÚLTIPLES  Se puede seleccionar cualquier número de objetos a la vez con Mayúsc + clic sobre los objetos deseados a seleccionar. O puede arrastrar el cursor alrededor de los objetos que se requiere seleccionar; lo que se llama selección elástica. Práctica seleccionando estas tres formas de forma simultanea:
  • 15.  Ahora, use selecciones elásticas (por arrastre del cursor o Mayúsc + arrastrado) para seleccionar los elipses pero no el rectángulo  Mayus+click sobre un objeto seleccionado lo excluye de la selección. Seleccione los tres objetos de a continuación, después emplee Mayus + click para excluir ambas elipses de la selección, dejando solo seleccionado el rectángulo.  Presionando Esc deselecciona cualquier objeto seleccionado. Ctrl+A selecciona todos los objetos en la capa actual (si no ha creado capas, esto es lo mismo que todos los objetos en el documento).
  • 16. AGRUPAR Y DESAGRUPAR  Para crear un grupo, seleccione dos o más objetos y presione Ctrl+G. Para desagrupar uno o más grupos, seleccionélos y presione Ctrl+U. Pero, Ctrl+U solo desagrupa el nivel superior de agrupación en una selección; necesitará presionar Ctrl+U repetidamente si quiere desagrupar completamente un grupo profundo dentro de un grupo.
  • 17. OBJETOS INDEPENDIENTES OBJETOS AGRUPADOS
  • 18.  No es necesario desagrupar para editar un objeto dentro de un grupo. Solo Ctrl + click sobre el objeto y este será seleccionado y editable solo, o Mayus + Ctrl + click sobre varios objetos (dentro o afuera de cualquier grupo) por múltiples selecciones
  • 19. RELLEMO Y BORDE  Se va a la herramienta hacer clic en un color de la paleta inferior y luego clic sobre el objeto  Otra forma es con la herramienta seleccionar un objeto y después hacer clic en un color de la paleta inferior , el relleno cambiara inmediatamente  Mas poderoso es el menú superior objeto – relleno y borde o Mayúscula + ctrl + F  Aparece una ventana con 3 pestañas: Relleno, color de trazo y estilo de trazo
  • 20. La pestaña relleno puede editar el interior del objeto (s) seleccionado (s). Con el botón más abajo de la pestaña puede seleccionar dos tipos de relleno, incluyendo sin relleno (botón X), color uniforme, gradientes lineales o radiales. Más abajo hay selectores de color: RGB, CMYK, HSL y Rueda, donde puede rotar el triángulo para escoger una matiz en la rueda, y después seleccione una sombra que es una matiz del triángulo. Todos los selectores de color contienen un desplazador para configurar el alfa (opacidad) de el/los objeto (s) seleccionado (s) Cuando selecciona un objeto, el selector de color es actualizado para mostrar su relleno y borde actual (para selecciones de múltiples objetos, el dialogo muestra su color promedio) Trabaja y crea ejemplos
  • 21. Usando la pestaña de color de borde, remueva el color del borde del objeto, o asígnele cualquier dolor o transparencia. La última pestaña Estilo de borde, permite configurar el grosor y otros parámetros del borde Por último, en vez de dar un color uniforme, puede usar gradientes para rellenos y/o bordes
  • 22.  Cuando cambia de color uniforme a gradiente, el nuevo gradiente creado usa el color uniforme previo, presentándolo de opaco a transparente. Cambie a la herramienta Gradiente (Ctrl+F1) para arrastrar el manejador gradiente — los controles conectados por líneas que defiene la dirección y longitud del gradiente. Cuando alguno de los manejadores de gradiente es seleccionado (Azul claro), el dialogo de relleno y el borde configura el color del manejador en vez de todo el color del objeto seleccionado.
  • 23. DUPLICADO,ALINEACIÓN, DISTRIBUCIÓN  Una de las operaciones más comunes es el duplicar un objeto (Ctrl + D). El duplicado es colocado exactamente debajo del original y es seleccionado, así, se le posibilita el arrastrar mediante el ratón o las teclas de flechas. Para practicar, intente llenar la línea con copias de estos cuadrados negros:  Las opciones son, sus copias del cuadrado son colocados más o menos aleatoriamente. Este dialogo de Alineación (Ctrl+Mayus+A) es útil. Seleccione todos los cuadrados (Mayus+click o arrastre una selección elástica), abra el dialogo y presione el botón "Centro en las equis horizontales", entonces el botón "Hacer espacios horizontales entre objetos iguales"(lea los mensajes de las herramientas). Ahora los objetos son alineados ordenada y distribuida equis-espacialmente. Estos son otros ejemplos de alineación y distribución:
  • 24.
  • 25. ORDEN-Z  El término orden-z se refiere al orden de apilado de los objetos en un gráfico, i.e dichos objetos están en la parte superior y son más oscuros que el resto. Los dos comandos en el menú Objetos, Llevar al Frente, (la tecla Inicio) y Llevar al Fondo (la tecla Fin), moverá sus objetos seleccionados al nivel superior o al fondo de la capa del orden-z actual. Otros dos comandos, Arriba (PgUp) y Abajo (PgDn), podrán hundir o emerger la selección un sólo paso, i.e. mueve el último objeto no seleccionado en el orden-z (sólo cuente objetos seleccionados; si nada superpone la selección, muévalo Arriba o Abajo hacia la parte superior o el fondo correspondiente).  Practique usando estos comandos mediante el re vertimiento del orden-z de los objetos de adelante, de esta manera que la elipse más a la izquierda está en el nivel superior y la elipse de más a la derecha está en el fondo:
  • 26.  Una atajo de selección muy útil es la tecla Tab. Si no hay nada seleccionado, este selecciona el objeto de más al fondo; de otra forma este selecciona el objeto debajo del objeto(s) seleccionado(s) en orden-z. Mayus + Tab trabaja a la inversa, iniciando desde el objeto en el nivel más superior y procede con los siguientes. Los objetos que crea son agregados al nivel superior de la pila, presionando Mayus + Tab con nada seleccionado convenientemente seleccionará los últimos objetos que usted ha creado. Practica con las teclas Tab y Mayus+Tab en la pila de elipse de abajo.
  • 27. SELECCIONANDO DEBAJO Y ARRASTRANDO SELECCIONADOS  Â ¿ Qué hacer si el objeto que requiere está oculto tras otro objeto? Usted podría aún observar el objeto del fondo si el del nivel superior está (parciamente) transparente, pero dando click en el seleccionará el objeto superior, no el que usted requiere.  Esto es para lo que Alt + click está hecho. Primero Alt + click selecciona el objeto superior como un sencillo click. sin embargo, el siguiente Alt + click en el mismo punto seleccionará el objeto de abajo del superior; el siguiente, el objeto bajo siguiente, etc. Muchos Alt+clicks en una línea hará un ciclo, superior-al-fondo, a través de la pila de objetos en orden-z en el punto del click. Cuando el objeto del fondo es alcanzado, el siguiente Alt + click naturalmente, seleccionará el objeto más superior.
  • 28.  Esto es bueno, pero una vez que usted selecciona un objeto bajo-la-superficie, ¿Qué puede hacer usted con el?. Puede usar teclas para transformarlo y puede arrastrar los manejadores selección. Sin embargo, arrastrando sobre el objeto mismo deseleccionará el objeto superior de nuevo (esto es como el click-y-arrastrado está diseñado para trabajar — este selecciona el objeto (superior) bajo el primer cursor, entonces arrastre la selección). Para indicarle a Inkscape el arrastrar que está seleccionado ahora sin seleccionar nada más, use Alt + arrastrar. Esto moverá la selección sin importar donde arrastra usted el ratón.  Practique Alt + click y Alt + drag sobre las dos formas cafés debajo del rectángulo verde transparente