SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia General
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e
integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://interoperabilidad.cofopri.gob.pe/validadorDocumental e
ingresando la siguiente clave: OG7KCXQ
VISTOS:
El Informe Nº D000094-2021-COFOPRI-UPLAN del 09 de diciembre del 2021,
emitido por la Unidad de Planeamiento de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el
Memorando Nº D004514-2021-COFOPRI-OPP del 09 de diciembre del 2021, emitido
por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe Nº D000701-2021-
COFOPRI-OAJ del 10 de diciembre del 2021, emitido por la Oficina de Asesoría
Jurídica; y
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 803, Ley de Promoción del Acceso a la
Propiedad Formal, complementada por la Ley Nº 27046, se crea la Comisión de
Formalización de la Propiedad Informal, ahora Organismo de Formalización de la
Propiedad Informal COFOPRI, conforme a la Segunda Disposición Complementaria de
la Ley Nº 28923;
Que, el Órgano de Control Institucional de COFOPRI en el Informe de Control
Específico Nº 022-2019-2-4246-SCE, Servicio de Control Específico a Hechos con
Presunta Irregularidad al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal / Oficina
Zonal Tacna. “Titulación de Predios en Zona de Muy Alto Riesgo No Mitigable”, periodo
30 de marzo de 2016 al 9 de diciembre del 2017, formuló diversas recomendaciones,
entre las que tenemos:
Recomendación 2: Disponer que la Oficina de Coordinación
Descentralizadas y las Direcciones de Formalización de Cofopri actualicen
los manuales de procedimientos para la formalización de terrenos ocupados
por posesiones informales, centros urbanos informales, urbanizaciones
populares y toda otra forma de posesión, a fin de dar efectivo y eficiente
cumplimiento al Decreto Supremo Nº 020-2019-VIVIENDA, y normativa
vigente; así como determinar a los funcionarios y/o servidores responsables
en cada etapa de formalización. (Conclusión n.º 1)
Que, en atención a la citada recomendación, en el marco de la Ley Nº 27658,
Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, el Decreto Supremo Nº 004-
2013-PCM que aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, el
Decreto Supremo Nº 123-2018-PCM, que aprueba el Reglamento del Sistema
Administrativo de Modernización de la Gestión Pública; y, la Norma Técnica Nº 001-
2018-SGP, Norma Técnica para la Implementación de la gestión por procesos en las
entidades de la administración pública, aprobado por Resolución de Secretaría de
Firmado digitalmente por
HURTADO CRISTOBAL Sara Luz
FAU 20306484479 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 10.12.2021 21:16:49 -05:00
Firmado digitalmente por SUAREZ
RODRIGUEZ Mercedes FAU
20306484479 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 10.12.2021 21:17:14 -05:00
Firmado digitalmente por
BERROSPI MATUTE Maria Del
Carmen FAU 20306484479 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 10.12.2021 21:17:55 -05:00
Firmado digitalmente por
FIGUEROA VILLARREAL Helen
Eliuth FIR 41443236 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 10.12.2021 21:18:17 -05:00
RESOLUCION GERENCIA GENERAL N° D000095-2021-COFOPRI-GG
San Isidro, 10 de Diciembre del 2021
Firmado digitalmente por BELTRAN
VARGAS Carmen Magaly FAU
20306484479 soft
Gerente General
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 10.12.2021 21:54:52 -05:00
Gerencia General
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e
integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://interoperabilidad.cofopri.gob.pe/validadorDocumental e
ingresando la siguiente clave: OG7KCXQ
Gestión Pública Nº 006-2018-PCM/SGP; COFOPRI mediante Resolución Gerencia
General Nº D000050-2021-COFOPRI-GG del 23 de julio del 2021, aprobó el “Mapa de
Procesos del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal”, primera versión;
como fase preliminar para continuar con la actualización y/o aprobación de los
correspondientes Manuales de Procedimientos;
Que, bajo el citado marco normativo, mediante el documento de vistos, la Oficina
de Planeamiento y Presupuesto remite el Informe Nº D000094-2021-COFOPRI-UPLAN
elaborado por la Unidad de Planeamiento, el cual hace suyo, y sustenta la aprobación
del Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso Misional, denominado M.02
Formalización de la Propiedad Predial Urbana, primera versión; la misma que contienen
dos (2) procesos nivel 2 y diecinueve (19) procedimientos, las fichas de los indicadores
de cada procedimiento y sus correspondientes anexos; siendo que el trabajo de
elaboración se realizó de manera conjunta y con asistencia técnica de la Oficina de
Planeamiento y Presupuesto a través de la Unidad de Planeamiento – UPLAN a la
Dirección de Formalización Integral – DFINT y la Dirección de Formalización Individual
- DFIND, como órganos de línea y dueños de los procesos y procedimientos; validados
mediante Acta Nº 020-2021-COFOPRI-OPP/UPLAN-Gestión por Procesos del 07 de
diciembre del 2021;
Que, mediante el informe de vistos, la Oficina de Asesoría Jurídica opina
favorablemente respecto a la aprobación del Manual de Procesos y Procedimientos del
Proceso Misional, denominado M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana,
primera versión, y Anexos;
Que, conforme al marco legal precitado, la implementación de la Recomendación
2 del Informe de Control Específico Nº 022-2019-2-4246-SCE, y a lo señalado por la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto, resulta necesario expedir el acto resolutivo
mediante el cual se apruebe el Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso
Misional, denominado M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana, primera
versión, y Anexos;
Que, conforme a lo previsto en el artículo 11 del Reglamento de Organización y
Funciones del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 025-2007-VIVIENDA, la Secretaría General,
es la más alta autoridad administrativa de la entidad;
Que, mediante el literal j) del artículo 1 de la Resolución Directoral Nº 045-2015-
COFOPRI/DE, se delega en el funcionario a cargo de la Secretaría General, entre otras,
la función contemplada en el literal c) del artículo 10 del Reglamento de Organización y
Funciones de COFOPRI, aprobado por Decreto Supremo Nº 025-2007-VIVIENDA;
relacionada a la facultad de aprobar directivas y las normas técnico-administrativa para
mejorar los servicios públicos que brinda la Entidad;
Gerencia General
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e
integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://interoperabilidad.cofopri.gob.pe/validadorDocumental e
ingresando la siguiente clave: OG7KCXQ
Que, con Resolución Directoral Nº 065-2018-COFOPRI/DE del 22 de mayo de
2018, se dispuso la adecuación de la denominación Secretaría General por Gerencia
General del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27658, el Decreto Legislativo Nº
803 y sus modificatorias, los Decretos Supremos NºS
025-2007-VIVIENDA, 004-2013-
PCM y 123-2018-PCM, la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2018-
PCM/SGP, las Resoluciones Directorales NºS
045-2015-COFOPRI/DE y 065-2018-
COFOPRI/DE; y,
Con el visado de la Dirección de Formalización Integral, la Dirección de
Formalización Individual, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y, la Oficina de
Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar el Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso
Misional, denominado M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana, primera
versión, y Anexos, los mismos que forman parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Dejar sin efecto todas aquellas disposiciones que se contrapongan
a la presente Resolución, según corresponda.
Artículo 3.- Publicar la presente Resolución en el Portal Institucional y en el
Portal de Transparencia Estándar de la Entidad.
Artículo 4.- Notificar la presente Resolución a los órganos y unidades orgánicas
de COFOPRI, para su conocimiento y fines.
Regístrese, comuníquese y publíquese en el Portal Institucional.
DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE
CARMEN MAGALY BELTRÁN VARGAS
GERENTE GENERAL - COFOPRI
MANUAL DE PROCESOS Y
PROCEDIMIENTOS DEL PROCESO
MISIONAL
M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD
PREDIAL URBANA
Diciembre 2021
Firmado digitalmente por RAMIREZ
TAVARA Katty Celina FAU
20306484479 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 09.12.2021 21:32:26 -05:00
Firmado digitalmente por HURTADO
CRISTOBAL Sara Luz FAU
20306484479 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 09.12.2021 21:57:08 -05:00
Firmado digitalmente por
BERROSPI MATUTE Maria Del
Carmen FAU 20306484479 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 10.12.2021 20:14:18 -05:00
Firmado digitalmente por SUAREZ
RODRIGUEZ Mercedes FAU
20306484479 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 10.12.2021 20:41:46 -05:00
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA
pág. 2
Hoja de Control de Cambios
Fecha Descripción del Cambio o
Actualización
Versión Responsable
Diciembre
de 2021
Primera Versión del Manual de
Procesos y Procedimientos del
Proceso Misional M.02
Formalización de la Propiedad
Predial Urbana del Organismo
de Formalización de la
Propiedad Informal - COFOPRI
01 DFINT - DFIND
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA
pág. 3
1. ÍNDICE
2. OBJETIVO ...……………………………………………………………………………………….…….…….. 4
3. ALCANCE ...…………………………………………………………………….……..……………………….. 4
4. IMPORTANCIA ………………………………………………………………………………………………. 4
5. BASE LEGAL ……………………………………………………………………………………………………. 5
6. DEFINICIONES Y TÉRMINOS UTILIZADOS .………………………….…..….……………….….. 5
7. UNIDADES DE ORGANIZACIÓN QUE INTERVIENEN ..…………….…………….….….…... 7
8. DEFINICIONES DE LOS PROCESOS ……..….……………………..…..………………….………… 8
9. ANEXOS ………………….………………………………….….…………………………………..…….…… 8
9.1. Mapa de Procesos de COFOPRI
9.2. Inventario de Procesos y Procedimientos
9.3. Fichas de Procesos, Procedimientos e Indicadores
9.4. Anexos de los Procedimientos
9.5. Diagranas de Flujo
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA
pág. 4
2.OBJETIVO
Establecer y documentar la visión general de los procesos y procedimientos del
Proceso Misional M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana, a cargo de
las unidades de organización del Organismo de Formalización de la Propiedad
Informal – COFOPRI, en cumplimiento de sus objetivos estratégicos e
institucionales.
3.ALCANCE
El presente Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso Misional M.02
Formalización de la Propiedad Predial Urbana; contiene los procesos,
subprocesos, procedimientos, diagramas e indicadores identificados por las
unidades de organización del Organismo de Formalización de la Propiedad
Informal – COFOPRI.
4.IMPORTANCIA
El Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso Misional M.02
Formalización de la Propiedad Predial Urbana, nos permite entender cómo el
Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI se organiza e
interactúa internamente para ser capaz de entregar productos o resultados a los
usuarios/clientes del COFOPRI que requieran en las condiciones y plazos posibles,
que puedan satisfacer sus necesidades y expectativas. El Mapa de Procesos no
es un fin, sino una herramienta que le permitirá al COFOPRI:
• Ser capaz de realizar un mejor planeamiento institucional.
• Adecuar su estructura orgánica para responder de mejor forma a las
necesidades de los administrados.
• Identificar y prevenir riesgos que puedan afectar el cumplimiento de los
objetivos y compromisos institucionales.
• Diseñar mejores sistemas de información que soportan las principales
actividades de la organización.
• Comprender la interacción con otras entidades públicas y así integrar los
servicios públicos en beneficio de los ciudadanos.
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA
pág. 5
5.BASE LEGAL
• Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.
• Decreto Legislativo N° 1446, Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 27658,
Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.
• Decreto Supremo N° 025-2007-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Organismo de Formalización de la Propiedad
Informal – COFOPRI.
• Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de
Modernización de la Gestión Pública.
• Decreto Supremo N° 123-2018-PCM, que aprueba el Reglamento del Sistema
Administrativo de Modernización de la Gestión Pública.
• Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de
la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.
• Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 006-2018-PCM/SGP, que
aprueba la Norma Técnica N° 001-2018-PCM “Norma Técnica para la
Implementación de la gestión por procesos en las entidades de la
administración pública”.
Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias,
modificatorias y complementarias, de ser el caso.
6.DEFINICIONES Y TÉRMINOS UTILIZADOS
6.1 Clientes: Son todos aquellos actores públicos o privados, internos o
externos que reciben los resultados del proceso.
6.2 Dueño del Proceso: Es el órgano, unidad orgánica o unidad funcional que
tiene la responsabilidad y la autoridad definidas para diseñar, implementar,
controlar y mejorar los procesos a su cargo, con el propósito de asegurar el
cumplimiento de los resultados previstos.
6.3 Entradas:Son los insumos necesarios para que el proceso inicie y se lleve
a cabo. En algunos casos pueden ser resultados o productos de otros
procesos.
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA
pág. 6
6.4 Ficha de proceso: Formato que se utiliza para documentar los procesos,
con excepción del último nivel de desagregación. Caracteriza a un proceso,
es decir, identifica cuáles son las entradas, salidas, clientes, proveedores
y tipo de proceso.
6.5 Gestión por procesos: Forma de planificar, organizar, dirigir y
controlar las actividades de trabajo de una entidad, de manera transversal
a sus unidades organizacionales, con una clara orientación para
satisfacer las necesidades y expectativas de los grupos de interés del
proceso, entre ellos el usuario/cliente del proceso, el responsable del
proceso y el personal directivo de la organización.
6.6 Mapa de Proceso: Representación gráfica de la iteración de los procesos de
la entidad, en la cual se identifican los procesos estratégicos, los operativos
o misionales y los de soporte o apoyo. El Mapa de Procesos se despliega en
los Niveles 0 y 1.
6.7 Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas y que
interactúan, las cuales transforman elementos de entradas en productos o
servicios, luego de la asignación de recursos.
6.8 Proceso Estratégico: Son los que definen las políticas, el planeamiento
institucional, las estrategias, los objetivos y metas de la entidad, que
aseguran la provisión de los recursos necesarios para su cumplimiento y que
incluyen procesos destinados al seguimiento, evaluación y mejora de la
entidad.
6.9 Proceso Operativo o Misionales: Son los que se encargan de elaborar los
productos (bienes y servicios) previstos por la entidad, por lo que tienen una
relación directa con las personas que los reciben.
6.10 Proceso de Soporte o Apoyo: Son los que proporcionan los recursos para
elaborar los productos previstos por la entidad.
6.11 Productos: Resultados tangibles o intangibles que se crean al ejecutarse el
proceso, pueden ser documentos bienes o servicios evidenciables que son
requeridos por los clientes.
6.12 Proveedores: Son todos aquellos actores públicos o privados, internos o
externos que proporcionan las entradas necesarias para que el proceso se
ejecute.
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA
pág. 7
6.13 Unidades de Organización1
: Conjunto de unidades agrupadas por nivel
organizacional al interior de una entidad: Órgano (primer y segundo nivel),
Unidad Orgánica (tercer nivel), Subunidad Orgánica (cuarto nivel), Área
(quinto nivel).
7. UNIDADES DE ORGANIZACIÓN QUE INTERVIENEN
UNIDADES DE ORGANIZACIÓN SIGLAS
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE
GERENCIA GENERAL GG
Unidad de Imagen Institucional UII
Unidad de Trámite Documentario y Archivo UTDA
PROCURADURÍA PÚBLICA PP
OFICINA DE ADMINISTRACIÓN OA
Unidad de Recursos Humanos URRHH
Unidad de Abastecimiento UABAS
Unidad de Contabilidad UCONT
Unidad de Tesorería UTES
OFICINA DE SISTEMAS OS
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OPP
Unidad de Planeamiento UPLAN
Unidad de Presupuesto UPRES
OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA OAJ
DIRECCIÓN DE CATASTRO DC
Subdirección de Geodesia y Topografía SGT
Subdirección de Cartografía SCART
Subdirección de Catastro SCAT
Subdirección de Mantenimiento y Control de Calidad SMCC
DIRECCIÓN DE FORMALIZACIÓN INTEGRAL DFINT
Subdirección de Diagnóstico y Servicios de Formalización SDSF
Subdirección de Formalización Integral SFINT
Subdirección de Procesos Especiales de Formalización SPEF
Subdirección de Declaración y Regularización de la Propiedad SDRP
DIRECCIÓN DE FORMALIZACIÓN INDIVIDUAL DFIND
Subdirección de Empadronamiento SEMP
Subdirección de Calificación SCAL
1
Unidades de Organización, en aplicación al Decreto Supremo N° 054-2018-PCM Anexo – 1 Glosario de
Términos
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA
pág. 8
DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN Y DESARROLLO DND
Subdirección de Transferencia de Capacidades STC
Subdirección de Normalización SN
Subdirección de Promoción y Desarrollo SPD
OFICINAS ZONALES OZ
8. DEFINICIONES DE LOS PROCESOS
a) M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana: Este proceso de tipo
misional tiene como objetivo planificar, organizar, conducir y ejecutar las
actividades de diagnóstico, saneamiento físico y legal, empadronamiento,
calificación y titulación de los predios objeto de formalización.
b) M.02.01.01 Gestión de Titulación: Este subproceso tiene como alcance
Planificar, organizar, conducir y ejecutar las actividades de diagnóstico técnico - legal,
saneamiento físico - legal, empadronamiento, calificación y titulación de los predios
objeto de formalización.
c) M.02.01.02 Reversión de Predios: Este subproceso tiene como alcance unificar
las actividades y tareas que permitan optimizar el Procedimiento de Reversión de
Predios en el marco de la ley 31056, el cuál servirá como medio de consulta y guía para
los Órganos Desconcentrados como son las Oficinas Zonales, a fín de cumplir en forma
eficaz y eficiente lo dispuesto en la normativad legal vigente y lineamientos
institucionales.
d) M.02.02.01 Procedimientos individuales de Declaración y Regularización de la
Propiedad Predial Urbana: Este subproceso tiene como alcance planificar,
organizar, conducir y ejecutar las actividades de empadronamiento, calificación y
titulación de los predios objeto de formalización.
9. ANEXOS DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL PROCESO MISIONAL M.02
FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA
9.1. Mapa de Procesos de COFOPRI
9.2. Inventario de Procesos y Procedimientos
9.3. Fichas de Procesos, Procedimientos e Indicadores
9.4. Anexos de los Procedimientos
9.5. Diagranas de Flujo
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MAPA DE PROCESOS DE COFOPRI
E- PROCESOS ESTRATEGICOS
M- PROCESOS MISIONALES
E01. Gestión Estratégica
M01. Normalización, Asistencia Técnica
y Fortalecimiento de Capacidades
M03. Gestión Catastral
M02. Formalización de la Propiedad
Predial Urbana
S- PROCESOS DE SOPORTE
S01.Gestión de
Recursos Humanos
E02. Modernización de la
Gestión Institucional
E03. Gestión de la
Comunicación Estratégica
E04. Control Institucional,
Integridad y Lucha Contra la
Corrupción
S02.Ejecución
Presupuestal y
Financiera
S03.Gestión de
Abastecimiento
S04.Gestión de
Tecnologías de la
Información
S05.Gestión
Documental y Atención
al Ciudadano
S06.Gestión de la
Defensa Jurídica y
Asesoría Legal
M04. Gestión de Operaciones Desconcentradas
NECESIDADES
DE LOS
USUARIOS/
CLIENTES
NECESIDADES
SATISFECHAS
DE LOS
USUARIOS/
CLIENTES
S07.Programación
Multianual y Gestión
de Inversiones
Códig
o
Procesos Nivel
0
Código Procesos nivel 1 Código Procesos nivel 2 Código Nombre de Procedimiento
M 02.01.01-P01 Procedimiento - Formalización de Posesiones Informales
M 02.01.01-P02 Procedimiento - Formalización de Urbanizaciones Populares
M 02.01.01-P03 Procedimiento - Formalización de Programas de Vivienda
M 02.01.01-P04 Procedimiento - Formalización de Lotes Suspendidos
M 02.01.01-P05 Procedimiento de Mejor Derecho
M 02.01.01-P06 Procedimiento - Formalización de Privatización de Mercados
M 02.01.01-P07
Procedimiento - Procedimiento Integral y Simplificado de Declaración de propiedad y/o Regularización
de la propiedad en posesiones informales
M 02.01.01-P08 Procedimiento - Procedimiento Especial de Declaración y Regularización de la propiedad
M 02.01.01-P09 Procedimiento - Procedimiento en forma Integral de Centros Urbanos Informales
M 02.01.01-P10 Procedimiento - Procedimiento en forma integral de Urbanizaciones Populares
M 02.01.01-P11 Procedimiento - Procedimiento de Expropiación
M 02.01.01-P12 Procedimiento - Procedimiento de Declaración de Propiedad por Regularización de Tracto Sucesivo
M 02.01.01-P13
Procedimiento - Procedimiento de Conciliación en los procesos de formalización integral de Poseciones
Informales, CUI y Urbanizaciones Populares
M 02.01.01-P14 Procedimiento -Procedimiento de la formalización y titulación en áreas de propiedad del Estado
M 02.01.01-P15 Procedimiento de Reversión Administrativa sobre Predios Matrices por Entidades del Estado
M 02.01.02 Reversión de Predios M 02.01.02-P01 Procedimiento - Procedimiento de Reversión de Predios
M 02.02.01-P01 Procedimiento individual de Declaración de Propiedad vía prescripción adquisitiva de dominio
M 02.02.01-P02
Procedimiento individual de Declaración de Propiedad vía Regularización del Tracto sucesivo (D.S. N°
032-99-MTC y D.S. N° 006-2006-VIVIENDA)
M 02.02.01-P03 Procedimiento de Reversión Administrativa sobre Lotes adjudicados por Entidades del Estado
M 02.01
Formalización de la
propiedad predial
urbana
Gestión de la
Titulación
INVENTARIO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
M 02
Formalización de
la Propiedad
Predial Urbana
M 02.01.01
Procedimientos
individuales de
Declaración y
Regularización de la
Propiedad Predial
Urbana
M 02.02.01
Proceso individual de
Declaración y
Regularización de la
Propiedad Predial
Urbana
M 02.02
Objetivo del proceso Versión 1.0
Dueño del proceso Tipo de proceso Misional
Código Nombre
-Municipalidades Provinciales
y Distritales
-Dirección de Catastro y
Oficinas Zonales (Cofopri)
-Registros Públicos
- Superintendencia de Bienes
Estatales
-Ingemmet
-Ministerio de Cultura
- ANA / ALA
-Archivo General de la Nación
- Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento
- DIGESA
- PROVIAS
- Ministerio del Ámbiente
- Ministerio de Agricultura
- Poder Judicial
- SEDAPAL y empresas de
servicios básicos
- Tribunal Administrativo de
la Propiedad (Cofopri)
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Salud
- Gobiernos Regionales
- Entidades Públicas
- Organismos sin fines de lucro
- Información Catastral
- Padrón de Contribuyentes
- Informes de Análisis de Riesgo
- Zonificación, vías y parámetros urbanisticos
- Base gráfica de propiedades y acervo documentario
-Información del Predio matriz
-Existencia de adjudicaciones otorgadas y en trámite
-Información geográfica de derechos de vigencia de
conseciones mineras vigentes y caducas
-Información sobre zona arqueologica, zona
monumental y centro historica
-Delimitacipon de las fajas marginales
-Documentos históricos de derechos de propiedad
(escrituras públicas y planos antiguos)
-Valuación de predios con fines de formalización
- imformación relevante para la formalización
-Información Registral del Predio Matriz
-Planos Inscritos en RdP del Predio Matriz
-Base Gráfica, documentación
Cofopri
-Solicitud Calificada
- Expedientes individuales
- Resoluciones
M.02.01
Formalización de la propiedad predial
urbana
A nivel integral:(calificación, identificación,
diagnóstico técnico legal y saneamiento
físico legal).
A nivel Individual: (empadronamiento,
calificación de expedientes individuales y
titulación)
- Informe de Solicitud Calificada
- Informe de Identificación
- Informe de Diagnóstico de la
Informalidad
- Informe de Diagnóstico
- Informe de Saneamiento
- Fichas empadronadas
- Expedientes individuales
calificados
- Resoluciones
- Instrumentos de
formalización inscritos en
Registros Públicos
- Oficinas Zonales
- Registros Públicos
- Dirección de Catastro
- Dirección de Formalización Integral y
sus subdirecciones:
- Subdirección de Diagnóstico y Servicios
de Formalización
- Subdirección de Formalización Integral
- Subdirección de Procesos Especiales de
Formalización
- Subdirección de Declaración y
Regularización de la Propiedad
- Dirección de Formalización Individual y
sus subdirecciones:
- Subdirección de Calificación
- Subdirección de Empadronamiento
- Dirección de Catastro y sus
subdirecciones:
- Subdirección de Catastro
- Subdirección de Cartografía
- Subdorección de Geodesia y Topografía
- Subdirección de Mantenimiento y
Control de Calidad.
- Personas naturales y jurídicas
- Tribunal Administrativo de la Propiedad
FICHA TÉCNICA DE PROCESO (NIVEL 1) - M.02 - Formalización de la Propiedad Predial Urbana
Planificar, organizar, conducir y ejecutar las actividades de diagnóstico técnico - legal, saneamiento físico - legal,
empadronamiento, calificación y titulación de los predios objeto de formalización.
Director/a de la Dirección de Formalización Integral.
Director/a de la Dirección de Formalización Individual
Director/a de la Dirección de Catastro
Jefe/a de la Oficina Zonal
Proveedores Entradas / Insumos
Lista de Procesos (nivel 1)
Producto Usuarios
- Personas naturales y jurídicas
- Oficinas Zonales y el Tribunal
Administrativo de la
Propiedad (Cofopri)
- Gobiernos locales
- Registros Públicos
- Solicitud
- Información Registral
- Actividades de campo
- Informes técnicos
- Resoluciones
- Expediente administrativo
M.02.02
Procedimientos individuales de Declaración
y Regularización de la Propiedad Predial
Urbana
- Resoluciones
- Expediente Administrativo
Individual Concluido y/o
Ejecutado
- Instrumentos de
Formalización inscritos en
Registros Públicos
- Oficinas Zonales
- Dirección de Formalización Individual
- Subdirección de Calificación
- Personas naturales y jurídicas
- Tribunal Administrativo de la Propiedad
Nombre
Recursos Humanos
Instalaciones
•Director/a de la Dirección de Formalización Integral
•Director/a de la Dirección de Formalización Individual
•Jefe/a de la Oficina Zonal
•Personal competente relacionado a los procesos
Indicador de desempeño
•% de cumplimiento de informes de identificación de mercado
•% de cumplimiento de calificación de solicitudes de declaración y regularización de la propiedad
•% de cumplimiento de informes de diagnóstico
•% de cumplimiento de informes de saneamiento
•% de cumplimiento de meta de fichas empadronadas y/o verificadas
•% de cumplimiento de expedientes individuales calificados
•% de cumplimiento de instrumentos de formalización inscritos en Registro de Predios
Controles
•Matriz de seguimiento de Solicitudes de calificación, informe de identificación, informe de diagnóstico técnico legal e informe de saneamiento físico legal
•Matriz de seguimiento de fichas trabajadas
•Matriz de seguimiento de expedientes individuales calificados
•Matriz de seguimiento de intrumentos de formalización emitidos
•Matriz de seguimiento de títulos inscritos
Recursos
Sede Central y Oficinas Desconcentradas de COFOPRI
Sistemas Informáticos
Equipos
Sistemas informáticos que dan soporte al proceso:
•SPIJ
•Plataforma Única de Catastro GEO LLAQTA
•Sistema Admimistración de Planos (SAP)
•Catastro Virtual de COFOPRI (CVC)
•Sistema Integrado Genesis
•Sistema de Calificación y Titulación
•Sistema de Seguimiento de Fichas
•SIAE - SICO
•Sistema de Gestión Documental - SGD
•Sistema Integrado de Formalización
•Sistema de información registral (SUNARP)
* Repositorio Digital y otros
Equipamiento utilizado en la ejecución del proceso:
•Software: MS Office, de restitución, procesamiento geodésico, CAD, GIS, entre otros
• Hardware: PC´s, impresora, fotocopiadora, scanner, impresora de planos, teléfono fijo, tablet, cámara web, audífonos, celulares, kit de comunicación, drones, estaciones totales, estaciones
gráficas, entre otros
Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello
Aprobado por: Gerencia General
Elaborado por:
Oficinas Zonales/Dirección de Formalización
Integral/Dirección de Formalización Individual/Dirección de
Catastro
Revisado por: Unidad de Planeamiento
Objetivo del proceso Versión 1.0
Dueño del proceso Tipo de proceso Misional
Código Nombre
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
- Informe de Solicitud Calificada
- Informe de Identificación
- Informe de Diagnóstico de la
Informalidad
- Informe de Diagnóstico
- Informe de Saneamiento
- Fichas empadronadas
- Expedientes individuales
calificados
- Resoluciones
- Instrumentos de
formalización inscritos en
Registros Públicos
- Oficinas Zonales
- Registros Públicos
- Dirección de Catastro
- Dirección de Formalización Integral y
sus subdirecciones:
- Subdirección de Diagnóstico y Servicios
de Formalización
- Subdirección de Formalización Integral
- Subdirección de Procesos Especiales de
Formalización
- Subdirección de Declaración y
Regularización de la Propiedad
- Dirección de Formalización Individual y
sus subdirecciones:
- Subdirección de Calificación
- Subdirección de Empadronamiento
- Dirección de Catastro y sus
subdirecciones:
- Subdirección de Catastro
- Subdirección de Cartografía
- Subdorección de Geodesia y Topografía
- Subdirección de Mantenimiento y
Control de Calidad.
- Personas naturales y jurídicas
M.02.01.02 Gestión de la Reversión de Predios
- Informe de Solicitud Calificada
- Informe de Identificación
- Informe de Diagnóstico de la
Informalidad
- Informe de Diagnóstico
- Informe de Saneamiento
- Fichas empadronadas
- Expedientes individuales
calificados
- Resoluciones
- Instrumentos de
formalización inscritos en
- Oficinas Zonales
- Registros Públicos
- Dirección de Catastro
- Dirección de Formalización Integral y
sus subdirecciones:
- Dirección de Formalización Individual y
sus subdirecciones:
- Dirección de Catastro y sus
subdirecciones:
- Personas naturales y jurídicas
- Tribunal Administrativo de la Propiedad
FICHA TÉCNICA DE PROCESO (NIVEL 1) - M.02.01 - Formalización de la propiedad predial urbana
Planificar, organizar, conducir y ejecutar las actividades de diagnóstico técnico - legal, saneamiento físico - legal,
empadronamiento, calificación y titulación de los predios objeto de formalización.
Director/a de la Dirección de Formalización Integral.
Director/a de la Dirección de Formalización Individual
Director/a de la Dirección de Catastro
Jefe/a de la Oficina Zonal
Proveedores Entradas / Insumos
Lista de Procesos (nivel 2)
Producto Usuarios
-Municipalidades Provinciales
y Distritales
-Dirección de Catastro y
Oficinas Zonales (Cofopri)
-Registros Públicos
- Superintendencia de Bienes
Estatales
-Ingemmet
-Ministerio de Cultura
- ANA / ALA
-Archivo General de la Nación
- Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento
- DIGESA
- PROVIAS
- Ministerio del Ámbiente
- Ministerio de Agricultura
- Poder Judicial
- SEDAPAL y empresas de
servicios básicos
- Tribunal Administrativo de
la Propiedad (Cofopri)
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Salud
- Gobiernos Regionales
- Otras Entidades Públicas
- Organismos sin fines de lucro
- Información Catastral
- Padrón de Contribuyentes
- Informes de Análisis de Riesgo
- Zonificación, vías y parámetros urbanisticos
- Base gráfica de propiedades y acervo documentario
-Información del Predio matriz
-Existencia de adjudicaciones otorgadas y en trámite
-Información geográfica de derechos de vigencia de
conseciones mineras vigentes y caducas
-Información sobre zona arqueologica, zona
monumental y centro historica
-Delimitacipon de las fajas marginales
-Documentos históricos de derechos de propiedad
(escrituras públicas y planos antiguos)
-Valuación de predios con fines de formalización
- información relevante para la formalización
-Información Registral del Predio Matriz
-Planos Inscritos en RdP del Predio Matriz
-Base Gráfica, documentación
Cofopri
-Solicitud Calificada
- Expedientes individuales
- Resoluciones
- Otros documentos, de corresponder
Nombre
Recursos Humanos
Instalaciones
Sistemas Informáticos
Indicador de desempeño
•% de cumplimiento de informes de identificación de mercado
•% de cumplimiento de calificación de solicitudes de declaración y regularización de la propiedad
•% de cumplimiento de informes de diagnóstico
•% de cumplimiento de informes de saneamiento
•% de cumplimiento de meta de fichas empadronadas y/o verificadas
•% de cumplimiento de resoluciones emitidas y notificadas
•% de cumplimiento de expedientes individuales calificados
•% de cumplimiento de instrumentos de formalización inscritos en Registro de Predios
Controles
•Matriz de seguimiento de Solicitudes de calificación diagnóstico y saneamiento (presc ripción)
•Matriz de seguimiento de Informe de identificación, diagnóstico y saneamiento (mercados)
•Matriz de seguimiento de Informe de diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal (posesiones informales, PVE y UUPP)
•Matriz de seguimiento de fichas trabajadas
•Matriz de seguimiento de Resoluciones emitidas y notificadas
•Matriz de seguimiento de expedientes individuales calificados
•Matriz de seguimiento de intrumentos de formalización emitidos
•Matriz de seguimiento de títulos inscritos
Recursos
•Director/a de la Dirección de Formalización Integral
•Director/a de la Dirección de Formalización Individual
•Jefe/a de la Oficina Zonal
•Personal competente relacionado a los procesos
Sede Central y Oficinas Desconcentradas de COFOPRI
Sistemas informáticos que dan soporte al proceso:
•SPIJ
•Plataforma Única de Catastro GEO LLAQTA
•Sistema Admimistración de Planos (SAP)
•Catastro Virtual de COFOPRI (CVC)
•Sistema Integrado de Formalización - Genesis
•Sistema de Calificación y Titulación
•Sistema de Seguimiento de Fichas
•SIAE - SICO
•Sistema de Gestión Documental - SGD
•Sistema Integrado de Formalización
•Sistema de información registral (SUNARP)
* Repositorio Digital y otros
Equipos
Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello
Equipamiento utilizado en la ejecución del proceso:
•Software: MS Office, de restitución, procesamiento geodésico, CAD, GIS, entre otros
• Hardware: PC´s, impresora, fotocopiadora, scanner, impresora de planos, teléfono fijo, tablet, cámara web, audífonos, celulares, kit de comunicación, drones, estaciones totales, estaciones
gráficas, entre otros
Aprobado por: Gerencia General
Elaborado por:
Oficinas Zonales/Dirección de Formalización Integral y
Subdirecciones/Dirección de Formalización Individual y
Subdirecciones/Dirección de Catastro y Subdirecciones
Revisado por: Unidad de Planeamiento
Proceso
Misional/Operativo
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01 Formalización de la propiedad predial urbana
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01-P01 Procedimiento - Formalización de Posesiones Informales
Base normativa
FICHA TÉCNICA DE PROCEDIMIENTO - M 02.01.01-P01 - Procedimiento - Formalización de Posesiones Informales Versión: 1.0
Objetivo del procedimiento
Actualizar y unificar las actividades y tareas que permitan optimizar el proceso de formalización de posesiones informales asentadas en propiedad estatal, el cuál servirá como medio de consulta y guía para los
Órganos Desconcentrados, a fín de cumplir en forma eficaz y eficiente lo dispuesto en la normativa legal vigente y lineamientos institucionales.
Alcance del procedimiento
Inicio: Con la asignación de la posesión informal a la brigada de formalización; para su evaluación técnico legal.
Fin: Con la emisión de los Instrumentos de Formalización para su inscripción ante el Registro de Predios.
1° Decreto Legislativo N° 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal.
2° Ley N° 24656, Ley General de Comunidades Campesinas
3° Ley N° 24657, Declaran de necesidad nacional e interés social el deslinde y la titulación del Territorio de las Comunidades Campesinas.
4° Ley N° 26785, Ley que autoriza a COFOPRI a rectificar de oficio área, perímetro y linderos de predios contenidos en planos aprobados por entidades que hayan realizado saneamiento físico legal o habilitaciones
urbanas
5° Ley N° 26845, Ley de Titulación de Tierras de las Comunidades Campesinas de la Costa.
6° Ley Nª 26856, Ley que declara que las playas son bienes de uso público, inalienables e imprescriptibles y establece la zona de dominio restringido.
7° Ley N° 27015, Ley Especial que Regula el Otorgamiento de Concesiones Mineras en Áreas Urbanas y de Expansión Urbana
8° Ley N° 27046, Ley Complementaria de Promoción al Acceso a la Propiedad Formal.
9° Ley N° 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú.
10° Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, sus normas complementarias y reglamentarias.
11° Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado
12° Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
13° Ley N° 28685, Ley que regula la declaración de abandono legal de tierras de las Comunidades Campesinas de la Costa, ocupadas por asentamientos humanos y otras posesiones informales.
14° Ley N° 28687, Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Sueldo y Dotación de Servicios Básicos.
15° Ley N° 28923, Ley que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos.
16° Ley N° 28926, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
17° Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes estatales.
18° Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos.
19° Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
20° Ley N° 29802, Ley que amplía la vigencia del Régimen Extraordinario al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), prevista en la Ley N 28923, exonera el pago de tasas u otros cobros y
otorga facultades excepcionales en materia de formalización en las zonas afectadas por los sismos del 15 de agosto de 2007.
21° Ley N° 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión del país.
22° Ley N° 30711, Ley que establece medidas complementarias para la promoción del acceso a la propiedad formal.
23° Ley N° 31056, Ley que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización.
24° Decreto Supremo N° 017-93-JUS, Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
25° Decreto Supremo N° 009-99-MTC, Aprueban el Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal
26° Decreto Supremo N° 013-99-MTC, Aprueban Reglamento de Formalización de la Propiedad a cargo de la COFOPRI.
27° Decreto Supremo N° 032-DE-SG, Aprueban el Reglamento de Administración de la Propiedad Inmobiliaria del Sector Defensa. (publicado el 24.06.2001)
28° Decreto Supremo N° 050-2001-MTC, Aprueban Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil.
29° Decreto Supremo N° 008-2002-EM, Reglamento de la Ley Especial que Regula el Otorgamiento de Concesiones Mineras en Áreas Urbanas y de Expansión Urbana.
30° Decreto Supremo N° 005-2005-JUS, Reglamento de Formalización de la Propiedad Informal de terrenos ocupados por posesiones informales, centros urbanos informales y Urbanizaciones Populares.
46° Resolución Ministerial N° 366-2001-EM/VME, Aprueban Código Nacional de Electricidad – Suministro.
47° Resolución Ministerial N° 334-2012-PCM, Aprueban Lineamientos Técnicos del Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres
48° Resolución Ministerial N° 020-2020-VIVIENDA, Aprueban el documento denominado “Procedimiento Técnico Análisis de Riesgo (ADR) con fines de formalización”.
49° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 049-2005-SUNARP/SN del 28.02.2005, Resolución mediante la cual se modifica los artículos 69°, 71° y 73° del Reglamento de Inscripciones del
Registro de Predios, el cual permite a COFOPRI presentar para su calificación e inscripción ante el Registro de Predios las Declaratorias de Fábricas, Reglamentos Internos e Independizaciones.
50° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 126-2012-SUNARP/SN, Aprueban el Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos.
51° Resolución de la Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 097-2013-SUNARP/SN, Aprueban Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.
52° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 343-2013-SUNARP/SN, Aprueba la Directiva N° 010-2013-SUNARP/SN Directiva que regula la inscripción de los actos y derechos de las
comunidades campesinas.
53° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 207-2018-SUNARP/SN, Aprueban Acceso a la información de la Base Gráfica Registral para las entidades del Estado.
54° Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA, aprueba el Reglamento para la Delimitación y Mantenimiento de Fajas Marginales.
55° Resolución de Presidencia N° 001-2006-COFOPRI/PC, Aprueban el “Glosario de Términos Técnico Legal de COFOPRI”.
56° Resolución de Secretaría General N° 025-2015-COFOPRI/SG, Aprueba la Directiva N° 005-2015-COFOPRI Lineamientos para la formalización de posesiones informales en superposición con zonas arqueológicas.
57° Directiva N° 009-2014-CENEPRED-J, Procedimientos Administrativos para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales.
31° Decreto Supremo N° 006-2006-VIVIENDA, Aprueban Reglamento del Título I de la Ley N° 28687, referido a “Formalización de la Propiedad Informal de Terrenos Ocupados por Posesiones Informales, Centros
Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares.
32° Decreto Supremo N° 050-2006-EF, Reglamento de la Ley Nº 26856.
33° Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, Reglamento de la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales
34° Decreto Supremo N° 034-2008-MTC, Aprueban Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial.
35° Decreto Supremo N° 001-2010-AG, Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos.
36° Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)
37° Decreto Supremo N° 019-2015-VIVIENDA, Aprueban el Reglamento de los Capítulos I, II y III del Título III de la Ley N° 30230 “Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos
para la promoción y dinamización de la inversión en el país.
38° Decreto Supremo N° 006-2009-VIVIENDA, Establecen disposiciones aplicables durante la vigencia del Régimen Temporal Extraordinario aprobado mediante Ley N° 28923, Ley que establece el Régimen Temporal
Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos, relativas a la formalización de posesiones informales.
39° Decreto Supremo N° 007-2012-VIVIENDA, Aprueban el Reglamento de los artículos 3° y 4° de la Ley N° 29823, Ley que amplía la vigencia del Régimen Extraordinario al Organismo de Formalización de la
Propiedad Informal (COFOPRI), prevista en la Ley N° 28923, exonera el pago de tasas u otros cobros y otorga facultades excepcionales en materia de formalización en las zonas afectadas por los sismos del 15 de
agosto de 2007.
40° Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA, Aprueba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible.
41° Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”.
42° Decreto Supremo N° 005-2019-VIVIENDA, Aprueban el Reglamento de la Ley N° 30711, Ley que establece medidas complementarias para la promoción del acceso a la propiedad formal.
43° Decreto Supremo N° 020-2019-VIVIENDA, Decreto Supremo que modifica el artículo 18 del Reglamento de Formalización de la Propiedad a cargo de COFOPRI, aprobado por Decreto Supremo N° 013-99-MTC.
44° Decreto Supremo N° 002-2021-VIVIENDA, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31056, Ley que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta
medidas para la formalización
45° Resolución Ministerial N° 010-93-JUS, Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil.
Siglas y definiciones
1° Asentamientos Humanos: Los asentamientos humanos, denominados también pueblos jóvenes, agrupación de familias, etc., están conformados por grupos de pobladores que ejercen posesión sobre terrenos sin
contar con documentos que amparen el derecho de propiedad sobre los mismos constituyendo un tipo de posesión informal.
2° Acta de Publicación de la Relación de Partidas Registrales ubicadas en el Centro Poblado a Formalizarse: Documento que da testimonio y hace constar la publicación de la relación de lotes individuales adquiridos
por terceros inscritos en el Registro de Predios, que serán incorporados al plano de trazado y lotización de los centros poblados (CC. Numeral 15.2 del artículo 15 del Anexo del D.S. 005-2005-JUS).
3° Brigada de Formalización: Equipo de trabajo, conformado por un arquitecto o ingeniero y un abogado, los cuales se encargan de efectuar los procedimientos de diagnóstico de la informalidad, diagnóstico y
saneamiento físico legal.
4° Base Gráfica Registral: Es un sistema de información gráfica registral estructurada y organizada, constituida por la base de datos gráficos y alfanuméricos automatizados de predios inscritos en el Registro de
Predios, a partir de la información técnica que obra en los títulos archivado, elaborado sobre una Cartografía Base.
5° Centro Poblado: Aquellos lugares del territorio nacional con fines urbanos, identificados con un nombre, conformado por un conjunto de viviendas habitadas con ánimo de permanencia, destinados principalmente
a vivienda, vivienda - comercio, casa huerta, u otro similar, cuyos pobladores cuenten con documentos que acrediten su posesión, o con escrituras imperfectas, u otros títulos de propiedad que no hayan sido inscritos
en el Registro y/o presenten deficiencias que impidan dicha inscripción.
6° Certificado de Factibilidad de Servicios: Es el documento que indica las condiciones existentes que permitirán conectarse a las redes públicas. Es emitido por las entidades prestadoras de servicios de agua,
alcantarillado y energía eléctrica.
7° Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA): Es el documento mediante el cual el Ministerio de Cultura certifica que en un área determinada no existen vestigios arqueológicos en superficie. 8°
Certificado de Zonificación y Vías: Documento emitido por las municipalidades provinciales en el ámbito de sus jurisdicciones, que especifica los parámetros de diseño que regulan el proceso de habilitación urbana de
un predio.
9° Copropiedad: Hay copropiedad cuando un bien pertenece por cuotas ideales a dos o más personas. (Artículo 969° del Código Civil). Se extingue por. 1. División y partición del bien común. 2. Reunión de todas las
cuotas partes en un solo propietario. 3. Destrucción total o pérdida del bien. 4. Enajenación del bien a un tercero. 5. Pérdida del derecho de propiedad de los copropietarios.
10° Correlación de Partidas Registrales: Vinculación a través de anotaciones de una partida registral con otra u otras.
11° Diagnóstico Técnico Legal: Conjunto de procedimientos técnicos legales que se realizan con la finalidad de identificar los derechos de propiedad que pudieran existir, las características físicas y legales de la
ocupación, así como otros datos relevantes para los procesos de saneamiento físico legal y el proceso de formalización del área materia de estudio.
12° Ficha de Levantamiento de Información: Documento en el que se deja constancia por escrito en forma detallada las características físicas del predio materia de la inspección (material de la construcción, número
de pisos, si existe o no propiedad horizontal o división, colindancias y área aproximada), verificando si el predio se encuentra conforme al plano de trazado y lotización, constatando quien ejerce posesión en el predio
y los documentos que acrediten su posesión y/o propiedad.
13° Formalización de la Propiedad: Conjunto de acciones de carácter legal, técnico y de difusión que desarrollan los organismos competentes, en materia de saneamiento físico legal, cuyo objeto es enfrentar el
problema de la informalidad en los derechos de propiedad urbana mediante el empleo de la tecnología moderna y procedimientos simplificados de formalización. Comprende la asunción de competencia,
identificación, diagnóstico y reconocimiento de las diversas formas de posesión informal y el proceso de formalización en su etapa integral e individual.
14° Instrumentos de Formalización: Entiéndase como tal a los títulos de propiedad, títulos de afectación en uso, títulos de saneamiento de propiedad, instrumentos de rectificación y todo aquel instrumento que se
emita en el ámbito de la formalización de la propiedad, a fin de sanear e inscribir la titularidad de los predios, los cuales tienen mérito suficiente para su inscripción registral.
15° Memoria Descriptiva: Descripción literal de la información contenida en un plano.12 Para el caso de las edificaciones, la memoria descriptiva es el documento técnico que contiene información que permite
identificar la ubicación, medidas y colindancias de cada unidad inmobiliaria, la descripción de cada unidad inmobiliaria por cada nivel y su cuadro de áreas de propiedad exclusiva y común que sirve de base para la
elaboración, presentación e inscripción del Reglamento Interno, así como la generación de las independizaciones de cada unidad inmobiliaria, debidamente firmado y sellado por Verificador Responsable inscritos en
la SUNARP.
Nombre
Fórmula
Porcentaje de informes de diagnóstico técnico legal ejecutados por la Oficina Zonal
(Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal ejecutados/Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal programados) x 100
16° Migración: Acto registral por el cual se traslada la información registral de predios inscritos en el Sistema Informático Registral (SIR) al Sistema Automatizado del Registro Predial (SARP).
17° Planos de Diagnóstico (PDIAG): Es la representación gráfica de la situación que afronta la posesión informal que se evalúa, respecto a las diferentes temáticas o problemáticas existentes como son: derechos o
propiedades inscritas (estatales y privadas), zonas de riesgo, zonas arqueológicas, concesiones mineras, proyectos viales, etc.; de forma tal que de manera gráfica se visualice y logre determinar las superposiciones
y/o afectaciones que la misma presenta, así como la factibilidad de su formalización. El número de láminas que lo compongan, dependerá del grado de información que se logre recopilar, de manera que su lectura
sea clara y fácil comprensión.
18° Plano Perimétrico (PP): Es el plano que muestra la poligonal perimétrica que define un área, las distancias de sus lados, sus ángulos, área, coordenadas UTM referidas al datum WGS84. Estos planos toman un
nombre especial dependiendo del tipo de acto registral a realizarse; siendo éstos:
18.1 Plano de Acumulación (PACUM): Es el plano perimétrico que representa o gráfica las diferentes parcelas que conformarán el ámbito de intervención o el área que ocupa el pueblo/posesión informal.
18.2 Plano de Consulta (PC): Es el plano perimétrico referencial del ámbito de estudio que se elabora para efectuar las consultas a las entidades externas, a fin que se determine la existencia o no de factores que
podrían afectar el proceso de formalización.
18.3 Plano de Desmembración (PDESM): Es el plano perimétrico que representa o gráfica un área específica que se separa o recorta de una Comunidad Campesina inscrita en el Registro de Predios. El mismo que se
complementa con un plano de localización, en el que se visualice el área a desmembrar respecto del predio matriz de la comunidad.
18.4 Plano de Independización (PIND): Es el plano perimétrico que representa o gráfica un área específica que se separa o recorta área de una Propiedad inscrita, sea ésta Estatal o Privada. El mismo que se
complementa con un plano de localización en el que se visualice el área a independizar respecto del predio matriz.
18.5 Plano de Inmatriculación (PINM): Es el plano perimétrico que se elabora para gestionar la inscripción por primera vez del ámbito de intervención en el Registro de Predios.
18.6 Plano de Remensura (PREM): Es el plano perimétrico que representa o gráfica, el perimétrico rectificado de aquellas propiedades inscritas en el Registro de Predios, dentro del ámbito de intervención en cuales
se haya detectado algún error u omisión.
18.7 Plano Remanente (PREM): Es el plano perimétrico que representa o gráfica el área restante de un Predio Matriz como producto de la independización o desmembración de una porción del mismo.
El plano perimétrico se complementa con el cuadro de coordenadas y el plano de localización en el que se visualice el predio respecto del ámbito geográfico donde se localiza, tomando como referencia hitos
destacables.
19° Plano de Trazado y Lotización (PTL): Es la representación gráfica de la distribución urbana, en donde se definen los usos, las medidas y áreas correspondientes de la lotización que conforman la posesión
(viviendas, equipamientos, vías y otros).
20° Poseedor: Persona que posee un lote que forma parte de una posesión informal, centro urbano informal o urbanización popular con constancia de posesión extendida por la respectiva municipalidad de la
circunscripción territorial. Asimismo, al grupo de personas que ejerce de manera conjunta la posesión de un predio matriz ocupado por una posesión informal.
21° Posesiones Informales: Se denominan así a los asentamientos humanos, pueblos jóvenes, barrios marginales, barriadas, programas de vivienda municipales, centros poblados y otra forma de posesión, ocupación
o titularidad informal de predios con fines urbanos, cualquiera sea su denominación, siempre que presenten las características establecidas en el Reglamento de Formalización de la Propiedad, aprobado mediante
Decreto Supremo N° 013-99-MTC.
22° Registro de Predios (RdP): Comprende el Registro de Propiedad Inmueble, el Registro Predial Urbano y la Sección Especial de Predios Rurales. Su ámbito es nacional.
23° Saneamiento Físico Legal: Procedimiento que mediante acciones técnicas y legales ejecutadas directamente o a través de terceros, permite la continuación y conclusión de la formalización de la propiedad.
24° Sistema Automatizado del Registro Predial (SARP): Está conformada por toda la Información Registral, que se encuentra contenida en el ex Registro Predial Urbano.
25° Sistema de Información Registral (SIR): Está conformada por toda Información Registral, que se encuentra contenida en el ex Registro de Propiedad Inmueble (RPI).
26° Titular: Todo aquel propietario de un lote ubicado dentro de una Urbanización Popular cuya propiedad no se encuentra inscrita a su nombre en el registro respectivo, por presentar irregularidades en la
formalidad de su título, en la Habilitación Urbana del predio matriz o cualquier otro defecto que sea identificado por COFOPRI.
Requisitos para iniciar el procedimiento
Descripción del requisito Fuente
La posesión informal deberá estar incorporada en el Plan Operativo Institucional
(POI) Anual de COFOPRI.
Plan Operativo Institucional (POI) Anual, aprobado por Resolución de Dirección Ejecutiva del Organismo de la Propiedad Informal -
COFOPRI.
Indicador de desempeño
Nombre
Fórmula
Nombre
Fórmula
Nombre
Fórmula
Nombre
Fórmula
N° Responsable Unidad Orgánica / Órgano Documentos que se generan
1 Jefe Zonal y/o Coordinador Oficina Zonal Memorando y/o correo electrónico institucional
2
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
y/o Técnico en Promoción
Oficina Zonal
Acta de Ejecución de Actividades de Promoción y
Difusión
3
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
y Especialista en Base Gráfica
Oficina Zonal Correo electrónico y Plano perimétrico referencial
4
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal
Acta de Inspección de Campo y la Ficha de Zona de
Potencial Riesgo
5
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal Oficios y Planos de consulta
6
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
y Especialista en Base Gráfica
Oficina Zonal
Planos de diagnóstico (derechos, entorno y
temáticos)
7
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal
Informe de Diagnóstico y Conformación de
Expediente Técnico Legal
8
Jefe de la Oficina Zonal
y/o Coordinador
Oficina Zonal
Acta de Control de Calidad de las Actividades de
Formalización "Diagnóstico Físico Legal de
Posesiones Informales en Terrenos Estatales"
9 Jefe de la Oficina Zonal Oficina Zonal Memorando
Porcentaje de informes de saneamiento físico legal ejecutados por la Oficina Zonal
(Cantidad de informes de saneamiento físico legal ejecutados/Cantidad de informes de saneamiento físico legal programados) x 100
Realizar la inspección de campo de la posesión informal
Recopilar Información Interna
Recopilar Información Externa
Procesar y analizar la Información Técnica Legal y elaborar los Planos
de Diagnóstico
Porcentaje de fichas ejecutadas
(Cantidad de fichas ejecutadas / Cantidad de fichas programadas) x 100
(Cantidad de expedientes para la titulación individual calificadas / Cantidad de expedientes para la titulación individual recibidos) x 100
Porcentaje de Instrumentos de Formalización inscritos en el Registro de Predios
(Cantidad de Instrumentos de Formalización Inscritos / Cantidad de Instrumentos de Formalización programados en el POI Anual) x 100
Descripción de la actividad
Etapa 1: Diagnóstico Técnico Legal
Asignar la posesión informal a la Brigada de formalización
Promover y Difundir el proceso de Formalización
Porcentaje de expedientes para la titulación individual calificados
Elaborar Diagnóstico Técnico Legal
Realizar el control de calidad de la ejecución del proceso de
formalización en la etapa del Diagnóstico Técnico Legal
Remisión del Expediente
Actividades
10
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal
Correo Electrónico del Requirimiento del
Levantamiento Geodésico y Topográfico.
11
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal
Informe Sustentatorio de Procedencia o
Improcedencia del Saneamiento
12
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal
1. Cronograma de Actividades.
2. Oficio comunicando a la Municipalidad la
Asunción de Competencia de COFOPRI
13
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
y/o Promotor de Difusión
Oficina Zonal Acta de la Asamblea Informativa.
14
Especialista Técnico de la Brigada de
Formalización / Brigada de Geodesia
Oficina Zonal
Informe Técnico de Georreferenciación, Cuadro de
Datos Técnicos (CDT) y Fichas Monográficas.
15
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
/ Brigada de Topografía / Técnico en
Fotogrametría/ Brigada de Verificación
Oficina Zonal / Subdirección de
Geodesia y Topografía - Dirección
de Catastro
1. Archivo del Levantamiento Topográfico o de
Fotogrametría.
2. Reportes de Verificación lote por lote.
3. Plano conteniendo el Levantamiento
Topográfico.
16
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
/ Técnico en Empadronamiento
Oficina Zonal
1. Fichas de Levantamiento de Información en
Campo por Lote.
2. Base de Datos del Levantamiento de la
Información.
17
Editor/ Cadista Especialista en
Formalización (Base Gráfica) / Especialista
Técnico de la Brigada de Formalización
Oficina Zonal
Planos Preliminares: Perimétrico y de Trazado y
Lotización de la posesión informal.
18
Especialista Técnico de la Brigada de
Formalización / Editor
Oficina Zonal
Planos Preliminares: Perimétrico y de Trazado y
Lotización de la posesión informal, con control de
calidad.
19
Especialista Técnico de la Brigada de
Formalización / Cadista Especialista en
Formalización (Base Gráfica)
Oficina Zonal
Planos Perimétrico y de Trazado y Lotización,
definidos en campo.
20
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal / Subdirección de
Cartografía - Dirección Catastro
1. Listado de Propiedades Individuales Inscritas
publicadas en campo.
2. Acta de Publicación de Propiedades Individuales
Inscritas.
3. Plano de Trazado y Lotización, publicado en
campo.
4. Acta de Publicación del Plano de Trazado y
Lotización.
Solicitar Levantamiento Geodésico y Topográfico
Revisar la Procedencia del Saneamiento
Realizar el Planeamiento y Comunicación
Difundir el Resultado del Diagnóstico y Comunicar las Acciones de
Saneamiento
Establecer Puntos Geodésicos
Realizar Levantamiento Topográfico o Fotogramétrico y Verificación
(si no es uncentro poblado, pasar actividad 17)
Levantar Información en Campo y Búsqueda Registral, (si se trata de
un Centro Poblado)
Editar los Planos Preliminares
Realizar Control de Calidad de Planos Preliminares
Definir los Planos de PP y PTL de Posesión Informal y Saneamiento
del Predio Matriz (si no es uncentro poblado, pasar actividad 21)
Publicar Partidas Registrales y PTL, (si se trata de un Centro
Poblado)
Etapa 2: Saneamiento Físico Legal
21
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
/ Editor
Oficina Zonal
1. Planos finales de Saneamiento del Predio Matriz.
2. Planos finales del Perimétrico y de Trazado y
Lotización de la posesión informal.
3. Base de Datos de la Lotización.
22
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal / Subdirección de
Catastro - Dirección Catastro
Expediente Técnico para Valuación Reglamentaria
Arancelaria
23
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal Planos de Saneamiento del Predio Matriz definidos.
24
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal
Resolución aprobando Planos de Saneamiento
(Inmatriculaciones, Independizaciones, Remanentes,
Acumulaciones) y Planos Perimétrico y de Trazado
y Lotización de la posesión informal.
25
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal Expediente para la Inscripción en SUNARP.
26
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal
Título de presentación del Expediente de
Inscripción a SUNARP.
27
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal Informe de Saneamiento.
28
Especialista GIS / Cadista Especialista en
Formalización (Base Gráfica)
Oficina Zonal / Subdirección de
Mantenimiento y Control de
Calidad - Dirección Catastro
Planos inscritos de formalización ingresados en los
Sistemas Informáticos de COFOPRI.
29
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal
1. Informe registrado en los sistemas informáticos.
2. Expediente Integral de la posesión informal.
30 Jefe Zonal Oficina Zonal
Acta de Control de Calidad de las Actividades de
Formalización "Saneamiento Físico Legal de
Posesiones Informales en Terrenos Estatales"
31 Jefe Zonal Oficina Zonal
1. Memorando remitiendo expediente al Archivo
Periférico, para custodia.
2. Correo electrónico a Proceso 2 de la Oficina
Zonal, remitiendo Resolución del PTL inscrito.
Elaborar el Expediente de Valores Arancelarios
Definir los planos de saneamiento del Predio Matriz y actos de
saneamiento
Elaborar Resoluciones
Elaborar Expediente para la Inscripción
Presentar y realizar el Seguimiento del Expediente de Inscripción
Elaborar Informe de Saneamiento
Realizar la Validación y Migración de Planos de Formalización
Registrar la Información en los Sistemas Informáticos y Conformar el
Expediente de Saneamiento
Realizar el Control de Calidad de la Ejecución del Proceso de
Formalización en la Etapa de Saneamiento Físico Legal
Remitir el Expediente Integral al Archivo Periférico; y remitir la
resolución y PTL inscritos de la posesión informal al personal del
Proceso 2 de la Oficina Zonal
Etapa 3: Generación, Evaluación y Emisión de fichas
Editar Planos Finales y Base de Datos PTL
32 Brigada de Formalización Oficina Zonal
Correo electrónico adjuntando Acta de Control de
Calidad de las Actividades de Formalización
"Saneamiento Físico Legal de Posesiones Informales
en Terrenos Estatales"
33 Analista de Procesos Subdirección de Calificación Correo electrónico
34 Abogado de Formalización Individual Oficina Zonal
Listado de predios para empadronamiento y/o
verificación
35 Supervisor de Campo Oficina Zonal Fichas autorizadas vía sistema
36 Técnico en Gestión Oficina Zonal
Fichas de empadronamiento o verificación y
equipamiento urbano
37 Supervisor de Campo Oficina Zonal Formato de programación mensual
38 Técnico en Promoción Oficina Zonal
Acta de Asamblea Informativa, oficio autoridad
local y/o a los representantes de la posesión
informal, afiches, perifoneo entre otros.
39 Técnico en Empadronamiento Oficina Zonal Aviso de comunicación al poblador
40 Técnico en Empadronamiento Oficina Zonal Ficha empadronada o verificada
41 Supervisor de Campo Oficina Zonal Hoja de control de calidad
42
Supervisor de Campo o Técnico en
Empadronamiento
Oficina Zonal Constancia de foliación por cada ficha.
43 Jefe Zonal Oficina Zonal
Número de memorando a DFIND-SCAL adjuntando
el acta de escaneo de fichas (de ser el caso).
44
Supervisor de Campo o Técnico en
Empadronamiento
Oficina Zonal Reporte de monitoreo de carga (repositorio digital)
Realizar la programación de actividades de empadronamiento o
verificación.
Realizar la difusión de la Formalización Individual.
Realizar la comunicación escrita del empadronamiento o verificación.
Realizar el empadronamiento o verificación.
Realizar el control de calidad de las fichas de empadronamiento o
verificación.
Generar la información de la posesión informal en el sistema.
Evaluar la documentación otorgada por otras entidades.
Autorizar la emisión de fichas vía sistema.
Emitir fichas de empadronamiento o verificación o equipamiento
urbano.
Realizar la carga de fichas en el repositorio digital.
Elaborar el memorando de remisión de fichas empadronadas o
verificadas.
Realizar la foliación y el escaneo de fichas (Excepcionalmente, previa
coordinación con la Dirección de Formalización Individual se podrá
remitir las fichas de empadronamiento o verificación,
correspondiente a pueblos nuevos de forma física).
Etapa 4: Empadronamiento o Verificación
Comunicar y solicitar la generación de la información de la posesión
informal en el sistema a la Subdirección de Calificación (SCAL). (plazo
de comunicación no exceder a 5 días hábiles)
45
Supervisor de Campo o Técnico en
Empadronamiento
Oficina Zonal Reporte del SICO
46
Supervisor de Campo o Técnico en
Empadronamiento
Oficina Zonal
47 Asistente Administrativo Subdirección de Calificación Atención SGD recibir el memorando.
48 Asistente Administrativo Subdirección de Calificación Reporte en el Sistema
49
Abogado Especialista en Formalización
Individual
Subdirección de Calificación Fichas calificadas
50
Abogado Especialista en Control de
Calidad
Coordinador de Control de Calidad
Subdirección de Calificación
Fichas calificadas con control de calidad
Correo institucional
51 Asistente Administrativo Subdirección de Calificación
Memorando de remisión de fichas calificadas, por el
SGD y el SSF
52
Coordinador de Control de Calidad de la
Oficina Zonal
Oficina Zonal
Memorando de remisión de acta y fichas físicas
calificadas como aptas, por el SGD y el SSF
53
Coordinador de Control de Calidad de la
Subdirección de Calificación
Subdirección de Calificación
Informe del control de fichas físicas contrastado con
lo escaneado en el Repositorio Digital
54 Analista de Procesos Subdirección de Calificación Oficio de solicitud de doble propiedad
55 Analista de Procesos Subdirección de Calificación
Proyecto de memorando a remitir a las OZ
respectivas la respuesta de la SUNARP
Elaborar la Solicitud a SUNARP de identificación de doble propiedad
de poseedores aptos en Asentamientos Humanos o similares.
Etapa 5: Calificación individual
Realizar la Asignación de fichas cargadas en el repositorio digital a
los abogados.
Realizar la Calificación Individual.
Efectuar el Control de calidad de la calificación.
Realizar el tratamiento de las fichas calificadas aptas en contingencia
o estados situacionales.
Remitir las fichas físicas calificadas como Aptas.
Recibir las fichas físicas declaradas aptas.
Registrar la respuesta SUNARP por el cruce de doble propiedad en el
Sistema de Calificación y Titulación.
Derivar las fichas en el SICO (módulo de seguimiento de fichas).
Recibir el memorando y verificar el ingreso de información en el SGD,
Repositorio digital y SICO (si es observado retorna a la actividad 46)
(si no es observado continua a la actividad 48).
Realizar la consistencia respecto al ingreso de información en el SGD,
Repositorio digital y SICO.
56
Supervisora de Formalización o la
Especialista de Descarte de Doble
Propiedad
Subdirección de Calificación
Informe de los predios en los cuales se ha efectuado
la doble propiedad
57 Especialista de Adjudicaciones Oficina Zonal
Expediente técnico
Oficio al MVCS
58 Especialista de Adjudicaciones Oficina Zonal Reporte de valuación de los predios
59 Especialista de Adjudicaciones Oficina Zonal
Reporte de Notificaciones de Ofertas de Ventas
entregados
60 Técnico en Empadronamiento Oficina Zonal Padrón de Publicación y Acta
61 Jefe Zonal Oficina Zonal
Verificación vía Sistema de la inexistencia de
medios impugnatorios y solicitudes pendientes de
atención
62 Jefe Zonal Oficina Zonal Predio con fecha de autorización en el sistema
63 Profesional de Sistemas Oficina de Sistemas Predio validado vía sistema
64
Emisor de los Instrumentos de
Formalización
Subdirección de Calificación
Instrumento de formalización emitido.
Padrón preliminar
65
Responsable del Control de Calidad del
Instrumento de Formalización
Subdirección de Calificación Padrón final
Emitir y entregar la Notificación de Oferta de Venta
Emitir los instrumentos de formalización autorizados por las Oficinas
Zonales
Realizar el control de calidad de los Instrumentos de Formalización
Emitidos.
Efectuar el descarte de la doble propiedad de predios aptos en
Asentamientos Humanos o similares con cruce positivo. De ser
positivo pasa a la actividad 57, de ser negativo pasa a la actividad
60.
Etapa 6: Adjudicación Onerosa
Elaborar el expediente de valorización de los predios con Área
Mayor a 300 metros, Lotes de Comercio y Doble Propiedad Validada.
Realizar la Validación de los datos de los Predios en el sistema
Autorizar la emisión de los instrumentos de formalización (No existe
medios impugnatorios o solicitudes pendientes de atención, continua
actividades).
Etapa 7: Titulación y Solicitud de Inscripción Registral
Emitir y Publicar el Padrón de Poseedores Aptos.
Verificar la existencia de medios impugnatorios (Si existe medios
impugnatorios aplicar el MAPRO de Procedimiento de Mejor
Derecho), así como el correcto y oportuno pago de la notificación de
oferta de venta. En caso error en el pago retorna a la actividad 58.
Recibir y registrar la respuesta de la valorización de los predios e
ingresar la información al SICT, para la generación de la Oferta de
Venta
66
Subdirector de Calificación
Responsable del Control de Calidad del
Instrumento de Formalización
Subdirección de Calificación
Memorando de remisión de instrumentos de
formalización a la DFIND
67
Director de Formalización Individual
Emisor de los Instrumentos de
Formalización/Responsable del Control de
Calidad del Instrumento de
Formalización/Administrativo de la SCAL
Dirección de Formalización
Individual
Memorando de remisión de instrumentos de
formalización a la OZ
68 Jefe Zonal Oficina Zonal
Oficio de solicitud de inscripción de instrumentos de
formalización
69
Coordinador de la Oficina de Coordinación
Descentralizada
Oficina de Coordinación
Descentralizada
Reporte del estado de los instrumentos de
formalización presentados a registro
70 Jefe Zonal Oficina Zonal
Oficio de entrega de instrumentos de formalización
en coordinación OCD
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01 Gestión de la Formalización de la propiedad predial urbana
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
Remitir los Instrumentos de Formalización a la Dirección de
Formalización Individual.
Remitir los Instrumentos de Formalización a la Oficina Zonal.
Realizar la presentación de los Instrumentos de Formalización a la
Oficina Registral.
Realizar el Seguimiento de Calificación Registral a cargo de la Oficina
de Coordinación Descentralizada.
Realizar la entrega de los Instrumentos de Formalización Inscritos.
Proceso relacionado:
Código del proceso
Nombre del proceso/
procedimiento
Objetivo del procedimiento
Nombre del proceso relacionado
Nombre del Indicador
Objetivo del Indicador
Fórmula
Unidad de Medida
Frecuencia
Línea Base
Meta
Fuente de datos
Responsable
Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello
Elaborado por:
Director/a de la Dirección de Formalización Integral
Director/a de la Dirección de Formalización Individual
Revisado por: Unidad de Planeamiento
Aprobado por: Gerencia General
Indicador
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01 Gestión de la Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
Establecer actividades para la ejecución de las etapas del diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal en el proceso de formalización integral de posesiones informales
asentadas en propiedad estatal y efectuado por las Oficinas Zonales.
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
80%
Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI
Director/a de la Dirección de Formalización Integral (responsable de coordinación)
Subdirección de Diagnóstico y Servicios de Formalización (responsable de seguimiento y monitoreo)
Oficina de Coordinación Descentralizada (responsable de programación, supervisión y evaluación)
Jefe/a de la Oficina Zonal (responsable de ejecución)
Porcentaje de informes de diagnóstico técnico legal ejecutados por la Oficina Zonal
Medir el porcentaje de avance y cumplimiento de los informes de diagnóstico técnico legal ejecutados por la Oficina Zonal de COFOPRI en el POI anual
(Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal ejecutados/Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal programados) x 100
Porcentaje
trimestral
Mayor o igual al 50%
Código del proceso
Nombre del proceso/
procedimiento
Objetivo del procedimiento
Nombre del proceso relacionado
Nombre del Indicador
Objetivo del Indicador
Fórmula
Unidad de Medida
Frecuencia
Línea Base
Meta
Fuente de datos
Responsable
Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello
Elaborado por:
Director/a de la Dirección de Formalización Integral
Director/a de la Dirección de Formalización Individual
Revisado por: Unidad de Planeamiento
Aprobado por: Gerencia General
Indicador
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01 Gestión de la Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
Establecer actividades para la ejecución de las etapas del diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal en el proceso de formalización integral de posesiones informales
asentadas en propiedad estatal y efectuado por las Oficinas Zonales.
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
80%
Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI
Director/a de la Dirección de Formalización Integral (responsable de coordinación)
Subdirección de Formalización Integral (responsable de seguimiento y monitoreo)
Oficina de Coordinación Descentralizada (responsable de programación, supervisión y evaluación)
Jefe/a de la Oficina Zonal (responsable de ejecución)
Porcentaje de informes de saneamiento físico legal ejecutados por la Oficina Zonal
Medir el porcentaje de avance y cumplimiento de los informes de saneamiento físico legal ejecutados por la Oficina Zonal de COFOPRI en el POI anual
(Cantidad de informes de saneamiento físico legal ejecutados/Cantidad de informes de saneamiento físico legal programados) x 100
Porcentaje
trimestral
Mayor o igual al 40%
Código del proceso
Nombre del proceso/
procedimiento
Objetivo del procedimiento
Nombre del proceso relacionado
Nombre del Indicador
Objetivo del Indicador
Fórmula
Unidad de Medida
Frecuencia
Línea Base
Meta
Fuente de datos
Responsable
Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello
Elaborado por:
Director/a de la Dirección de Formalización Integral
Director/a de la Dirección de Formalización Individual
Revisado por: Unidad de Planeamiento
Aprobado por: Gerencia General
80%
Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI
Sistema de Calificación y Titulación - SICT
Sistema de Gestión Documental - SGD
Sistema Integrado de COFOPRI- SICO (módulo de Seguimiento de Fichas)
Director/a de la Dirección de Formalización Individual (responsable de coordinación, seguimiento y monitoreo)
Subdirección de Empadronamiento (responsable de coordinación, seguimiento y monitoreo)
Oficina de Coordinación Descentralizada (responsable de programación, supervisión y evaluación)
Jefe/a de la Oficina Zonal (responsable de ejecución)
Porcentaje de fichas ejecutadas
Medir el cumplimiento de meta de fichas programadas por la Oficina Zonal de COFOPRI en el POI anual
(Cantidad de fichas ejecutadas / Cantidad de fichas programadas) x 100
Porcentaje
Mensual
Mayor o igual al 70%
Indicador
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01 Gestión de la Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
Establecer actividades para la ejecución de las etapas del diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal en el proceso de formalización integral de posesiones informales
asentadas en propiedad estatal y efectuado por las Oficinas Zonales.
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
Código del proceso
Nombre del proceso/
procedimiento
Objetivo del procedimiento
Nombre del proceso relacionado
Nombre del Indicador
Objetivo del Indicador
Fórmula
Unidad de Medida
Frecuencia
Línea Base
Meta
Fuente de datos
Responsable
Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello
Elaborado por:
Director/a de la Dirección de Formalización Integral
Director/a de la Dirección de Formalización Individual
Revisado por: Unidad de Planeamiento
Aprobado por: Gerencia General
70%
Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI
Sistema de Calificación y Titulación - SICT
Sistema de Gestión Documental - SGD
Sistema Integrado de COFOPRI- SICO (módulo de Seguimiento de Fichas)
Repositorio Digital
Director/a de la Dirección de Formalización Individual (responsable de coordinación, seguimiento y monitoreo)
Subdirección de Calificación (responsable de ejecución)
Subdirección de Empadronamiento (responsable de coordinación, seguimiento y monitoreo)
Jefe/a de la Oficina Zonal (responsable de remitir los expedientes)
Porcentaje de expedientes para la titulación individual calificados
Medir el cumplimiento de la calificación de los expedientes para la titulación individual recibidos de la Oficina Zonal de COFOPRI
(Cantidad de expedientes para la titulación individual calificadas / Cantidad de expedientes para la titulación individual recibidos) x 100
Porcentaje
Mensual
Mayor o igual al 60%
Indicador
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01 Gestión de la Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
Establecer actividades para la ejecución de las etapas del diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal en el proceso de formalización integral de posesiones informales
asentadas en propiedad estatal y efectuado por las Oficinas Zonales.
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
Código del proceso
Nombre del proceso/
procedimiento
Objetivo del procedimiento
Nombre del proceso relacionado
Nombre del Indicador
Objetivo del Indicador
Fórmula
Unidad de Medida
Frecuencia
Línea Base
Meta
Fuente de datos
Responsable
Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello
Elaborado por:
Director/a de la Dirección de Formalización Integral
Director/a de la Dirección de Formalización Individual
Revisado por: Unidad de Planeamiento
Aprobado por: Gerencia General
100%
Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI
Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP
Oficina de Coordinación Descentralizada (responsable de programación, coordinación, seguimiento y monitoreo, supervisión y evaluación)
Jefe/a de la Oficina Zonal (responsable de ejecución)
Porcentaje de Instrumentos de Formalización inscritos en el Registro de Predios
Medir el cumplimiento de la meta de los Instrumentos de Formalización programados por cada Oficina Zonal
(Cantidad de Instrumentos de Formalización inscritos / Cantidad de Instrumentos de Formalización programados en el POI Anual) x 100
Porcentaje
Mensual
Mayor o igual al 80%
Indicador
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01 Gestión de la Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
Establecer actividades para la ejecución de las etapas del diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal en el proceso de formalización integral de posesiones informales
asentadas en propiedad estatal y efectuado por las Oficinas Zonales.
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
Proceso
Misional/Operativo
M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana
M.02.01 Formalización de la propiedad predial urbana
M.02.01.01 Gestión de la Titulación
M.02.01.01-P02 Procedimiento - Formalización de Urbanizaciones Populares
Inicio: Con la asignación de la Urbanización Popular a la brigada a cargo.
Fin: Con la inscripción de los Instrumentos de Formalización en el Registro de Predios.
FICHA TÉCNICA DE PROCEDIMIENTO - M 02.01.01-P02 - Formalización de Urbanizaciones Populares Versión: 1.0
Objetivo del procedimiento
Actualizar y unificar las actividades y tareas que permitan optimizar el proceso de formalización de Urbanizaciones Populares, el cuál servirá como medio de consulta y guía para los Órganos Desconcentrados, a fín de cumplir
en forma eficaz y eficiente lo dispuesto en la normativa legal vigente y lineamientos institucionales.
Alcance del procedimiento
Base normativa
1°Decreto Legislativo N° 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal.
2°Ley N° 26785, Ley que autoriza a COFOPRI a rectificar de oficio área, perímetro y linderos de predios contenidos en planos aprobados por entidades que hayan realizado saneamiento físico legal o habilitaciones urbanas.
3°Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, sus normas complementarias y reglamentarias.
4°Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, modificada por el D.Leg. 1446.
5°Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
6°Ley N° 28687, Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Sueldo y Dotación de Servicios Básicos.
7° Ley N° 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificación.
8° Decreto Supremo N° 009-99-MTC, Aprueban el Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal
9° Decreto Supremo N° 005-2005-JUS, Reglamento de Formalización de la Propiedad Informal de terrenos ocupados por posesiones informales, centros urbanos informales y Urbanizaciones Populares.
10° Decreto Supremo N° 006-2006-VIVIENDA, Aprueban Reglamento del Título I de la Ley N° 28687, referido a “Formalización de la Propiedad Informal de Terrenos Ocupados por Posesiones Informales, Centros Urbanos
Informales y Urbanizaciones Populares.
11° Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”.
12° Decreto Supremo N° 020-2019-VIVIENDA, Decreto Supremo que modifica el artículo 18 del Reglamento de Formalización de la Propiedad a cargo de COFOPRI, aprobado por Decreto Supremo N° 013-99-MTC.
13° Decreto Supremo N° 031-99-MTC, Reglamento de Formalización de la Propiedad en Urbanizaciones Populares.
14° Decreto Supremo N° 029-2019-VIVIENDA, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
15° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 126-2012-SUNARP/SN, Aprueban el Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos.
16° Resolución de la Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 097-2013-SUNARP/SN, Aprueban Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.
17° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 207-2018-SUNARP/SN, Aprueban Acceso a la información de la Base Gráfica Registral para las entidades del Estado.
18°Resolución de Presidencia N° 001-2006-COFOPRI/PC, Aprueban el “Glosario de Términos Técnico Legal de COFOPRI”.
19°Resolución Ministerial N° 020-2020-VIVIENDA, Aprueban el documento denominado “Procedimiento Técnico Análisis de Riesgo (ADR) con fines de formalización”.
Siglas y definiciones
1° Asamblea General (Urbanizaciones Populares y Mercados): Órgano máximo de gobierno de la organización representativa de las Urbanizaciones Populares y de la persona jurídica que agrupa a los conductores de los
mercados. Está compuesta por todos los socios o asociados, titulares de lotes o poseedores de los puestos comerciales para el caso de mercados. Las decisiones que se adopten en Asamblea General regirán para todos los
titulares.
2° Brigada de Formalización: Equipo de trabajo, conformado por un arquitecto o ingeniero y un abogado, los cuales se encargan de efectuar los procedimientos de diagnóstico de la informalidad, diagnóstico y saneamiento
físico legal.
3° Base Gráfica Registral: Es un sistema de información gráfica registral estructurada y organizada, constituida por la base de datos gráficos y alfanuméricos automatizados de predios inscritos en el Registro de Predios, a partir
de la información técnica que obra en los títulos archivado, elaborado sobre una Cartografía Base.
4° Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA):
Es el documento mediante el cual el Ministerio de Cultura certifica que en un área determinada no existen vestigios arqueológicos en superficie
Nombre
Fórmula
9° Instrumentos de Formalización: Entiéndase como tal a los títulos de propiedad, títulos de afectación en uso, títulos de saneamiento de propiedad, instrumentos de rectificación y todo aquel instrumento que se emita en el
ámbito de la formalización de la propiedad, a fin de sanear e inscribir la titularidad de los predios, los cuales tienen mérito suficiente para su inscripción registral
5° Correlación de Partidas Registrales: Vinculación a través de anotaciones de una partida registral con otra u otras
6° Diagnóstico técnico legal: Conjunto de procedimientos técnicos legales que se realizan con la finalidad de identificar los derechos de propiedad que pudieran existir, las características físicas y legales de la ocupación, así
como otros datos relevantes para los procesos de saneamiento físico legal y el proceso de formalización del área materia de estudio
7° Documento de formalización: Aquel documento que contiene lo convenido entre el titular y la organización representativa de la Urbanización Popular a efectos de formalizar la transferencia del lote respectivo a favor de
aquél. La finalidad de suscribir el documento de formalización es la de uniformizar los contratos presentados a la SUNARP por los titulares de los lotes que componen una Urbanización Popular.
8° Formalización de la propiedad: Conjunto de acciones de carácter legal, técnico y de difusión que desarrollan los organismos competentes, en materia de saneamiento físico legal, cuyo objeto es enfrentar el problema de la
informalidad en los derechos de propiedad urbana mediante el empleo de la tecnología moderna y procedimientos simplificados de formalización. Comprende la asunción de competencia, identificación, diagnóstico y
reconocimiento de las diversas formas de posesión informal y el proceso de formalización en su etapa integral e individual
Requisitos para iniciar el procedimiento
10° Migración: Acto registral por el cual se traslada la información registral de predios inscritos en el Sistema Informático Registral (SIR) al Sistema Automatizado del Registro Predial (SARP)
11° Organización representativa: Conjunto de socios o asociados, con personería jurídica, propietarios de un predio matriz, constituidos con la finalidad de habilitarlo, lotizarlo y transferir los lotes a sus socios o asociados
12° Órgano de administración de gobierno: Aquel órgano administrativo que ejecuta los acuerdos de la Asamblea General, vela por el cumplimiento del estatuto y goza de determinadas facultades de representación
13° Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios: Los dispositivos que determinan la normatividad urbanística y los índices edificatorios regulados por los respectivos planes urbanos o proyectos urbanísticos
integrales. La normatividad urbanística está referida a la clasificación del territorio urbano y de las áreas de actuación urbanística, a la zonificación, a los índices de usos compatibles y a las densidades, mientras que los índices
edificatorios están referidos al coeficiente de edificación, las alturas, el porcentaje mínimo de área libre, los retiros y el índice de estacionamiento, entre otros
14° Registro de Predios (RdP): Comprende el Registro de Propiedad Inmueble, el Registro Predial Urbano y la Sección Especial de Predios Rurales. Su ámbito es nacional
15° Saneamiento físico legal: Procedimiento que mediante acciones técnicas y legales ejecutadas directamente o a través de terceros, permite la continuación y conclusión de la formalización de la propiedad
16° Sistema Automatizado del Registro Predial (SARP): Está conformada por toda la Información Registral, que se encuentra contenida en el ex Registro Predial Urbano
17° Sistema de Información Registral (SIR): Está conformada por toda Información Registral, que se encuentra contenida en el ex Registro de Propiedad Inmueble (RPI).
18° Titular: Todo aquel propietario de un lote ubicado dentro de una Urbanización Popular cuya propiedad no se encuentra inscrita a su nombre en el registro respectivo, por presentar irregularidades en la formalidad de su
título, en la Habilitación Urbana del predio matriz o cualquier otro defecto que sea identificado por COFOPRI
19° Urbanización Popular (UUPP): Aquellas de las que son titulares las cooperativas de vivienda, asociaciones pro-vivienda, asociaciones de vivienda, junta de propietarios, junta de compradores y cualquier otra forma
asociativa con fines de vivienda, que cuenten o no con resolución de aprobación de habilitación urbana
Descripción del requisito Fuente
Solicitud de Incorporación al proceso de Formalización de COFOPRI por los
representates de la Urbanización Popular.
La Urbanización Popular debe estar incorporada en el Plan Operativo Institucional
(POI) Anual de COFOPRI
Oficios presentados por representantes de las asociaciones.
Plan Operativo Institucional (POI) Anual, aprobado por Resolución de Dirección Ejecutiva del COFOPRI.
Indicador de desempeño
Porcentaje de informes de diagnóstico técnico legal programados por la Oficina Zonal
(Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal elaborados/Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal programados) x 100
Nombre
Fórmula
Nombre
Fórmula
Nombre
Fórmula
Nombre
Fórmula
N° Responsable Unidad Orgánica / Órgano Documentos que se generan
1 Jefe Zonal y/o Coordinador Oficina Zonal Memorando y/o correo electrónico institucional.
2
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
y/o Técnico en Promoción
Oficina Zonal
Acta de Ejecución de Actividades de Promoción y Difusión
(FORMATO P02.01.DFINT)
3
Brigada de Formalización (Especialista
Técnico y Especialista Legal
Oficina Zonal
Registro de Personería Juridica
Padron de Socios
Partidas registrales
4
Brigada de Formalización (Especialista
Técnico y Especialista Legal)/Asociación
Oficina Zonal/Representantes de las
UUPP
Notificaciones
Acta de acuerdo de la UP (Del Libro de Actas de la
Asociación
5 Representantes de las UUPP UUPP
Solicitud de incorporación (FORMATO P02.02.DFINT)
"Formulario -SOL-URB-04"
6
Brigada de Formalización
(Especialista Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal
Informe de Calificación registrado en el Sistema Integrado
Génesis.
Expediente Integral de Calificación.
7
Jefe de la Oficina Zonal, Coordinadores y
Brigada de Formalización (Especialista
Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal Informe de Calificación visado por el Jefe Zonal.
8
Brigada de Formalización (Especialista
Técnico y Especialista Legal)
Oficina Zonal Plano de Pre diagnóstico
Actividades
Descripción de la actividad
Porcentaje de fichas ejecutadas
(Cantidad de fichas ejecutadas / Cantidad de fichas programadas) x 100
Porcentaje de expedientes para la titulación individual calificados
(Cantidad de expedientes para la titulación individual calificadas / Cantidad de expedientes para la titulación individual recibidos) x 100
Porcentaje de Instrumentos de Formalización inscritos en el Registro de Predios
(Cantidad de Instrumentos de Formalización inscritos / Cantidad de Instrumentos de Formalización programados en el POI Anual) x 100
Porcentaje de informes de saneamiento físico legal programados por la Oficina Zonal
(Cantidad de informes de saneamiento físico legal elaborados/Cantidad de informes de saneamiento físico legal programados) x 100
Elaborar el Informe de Calificación
Etapa 2: (Diagnóstico)
Recopilar Información Interna y Elaborar un Pre-Diagnóstico en Gabinete
Etapa 1: (Acciones previas)
Promover y difundir el proceso de Formalización
Asignar la UUPP a la Brigada de Formalización
Incorporar la UP al Programa de Formalización de la Propiedad
Realizar el Control de Calidad de la Ejecución de la Etapa de Acciones
Previas
Efectuar la investigación y acciones previas respecto al estado situacional
de la personería jurídica, acuerdos adoptados en la Asamblea General,
estudio en gabinete.
Realizar Asamblea General de la Asociación
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf
MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legalTdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legal
Ing. Jhonson Tucto G
 
Liquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrataLiquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrata
Marcial Cancapa Hancco
 
296170359 acta-constitucion-de-junta-de-propietarios-chorrillos
296170359 acta-constitucion-de-junta-de-propietarios-chorrillos296170359 acta-constitucion-de-junta-de-propietarios-chorrillos
296170359 acta-constitucion-de-junta-de-propietarios-chorrillos
Johnny Acuña
 
Solicitud de levantamiento medida cautelar ley 30714
Solicitud de levantamiento medida cautelar ley 30714Solicitud de levantamiento medida cautelar ley 30714
Solicitud de levantamiento medida cautelar ley 30714
Winston Michael Asto Mebus
 
Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro
yervin mamani
 
Solución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractualSolución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractual
CEFIC
 
CORTE SUPREMA DEL PERÚ ORDENA QUE TRABAJADORES QUE APORTARON AL FONAVI TIENEN...
CORTE SUPREMA DEL PERÚ ORDENA QUE TRABAJADORES QUE APORTARON AL FONAVI TIENEN...CORTE SUPREMA DEL PERÚ ORDENA QUE TRABAJADORES QUE APORTARON AL FONAVI TIENEN...
CORTE SUPREMA DEL PERÚ ORDENA QUE TRABAJADORES QUE APORTARON AL FONAVI TIENEN...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Demanda de decreto de urgencia 037 94
Demanda de decreto de urgencia  037   94Demanda de decreto de urgencia  037   94
Demanda de decreto de urgencia 037 94
alanherreracordova
 
Liquidacion tecnica financiera juli
Liquidacion tecnica financiera   juliLiquidacion tecnica financiera   juli
Liquidacion tecnica financiera juli
Moises Tarazona
 
Modelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obraModelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obra
Alejandro Shishco
 
Fuhu anexo f
Fuhu anexo fFuhu anexo f
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
franco dionicio
 
Reconsideracion multa area licencia
Reconsideracion multa area licencia Reconsideracion multa area licencia
Reconsideracion multa area licencia
Larry Justo Murrugarra
 
Adicionales de obra_-_informe
Adicionales de obra_-_informeAdicionales de obra_-_informe
Adicionales de obra_-_informe
Ricardo Antonio Valdivieso Castañeda
 
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de minuta de anticipo de legitima
Modelo de minuta de anticipo de legitimaModelo de minuta de anticipo de legitima
Modelo de minuta de anticipo de legitima
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfMODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Jurisprudencia sobre registro de testamentos
Jurisprudencia sobre registro de testamentosJurisprudencia sobre registro de testamentos
Jurisprudencia sobre registro de testamentos
Jurisprudencia Registral Perú
 
Desistimiento del silencio administrativo
Desistimiento del silencio administrativoDesistimiento del silencio administrativo
Desistimiento del silencio administrativo
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 

La actualidad más candente (20)

Tdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legalTdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legal
 
Liquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrataLiquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrata
 
296170359 acta-constitucion-de-junta-de-propietarios-chorrillos
296170359 acta-constitucion-de-junta-de-propietarios-chorrillos296170359 acta-constitucion-de-junta-de-propietarios-chorrillos
296170359 acta-constitucion-de-junta-de-propietarios-chorrillos
 
Solicitud de levantamiento medida cautelar ley 30714
Solicitud de levantamiento medida cautelar ley 30714Solicitud de levantamiento medida cautelar ley 30714
Solicitud de levantamiento medida cautelar ley 30714
 
Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro
 
Solución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractualSolución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractual
 
CORTE SUPREMA DEL PERÚ ORDENA QUE TRABAJADORES QUE APORTARON AL FONAVI TIENEN...
CORTE SUPREMA DEL PERÚ ORDENA QUE TRABAJADORES QUE APORTARON AL FONAVI TIENEN...CORTE SUPREMA DEL PERÚ ORDENA QUE TRABAJADORES QUE APORTARON AL FONAVI TIENEN...
CORTE SUPREMA DEL PERÚ ORDENA QUE TRABAJADORES QUE APORTARON AL FONAVI TIENEN...
 
Demanda de decreto de urgencia 037 94
Demanda de decreto de urgencia  037   94Demanda de decreto de urgencia  037   94
Demanda de decreto de urgencia 037 94
 
Liquidacion tecnica financiera juli
Liquidacion tecnica financiera   juliLiquidacion tecnica financiera   juli
Liquidacion tecnica financiera juli
 
Modelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obraModelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obra
 
Fuhu anexo f
Fuhu anexo fFuhu anexo f
Fuhu anexo f
 
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
 
Reconsideracion multa area licencia
Reconsideracion multa area licencia Reconsideracion multa area licencia
Reconsideracion multa area licencia
 
Adicionales de obra_-_informe
Adicionales de obra_-_informeAdicionales de obra_-_informe
Adicionales de obra_-_informe
 
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
Cómo solicitar la nulidad de un acto administrativo que contraviene una sente...
 
Modelo de minuta de anticipo de legitima
Modelo de minuta de anticipo de legitimaModelo de minuta de anticipo de legitima
Modelo de minuta de anticipo de legitima
 
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfMODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
Jurisprudencia sobre registro de testamentos
Jurisprudencia sobre registro de testamentosJurisprudencia sobre registro de testamentos
Jurisprudencia sobre registro de testamentos
 
Desistimiento del silencio administrativo
Desistimiento del silencio administrativoDesistimiento del silencio administrativo
Desistimiento del silencio administrativo
 
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
 

Similar a MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf

DIRECTIVA Nº 13-2021-MDPGMOAyF.pdf
DIRECTIVA Nº 13-2021-MDPGMOAyF.pdfDIRECTIVA Nº 13-2021-MDPGMOAyF.pdf
DIRECTIVA Nº 13-2021-MDPGMOAyF.pdf
ROSMELISAELGUERREROB2
 
Mggc006 manual de_gestion_contractual_v_14.0
Mggc006 manual de_gestion_contractual_v_14.0Mggc006 manual de_gestion_contractual_v_14.0
Mggc006 manual de_gestion_contractual_v_14.0
Dario Tamayo
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
EduardoMontalbnSando
 
Resolución Nº 1862/2019
Resolución Nº 1862/2019 Resolución Nº 1862/2019
Resolución Nº 1862/2019
Conam Mutualismo
 
Resolucion 001 2019-osce-pre (certificacion osce)
Resolucion 001 2019-osce-pre (certificacion osce)Resolucion 001 2019-osce-pre (certificacion osce)
Resolucion 001 2019-osce-pre (certificacion osce)
Horacio Valdivia
 
Resolucion 52705 actualizaciones renovacion de la 1700
Resolucion 52705 actualizaciones  renovacion de la 1700Resolucion 52705 actualizaciones  renovacion de la 1700
Resolucion 52705 actualizaciones renovacion de la 1700
Juan Aguilar
 
Plan de Desarrollo de las Personas 2022.pdf
Plan de Desarrollo de las Personas 2022.pdfPlan de Desarrollo de las Personas 2022.pdf
Plan de Desarrollo de las Personas 2022.pdf
JuanEnriqueValderaSa
 
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
USHR0204
 
Directiva no, 002 dir-codindecopi, denominada directiva para gestion de factu...
Directiva no, 002 dir-codindecopi, denominada directiva para gestion de factu...Directiva no, 002 dir-codindecopi, denominada directiva para gestion de factu...
Directiva no, 002 dir-codindecopi, denominada directiva para gestion de factu...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
DIRECTIVA N° 007-2014-CG/GCSII - “AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO” Y “MANUAL DE AUD...
DIRECTIVA N° 007-2014-CG/GCSII - “AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO” Y “MANUAL DE AUD...DIRECTIVA N° 007-2014-CG/GCSII - “AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO” Y “MANUAL DE AUD...
DIRECTIVA N° 007-2014-CG/GCSII - “AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO” Y “MANUAL DE AUD...
miguelserrano5851127
 
Rr 0411-2021-unjfsc
Rr 0411-2021-unjfscRr 0411-2021-unjfsc
Rr 0411-2021-unjfsc
ALEXJUNIORMEJIACLARO
 
Terminos_Referencia.docx
Terminos_Referencia.docxTerminos_Referencia.docx
Terminos_Referencia.docx
SweddenSiusseMalm
 
Mapro gcr
Mapro gcrMapro gcr
Mapro gcr
KIMBA2010
 
Procedimiento 96 version 4.0
Procedimiento 96 version 4.0Procedimiento 96 version 4.0
Procedimiento 96 version 4.0
NecPallanchacra
 
R.a. nº 130 aprobacion del plan operativo informático (poi) 2014
R.a. nº 130 aprobacion del plan operativo informático (poi) 2014R.a. nº 130 aprobacion del plan operativo informático (poi) 2014
R.a. nº 130 aprobacion del plan operativo informático (poi) 2014
Municipalidad Provincial de Melgar Ayaviri
 
Nueva directiva-008-2018-cg-gtn
Nueva directiva-008-2018-cg-gtnNueva directiva-008-2018-cg-gtn
Nueva directiva-008-2018-cg-gtn
Miki Paniura Vivanco
 
Directiva transferencia 008-2018
Directiva transferencia 008-2018Directiva transferencia 008-2018
Directiva transferencia 008-2018
RAYCCSAC
 
Directiva transferencia 008-2018
Directiva transferencia 008-2018Directiva transferencia 008-2018
Directiva transferencia 008-2018
dyangodyangodyango
 
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08Directiva liquidación de obras publicas 2011-08
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08
carlitamcc
 
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Manuel Romero
 

Similar a MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf (20)

DIRECTIVA Nº 13-2021-MDPGMOAyF.pdf
DIRECTIVA Nº 13-2021-MDPGMOAyF.pdfDIRECTIVA Nº 13-2021-MDPGMOAyF.pdf
DIRECTIVA Nº 13-2021-MDPGMOAyF.pdf
 
Mggc006 manual de_gestion_contractual_v_14.0
Mggc006 manual de_gestion_contractual_v_14.0Mggc006 manual de_gestion_contractual_v_14.0
Mggc006 manual de_gestion_contractual_v_14.0
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Resolución Nº 1862/2019
Resolución Nº 1862/2019 Resolución Nº 1862/2019
Resolución Nº 1862/2019
 
Resolucion 001 2019-osce-pre (certificacion osce)
Resolucion 001 2019-osce-pre (certificacion osce)Resolucion 001 2019-osce-pre (certificacion osce)
Resolucion 001 2019-osce-pre (certificacion osce)
 
Resolucion 52705 actualizaciones renovacion de la 1700
Resolucion 52705 actualizaciones  renovacion de la 1700Resolucion 52705 actualizaciones  renovacion de la 1700
Resolucion 52705 actualizaciones renovacion de la 1700
 
Plan de Desarrollo de las Personas 2022.pdf
Plan de Desarrollo de las Personas 2022.pdfPlan de Desarrollo de las Personas 2022.pdf
Plan de Desarrollo de las Personas 2022.pdf
 
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
 
Directiva no, 002 dir-codindecopi, denominada directiva para gestion de factu...
Directiva no, 002 dir-codindecopi, denominada directiva para gestion de factu...Directiva no, 002 dir-codindecopi, denominada directiva para gestion de factu...
Directiva no, 002 dir-codindecopi, denominada directiva para gestion de factu...
 
DIRECTIVA N° 007-2014-CG/GCSII - “AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO” Y “MANUAL DE AUD...
DIRECTIVA N° 007-2014-CG/GCSII - “AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO” Y “MANUAL DE AUD...DIRECTIVA N° 007-2014-CG/GCSII - “AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO” Y “MANUAL DE AUD...
DIRECTIVA N° 007-2014-CG/GCSII - “AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO” Y “MANUAL DE AUD...
 
Rr 0411-2021-unjfsc
Rr 0411-2021-unjfscRr 0411-2021-unjfsc
Rr 0411-2021-unjfsc
 
Terminos_Referencia.docx
Terminos_Referencia.docxTerminos_Referencia.docx
Terminos_Referencia.docx
 
Mapro gcr
Mapro gcrMapro gcr
Mapro gcr
 
Procedimiento 96 version 4.0
Procedimiento 96 version 4.0Procedimiento 96 version 4.0
Procedimiento 96 version 4.0
 
R.a. nº 130 aprobacion del plan operativo informático (poi) 2014
R.a. nº 130 aprobacion del plan operativo informático (poi) 2014R.a. nº 130 aprobacion del plan operativo informático (poi) 2014
R.a. nº 130 aprobacion del plan operativo informático (poi) 2014
 
Nueva directiva-008-2018-cg-gtn
Nueva directiva-008-2018-cg-gtnNueva directiva-008-2018-cg-gtn
Nueva directiva-008-2018-cg-gtn
 
Directiva transferencia 008-2018
Directiva transferencia 008-2018Directiva transferencia 008-2018
Directiva transferencia 008-2018
 
Directiva transferencia 008-2018
Directiva transferencia 008-2018Directiva transferencia 008-2018
Directiva transferencia 008-2018
 
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08Directiva liquidación de obras publicas 2011-08
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08
 
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

MANUAL FORMALIZACIÓN PROPIEDAD PREDIAL URBANA.pdf

  • 1. Gerencia General Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://interoperabilidad.cofopri.gob.pe/validadorDocumental e ingresando la siguiente clave: OG7KCXQ VISTOS: El Informe Nº D000094-2021-COFOPRI-UPLAN del 09 de diciembre del 2021, emitido por la Unidad de Planeamiento de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el Memorando Nº D004514-2021-COFOPRI-OPP del 09 de diciembre del 2021, emitido por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe Nº D000701-2021- COFOPRI-OAJ del 10 de diciembre del 2021, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica; y CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo Nº 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal, complementada por la Ley Nº 27046, se crea la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal, ahora Organismo de Formalización de la Propiedad Informal COFOPRI, conforme a la Segunda Disposición Complementaria de la Ley Nº 28923; Que, el Órgano de Control Institucional de COFOPRI en el Informe de Control Específico Nº 022-2019-2-4246-SCE, Servicio de Control Específico a Hechos con Presunta Irregularidad al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal / Oficina Zonal Tacna. “Titulación de Predios en Zona de Muy Alto Riesgo No Mitigable”, periodo 30 de marzo de 2016 al 9 de diciembre del 2017, formuló diversas recomendaciones, entre las que tenemos: Recomendación 2: Disponer que la Oficina de Coordinación Descentralizadas y las Direcciones de Formalización de Cofopri actualicen los manuales de procedimientos para la formalización de terrenos ocupados por posesiones informales, centros urbanos informales, urbanizaciones populares y toda otra forma de posesión, a fin de dar efectivo y eficiente cumplimiento al Decreto Supremo Nº 020-2019-VIVIENDA, y normativa vigente; así como determinar a los funcionarios y/o servidores responsables en cada etapa de formalización. (Conclusión n.º 1) Que, en atención a la citada recomendación, en el marco de la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, el Decreto Supremo Nº 004- 2013-PCM que aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, el Decreto Supremo Nº 123-2018-PCM, que aprueba el Reglamento del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública; y, la Norma Técnica Nº 001- 2018-SGP, Norma Técnica para la Implementación de la gestión por procesos en las entidades de la administración pública, aprobado por Resolución de Secretaría de Firmado digitalmente por HURTADO CRISTOBAL Sara Luz FAU 20306484479 soft Motivo: Doy V° B° Fecha: 10.12.2021 21:16:49 -05:00 Firmado digitalmente por SUAREZ RODRIGUEZ Mercedes FAU 20306484479 soft Motivo: Doy V° B° Fecha: 10.12.2021 21:17:14 -05:00 Firmado digitalmente por BERROSPI MATUTE Maria Del Carmen FAU 20306484479 soft Motivo: Doy V° B° Fecha: 10.12.2021 21:17:55 -05:00 Firmado digitalmente por FIGUEROA VILLARREAL Helen Eliuth FIR 41443236 hard Motivo: Doy V° B° Fecha: 10.12.2021 21:18:17 -05:00 RESOLUCION GERENCIA GENERAL N° D000095-2021-COFOPRI-GG San Isidro, 10 de Diciembre del 2021 Firmado digitalmente por BELTRAN VARGAS Carmen Magaly FAU 20306484479 soft Gerente General Motivo: Soy el autor del documento Fecha: 10.12.2021 21:54:52 -05:00
  • 2. Gerencia General Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://interoperabilidad.cofopri.gob.pe/validadorDocumental e ingresando la siguiente clave: OG7KCXQ Gestión Pública Nº 006-2018-PCM/SGP; COFOPRI mediante Resolución Gerencia General Nº D000050-2021-COFOPRI-GG del 23 de julio del 2021, aprobó el “Mapa de Procesos del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal”, primera versión; como fase preliminar para continuar con la actualización y/o aprobación de los correspondientes Manuales de Procedimientos; Que, bajo el citado marco normativo, mediante el documento de vistos, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto remite el Informe Nº D000094-2021-COFOPRI-UPLAN elaborado por la Unidad de Planeamiento, el cual hace suyo, y sustenta la aprobación del Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso Misional, denominado M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana, primera versión; la misma que contienen dos (2) procesos nivel 2 y diecinueve (19) procedimientos, las fichas de los indicadores de cada procedimiento y sus correspondientes anexos; siendo que el trabajo de elaboración se realizó de manera conjunta y con asistencia técnica de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto a través de la Unidad de Planeamiento – UPLAN a la Dirección de Formalización Integral – DFINT y la Dirección de Formalización Individual - DFIND, como órganos de línea y dueños de los procesos y procedimientos; validados mediante Acta Nº 020-2021-COFOPRI-OPP/UPLAN-Gestión por Procesos del 07 de diciembre del 2021; Que, mediante el informe de vistos, la Oficina de Asesoría Jurídica opina favorablemente respecto a la aprobación del Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso Misional, denominado M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana, primera versión, y Anexos; Que, conforme al marco legal precitado, la implementación de la Recomendación 2 del Informe de Control Específico Nº 022-2019-2-4246-SCE, y a lo señalado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, resulta necesario expedir el acto resolutivo mediante el cual se apruebe el Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso Misional, denominado M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana, primera versión, y Anexos; Que, conforme a lo previsto en el artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 025-2007-VIVIENDA, la Secretaría General, es la más alta autoridad administrativa de la entidad; Que, mediante el literal j) del artículo 1 de la Resolución Directoral Nº 045-2015- COFOPRI/DE, se delega en el funcionario a cargo de la Secretaría General, entre otras, la función contemplada en el literal c) del artículo 10 del Reglamento de Organización y Funciones de COFOPRI, aprobado por Decreto Supremo Nº 025-2007-VIVIENDA; relacionada a la facultad de aprobar directivas y las normas técnico-administrativa para mejorar los servicios públicos que brinda la Entidad;
  • 3. Gerencia General Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://interoperabilidad.cofopri.gob.pe/validadorDocumental e ingresando la siguiente clave: OG7KCXQ Que, con Resolución Directoral Nº 065-2018-COFOPRI/DE del 22 de mayo de 2018, se dispuso la adecuación de la denominación Secretaría General por Gerencia General del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27658, el Decreto Legislativo Nº 803 y sus modificatorias, los Decretos Supremos NºS 025-2007-VIVIENDA, 004-2013- PCM y 123-2018-PCM, la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2018- PCM/SGP, las Resoluciones Directorales NºS 045-2015-COFOPRI/DE y 065-2018- COFOPRI/DE; y, Con el visado de la Dirección de Formalización Integral, la Dirección de Formalización Individual, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y, la Oficina de Asesoría Jurídica; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar el Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso Misional, denominado M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana, primera versión, y Anexos, los mismos que forman parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2.- Dejar sin efecto todas aquellas disposiciones que se contrapongan a la presente Resolución, según corresponda. Artículo 3.- Publicar la presente Resolución en el Portal Institucional y en el Portal de Transparencia Estándar de la Entidad. Artículo 4.- Notificar la presente Resolución a los órganos y unidades orgánicas de COFOPRI, para su conocimiento y fines. Regístrese, comuníquese y publíquese en el Portal Institucional. DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE CARMEN MAGALY BELTRÁN VARGAS GERENTE GENERAL - COFOPRI
  • 4. MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL PROCESO MISIONAL M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA Diciembre 2021 Firmado digitalmente por RAMIREZ TAVARA Katty Celina FAU 20306484479 soft Motivo: Doy V° B° Fecha: 09.12.2021 21:32:26 -05:00 Firmado digitalmente por HURTADO CRISTOBAL Sara Luz FAU 20306484479 soft Motivo: Soy el autor del documento Fecha: 09.12.2021 21:57:08 -05:00 Firmado digitalmente por BERROSPI MATUTE Maria Del Carmen FAU 20306484479 soft Motivo: Doy V° B° Fecha: 10.12.2021 20:14:18 -05:00 Firmado digitalmente por SUAREZ RODRIGUEZ Mercedes FAU 20306484479 soft Motivo: Doy V° B° Fecha: 10.12.2021 20:41:46 -05:00
  • 5. MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA pág. 2 Hoja de Control de Cambios Fecha Descripción del Cambio o Actualización Versión Responsable Diciembre de 2021 Primera Versión del Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso Misional M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI 01 DFINT - DFIND
  • 6. MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA pág. 3 1. ÍNDICE 2. OBJETIVO ...……………………………………………………………………………………….…….…….. 4 3. ALCANCE ...…………………………………………………………………….……..……………………….. 4 4. IMPORTANCIA ………………………………………………………………………………………………. 4 5. BASE LEGAL ……………………………………………………………………………………………………. 5 6. DEFINICIONES Y TÉRMINOS UTILIZADOS .………………………….…..….……………….….. 5 7. UNIDADES DE ORGANIZACIÓN QUE INTERVIENEN ..…………….…………….….….…... 7 8. DEFINICIONES DE LOS PROCESOS ……..….……………………..…..………………….………… 8 9. ANEXOS ………………….………………………………….….…………………………………..…….…… 8 9.1. Mapa de Procesos de COFOPRI 9.2. Inventario de Procesos y Procedimientos 9.3. Fichas de Procesos, Procedimientos e Indicadores 9.4. Anexos de los Procedimientos 9.5. Diagranas de Flujo
  • 7. MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA pág. 4 2.OBJETIVO Establecer y documentar la visión general de los procesos y procedimientos del Proceso Misional M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana, a cargo de las unidades de organización del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, en cumplimiento de sus objetivos estratégicos e institucionales. 3.ALCANCE El presente Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso Misional M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana; contiene los procesos, subprocesos, procedimientos, diagramas e indicadores identificados por las unidades de organización del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI. 4.IMPORTANCIA El Manual de Procesos y Procedimientos del Proceso Misional M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana, nos permite entender cómo el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI se organiza e interactúa internamente para ser capaz de entregar productos o resultados a los usuarios/clientes del COFOPRI que requieran en las condiciones y plazos posibles, que puedan satisfacer sus necesidades y expectativas. El Mapa de Procesos no es un fin, sino una herramienta que le permitirá al COFOPRI: • Ser capaz de realizar un mejor planeamiento institucional. • Adecuar su estructura orgánica para responder de mejor forma a las necesidades de los administrados. • Identificar y prevenir riesgos que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos y compromisos institucionales. • Diseñar mejores sistemas de información que soportan las principales actividades de la organización. • Comprender la interacción con otras entidades públicas y así integrar los servicios públicos en beneficio de los ciudadanos.
  • 8. MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA pág. 5 5.BASE LEGAL • Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado. • Decreto Legislativo N° 1446, Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado. • Decreto Supremo N° 025-2007-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI. • Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública. • Decreto Supremo N° 123-2018-PCM, que aprueba el Reglamento del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública. • Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General. • Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 006-2018-PCM/SGP, que aprueba la Norma Técnica N° 001-2018-PCM “Norma Técnica para la Implementación de la gestión por procesos en las entidades de la administración pública”. Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y complementarias, de ser el caso. 6.DEFINICIONES Y TÉRMINOS UTILIZADOS 6.1 Clientes: Son todos aquellos actores públicos o privados, internos o externos que reciben los resultados del proceso. 6.2 Dueño del Proceso: Es el órgano, unidad orgánica o unidad funcional que tiene la responsabilidad y la autoridad definidas para diseñar, implementar, controlar y mejorar los procesos a su cargo, con el propósito de asegurar el cumplimiento de los resultados previstos. 6.3 Entradas:Son los insumos necesarios para que el proceso inicie y se lleve a cabo. En algunos casos pueden ser resultados o productos de otros procesos.
  • 9. MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA pág. 6 6.4 Ficha de proceso: Formato que se utiliza para documentar los procesos, con excepción del último nivel de desagregación. Caracteriza a un proceso, es decir, identifica cuáles son las entradas, salidas, clientes, proveedores y tipo de proceso. 6.5 Gestión por procesos: Forma de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de trabajo de una entidad, de manera transversal a sus unidades organizacionales, con una clara orientación para satisfacer las necesidades y expectativas de los grupos de interés del proceso, entre ellos el usuario/cliente del proceso, el responsable del proceso y el personal directivo de la organización. 6.6 Mapa de Proceso: Representación gráfica de la iteración de los procesos de la entidad, en la cual se identifican los procesos estratégicos, los operativos o misionales y los de soporte o apoyo. El Mapa de Procesos se despliega en los Niveles 0 y 1. 6.7 Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas y que interactúan, las cuales transforman elementos de entradas en productos o servicios, luego de la asignación de recursos. 6.8 Proceso Estratégico: Son los que definen las políticas, el planeamiento institucional, las estrategias, los objetivos y metas de la entidad, que aseguran la provisión de los recursos necesarios para su cumplimiento y que incluyen procesos destinados al seguimiento, evaluación y mejora de la entidad. 6.9 Proceso Operativo o Misionales: Son los que se encargan de elaborar los productos (bienes y servicios) previstos por la entidad, por lo que tienen una relación directa con las personas que los reciben. 6.10 Proceso de Soporte o Apoyo: Son los que proporcionan los recursos para elaborar los productos previstos por la entidad. 6.11 Productos: Resultados tangibles o intangibles que se crean al ejecutarse el proceso, pueden ser documentos bienes o servicios evidenciables que son requeridos por los clientes. 6.12 Proveedores: Son todos aquellos actores públicos o privados, internos o externos que proporcionan las entradas necesarias para que el proceso se ejecute.
  • 10. MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA pág. 7 6.13 Unidades de Organización1 : Conjunto de unidades agrupadas por nivel organizacional al interior de una entidad: Órgano (primer y segundo nivel), Unidad Orgánica (tercer nivel), Subunidad Orgánica (cuarto nivel), Área (quinto nivel). 7. UNIDADES DE ORGANIZACIÓN QUE INTERVIENEN UNIDADES DE ORGANIZACIÓN SIGLAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE GERENCIA GENERAL GG Unidad de Imagen Institucional UII Unidad de Trámite Documentario y Archivo UTDA PROCURADURÍA PÚBLICA PP OFICINA DE ADMINISTRACIÓN OA Unidad de Recursos Humanos URRHH Unidad de Abastecimiento UABAS Unidad de Contabilidad UCONT Unidad de Tesorería UTES OFICINA DE SISTEMAS OS OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OPP Unidad de Planeamiento UPLAN Unidad de Presupuesto UPRES OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA OAJ DIRECCIÓN DE CATASTRO DC Subdirección de Geodesia y Topografía SGT Subdirección de Cartografía SCART Subdirección de Catastro SCAT Subdirección de Mantenimiento y Control de Calidad SMCC DIRECCIÓN DE FORMALIZACIÓN INTEGRAL DFINT Subdirección de Diagnóstico y Servicios de Formalización SDSF Subdirección de Formalización Integral SFINT Subdirección de Procesos Especiales de Formalización SPEF Subdirección de Declaración y Regularización de la Propiedad SDRP DIRECCIÓN DE FORMALIZACIÓN INDIVIDUAL DFIND Subdirección de Empadronamiento SEMP Subdirección de Calificación SCAL 1 Unidades de Organización, en aplicación al Decreto Supremo N° 054-2018-PCM Anexo – 1 Glosario de Términos
  • 11. MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA pág. 8 DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN Y DESARROLLO DND Subdirección de Transferencia de Capacidades STC Subdirección de Normalización SN Subdirección de Promoción y Desarrollo SPD OFICINAS ZONALES OZ 8. DEFINICIONES DE LOS PROCESOS a) M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana: Este proceso de tipo misional tiene como objetivo planificar, organizar, conducir y ejecutar las actividades de diagnóstico, saneamiento físico y legal, empadronamiento, calificación y titulación de los predios objeto de formalización. b) M.02.01.01 Gestión de Titulación: Este subproceso tiene como alcance Planificar, organizar, conducir y ejecutar las actividades de diagnóstico técnico - legal, saneamiento físico - legal, empadronamiento, calificación y titulación de los predios objeto de formalización. c) M.02.01.02 Reversión de Predios: Este subproceso tiene como alcance unificar las actividades y tareas que permitan optimizar el Procedimiento de Reversión de Predios en el marco de la ley 31056, el cuál servirá como medio de consulta y guía para los Órganos Desconcentrados como son las Oficinas Zonales, a fín de cumplir en forma eficaz y eficiente lo dispuesto en la normativad legal vigente y lineamientos institucionales. d) M.02.02.01 Procedimientos individuales de Declaración y Regularización de la Propiedad Predial Urbana: Este subproceso tiene como alcance planificar, organizar, conducir y ejecutar las actividades de empadronamiento, calificación y titulación de los predios objeto de formalización. 9. ANEXOS DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL PROCESO MISIONAL M.02 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA 9.1. Mapa de Procesos de COFOPRI 9.2. Inventario de Procesos y Procedimientos 9.3. Fichas de Procesos, Procedimientos e Indicadores 9.4. Anexos de los Procedimientos 9.5. Diagranas de Flujo
  • 12. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MAPA DE PROCESOS DE COFOPRI E- PROCESOS ESTRATEGICOS M- PROCESOS MISIONALES E01. Gestión Estratégica M01. Normalización, Asistencia Técnica y Fortalecimiento de Capacidades M03. Gestión Catastral M02. Formalización de la Propiedad Predial Urbana S- PROCESOS DE SOPORTE S01.Gestión de Recursos Humanos E02. Modernización de la Gestión Institucional E03. Gestión de la Comunicación Estratégica E04. Control Institucional, Integridad y Lucha Contra la Corrupción S02.Ejecución Presupuestal y Financiera S03.Gestión de Abastecimiento S04.Gestión de Tecnologías de la Información S05.Gestión Documental y Atención al Ciudadano S06.Gestión de la Defensa Jurídica y Asesoría Legal M04. Gestión de Operaciones Desconcentradas NECESIDADES DE LOS USUARIOS/ CLIENTES NECESIDADES SATISFECHAS DE LOS USUARIOS/ CLIENTES S07.Programación Multianual y Gestión de Inversiones
  • 13. Códig o Procesos Nivel 0 Código Procesos nivel 1 Código Procesos nivel 2 Código Nombre de Procedimiento M 02.01.01-P01 Procedimiento - Formalización de Posesiones Informales M 02.01.01-P02 Procedimiento - Formalización de Urbanizaciones Populares M 02.01.01-P03 Procedimiento - Formalización de Programas de Vivienda M 02.01.01-P04 Procedimiento - Formalización de Lotes Suspendidos M 02.01.01-P05 Procedimiento de Mejor Derecho M 02.01.01-P06 Procedimiento - Formalización de Privatización de Mercados M 02.01.01-P07 Procedimiento - Procedimiento Integral y Simplificado de Declaración de propiedad y/o Regularización de la propiedad en posesiones informales M 02.01.01-P08 Procedimiento - Procedimiento Especial de Declaración y Regularización de la propiedad M 02.01.01-P09 Procedimiento - Procedimiento en forma Integral de Centros Urbanos Informales M 02.01.01-P10 Procedimiento - Procedimiento en forma integral de Urbanizaciones Populares M 02.01.01-P11 Procedimiento - Procedimiento de Expropiación M 02.01.01-P12 Procedimiento - Procedimiento de Declaración de Propiedad por Regularización de Tracto Sucesivo M 02.01.01-P13 Procedimiento - Procedimiento de Conciliación en los procesos de formalización integral de Poseciones Informales, CUI y Urbanizaciones Populares M 02.01.01-P14 Procedimiento -Procedimiento de la formalización y titulación en áreas de propiedad del Estado M 02.01.01-P15 Procedimiento de Reversión Administrativa sobre Predios Matrices por Entidades del Estado M 02.01.02 Reversión de Predios M 02.01.02-P01 Procedimiento - Procedimiento de Reversión de Predios M 02.02.01-P01 Procedimiento individual de Declaración de Propiedad vía prescripción adquisitiva de dominio M 02.02.01-P02 Procedimiento individual de Declaración de Propiedad vía Regularización del Tracto sucesivo (D.S. N° 032-99-MTC y D.S. N° 006-2006-VIVIENDA) M 02.02.01-P03 Procedimiento de Reversión Administrativa sobre Lotes adjudicados por Entidades del Estado M 02.01 Formalización de la propiedad predial urbana Gestión de la Titulación INVENTARIO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS M 02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M 02.01.01 Procedimientos individuales de Declaración y Regularización de la Propiedad Predial Urbana M 02.02.01 Proceso individual de Declaración y Regularización de la Propiedad Predial Urbana M 02.02
  • 14. Objetivo del proceso Versión 1.0 Dueño del proceso Tipo de proceso Misional Código Nombre -Municipalidades Provinciales y Distritales -Dirección de Catastro y Oficinas Zonales (Cofopri) -Registros Públicos - Superintendencia de Bienes Estatales -Ingemmet -Ministerio de Cultura - ANA / ALA -Archivo General de la Nación - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - DIGESA - PROVIAS - Ministerio del Ámbiente - Ministerio de Agricultura - Poder Judicial - SEDAPAL y empresas de servicios básicos - Tribunal Administrativo de la Propiedad (Cofopri) - Ministerio de Educación - Ministerio de Salud - Gobiernos Regionales - Entidades Públicas - Organismos sin fines de lucro - Información Catastral - Padrón de Contribuyentes - Informes de Análisis de Riesgo - Zonificación, vías y parámetros urbanisticos - Base gráfica de propiedades y acervo documentario -Información del Predio matriz -Existencia de adjudicaciones otorgadas y en trámite -Información geográfica de derechos de vigencia de conseciones mineras vigentes y caducas -Información sobre zona arqueologica, zona monumental y centro historica -Delimitacipon de las fajas marginales -Documentos históricos de derechos de propiedad (escrituras públicas y planos antiguos) -Valuación de predios con fines de formalización - imformación relevante para la formalización -Información Registral del Predio Matriz -Planos Inscritos en RdP del Predio Matriz -Base Gráfica, documentación Cofopri -Solicitud Calificada - Expedientes individuales - Resoluciones M.02.01 Formalización de la propiedad predial urbana A nivel integral:(calificación, identificación, diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal). A nivel Individual: (empadronamiento, calificación de expedientes individuales y titulación) - Informe de Solicitud Calificada - Informe de Identificación - Informe de Diagnóstico de la Informalidad - Informe de Diagnóstico - Informe de Saneamiento - Fichas empadronadas - Expedientes individuales calificados - Resoluciones - Instrumentos de formalización inscritos en Registros Públicos - Oficinas Zonales - Registros Públicos - Dirección de Catastro - Dirección de Formalización Integral y sus subdirecciones: - Subdirección de Diagnóstico y Servicios de Formalización - Subdirección de Formalización Integral - Subdirección de Procesos Especiales de Formalización - Subdirección de Declaración y Regularización de la Propiedad - Dirección de Formalización Individual y sus subdirecciones: - Subdirección de Calificación - Subdirección de Empadronamiento - Dirección de Catastro y sus subdirecciones: - Subdirección de Catastro - Subdirección de Cartografía - Subdorección de Geodesia y Topografía - Subdirección de Mantenimiento y Control de Calidad. - Personas naturales y jurídicas - Tribunal Administrativo de la Propiedad FICHA TÉCNICA DE PROCESO (NIVEL 1) - M.02 - Formalización de la Propiedad Predial Urbana Planificar, organizar, conducir y ejecutar las actividades de diagnóstico técnico - legal, saneamiento físico - legal, empadronamiento, calificación y titulación de los predios objeto de formalización. Director/a de la Dirección de Formalización Integral. Director/a de la Dirección de Formalización Individual Director/a de la Dirección de Catastro Jefe/a de la Oficina Zonal Proveedores Entradas / Insumos Lista de Procesos (nivel 1) Producto Usuarios
  • 15. - Personas naturales y jurídicas - Oficinas Zonales y el Tribunal Administrativo de la Propiedad (Cofopri) - Gobiernos locales - Registros Públicos - Solicitud - Información Registral - Actividades de campo - Informes técnicos - Resoluciones - Expediente administrativo M.02.02 Procedimientos individuales de Declaración y Regularización de la Propiedad Predial Urbana - Resoluciones - Expediente Administrativo Individual Concluido y/o Ejecutado - Instrumentos de Formalización inscritos en Registros Públicos - Oficinas Zonales - Dirección de Formalización Individual - Subdirección de Calificación - Personas naturales y jurídicas - Tribunal Administrativo de la Propiedad Nombre Recursos Humanos Instalaciones •Director/a de la Dirección de Formalización Integral •Director/a de la Dirección de Formalización Individual •Jefe/a de la Oficina Zonal •Personal competente relacionado a los procesos Indicador de desempeño •% de cumplimiento de informes de identificación de mercado •% de cumplimiento de calificación de solicitudes de declaración y regularización de la propiedad •% de cumplimiento de informes de diagnóstico •% de cumplimiento de informes de saneamiento •% de cumplimiento de meta de fichas empadronadas y/o verificadas •% de cumplimiento de expedientes individuales calificados •% de cumplimiento de instrumentos de formalización inscritos en Registro de Predios Controles •Matriz de seguimiento de Solicitudes de calificación, informe de identificación, informe de diagnóstico técnico legal e informe de saneamiento físico legal •Matriz de seguimiento de fichas trabajadas •Matriz de seguimiento de expedientes individuales calificados •Matriz de seguimiento de intrumentos de formalización emitidos •Matriz de seguimiento de títulos inscritos Recursos Sede Central y Oficinas Desconcentradas de COFOPRI
  • 16. Sistemas Informáticos Equipos Sistemas informáticos que dan soporte al proceso: •SPIJ •Plataforma Única de Catastro GEO LLAQTA •Sistema Admimistración de Planos (SAP) •Catastro Virtual de COFOPRI (CVC) •Sistema Integrado Genesis •Sistema de Calificación y Titulación •Sistema de Seguimiento de Fichas •SIAE - SICO •Sistema de Gestión Documental - SGD •Sistema Integrado de Formalización •Sistema de información registral (SUNARP) * Repositorio Digital y otros Equipamiento utilizado en la ejecución del proceso: •Software: MS Office, de restitución, procesamiento geodésico, CAD, GIS, entre otros • Hardware: PC´s, impresora, fotocopiadora, scanner, impresora de planos, teléfono fijo, tablet, cámara web, audífonos, celulares, kit de comunicación, drones, estaciones totales, estaciones gráficas, entre otros Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello Aprobado por: Gerencia General Elaborado por: Oficinas Zonales/Dirección de Formalización Integral/Dirección de Formalización Individual/Dirección de Catastro Revisado por: Unidad de Planeamiento
  • 17.
  • 18. Objetivo del proceso Versión 1.0 Dueño del proceso Tipo de proceso Misional Código Nombre M.02.01.01 Gestión de la Titulación - Informe de Solicitud Calificada - Informe de Identificación - Informe de Diagnóstico de la Informalidad - Informe de Diagnóstico - Informe de Saneamiento - Fichas empadronadas - Expedientes individuales calificados - Resoluciones - Instrumentos de formalización inscritos en Registros Públicos - Oficinas Zonales - Registros Públicos - Dirección de Catastro - Dirección de Formalización Integral y sus subdirecciones: - Subdirección de Diagnóstico y Servicios de Formalización - Subdirección de Formalización Integral - Subdirección de Procesos Especiales de Formalización - Subdirección de Declaración y Regularización de la Propiedad - Dirección de Formalización Individual y sus subdirecciones: - Subdirección de Calificación - Subdirección de Empadronamiento - Dirección de Catastro y sus subdirecciones: - Subdirección de Catastro - Subdirección de Cartografía - Subdorección de Geodesia y Topografía - Subdirección de Mantenimiento y Control de Calidad. - Personas naturales y jurídicas M.02.01.02 Gestión de la Reversión de Predios - Informe de Solicitud Calificada - Informe de Identificación - Informe de Diagnóstico de la Informalidad - Informe de Diagnóstico - Informe de Saneamiento - Fichas empadronadas - Expedientes individuales calificados - Resoluciones - Instrumentos de formalización inscritos en - Oficinas Zonales - Registros Públicos - Dirección de Catastro - Dirección de Formalización Integral y sus subdirecciones: - Dirección de Formalización Individual y sus subdirecciones: - Dirección de Catastro y sus subdirecciones: - Personas naturales y jurídicas - Tribunal Administrativo de la Propiedad FICHA TÉCNICA DE PROCESO (NIVEL 1) - M.02.01 - Formalización de la propiedad predial urbana Planificar, organizar, conducir y ejecutar las actividades de diagnóstico técnico - legal, saneamiento físico - legal, empadronamiento, calificación y titulación de los predios objeto de formalización. Director/a de la Dirección de Formalización Integral. Director/a de la Dirección de Formalización Individual Director/a de la Dirección de Catastro Jefe/a de la Oficina Zonal Proveedores Entradas / Insumos Lista de Procesos (nivel 2) Producto Usuarios -Municipalidades Provinciales y Distritales -Dirección de Catastro y Oficinas Zonales (Cofopri) -Registros Públicos - Superintendencia de Bienes Estatales -Ingemmet -Ministerio de Cultura - ANA / ALA -Archivo General de la Nación - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - DIGESA - PROVIAS - Ministerio del Ámbiente - Ministerio de Agricultura - Poder Judicial - SEDAPAL y empresas de servicios básicos - Tribunal Administrativo de la Propiedad (Cofopri) - Ministerio de Educación - Ministerio de Salud - Gobiernos Regionales - Otras Entidades Públicas - Organismos sin fines de lucro - Información Catastral - Padrón de Contribuyentes - Informes de Análisis de Riesgo - Zonificación, vías y parámetros urbanisticos - Base gráfica de propiedades y acervo documentario -Información del Predio matriz -Existencia de adjudicaciones otorgadas y en trámite -Información geográfica de derechos de vigencia de conseciones mineras vigentes y caducas -Información sobre zona arqueologica, zona monumental y centro historica -Delimitacipon de las fajas marginales -Documentos históricos de derechos de propiedad (escrituras públicas y planos antiguos) -Valuación de predios con fines de formalización - información relevante para la formalización -Información Registral del Predio Matriz -Planos Inscritos en RdP del Predio Matriz -Base Gráfica, documentación Cofopri -Solicitud Calificada - Expedientes individuales - Resoluciones - Otros documentos, de corresponder
  • 19. Nombre Recursos Humanos Instalaciones Sistemas Informáticos Indicador de desempeño •% de cumplimiento de informes de identificación de mercado •% de cumplimiento de calificación de solicitudes de declaración y regularización de la propiedad •% de cumplimiento de informes de diagnóstico •% de cumplimiento de informes de saneamiento •% de cumplimiento de meta de fichas empadronadas y/o verificadas •% de cumplimiento de resoluciones emitidas y notificadas •% de cumplimiento de expedientes individuales calificados •% de cumplimiento de instrumentos de formalización inscritos en Registro de Predios Controles •Matriz de seguimiento de Solicitudes de calificación diagnóstico y saneamiento (presc ripción) •Matriz de seguimiento de Informe de identificación, diagnóstico y saneamiento (mercados) •Matriz de seguimiento de Informe de diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal (posesiones informales, PVE y UUPP) •Matriz de seguimiento de fichas trabajadas •Matriz de seguimiento de Resoluciones emitidas y notificadas •Matriz de seguimiento de expedientes individuales calificados •Matriz de seguimiento de intrumentos de formalización emitidos •Matriz de seguimiento de títulos inscritos Recursos •Director/a de la Dirección de Formalización Integral •Director/a de la Dirección de Formalización Individual •Jefe/a de la Oficina Zonal •Personal competente relacionado a los procesos Sede Central y Oficinas Desconcentradas de COFOPRI Sistemas informáticos que dan soporte al proceso: •SPIJ •Plataforma Única de Catastro GEO LLAQTA •Sistema Admimistración de Planos (SAP) •Catastro Virtual de COFOPRI (CVC) •Sistema Integrado de Formalización - Genesis •Sistema de Calificación y Titulación •Sistema de Seguimiento de Fichas •SIAE - SICO •Sistema de Gestión Documental - SGD •Sistema Integrado de Formalización •Sistema de información registral (SUNARP) * Repositorio Digital y otros
  • 20. Equipos Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello Equipamiento utilizado en la ejecución del proceso: •Software: MS Office, de restitución, procesamiento geodésico, CAD, GIS, entre otros • Hardware: PC´s, impresora, fotocopiadora, scanner, impresora de planos, teléfono fijo, tablet, cámara web, audífonos, celulares, kit de comunicación, drones, estaciones totales, estaciones gráficas, entre otros Aprobado por: Gerencia General Elaborado por: Oficinas Zonales/Dirección de Formalización Integral y Subdirecciones/Dirección de Formalización Individual y Subdirecciones/Dirección de Catastro y Subdirecciones Revisado por: Unidad de Planeamiento
  • 21. Proceso Misional/Operativo M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01 Formalización de la propiedad predial urbana M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01-P01 Procedimiento - Formalización de Posesiones Informales
  • 22. Base normativa FICHA TÉCNICA DE PROCEDIMIENTO - M 02.01.01-P01 - Procedimiento - Formalización de Posesiones Informales Versión: 1.0 Objetivo del procedimiento Actualizar y unificar las actividades y tareas que permitan optimizar el proceso de formalización de posesiones informales asentadas en propiedad estatal, el cuál servirá como medio de consulta y guía para los Órganos Desconcentrados, a fín de cumplir en forma eficaz y eficiente lo dispuesto en la normativa legal vigente y lineamientos institucionales. Alcance del procedimiento Inicio: Con la asignación de la posesión informal a la brigada de formalización; para su evaluación técnico legal. Fin: Con la emisión de los Instrumentos de Formalización para su inscripción ante el Registro de Predios. 1° Decreto Legislativo N° 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal. 2° Ley N° 24656, Ley General de Comunidades Campesinas 3° Ley N° 24657, Declaran de necesidad nacional e interés social el deslinde y la titulación del Territorio de las Comunidades Campesinas. 4° Ley N° 26785, Ley que autoriza a COFOPRI a rectificar de oficio área, perímetro y linderos de predios contenidos en planos aprobados por entidades que hayan realizado saneamiento físico legal o habilitaciones urbanas 5° Ley N° 26845, Ley de Titulación de Tierras de las Comunidades Campesinas de la Costa. 6° Ley Nª 26856, Ley que declara que las playas son bienes de uso público, inalienables e imprescriptibles y establece la zona de dominio restringido. 7° Ley N° 27015, Ley Especial que Regula el Otorgamiento de Concesiones Mineras en Áreas Urbanas y de Expansión Urbana 8° Ley N° 27046, Ley Complementaria de Promoción al Acceso a la Propiedad Formal. 9° Ley N° 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú. 10° Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, sus normas complementarias y reglamentarias. 11° Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado 12° Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades 13° Ley N° 28685, Ley que regula la declaración de abandono legal de tierras de las Comunidades Campesinas de la Costa, ocupadas por asentamientos humanos y otras posesiones informales. 14° Ley N° 28687, Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Sueldo y Dotación de Servicios Básicos. 15° Ley N° 28923, Ley que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos. 16° Ley N° 28926, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. 17° Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes estatales. 18° Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos. 19° Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). 20° Ley N° 29802, Ley que amplía la vigencia del Régimen Extraordinario al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), prevista en la Ley N 28923, exonera el pago de tasas u otros cobros y otorga facultades excepcionales en materia de formalización en las zonas afectadas por los sismos del 15 de agosto de 2007. 21° Ley N° 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión del país. 22° Ley N° 30711, Ley que establece medidas complementarias para la promoción del acceso a la propiedad formal. 23° Ley N° 31056, Ley que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización. 24° Decreto Supremo N° 017-93-JUS, Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. 25° Decreto Supremo N° 009-99-MTC, Aprueban el Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal 26° Decreto Supremo N° 013-99-MTC, Aprueban Reglamento de Formalización de la Propiedad a cargo de la COFOPRI. 27° Decreto Supremo N° 032-DE-SG, Aprueban el Reglamento de Administración de la Propiedad Inmobiliaria del Sector Defensa. (publicado el 24.06.2001) 28° Decreto Supremo N° 050-2001-MTC, Aprueban Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil. 29° Decreto Supremo N° 008-2002-EM, Reglamento de la Ley Especial que Regula el Otorgamiento de Concesiones Mineras en Áreas Urbanas y de Expansión Urbana. 30° Decreto Supremo N° 005-2005-JUS, Reglamento de Formalización de la Propiedad Informal de terrenos ocupados por posesiones informales, centros urbanos informales y Urbanizaciones Populares.
  • 23. 46° Resolución Ministerial N° 366-2001-EM/VME, Aprueban Código Nacional de Electricidad – Suministro. 47° Resolución Ministerial N° 334-2012-PCM, Aprueban Lineamientos Técnicos del Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres 48° Resolución Ministerial N° 020-2020-VIVIENDA, Aprueban el documento denominado “Procedimiento Técnico Análisis de Riesgo (ADR) con fines de formalización”. 49° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 049-2005-SUNARP/SN del 28.02.2005, Resolución mediante la cual se modifica los artículos 69°, 71° y 73° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, el cual permite a COFOPRI presentar para su calificación e inscripción ante el Registro de Predios las Declaratorias de Fábricas, Reglamentos Internos e Independizaciones. 50° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 126-2012-SUNARP/SN, Aprueban el Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos. 51° Resolución de la Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 097-2013-SUNARP/SN, Aprueban Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. 52° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 343-2013-SUNARP/SN, Aprueba la Directiva N° 010-2013-SUNARP/SN Directiva que regula la inscripción de los actos y derechos de las comunidades campesinas. 53° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 207-2018-SUNARP/SN, Aprueban Acceso a la información de la Base Gráfica Registral para las entidades del Estado. 54° Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA, aprueba el Reglamento para la Delimitación y Mantenimiento de Fajas Marginales. 55° Resolución de Presidencia N° 001-2006-COFOPRI/PC, Aprueban el “Glosario de Términos Técnico Legal de COFOPRI”. 56° Resolución de Secretaría General N° 025-2015-COFOPRI/SG, Aprueba la Directiva N° 005-2015-COFOPRI Lineamientos para la formalización de posesiones informales en superposición con zonas arqueológicas. 57° Directiva N° 009-2014-CENEPRED-J, Procedimientos Administrativos para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales. 31° Decreto Supremo N° 006-2006-VIVIENDA, Aprueban Reglamento del Título I de la Ley N° 28687, referido a “Formalización de la Propiedad Informal de Terrenos Ocupados por Posesiones Informales, Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares. 32° Decreto Supremo N° 050-2006-EF, Reglamento de la Ley Nº 26856. 33° Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, Reglamento de la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales 34° Decreto Supremo N° 034-2008-MTC, Aprueban Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial. 35° Decreto Supremo N° 001-2010-AG, Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos. 36° Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 37° Decreto Supremo N° 019-2015-VIVIENDA, Aprueban el Reglamento de los Capítulos I, II y III del Título III de la Ley N° 30230 “Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país. 38° Decreto Supremo N° 006-2009-VIVIENDA, Establecen disposiciones aplicables durante la vigencia del Régimen Temporal Extraordinario aprobado mediante Ley N° 28923, Ley que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos, relativas a la formalización de posesiones informales. 39° Decreto Supremo N° 007-2012-VIVIENDA, Aprueban el Reglamento de los artículos 3° y 4° de la Ley N° 29823, Ley que amplía la vigencia del Régimen Extraordinario al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), prevista en la Ley N° 28923, exonera el pago de tasas u otros cobros y otorga facultades excepcionales en materia de formalización en las zonas afectadas por los sismos del 15 de agosto de 2007. 40° Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA, Aprueba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible. 41° Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”. 42° Decreto Supremo N° 005-2019-VIVIENDA, Aprueban el Reglamento de la Ley N° 30711, Ley que establece medidas complementarias para la promoción del acceso a la propiedad formal. 43° Decreto Supremo N° 020-2019-VIVIENDA, Decreto Supremo que modifica el artículo 18 del Reglamento de Formalización de la Propiedad a cargo de COFOPRI, aprobado por Decreto Supremo N° 013-99-MTC. 44° Decreto Supremo N° 002-2021-VIVIENDA, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31056, Ley que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización 45° Resolución Ministerial N° 010-93-JUS, Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil. Siglas y definiciones
  • 24. 1° Asentamientos Humanos: Los asentamientos humanos, denominados también pueblos jóvenes, agrupación de familias, etc., están conformados por grupos de pobladores que ejercen posesión sobre terrenos sin contar con documentos que amparen el derecho de propiedad sobre los mismos constituyendo un tipo de posesión informal. 2° Acta de Publicación de la Relación de Partidas Registrales ubicadas en el Centro Poblado a Formalizarse: Documento que da testimonio y hace constar la publicación de la relación de lotes individuales adquiridos por terceros inscritos en el Registro de Predios, que serán incorporados al plano de trazado y lotización de los centros poblados (CC. Numeral 15.2 del artículo 15 del Anexo del D.S. 005-2005-JUS). 3° Brigada de Formalización: Equipo de trabajo, conformado por un arquitecto o ingeniero y un abogado, los cuales se encargan de efectuar los procedimientos de diagnóstico de la informalidad, diagnóstico y saneamiento físico legal. 4° Base Gráfica Registral: Es un sistema de información gráfica registral estructurada y organizada, constituida por la base de datos gráficos y alfanuméricos automatizados de predios inscritos en el Registro de Predios, a partir de la información técnica que obra en los títulos archivado, elaborado sobre una Cartografía Base. 5° Centro Poblado: Aquellos lugares del territorio nacional con fines urbanos, identificados con un nombre, conformado por un conjunto de viviendas habitadas con ánimo de permanencia, destinados principalmente a vivienda, vivienda - comercio, casa huerta, u otro similar, cuyos pobladores cuenten con documentos que acrediten su posesión, o con escrituras imperfectas, u otros títulos de propiedad que no hayan sido inscritos en el Registro y/o presenten deficiencias que impidan dicha inscripción. 6° Certificado de Factibilidad de Servicios: Es el documento que indica las condiciones existentes que permitirán conectarse a las redes públicas. Es emitido por las entidades prestadoras de servicios de agua, alcantarillado y energía eléctrica. 7° Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA): Es el documento mediante el cual el Ministerio de Cultura certifica que en un área determinada no existen vestigios arqueológicos en superficie. 8° Certificado de Zonificación y Vías: Documento emitido por las municipalidades provinciales en el ámbito de sus jurisdicciones, que especifica los parámetros de diseño que regulan el proceso de habilitación urbana de un predio. 9° Copropiedad: Hay copropiedad cuando un bien pertenece por cuotas ideales a dos o más personas. (Artículo 969° del Código Civil). Se extingue por. 1. División y partición del bien común. 2. Reunión de todas las cuotas partes en un solo propietario. 3. Destrucción total o pérdida del bien. 4. Enajenación del bien a un tercero. 5. Pérdida del derecho de propiedad de los copropietarios. 10° Correlación de Partidas Registrales: Vinculación a través de anotaciones de una partida registral con otra u otras. 11° Diagnóstico Técnico Legal: Conjunto de procedimientos técnicos legales que se realizan con la finalidad de identificar los derechos de propiedad que pudieran existir, las características físicas y legales de la ocupación, así como otros datos relevantes para los procesos de saneamiento físico legal y el proceso de formalización del área materia de estudio. 12° Ficha de Levantamiento de Información: Documento en el que se deja constancia por escrito en forma detallada las características físicas del predio materia de la inspección (material de la construcción, número de pisos, si existe o no propiedad horizontal o división, colindancias y área aproximada), verificando si el predio se encuentra conforme al plano de trazado y lotización, constatando quien ejerce posesión en el predio y los documentos que acrediten su posesión y/o propiedad. 13° Formalización de la Propiedad: Conjunto de acciones de carácter legal, técnico y de difusión que desarrollan los organismos competentes, en materia de saneamiento físico legal, cuyo objeto es enfrentar el problema de la informalidad en los derechos de propiedad urbana mediante el empleo de la tecnología moderna y procedimientos simplificados de formalización. Comprende la asunción de competencia, identificación, diagnóstico y reconocimiento de las diversas formas de posesión informal y el proceso de formalización en su etapa integral e individual. 14° Instrumentos de Formalización: Entiéndase como tal a los títulos de propiedad, títulos de afectación en uso, títulos de saneamiento de propiedad, instrumentos de rectificación y todo aquel instrumento que se emita en el ámbito de la formalización de la propiedad, a fin de sanear e inscribir la titularidad de los predios, los cuales tienen mérito suficiente para su inscripción registral. 15° Memoria Descriptiva: Descripción literal de la información contenida en un plano.12 Para el caso de las edificaciones, la memoria descriptiva es el documento técnico que contiene información que permite identificar la ubicación, medidas y colindancias de cada unidad inmobiliaria, la descripción de cada unidad inmobiliaria por cada nivel y su cuadro de áreas de propiedad exclusiva y común que sirve de base para la elaboración, presentación e inscripción del Reglamento Interno, así como la generación de las independizaciones de cada unidad inmobiliaria, debidamente firmado y sellado por Verificador Responsable inscritos en la SUNARP.
  • 25. Nombre Fórmula Porcentaje de informes de diagnóstico técnico legal ejecutados por la Oficina Zonal (Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal ejecutados/Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal programados) x 100 16° Migración: Acto registral por el cual se traslada la información registral de predios inscritos en el Sistema Informático Registral (SIR) al Sistema Automatizado del Registro Predial (SARP). 17° Planos de Diagnóstico (PDIAG): Es la representación gráfica de la situación que afronta la posesión informal que se evalúa, respecto a las diferentes temáticas o problemáticas existentes como son: derechos o propiedades inscritas (estatales y privadas), zonas de riesgo, zonas arqueológicas, concesiones mineras, proyectos viales, etc.; de forma tal que de manera gráfica se visualice y logre determinar las superposiciones y/o afectaciones que la misma presenta, así como la factibilidad de su formalización. El número de láminas que lo compongan, dependerá del grado de información que se logre recopilar, de manera que su lectura sea clara y fácil comprensión. 18° Plano Perimétrico (PP): Es el plano que muestra la poligonal perimétrica que define un área, las distancias de sus lados, sus ángulos, área, coordenadas UTM referidas al datum WGS84. Estos planos toman un nombre especial dependiendo del tipo de acto registral a realizarse; siendo éstos: 18.1 Plano de Acumulación (PACUM): Es el plano perimétrico que representa o gráfica las diferentes parcelas que conformarán el ámbito de intervención o el área que ocupa el pueblo/posesión informal. 18.2 Plano de Consulta (PC): Es el plano perimétrico referencial del ámbito de estudio que se elabora para efectuar las consultas a las entidades externas, a fin que se determine la existencia o no de factores que podrían afectar el proceso de formalización. 18.3 Plano de Desmembración (PDESM): Es el plano perimétrico que representa o gráfica un área específica que se separa o recorta de una Comunidad Campesina inscrita en el Registro de Predios. El mismo que se complementa con un plano de localización, en el que se visualice el área a desmembrar respecto del predio matriz de la comunidad. 18.4 Plano de Independización (PIND): Es el plano perimétrico que representa o gráfica un área específica que se separa o recorta área de una Propiedad inscrita, sea ésta Estatal o Privada. El mismo que se complementa con un plano de localización en el que se visualice el área a independizar respecto del predio matriz. 18.5 Plano de Inmatriculación (PINM): Es el plano perimétrico que se elabora para gestionar la inscripción por primera vez del ámbito de intervención en el Registro de Predios. 18.6 Plano de Remensura (PREM): Es el plano perimétrico que representa o gráfica, el perimétrico rectificado de aquellas propiedades inscritas en el Registro de Predios, dentro del ámbito de intervención en cuales se haya detectado algún error u omisión. 18.7 Plano Remanente (PREM): Es el plano perimétrico que representa o gráfica el área restante de un Predio Matriz como producto de la independización o desmembración de una porción del mismo. El plano perimétrico se complementa con el cuadro de coordenadas y el plano de localización en el que se visualice el predio respecto del ámbito geográfico donde se localiza, tomando como referencia hitos destacables. 19° Plano de Trazado y Lotización (PTL): Es la representación gráfica de la distribución urbana, en donde se definen los usos, las medidas y áreas correspondientes de la lotización que conforman la posesión (viviendas, equipamientos, vías y otros). 20° Poseedor: Persona que posee un lote que forma parte de una posesión informal, centro urbano informal o urbanización popular con constancia de posesión extendida por la respectiva municipalidad de la circunscripción territorial. Asimismo, al grupo de personas que ejerce de manera conjunta la posesión de un predio matriz ocupado por una posesión informal. 21° Posesiones Informales: Se denominan así a los asentamientos humanos, pueblos jóvenes, barrios marginales, barriadas, programas de vivienda municipales, centros poblados y otra forma de posesión, ocupación o titularidad informal de predios con fines urbanos, cualquiera sea su denominación, siempre que presenten las características establecidas en el Reglamento de Formalización de la Propiedad, aprobado mediante Decreto Supremo N° 013-99-MTC. 22° Registro de Predios (RdP): Comprende el Registro de Propiedad Inmueble, el Registro Predial Urbano y la Sección Especial de Predios Rurales. Su ámbito es nacional. 23° Saneamiento Físico Legal: Procedimiento que mediante acciones técnicas y legales ejecutadas directamente o a través de terceros, permite la continuación y conclusión de la formalización de la propiedad. 24° Sistema Automatizado del Registro Predial (SARP): Está conformada por toda la Información Registral, que se encuentra contenida en el ex Registro Predial Urbano. 25° Sistema de Información Registral (SIR): Está conformada por toda Información Registral, que se encuentra contenida en el ex Registro de Propiedad Inmueble (RPI). 26° Titular: Todo aquel propietario de un lote ubicado dentro de una Urbanización Popular cuya propiedad no se encuentra inscrita a su nombre en el registro respectivo, por presentar irregularidades en la formalidad de su título, en la Habilitación Urbana del predio matriz o cualquier otro defecto que sea identificado por COFOPRI. Requisitos para iniciar el procedimiento Descripción del requisito Fuente La posesión informal deberá estar incorporada en el Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI. Plan Operativo Institucional (POI) Anual, aprobado por Resolución de Dirección Ejecutiva del Organismo de la Propiedad Informal - COFOPRI. Indicador de desempeño
  • 26. Nombre Fórmula Nombre Fórmula Nombre Fórmula Nombre Fórmula N° Responsable Unidad Orgánica / Órgano Documentos que se generan 1 Jefe Zonal y/o Coordinador Oficina Zonal Memorando y/o correo electrónico institucional 2 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) y/o Técnico en Promoción Oficina Zonal Acta de Ejecución de Actividades de Promoción y Difusión 3 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) y Especialista en Base Gráfica Oficina Zonal Correo electrónico y Plano perimétrico referencial 4 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Acta de Inspección de Campo y la Ficha de Zona de Potencial Riesgo 5 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Oficios y Planos de consulta 6 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) y Especialista en Base Gráfica Oficina Zonal Planos de diagnóstico (derechos, entorno y temáticos) 7 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Informe de Diagnóstico y Conformación de Expediente Técnico Legal 8 Jefe de la Oficina Zonal y/o Coordinador Oficina Zonal Acta de Control de Calidad de las Actividades de Formalización "Diagnóstico Físico Legal de Posesiones Informales en Terrenos Estatales" 9 Jefe de la Oficina Zonal Oficina Zonal Memorando Porcentaje de informes de saneamiento físico legal ejecutados por la Oficina Zonal (Cantidad de informes de saneamiento físico legal ejecutados/Cantidad de informes de saneamiento físico legal programados) x 100 Realizar la inspección de campo de la posesión informal Recopilar Información Interna Recopilar Información Externa Procesar y analizar la Información Técnica Legal y elaborar los Planos de Diagnóstico Porcentaje de fichas ejecutadas (Cantidad de fichas ejecutadas / Cantidad de fichas programadas) x 100 (Cantidad de expedientes para la titulación individual calificadas / Cantidad de expedientes para la titulación individual recibidos) x 100 Porcentaje de Instrumentos de Formalización inscritos en el Registro de Predios (Cantidad de Instrumentos de Formalización Inscritos / Cantidad de Instrumentos de Formalización programados en el POI Anual) x 100 Descripción de la actividad Etapa 1: Diagnóstico Técnico Legal Asignar la posesión informal a la Brigada de formalización Promover y Difundir el proceso de Formalización Porcentaje de expedientes para la titulación individual calificados Elaborar Diagnóstico Técnico Legal Realizar el control de calidad de la ejecución del proceso de formalización en la etapa del Diagnóstico Técnico Legal Remisión del Expediente Actividades
  • 27. 10 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Correo Electrónico del Requirimiento del Levantamiento Geodésico y Topográfico. 11 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Informe Sustentatorio de Procedencia o Improcedencia del Saneamiento 12 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal 1. Cronograma de Actividades. 2. Oficio comunicando a la Municipalidad la Asunción de Competencia de COFOPRI 13 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) y/o Promotor de Difusión Oficina Zonal Acta de la Asamblea Informativa. 14 Especialista Técnico de la Brigada de Formalización / Brigada de Geodesia Oficina Zonal Informe Técnico de Georreferenciación, Cuadro de Datos Técnicos (CDT) y Fichas Monográficas. 15 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) / Brigada de Topografía / Técnico en Fotogrametría/ Brigada de Verificación Oficina Zonal / Subdirección de Geodesia y Topografía - Dirección de Catastro 1. Archivo del Levantamiento Topográfico o de Fotogrametría. 2. Reportes de Verificación lote por lote. 3. Plano conteniendo el Levantamiento Topográfico. 16 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) / Técnico en Empadronamiento Oficina Zonal 1. Fichas de Levantamiento de Información en Campo por Lote. 2. Base de Datos del Levantamiento de la Información. 17 Editor/ Cadista Especialista en Formalización (Base Gráfica) / Especialista Técnico de la Brigada de Formalización Oficina Zonal Planos Preliminares: Perimétrico y de Trazado y Lotización de la posesión informal. 18 Especialista Técnico de la Brigada de Formalización / Editor Oficina Zonal Planos Preliminares: Perimétrico y de Trazado y Lotización de la posesión informal, con control de calidad. 19 Especialista Técnico de la Brigada de Formalización / Cadista Especialista en Formalización (Base Gráfica) Oficina Zonal Planos Perimétrico y de Trazado y Lotización, definidos en campo. 20 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal / Subdirección de Cartografía - Dirección Catastro 1. Listado de Propiedades Individuales Inscritas publicadas en campo. 2. Acta de Publicación de Propiedades Individuales Inscritas. 3. Plano de Trazado y Lotización, publicado en campo. 4. Acta de Publicación del Plano de Trazado y Lotización. Solicitar Levantamiento Geodésico y Topográfico Revisar la Procedencia del Saneamiento Realizar el Planeamiento y Comunicación Difundir el Resultado del Diagnóstico y Comunicar las Acciones de Saneamiento Establecer Puntos Geodésicos Realizar Levantamiento Topográfico o Fotogramétrico y Verificación (si no es uncentro poblado, pasar actividad 17) Levantar Información en Campo y Búsqueda Registral, (si se trata de un Centro Poblado) Editar los Planos Preliminares Realizar Control de Calidad de Planos Preliminares Definir los Planos de PP y PTL de Posesión Informal y Saneamiento del Predio Matriz (si no es uncentro poblado, pasar actividad 21) Publicar Partidas Registrales y PTL, (si se trata de un Centro Poblado) Etapa 2: Saneamiento Físico Legal
  • 28. 21 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) / Editor Oficina Zonal 1. Planos finales de Saneamiento del Predio Matriz. 2. Planos finales del Perimétrico y de Trazado y Lotización de la posesión informal. 3. Base de Datos de la Lotización. 22 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal / Subdirección de Catastro - Dirección Catastro Expediente Técnico para Valuación Reglamentaria Arancelaria 23 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Planos de Saneamiento del Predio Matriz definidos. 24 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Resolución aprobando Planos de Saneamiento (Inmatriculaciones, Independizaciones, Remanentes, Acumulaciones) y Planos Perimétrico y de Trazado y Lotización de la posesión informal. 25 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Expediente para la Inscripción en SUNARP. 26 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Título de presentación del Expediente de Inscripción a SUNARP. 27 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Informe de Saneamiento. 28 Especialista GIS / Cadista Especialista en Formalización (Base Gráfica) Oficina Zonal / Subdirección de Mantenimiento y Control de Calidad - Dirección Catastro Planos inscritos de formalización ingresados en los Sistemas Informáticos de COFOPRI. 29 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal 1. Informe registrado en los sistemas informáticos. 2. Expediente Integral de la posesión informal. 30 Jefe Zonal Oficina Zonal Acta de Control de Calidad de las Actividades de Formalización "Saneamiento Físico Legal de Posesiones Informales en Terrenos Estatales" 31 Jefe Zonal Oficina Zonal 1. Memorando remitiendo expediente al Archivo Periférico, para custodia. 2. Correo electrónico a Proceso 2 de la Oficina Zonal, remitiendo Resolución del PTL inscrito. Elaborar el Expediente de Valores Arancelarios Definir los planos de saneamiento del Predio Matriz y actos de saneamiento Elaborar Resoluciones Elaborar Expediente para la Inscripción Presentar y realizar el Seguimiento del Expediente de Inscripción Elaborar Informe de Saneamiento Realizar la Validación y Migración de Planos de Formalización Registrar la Información en los Sistemas Informáticos y Conformar el Expediente de Saneamiento Realizar el Control de Calidad de la Ejecución del Proceso de Formalización en la Etapa de Saneamiento Físico Legal Remitir el Expediente Integral al Archivo Periférico; y remitir la resolución y PTL inscritos de la posesión informal al personal del Proceso 2 de la Oficina Zonal Etapa 3: Generación, Evaluación y Emisión de fichas Editar Planos Finales y Base de Datos PTL
  • 29. 32 Brigada de Formalización Oficina Zonal Correo electrónico adjuntando Acta de Control de Calidad de las Actividades de Formalización "Saneamiento Físico Legal de Posesiones Informales en Terrenos Estatales" 33 Analista de Procesos Subdirección de Calificación Correo electrónico 34 Abogado de Formalización Individual Oficina Zonal Listado de predios para empadronamiento y/o verificación 35 Supervisor de Campo Oficina Zonal Fichas autorizadas vía sistema 36 Técnico en Gestión Oficina Zonal Fichas de empadronamiento o verificación y equipamiento urbano 37 Supervisor de Campo Oficina Zonal Formato de programación mensual 38 Técnico en Promoción Oficina Zonal Acta de Asamblea Informativa, oficio autoridad local y/o a los representantes de la posesión informal, afiches, perifoneo entre otros. 39 Técnico en Empadronamiento Oficina Zonal Aviso de comunicación al poblador 40 Técnico en Empadronamiento Oficina Zonal Ficha empadronada o verificada 41 Supervisor de Campo Oficina Zonal Hoja de control de calidad 42 Supervisor de Campo o Técnico en Empadronamiento Oficina Zonal Constancia de foliación por cada ficha. 43 Jefe Zonal Oficina Zonal Número de memorando a DFIND-SCAL adjuntando el acta de escaneo de fichas (de ser el caso). 44 Supervisor de Campo o Técnico en Empadronamiento Oficina Zonal Reporte de monitoreo de carga (repositorio digital) Realizar la programación de actividades de empadronamiento o verificación. Realizar la difusión de la Formalización Individual. Realizar la comunicación escrita del empadronamiento o verificación. Realizar el empadronamiento o verificación. Realizar el control de calidad de las fichas de empadronamiento o verificación. Generar la información de la posesión informal en el sistema. Evaluar la documentación otorgada por otras entidades. Autorizar la emisión de fichas vía sistema. Emitir fichas de empadronamiento o verificación o equipamiento urbano. Realizar la carga de fichas en el repositorio digital. Elaborar el memorando de remisión de fichas empadronadas o verificadas. Realizar la foliación y el escaneo de fichas (Excepcionalmente, previa coordinación con la Dirección de Formalización Individual se podrá remitir las fichas de empadronamiento o verificación, correspondiente a pueblos nuevos de forma física). Etapa 4: Empadronamiento o Verificación Comunicar y solicitar la generación de la información de la posesión informal en el sistema a la Subdirección de Calificación (SCAL). (plazo de comunicación no exceder a 5 días hábiles)
  • 30. 45 Supervisor de Campo o Técnico en Empadronamiento Oficina Zonal Reporte del SICO 46 Supervisor de Campo o Técnico en Empadronamiento Oficina Zonal 47 Asistente Administrativo Subdirección de Calificación Atención SGD recibir el memorando. 48 Asistente Administrativo Subdirección de Calificación Reporte en el Sistema 49 Abogado Especialista en Formalización Individual Subdirección de Calificación Fichas calificadas 50 Abogado Especialista en Control de Calidad Coordinador de Control de Calidad Subdirección de Calificación Fichas calificadas con control de calidad Correo institucional 51 Asistente Administrativo Subdirección de Calificación Memorando de remisión de fichas calificadas, por el SGD y el SSF 52 Coordinador de Control de Calidad de la Oficina Zonal Oficina Zonal Memorando de remisión de acta y fichas físicas calificadas como aptas, por el SGD y el SSF 53 Coordinador de Control de Calidad de la Subdirección de Calificación Subdirección de Calificación Informe del control de fichas físicas contrastado con lo escaneado en el Repositorio Digital 54 Analista de Procesos Subdirección de Calificación Oficio de solicitud de doble propiedad 55 Analista de Procesos Subdirección de Calificación Proyecto de memorando a remitir a las OZ respectivas la respuesta de la SUNARP Elaborar la Solicitud a SUNARP de identificación de doble propiedad de poseedores aptos en Asentamientos Humanos o similares. Etapa 5: Calificación individual Realizar la Asignación de fichas cargadas en el repositorio digital a los abogados. Realizar la Calificación Individual. Efectuar el Control de calidad de la calificación. Realizar el tratamiento de las fichas calificadas aptas en contingencia o estados situacionales. Remitir las fichas físicas calificadas como Aptas. Recibir las fichas físicas declaradas aptas. Registrar la respuesta SUNARP por el cruce de doble propiedad en el Sistema de Calificación y Titulación. Derivar las fichas en el SICO (módulo de seguimiento de fichas). Recibir el memorando y verificar el ingreso de información en el SGD, Repositorio digital y SICO (si es observado retorna a la actividad 46) (si no es observado continua a la actividad 48). Realizar la consistencia respecto al ingreso de información en el SGD, Repositorio digital y SICO.
  • 31. 56 Supervisora de Formalización o la Especialista de Descarte de Doble Propiedad Subdirección de Calificación Informe de los predios en los cuales se ha efectuado la doble propiedad 57 Especialista de Adjudicaciones Oficina Zonal Expediente técnico Oficio al MVCS 58 Especialista de Adjudicaciones Oficina Zonal Reporte de valuación de los predios 59 Especialista de Adjudicaciones Oficina Zonal Reporte de Notificaciones de Ofertas de Ventas entregados 60 Técnico en Empadronamiento Oficina Zonal Padrón de Publicación y Acta 61 Jefe Zonal Oficina Zonal Verificación vía Sistema de la inexistencia de medios impugnatorios y solicitudes pendientes de atención 62 Jefe Zonal Oficina Zonal Predio con fecha de autorización en el sistema 63 Profesional de Sistemas Oficina de Sistemas Predio validado vía sistema 64 Emisor de los Instrumentos de Formalización Subdirección de Calificación Instrumento de formalización emitido. Padrón preliminar 65 Responsable del Control de Calidad del Instrumento de Formalización Subdirección de Calificación Padrón final Emitir y entregar la Notificación de Oferta de Venta Emitir los instrumentos de formalización autorizados por las Oficinas Zonales Realizar el control de calidad de los Instrumentos de Formalización Emitidos. Efectuar el descarte de la doble propiedad de predios aptos en Asentamientos Humanos o similares con cruce positivo. De ser positivo pasa a la actividad 57, de ser negativo pasa a la actividad 60. Etapa 6: Adjudicación Onerosa Elaborar el expediente de valorización de los predios con Área Mayor a 300 metros, Lotes de Comercio y Doble Propiedad Validada. Realizar la Validación de los datos de los Predios en el sistema Autorizar la emisión de los instrumentos de formalización (No existe medios impugnatorios o solicitudes pendientes de atención, continua actividades). Etapa 7: Titulación y Solicitud de Inscripción Registral Emitir y Publicar el Padrón de Poseedores Aptos. Verificar la existencia de medios impugnatorios (Si existe medios impugnatorios aplicar el MAPRO de Procedimiento de Mejor Derecho), así como el correcto y oportuno pago de la notificación de oferta de venta. En caso error en el pago retorna a la actividad 58. Recibir y registrar la respuesta de la valorización de los predios e ingresar la información al SICT, para la generación de la Oferta de Venta
  • 32. 66 Subdirector de Calificación Responsable del Control de Calidad del Instrumento de Formalización Subdirección de Calificación Memorando de remisión de instrumentos de formalización a la DFIND 67 Director de Formalización Individual Emisor de los Instrumentos de Formalización/Responsable del Control de Calidad del Instrumento de Formalización/Administrativo de la SCAL Dirección de Formalización Individual Memorando de remisión de instrumentos de formalización a la OZ 68 Jefe Zonal Oficina Zonal Oficio de solicitud de inscripción de instrumentos de formalización 69 Coordinador de la Oficina de Coordinación Descentralizada Oficina de Coordinación Descentralizada Reporte del estado de los instrumentos de formalización presentados a registro 70 Jefe Zonal Oficina Zonal Oficio de entrega de instrumentos de formalización en coordinación OCD M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01 Gestión de la Formalización de la propiedad predial urbana M.02.01.01 Gestión de la Titulación Remitir los Instrumentos de Formalización a la Dirección de Formalización Individual. Remitir los Instrumentos de Formalización a la Oficina Zonal. Realizar la presentación de los Instrumentos de Formalización a la Oficina Registral. Realizar el Seguimiento de Calificación Registral a cargo de la Oficina de Coordinación Descentralizada. Realizar la entrega de los Instrumentos de Formalización Inscritos. Proceso relacionado:
  • 33. Código del proceso Nombre del proceso/ procedimiento Objetivo del procedimiento Nombre del proceso relacionado Nombre del Indicador Objetivo del Indicador Fórmula Unidad de Medida Frecuencia Línea Base Meta Fuente de datos Responsable Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello Elaborado por: Director/a de la Dirección de Formalización Integral Director/a de la Dirección de Formalización Individual Revisado por: Unidad de Planeamiento Aprobado por: Gerencia General Indicador FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01 Gestión de la Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales Establecer actividades para la ejecución de las etapas del diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal en el proceso de formalización integral de posesiones informales asentadas en propiedad estatal y efectuado por las Oficinas Zonales. M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales 80% Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI Director/a de la Dirección de Formalización Integral (responsable de coordinación) Subdirección de Diagnóstico y Servicios de Formalización (responsable de seguimiento y monitoreo) Oficina de Coordinación Descentralizada (responsable de programación, supervisión y evaluación) Jefe/a de la Oficina Zonal (responsable de ejecución) Porcentaje de informes de diagnóstico técnico legal ejecutados por la Oficina Zonal Medir el porcentaje de avance y cumplimiento de los informes de diagnóstico técnico legal ejecutados por la Oficina Zonal de COFOPRI en el POI anual (Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal ejecutados/Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal programados) x 100 Porcentaje trimestral Mayor o igual al 50%
  • 34. Código del proceso Nombre del proceso/ procedimiento Objetivo del procedimiento Nombre del proceso relacionado Nombre del Indicador Objetivo del Indicador Fórmula Unidad de Medida Frecuencia Línea Base Meta Fuente de datos Responsable Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello Elaborado por: Director/a de la Dirección de Formalización Integral Director/a de la Dirección de Formalización Individual Revisado por: Unidad de Planeamiento Aprobado por: Gerencia General Indicador FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01 Gestión de la Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales Establecer actividades para la ejecución de las etapas del diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal en el proceso de formalización integral de posesiones informales asentadas en propiedad estatal y efectuado por las Oficinas Zonales. M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales 80% Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI Director/a de la Dirección de Formalización Integral (responsable de coordinación) Subdirección de Formalización Integral (responsable de seguimiento y monitoreo) Oficina de Coordinación Descentralizada (responsable de programación, supervisión y evaluación) Jefe/a de la Oficina Zonal (responsable de ejecución) Porcentaje de informes de saneamiento físico legal ejecutados por la Oficina Zonal Medir el porcentaje de avance y cumplimiento de los informes de saneamiento físico legal ejecutados por la Oficina Zonal de COFOPRI en el POI anual (Cantidad de informes de saneamiento físico legal ejecutados/Cantidad de informes de saneamiento físico legal programados) x 100 Porcentaje trimestral Mayor o igual al 40%
  • 35. Código del proceso Nombre del proceso/ procedimiento Objetivo del procedimiento Nombre del proceso relacionado Nombre del Indicador Objetivo del Indicador Fórmula Unidad de Medida Frecuencia Línea Base Meta Fuente de datos Responsable Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello Elaborado por: Director/a de la Dirección de Formalización Integral Director/a de la Dirección de Formalización Individual Revisado por: Unidad de Planeamiento Aprobado por: Gerencia General 80% Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI Sistema de Calificación y Titulación - SICT Sistema de Gestión Documental - SGD Sistema Integrado de COFOPRI- SICO (módulo de Seguimiento de Fichas) Director/a de la Dirección de Formalización Individual (responsable de coordinación, seguimiento y monitoreo) Subdirección de Empadronamiento (responsable de coordinación, seguimiento y monitoreo) Oficina de Coordinación Descentralizada (responsable de programación, supervisión y evaluación) Jefe/a de la Oficina Zonal (responsable de ejecución) Porcentaje de fichas ejecutadas Medir el cumplimiento de meta de fichas programadas por la Oficina Zonal de COFOPRI en el POI anual (Cantidad de fichas ejecutadas / Cantidad de fichas programadas) x 100 Porcentaje Mensual Mayor o igual al 70% Indicador FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01 Gestión de la Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales Establecer actividades para la ejecución de las etapas del diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal en el proceso de formalización integral de posesiones informales asentadas en propiedad estatal y efectuado por las Oficinas Zonales. M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
  • 36. Código del proceso Nombre del proceso/ procedimiento Objetivo del procedimiento Nombre del proceso relacionado Nombre del Indicador Objetivo del Indicador Fórmula Unidad de Medida Frecuencia Línea Base Meta Fuente de datos Responsable Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello Elaborado por: Director/a de la Dirección de Formalización Integral Director/a de la Dirección de Formalización Individual Revisado por: Unidad de Planeamiento Aprobado por: Gerencia General 70% Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI Sistema de Calificación y Titulación - SICT Sistema de Gestión Documental - SGD Sistema Integrado de COFOPRI- SICO (módulo de Seguimiento de Fichas) Repositorio Digital Director/a de la Dirección de Formalización Individual (responsable de coordinación, seguimiento y monitoreo) Subdirección de Calificación (responsable de ejecución) Subdirección de Empadronamiento (responsable de coordinación, seguimiento y monitoreo) Jefe/a de la Oficina Zonal (responsable de remitir los expedientes) Porcentaje de expedientes para la titulación individual calificados Medir el cumplimiento de la calificación de los expedientes para la titulación individual recibidos de la Oficina Zonal de COFOPRI (Cantidad de expedientes para la titulación individual calificadas / Cantidad de expedientes para la titulación individual recibidos) x 100 Porcentaje Mensual Mayor o igual al 60% Indicador FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01 Gestión de la Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales Establecer actividades para la ejecución de las etapas del diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal en el proceso de formalización integral de posesiones informales asentadas en propiedad estatal y efectuado por las Oficinas Zonales. M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
  • 37. Código del proceso Nombre del proceso/ procedimiento Objetivo del procedimiento Nombre del proceso relacionado Nombre del Indicador Objetivo del Indicador Fórmula Unidad de Medida Frecuencia Línea Base Meta Fuente de datos Responsable Órgano / Unidad Orgánica Firma y sello Elaborado por: Director/a de la Dirección de Formalización Integral Director/a de la Dirección de Formalización Individual Revisado por: Unidad de Planeamiento Aprobado por: Gerencia General 100% Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP Oficina de Coordinación Descentralizada (responsable de programación, coordinación, seguimiento y monitoreo, supervisión y evaluación) Jefe/a de la Oficina Zonal (responsable de ejecución) Porcentaje de Instrumentos de Formalización inscritos en el Registro de Predios Medir el cumplimiento de la meta de los Instrumentos de Formalización programados por cada Oficina Zonal (Cantidad de Instrumentos de Formalización inscritos / Cantidad de Instrumentos de Formalización programados en el POI Anual) x 100 Porcentaje Mensual Mayor o igual al 80% Indicador FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01 Gestión de la Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales Establecer actividades para la ejecución de las etapas del diagnóstico técnico legal y saneamiento físico legal en el proceso de formalización integral de posesiones informales asentadas en propiedad estatal y efectuado por las Oficinas Zonales. M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01.P01 - Formalización de Posesiones Informales
  • 38. Proceso Misional/Operativo M.02 Formalización de la Propiedad Predial Urbana M.02.01 Formalización de la propiedad predial urbana M.02.01.01 Gestión de la Titulación M.02.01.01-P02 Procedimiento - Formalización de Urbanizaciones Populares
  • 39. Inicio: Con la asignación de la Urbanización Popular a la brigada a cargo. Fin: Con la inscripción de los Instrumentos de Formalización en el Registro de Predios. FICHA TÉCNICA DE PROCEDIMIENTO - M 02.01.01-P02 - Formalización de Urbanizaciones Populares Versión: 1.0 Objetivo del procedimiento Actualizar y unificar las actividades y tareas que permitan optimizar el proceso de formalización de Urbanizaciones Populares, el cuál servirá como medio de consulta y guía para los Órganos Desconcentrados, a fín de cumplir en forma eficaz y eficiente lo dispuesto en la normativa legal vigente y lineamientos institucionales. Alcance del procedimiento Base normativa 1°Decreto Legislativo N° 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal. 2°Ley N° 26785, Ley que autoriza a COFOPRI a rectificar de oficio área, perímetro y linderos de predios contenidos en planos aprobados por entidades que hayan realizado saneamiento físico legal o habilitaciones urbanas. 3°Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, sus normas complementarias y reglamentarias. 4°Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, modificada por el D.Leg. 1446. 5°Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades 6°Ley N° 28687, Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Sueldo y Dotación de Servicios Básicos. 7° Ley N° 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificación. 8° Decreto Supremo N° 009-99-MTC, Aprueban el Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal 9° Decreto Supremo N° 005-2005-JUS, Reglamento de Formalización de la Propiedad Informal de terrenos ocupados por posesiones informales, centros urbanos informales y Urbanizaciones Populares. 10° Decreto Supremo N° 006-2006-VIVIENDA, Aprueban Reglamento del Título I de la Ley N° 28687, referido a “Formalización de la Propiedad Informal de Terrenos Ocupados por Posesiones Informales, Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares. 11° Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”. 12° Decreto Supremo N° 020-2019-VIVIENDA, Decreto Supremo que modifica el artículo 18 del Reglamento de Formalización de la Propiedad a cargo de COFOPRI, aprobado por Decreto Supremo N° 013-99-MTC. 13° Decreto Supremo N° 031-99-MTC, Reglamento de Formalización de la Propiedad en Urbanizaciones Populares. 14° Decreto Supremo N° 029-2019-VIVIENDA, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación. 15° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 126-2012-SUNARP/SN, Aprueban el Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos. 16° Resolución de la Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 097-2013-SUNARP/SN, Aprueban Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. 17° Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 207-2018-SUNARP/SN, Aprueban Acceso a la información de la Base Gráfica Registral para las entidades del Estado. 18°Resolución de Presidencia N° 001-2006-COFOPRI/PC, Aprueban el “Glosario de Términos Técnico Legal de COFOPRI”. 19°Resolución Ministerial N° 020-2020-VIVIENDA, Aprueban el documento denominado “Procedimiento Técnico Análisis de Riesgo (ADR) con fines de formalización”. Siglas y definiciones 1° Asamblea General (Urbanizaciones Populares y Mercados): Órgano máximo de gobierno de la organización representativa de las Urbanizaciones Populares y de la persona jurídica que agrupa a los conductores de los mercados. Está compuesta por todos los socios o asociados, titulares de lotes o poseedores de los puestos comerciales para el caso de mercados. Las decisiones que se adopten en Asamblea General regirán para todos los titulares. 2° Brigada de Formalización: Equipo de trabajo, conformado por un arquitecto o ingeniero y un abogado, los cuales se encargan de efectuar los procedimientos de diagnóstico de la informalidad, diagnóstico y saneamiento físico legal. 3° Base Gráfica Registral: Es un sistema de información gráfica registral estructurada y organizada, constituida por la base de datos gráficos y alfanuméricos automatizados de predios inscritos en el Registro de Predios, a partir de la información técnica que obra en los títulos archivado, elaborado sobre una Cartografía Base. 4° Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA): Es el documento mediante el cual el Ministerio de Cultura certifica que en un área determinada no existen vestigios arqueológicos en superficie
  • 40. Nombre Fórmula 9° Instrumentos de Formalización: Entiéndase como tal a los títulos de propiedad, títulos de afectación en uso, títulos de saneamiento de propiedad, instrumentos de rectificación y todo aquel instrumento que se emita en el ámbito de la formalización de la propiedad, a fin de sanear e inscribir la titularidad de los predios, los cuales tienen mérito suficiente para su inscripción registral 5° Correlación de Partidas Registrales: Vinculación a través de anotaciones de una partida registral con otra u otras 6° Diagnóstico técnico legal: Conjunto de procedimientos técnicos legales que se realizan con la finalidad de identificar los derechos de propiedad que pudieran existir, las características físicas y legales de la ocupación, así como otros datos relevantes para los procesos de saneamiento físico legal y el proceso de formalización del área materia de estudio 7° Documento de formalización: Aquel documento que contiene lo convenido entre el titular y la organización representativa de la Urbanización Popular a efectos de formalizar la transferencia del lote respectivo a favor de aquél. La finalidad de suscribir el documento de formalización es la de uniformizar los contratos presentados a la SUNARP por los titulares de los lotes que componen una Urbanización Popular. 8° Formalización de la propiedad: Conjunto de acciones de carácter legal, técnico y de difusión que desarrollan los organismos competentes, en materia de saneamiento físico legal, cuyo objeto es enfrentar el problema de la informalidad en los derechos de propiedad urbana mediante el empleo de la tecnología moderna y procedimientos simplificados de formalización. Comprende la asunción de competencia, identificación, diagnóstico y reconocimiento de las diversas formas de posesión informal y el proceso de formalización en su etapa integral e individual Requisitos para iniciar el procedimiento 10° Migración: Acto registral por el cual se traslada la información registral de predios inscritos en el Sistema Informático Registral (SIR) al Sistema Automatizado del Registro Predial (SARP) 11° Organización representativa: Conjunto de socios o asociados, con personería jurídica, propietarios de un predio matriz, constituidos con la finalidad de habilitarlo, lotizarlo y transferir los lotes a sus socios o asociados 12° Órgano de administración de gobierno: Aquel órgano administrativo que ejecuta los acuerdos de la Asamblea General, vela por el cumplimiento del estatuto y goza de determinadas facultades de representación 13° Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios: Los dispositivos que determinan la normatividad urbanística y los índices edificatorios regulados por los respectivos planes urbanos o proyectos urbanísticos integrales. La normatividad urbanística está referida a la clasificación del territorio urbano y de las áreas de actuación urbanística, a la zonificación, a los índices de usos compatibles y a las densidades, mientras que los índices edificatorios están referidos al coeficiente de edificación, las alturas, el porcentaje mínimo de área libre, los retiros y el índice de estacionamiento, entre otros 14° Registro de Predios (RdP): Comprende el Registro de Propiedad Inmueble, el Registro Predial Urbano y la Sección Especial de Predios Rurales. Su ámbito es nacional 15° Saneamiento físico legal: Procedimiento que mediante acciones técnicas y legales ejecutadas directamente o a través de terceros, permite la continuación y conclusión de la formalización de la propiedad 16° Sistema Automatizado del Registro Predial (SARP): Está conformada por toda la Información Registral, que se encuentra contenida en el ex Registro Predial Urbano 17° Sistema de Información Registral (SIR): Está conformada por toda Información Registral, que se encuentra contenida en el ex Registro de Propiedad Inmueble (RPI). 18° Titular: Todo aquel propietario de un lote ubicado dentro de una Urbanización Popular cuya propiedad no se encuentra inscrita a su nombre en el registro respectivo, por presentar irregularidades en la formalidad de su título, en la Habilitación Urbana del predio matriz o cualquier otro defecto que sea identificado por COFOPRI 19° Urbanización Popular (UUPP): Aquellas de las que son titulares las cooperativas de vivienda, asociaciones pro-vivienda, asociaciones de vivienda, junta de propietarios, junta de compradores y cualquier otra forma asociativa con fines de vivienda, que cuenten o no con resolución de aprobación de habilitación urbana Descripción del requisito Fuente Solicitud de Incorporación al proceso de Formalización de COFOPRI por los representates de la Urbanización Popular. La Urbanización Popular debe estar incorporada en el Plan Operativo Institucional (POI) Anual de COFOPRI Oficios presentados por representantes de las asociaciones. Plan Operativo Institucional (POI) Anual, aprobado por Resolución de Dirección Ejecutiva del COFOPRI. Indicador de desempeño Porcentaje de informes de diagnóstico técnico legal programados por la Oficina Zonal (Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal elaborados/Cantidad de informes de diagnóstico técnico legal programados) x 100
  • 41. Nombre Fórmula Nombre Fórmula Nombre Fórmula Nombre Fórmula N° Responsable Unidad Orgánica / Órgano Documentos que se generan 1 Jefe Zonal y/o Coordinador Oficina Zonal Memorando y/o correo electrónico institucional. 2 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) y/o Técnico en Promoción Oficina Zonal Acta de Ejecución de Actividades de Promoción y Difusión (FORMATO P02.01.DFINT) 3 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal Oficina Zonal Registro de Personería Juridica Padron de Socios Partidas registrales 4 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal)/Asociación Oficina Zonal/Representantes de las UUPP Notificaciones Acta de acuerdo de la UP (Del Libro de Actas de la Asociación 5 Representantes de las UUPP UUPP Solicitud de incorporación (FORMATO P02.02.DFINT) "Formulario -SOL-URB-04" 6 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Informe de Calificación registrado en el Sistema Integrado Génesis. Expediente Integral de Calificación. 7 Jefe de la Oficina Zonal, Coordinadores y Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Informe de Calificación visado por el Jefe Zonal. 8 Brigada de Formalización (Especialista Técnico y Especialista Legal) Oficina Zonal Plano de Pre diagnóstico Actividades Descripción de la actividad Porcentaje de fichas ejecutadas (Cantidad de fichas ejecutadas / Cantidad de fichas programadas) x 100 Porcentaje de expedientes para la titulación individual calificados (Cantidad de expedientes para la titulación individual calificadas / Cantidad de expedientes para la titulación individual recibidos) x 100 Porcentaje de Instrumentos de Formalización inscritos en el Registro de Predios (Cantidad de Instrumentos de Formalización inscritos / Cantidad de Instrumentos de Formalización programados en el POI Anual) x 100 Porcentaje de informes de saneamiento físico legal programados por la Oficina Zonal (Cantidad de informes de saneamiento físico legal elaborados/Cantidad de informes de saneamiento físico legal programados) x 100 Elaborar el Informe de Calificación Etapa 2: (Diagnóstico) Recopilar Información Interna y Elaborar un Pre-Diagnóstico en Gabinete Etapa 1: (Acciones previas) Promover y difundir el proceso de Formalización Asignar la UUPP a la Brigada de Formalización Incorporar la UP al Programa de Formalización de la Propiedad Realizar el Control de Calidad de la Ejecución de la Etapa de Acciones Previas Efectuar la investigación y acciones previas respecto al estado situacional de la personería jurídica, acuerdos adoptados en la Asamblea General, estudio en gabinete. Realizar Asamblea General de la Asociación