SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Dominicana O&M
Extensión La Romana
Materia
Sistema y Procedimiento II
Tema
Manual de procedimiento
Surtidora S&R
Integrantes
Juan Carlos De La Cruz Castillo (14-SISN-2-027)
Merlin Gabriel (14-MISN-2-038)
Wilmer Ricardo Rijo Santana (14-MISN-2-024)
Profesor
Ing. Marcos Antonio Nieves Acosta
Fecha
18 de Agosto del 2016
INTRODUCCIÓN
En un mundo donde la economía y los negocios giran en torno a la globalización, las
organizaciones modernas deben implementar directrices donde el mejoramiento continuo de la calidad
para atender eficazmente los requisitos, necesidades y expectativas de sus clientes.
La identificación, estructuración y documentación de los procesos y procedimientos del
quehacer productivo, son un mecanismo de planificación idóneo y expedito para orientar el logro de
los objetivos organizacionales, al igual que para la gestión y la evaluación permanente en la
perspectiva de contribuir a la creación de sistemas de calidad que garanticen la producción de bienes
o prestación de servicios que le permitan posicionar gerencialmente a la empresa en el ámbito
competitivo.
“La máxima rentabilidad de la producción se obtiene fabricando la cantidad requerida de
productos, de calidad óptima y en el tiempo convenido, con el método mejor y más económico.” La
orientación hacia los procesos forma parte de las organizaciones exitosas, por lo que se puede afirmar
que cuando se encamina la actividad empresarial hacia esta meta, es necesario el conocimiento por
parte de todos los integrantes de la organización; por ello la importancia de que las funciones y
actividades se realicen mancomunadamente, permitiendo así mayor eficiencia de la labor productiva
de tal forma que encause los esfuerzos de todos en el logro del plan estratégico de la compañía.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Elaborar el Manual de Procedimientos de la empresa Surtidora S&R (La Romana) con el fin de
representar en formar ordenada los aspectos de la organización necesarios para la buena
ejecución laboral.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Realizar el análisis de 10 cargos existentes para establecer las funciones desempeñadas
por cada uno de estos integrantes de la empresa, nivel de responsabilidad y compromiso
 Entrevistar los trabajadores de los 10 cargos distintitos para lograr obtener información
precisa en la elaboración de los manuales de funciones y procedimientos
 Construir un modelo de manual de funciones y procedimientos adecuado para cumplir
con el entendimiento del objetivo general
 Digitar y archivar las funciones y procedimientos necesarios en la construcción de los
Manuales correspondientes.
SURTIDORA S&R
La Primera Surtidora S&R, la cual la hemos iniciado ya hace 3 meses, esta cuenta con 3
departamentos, Compra, Venta, Almacén, cada una dirigida por una persona.
A la vez funcionamos como minimarket, contamos con servicio a domicilio de distribución y
se encuentra ubicada en la Calle Tiburcio Millán López #96, La Romana, Rep. Dom.
MISIÓN
 La misión de nuestra empresa es la creciente creación de valor, logrando un destacado retorno
de las inversiones, superior al costo del capital empleado.
 En nuestro negocio buscamos siempre mejorar la calidad de vida del consumidor y el progreso
de nuestra gente
 Buscamos el crecimiento rentable con marcas líderes, servicio superior y una excelente
distribución.
 Desarrollamos nuestras actividades con el mejor talento humano, innovación sobresaliente y
un comportamiento corporativo ejemplar.
VISIÓN
 Proporcionar calidad de vida al consumidor con productos que satisfagan sus aspiraciones de
bienestar, nutrición y placer.
 Consolidarnos a un mejor nivel para crecer como un grupo de distribución, con
reconocimiento y prestigio en el Sector de lo surtido. con los más altos niveles de
competitividad y estándares de calidad.
FILOSOFÍA CORPORATIVA
 Actuación ética
 Autonomía y coherencia estratégica
 Calidad integral
 Competitividad
 Desarrollo de nuestra gente
 Excelencia en el servicio
 Participación y espíritu colaborativo
 Respeto
 Responsabilidad social empresarial
Reseña Historia
Después de permanecer por un tiempo como una idea, en Mayo 5 de 2016 se da inicio
operacionalmente a la empresa, para lo cual se decide apostarle a la distribución de productos, Su
nombre Surtidora S&R, pretende generar en los clientes un posicionamiento y recordación, para asi
marcar una diferencia frente a la competencia.
Con poco tiempo en el mercado, utilizamos una estrategia de venta Ranchera, de ir a los
diferentes colmados ofreciendo nuestro servicio, cada mañana hacemos un recorrido de visita a los
tales mencionados y esto nos ha dado buenos resultados.
ORGANIGRAMA
GERENTE
ALMACEN
VENTACOMPRA
VENDEDORES
La Gerencia
La gerencia es responsable del éxito o el fracaso de una empresa, por tanto es indispensable dirigir
los asuntos de la misma. Siempre que exista un grupo de individuos que persiguen un objetivo, se
hace necesario, para el grupo, trabajar unidos a fin de lograr el objetivo perseguido. Por otra parte, los
integrantes del grupo deben subordinar, hasta cierto punto, sus deseos individuales para alcanzar las
metas del grupo, y la gerencia debe proveer Liderazgo para la acción del grupo.
En la actualidad, existe consenso, entre muchos autores, al señalar que el término gerencia se
puede definir como un proceso que implica la coordinación de todos los recursos disponibles en una
organización (humanos, físicos, tecnológicos, financieros y conocimientos), para que a través del
proceso de administración (planificación, organización, dirección y control) se logren objetivos
previamente establecidos. Por lo tanto, se pueden distinguir tres aspectos claves al definir la gerencia
como un proceso:
1. La coordinación de recursos de la organización.
2. La ejecución de las funciones gerenciales o también llamadas administrativas como medio de
lograr la coordinación.
3. El establecer el propósito del proceso gerencial; es decir el dónde queremos llegar o que es lo
que deseamos lograr.
En el caso de la surtidora S&R, el Gerente es el mismo que gestiona las compras, implantándose
como departamento de compras y a la misma vez dirigiendo la empresa.
Manual de Procedimientos
N°
PROCEDIMIENTOS
1 Verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los clientes en
relación a los pedidos y entregas de los productos
2 Analizar cada uno de los datos de los clientes
3 Solicitar a los clientes nombre, domicilio, y persona de contacto
4 Constar que el cliente está activo en el sistema comercial
5 Realizar el registro contable, administrativo y archivar en la base de datos
6 Revisar y mantener actualizados los registros contables utilizados para el
control de ventas
7 Registrar y monitorear las transacciones derivadas de las ventas
8 Informar al cliente de plazos, formas de pago, formas de entrega de pedido y
descuentos ofrecidos por pago a tiempo
9 Enviar el reporte de sistemas de clientes al vendedor de área de ventas
10 Autorizar por escrito las órdenes de compra
Identificación del Cargo
Nombre del cargo: JEFE DE VENTAS
Dependencia: AREA DE VENTAS
Número de Cargos Uno (1)
Reporta a (Nombre del cargo): GERENTE
N°
PROCEDIMIENTOS
1 Saludar amablemente, mostrarle respeto y hacer sentir importante al cliente.
2 Prestar atención de las especificaciones que pidan los clientes y
proporcionarles los productos correctos que ellos ordenen, tomando respectiva
nota por escrito o forma electrónica. Cada vendedor debe ir a cada
supermercado para retomar nuevamente el pedido periódicamente.
3 Plasmar en la agenda lo que ha vendido por día, llevando de ese modo el
control de su trabajo, para luego entregar ese informe a su superior y se pueda
proceder con la entrega de dicho pedido.
4 Se debe acercar a aquellos supermercados o tiendas que no son clientes del
grupo, y se debe ofrecer el catalogo con la variedad de productos, que en el
respectivo negocio pueda tener, pero a la vez algo nuevo que quiera
incursionar, dejándoles el número de teléfono donde lo puedan comunicar si
en llegado caso les interesa algún artículo.
5 Dar a conocer las promociones que puedan interesar al comprador, y los
obsequios que la compañía le pueda regalar por ser cliente del grupo.
6 Conocer entender y saber los beneficios, nutrientes, componentes de lo que
está vendiendo, para ello debe estudiar cada producto, pero también conocer
los precios, la disponibilidad de demanda que pueda existir, y todo lo logra
haciendo estudios detallados.
7 Realizar hacer una supervisión del sector donde se encuentra el supermercado
o negocio donde el grupo surte sus productos, tomando nota de qué clase de
gente vive, que actividades frecuentan; para de esa forma hacer un análisis de
que productos tendrían mayor demanda, y esos resultados se le muestran al
cliente, dándole a entender que sería más beneficios para su negocio, pero
lógicamente sacando ventaja también la empresa.
8 tomar cursos referentes a los productos, leer manuales o libros de ventas, estar
siempre activo e investigando la mejor manera de vender
9 Ordenar de una forma rápida los productos para que s vean más visibles,
poniéndolos delante del mostrador o vitrina donde los tenga almacenados;
proporcionarle propaganda, como afiches cada vez que se pueda y la empresa
lo suministre.
Identificación del Cargo
Nombre del cargo: VENDEDOR
Dependencia: AREA DE VENTAS
Número de Cargos Dieciséis (16)
Reporta a (Nombre del
cargo):
JEFE DE VENTAS
Identificación del Cargo
Nombre del cargo: COMPRAS
Dependencia: AREA COMPRA
Número de Cargos Uno (2)
Reporta a (Nombre del
cargo):
GERENTE
N°
PROCEDIMIENTOS
1
· Comprar los materiales para los propósitos buscados
2
· Tener los materiales disponibles en el tiempo que son requeridos.
3
· Asegurar la cantidad de materiales indispensables.
4 · Procurar materiales al precio más bajo posible, compatible con la calidad y
el servicio requerido.
5
· Controlar que la calidad de los materiales sea la requerida.
6 · Proveerse de más de una fuente, en previsión de cualquier emergencia que
impida la entrega de un proveedor..
7 · Anticipar alteraciones en precios, por diferencias en las cotizaciones
monetarias, inflación o escases
8 · Hacer el seguimiento del flujo de las órdenes de compras coladas.
Identificación del Cargo
Nombre del cargo: ALMACEN
Dependencia: Compras
Número de Cargos Uno (1)
Reporta a (Nombre del
cargo):
JEFE DE COMPRAS
N°
PROCEDIMIENTOS
1 Programar, dirigir y controlar las actividades de recepción, despacho,
registro y control de los bienes destinados al uso y/o consumo de las áreas
del Centro.
2 Verificar que los bienes que se reciben en los almacenes establecidos,
cumplan con la cantidad, calidad, especificaciones y oportunidad
establecidas en los pedidos, requisiciones o contratos, otorgando en su caso,
la conformidad correspondiente al proveedor.
3 Mantener el registro y control de máximos y mínimos de existencias de
bienes, turnando al Departamento de Adquisiciones las requisiciones de
compra para la reposición del nivel mínimo de inventario en el almacén.
4 Levantar cada mes el inventario físico de activo fijo y de existencias en los
almacenes establecidos.
5 Integrar a la planificación general el Plan de Adquisiciones, formulando
medidas para su ejecución.
ANEXOS
Factura de Venta
Factura de Compra
CONCLUSIONES
Identificar, estructurar y documentar los procedimientos y funciones del quehacer productivo,
son un mecanismo de planificación idóneo y expedito para orientar el logro de los objetivos
organizacionales. Así mismo, definir las tareas en forma sencilla y clara, genera eficiencia, eficacia y
seguridad, al establecer los procesos como pilar de un sistema integral de planeación y gerencia, factor
esencial para el desarrollo de la estrategia corporativa en un marco de mejoramiento continuo,
fortalecimiento de la actividad productiva y su posicionamiento en el sector.
El Manual de Procedimientos y Funciones de la empresa Surtidora S&R. es una herramienta
de fácil acceso e interpretación, orientada a recopilar sistemáticamente las actividades de la
organización, que facilitará a sus directivas y colaboradores la correcta y oportuna ejecución de las
labores encomendadas, así como propiciar la racionalización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
Adriana Calderon
 
Manual de contenido multiple
Manual de contenido multipleManual de contenido multiple
Manual de contenido multiple
charly2401
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
Plaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peruPlaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peru
google
 
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdfGUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
Sebastian Guido
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Yaritza Acosta Rondón
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
David Sánchez González
 
AREA DE PRODUCCION
AREA DE PRODUCCIONAREA DE PRODUCCION
El Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la EmpresaEl Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la Empresa
vegaempresariales
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
Genesis Acosta
 
Tortillería
TortilleríaTortillería
HIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSHIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUS
JeyciClau
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
xaviermoraa
 
POSTOBON
POSTOBONPOSTOBON
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Christopherdvc
 
92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios
Juan Choque
 
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
GLORIA GUIZA
 
Administración de operaciones - Camposol
Administración de operaciones - CamposolAdministración de operaciones - Camposol
Administración de operaciones - Camposol
Cristina Macedo
 
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digitalModelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
Alejandro Nava
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
gabzzsolano
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Manual de contenido multiple
Manual de contenido multipleManual de contenido multiple
Manual de contenido multiple
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Plaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peruPlaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peru
 
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdfGUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
 
AREA DE PRODUCCION
AREA DE PRODUCCIONAREA DE PRODUCCION
AREA DE PRODUCCION
 
El Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la EmpresaEl Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la Empresa
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
 
Tortillería
TortilleríaTortillería
Tortillería
 
HIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSHIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUS
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 
POSTOBON
POSTOBONPOSTOBON
POSTOBON
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
 
92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios
 
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
 
Administración de operaciones - Camposol
Administración de operaciones - CamposolAdministración de operaciones - Camposol
Administración de operaciones - Camposol
 
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digitalModelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 

Similar a Manual de procedimientos surtidora S&R

3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
MerJimenez2
 
Material curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
Material curso liderazgo efectivo supervisores comercialesMaterial curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
Material curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
Fernando Raul Pioli
 
Trabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteTrabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To Corte
Harol Vargas
 
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
fuegoal
 
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
fuegoal
 
Actividades 41 57
Actividades 41 57Actividades 41 57
Actividades 41 57
unam
 
Trabajo final alcides
Trabajo final alcidesTrabajo final alcides
Trabajo final alcides
AngelisW
 
Actua super
Actua superActua super
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
Edwin Quintanar
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
PLAN DE MARKETING.pptx
PLAN DE MARKETING.pptxPLAN DE MARKETING.pptx
PLAN DE MARKETING.pptx
SoniaBuitronPizarro1
 
Propuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porvenires
ivan montero
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
ana maria valencia isaza
 
PROYECTO DE INVERCION
PROYECTO DE  INVERCION PROYECTO DE  INVERCION
PROYECTO DE INVERCION
Rober Vivas
 
Elementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema operaElementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema opera
GiselleMena2
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
fabian fernandez
 
Aplicación del retailing
Aplicación del retailingAplicación del retailing
Aplicación del retailing
César Morales
 
MEJORA EN LA EM-WPS Office.pptx
MEJORA EN LA EM-WPS Office.pptxMEJORA EN LA EM-WPS Office.pptx
MEJORA EN LA EM-WPS Office.pptx
cubomex7
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7
misabel225
 
plandemarketing.pdf para emprender un negocio
plandemarketing.pdf para emprender un negocioplandemarketing.pdf para emprender un negocio
plandemarketing.pdf para emprender un negocio
marcial953606938
 

Similar a Manual de procedimientos surtidora S&R (20)

3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
 
Material curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
Material curso liderazgo efectivo supervisores comercialesMaterial curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
Material curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
 
Trabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteTrabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To Corte
 
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
 
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
 
Actividades 41 57
Actividades 41 57Actividades 41 57
Actividades 41 57
 
Trabajo final alcides
Trabajo final alcidesTrabajo final alcides
Trabajo final alcides
 
Actua super
Actua superActua super
Actua super
 
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
PLAN DE MARKETING.pptx
PLAN DE MARKETING.pptxPLAN DE MARKETING.pptx
PLAN DE MARKETING.pptx
 
Propuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porvenires
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
PROYECTO DE INVERCION
PROYECTO DE  INVERCION PROYECTO DE  INVERCION
PROYECTO DE INVERCION
 
Elementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema operaElementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema opera
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Aplicación del retailing
Aplicación del retailingAplicación del retailing
Aplicación del retailing
 
MEJORA EN LA EM-WPS Office.pptx
MEJORA EN LA EM-WPS Office.pptxMEJORA EN LA EM-WPS Office.pptx
MEJORA EN LA EM-WPS Office.pptx
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7
 
plandemarketing.pdf para emprender un negocio
plandemarketing.pdf para emprender un negocioplandemarketing.pdf para emprender un negocio
plandemarketing.pdf para emprender un negocio
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Manual de procedimientos surtidora S&R

  • 1. Universidad Dominicana O&M Extensión La Romana Materia Sistema y Procedimiento II Tema Manual de procedimiento Surtidora S&R Integrantes Juan Carlos De La Cruz Castillo (14-SISN-2-027) Merlin Gabriel (14-MISN-2-038) Wilmer Ricardo Rijo Santana (14-MISN-2-024) Profesor Ing. Marcos Antonio Nieves Acosta Fecha 18 de Agosto del 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN En un mundo donde la economía y los negocios giran en torno a la globalización, las organizaciones modernas deben implementar directrices donde el mejoramiento continuo de la calidad para atender eficazmente los requisitos, necesidades y expectativas de sus clientes. La identificación, estructuración y documentación de los procesos y procedimientos del quehacer productivo, son un mecanismo de planificación idóneo y expedito para orientar el logro de los objetivos organizacionales, al igual que para la gestión y la evaluación permanente en la perspectiva de contribuir a la creación de sistemas de calidad que garanticen la producción de bienes o prestación de servicios que le permitan posicionar gerencialmente a la empresa en el ámbito competitivo. “La máxima rentabilidad de la producción se obtiene fabricando la cantidad requerida de productos, de calidad óptima y en el tiempo convenido, con el método mejor y más económico.” La orientación hacia los procesos forma parte de las organizaciones exitosas, por lo que se puede afirmar que cuando se encamina la actividad empresarial hacia esta meta, es necesario el conocimiento por parte de todos los integrantes de la organización; por ello la importancia de que las funciones y actividades se realicen mancomunadamente, permitiendo así mayor eficiencia de la labor productiva de tal forma que encause los esfuerzos de todos en el logro del plan estratégico de la compañía.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Elaborar el Manual de Procedimientos de la empresa Surtidora S&R (La Romana) con el fin de representar en formar ordenada los aspectos de la organización necesarios para la buena ejecución laboral. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Realizar el análisis de 10 cargos existentes para establecer las funciones desempeñadas por cada uno de estos integrantes de la empresa, nivel de responsabilidad y compromiso  Entrevistar los trabajadores de los 10 cargos distintitos para lograr obtener información precisa en la elaboración de los manuales de funciones y procedimientos  Construir un modelo de manual de funciones y procedimientos adecuado para cumplir con el entendimiento del objetivo general  Digitar y archivar las funciones y procedimientos necesarios en la construcción de los Manuales correspondientes.
  • 4. SURTIDORA S&R La Primera Surtidora S&R, la cual la hemos iniciado ya hace 3 meses, esta cuenta con 3 departamentos, Compra, Venta, Almacén, cada una dirigida por una persona. A la vez funcionamos como minimarket, contamos con servicio a domicilio de distribución y se encuentra ubicada en la Calle Tiburcio Millán López #96, La Romana, Rep. Dom.
  • 5. MISIÓN  La misión de nuestra empresa es la creciente creación de valor, logrando un destacado retorno de las inversiones, superior al costo del capital empleado.  En nuestro negocio buscamos siempre mejorar la calidad de vida del consumidor y el progreso de nuestra gente  Buscamos el crecimiento rentable con marcas líderes, servicio superior y una excelente distribución.  Desarrollamos nuestras actividades con el mejor talento humano, innovación sobresaliente y un comportamiento corporativo ejemplar. VISIÓN  Proporcionar calidad de vida al consumidor con productos que satisfagan sus aspiraciones de bienestar, nutrición y placer.  Consolidarnos a un mejor nivel para crecer como un grupo de distribución, con reconocimiento y prestigio en el Sector de lo surtido. con los más altos niveles de competitividad y estándares de calidad.
  • 6. FILOSOFÍA CORPORATIVA  Actuación ética  Autonomía y coherencia estratégica  Calidad integral  Competitividad  Desarrollo de nuestra gente  Excelencia en el servicio  Participación y espíritu colaborativo  Respeto  Responsabilidad social empresarial
  • 7. Reseña Historia Después de permanecer por un tiempo como una idea, en Mayo 5 de 2016 se da inicio operacionalmente a la empresa, para lo cual se decide apostarle a la distribución de productos, Su nombre Surtidora S&R, pretende generar en los clientes un posicionamiento y recordación, para asi marcar una diferencia frente a la competencia. Con poco tiempo en el mercado, utilizamos una estrategia de venta Ranchera, de ir a los diferentes colmados ofreciendo nuestro servicio, cada mañana hacemos un recorrido de visita a los tales mencionados y esto nos ha dado buenos resultados.
  • 9. La Gerencia La gerencia es responsable del éxito o el fracaso de una empresa, por tanto es indispensable dirigir los asuntos de la misma. Siempre que exista un grupo de individuos que persiguen un objetivo, se hace necesario, para el grupo, trabajar unidos a fin de lograr el objetivo perseguido. Por otra parte, los integrantes del grupo deben subordinar, hasta cierto punto, sus deseos individuales para alcanzar las metas del grupo, y la gerencia debe proveer Liderazgo para la acción del grupo. En la actualidad, existe consenso, entre muchos autores, al señalar que el término gerencia se puede definir como un proceso que implica la coordinación de todos los recursos disponibles en una organización (humanos, físicos, tecnológicos, financieros y conocimientos), para que a través del proceso de administración (planificación, organización, dirección y control) se logren objetivos previamente establecidos. Por lo tanto, se pueden distinguir tres aspectos claves al definir la gerencia como un proceso: 1. La coordinación de recursos de la organización. 2. La ejecución de las funciones gerenciales o también llamadas administrativas como medio de lograr la coordinación. 3. El establecer el propósito del proceso gerencial; es decir el dónde queremos llegar o que es lo que deseamos lograr. En el caso de la surtidora S&R, el Gerente es el mismo que gestiona las compras, implantándose como departamento de compras y a la misma vez dirigiendo la empresa.
  • 10. Manual de Procedimientos N° PROCEDIMIENTOS 1 Verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los clientes en relación a los pedidos y entregas de los productos 2 Analizar cada uno de los datos de los clientes 3 Solicitar a los clientes nombre, domicilio, y persona de contacto 4 Constar que el cliente está activo en el sistema comercial 5 Realizar el registro contable, administrativo y archivar en la base de datos 6 Revisar y mantener actualizados los registros contables utilizados para el control de ventas 7 Registrar y monitorear las transacciones derivadas de las ventas 8 Informar al cliente de plazos, formas de pago, formas de entrega de pedido y descuentos ofrecidos por pago a tiempo 9 Enviar el reporte de sistemas de clientes al vendedor de área de ventas 10 Autorizar por escrito las órdenes de compra Identificación del Cargo Nombre del cargo: JEFE DE VENTAS Dependencia: AREA DE VENTAS Número de Cargos Uno (1) Reporta a (Nombre del cargo): GERENTE
  • 11. N° PROCEDIMIENTOS 1 Saludar amablemente, mostrarle respeto y hacer sentir importante al cliente. 2 Prestar atención de las especificaciones que pidan los clientes y proporcionarles los productos correctos que ellos ordenen, tomando respectiva nota por escrito o forma electrónica. Cada vendedor debe ir a cada supermercado para retomar nuevamente el pedido periódicamente. 3 Plasmar en la agenda lo que ha vendido por día, llevando de ese modo el control de su trabajo, para luego entregar ese informe a su superior y se pueda proceder con la entrega de dicho pedido. 4 Se debe acercar a aquellos supermercados o tiendas que no son clientes del grupo, y se debe ofrecer el catalogo con la variedad de productos, que en el respectivo negocio pueda tener, pero a la vez algo nuevo que quiera incursionar, dejándoles el número de teléfono donde lo puedan comunicar si en llegado caso les interesa algún artículo. 5 Dar a conocer las promociones que puedan interesar al comprador, y los obsequios que la compañía le pueda regalar por ser cliente del grupo. 6 Conocer entender y saber los beneficios, nutrientes, componentes de lo que está vendiendo, para ello debe estudiar cada producto, pero también conocer los precios, la disponibilidad de demanda que pueda existir, y todo lo logra haciendo estudios detallados. 7 Realizar hacer una supervisión del sector donde se encuentra el supermercado o negocio donde el grupo surte sus productos, tomando nota de qué clase de gente vive, que actividades frecuentan; para de esa forma hacer un análisis de que productos tendrían mayor demanda, y esos resultados se le muestran al cliente, dándole a entender que sería más beneficios para su negocio, pero lógicamente sacando ventaja también la empresa. 8 tomar cursos referentes a los productos, leer manuales o libros de ventas, estar siempre activo e investigando la mejor manera de vender 9 Ordenar de una forma rápida los productos para que s vean más visibles, poniéndolos delante del mostrador o vitrina donde los tenga almacenados; proporcionarle propaganda, como afiches cada vez que se pueda y la empresa lo suministre. Identificación del Cargo Nombre del cargo: VENDEDOR Dependencia: AREA DE VENTAS Número de Cargos Dieciséis (16) Reporta a (Nombre del cargo): JEFE DE VENTAS
  • 12. Identificación del Cargo Nombre del cargo: COMPRAS Dependencia: AREA COMPRA Número de Cargos Uno (2) Reporta a (Nombre del cargo): GERENTE N° PROCEDIMIENTOS 1 · Comprar los materiales para los propósitos buscados 2 · Tener los materiales disponibles en el tiempo que son requeridos. 3 · Asegurar la cantidad de materiales indispensables. 4 · Procurar materiales al precio más bajo posible, compatible con la calidad y el servicio requerido. 5 · Controlar que la calidad de los materiales sea la requerida. 6 · Proveerse de más de una fuente, en previsión de cualquier emergencia que impida la entrega de un proveedor.. 7 · Anticipar alteraciones en precios, por diferencias en las cotizaciones monetarias, inflación o escases 8 · Hacer el seguimiento del flujo de las órdenes de compras coladas.
  • 13. Identificación del Cargo Nombre del cargo: ALMACEN Dependencia: Compras Número de Cargos Uno (1) Reporta a (Nombre del cargo): JEFE DE COMPRAS N° PROCEDIMIENTOS 1 Programar, dirigir y controlar las actividades de recepción, despacho, registro y control de los bienes destinados al uso y/o consumo de las áreas del Centro. 2 Verificar que los bienes que se reciben en los almacenes establecidos, cumplan con la cantidad, calidad, especificaciones y oportunidad establecidas en los pedidos, requisiciones o contratos, otorgando en su caso, la conformidad correspondiente al proveedor. 3 Mantener el registro y control de máximos y mínimos de existencias de bienes, turnando al Departamento de Adquisiciones las requisiciones de compra para la reposición del nivel mínimo de inventario en el almacén. 4 Levantar cada mes el inventario físico de activo fijo y de existencias en los almacenes establecidos. 5 Integrar a la planificación general el Plan de Adquisiciones, formulando medidas para su ejecución.
  • 17. CONCLUSIONES Identificar, estructurar y documentar los procedimientos y funciones del quehacer productivo, son un mecanismo de planificación idóneo y expedito para orientar el logro de los objetivos organizacionales. Así mismo, definir las tareas en forma sencilla y clara, genera eficiencia, eficacia y seguridad, al establecer los procesos como pilar de un sistema integral de planeación y gerencia, factor esencial para el desarrollo de la estrategia corporativa en un marco de mejoramiento continuo, fortalecimiento de la actividad productiva y su posicionamiento en el sector. El Manual de Procedimientos y Funciones de la empresa Surtidora S&R. es una herramienta de fácil acceso e interpretación, orientada a recopilar sistemáticamente las actividades de la organización, que facilitará a sus directivas y colaboradores la correcta y oportuna ejecución de las labores encomendadas, así como propiciar la racionalización.