SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA
Autor de la Secuencia
Nombres y Apellidos NIMIA IRENE MOLANO MUÑOZ
Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE
Ciudad,
Departamento
SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA
GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA
¿Qué? - Descripción general de la Secuencia
Título LA CELULA
Resumen de la
Unidad
En esta unidad se pretende el desarrollo de las competencias
del siglo XXI en una práctica en la cual el estudiante
reconocerá las diferentes clases de célula que existen.
Área Esta unidad se interviene el área de Ciencias naturales
tecnología y artística.
Temas principales Concepto de célula, clases de célula,organelos, funciones
¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia
Estándares
Curriculares
 Identifico los diferentes organelos de la célula y su
función
 Desarrollo compromisos personales y sociales.
 Escucho activamente a mis compañeros y
compañeras, reconozco otros puntos de vista, los
comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso
ante argumentos más sólidos.
 Identifico las diferentes clases de célula y sus
funciones
Objetivos de
Aprendizaje
 Acercar al estudiante al conocimiento de la célula.
 Identificar las diferentes clases de célula y sus
funciones.
 Desarrollar competencias para trabajar en equipo
utilizando herramientas TIC
Resultados/Producto
s de aprendizaje
 Establece diferencias entre la célula animal y vegetal.
 Realiza análisis sobre la importancia de la célula en la
vida de los seres vivos
¿Quién? - Dirección de la Secuencia
Grado Grado Tercero 3°
Perfil del estudiante
Habilidades
prerrequisito
 Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar,
hablar, leer, escribir).
 Atención para el seguimiento de instrucciones.
La sede Juan Pablo II, pertenece a la Institución Educativa El
Diamante. La sede se encuentra ubicada en la comuna 13 de
Contexto Social
la ciudad de Cali, zona oriente. Atiende a la población de los
sectores: El Diamante, El Retiro, El Poblado, La Unión de
Vivienda, entre otros.
Imagen1 Ubicación Institución Educativa el Diamante Santiago de
Cali
CARACTERISTICAS DE LOS POBLADORES DE LA
COMUNA 13.
Con las migraciones del campo a la ciudad por factores de
violencia agraria, pobreza o expectativas de cambio, las
ciudades se han vuelto densamente habitadas y muy
complejas.
Es así como se van conformando asentamientos subnormales
en las laderas de las montañas, las márgenes de los ríos y en
aquellas zonas no aptas para la vida urbana.
El Distrito de Aguablanca en un principio tuvo características
de asentamiento subnormal, pero las intervenciones
institucionales y de Organismos No Gubernamentales
(ONG’s) nacionales e internacionales, han conseguido elevar
el nivel de vida en algunas partes de este sector.
Desde la década del 80 la migración hacia Aguablanca se ha
acentuado, entre otras cosas, por los atractivos programas de
vivienda que se han ofrecido en el Distrito.
Sin embargo, los programas de apoyo no suplen las
demandas de los numerosos habitantes asentados en la zona
y paralelamente a estas intervenciones, se incrementan los
espacios deprimidos con deficiencia en servicios públicos,
desempleo y pobreza. Barrios como Omar Torrijos, Los
Lagos, La Paz, Marroquín III, Charco azul, Villa Blanca,
Belisario Betancourt, El Vergel y Rodrigo Lara Bonilla, son los
más afectados por el bajo nivel de vida.
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia .
Lugar Sala de informática y salón de clase
Tiempo aproximado dos semanas
¿Cómo? – Detalles de la Secuencia
Metodología de
aprendizaje
El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es
aprendizaje significativo. A continuación se describen las
actividades a ejecutar.
TIEMPO ACTIVIDADES
1 Semana
Los temas de esta unidad han sido agrupados en dos
momentos:
PRIMER MOMENTO
Se inicia con una lectura sobre los conceptos básicos de la
célula y la historia de su descubrimiento.
Luego los estudiantes realizarán diferentes actividades:
Actividad 1 Realizan después de la lectura un mapa
mental sobre la célula animal vegetal.
Actividad 2: Sopa de Letras
El estudiante aprenderá jugando al encontrar en la sopa
de letras palabras relacionadas con la célula.
Actividad 3.
Se darán dos imágenes de células y el estudiante
ubicara los diferentes organelos según si es vegetal o
animal.
Actividad 4
Los estudiantes realizaran una práctica de laboratorio.
Se utiliza el microscopio y se observa la célula vegetal y
animal. Esta práctica la confrontaran con imágenes que
nos presentan en google y las dibujaran
1 Semana SEGUNDO MOMENTO ¿Cómo la ciencia ha
utilizado la tecnología para investigar sobre la
célula?
Actividad 1
Para abordar el tema de la tecnología en la sociedad
iniciaremos con la siguiente pregunta problema. ¿Qué
investigaciones científicas con células madres se han
publicado? ¿Cómo influyen las tecnologías en estas
investigaciones? .Para responder estas preguntas los
estudiantes con ayuda de un adulto leerán paginas en
google donde les aporten respuestas a estas preguntas
problemas.
Para finalizar cada estudiante se reúne con otro
compañero y leerán sus respuestas y opinaran sobre el
tema.
Actividad 2
-Se observará un video sobre le función de la célula en
el ser vivo.
-El estudiante realizara una maqueta de una de las
células animal o vegetal con material reciclado cuando
termine debe tomarle una foto y la publicara en el blog
de la Institución.
EVALUACIÓN
Los estudiantes darán su opinión con respecto a las
diversas actividades desarrolladas (grado de dificultad,
palabras o términos de difícil comprensión, actividades
más significativas entre otros aspectos)
Evaluación
Resumen de la evaluación.
Con el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el
periodo de instrucción, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y
formativo.
Plan de Evaluación
Antes de empezar la
unidad
Se hará un diagnostico con el grupo de estudiantes de este grado y se
identificaran los conocimientos previos y/o dificultades.
Durante la unidad Se realizaran diferentes actividades y se harán evaluaciones continuas.
Después de finalizar
la unidad
- Ejecución de las actividades.
- Coevaluación
-Autoevaluación
Materiales y Recursos TIC
Hardware
Computadores, Video Beam.
Software
Office, Paint, Educaplay, Examtime.
REFERENCIAS
Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias
Materiales libros de texto, láminas, microscopio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4
darlingjeanahara
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Jésica Bustos
 
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.Eva Perlacio
 
LECCIÓN N°04
LECCIÓN N°04LECCIÓN N°04
LECCIÓN N°04
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Modelos de sesion cta
Modelos de sesion ctaModelos de sesion cta
Modelos de sesion cta
349juan
 
Informe salida a terreno museo histórico nacional
Informe salida a terreno museo histórico nacionalInforme salida a terreno museo histórico nacional
Informe salida a terreno museo histórico nacionalcpherrera2013
 
Sesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTASesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTArusami
 
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
Formato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticasFormato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticas
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
juvenal caballero
 
Unidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturalesUnidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturales
lissette marina
 
LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Pud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 voPud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 vo
DalilaDelgado4
 
Secuencia didactica ciencias naturales
Secuencia didactica ciencias naturalesSecuencia didactica ciencias naturales
Secuencia didactica ciencias naturalesIrma Rosales
 
I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
danielamezaedi
 
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
gris Quintero Zapata
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
danielamezaedi
 
Guión del docente n°3
Guión del docente n°3Guión del docente n°3
Guión del docente n°3
Yeye Morales Báez
 

La actualidad más candente (19)

Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
 
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
 
LECCIÓN N°04
LECCIÓN N°04LECCIÓN N°04
LECCIÓN N°04
 
Modelos de sesion cta
Modelos de sesion ctaModelos de sesion cta
Modelos de sesion cta
 
Informe salida a terreno museo histórico nacional
Informe salida a terreno museo histórico nacionalInforme salida a terreno museo histórico nacional
Informe salida a terreno museo histórico nacional
 
Sesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTASesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTA
 
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
Formato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticasFormato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticas
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
 
Unidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturalesUnidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturales
 
LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01
 
Pud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 voPud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 vo
 
Secuencia didactica ciencias naturales
Secuencia didactica ciencias naturalesSecuencia didactica ciencias naturales
Secuencia didactica ciencias naturales
 
I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Guión del docente n°3
Guión del docente n°3Guión del docente n°3
Guión del docente n°3
 
Program cta. 1°
Program cta. 1°Program cta. 1°
Program cta. 1°
 

Similar a Plan secuencia didáctica individual (10)

2024 PLANILLA ÉXITO EL DOMINGO ES 6..docx
2024 PLANILLA ÉXITO EL DOMINGO ES 6..docx2024 PLANILLA ÉXITO EL DOMINGO ES 6..docx
2024 PLANILLA ÉXITO EL DOMINGO ES 6..docx
Jairo Tabares
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)manamu1970
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
manamu1970
 
Guión del docente n°2
Guión del docente n°2Guión del docente n°2
Guión del docente n°2
Yeye Morales Báez
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Ramon Mendez Garcia
 
Secundaria activa-7
Secundaria activa-7Secundaria activa-7
Secundaria activa-7
Eduardo Principe
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
LUISFER
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
Profe Alvarez Polanía
 
Unidad didactica univalle
Unidad didactica univalleUnidad didactica univalle
Unidad didactica univalle
Maria Arana
 
Diapositivas proyecto tic
Diapositivas  proyecto ticDiapositivas  proyecto tic
Diapositivas proyecto tic
AUGUSTO DAVID
 
2024 PLANILLA ÉXITO PARA LA INNOVACIÓN 8..docx
2024 PLANILLA ÉXITO PARA LA INNOVACIÓN 8..docx2024 PLANILLA ÉXITO PARA LA INNOVACIÓN 8..docx
2024 PLANILLA ÉXITO PARA LA INNOVACIÓN 8..docx
Jairo Tabares
 
Clase mapa conceptual
Clase mapa conceptualClase mapa conceptual
Clase mapa conceptualKarlos Hoyos
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
J̶e̶s̶u̶s̶ J̶u̶d̶e̶x̶
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
Karen Jasmin Alcantar
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
ALEJANDRO653631
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
Fernando Castañeda
 
Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1
Eddy Franco Huarcaya
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Plan secuencia didáctica individual (7)   copiaPlan secuencia didáctica individual (7)   copia
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
manamu1970
 
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Plan secuencia didáctica individual (7)   copiaPlan secuencia didáctica individual (7)   copia
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
manamu1970
 

Similar a Plan secuencia didáctica individual (10) (20)

2024 PLANILLA ÉXITO EL DOMINGO ES 6..docx
2024 PLANILLA ÉXITO EL DOMINGO ES 6..docx2024 PLANILLA ÉXITO EL DOMINGO ES 6..docx
2024 PLANILLA ÉXITO EL DOMINGO ES 6..docx
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
 
Guión del docente n°2
Guión del docente n°2Guión del docente n°2
Guión del docente n°2
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
 
Secundaria activa-7
Secundaria activa-7Secundaria activa-7
Secundaria activa-7
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
 
Unidad didactica univalle
Unidad didactica univalleUnidad didactica univalle
Unidad didactica univalle
 
Diapositivas proyecto tic
Diapositivas  proyecto ticDiapositivas  proyecto tic
Diapositivas proyecto tic
 
2024 PLANILLA ÉXITO PARA LA INNOVACIÓN 8..docx
2024 PLANILLA ÉXITO PARA LA INNOVACIÓN 8..docx2024 PLANILLA ÉXITO PARA LA INNOVACIÓN 8..docx
2024 PLANILLA ÉXITO PARA LA INNOVACIÓN 8..docx
 
Clase mapa conceptual
Clase mapa conceptualClase mapa conceptual
Clase mapa conceptual
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
 
Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Plan secuencia didáctica individual (7)   copiaPlan secuencia didáctica individual (7)   copia
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
 
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Plan secuencia didáctica individual (7)   copiaPlan secuencia didáctica individual (7)   copia
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
 

Más de manamu1970

Aba proyecto final
Aba proyecto finalAba proyecto final
Aba proyecto final
manamu1970
 
Propuesta formacion docente
Propuesta formacion docentePropuesta formacion docente
Propuesta formacion docente
manamu1970
 
Matriz tpak (1)
Matriz tpak (1)Matriz tpak (1)
Matriz tpak (1)
manamu1970
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
manamu1970
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
manamu1970
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
manamu1970
 
Evaluación pares numaira
Evaluación pares numairaEvaluación pares numaira
Evaluación pares numaira
manamu1970
 
Evaluacion pares irene
Evaluacion pares ireneEvaluacion pares irene
Evaluacion pares irene
manamu1970
 
Evaluacion pares marzo 19
Evaluacion pares marzo 19Evaluacion pares marzo 19
Evaluacion pares marzo 19
manamu1970
 
Rubrica palabreando y creando marzo19
Rubrica palabreando y creando marzo19Rubrica palabreando y creando marzo19
Rubrica palabreando y creando marzo19
manamu1970
 
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
manamu1970
 
Digiculturalida1 (1)
Digiculturalida1 (1)Digiculturalida1 (1)
Digiculturalida1 (1)
manamu1970
 
De herramientas a instrumentos
De herramientas a instrumentosDe herramientas a instrumentos
De herramientas a instrumentos
manamu1970
 
Porque es importante la comunidad de practica
Porque  es importante la comunidad de practicaPorque  es importante la comunidad de practica
Porque es importante la comunidad de practica
manamu1970
 
Reflexión a cerca de las comunidades de práctica
Reflexión a cerca de las comunidades de prácticaReflexión a cerca de las comunidades de práctica
Reflexión a cerca de las comunidades de práctica
manamu1970
 
propuesta plan gestion TIC
propuesta plan gestion TICpropuesta plan gestion TIC
propuesta plan gestion TIC
manamu1970
 
propuesta plan gestion tic
propuesta plan gestion ticpropuesta plan gestion tic
propuesta plan gestion tic
manamu1970
 
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamantePropuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
manamu1970
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
manamu1970
 
Tabla evaluación de recursos web (2)
Tabla evaluación de recursos web (2)Tabla evaluación de recursos web (2)
Tabla evaluación de recursos web (2)
manamu1970
 

Más de manamu1970 (20)

Aba proyecto final
Aba proyecto finalAba proyecto final
Aba proyecto final
 
Propuesta formacion docente
Propuesta formacion docentePropuesta formacion docente
Propuesta formacion docente
 
Matriz tpak (1)
Matriz tpak (1)Matriz tpak (1)
Matriz tpak (1)
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
 
Evaluación pares numaira
Evaluación pares numairaEvaluación pares numaira
Evaluación pares numaira
 
Evaluacion pares irene
Evaluacion pares ireneEvaluacion pares irene
Evaluacion pares irene
 
Evaluacion pares marzo 19
Evaluacion pares marzo 19Evaluacion pares marzo 19
Evaluacion pares marzo 19
 
Rubrica palabreando y creando marzo19
Rubrica palabreando y creando marzo19Rubrica palabreando y creando marzo19
Rubrica palabreando y creando marzo19
 
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
 
Digiculturalida1 (1)
Digiculturalida1 (1)Digiculturalida1 (1)
Digiculturalida1 (1)
 
De herramientas a instrumentos
De herramientas a instrumentosDe herramientas a instrumentos
De herramientas a instrumentos
 
Porque es importante la comunidad de practica
Porque  es importante la comunidad de practicaPorque  es importante la comunidad de practica
Porque es importante la comunidad de practica
 
Reflexión a cerca de las comunidades de práctica
Reflexión a cerca de las comunidades de prácticaReflexión a cerca de las comunidades de práctica
Reflexión a cerca de las comunidades de práctica
 
propuesta plan gestion TIC
propuesta plan gestion TICpropuesta plan gestion TIC
propuesta plan gestion TIC
 
propuesta plan gestion tic
propuesta plan gestion ticpropuesta plan gestion tic
propuesta plan gestion tic
 
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamantePropuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Tabla evaluación de recursos web (2)
Tabla evaluación de recursos web (2)Tabla evaluación de recursos web (2)
Tabla evaluación de recursos web (2)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Plan secuencia didáctica individual (10)

  • 1. PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA Autor de la Secuencia Nombres y Apellidos NIMIA IRENE MOLANO MUÑOZ Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE Ciudad, Departamento SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Qué? - Descripción general de la Secuencia Título LA CELULA Resumen de la Unidad En esta unidad se pretende el desarrollo de las competencias del siglo XXI en una práctica en la cual el estudiante reconocerá las diferentes clases de célula que existen.
  • 2. Área Esta unidad se interviene el área de Ciencias naturales tecnología y artística. Temas principales Concepto de célula, clases de célula,organelos, funciones ¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia Estándares Curriculares  Identifico los diferentes organelos de la célula y su función  Desarrollo compromisos personales y sociales.  Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos.  Identifico las diferentes clases de célula y sus funciones Objetivos de Aprendizaje  Acercar al estudiante al conocimiento de la célula.  Identificar las diferentes clases de célula y sus funciones.  Desarrollar competencias para trabajar en equipo utilizando herramientas TIC Resultados/Producto s de aprendizaje  Establece diferencias entre la célula animal y vegetal.  Realiza análisis sobre la importancia de la célula en la vida de los seres vivos ¿Quién? - Dirección de la Secuencia Grado Grado Tercero 3° Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito  Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer, escribir).  Atención para el seguimiento de instrucciones. La sede Juan Pablo II, pertenece a la Institución Educativa El Diamante. La sede se encuentra ubicada en la comuna 13 de
  • 3. Contexto Social la ciudad de Cali, zona oriente. Atiende a la población de los sectores: El Diamante, El Retiro, El Poblado, La Unión de Vivienda, entre otros. Imagen1 Ubicación Institución Educativa el Diamante Santiago de Cali CARACTERISTICAS DE LOS POBLADORES DE LA COMUNA 13. Con las migraciones del campo a la ciudad por factores de violencia agraria, pobreza o expectativas de cambio, las ciudades se han vuelto densamente habitadas y muy complejas. Es así como se van conformando asentamientos subnormales en las laderas de las montañas, las márgenes de los ríos y en aquellas zonas no aptas para la vida urbana. El Distrito de Aguablanca en un principio tuvo características de asentamiento subnormal, pero las intervenciones institucionales y de Organismos No Gubernamentales (ONG’s) nacionales e internacionales, han conseguido elevar el nivel de vida en algunas partes de este sector. Desde la década del 80 la migración hacia Aguablanca se ha acentuado, entre otras cosas, por los atractivos programas de vivienda que se han ofrecido en el Distrito. Sin embargo, los programas de apoyo no suplen las demandas de los numerosos habitantes asentados en la zona y paralelamente a estas intervenciones, se incrementan los espacios deprimidos con deficiencia en servicios públicos, desempleo y pobreza. Barrios como Omar Torrijos, Los
  • 4. Lagos, La Paz, Marroquín III, Charco azul, Villa Blanca, Belisario Betancourt, El Vergel y Rodrigo Lara Bonilla, son los más afectados por el bajo nivel de vida. ¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia . Lugar Sala de informática y salón de clase Tiempo aproximado dos semanas ¿Cómo? – Detalles de la Secuencia Metodología de aprendizaje El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es aprendizaje significativo. A continuación se describen las actividades a ejecutar. TIEMPO ACTIVIDADES 1 Semana Los temas de esta unidad han sido agrupados en dos momentos: PRIMER MOMENTO Se inicia con una lectura sobre los conceptos básicos de la célula y la historia de su descubrimiento. Luego los estudiantes realizarán diferentes actividades: Actividad 1 Realizan después de la lectura un mapa mental sobre la célula animal vegetal. Actividad 2: Sopa de Letras El estudiante aprenderá jugando al encontrar en la sopa de letras palabras relacionadas con la célula. Actividad 3. Se darán dos imágenes de células y el estudiante
  • 5. ubicara los diferentes organelos según si es vegetal o animal. Actividad 4 Los estudiantes realizaran una práctica de laboratorio. Se utiliza el microscopio y se observa la célula vegetal y animal. Esta práctica la confrontaran con imágenes que nos presentan en google y las dibujaran 1 Semana SEGUNDO MOMENTO ¿Cómo la ciencia ha utilizado la tecnología para investigar sobre la célula? Actividad 1 Para abordar el tema de la tecnología en la sociedad iniciaremos con la siguiente pregunta problema. ¿Qué investigaciones científicas con células madres se han publicado? ¿Cómo influyen las tecnologías en estas investigaciones? .Para responder estas preguntas los estudiantes con ayuda de un adulto leerán paginas en google donde les aporten respuestas a estas preguntas problemas. Para finalizar cada estudiante se reúne con otro compañero y leerán sus respuestas y opinaran sobre el tema. Actividad 2 -Se observará un video sobre le función de la célula en el ser vivo. -El estudiante realizara una maqueta de una de las células animal o vegetal con material reciclado cuando termine debe tomarle una foto y la publicara en el blog de la Institución.
  • 6. EVALUACIÓN Los estudiantes darán su opinión con respecto a las diversas actividades desarrolladas (grado de dificultad, palabras o términos de difícil comprensión, actividades más significativas entre otros aspectos) Evaluación Resumen de la evaluación. Con el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el periodo de instrucción, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y formativo. Plan de Evaluación Antes de empezar la unidad Se hará un diagnostico con el grupo de estudiantes de este grado y se identificaran los conocimientos previos y/o dificultades. Durante la unidad Se realizaran diferentes actividades y se harán evaluaciones continuas. Después de finalizar la unidad - Ejecución de las actividades. - Coevaluación -Autoevaluación Materiales y Recursos TIC Hardware Computadores, Video Beam. Software Office, Paint, Educaplay, Examtime.
  • 7. REFERENCIAS Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias Materiales libros de texto, láminas, microscopio.