SlideShare una empresa de Scribd logo
Región Educativa ______________ 
Distrito Escolar de __________________ 
Escuela _____________________________________ 
Prontuario de Ciencia Biología 
Código Grado Créditos Prerrequisitos Año escolar 
CIEN 131-1513 
10,11,12 
1 
CIEN 131-1515 
2014 – 2015 MAESTRO MAESTRO ALTAMENTE CUALIFICADO: ( ) SÍ ( ) NO 
PREP. ACAD.: ( ) BA ( ) MA ( ) Ed. D. ( ) Ph. D. HORA CAPACITACIÓN CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA 
DE00000@miescuela.pr DESCRIPCIÓN DEL CURSO 
La misión fundamental del Programa de Ciencias es contribuir a que el estudiante desarrolle su propia capacidad de aprendizaje, con un currículo de calidad, dinámico, activo, flexible e integrando la tecnología, que le permita analizar críticamente y domine los conceptos, procesos y destrezas inherentes a la ciencia. A través del curso de biología el estudiante podrá analizar la estructura y función de la célula y de las moléculas como el ADN y ARN y recopila información sobre las macromoléculas. Conocerá los procesos de fotosíntesis, respiración celular y las cadenas alimentarias de los ecosistemas. Se estudia el concepto de división celular en los organismos. El estudiante tendrá la oportunidad de construir y diseñar modelos, recopilar evidencia de diferentes procesos dentro del tema de moléculas a organismos y los ecosistemas. El curso ofrece la oportunidad de desarrollar el concepto de la teoría de la evolución y cómo el ser humano tiene la responsabilidad de mantener el ambiente en buen estado para la supervivencia de las especies. Se desarrolla las habilidades necesarias para el estudio y el análisis de los avances científicos y tecnológicos, los cuales le permitirán proponer algunas soluciones a los problemas cotidianos mediante la experimentación. Tendrá la oportunidad de evaluar su propio aprendizaje mediante la reflexión sobre los conceptos expuestos y mediante las técnicas de evaluación (assessment) en la sala de clase. Se estimulará su capacidad creativa e investigativa, con el fin desarrollar un pensamiento crítico. El estudiante entenderá que la ciencia es una gestión humana que involucra conocimientos aprendidos a través de las indagaciones sobre el mundo natural. El estudiante lleva a cabo prácticas correctas de investigación científica. El estudiante comprenderá que la ciencia tiene una naturaleza dinámica, inquisitiva e integrada. 
Por otro lado, se contempla destacar las cinco competencias esenciales del perfil egresado. Estas son: el estudiante como aprendiz; como comunicador efectivo; como emprendedor; como miembro activo de diversas comunidades; y como ser ético. 
OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA POR UNIDAD 1 T1. Al final de esta unidad, el estudiante aplicará el conocimiento para analizar cómo la estructura de la célula influye en su función, y formulará predicciones y recopilará observaciones acerca de la estructura y función de los organelos y macromoléculas celulares. El estudiante adquiere destrezas para... 
A1. Analizar la estructura celular para explicar la función de las macromoléculas. 
A.2. Aplicar técnicas de laboratorio adecuadas de acuerdo a la situación y escoger entre diversas 
herramientas tecnológicas apropiadas para llevar a cabo investigaciones y estudios. 
A.3. Aplicar destrezas matemáticas y computacionales en la organización de datos en gráficas, 
la utilización del Sistema Internacional de Unidades (SI), y en la representación matemática 
A4. Diseñar y construir modelos que expliquen la estructura y función de la célula, y de 
moléculas biológicas como el ADN y ARN. OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA POR UNIDAD 2 T1. Al concluir la unidad, el estudiante utilizará sus conocimientos sobre la complejidad de la vida y las interacciones de los sistemas dentro de un organismo, que son clave para la supervivencia de todos los seres vivientes; para reconocer varios problemas de salud, tales como la intolerancia a la lactosa, la hipoglucemia y la presión arterial alta, que pueden afectarlos a ellos o a sus familias. También explicarán cómo los varios mecanismos y procesos celulares ayudan al organismo a sobrevivir. El estudiante adquiere destrezas para... 
A1. Explicar los procesos y mecanismos celulares y la importancia de tales procesos. 
A2. Comparar los procesos de transporte activo, transporte pasivo y endocitosis como mecanismos de intercambio entre la célula y su ambiente. 
A3. Explicar la función de las moléculas de proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos en la producción de energía para A4. Explicar cómo los elementos forman las proteínas y cómo éstas forman la parte estructural de las células y regulan las reacciones A5. Explicar los procesos de osmosis y difusión.
A6. Explicar las reacciones químicas que ocurren en los procesos de fotosíntesis y respiración celular, tales como: la osmosis, el transporte activo y el transporte pasivo. UNIDADES Primer semestre 
Unidad: B. 1: La Naturaleza de la Ciencia (_5_semanas) 
Unidad (____semanas) 
Semanas 
2-6 
En esta unidad, el estudiante aplica procesos científicos al analizar la estructura y funciones de las células de plantas y animales. Recopila datos para observar y comprender la estructura y función de las macromoléculas biológicas. También practica las destrezas de recopilación de datos y de comunicación, necesarias para la redacción de documentos científicos. 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 5 
TAREAS DE DESEMPEÑO: UNIDADES Primer semestre 
Unidad: 2 (_5_semanas) 
Unidad (____semanas) 
Semanas 
7-11 
En esta unidad, el estudiante aprende y comprende las características y estructuras de los organismos y los procesos celulares. También investiga, descubre, reconoce y explica las estructuras, la composición y las propiedades de las células; y aprende sobre el origen biológico de la vida, en contraste con los seres no vivientes. 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 4 
TAREAS DE DESEMPEÑO: Primer semestre 
Unidad (__semanas) 
Unidad (____semanas) 
Semanas 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
TAREAS DE DESEMPEÑO: Primer semestre 
Unidad (__semanas) 
Unidad (____semanas) 
Semanas 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
TAREAS DE DESEMPEÑO:
UNIDADES Segundo semestre 
Unidad (_ semanas) 
Unidad (___semanas) 
Semanas 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
TAREAS DE DESEMPEÑO: Segundo semestre 
Unidad (____ semanas) 
Unidad (______ semanas) 
Semanas 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
Unidad (__ semanas) 
Unidad (____semanas) 
Semanas 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
TAREAS DE DESEMPEÑO: Segundo semestre 
Unidad (__semanas) 
Unidad (____semanas) 
Semanas 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
TAREAS DE DESEMPEÑO:
Región Educativa ______________ 
Distrito Escolar de __________________ 
Escuela _____________________________________ 
Plan de evaluación Biología 
PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2014 – 2015 Actividades de evaluación Criterios de evaluación Valor Valor Total 
___ exámenes parciales 
- Demuestra dominio de los conceptos discutidos en clase. 
- Refleja capacidad de análisis 
- Aplica lo aprendido. 
__ puntos cada uno 
____ puntos 
___ pruebas cortas de comprobación y análisis de lecturas 
- Demuestra dominio de las estrategias de lectura. 
- Destrezas de comprensión 
- Adquisición de vocabulario 
- Aplica lo aprendido. 
__ puntos cada una 
____ puntos 
___ notas en tareas de desempeño 
- Se proveerá la rúbrica de evaluación en forma anticipada a cada estudiante. 
___ puntos cada uno 
____ puntos 
___ notas en otra evidencia 
- Se proveerá la rúbrica de evaluación en forma anticipada a cada estudiante. 
- 
___ puntos cada uno 
____ puntos 
___laboratorios 
- 
___asignaciones 
- 
- 
TEXTOS DE REFERENCIA* 
* El maestro podrá utilizar otros textos disponibles en la escuela o que tenga a su alcance y los recursos contenidos en cada unidad del mapa curricular en la etapa 3. 
NOTAS GENERALES 
1. Asistir puntual y regularmente a la clase. 
2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad. 
3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que la justifique (Ver Reglamento del Estudiante del Departamento de Educación). 
4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el salón. 
5. Los estudiantes que participan del Programa de Educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda. 
6. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo. 
7. Este bosquejo de curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o necesidades académicas (de reenseñanza) de los estudiantes, entre otros. 
ESCALA DE EVALUACIÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL 
100 – 90 A 
89 – 80 B 
79 – 70 C 
69 – 60 D 
59 – 0 F 
4.00 – 3.50 A 
3.49 – 2.50 B 
2.49 – 1.60 C 
1.59 – 0.80 D 
0.79 – 0.00 F 
Firma del estudiante 
Firma del maestro 
Firma del padre, madre o persona encargada 
Firma del director escolar 
Revisado junio 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario  grado quinto (2019 2020) arregladoProntuario  grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario grado quinto (2019 2020) arregladoMirza Rodríguez
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voBelinda Torres
 
Prontuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado cienciaProntuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado cienciaBlancaEV
 
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalauciónCiencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalauciónlissettealejandra
 
Plan anual ciencias 2017
Plan anual  ciencias 2017Plan anual  ciencias 2017
Plan anual ciencias 2017Elfego Lopez
 
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...Bibiane Pierre Noel
 
Plan anual ciencias 2017
Plan anual  ciencias 2017Plan anual  ciencias 2017
Plan anual ciencias 2017Elfego Lopez
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalColegio Jorge Mantilla
 
Hist3 b pauta-prueba_inicial
Hist3 b pauta-prueba_inicialHist3 b pauta-prueba_inicial
Hist3 b pauta-prueba_inicialAdriana Jimenez
 
Plan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato InternacionalPlan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato InternacionalColegio Jorge Mantilla
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-20151201196912
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4Adriana Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Prontuario sexto grado ciencia
Prontuario sexto grado cienciaProntuario sexto grado ciencia
Prontuario sexto grado ciencia
 
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario  grado quinto (2019 2020) arregladoProntuario  grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
 
Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
 
Prontuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado cienciaProntuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado ciencia
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
 
Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019
 
Prontuario 4
Prontuario 4Prontuario 4
Prontuario 4
 
Prontuario 9
Prontuario 9Prontuario 9
Prontuario 9
 
Prontuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado cienciaProntuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado ciencia
 
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
 
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalauciónCiencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
 
Plan anual ciencias 2017
Plan anual  ciencias 2017Plan anual  ciencias 2017
Plan anual ciencias 2017
 
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
 
Plan anual ciencias 2017
Plan anual  ciencias 2017Plan anual  ciencias 2017
Plan anual ciencias 2017
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
 
Hist3 b pauta-prueba_inicial
Hist3 b pauta-prueba_inicialHist3 b pauta-prueba_inicial
Hist3 b pauta-prueba_inicial
 
Plan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato InternacionalPlan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
 

Destacado

Prontuario español 12mo (2014) rev306
Prontuario español 12mo (2014) rev306Prontuario español 12mo (2014) rev306
Prontuario español 12mo (2014) rev306diannesierra
 
Sue Polanka: Purchasing E-Readers for Your Library
Sue Polanka: Purchasing E-Readers for Your LibrarySue Polanka: Purchasing E-Readers for Your Library
Sue Polanka: Purchasing E-Readers for Your LibraryALATechSource
 
Template prontuario cursos 40 semanas
Template prontuario cursos 40 semanasTemplate prontuario cursos 40 semanas
Template prontuario cursos 40 semanasElsa Castro
 
3.5 tarea de desempeño tarjetas de actividades
3.5 tarea de desempeño   tarjetas de actividades3.5 tarea de desempeño   tarjetas de actividades
3.5 tarea de desempeño tarjetas de actividadesMiss B Gonzalez Classroom
 

Destacado (6)

Prontuario español 12mo (2014) rev306
Prontuario español 12mo (2014) rev306Prontuario español 12mo (2014) rev306
Prontuario español 12mo (2014) rev306
 
Sue Polanka: Purchasing E-Readers for Your Library
Sue Polanka: Purchasing E-Readers for Your LibrarySue Polanka: Purchasing E-Readers for Your Library
Sue Polanka: Purchasing E-Readers for Your Library
 
PRONTUARIO
PRONTUARIOPRONTUARIO
PRONTUARIO
 
Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
 
Template prontuario cursos 40 semanas
Template prontuario cursos 40 semanasTemplate prontuario cursos 40 semanas
Template prontuario cursos 40 semanas
 
3.5 tarea de desempeño tarjetas de actividades
3.5 tarea de desempeño   tarjetas de actividades3.5 tarea de desempeño   tarjetas de actividades
3.5 tarea de desempeño tarjetas de actividades
 

Similar a Prontuario biología

Similar a Prontuario biología (20)

Prontuario química
Prontuario químicaProntuario química
Prontuario química
 
Prontuario kinder
Prontuario kinderProntuario kinder
Prontuario kinder
 
Prontuiario ciencia 4to 2014 15
Prontuiario ciencia 4to 2014 15Prontuiario ciencia 4to 2014 15
Prontuiario ciencia 4to 2014 15
 
Prontuario tercer grado ciencia
Prontuario tercer grado cienciaProntuario tercer grado ciencia
Prontuario tercer grado ciencia
 
Prontuario Ciencia 7
Prontuario  Ciencia 7Prontuario  Ciencia 7
Prontuario Ciencia 7
 
Prontuario ciencia 7 2019 2020
Prontuario  ciencia 7 2019 2020 Prontuario  ciencia 7 2019 2020
Prontuario ciencia 7 2019 2020
 
Prontuario Ciencia 7 2019 2020 pdf
Prontuario  Ciencia 7 2019 2020 pdfProntuario  Ciencia 7 2019 2020 pdf
Prontuario Ciencia 7 2019 2020 pdf
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Sylabus Biologia I
Sylabus Biologia ISylabus Biologia I
Sylabus Biologia I
 
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
 
Química ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabusQuímica ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabus
 
6 básico ciencias Naturales
6 básico ciencias Naturales6 básico ciencias Naturales
6 básico ciencias Naturales
 
Capas terrestres 6to
Capas terrestres 6toCapas terrestres 6to
Capas terrestres 6to
 
Biologiacelular__QB_PLAN2015.pdf
Biologiacelular__QB_PLAN2015.pdfBiologiacelular__QB_PLAN2015.pdf
Biologiacelular__QB_PLAN2015.pdf
 
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Biologia I semestre 2014
Biologia I semestre 2014Biologia I semestre 2014
Biologia I semestre 2014
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
 
Silabo Histologia II parte 2 continuacion
Silabo Histologia II parte 2 continuacionSilabo Histologia II parte 2 continuacion
Silabo Histologia II parte 2 continuacion
 

Más de Miss B Gonzalez Classroom

Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecitaCuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecitaMiss B Gonzalez Classroom
 
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to gradoImágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to gradoMiss B Gonzalez Classroom
 
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción Miss B Gonzalez Classroom
 
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3nMiss B Gonzalez Classroom
 

Más de Miss B Gonzalez Classroom (20)

Reglamento de estudiantes
Reglamento de estudiantesReglamento de estudiantes
Reglamento de estudiantes
 
Cuadro el velorio y actividad
Cuadro el velorio y actividadCuadro el velorio y actividad
Cuadro el velorio y actividad
 
Poema-frasquito-oller
Poema-frasquito-ollerPoema-frasquito-oller
Poema-frasquito-oller
 
Poema el-vendedor-de-periódicos
Poema el-vendedor-de-periódicosPoema el-vendedor-de-periódicos
Poema el-vendedor-de-periódicos
 
Poema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentosPoema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentos
 
Poemas niños
Poemas niñosPoemas niños
Poemas niños
 
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecitaCuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
 
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to gradoImágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
 
Poema dibujar palabras
Poema dibujar palabrasPoema dibujar palabras
Poema dibujar palabras
 
Drama: El herrero gitano
Drama: El herrero gitanoDrama: El herrero gitano
Drama: El herrero gitano
 
Diego y las matemáticas 2
Diego y las matemáticas 2Diego y las matemáticas 2
Diego y las matemáticas 2
 
Diego y las matemáticas
Diego y las matemáticasDiego y las matemáticas
Diego y las matemáticas
 
Noticias para hacer anotaciones
Noticias para hacer anotacionesNoticias para hacer anotaciones
Noticias para hacer anotaciones
 
Cuento Martina se casa
Cuento Martina se casaCuento Martina se casa
Cuento Martina se casa
 
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
 
Cuento piluca la mariposa artista
Cuento piluca la mariposa artistaCuento piluca la mariposa artista
Cuento piluca la mariposa artista
 
parónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonosparónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonos
 
Juana llovizna
Juana lloviznaJuana llovizna
Juana llovizna
 
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
 
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Prontuario biología

  • 1. Región Educativa ______________ Distrito Escolar de __________________ Escuela _____________________________________ Prontuario de Ciencia Biología Código Grado Créditos Prerrequisitos Año escolar CIEN 131-1513 10,11,12 1 CIEN 131-1515 2014 – 2015 MAESTRO MAESTRO ALTAMENTE CUALIFICADO: ( ) SÍ ( ) NO PREP. ACAD.: ( ) BA ( ) MA ( ) Ed. D. ( ) Ph. D. HORA CAPACITACIÓN CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA DE00000@miescuela.pr DESCRIPCIÓN DEL CURSO La misión fundamental del Programa de Ciencias es contribuir a que el estudiante desarrolle su propia capacidad de aprendizaje, con un currículo de calidad, dinámico, activo, flexible e integrando la tecnología, que le permita analizar críticamente y domine los conceptos, procesos y destrezas inherentes a la ciencia. A través del curso de biología el estudiante podrá analizar la estructura y función de la célula y de las moléculas como el ADN y ARN y recopila información sobre las macromoléculas. Conocerá los procesos de fotosíntesis, respiración celular y las cadenas alimentarias de los ecosistemas. Se estudia el concepto de división celular en los organismos. El estudiante tendrá la oportunidad de construir y diseñar modelos, recopilar evidencia de diferentes procesos dentro del tema de moléculas a organismos y los ecosistemas. El curso ofrece la oportunidad de desarrollar el concepto de la teoría de la evolución y cómo el ser humano tiene la responsabilidad de mantener el ambiente en buen estado para la supervivencia de las especies. Se desarrolla las habilidades necesarias para el estudio y el análisis de los avances científicos y tecnológicos, los cuales le permitirán proponer algunas soluciones a los problemas cotidianos mediante la experimentación. Tendrá la oportunidad de evaluar su propio aprendizaje mediante la reflexión sobre los conceptos expuestos y mediante las técnicas de evaluación (assessment) en la sala de clase. Se estimulará su capacidad creativa e investigativa, con el fin desarrollar un pensamiento crítico. El estudiante entenderá que la ciencia es una gestión humana que involucra conocimientos aprendidos a través de las indagaciones sobre el mundo natural. El estudiante lleva a cabo prácticas correctas de investigación científica. El estudiante comprenderá que la ciencia tiene una naturaleza dinámica, inquisitiva e integrada. Por otro lado, se contempla destacar las cinco competencias esenciales del perfil egresado. Estas son: el estudiante como aprendiz; como comunicador efectivo; como emprendedor; como miembro activo de diversas comunidades; y como ser ético. OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA POR UNIDAD 1 T1. Al final de esta unidad, el estudiante aplicará el conocimiento para analizar cómo la estructura de la célula influye en su función, y formulará predicciones y recopilará observaciones acerca de la estructura y función de los organelos y macromoléculas celulares. El estudiante adquiere destrezas para... A1. Analizar la estructura celular para explicar la función de las macromoléculas. A.2. Aplicar técnicas de laboratorio adecuadas de acuerdo a la situación y escoger entre diversas herramientas tecnológicas apropiadas para llevar a cabo investigaciones y estudios. A.3. Aplicar destrezas matemáticas y computacionales en la organización de datos en gráficas, la utilización del Sistema Internacional de Unidades (SI), y en la representación matemática A4. Diseñar y construir modelos que expliquen la estructura y función de la célula, y de moléculas biológicas como el ADN y ARN. OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA POR UNIDAD 2 T1. Al concluir la unidad, el estudiante utilizará sus conocimientos sobre la complejidad de la vida y las interacciones de los sistemas dentro de un organismo, que son clave para la supervivencia de todos los seres vivientes; para reconocer varios problemas de salud, tales como la intolerancia a la lactosa, la hipoglucemia y la presión arterial alta, que pueden afectarlos a ellos o a sus familias. También explicarán cómo los varios mecanismos y procesos celulares ayudan al organismo a sobrevivir. El estudiante adquiere destrezas para... A1. Explicar los procesos y mecanismos celulares y la importancia de tales procesos. A2. Comparar los procesos de transporte activo, transporte pasivo y endocitosis como mecanismos de intercambio entre la célula y su ambiente. A3. Explicar la función de las moléculas de proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos en la producción de energía para A4. Explicar cómo los elementos forman las proteínas y cómo éstas forman la parte estructural de las células y regulan las reacciones A5. Explicar los procesos de osmosis y difusión.
  • 2. A6. Explicar las reacciones químicas que ocurren en los procesos de fotosíntesis y respiración celular, tales como: la osmosis, el transporte activo y el transporte pasivo. UNIDADES Primer semestre Unidad: B. 1: La Naturaleza de la Ciencia (_5_semanas) Unidad (____semanas) Semanas 2-6 En esta unidad, el estudiante aplica procesos científicos al analizar la estructura y funciones de las células de plantas y animales. Recopila datos para observar y comprender la estructura y función de las macromoléculas biológicas. También practica las destrezas de recopilación de datos y de comunicación, necesarias para la redacción de documentos científicos. Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: 5 TAREAS DE DESEMPEÑO: UNIDADES Primer semestre Unidad: 2 (_5_semanas) Unidad (____semanas) Semanas 7-11 En esta unidad, el estudiante aprende y comprende las características y estructuras de los organismos y los procesos celulares. También investiga, descubre, reconoce y explica las estructuras, la composición y las propiedades de las células; y aprende sobre el origen biológico de la vida, en contraste con los seres no vivientes. Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: 4 TAREAS DE DESEMPEÑO: Primer semestre Unidad (__semanas) Unidad (____semanas) Semanas Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: TAREAS DE DESEMPEÑO: Primer semestre Unidad (__semanas) Unidad (____semanas) Semanas Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: TAREAS DE DESEMPEÑO:
  • 3. UNIDADES Segundo semestre Unidad (_ semanas) Unidad (___semanas) Semanas Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: TAREAS DE DESEMPEÑO: Segundo semestre Unidad (____ semanas) Unidad (______ semanas) Semanas Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: TAREAS DE DESEMPEÑO: Unidad (__ semanas) Unidad (____semanas) Semanas Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: TAREAS DE DESEMPEÑO: Segundo semestre Unidad (__semanas) Unidad (____semanas) Semanas Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: TAREAS DE DESEMPEÑO:
  • 4. Región Educativa ______________ Distrito Escolar de __________________ Escuela _____________________________________ Plan de evaluación Biología PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2014 – 2015 Actividades de evaluación Criterios de evaluación Valor Valor Total ___ exámenes parciales - Demuestra dominio de los conceptos discutidos en clase. - Refleja capacidad de análisis - Aplica lo aprendido. __ puntos cada uno ____ puntos ___ pruebas cortas de comprobación y análisis de lecturas - Demuestra dominio de las estrategias de lectura. - Destrezas de comprensión - Adquisición de vocabulario - Aplica lo aprendido. __ puntos cada una ____ puntos ___ notas en tareas de desempeño - Se proveerá la rúbrica de evaluación en forma anticipada a cada estudiante. ___ puntos cada uno ____ puntos ___ notas en otra evidencia - Se proveerá la rúbrica de evaluación en forma anticipada a cada estudiante. - ___ puntos cada uno ____ puntos ___laboratorios - ___asignaciones - - TEXTOS DE REFERENCIA* * El maestro podrá utilizar otros textos disponibles en la escuela o que tenga a su alcance y los recursos contenidos en cada unidad del mapa curricular en la etapa 3. NOTAS GENERALES 1. Asistir puntual y regularmente a la clase. 2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad. 3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que la justifique (Ver Reglamento del Estudiante del Departamento de Educación). 4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el salón. 5. Los estudiantes que participan del Programa de Educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda. 6. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo. 7. Este bosquejo de curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o necesidades académicas (de reenseñanza) de los estudiantes, entre otros. ESCALA DE EVALUACIÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL 100 – 90 A 89 – 80 B 79 – 70 C 69 – 60 D 59 – 0 F 4.00 – 3.50 A 3.49 – 2.50 B 2.49 – 1.60 C 1.59 – 0.80 D 0.79 – 0.00 F Firma del estudiante Firma del maestro Firma del padre, madre o persona encargada Firma del director escolar Revisado junio 2014