SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía del usuario
Medidor Ultrasónico de Distancia
Extech DT100
Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/092
Introducción
Agradecemos su compra del Medidor Ultrasónico de Distancia Modelo DT100 de Extech.
Este medidor determina la distancia hasta 15m (50 ft), calcula área y volumen y cuenta
con linterna integrada. Adicionalmente, el DT100 incluye un puntero láser para apuntar
con mayor precisión al tomar medidas. Este medidor se embarca probado y calibrado y
con uso apropiado le proveerá muchos años de servicio confiable.
Instrucciones de seguridad
Este medidor ha sido diseñado para uso seguro, sin embargo debe ser operado con
precaución.
ADVERTENCIA: No mire directamente o apunte el puntero láser hacia los ojos. Los
rayos láser visibles de baja potencia normalmente no presentan un peligro, sin embargo,
pueden ser peligrosos si se ven directamente durante largos periodos de tiempo.
Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/093
Descripción del medidor
1. Linterna
2. Probador ultrasónico
3. Puntero láser
4. Pantalla LCD
5. Botón para medir y puntero láser
6. Botón para activar la linterna
7. Interruptor ON/OFF
8. Teclado (vea la descripción correspondiente)
9. Punto de referencia base
Nota: El compartimiento de la batería se localiza en la
parte posterior del medidor
Descripción de la pantalla
1. Área en ft2
o m2
2. Indicador de batería débil
3. Indicador de suma
4. Indicador de distancia en
“pies”
5. Indicador de distancia en
“pulgadas”
6. Indicador de distancia en
“metros”
7. Indicadores de
memoria
8. Medición de frente
9. Volumen en ft3
o m3
10. Memoria,
área/volumen
11. Unidades de
área/volumen
12. Medición base
Descripción del teclado
Conversión Pies / Metros
Cálculo de área
Memoria 1
Distancia de referencia Frente /
Base
Borrar memoria
Cálculo de volumen
Memoria 2
Salir
Guardar memoria
Memoria 3
Sumar distancia
Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/094
Instrucciones de operación
1. Para obtener mejores resultados, seleccione un objetivo plano, firme y liso
2. Use un trozo de cartón o material similar si necesita un objetivo de mayor tamaño
3. Reemplace la batería si en pantalla aparece el icono de la batería
4. El medidor no mide a través de vidrio
5. Siempre tome las medidas perpendiculares al objetivo. No apunte en ángulo
6. Las superficies paralelas al haz de medicióndeben estar cuando menos a 10 cm (4”)
de los lados y sobre y bajo del medidor.
7. Al tomar medidas entre 12m y 15m (40’ y 50’) la humedad relativa debe ser mayor a
50% y el área del objetivo debe medir cuando menos 3m X 3m (10ft X 10ft)
8. Las siguientes condiciones pueden cuasar medidas imprecisas:
a) Batería débil
b) La distancia medida excede el alcance especificados: 0.5 a 15m(1’5” a 50’ )
c) Interferencia de otras fuentes ultrasónicas
d) El medidor no está en posición perpendicular al objetivo
e) Corredores largos y estrechos
f) Objetos irregulares próximos al objetivo
9. En pantalla aparece un mensaje de error “Err” cuando:
a) La distancia medida o el cálculo excede el alcance especificado
b) La posición del instrumento está a un gran ángulo respecto al objetivo
c) La superficie del objetivo no es reflectante ( por ej. una superficie suave e
irregular como alfombra, cortinas o papel tapiz irregular)
Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/095
Preparación para medidas
1. Deslice el interruptor ON –OFF a la posición ON.
2. Presione el botón FT/m para seleccionar las unidades indicadas como
Pies/Pulgadas o Metros.
3. Presione el botón Fm/Bm para seleccionar la distancia de referencia de Frente
(arriba del medidor) o Base (abajo del medidor). En modo de operación de Frente,
la lectura indicada representa la distancia de la parte superior del medidor al
objetivo. En el modo de operación de Base, la lectura indicada representa la
distancia de la parte inferior del medidor al objetivo.
Medidas de distancia
1. Apunte el medidor al objetivo.
2. Presione y sostenga el botón READ (lectura)
3. El medidor indica y actualiza constantemente la lectura en pantalla.
4. Suelte el botón READ y la ultima lectura permanece en pantalla durante 60
segundos.
Suma de varias medidas
Usted puede tomar y sumar varias medidas. Esta función es útil para distancias mayores a
15m (50’) que es la distancia límite del instrumento.
1. Presione el botón READ para tomar la primera lectura.
2. Presione el botón ADD (sumar) (en pantalla aparece +).
3. Presione de nuevo el botón READ para tomar otra medida.
4. El medidor indica ahora la suma de las dos lecturas en la pantalla.
5. Repita los pasos 2 y 3 las veces necesarias hasta un límite de 99.99 m (99’ 11”)
Cálculo de área
El DT100 permite al usuario calcular el área de una habitación.
1. Presione el botón AREA.
2. Una ‘L’ destella en la pantalla en el icono del cuadro de dos dimensiones para
indicar que debe tomar la medida de longitud.
3. Presione READ para tomar la medida de longitud.
4. Ahora destella una ‘W’ para indicar que debe tomar luego la medida del ancho.
5. Presione el botón READ para tomar el ancho de la habitación.
6. La medida del área se encuentra indicada en la porción inferior de la pantalla del
medidor.
7. Para volver a calcular el área, presione el botón ESC y luego repita los pasos del 1
al 6.
8. Para cambiar el modo de operación, presione el botón ESC y proceda a la
siguiente tarea.
9. Para guardar una lectura en memoria, presione la tecla M1, M2, ó M3 para
seleccionar la ubicación en memoria. Sonará un pitido corto para indicar que ha
guardado la lectura en la memoria.
10. Presione ESC para continuar.
Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/096
Cálculo de volumen
El DT100 permite al usuario calcular el volumen de una habitación.
1. Presione el botón VOL.
2. Una ‘L’ destella en la pantalla en el icono del cubo tridimensional para indicar que
debe tomar la medida de longitud.
3. Presione READ para tomar la medida de longitud.
4. Ahora destella una ‘W’ para indicar que debe tomar luego la medida del ancho.
5. Presione el botón READ para tomar el ancho de la habitación.
6. Ahora destella una ‘H’ para indicar que debe tomar la medida de la altura.
7. Presione el botón READ para tomar la altura de la habitación.
8. El volúmen se encuentra indicado en la porción inferior de la pantalla del medidor.
9. Para volver a calcular el volumen, presione el botón ESC y luego repita los pasos
del 1 al 6.
10. Para cambiar el modo de operación, presione el botón ESC y proceda a la
siguiente tarea.
11. Para guardar una lectura en memoria, presione la tecla M1, M2, ó M3 para
seleccionar la ubicación en memoria. Sonará un pitido corto para indicar que ha
guardado la lectura en la memoria.
12. Presione ESC para continuar.
Guardar lecturas en las memorias M1, M2, y M3
El DT100 permite al usuario guardar hasta tres (3) lecturas en la memoria para
recuperación posterior.
1. Tome las lecturas como se describió previamente.
2. Con la lectura en pantalla, presione el botón STORE. En pantalla aparecen los
indicadores M1, M2, y M3.
3. Presione el botón M1, M2, ó M3 para seleccionar la ubicación de memoria para
guardar la lectura actual indicada. Sonará un pitido corto para indicar que ha
guardado la lectura.
4. Presione el botón ESC en cualquier momento para abortar.
5. Si ya hay una lectura guardada en la memoria, se borrará si sobre escribe al
guardar otra lectura en la misma ubicación.
6. Las lecturas no se guardan al apagar el medidor.
Ver lecturas guardadas
Simplemente presione el botón M1, M2, ó M3 para ver las lecturas guardadas en esa
ubicación.
Para borrar lecturas guardadas
1. Presione el botón M1, M2, o M3 para entrar a la memoria y ver la lectura que va a
borrar.
2. Presione el botón CLR para borrar la memoria seleccionada.
Linterna
1. Deslice el interruptor ON –OFF, a la posición OFF/LIGHT.
2. Presione el botón LIGHT a un lado del medidor para encender la linterna.
Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/097
Mantenimiento
ADVERTENCIA: No opere el medidor hasta que la tapa del compartimiento de la batería
esté asegurada en su lugar.
Este instrumento está diseñado para dar muchos años de servicio confiable, si se llevan a
cabo las siguientes instrucciones para su cuidado:
1. Mantenga seco el medidor y sin polvo.
2. Use y guarde el medidor bajo condiciones nominales de temperatura. Los
extremos de temperatura pueden acortar la vida de las partes electrónicas y
distorsionar o fundir las piezas de plástico.
3. Maneje el medidor con cuidado y evite golpes y vibración. Dejarlo caer puede
dañar las partes electrónicas o la caja.
4. Mantenga limpio el medidor. Ocasionalmente limpie la caja con un paño húmedo.
NO use químicos, solventes para limpieza o detergentes.
5. Use solo baterías nuevas del tipo correcto. Retire las baterías viejas o débiles de
manera que no se derramen y dañen la unidad.
6. Si va a guardar el medidor durante largo tiempo, debe guardar las baterías por
separado para prevenir daños a la unidad.
Instalación de la batería/Reemplazo
Reemplace la batería de 9V cuando vea el símbolo de batería débil o cuando no encienda
la pantalla.
1. Antes de reemplazar la batería, deslice el interruptor ON-OFF a OFF.
2. Deslice hacia abajo la tapa posterior del compartimiento de la batería.
3. Desconecte la batería vieja y reemplace con una nueva.
4. Reemplace la tapa del compartimiento de la batería.
Usted, como usuario final, está legalmente obligado (Reglamento de baterías) a
regresar todas las baterías y acumuladores usados; ¡el desecho en el
desperdicio o basura de la casa está prohibido! Usted puede entregar las
baterías o acumuladores usados, gratuitamente, en los puntos de recolección de
nuestras sucursales en su comunidad o donde sea que se venden las baterías o
acumuladores.
Desecho
Cumpla las estipulaciones legales vigentes respecto al desecho del dispositivo
al final de su vida útil.
Apagado automático
Al soltar el botón READ durante una prueba, el valor de la medida permanece en la LCD
durante 60 segundos. Después de 60 segundos el medidor se apaga automáticamente;
esto es para conservar la batería. Deslice el interruptor de encendido a ON para iniciar otra
prueba después de que el temporizador Auto Power OFF apague el medidor.
Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/098
Especificaciones
Especificaciones generales
Diodo láser Clase IIIa (Clase 2) láser rojo; 630 a 670nm
Batería batería alcalina de 9V
Condiciones de operación 0 a 39°C (39 a 102°F)
Dimensiones 136 x 61.5 x 44mm (5.4 x 2.4 x 1.7")
Peso aproximadamente 117g (4.1 oz.) excluyendo batería
Uso recomendado Para uso en interiores solamente
Especificaciones de escala
Distancia Escala 0.5 a 15m (1’ 8” a 50’)
Resolución 0.01m (0.1”)
Precisión ± (0.3% +1 dígito menos relevante en pantalla) dentro de 6m (20’)
Escalas de cálculos indicados
Largo 99.99m (99’ 11”)
Área 999.99m2
(999.99 sq. ft.)
Volumen 999.99m3 (999.99 cu
ft.)
Redondeo de cálculos Los cálculos son redondeados hacia arriba o abajo los 2
dígitos menos relevantes
Copyright © 2006 Extech Instruments Corporation
Reservados todos los derechos, incluyendo el derecho de reproducción total o parcial en cualquier medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de la cámara digital
Partes de la cámara digitalPartes de la cámara digital
Partes de la cámara digitalFlorisasa
 
Manual dt-8861
Manual dt-8861Manual dt-8861
Propuesta de programación Robótica Educativa I y II ciclos.
Propuesta de programación Robótica Educativa I y II ciclos. Propuesta de programación Robótica Educativa I y II ciclos.
Propuesta de programación Robótica Educativa I y II ciclos.
Jonathan MH
 
Curso de robótica 2016 programación
Curso de robótica 2016 programaciónCurso de robótica 2016 programación
Curso de robótica 2016 programación
roboticanicoa
 
Unidad 3 Programación
Unidad 3 ProgramaciónUnidad 3 Programación
Unidad 3 Programación
roboticanicoa
 
Modos de disparo
Modos de disparoModos de disparo
Modos de disparoarielgn
 

La actualidad más candente (8)

Partes de la cámara digital
Partes de la cámara digitalPartes de la cámara digital
Partes de la cámara digital
 
Manual dt-8861
Manual dt-8861Manual dt-8861
Manual dt-8861
 
Propuesta de programación Robótica Educativa I y II ciclos.
Propuesta de programación Robótica Educativa I y II ciclos. Propuesta de programación Robótica Educativa I y II ciclos.
Propuesta de programación Robótica Educativa I y II ciclos.
 
Curso de robótica 2016 programación
Curso de robótica 2016 programaciónCurso de robótica 2016 programación
Curso de robótica 2016 programación
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Unidad 3 Programación
Unidad 3 ProgramaciónUnidad 3 Programación
Unidad 3 Programación
 
Tema de fotografia
Tema de fotografiaTema de fotografia
Tema de fotografia
 
Modos de disparo
Modos de disparoModos de disparo
Modos de disparo
 

Destacado

Folleto del flexómetro y su uso
Folleto del flexómetro y su usoFolleto del flexómetro y su uso
Folleto del flexómetro y su uso
Cindy García
 
Diapositiva instrumentos de medida
Diapositiva instrumentos de medidaDiapositiva instrumentos de medida
Diapositiva instrumentos de medidaJaÏro Redondo
 
Mediciones: El vernier o Pie de rey
Mediciones: El vernier o Pie de reyMediciones: El vernier o Pie de rey
Mediciones: El vernier o Pie de reyJesus Reyes
 
Medidores de nivel
Medidores de nivelMedidores de nivel
Medidores de nivelSara Ortiz
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitudmjgb16
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónNatalia Urrego Ospina
 

Destacado (6)

Folleto del flexómetro y su uso
Folleto del flexómetro y su usoFolleto del flexómetro y su uso
Folleto del flexómetro y su uso
 
Diapositiva instrumentos de medida
Diapositiva instrumentos de medidaDiapositiva instrumentos de medida
Diapositiva instrumentos de medida
 
Mediciones: El vernier o Pie de rey
Mediciones: El vernier o Pie de reyMediciones: El vernier o Pie de rey
Mediciones: El vernier o Pie de rey
 
Medidores de nivel
Medidores de nivelMedidores de nivel
Medidores de nivel
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitud
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
 

Similar a Manual medidor laser dt100 u msp

Manual del Efergy e2
Manual del Efergy e2Manual del Efergy e2
Manual del Efergy e2
ENOVAE
 
Manual de uso Efergy elite
Manual de uso Efergy eliteManual de uso Efergy elite
Manual de uso Efergy elite
ENOVAE
 
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimientoReloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
Ofertas Multimedia
 
Instructions LEICA Pinmaster II | Optics Trade
Instructions LEICA Pinmaster II | Optics TradeInstructions LEICA Pinmaster II | Optics Trade
Instructions LEICA Pinmaster II | Optics Trade
Optics-Trade
 
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics TradeInstruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
Optics-Trade
 
Contadora de billetes DB-500.pdf
Contadora de billetes DB-500.pdfContadora de billetes DB-500.pdf
Contadora de billetes DB-500.pdf
LuisArbeyCorredor
 
La Cámara de Televisión
La Cámara de TelevisiónLa Cámara de Televisión
La Cámara de Televisión
Rafael Salazar
 
Um200 micro-ohmetro
Um200   micro-ohmetroUm200   micro-ohmetro
Um200 micro-ohmetro
Eideo Análisis
 
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
Guia 1 calibrador venier en pulgadasGuia 1 calibrador venier en pulgadas
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
Jesus Andrade
 
Manual de osciloscopio Velleman en pdf
Manual  de osciloscopio Velleman en  pdfManual  de osciloscopio Velleman en  pdf
Manual de osciloscopio Velleman en pdf
Andoni Aperribai
 
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
eugincr
 

Similar a Manual medidor laser dt100 u msp (20)

Manual del Efergy e2
Manual del Efergy e2Manual del Efergy e2
Manual del Efergy e2
 
Manual de uso Efergy elite
Manual de uso Efergy eliteManual de uso Efergy elite
Manual de uso Efergy elite
 
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimientoReloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
 
Chacon pte
Chacon pteChacon pte
Chacon pte
 
Instructions LEICA Pinmaster II | Optics Trade
Instructions LEICA Pinmaster II | Optics TradeInstructions LEICA Pinmaster II | Optics Trade
Instructions LEICA Pinmaster II | Optics Trade
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Chacon pte
Chacon pteChacon pte
Chacon pte
 
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics TradeInstruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
 
Gay 1 copia
Gay 1   copiaGay 1   copia
Gay 1 copia
 
Contadora de billetes DB-500.pdf
Contadora de billetes DB-500.pdfContadora de billetes DB-500.pdf
Contadora de billetes DB-500.pdf
 
La Cámara de Televisión
La Cámara de TelevisiónLa Cámara de Televisión
La Cámara de Televisión
 
Um200 micro-ohmetro
Um200   micro-ohmetroUm200   micro-ohmetro
Um200 micro-ohmetro
 
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
Guia 1 calibrador venier en pulgadasGuia 1 calibrador venier en pulgadas
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
 
Manual de osciloscopio Velleman en pdf
Manual  de osciloscopio Velleman en  pdfManual  de osciloscopio Velleman en  pdf
Manual de osciloscopio Velleman en pdf
 
Legomindstorm
LegomindstormLegomindstorm
Legomindstorm
 
Monitor TRC
Monitor TRCMonitor TRC
Monitor TRC
 
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
 
Legomindstorm
LegomindstormLegomindstorm
Legomindstorm
 
Topografia i
Topografia iTopografia i
Topografia i
 
Practica 3. EXPOSICION Y ENFOQUE
Practica 3. EXPOSICION Y ENFOQUEPractica 3. EXPOSICION Y ENFOQUE
Practica 3. EXPOSICION Y ENFOQUE
 

Más de Gustavo Venturini

Bombeo por cavidades_progresivas
Bombeo por cavidades_progresivasBombeo por cavidades_progresivas
Bombeo por cavidades_progresivas
Gustavo Venturini
 
Test sismología
Test sismologíaTest sismología
Test sismología
Gustavo Venturini
 
Geofisica historia y prospecciones
Geofisica historia y prospeccionesGeofisica historia y prospecciones
Geofisica historia y prospecciones
Gustavo Venturini
 
Resumen suelos
Resumen suelosResumen suelos
Resumen suelos
Gustavo Venturini
 
Petroleo crudo
Petroleo crudoPetroleo crudo
Petroleo crudo
Gustavo Venturini
 
Envases alimentarios
Envases alimentariosEnvases alimentarios
Envases alimentarios
Gustavo Venturini
 
Momento optimo para la cosicha de la manzana
Momento optimo para la cosicha de la manzanaMomento optimo para la cosicha de la manzana
Momento optimo para la cosicha de la manzana
Gustavo Venturini
 
Momento optimo para la cosicha de la manzana
Momento optimo para la cosicha de la manzanaMomento optimo para la cosicha de la manzana
Momento optimo para la cosicha de la manzana
Gustavo Venturini
 
Ciruelas en mendoza
Ciruelas en mendozaCiruelas en mendoza
Ciruelas en mendoza
Gustavo Venturini
 
produccion-total_de_uva.2015
produccion-total_de_uva.2015produccion-total_de_uva.2015
produccion-total_de_uva.2015
Gustavo Venturini
 

Más de Gustavo Venturini (10)

Bombeo por cavidades_progresivas
Bombeo por cavidades_progresivasBombeo por cavidades_progresivas
Bombeo por cavidades_progresivas
 
Test sismología
Test sismologíaTest sismología
Test sismología
 
Geofisica historia y prospecciones
Geofisica historia y prospeccionesGeofisica historia y prospecciones
Geofisica historia y prospecciones
 
Resumen suelos
Resumen suelosResumen suelos
Resumen suelos
 
Petroleo crudo
Petroleo crudoPetroleo crudo
Petroleo crudo
 
Envases alimentarios
Envases alimentariosEnvases alimentarios
Envases alimentarios
 
Momento optimo para la cosicha de la manzana
Momento optimo para la cosicha de la manzanaMomento optimo para la cosicha de la manzana
Momento optimo para la cosicha de la manzana
 
Momento optimo para la cosicha de la manzana
Momento optimo para la cosicha de la manzanaMomento optimo para la cosicha de la manzana
Momento optimo para la cosicha de la manzana
 
Ciruelas en mendoza
Ciruelas en mendozaCiruelas en mendoza
Ciruelas en mendoza
 
produccion-total_de_uva.2015
produccion-total_de_uva.2015produccion-total_de_uva.2015
produccion-total_de_uva.2015
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

Manual medidor laser dt100 u msp

  • 1. Guía del usuario Medidor Ultrasónico de Distancia Extech DT100
  • 2. Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/092 Introducción Agradecemos su compra del Medidor Ultrasónico de Distancia Modelo DT100 de Extech. Este medidor determina la distancia hasta 15m (50 ft), calcula área y volumen y cuenta con linterna integrada. Adicionalmente, el DT100 incluye un puntero láser para apuntar con mayor precisión al tomar medidas. Este medidor se embarca probado y calibrado y con uso apropiado le proveerá muchos años de servicio confiable. Instrucciones de seguridad Este medidor ha sido diseñado para uso seguro, sin embargo debe ser operado con precaución. ADVERTENCIA: No mire directamente o apunte el puntero láser hacia los ojos. Los rayos láser visibles de baja potencia normalmente no presentan un peligro, sin embargo, pueden ser peligrosos si se ven directamente durante largos periodos de tiempo.
  • 3. Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/093 Descripción del medidor 1. Linterna 2. Probador ultrasónico 3. Puntero láser 4. Pantalla LCD 5. Botón para medir y puntero láser 6. Botón para activar la linterna 7. Interruptor ON/OFF 8. Teclado (vea la descripción correspondiente) 9. Punto de referencia base Nota: El compartimiento de la batería se localiza en la parte posterior del medidor Descripción de la pantalla 1. Área en ft2 o m2 2. Indicador de batería débil 3. Indicador de suma 4. Indicador de distancia en “pies” 5. Indicador de distancia en “pulgadas” 6. Indicador de distancia en “metros” 7. Indicadores de memoria 8. Medición de frente 9. Volumen en ft3 o m3 10. Memoria, área/volumen 11. Unidades de área/volumen 12. Medición base Descripción del teclado Conversión Pies / Metros Cálculo de área Memoria 1 Distancia de referencia Frente / Base Borrar memoria Cálculo de volumen Memoria 2 Salir Guardar memoria Memoria 3 Sumar distancia
  • 4. Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/094 Instrucciones de operación 1. Para obtener mejores resultados, seleccione un objetivo plano, firme y liso 2. Use un trozo de cartón o material similar si necesita un objetivo de mayor tamaño 3. Reemplace la batería si en pantalla aparece el icono de la batería 4. El medidor no mide a través de vidrio 5. Siempre tome las medidas perpendiculares al objetivo. No apunte en ángulo 6. Las superficies paralelas al haz de medicióndeben estar cuando menos a 10 cm (4”) de los lados y sobre y bajo del medidor. 7. Al tomar medidas entre 12m y 15m (40’ y 50’) la humedad relativa debe ser mayor a 50% y el área del objetivo debe medir cuando menos 3m X 3m (10ft X 10ft) 8. Las siguientes condiciones pueden cuasar medidas imprecisas: a) Batería débil b) La distancia medida excede el alcance especificados: 0.5 a 15m(1’5” a 50’ ) c) Interferencia de otras fuentes ultrasónicas d) El medidor no está en posición perpendicular al objetivo e) Corredores largos y estrechos f) Objetos irregulares próximos al objetivo 9. En pantalla aparece un mensaje de error “Err” cuando: a) La distancia medida o el cálculo excede el alcance especificado b) La posición del instrumento está a un gran ángulo respecto al objetivo c) La superficie del objetivo no es reflectante ( por ej. una superficie suave e irregular como alfombra, cortinas o papel tapiz irregular)
  • 5. Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/095 Preparación para medidas 1. Deslice el interruptor ON –OFF a la posición ON. 2. Presione el botón FT/m para seleccionar las unidades indicadas como Pies/Pulgadas o Metros. 3. Presione el botón Fm/Bm para seleccionar la distancia de referencia de Frente (arriba del medidor) o Base (abajo del medidor). En modo de operación de Frente, la lectura indicada representa la distancia de la parte superior del medidor al objetivo. En el modo de operación de Base, la lectura indicada representa la distancia de la parte inferior del medidor al objetivo. Medidas de distancia 1. Apunte el medidor al objetivo. 2. Presione y sostenga el botón READ (lectura) 3. El medidor indica y actualiza constantemente la lectura en pantalla. 4. Suelte el botón READ y la ultima lectura permanece en pantalla durante 60 segundos. Suma de varias medidas Usted puede tomar y sumar varias medidas. Esta función es útil para distancias mayores a 15m (50’) que es la distancia límite del instrumento. 1. Presione el botón READ para tomar la primera lectura. 2. Presione el botón ADD (sumar) (en pantalla aparece +). 3. Presione de nuevo el botón READ para tomar otra medida. 4. El medidor indica ahora la suma de las dos lecturas en la pantalla. 5. Repita los pasos 2 y 3 las veces necesarias hasta un límite de 99.99 m (99’ 11”) Cálculo de área El DT100 permite al usuario calcular el área de una habitación. 1. Presione el botón AREA. 2. Una ‘L’ destella en la pantalla en el icono del cuadro de dos dimensiones para indicar que debe tomar la medida de longitud. 3. Presione READ para tomar la medida de longitud. 4. Ahora destella una ‘W’ para indicar que debe tomar luego la medida del ancho. 5. Presione el botón READ para tomar el ancho de la habitación. 6. La medida del área se encuentra indicada en la porción inferior de la pantalla del medidor. 7. Para volver a calcular el área, presione el botón ESC y luego repita los pasos del 1 al 6. 8. Para cambiar el modo de operación, presione el botón ESC y proceda a la siguiente tarea. 9. Para guardar una lectura en memoria, presione la tecla M1, M2, ó M3 para seleccionar la ubicación en memoria. Sonará un pitido corto para indicar que ha guardado la lectura en la memoria. 10. Presione ESC para continuar.
  • 6. Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/096 Cálculo de volumen El DT100 permite al usuario calcular el volumen de una habitación. 1. Presione el botón VOL. 2. Una ‘L’ destella en la pantalla en el icono del cubo tridimensional para indicar que debe tomar la medida de longitud. 3. Presione READ para tomar la medida de longitud. 4. Ahora destella una ‘W’ para indicar que debe tomar luego la medida del ancho. 5. Presione el botón READ para tomar el ancho de la habitación. 6. Ahora destella una ‘H’ para indicar que debe tomar la medida de la altura. 7. Presione el botón READ para tomar la altura de la habitación. 8. El volúmen se encuentra indicado en la porción inferior de la pantalla del medidor. 9. Para volver a calcular el volumen, presione el botón ESC y luego repita los pasos del 1 al 6. 10. Para cambiar el modo de operación, presione el botón ESC y proceda a la siguiente tarea. 11. Para guardar una lectura en memoria, presione la tecla M1, M2, ó M3 para seleccionar la ubicación en memoria. Sonará un pitido corto para indicar que ha guardado la lectura en la memoria. 12. Presione ESC para continuar. Guardar lecturas en las memorias M1, M2, y M3 El DT100 permite al usuario guardar hasta tres (3) lecturas en la memoria para recuperación posterior. 1. Tome las lecturas como se describió previamente. 2. Con la lectura en pantalla, presione el botón STORE. En pantalla aparecen los indicadores M1, M2, y M3. 3. Presione el botón M1, M2, ó M3 para seleccionar la ubicación de memoria para guardar la lectura actual indicada. Sonará un pitido corto para indicar que ha guardado la lectura. 4. Presione el botón ESC en cualquier momento para abortar. 5. Si ya hay una lectura guardada en la memoria, se borrará si sobre escribe al guardar otra lectura en la misma ubicación. 6. Las lecturas no se guardan al apagar el medidor. Ver lecturas guardadas Simplemente presione el botón M1, M2, ó M3 para ver las lecturas guardadas en esa ubicación. Para borrar lecturas guardadas 1. Presione el botón M1, M2, o M3 para entrar a la memoria y ver la lectura que va a borrar. 2. Presione el botón CLR para borrar la memoria seleccionada. Linterna 1. Deslice el interruptor ON –OFF, a la posición OFF/LIGHT. 2. Presione el botón LIGHT a un lado del medidor para encender la linterna.
  • 7. Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/097 Mantenimiento ADVERTENCIA: No opere el medidor hasta que la tapa del compartimiento de la batería esté asegurada en su lugar. Este instrumento está diseñado para dar muchos años de servicio confiable, si se llevan a cabo las siguientes instrucciones para su cuidado: 1. Mantenga seco el medidor y sin polvo. 2. Use y guarde el medidor bajo condiciones nominales de temperatura. Los extremos de temperatura pueden acortar la vida de las partes electrónicas y distorsionar o fundir las piezas de plástico. 3. Maneje el medidor con cuidado y evite golpes y vibración. Dejarlo caer puede dañar las partes electrónicas o la caja. 4. Mantenga limpio el medidor. Ocasionalmente limpie la caja con un paño húmedo. NO use químicos, solventes para limpieza o detergentes. 5. Use solo baterías nuevas del tipo correcto. Retire las baterías viejas o débiles de manera que no se derramen y dañen la unidad. 6. Si va a guardar el medidor durante largo tiempo, debe guardar las baterías por separado para prevenir daños a la unidad. Instalación de la batería/Reemplazo Reemplace la batería de 9V cuando vea el símbolo de batería débil o cuando no encienda la pantalla. 1. Antes de reemplazar la batería, deslice el interruptor ON-OFF a OFF. 2. Deslice hacia abajo la tapa posterior del compartimiento de la batería. 3. Desconecte la batería vieja y reemplace con una nueva. 4. Reemplace la tapa del compartimiento de la batería. Usted, como usuario final, está legalmente obligado (Reglamento de baterías) a regresar todas las baterías y acumuladores usados; ¡el desecho en el desperdicio o basura de la casa está prohibido! Usted puede entregar las baterías o acumuladores usados, gratuitamente, en los puntos de recolección de nuestras sucursales en su comunidad o donde sea que se venden las baterías o acumuladores. Desecho Cumpla las estipulaciones legales vigentes respecto al desecho del dispositivo al final de su vida útil. Apagado automático Al soltar el botón READ durante una prueba, el valor de la medida permanece en la LCD durante 60 segundos. Después de 60 segundos el medidor se apaga automáticamente; esto es para conservar la batería. Deslice el interruptor de encendido a ON para iniciar otra prueba después de que el temporizador Auto Power OFF apague el medidor.
  • 8. Modelo DT100-EU-SP V4.2 6/098 Especificaciones Especificaciones generales Diodo láser Clase IIIa (Clase 2) láser rojo; 630 a 670nm Batería batería alcalina de 9V Condiciones de operación 0 a 39°C (39 a 102°F) Dimensiones 136 x 61.5 x 44mm (5.4 x 2.4 x 1.7") Peso aproximadamente 117g (4.1 oz.) excluyendo batería Uso recomendado Para uso en interiores solamente Especificaciones de escala Distancia Escala 0.5 a 15m (1’ 8” a 50’) Resolución 0.01m (0.1”) Precisión ± (0.3% +1 dígito menos relevante en pantalla) dentro de 6m (20’) Escalas de cálculos indicados Largo 99.99m (99’ 11”) Área 999.99m2 (999.99 sq. ft.) Volumen 999.99m3 (999.99 cu ft.) Redondeo de cálculos Los cálculos son redondeados hacia arriba o abajo los 2 dígitos menos relevantes Copyright © 2006 Extech Instruments Corporation Reservados todos los derechos, incluyendo el derecho de reproducción total o parcial en cualquier medio.