SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DEL USUARIO SOBRE LA CÉLULA
MARÍA ELENA BENAVIDES LEÓN
UNIVERSIDADPEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
CREAD BOGOTÁ
2015
MANUAL DEL USUARIO SOBRE SOBRE LA CÉLULA
MARÍA ELENE BENAVIDES LEÓN
Trabajo presentado a:
Lic. Dora Yanneth Roberto
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
CREAD BOGOTÁ
2015
INTRODUCCIÓN
El siguiente manual va dirigido a los estudiantes de Grado Quinto de Básica
Primaria del Colegio CEDID SAN PABLO Bosa, con el fin de que tengan
acceso a la presentación sobre la célula, definición, clasificación y
estructura, como unidades funcionales y estructurales de nuestro organismo y
que, a través de éste pueda reforzar y profundizar sus conocimientos.
Además podrán acceder a distintas actividades lúdicas ( videos,juegos para
completar, discriminación de partes, etc.), que les permitirá familiarizarse más
con el tema.
Pero también, a través de este trabajo y teniendo en cuenta los avances
tecnológicos, quiero animar a mis compañeros del colegio, para que nos
permitamos acceder al mundo de las tic´s, en nuestro quehacer pedagógico
como herramientas aplicadas a todas las áreas de conocimiento; herramienta
que permite crear momentos de la clase lúdicos, agradables y de pleno interés
para los estudiantes.
1. OBJETIVOS
1.1. GENERAL:
 Acceder a la presentación Power Point sobre la célula.
 Observar la presentación sobre la célula.
1.2. ESPECIFICOS:
 Observar y profundizar detenidamente la presentación sobre
la célula.
 Realizar las actividades propuestas y profundizar jugando, la
estructura, funciones clases y tipos de célula.
2. DESAROLLO DE LA UNIDAD TRES MANUAL DE USUARIO
2.1. Esquema de contenido
2.2. DEFINICIÓN:
2.2.1. FUNCIONES
2.2.2
2.2.3
2.3. CLASIFICACIÓN:
2.3.1. Tiposde células
2.3.1.1. Eucariota
2.3.1.2. Procariota
2.3.1.1.1. Las célulasEucariotaspuedenser:
2.3.1.1.2..
2.4. ESTRUCTURA
2.5. Teniendoencuentalaestructuracelular,memorizael siguientecuadrocomparativo
y aplícaloenlos diferentesjuegoslúdicos.
CONCLUSIONES
Mediante la realización de ésta actividad, la primera intención es
capacitarme en el uso de herramientas de ofimática, diseñando y
compartiendo presentaciones en la Web, pero también para aplicarlas en
mi diario que hacer pedagógico, haciendo que los conocimientos sean
lúdicos, agradables y de pleno interés para mis educandos.
La realización de la actividad no fue fácil, ya que, no estaba familiarizada
con estas herramientas, pero, con mucha dedicación y esfuerzo logré
alcanzar la meta, aunque tenga como enemigo el tiempo.
Los tiempos de encuentro con nuestra tutora y todo el material de apoyo
que ella nos facilita fueron claves para alcanzar la meta, pero sobre todo
aprender de otros colegas (compañeros de trabajo), contribuyeron y los
motivaron para llevar nuevas propuestas a las aulas de conocimiento.
BIBLIOGRAFÍA
es.slideshare.net/ELVIMAR-ARQ/
https://luisamariaarias.wordpress.com/cono/...
artemisa.unicauca.edu.co/...
Manual del usuario sobre la célula

Más contenido relacionado

Similar a Manual del usuario sobre la célula

Clase mapa conceptual
Clase mapa conceptualClase mapa conceptual
Clase mapa conceptual
Karlos Hoyos
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
Ceballosqui22
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
Ceballosqui22
 
Plan ella
Plan ellaPlan ella
Plan ella
JohannaPFC
 
Prontuario biología
Prontuario biologíaProntuario biología
Prontuario biología
Miss B Gonzalez Classroom
 
PLAN CLASE 4 C NATURALES 6 SOBRE MEMBRANA CELULAR Y OTROS ORGANELOS
PLAN CLASE 4 C NATURALES 6 SOBRE MEMBRANA CELULAR Y OTROS ORGANELOSPLAN CLASE 4 C NATURALES 6 SOBRE MEMBRANA CELULAR Y OTROS ORGANELOS
PLAN CLASE 4 C NATURALES 6 SOBRE MEMBRANA CELULAR Y OTROS ORGANELOS
SILVANACAMPO5
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Ramon Mendez Garcia
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
julia moreno
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docxSESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docx
LeonelLeePereiraCard
 
PLAN DE ESTUDIOS BIOLOGIA BACHILLERATO (I) 2022.docx
PLAN DE ESTUDIOS BIOLOGIA BACHILLERATO (I) 2022.docxPLAN DE ESTUDIOS BIOLOGIA BACHILLERATO (I) 2022.docx
PLAN DE ESTUDIOS BIOLOGIA BACHILLERATO (I) 2022.docx
JoseHernandoTombeArt
 
Mireya cohetato
Mireya cohetatoMireya cohetato
Mireya cohetato
Docente Innovatic
 
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdfSistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
norkamendozaparedes
 
Plantillaproyectodeaula 5524
Plantillaproyectodeaula 5524Plantillaproyectodeaula 5524
Plantillaproyectodeaula 5524
Amaury Avila
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
sandra yasmin gomez castilla
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_novCuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
Ramon Mendez Garcia
 
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Colegio
 
Manual del estudiante para grado sexto
Manual del estudiante para grado sextoManual del estudiante para grado sexto
Manual del estudiante para grado sexto
Luz Dary Plazas Avila
 
Modelo programa analitico introduccion a la biologia
Modelo programa analitico introduccion a la biologiaModelo programa analitico introduccion a la biologia
Modelo programa analitico introduccion a la biologia
Camila Diaz Belmar
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
YurikoNPabloOlavarra
 

Similar a Manual del usuario sobre la célula (20)

Clase mapa conceptual
Clase mapa conceptualClase mapa conceptual
Clase mapa conceptual
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
 
Plan ella
Plan ellaPlan ella
Plan ella
 
Prontuario biología
Prontuario biologíaProntuario biología
Prontuario biología
 
PLAN CLASE 4 C NATURALES 6 SOBRE MEMBRANA CELULAR Y OTROS ORGANELOS
PLAN CLASE 4 C NATURALES 6 SOBRE MEMBRANA CELULAR Y OTROS ORGANELOSPLAN CLASE 4 C NATURALES 6 SOBRE MEMBRANA CELULAR Y OTROS ORGANELOS
PLAN CLASE 4 C NATURALES 6 SOBRE MEMBRANA CELULAR Y OTROS ORGANELOS
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
SESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docxSESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docx
 
PLAN DE ESTUDIOS BIOLOGIA BACHILLERATO (I) 2022.docx
PLAN DE ESTUDIOS BIOLOGIA BACHILLERATO (I) 2022.docxPLAN DE ESTUDIOS BIOLOGIA BACHILLERATO (I) 2022.docx
PLAN DE ESTUDIOS BIOLOGIA BACHILLERATO (I) 2022.docx
 
Mireya cohetato
Mireya cohetatoMireya cohetato
Mireya cohetato
 
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdfSistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
 
Plantillaproyectodeaula 5524
Plantillaproyectodeaula 5524Plantillaproyectodeaula 5524
Plantillaproyectodeaula 5524
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_novCuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
 
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
 
Manual del estudiante para grado sexto
Manual del estudiante para grado sextoManual del estudiante para grado sexto
Manual del estudiante para grado sexto
 
Modelo programa analitico introduccion a la biologia
Modelo programa analitico introduccion a la biologiaModelo programa analitico introduccion a la biologia
Modelo programa analitico introduccion a la biologia
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Manual del usuario sobre la célula

  • 1. MANUAL DEL USUARIO SOBRE LA CÉLULA MARÍA ELENA BENAVIDES LEÓN UNIVERSIDADPEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CREAD BOGOTÁ 2015
  • 2. MANUAL DEL USUARIO SOBRE SOBRE LA CÉLULA MARÍA ELENE BENAVIDES LEÓN Trabajo presentado a: Lic. Dora Yanneth Roberto UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CREAD BOGOTÁ 2015
  • 3. INTRODUCCIÓN El siguiente manual va dirigido a los estudiantes de Grado Quinto de Básica Primaria del Colegio CEDID SAN PABLO Bosa, con el fin de que tengan acceso a la presentación sobre la célula, definición, clasificación y estructura, como unidades funcionales y estructurales de nuestro organismo y que, a través de éste pueda reforzar y profundizar sus conocimientos. Además podrán acceder a distintas actividades lúdicas ( videos,juegos para completar, discriminación de partes, etc.), que les permitirá familiarizarse más con el tema. Pero también, a través de este trabajo y teniendo en cuenta los avances tecnológicos, quiero animar a mis compañeros del colegio, para que nos permitamos acceder al mundo de las tic´s, en nuestro quehacer pedagógico como herramientas aplicadas a todas las áreas de conocimiento; herramienta que permite crear momentos de la clase lúdicos, agradables y de pleno interés para los estudiantes.
  • 4. 1. OBJETIVOS 1.1. GENERAL:  Acceder a la presentación Power Point sobre la célula.  Observar la presentación sobre la célula. 1.2. ESPECIFICOS:  Observar y profundizar detenidamente la presentación sobre la célula.  Realizar las actividades propuestas y profundizar jugando, la estructura, funciones clases y tipos de célula.
  • 5. 2. DESAROLLO DE LA UNIDAD TRES MANUAL DE USUARIO 2.1. Esquema de contenido 2.2. DEFINICIÓN:
  • 8. 2.3. CLASIFICACIÓN: 2.3.1. Tiposde células 2.3.1.1. Eucariota 2.3.1.2. Procariota 2.3.1.1.1. Las célulasEucariotaspuedenser:
  • 10. 2.5. Teniendoencuentalaestructuracelular,memorizael siguientecuadrocomparativo y aplícaloenlos diferentesjuegoslúdicos. CONCLUSIONES Mediante la realización de ésta actividad, la primera intención es capacitarme en el uso de herramientas de ofimática, diseñando y compartiendo presentaciones en la Web, pero también para aplicarlas en mi diario que hacer pedagógico, haciendo que los conocimientos sean lúdicos, agradables y de pleno interés para mis educandos. La realización de la actividad no fue fácil, ya que, no estaba familiarizada con estas herramientas, pero, con mucha dedicación y esfuerzo logré alcanzar la meta, aunque tenga como enemigo el tiempo. Los tiempos de encuentro con nuestra tutora y todo el material de apoyo que ella nos facilita fueron claves para alcanzar la meta, pero sobre todo aprender de otros colegas (compañeros de trabajo), contribuyeron y los motivaron para llevar nuevas propuestas a las aulas de conocimiento.