SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Barquisimeto
Fecha: 30/07/2014
Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:
Hecho por: Alexander Montilla
C.I: 20.319.261
Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Barquisimeto
Fecha: 30/07/2014
Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:
Hecho por: Alexander Montilla
C.I: 20.319.261
Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
DEFINICIÓN
La dirección general del S.A.I.A (Sistema de Aprendizajes Interactivos a
Distancia) consiste en un proyecto educativo con visión de futuro,
empleándolo como medio alternativo y complementario al presencial, la
Educación a Distancia es aquella en la que el profesor y estudiantes se
encuentran en lugares geográficos distintos, rompiendo de este modo con las
barreras del tiempo y el espacio. Bajo el esquema educativo, el proceso de
enseñanza-aprendizaje no se lleva a cabo mediante interacción directa, sino a
través de diversas tecnologías, es así como el Sistema de Aprendizajes
Interactivos A distancia (S.A.I.A.), se fundamenta en los estudios asistidos por
las nuevas tecnologías educativas que se generan a partir del campo
informático.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Barquisimeto
Fecha: 30/07/2014
Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:
Hecho por: Alexander Montilla
C.I: 20.319.261
Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
IMPORTANCIA
El S.A.I. A., está fundamentado en las ventajas que ofrece la educación en
línea a través de las redes de computadoras, haciendo uso constante de las
facilidades que ofrece Internet y otras tecnologías (Videoconferencia,
Multimedia, Teleclases, Videoclase), lográndose así un ambiente educativo
altamente colaborativo e interactivo. Además permite al estudiante un ritmo
individual, y a un horario conveniente para él, y sobre todo permite el acceso a
una mayor cantidad de información actualizada y precisa en cualquier parte
del mundo, lo que se traduce en el mejoramiento continuo en la calidad de la
educación.
Con este sistema, el complejo educativo, puede ofrecer estudios de pregrado,
en las diferentes carreras y especialidades para la formación de especialistas
docentes e investigadores tan necesarios para poder así cubrir las exigencias
de los sectores productivos, educativos y de servicios que el país requiera.
Las Instituciones de Educación Superior deben dar respuestas a las
necesidades de la sociedad en la cual están inmersas y donde cumplen
funciones académicas.
En la actualidad la telemática, al integrar las computadoras y las
comunicaciones, se presenta como un medio poderoso y efectivo para impartir
Educación a Distancia. Con las redes de Computadoras, Internet, Red de
Redes, surgen a nivel Mundial nuevos conceptos, “Aula Virtual” y
“Universidad Virtual” que no son más que ambientes colaborativos en donde
se realizan actividades de investigación y de enseñanza – aprendizaje.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Barquisimeto
Fecha: 30/07/2014
Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:
Hecho por: Alexander Montilla
C.I: 20.319.261
Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
Objetivo General
Establecer los principios pedagógicos y técnicos para la utilización de los
nuevos medios telemáticos en la enseñanza – aprendizaje a distancia, como
medio alternativo y complementario al presencial, que haga accesibles los
programas de Pregrado, Postgrado y Extensión, así como el impulsar,
coordinar, supervisar y controlar los estudios interactivos a distancia, con
énfasis en el contexto del Complejo Educativo Antonio José de Sucre.
Objetivos Específicos
 Promover la creación de Módulos Instruccionales bajo la plataforma
Moodle
 Asesorar y apoyar a las diferentes escuelas en el diseño y desarrollo de
estudios interactivos a distancia a través de los Módulos Instruccionales
 Evaluar y supervisar los programas o cursos interactivos a distancia que
ofrezca el Complejo Educativo.
 Formar a los docentes del Complejo como Docentes en Línea.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Barquisimeto
Fecha: 30/07/2014
Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:
Hecho por: Alexander Montilla
C.I: 20.319.261
Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
 Establecer cuáles son los nuevos marcos conceptuales de la educación a
distancia, bajo estas nuevas tecnologías.
 Determinar qué nuevas tecnologías se están empleando, en los sistemas
de educación a distancia.
 Facilitar la educación a distancia, sin limitaciones de tiempo y espacio.
 Desarrollar una amplia cultura computacional haciendo uso de
tecnología de vanguardia con valor pedagógico para el proceso de
enseñanza – aprendizaje.
 Ofrecer salidas alternas para remediar situaciones extremas de
asignaturas con altos índices de repitencia o de aprobados.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Barquisimeto
Fecha: 30/07/2014
Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:
Hecho por: Alexander Montilla
C.I: 20.319.261
Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
Educación a Distancia:
Es una modalidad de enseñanza – aprendizaje cuya característica principal es
la separación física de los participantes y facilitadores, en la que las fases de
interactividad y pro actividad son realizadas mediante elementos impresos y /
o electrónicos.
Interacción:
Es el conjunto de teorías y técnicas relativas al dialogo, a la comunicación
entre un hombre y una máquina informática o automática. Entre las
interacciones se encuentran:
 Interacción entre estudiantes y contenido de aprendizaje.
 Interacción entre estudiantes y profesor.
 Interacción entre estudiantes y estudiantes.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Barquisimeto
Fecha: 30/07/2014
Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:
Hecho por: Alexander Montilla
C.I: 20.319.261
Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
Ventajas del S.A.I.A.
 Centra su atención en cada participante, es decir, personaliza el proceso
de aprendizaje.
 Amplía el acceso y cobertura a los estudiantes.
 No hay limitación de tiempo y espacio, el estudiante auto gestiona la
dedicación al estudio.
 Constante actualización de contenidos con el avance de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación.
 La integración de las nuevas tecnologías en la educación y formación,
es esencial para preparar recursos humanos competentes para la realidad
social de hoy y del mañana y esto es posible bajo esta modalidad.
Pilares del S.A.I.A
 Formación Docente
 Plataforma Tecnológica
 Estructura Organizativa
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Barquisimeto
Fecha: 30/07/2014
Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:
Hecho por: Alexander Montilla
C.I: 20.319.261
Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Barquisimeto
Fecha: 30/07/2014
Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:
Hecho por: Alexander Montilla
C.I: 20.319.261
Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO S.A.I.A.
Ing. Claudia Zammarrelli / Jefe de S.A.I.A
Código del cargo: 0001
Título del cargo: Jefe de S.A.I.A.
Descripción del cargo: Encargada de Tomar las Decisiones
Depende de: Dirección General
Cargos que dependen de él: Administrador de Plataforma
Funciones generales: Dirigir, Informar y actualizar la página
Requisitos del cargo: Ingeniero en Sistemas
Habilidades y destrezas: Conocimiento de páginas web
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Barquisimeto
Fecha: 30/07/2014
Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:
Hecho por: Alexander Montilla
C.I: 20.319.261
Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO S.A.I.A.
T.S.U. Marileyda Gallardo P. / Administrador de Plataforma
Código del cargo: 0002
Título del cargo: Administradora de S.A.I.A.
Descripción del cargo: Se encarga del buen funcionamiento de
la plataforma
Depende de: Jefe de S.A.I.A.
Cargos que dependen de él:
Funciones generales: Dirigir, Informar y actualizar la página
Requisitos del cargo: T.S.U en informática o sistemas
Habilidades y destrezas: Conocimiento de páginas web
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Barquisimeto
Fecha: 30/07/2014
Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:
Hecho por: Alexander Montilla
C.I: 20.319.261
Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO S.A.I.A.
Ing. María Palacios / Diseñadora Instruccional
Código del cargo: 0003
Título del cargo: Diseñadora Institucional
Descripción del cargo: Se encarga de la presentación de la
pagina
Depende de: Jefe de S.A.I.A.
Cargos que dependen de él:
Funciones generales: Actualizar la página
Requisitos del cargo: T.S.U en informática o sistemas
Habilidades y destrezas: Conocimiento de páginas web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Maria Jesus Gonzalez gil
 
Reyes josé proyectofinal
Reyes josé proyectofinalReyes josé proyectofinal
Reyes josé proyectofinal
JR Consulting
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
ERUIN ZUÑIGA
 
Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2
pedroviolin
 
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPOEBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
Nombre Vale
 
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora  efectos nocivos de las RadiacionesProyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
William Henry Vegazo Muro
 
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

La actualidad más candente (8)

Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Reyes josé proyectofinal
Reyes josé proyectofinalReyes josé proyectofinal
Reyes josé proyectofinal
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
 
Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2
 
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPOEBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora  efectos nocivos de las RadiacionesProyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
 
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
 

Similar a Manual de cargos y funciones

Manual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientosManual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientos
Alexander Montilla
 
Manual de Cargos y Funciones
Manual de Cargos y FuncionesManual de Cargos y Funciones
Manual de Cargos y Funciones
Jose Eliezer
 
Sp023 anexo 12 infraestructura
Sp023 anexo 12 infraestructuraSp023 anexo 12 infraestructura
Sp023 anexo 12 infraestructura
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Sorett
SorettSorett
INFORMATICA EDUCATIVA 1
INFORMATICA EDUCATIVA 1INFORMATICA EDUCATIVA 1
INFORMATICA EDUCATIVA 1
anacondorituyo
 
Manual de Normas y Procedimientos
Manual de Normas y ProcedimientosManual de Normas y Procedimientos
Manual de Normas y Procedimientos
MiguelDGonzalezB
 
Proyecto socio comunitario para trabajo de ascenso victor leon
Proyecto socio comunitario para trabajo de ascenso victor leonProyecto socio comunitario para trabajo de ascenso victor leon
Proyecto socio comunitario para trabajo de ascenso victor leon
Victor Leon
 
Proyecto virtual
Proyecto virtualProyecto virtual
Proyecto virtual
laura zumiko achoy
 
Magister Informatica Educativa
Magister Informatica EducativaMagister Informatica Educativa
Magister Informatica Educativa
phuenchuleo
 
Diseño curso en linea
Diseño curso en lineaDiseño curso en linea
Diseño curso en linea
Luis Silva
 
Modelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
Modelo Posgrado Administración de Empresas VirtualModelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
Modelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
UNAB VIRTUAL
 
Inclusión de las TICs como eje transversal en el bachillerato en ciencias.
Inclusión de las TICs como eje transversal  en el bachillerato en ciencias.Inclusión de las TICs como eje transversal  en el bachillerato en ciencias.
Inclusión de las TICs como eje transversal en el bachillerato en ciencias.
Facilitador -Tic
 
Reflexion de soc inf
Reflexion de soc infReflexion de soc inf
Reflexion de soc inf
arlenegonza
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
yhenriquezsavinonrd
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyecto Presentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
belkisleonardo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
INFORMATICA EDUCATIVA 01
INFORMATICA EDUCATIVA 01INFORMATICA EDUCATIVA 01
INFORMATICA EDUCATIVA 01
anacondorituyo
 
Tecnologi..
Tecnologi..Tecnologi..
Esquema de integración de nntt a la educación.
Esquema de integración de nntt a la educación.Esquema de integración de nntt a la educación.
Esquema de integración de nntt a la educación.
juan carlos ashqui
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
guest821ed71
 

Similar a Manual de cargos y funciones (20)

Manual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientosManual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientos
 
Manual de Cargos y Funciones
Manual de Cargos y FuncionesManual de Cargos y Funciones
Manual de Cargos y Funciones
 
Sp023 anexo 12 infraestructura
Sp023 anexo 12 infraestructuraSp023 anexo 12 infraestructura
Sp023 anexo 12 infraestructura
 
Sorett
SorettSorett
Sorett
 
INFORMATICA EDUCATIVA 1
INFORMATICA EDUCATIVA 1INFORMATICA EDUCATIVA 1
INFORMATICA EDUCATIVA 1
 
Manual de Normas y Procedimientos
Manual de Normas y ProcedimientosManual de Normas y Procedimientos
Manual de Normas y Procedimientos
 
Proyecto socio comunitario para trabajo de ascenso victor leon
Proyecto socio comunitario para trabajo de ascenso victor leonProyecto socio comunitario para trabajo de ascenso victor leon
Proyecto socio comunitario para trabajo de ascenso victor leon
 
Proyecto virtual
Proyecto virtualProyecto virtual
Proyecto virtual
 
Magister Informatica Educativa
Magister Informatica EducativaMagister Informatica Educativa
Magister Informatica Educativa
 
Diseño curso en linea
Diseño curso en lineaDiseño curso en linea
Diseño curso en linea
 
Modelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
Modelo Posgrado Administración de Empresas VirtualModelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
Modelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
 
Inclusión de las TICs como eje transversal en el bachillerato en ciencias.
Inclusión de las TICs como eje transversal  en el bachillerato en ciencias.Inclusión de las TICs como eje transversal  en el bachillerato en ciencias.
Inclusión de las TICs como eje transversal en el bachillerato en ciencias.
 
Reflexion de soc inf
Reflexion de soc infReflexion de soc inf
Reflexion de soc inf
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyecto Presentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
INFORMATICA EDUCATIVA 01
INFORMATICA EDUCATIVA 01INFORMATICA EDUCATIVA 01
INFORMATICA EDUCATIVA 01
 
Tecnologi..
Tecnologi..Tecnologi..
Tecnologi..
 
Esquema de integración de nntt a la educación.
Esquema de integración de nntt a la educación.Esquema de integración de nntt a la educación.
Esquema de integración de nntt a la educación.
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Más de Alexander Montilla

Manual del administrador
Manual del administradorManual del administrador
Manual del administrador
Alexander Montilla
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Alexander Montilla
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Alexander Montilla
 
Diagrama de caso de uso
Diagrama de caso de usoDiagrama de caso de uso
Diagrama de caso de uso
Alexander Montilla
 
Formato de salida
Formato de salidaFormato de salida
Formato de salida
Alexander Montilla
 
Planilla servivo comunitario entrada
Planilla servivo comunitario entradaPlanilla servivo comunitario entrada
Planilla servivo comunitario entrada
Alexander Montilla
 
Planilla servivo comunitario entrada
Planilla servivo comunitario entradaPlanilla servivo comunitario entrada
Planilla servivo comunitario entrada
Alexander Montilla
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Alexander Montilla
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Alexander Montilla
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Alexander Montilla
 

Más de Alexander Montilla (10)

Manual del administrador
Manual del administradorManual del administrador
Manual del administrador
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Diagrama de caso de uso
Diagrama de caso de usoDiagrama de caso de uso
Diagrama de caso de uso
 
Formato de salida
Formato de salidaFormato de salida
Formato de salida
 
Planilla servivo comunitario entrada
Planilla servivo comunitario entradaPlanilla servivo comunitario entrada
Planilla servivo comunitario entrada
 
Planilla servivo comunitario entrada
Planilla servivo comunitario entradaPlanilla servivo comunitario entrada
Planilla servivo comunitario entrada
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Manual de cargos y funciones

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
  • 2. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho DEFINICIÓN La dirección general del S.A.I.A (Sistema de Aprendizajes Interactivos a Distancia) consiste en un proyecto educativo con visión de futuro, empleándolo como medio alternativo y complementario al presencial, la Educación a Distancia es aquella en la que el profesor y estudiantes se encuentran en lugares geográficos distintos, rompiendo de este modo con las barreras del tiempo y el espacio. Bajo el esquema educativo, el proceso de enseñanza-aprendizaje no se lleva a cabo mediante interacción directa, sino a través de diversas tecnologías, es así como el Sistema de Aprendizajes Interactivos A distancia (S.A.I.A.), se fundamenta en los estudios asistidos por las nuevas tecnologías educativas que se generan a partir del campo informático.
  • 3. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho IMPORTANCIA El S.A.I. A., está fundamentado en las ventajas que ofrece la educación en línea a través de las redes de computadoras, haciendo uso constante de las facilidades que ofrece Internet y otras tecnologías (Videoconferencia, Multimedia, Teleclases, Videoclase), lográndose así un ambiente educativo altamente colaborativo e interactivo. Además permite al estudiante un ritmo individual, y a un horario conveniente para él, y sobre todo permite el acceso a una mayor cantidad de información actualizada y precisa en cualquier parte del mundo, lo que se traduce en el mejoramiento continuo en la calidad de la educación. Con este sistema, el complejo educativo, puede ofrecer estudios de pregrado, en las diferentes carreras y especialidades para la formación de especialistas docentes e investigadores tan necesarios para poder así cubrir las exigencias de los sectores productivos, educativos y de servicios que el país requiera. Las Instituciones de Educación Superior deben dar respuestas a las necesidades de la sociedad en la cual están inmersas y donde cumplen funciones académicas. En la actualidad la telemática, al integrar las computadoras y las comunicaciones, se presenta como un medio poderoso y efectivo para impartir Educación a Distancia. Con las redes de Computadoras, Internet, Red de Redes, surgen a nivel Mundial nuevos conceptos, “Aula Virtual” y “Universidad Virtual” que no son más que ambientes colaborativos en donde se realizan actividades de investigación y de enseñanza – aprendizaje.
  • 4. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho Objetivo General Establecer los principios pedagógicos y técnicos para la utilización de los nuevos medios telemáticos en la enseñanza – aprendizaje a distancia, como medio alternativo y complementario al presencial, que haga accesibles los programas de Pregrado, Postgrado y Extensión, así como el impulsar, coordinar, supervisar y controlar los estudios interactivos a distancia, con énfasis en el contexto del Complejo Educativo Antonio José de Sucre. Objetivos Específicos  Promover la creación de Módulos Instruccionales bajo la plataforma Moodle  Asesorar y apoyar a las diferentes escuelas en el diseño y desarrollo de estudios interactivos a distancia a través de los Módulos Instruccionales  Evaluar y supervisar los programas o cursos interactivos a distancia que ofrezca el Complejo Educativo.  Formar a los docentes del Complejo como Docentes en Línea.
  • 5. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho  Establecer cuáles son los nuevos marcos conceptuales de la educación a distancia, bajo estas nuevas tecnologías.  Determinar qué nuevas tecnologías se están empleando, en los sistemas de educación a distancia.  Facilitar la educación a distancia, sin limitaciones de tiempo y espacio.  Desarrollar una amplia cultura computacional haciendo uso de tecnología de vanguardia con valor pedagógico para el proceso de enseñanza – aprendizaje.  Ofrecer salidas alternas para remediar situaciones extremas de asignaturas con altos índices de repitencia o de aprobados.
  • 6. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho Educación a Distancia: Es una modalidad de enseñanza – aprendizaje cuya característica principal es la separación física de los participantes y facilitadores, en la que las fases de interactividad y pro actividad son realizadas mediante elementos impresos y / o electrónicos. Interacción: Es el conjunto de teorías y técnicas relativas al dialogo, a la comunicación entre un hombre y una máquina informática o automática. Entre las interacciones se encuentran:  Interacción entre estudiantes y contenido de aprendizaje.  Interacción entre estudiantes y profesor.  Interacción entre estudiantes y estudiantes.
  • 7. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho Ventajas del S.A.I.A.  Centra su atención en cada participante, es decir, personaliza el proceso de aprendizaje.  Amplía el acceso y cobertura a los estudiantes.  No hay limitación de tiempo y espacio, el estudiante auto gestiona la dedicación al estudio.  Constante actualización de contenidos con el avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.  La integración de las nuevas tecnologías en la educación y formación, es esencial para preparar recursos humanos competentes para la realidad social de hoy y del mañana y esto es posible bajo esta modalidad. Pilares del S.A.I.A  Formación Docente  Plataforma Tecnológica  Estructura Organizativa
  • 8. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho
  • 9. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho PERSONAL DEL DEPARTAMENTO S.A.I.A. Ing. Claudia Zammarrelli / Jefe de S.A.I.A Código del cargo: 0001 Título del cargo: Jefe de S.A.I.A. Descripción del cargo: Encargada de Tomar las Decisiones Depende de: Dirección General Cargos que dependen de él: Administrador de Plataforma Funciones generales: Dirigir, Informar y actualizar la página Requisitos del cargo: Ingeniero en Sistemas Habilidades y destrezas: Conocimiento de páginas web
  • 10. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho PERSONAL DEL DEPARTAMENTO S.A.I.A. T.S.U. Marileyda Gallardo P. / Administrador de Plataforma Código del cargo: 0002 Título del cargo: Administradora de S.A.I.A. Descripción del cargo: Se encarga del buen funcionamiento de la plataforma Depende de: Jefe de S.A.I.A. Cargos que dependen de él: Funciones generales: Dirigir, Informar y actualizar la página Requisitos del cargo: T.S.U en informática o sistemas Habilidades y destrezas: Conocimiento de páginas web
  • 11. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho PERSONAL DEL DEPARTAMENTO S.A.I.A. Ing. María Palacios / Diseñadora Instruccional Código del cargo: 0003 Título del cargo: Diseñadora Institucional Descripción del cargo: Se encarga de la presentación de la pagina Depende de: Jefe de S.A.I.A. Cargos que dependen de él: Funciones generales: Actualizar la página Requisitos del cargo: T.S.U en informática o sistemas Habilidades y destrezas: Conocimiento de páginas web