SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                               INTRODUCCION




La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece en su art. 18 el deber
empresarial de información a los trabajadores sobre los riesgos laborales de su puesto
de trabajo y las medidas preventivas a adoptar para evitar o reducir los accidentes de
trabajo.


Este manual de información básica pretende ser el primer paso de esta labor informativa
que se verá complementada con otra más concreta todavía si es necesario por los equipos,
procesos o materiales de trabajo que utilice en su puesto de trabajo.


La prevención de riesgos laborales se fundamenta, también, en la participación del
trabajador, que debe colaborar con la empresa y las personas o entidades que ésta
designe para llevar la prevención de riesgos laborales y lograr que su trabajo y el de los
demás trabajadores se desarrolle de forma más segura y eficaz. Para ello es importante que
lea detenidamente esta información básica y que en caso de duda pregunte a su superior.


Finalmente, la empresa recuerda que estas normas generales y las concretas que figuren en
cada máquina, herramienta o puesto de trabajo o se le den por parte de su superior son de
obligado cumplimiento y su desobediencia puede ser sancionada por la Empresa.




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 1 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                             Normas generales:



        No se arriesgue en su trabajo con actitudes peligrosas
        No improvise; siga los procedimientos establecidos o lógicos
        Siga siempre las instrucciones de las máquinas o productos
        En caso de duda pregunte a su jefe o superior
        Informe a su jefe o superior de cualquier circunstancia que pueda ocasionar un
        accidente, aunque sea leve
        Nunca debe eliminarse o inutilizarse una protección o sistema de seguridad
        Todas las heridas, incluso las leves, requieren asistencia sanitaria inmediata
        No bromee con sus compañeros de trabajo o clientes
        Debe prestarse la máxima atención al trabajo que realice, aunque sea rutinario,
        evitando distracciones o realizando varias funciones al mismo tiempo
        Realice su trabajo a un ritmo adecuado, sin prisas inútiles
        Preste especial atención a los primeros y últimos minutos de su jornada laboral; son
        los más peligrosos
        Respete a sus compañeros para que le respeten y mantenga una buena
        comunicación con ellos




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 2 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                          En sus desplazamientos


        Conduzca solamente los vehículos para los que esté capacitado legalmente con su
        permiso de conducir
        Utilice siempre los cinturones de seguridad en coches y el casco en
        cualquier tipo de motocicleta o bicicleta
        Tenga siempre a punto su vehículo y revíselo periódicamente, incluso entre las
        diferentes ITV obligatorias
        Salga con tiempo suficiente de su domicilio para llegar con holgura a su trabajo; no
        apure el tiempo
        Conduzca con prudencia, respete las normas de circulación y adapte su conducción a
        las circunstancias de clima, hora, tráfico y vía


        Mantenga siempre la distancia mínima de seguridad respecto de los otros vehículos
        Respete siempre las              señales de circulación, tanto verticales, como
        horizontales así como las luminosas o de los agentes, sobre todo en las vías
        de uso cotidiano
        Advierta con antelación de sus maniobras con las señales luminosas o manuales
        No conduzca nunca bajo los efectos del alcohol, drogas, cansancio o sueño. En estos
        casos utilice el transporte público
        Si utiliza transportes públicos no cruce por delante de estos
        vehículos al bajar
        Si es peatón circule siempre por las aceras; en carretera por su izquierda y de
        noche hágase ver con una luz o señal reflectante. Utilice siempre los cruces
        con semáforos (en verde) o pasos cebra
        No utilice el teléfono móvil mientras conduce




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 3 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                               Orden y limpieza




        El puesto de trabajo, sus alrededores y zonas de permanencia o de paso deben estar
        siempre limpias y ordenadas
        Las herramientas, máquinas y utensilios de trabajo deben estar limpios, ordenados y
        con un buen mantenimiento
        No debe haber materiales innecesarios alrededor del puesto de trabajo ni de
        máquinas. Deben colocarse en lugar seguro sin estorbar el paso
        Recoger inmediatamente los materiales, o sus, restos, sobrantes y
        guardarlos en forma y lugar seguros
        Guardar los productos inflamables en lugar adecuado, aislado y ventilado
        No debe obstruirse, bajo ningún concepto, el paso de pasillos, escaleras, puertas o
        salidas de emergencia
        No deben guardarse productos peligrosos en otros envases sin etiquetar
        correctamente
        Utilizar productos de limpieza inocuos. No mezclar nunca productos de limpieza
        En caso de utilizar productos derivados del petróleo o inflamables queda prohibido
        fumar
        Si se caen líquidos deben limpiarse inmediatamente; en caso de imposibilidad se
        señalizará debidamente
        Conservar a la vista las instrucciones de uso y seguridad de máquinas y
        herramientas, así como las fichas de seguridad de los productos químicos




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 4 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                              Manejo de cargas


        Antes de manipular cualquier carga hay que realizar una inspección visual para
        averiguar su peso (ver su etiqueta), bordes cortantes, astillas, flejes, clavos, estado
        del embalaje y posibles lugares por donde agarrar
        Inspeccionar el camino que hay que recorrer con la carga, escogiendo el más fácil y
        limpio de obstáculos frente al más corto y difícil, así como seleccione el lugar donde
        depositar o almacenar la carga
        Analizar que medio de transporte auxiliar se puede utilizar (carretillas, etc.)
        más adecuado a cada circunstancia
        Si es necesario utilizar los Equipos de Protección Individual (EPI's) adecuados y
        necesarios : guantes, zapatos de seguridad, mandil de cuero, riñonera, etc.
        La carga se levantará flexionando las piernas, nunca la espalda que se mantendrá
        recta
        Evitar hacer giros de cintura, hacerlos con los pies y hacia delante
        Mantener la carga pegada al cuerpo, así como los brazos
        Procurar transportar los pesos de forma equilibrada
        En cargas y descargas en rampas evitar que haya otras personas en su
        trayectoria parcial o final
        Evite cargar, en lo posible, cargas superiores a 25 Kgs.
        No sobrepasar nunca la capacidad de las estanterías ni desequilibrarlas con una
        incorrecta distribución de pesos. Sujete las estanterías de forma segura




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 5 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                            Contactos eléctricos


   Recuerde que cualquier instalación eléctrica tiene siempre tensión (corriente);
   no los manipule salvo que con los aparatos técnicos necesarios se compruebe
   que están totalmente fuera de tensión
   No manipule nunca enchufes, empalmes o conexiones en instalaciones conectadas
   En caso de observar alguna avería eléctrica no intente arreglarla por sí mismo;
   comuníquelo a su superior y si es preciso desconecte la máquina o equipo
   Si observa cables pelados o gastados y enchufes rotos o en mal estado avise enseguida a
   su superior y si hay grave peligro desconecte o señalice la avería
   Si observa algún chispazo, humo o calentamiento anormal, desconecte inmediatamente el
   aparato o máquina desde un lugar seguro y avise enseguida a su superior
   Si al tocar algún aparato, máquina, herramienta o mueble nota algún cosquilleo,
   desconéctelo o indique la avería y avise a su superior
   No trabaje nunca en contacto con la electricidad en zonas húmedas salvo que utilice
   tensiones de seguridad (24 voltios)
   No deje nunca cables en el suelo, aunque estén desenchufados
   No sobrecargue los enchufes mediante la utilización de "triples",                                        "ladrones",
   "alargaderas" o regletas
   Al terminar de utilizar un aparato, máquina o herramienta, desconéctela o desenchúfela
   Para desenchufar una aparato o máquina no tire del cable, coja el enchufe con las manos
   secas




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 6 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                                    Incendios


   Conozca e identifique las posibles causas de incendio en su puesto y zona de trabajo
   habitual
   Conozca donde se encuentran los extintores, como se utilizan y no los oculte
   con cajas, ropas, etc.
   Nunca utilice agua en caso de fuego eléctrico, solo extintores de CO2
   No tire nunca cerillas ni colillas en papeleras o cubos de basura. Utilice los ceniceros
   En caso de incendio mantenga la calma, averigüe -si es posible- donde está el foco, su
   extensión y avise inmediatamente
   Si puede apagarlo por sus medios, hágalo; si no puede controlarlo inmediatamente,
   abandone el lugar; avise a su jefe o superior y si es preciso dé la alarma
   No bloquee nunca los pasillos, puertas y salidas de emergencia
   En caso de incendio no utilice nunca los ascensores o montacargas
   Si se encuentra rodeado por el humo, agáchese o túmbese en el suelo y gatee hacia la
   salida, ventana o balcón
   Cierre tras de sí las puertas que vaya cruzando. Antes de abrir una puerta, tóquela; si
   está muy caliente, seguramente hay fuego al otro lado
   Si    se    queda            encerrado o sin poder salir, tape las ranuras alrededor de las
   puertas con trapos, alfombras o toallas mojadas. Abra las ventanas o balcones y hágase
   ver desde ellos.
   No deje cerca de las fuente de luz o calor, trapos, papeles o material inflamable
   Desconecte los aparatos y máquinas eléctricas al terminar su uso y siempre al
   finalizar la jornada laboral
   Al terminar el trabajo comprobar siempre los ceniceros, las papeleras, los cubos de
   basuras, etc.
   Se guardarán las cerillas o encendedores lejos de fuentes de calor o de enchufes
    El orden y la limpieza son esenciales para evitar un incendio




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 7 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                Bebidas alcohólicas, tabaco y drogas


   Solo está permitido beber agua o refrescos sin alcohol durante la jornada
   laboral o en las horas previas a su inicio
   No se pueden conducir vehículos o manejar maquinaria después de haber
   tomado bebidas alcohólicas o drogas
   No está permitido acudir al puesto de trabajo bajo los efectos de alcohol o drogas. En
   caso contrario debe llamar a la empresa avisando sobre su ausencia y el motivo
   No se pueden consumir drogas (de cualquier clase) durante la jornada laboral o
   inmediatamente antes de su inicio o continuación
   No se pueden introducir drogas o alcohol en el centro de trabajo o vehículos de la
   empresa
   En caso de tomar algún medicamento que menoscabe su capacidad de conducir o de
   atención en el trabajo o manejo de máquinas, pregunte a su médico, farmacéutico, lea el
   prospecto e informe a su superior
   Como regla general no se puede fumar en el                        lugar de trabajo. Solo está permitido
   hacerlo en lugares ventilados, lejos de alimentos, sin peligro o prohibición expresa, si no
   hay menores, mujeres embarazadas o personas sensibles al humo del tabaco
   No tire nunca cerillas ni colillas en papeleras o cubos de basura. Utilice ceniceros
   Al abandonar el puesto de trabajo se comprobará la existencia de colillas encendidas o
   mal apagadas
   Se guardarán las cerillas o encendedores lejos de fuentes de calor o de enchufes




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 8 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                            Productos peligrosos


   Antes de utilizar un producto peligroso lea bien su etiqueta, sus instrucciones de uso y, si
   es preciso, su ficha técnica
   Utilice el producto solamente para su uso recomendado y en la forma y cantidad
   establecida. No realice mezclas salvo las que el propio fabricante establezca y de la
   manera indicada
   Utilice los Equipos de Protección Individual (EPI's) necesarios: guantes de
   goma, gafas, mascarillas, mandiles, botas de goma, etc. Procure estar en
   sitios ventilados
   Nunca verter agua sobre los ácidos, siempre al contrario, verter el ácido sobre el agua,
   lentamente, siguiendo las instrucciones del fabricante
   No fumar, comer ni beber mientras se está trabajando con productos peligrosos. Lávese
   las manos a conciencia después de utilizarlos, aunque haya empleado guantes
   En caso de salpicaduras lavarse y aclarar inmediatamente con mucho agua
   Evite que los líquidos o productos peligrosos se derramen. No los deje
   abiertos o mal cerrados después de su uso. En caso contrario actúe según
   las instrucciones de la etiqueta de cada producto. Si no sabe o no puede
   hacerlo, señalice el vertido y avise a su superior
   Tenga especial cuidado en el almacenamiento de los productos peligrosos. No los mezcle
   ni los junte si son incompatibles. Revise las etiquetas y fichas de seguridad de cada
   producto
   No cambie nunca los envases ni quite sus etiquetas
   Rechace los envases de cristal o vidrio
   Los envases vacíos también pueden ser peligrosos; elimínelos adecuadamente, consulte
   su etiqueta




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 9 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                         Máquinas y herramientas


   Antes de utilizar una máquina, o herramienta compruebe que esté en buen estado. Al
   finalizar su uso déjela en su sitio después de haber realizado el oportuno mantenimiento
   Asegúrese de que los contactos eléctricos están en buen estado
   Compruebe que las correas, cables y tubos de las máquinas y herramientas están
   colocados correctamente
   Compruebe la toma de tierra y los aislamientos, así como la ausencia de humedad
   Utilice cada máquina o herramienta solamente para la función que ha sido
   diseñada o construida
   Mantenga las máquinas o herramientas -y sus accesorios- limpias y ordenadas. Siga su
   programa de mantenimiento
   No debe inutilizarse, bajo ningún concepto, ninguna medida o resguardo de protección de
   seguridad
   Para labores de ajuste, cambios de accesorios o mantenimiento siga las instrucciones de
   cada máquina o herramienta. Como regla general deben pararse o desconectarse
   Si se transportan herramientas cortantes o punzantes se harán en sus fundas, estuches o
   cajas apropiadas
   Si una máquina o herramienta presenta una avería desconéctela, advierta de forma visible
   de la avería y avise a su superior
   No utilice nunca el teléfono móvil mientras maneja una máquina o herramienta




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 10 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                 Escaleras y plataformas de trabajo


   Las escaleras de mano deben estar perfectamente asentadas en sus topes o bases
   inferiores, totalmente abiertas -con dispositivo antiapertura- si son de tijera o apoyadas
   firmemente en la pared
   No se utilizarán escaleras de mano de más de 5 metros de altura
   Antes de subir a una escalera deben comprobarse los peldaños, que estén en buen
   estado y limpios de grasa, al igual que los zapatos
   En escaleras simples la inclinación será el resultado de una distancia de 1/4 desde
   la base de su longitud total




   Si              se apoya en una pared, fachada, balcón, etc. la escalera debe sobresalir al
   menos un metro
   Para subir y bajar hay que hacerlo de cara a la escalera y sujetarse con ambas manos
   Las plataformas de trabajo deben ser sólidas y deben estar bien asentadas. En caso de
   llevar ruedas éstas deberán estar frenadas y calzadas
   Si las plataformas superan los dos metros de altura deberán tener rodapié, barandilla y
   barra o listón intermedio en todo su perímetro
   No se utilizarán escaleras metálicas para trabajos eléctricos o cercanos a conducciones
   eléctricas
   No se permite la utilización de la misma escalera, al mismo tiempo,                               por dos o más
   trabajadores
   No se pueden realizar empalmes de dos escaleras o su colocación sobre mesas, sillas,
   taburetes, plataformas, etc.



                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 11 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                             Posturas de trabajo


   Adopte una postura correcta en el trabajo. Evite posturas estáticas. Realice breves
   ejercicios de cuello, brazos y piernas
   Orientar el puesto de trabajo de forma adecuada a la luz, evitando reflejos,
   destellos y deslumbramientos
   Colocar la silla, mesa, pantalla, teclado, etc. a una distancia correcta
   La superficie de trabajo deberá estar a la altura del codo, oscilando 10 cms. arriba o abajo
   si el trabajo se realiza de pie y 15 cms. arriba o 5 cms. abajo si se desarrolla sentado
   Procurar que los objetos a alcanzar no estén más alejados de 38 cms. ni que sea
   necesario girar continuamente la columna para alcanzarlos ni levantar los brazos más
   arriba de los hombros o bajarlos más que los nudillos
   Caminar normalmente, sin correr
   Subir o bajar las escaleras sin saltar, pisando todos los escalones
   Sentarse correctamente, no en el borde del asiento, con la espalda recta, apoyada en el
   respaldo




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 12 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                 OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR:


El artículo 29 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, establece las obligaciones
básicas de los trabajadores en esta materia, que se resumen así:


1.- Velar por su propia seguridad y por la de las personas que puedan verse afectadas por su
actividad profesional, actos y omisiones de conformidad, siguiendo las instrucciones del
empresario


2.- Usar adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas,
equipos de transporte, etc.


3.- Utilizar correctamente los equipos y medios de protección facilitados por el empresario de
acuerdo con las instrucciones recibidas de éste


4.- No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad
existentes o instalados en los aparatos o lugares de trabajo


5.- Informar de inmediato a su superior jerárquico y personas encargadas de la prevención
sobre cualquier situación que suponga                    un riesgo para la seguridad y salud de los
trabajadores


6.- Contribuir al cumplimiento de las obligaciones legales para proteger la seguridad y salud
de los trabajadores


7.- Cooperar con el empresario para que pueda garantizar unas condiciones de trabajo
seguras y sin riesgos para los trabajadores


El incumplimiento de estos preceptos puede suponer la imposición de sanciones por faltas
laborales, según lo establecido en el artículo 58.1 del Estatuto de los Trabajadores


                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 13 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                        EN CASO DE EMERGENCIA


    Mantener la calma y la serenidad.


    Avise a su superior


    Conozca y siga el plan de emergencia de la empresa


    Siga las instrucciones del responsable de seguridad o emergencias


    Si puede ayudar, hágalo, en caso contrario evacue el centro de trabajo cuanto antes


    Para salir no utilice nunca los ascensores o montacargas


    Preste atención a la señalización de salida


    Localice, si es necesario, los extintores de incendio




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 14 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


    PENTA                                                                   Graduado Social - Asesor Laboral
    ASESORES                                                                               Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                              Primeros auxilios


Hay tres reglas principales en caso de tener que prestar primeros auxilios a un trabajador
accidentado o lesionado:


•   PROTEGER al herido
•   AVISAR a otras personas que puedan auxiliar,
•   SOCORRER al herido, si tiene conocimientos




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 15 de 16
Jaime Sitjar Ramis
                   ®


  PENTA                                                                     Graduado Social - Asesor Laboral
  ASESORES                                                                                 Colegiado nº 75 de Illes Balears
www.pentaasesores.es                                                  Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
                                                             Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral
C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 -   e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es




                                    TELEFONOS DE EMERGENCIAS




⇒ Emergencias en general                                         112


⇒ Policía Local (Palma)                                          092


⇒ Policía Nacional                                               091


⇒ Bomberos Palma                                                 080


⇒ Bomberos "part forana"                                         085


⇒ Urgencias médicas Insalud                                      061


⇒ Instituto Nacional de Toxicología                    915620420




                                     Certificado de Calidad ISO 9001:2000
                                       Premio OMPIB 2005 de gestión
                                           Medioambiental de PIMES


                                                    Página 16 de 16

Más contenido relacionado

Destacado

Recuperaci�n de costes en la Directiva Marco del Agua
Recuperaci�n de costes en la Directiva Marco del AguaRecuperaci�n de costes en la Directiva Marco del Agua
Recuperaci�n de costes en la Directiva Marco del AguaAlejandro Maceira
 
IP MULTIMEDIA SYSTEM
IP MULTIMEDIA SYSTEMIP MULTIMEDIA SYSTEM
IP MULTIMEDIA SYSTEMLisbeth Ortiz
 
Presentación junio curso curriculum final
Presentación junio curso curriculum finalPresentación junio curso curriculum final
Presentación junio curso curriculum finalCeppe Chile
 
Marketing Cultural. Gabriel Klein. 2014
Marketing Cultural. Gabriel Klein. 2014 Marketing Cultural. Gabriel Klein. 2014
Marketing Cultural. Gabriel Klein. 2014
Fundación Ortega y Gasset Argentina
 
Apostila ms project 2007 - pet eng. civil ufpr
Apostila   ms project 2007 - pet eng. civil ufprApostila   ms project 2007 - pet eng. civil ufpr
Apostila ms project 2007 - pet eng. civil ufpr
David Pericles Bitencourt
 
Arancione Maquila de Nómina - Payrolling 2011
Arancione Maquila de Nómina - Payrolling 2011Arancione Maquila de Nómina - Payrolling 2011
Arancione Maquila de Nómina - Payrolling 2011
Cocktail Marketing
 
The 8 Rules Of E Mail Marketing
The 8 Rules Of E Mail MarketingThe 8 Rules Of E Mail Marketing
The 8 Rules Of E Mail Marketing
Varju Luceno
 
Brochure Institucional Estilo-Web.Net
Brochure Institucional Estilo-Web.NetBrochure Institucional Estilo-Web.Net
Brochure Institucional Estilo-Web.Net
Estilo-Web.Net
 
Subscription to Renewal (PART I - Grontmij)
Subscription to Renewal (PART I - Grontmij)Subscription to Renewal (PART I - Grontmij)
Subscription to Renewal (PART I - Grontmij)
Total Identity
 
Using Git in Eclipse - Eclipse Summit Europe 2010-11-03
Using Git in Eclipse - Eclipse Summit Europe 2010-11-03Using Git in Eclipse - Eclipse Summit Europe 2010-11-03
Using Git in Eclipse - Eclipse Summit Europe 2010-11-03msohn
 
Dec 13th qb d in research tel aviv conference preliminary program v7
Dec 13th qb d in research tel aviv conference preliminary program v7Dec 13th qb d in research tel aviv conference preliminary program v7
Dec 13th qb d in research tel aviv conference preliminary program v7
miac1
 
Gatopardo Ecuador Agosto 2012
Gatopardo Ecuador Agosto 2012Gatopardo Ecuador Agosto 2012
Gatopardo Ecuador Agosto 2012
Cristina Izurieta Moreno
 
Webinar: Selection of storage sites in saline aquifers
Webinar: Selection of storage sites in saline aquifers Webinar: Selection of storage sites in saline aquifers
Webinar: Selection of storage sites in saline aquifers
Global CCS Institute
 
Ziveti sa hiv om vodic
Ziveti sa  hiv  om vodicZiveti sa  hiv  om vodic
Ziveti sa hiv om vodicKnjazevac
 

Destacado (16)

Recuperaci�n de costes en la Directiva Marco del Agua
Recuperaci�n de costes en la Directiva Marco del AguaRecuperaci�n de costes en la Directiva Marco del Agua
Recuperaci�n de costes en la Directiva Marco del Agua
 
IP MULTIMEDIA SYSTEM
IP MULTIMEDIA SYSTEMIP MULTIMEDIA SYSTEM
IP MULTIMEDIA SYSTEM
 
Presentación junio curso curriculum final
Presentación junio curso curriculum finalPresentación junio curso curriculum final
Presentación junio curso curriculum final
 
Marketing Cultural. Gabriel Klein. 2014
Marketing Cultural. Gabriel Klein. 2014 Marketing Cultural. Gabriel Klein. 2014
Marketing Cultural. Gabriel Klein. 2014
 
Apostila ms project 2007 - pet eng. civil ufpr
Apostila   ms project 2007 - pet eng. civil ufprApostila   ms project 2007 - pet eng. civil ufpr
Apostila ms project 2007 - pet eng. civil ufpr
 
Arancione Maquila de Nómina - Payrolling 2011
Arancione Maquila de Nómina - Payrolling 2011Arancione Maquila de Nómina - Payrolling 2011
Arancione Maquila de Nómina - Payrolling 2011
 
The 8 Rules Of E Mail Marketing
The 8 Rules Of E Mail MarketingThe 8 Rules Of E Mail Marketing
The 8 Rules Of E Mail Marketing
 
Brochure Institucional Estilo-Web.Net
Brochure Institucional Estilo-Web.NetBrochure Institucional Estilo-Web.Net
Brochure Institucional Estilo-Web.Net
 
Protocolos de cifrado
Protocolos de cifradoProtocolos de cifrado
Protocolos de cifrado
 
Subscription to Renewal (PART I - Grontmij)
Subscription to Renewal (PART I - Grontmij)Subscription to Renewal (PART I - Grontmij)
Subscription to Renewal (PART I - Grontmij)
 
Using Git in Eclipse - Eclipse Summit Europe 2010-11-03
Using Git in Eclipse - Eclipse Summit Europe 2010-11-03Using Git in Eclipse - Eclipse Summit Europe 2010-11-03
Using Git in Eclipse - Eclipse Summit Europe 2010-11-03
 
Freno sew
Freno sewFreno sew
Freno sew
 
Dec 13th qb d in research tel aviv conference preliminary program v7
Dec 13th qb d in research tel aviv conference preliminary program v7Dec 13th qb d in research tel aviv conference preliminary program v7
Dec 13th qb d in research tel aviv conference preliminary program v7
 
Gatopardo Ecuador Agosto 2012
Gatopardo Ecuador Agosto 2012Gatopardo Ecuador Agosto 2012
Gatopardo Ecuador Agosto 2012
 
Webinar: Selection of storage sites in saline aquifers
Webinar: Selection of storage sites in saline aquifers Webinar: Selection of storage sites in saline aquifers
Webinar: Selection of storage sites in saline aquifers
 
Ziveti sa hiv om vodic
Ziveti sa  hiv  om vodicZiveti sa  hiv  om vodic
Ziveti sa hiv om vodic
 

Similar a Manual prl1

Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de LimpiezaManual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Carlos del Río
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajo
lodilolui
 
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el TrabajoCentro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
Mei 822 amoniaco, riesgos y manipulación
Mei 822   amoniaco, riesgos y manipulaciónMei 822   amoniaco, riesgos y manipulación
Mei 822 amoniaco, riesgos y manipulaciónProcasecapacita
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
430097914-15-Leccion-Aprendida.pptx
430097914-15-Leccion-Aprendida.pptx430097914-15-Leccion-Aprendida.pptx
430097914-15-Leccion-Aprendida.pptx
EliasRamirez36
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajolodilolui
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
LauraStephanyCastroG
 
Presentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer cortePresentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer corte
Jackeline Lizeth Tafur Oviedo
 
3M Revista Horizonte Enero 2011
3M Revista Horizonte Enero 20113M Revista Horizonte Enero 2011
3M Revista Horizonte Enero 2011
3M Mexico
 
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
JC Henao
 
01 manual prevención de riesgos laborales
01   manual prevención de riesgos laborales01   manual prevención de riesgos laborales
01 manual prevención de riesgos laborales
Ghery Reynaldo Salinas Arrázola
 
presentacion de empresa donde se mencionan generalidades
presentacion de empresa donde se mencionan generalidadespresentacion de empresa donde se mencionan generalidades
presentacion de empresa donde se mencionan generalidades
ssuserf51507
 
Induccion general sgi
Induccion general sgiInduccion general sgi
Induccion general sgi
Gloria Daza
 
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALHIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Libanesa Domínguez
 
Induccion en ssoa virtual
Induccion en ssoa  virtualInduccion en ssoa  virtual
Induccion en ssoa virtualcastlellanos
 
1. induccion sstga 2018 (version 4)
1. induccion sstga 2018 (version 4)1. induccion sstga 2018 (version 4)
1. induccion sstga 2018 (version 4)
Uniminuto - San Francisco
 
INDUCCIÓN GENERAL SGI LAND GROUP
INDUCCIÓN GENERAL SGI LAND GROUPINDUCCIÓN GENERAL SGI LAND GROUP
INDUCCIÓN GENERAL SGI LAND GROUP
Gloria Daza
 
Cv ingeniero christian f. ruiz tello...
Cv ingeniero christian f. ruiz tello...Cv ingeniero christian f. ruiz tello...
Cv ingeniero christian f. ruiz tello...
chrisruiz28
 

Similar a Manual prl1 (20)

Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de LimpiezaManual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajo
 
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el TrabajoCentro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Mei 822 amoniaco, riesgos y manipulación
Mei 822   amoniaco, riesgos y manipulaciónMei 822   amoniaco, riesgos y manipulación
Mei 822 amoniaco, riesgos y manipulación
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
430097914-15-Leccion-Aprendida.pptx
430097914-15-Leccion-Aprendida.pptx430097914-15-Leccion-Aprendida.pptx
430097914-15-Leccion-Aprendida.pptx
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
 
Presentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer cortePresentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer corte
 
3M Revista Horizonte Enero 2011
3M Revista Horizonte Enero 20113M Revista Horizonte Enero 2011
3M Revista Horizonte Enero 2011
 
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
01 manual prevención de riesgos laborales
01   manual prevención de riesgos laborales01   manual prevención de riesgos laborales
01 manual prevención de riesgos laborales
 
presentacion de empresa donde se mencionan generalidades
presentacion de empresa donde se mencionan generalidadespresentacion de empresa donde se mencionan generalidades
presentacion de empresa donde se mencionan generalidades
 
Induccion general sgi
Induccion general sgiInduccion general sgi
Induccion general sgi
 
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALHIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
 
Induccion en ssoa virtual
Induccion en ssoa  virtualInduccion en ssoa  virtual
Induccion en ssoa virtual
 
1. induccion sstga 2018 (version 4)
1. induccion sstga 2018 (version 4)1. induccion sstga 2018 (version 4)
1. induccion sstga 2018 (version 4)
 
INDUCCIÓN GENERAL SGI LAND GROUP
INDUCCIÓN GENERAL SGI LAND GROUPINDUCCIÓN GENERAL SGI LAND GROUP
INDUCCIÓN GENERAL SGI LAND GROUP
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cv ingeniero christian f. ruiz tello...
Cv ingeniero christian f. ruiz tello...Cv ingeniero christian f. ruiz tello...
Cv ingeniero christian f. ruiz tello...
 

Más de Prevención Riesgos Laborales (20)

Nada es por casualidad
Nada es por casualidadNada es por casualidad
Nada es por casualidad
 
Conheceste
ConhecesteConheceste
Conheceste
 
La inocencia de los niños (nurham) copia
La inocencia de los niños (nurham)   copiaLa inocencia de los niños (nurham)   copia
La inocencia de los niños (nurham) copia
 
Estos no
Estos noEstos no
Estos no
 
El w.c. d._
El w.c. d._El w.c. d._
El w.c. d._
 
Gouttes de pluie
Gouttes de pluieGouttes de pluie
Gouttes de pluie
 
Gouttes de pluie
Gouttes de pluieGouttes de pluie
Gouttes de pluie
 
Zaragoza
Zaragoza Zaragoza
Zaragoza
 
Oxido de etilieno
Oxido de etilienoOxido de etilieno
Oxido de etilieno
 
Perez reverte
Perez revertePerez reverte
Perez reverte
 
Guia vigilanciasalud
Guia vigilanciasaludGuia vigilanciasalud
Guia vigilanciasalud
 
El liberado
El liberadoEl liberado
El liberado
 
01 reproducción alteraciones
01 reproducción alteraciones01 reproducción alteraciones
01 reproducción alteraciones
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
 
Realdecreto2862006de ruido
Realdecreto2862006de ruidoRealdecreto2862006de ruido
Realdecreto2862006de ruido
 

Manual prl1

  • 1. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es INTRODUCCION La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece en su art. 18 el deber empresarial de información a los trabajadores sobre los riesgos laborales de su puesto de trabajo y las medidas preventivas a adoptar para evitar o reducir los accidentes de trabajo. Este manual de información básica pretende ser el primer paso de esta labor informativa que se verá complementada con otra más concreta todavía si es necesario por los equipos, procesos o materiales de trabajo que utilice en su puesto de trabajo. La prevención de riesgos laborales se fundamenta, también, en la participación del trabajador, que debe colaborar con la empresa y las personas o entidades que ésta designe para llevar la prevención de riesgos laborales y lograr que su trabajo y el de los demás trabajadores se desarrolle de forma más segura y eficaz. Para ello es importante que lea detenidamente esta información básica y que en caso de duda pregunte a su superior. Finalmente, la empresa recuerda que estas normas generales y las concretas que figuren en cada máquina, herramienta o puesto de trabajo o se le den por parte de su superior son de obligado cumplimiento y su desobediencia puede ser sancionada por la Empresa. Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 1 de 16
  • 2. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es Normas generales: No se arriesgue en su trabajo con actitudes peligrosas No improvise; siga los procedimientos establecidos o lógicos Siga siempre las instrucciones de las máquinas o productos En caso de duda pregunte a su jefe o superior Informe a su jefe o superior de cualquier circunstancia que pueda ocasionar un accidente, aunque sea leve Nunca debe eliminarse o inutilizarse una protección o sistema de seguridad Todas las heridas, incluso las leves, requieren asistencia sanitaria inmediata No bromee con sus compañeros de trabajo o clientes Debe prestarse la máxima atención al trabajo que realice, aunque sea rutinario, evitando distracciones o realizando varias funciones al mismo tiempo Realice su trabajo a un ritmo adecuado, sin prisas inútiles Preste especial atención a los primeros y últimos minutos de su jornada laboral; son los más peligrosos Respete a sus compañeros para que le respeten y mantenga una buena comunicación con ellos Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 2 de 16
  • 3. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es En sus desplazamientos Conduzca solamente los vehículos para los que esté capacitado legalmente con su permiso de conducir Utilice siempre los cinturones de seguridad en coches y el casco en cualquier tipo de motocicleta o bicicleta Tenga siempre a punto su vehículo y revíselo periódicamente, incluso entre las diferentes ITV obligatorias Salga con tiempo suficiente de su domicilio para llegar con holgura a su trabajo; no apure el tiempo Conduzca con prudencia, respete las normas de circulación y adapte su conducción a las circunstancias de clima, hora, tráfico y vía Mantenga siempre la distancia mínima de seguridad respecto de los otros vehículos Respete siempre las señales de circulación, tanto verticales, como horizontales así como las luminosas o de los agentes, sobre todo en las vías de uso cotidiano Advierta con antelación de sus maniobras con las señales luminosas o manuales No conduzca nunca bajo los efectos del alcohol, drogas, cansancio o sueño. En estos casos utilice el transporte público Si utiliza transportes públicos no cruce por delante de estos vehículos al bajar Si es peatón circule siempre por las aceras; en carretera por su izquierda y de noche hágase ver con una luz o señal reflectante. Utilice siempre los cruces con semáforos (en verde) o pasos cebra No utilice el teléfono móvil mientras conduce Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 3 de 16
  • 4. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es Orden y limpieza El puesto de trabajo, sus alrededores y zonas de permanencia o de paso deben estar siempre limpias y ordenadas Las herramientas, máquinas y utensilios de trabajo deben estar limpios, ordenados y con un buen mantenimiento No debe haber materiales innecesarios alrededor del puesto de trabajo ni de máquinas. Deben colocarse en lugar seguro sin estorbar el paso Recoger inmediatamente los materiales, o sus, restos, sobrantes y guardarlos en forma y lugar seguros Guardar los productos inflamables en lugar adecuado, aislado y ventilado No debe obstruirse, bajo ningún concepto, el paso de pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia No deben guardarse productos peligrosos en otros envases sin etiquetar correctamente Utilizar productos de limpieza inocuos. No mezclar nunca productos de limpieza En caso de utilizar productos derivados del petróleo o inflamables queda prohibido fumar Si se caen líquidos deben limpiarse inmediatamente; en caso de imposibilidad se señalizará debidamente Conservar a la vista las instrucciones de uso y seguridad de máquinas y herramientas, así como las fichas de seguridad de los productos químicos Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 4 de 16
  • 5. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es Manejo de cargas Antes de manipular cualquier carga hay que realizar una inspección visual para averiguar su peso (ver su etiqueta), bordes cortantes, astillas, flejes, clavos, estado del embalaje y posibles lugares por donde agarrar Inspeccionar el camino que hay que recorrer con la carga, escogiendo el más fácil y limpio de obstáculos frente al más corto y difícil, así como seleccione el lugar donde depositar o almacenar la carga Analizar que medio de transporte auxiliar se puede utilizar (carretillas, etc.) más adecuado a cada circunstancia Si es necesario utilizar los Equipos de Protección Individual (EPI's) adecuados y necesarios : guantes, zapatos de seguridad, mandil de cuero, riñonera, etc. La carga se levantará flexionando las piernas, nunca la espalda que se mantendrá recta Evitar hacer giros de cintura, hacerlos con los pies y hacia delante Mantener la carga pegada al cuerpo, así como los brazos Procurar transportar los pesos de forma equilibrada En cargas y descargas en rampas evitar que haya otras personas en su trayectoria parcial o final Evite cargar, en lo posible, cargas superiores a 25 Kgs. No sobrepasar nunca la capacidad de las estanterías ni desequilibrarlas con una incorrecta distribución de pesos. Sujete las estanterías de forma segura Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 5 de 16
  • 6. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es Contactos eléctricos Recuerde que cualquier instalación eléctrica tiene siempre tensión (corriente); no los manipule salvo que con los aparatos técnicos necesarios se compruebe que están totalmente fuera de tensión No manipule nunca enchufes, empalmes o conexiones en instalaciones conectadas En caso de observar alguna avería eléctrica no intente arreglarla por sí mismo; comuníquelo a su superior y si es preciso desconecte la máquina o equipo Si observa cables pelados o gastados y enchufes rotos o en mal estado avise enseguida a su superior y si hay grave peligro desconecte o señalice la avería Si observa algún chispazo, humo o calentamiento anormal, desconecte inmediatamente el aparato o máquina desde un lugar seguro y avise enseguida a su superior Si al tocar algún aparato, máquina, herramienta o mueble nota algún cosquilleo, desconéctelo o indique la avería y avise a su superior No trabaje nunca en contacto con la electricidad en zonas húmedas salvo que utilice tensiones de seguridad (24 voltios) No deje nunca cables en el suelo, aunque estén desenchufados No sobrecargue los enchufes mediante la utilización de "triples", "ladrones", "alargaderas" o regletas Al terminar de utilizar un aparato, máquina o herramienta, desconéctela o desenchúfela Para desenchufar una aparato o máquina no tire del cable, coja el enchufe con las manos secas Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 6 de 16
  • 7. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es Incendios Conozca e identifique las posibles causas de incendio en su puesto y zona de trabajo habitual Conozca donde se encuentran los extintores, como se utilizan y no los oculte con cajas, ropas, etc. Nunca utilice agua en caso de fuego eléctrico, solo extintores de CO2 No tire nunca cerillas ni colillas en papeleras o cubos de basura. Utilice los ceniceros En caso de incendio mantenga la calma, averigüe -si es posible- donde está el foco, su extensión y avise inmediatamente Si puede apagarlo por sus medios, hágalo; si no puede controlarlo inmediatamente, abandone el lugar; avise a su jefe o superior y si es preciso dé la alarma No bloquee nunca los pasillos, puertas y salidas de emergencia En caso de incendio no utilice nunca los ascensores o montacargas Si se encuentra rodeado por el humo, agáchese o túmbese en el suelo y gatee hacia la salida, ventana o balcón Cierre tras de sí las puertas que vaya cruzando. Antes de abrir una puerta, tóquela; si está muy caliente, seguramente hay fuego al otro lado Si se queda encerrado o sin poder salir, tape las ranuras alrededor de las puertas con trapos, alfombras o toallas mojadas. Abra las ventanas o balcones y hágase ver desde ellos. No deje cerca de las fuente de luz o calor, trapos, papeles o material inflamable Desconecte los aparatos y máquinas eléctricas al terminar su uso y siempre al finalizar la jornada laboral Al terminar el trabajo comprobar siempre los ceniceros, las papeleras, los cubos de basuras, etc. Se guardarán las cerillas o encendedores lejos de fuentes de calor o de enchufes El orden y la limpieza son esenciales para evitar un incendio Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 7 de 16
  • 8. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es Bebidas alcohólicas, tabaco y drogas Solo está permitido beber agua o refrescos sin alcohol durante la jornada laboral o en las horas previas a su inicio No se pueden conducir vehículos o manejar maquinaria después de haber tomado bebidas alcohólicas o drogas No está permitido acudir al puesto de trabajo bajo los efectos de alcohol o drogas. En caso contrario debe llamar a la empresa avisando sobre su ausencia y el motivo No se pueden consumir drogas (de cualquier clase) durante la jornada laboral o inmediatamente antes de su inicio o continuación No se pueden introducir drogas o alcohol en el centro de trabajo o vehículos de la empresa En caso de tomar algún medicamento que menoscabe su capacidad de conducir o de atención en el trabajo o manejo de máquinas, pregunte a su médico, farmacéutico, lea el prospecto e informe a su superior Como regla general no se puede fumar en el lugar de trabajo. Solo está permitido hacerlo en lugares ventilados, lejos de alimentos, sin peligro o prohibición expresa, si no hay menores, mujeres embarazadas o personas sensibles al humo del tabaco No tire nunca cerillas ni colillas en papeleras o cubos de basura. Utilice ceniceros Al abandonar el puesto de trabajo se comprobará la existencia de colillas encendidas o mal apagadas Se guardarán las cerillas o encendedores lejos de fuentes de calor o de enchufes Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 8 de 16
  • 9. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es Productos peligrosos Antes de utilizar un producto peligroso lea bien su etiqueta, sus instrucciones de uso y, si es preciso, su ficha técnica Utilice el producto solamente para su uso recomendado y en la forma y cantidad establecida. No realice mezclas salvo las que el propio fabricante establezca y de la manera indicada Utilice los Equipos de Protección Individual (EPI's) necesarios: guantes de goma, gafas, mascarillas, mandiles, botas de goma, etc. Procure estar en sitios ventilados Nunca verter agua sobre los ácidos, siempre al contrario, verter el ácido sobre el agua, lentamente, siguiendo las instrucciones del fabricante No fumar, comer ni beber mientras se está trabajando con productos peligrosos. Lávese las manos a conciencia después de utilizarlos, aunque haya empleado guantes En caso de salpicaduras lavarse y aclarar inmediatamente con mucho agua Evite que los líquidos o productos peligrosos se derramen. No los deje abiertos o mal cerrados después de su uso. En caso contrario actúe según las instrucciones de la etiqueta de cada producto. Si no sabe o no puede hacerlo, señalice el vertido y avise a su superior Tenga especial cuidado en el almacenamiento de los productos peligrosos. No los mezcle ni los junte si son incompatibles. Revise las etiquetas y fichas de seguridad de cada producto No cambie nunca los envases ni quite sus etiquetas Rechace los envases de cristal o vidrio Los envases vacíos también pueden ser peligrosos; elimínelos adecuadamente, consulte su etiqueta Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 9 de 16
  • 10. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es Máquinas y herramientas Antes de utilizar una máquina, o herramienta compruebe que esté en buen estado. Al finalizar su uso déjela en su sitio después de haber realizado el oportuno mantenimiento Asegúrese de que los contactos eléctricos están en buen estado Compruebe que las correas, cables y tubos de las máquinas y herramientas están colocados correctamente Compruebe la toma de tierra y los aislamientos, así como la ausencia de humedad Utilice cada máquina o herramienta solamente para la función que ha sido diseñada o construida Mantenga las máquinas o herramientas -y sus accesorios- limpias y ordenadas. Siga su programa de mantenimiento No debe inutilizarse, bajo ningún concepto, ninguna medida o resguardo de protección de seguridad Para labores de ajuste, cambios de accesorios o mantenimiento siga las instrucciones de cada máquina o herramienta. Como regla general deben pararse o desconectarse Si se transportan herramientas cortantes o punzantes se harán en sus fundas, estuches o cajas apropiadas Si una máquina o herramienta presenta una avería desconéctela, advierta de forma visible de la avería y avise a su superior No utilice nunca el teléfono móvil mientras maneja una máquina o herramienta Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 10 de 16
  • 11. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es Escaleras y plataformas de trabajo Las escaleras de mano deben estar perfectamente asentadas en sus topes o bases inferiores, totalmente abiertas -con dispositivo antiapertura- si son de tijera o apoyadas firmemente en la pared No se utilizarán escaleras de mano de más de 5 metros de altura Antes de subir a una escalera deben comprobarse los peldaños, que estén en buen estado y limpios de grasa, al igual que los zapatos En escaleras simples la inclinación será el resultado de una distancia de 1/4 desde la base de su longitud total Si se apoya en una pared, fachada, balcón, etc. la escalera debe sobresalir al menos un metro Para subir y bajar hay que hacerlo de cara a la escalera y sujetarse con ambas manos Las plataformas de trabajo deben ser sólidas y deben estar bien asentadas. En caso de llevar ruedas éstas deberán estar frenadas y calzadas Si las plataformas superan los dos metros de altura deberán tener rodapié, barandilla y barra o listón intermedio en todo su perímetro No se utilizarán escaleras metálicas para trabajos eléctricos o cercanos a conducciones eléctricas No se permite la utilización de la misma escalera, al mismo tiempo, por dos o más trabajadores No se pueden realizar empalmes de dos escaleras o su colocación sobre mesas, sillas, taburetes, plataformas, etc. Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 11 de 16
  • 12. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es Posturas de trabajo Adopte una postura correcta en el trabajo. Evite posturas estáticas. Realice breves ejercicios de cuello, brazos y piernas Orientar el puesto de trabajo de forma adecuada a la luz, evitando reflejos, destellos y deslumbramientos Colocar la silla, mesa, pantalla, teclado, etc. a una distancia correcta La superficie de trabajo deberá estar a la altura del codo, oscilando 10 cms. arriba o abajo si el trabajo se realiza de pie y 15 cms. arriba o 5 cms. abajo si se desarrolla sentado Procurar que los objetos a alcanzar no estén más alejados de 38 cms. ni que sea necesario girar continuamente la columna para alcanzarlos ni levantar los brazos más arriba de los hombros o bajarlos más que los nudillos Caminar normalmente, sin correr Subir o bajar las escaleras sin saltar, pisando todos los escalones Sentarse correctamente, no en el borde del asiento, con la espalda recta, apoyada en el respaldo Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 12 de 16
  • 13. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR: El artículo 29 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, establece las obligaciones básicas de los trabajadores en esta materia, que se resumen así: 1.- Velar por su propia seguridad y por la de las personas que puedan verse afectadas por su actividad profesional, actos y omisiones de conformidad, siguiendo las instrucciones del empresario 2.- Usar adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte, etc. 3.- Utilizar correctamente los equipos y medios de protección facilitados por el empresario de acuerdo con las instrucciones recibidas de éste 4.- No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes o instalados en los aparatos o lugares de trabajo 5.- Informar de inmediato a su superior jerárquico y personas encargadas de la prevención sobre cualquier situación que suponga un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores 6.- Contribuir al cumplimiento de las obligaciones legales para proteger la seguridad y salud de los trabajadores 7.- Cooperar con el empresario para que pueda garantizar unas condiciones de trabajo seguras y sin riesgos para los trabajadores El incumplimiento de estos preceptos puede suponer la imposición de sanciones por faltas laborales, según lo establecido en el artículo 58.1 del Estatuto de los Trabajadores Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 13 de 16
  • 14. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es EN CASO DE EMERGENCIA Mantener la calma y la serenidad. Avise a su superior Conozca y siga el plan de emergencia de la empresa Siga las instrucciones del responsable de seguridad o emergencias Si puede ayudar, hágalo, en caso contrario evacue el centro de trabajo cuanto antes Para salir no utilice nunca los ascensores o montacargas Preste atención a la señalización de salida Localice, si es necesario, los extintores de incendio Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 14 de 16
  • 15. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es Primeros auxilios Hay tres reglas principales en caso de tener que prestar primeros auxilios a un trabajador accidentado o lesionado: • PROTEGER al herido • AVISAR a otras personas que puedan auxiliar, • SOCORRER al herido, si tiene conocimientos Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 15 de 16
  • 16. Jaime Sitjar Ramis ® PENTA Graduado Social - Asesor Laboral ASESORES Colegiado nº 75 de Illes Balears www.pentaasesores.es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales Master en Salud Laboral (UIB) – Auditor de PRL y socio laboral C/ Pare Bartomeu Pou, 34, baixos – 07003 Palma - Tel.: 971-761451- Fax: 971-763548 - e-mail: jaumesitjar@pentaasesores.es TELEFONOS DE EMERGENCIAS ⇒ Emergencias en general 112 ⇒ Policía Local (Palma) 092 ⇒ Policía Nacional 091 ⇒ Bomberos Palma 080 ⇒ Bomberos "part forana" 085 ⇒ Urgencias médicas Insalud 061 ⇒ Instituto Nacional de Toxicología 915620420 Certificado de Calidad ISO 9001:2000 Premio OMPIB 2005 de gestión Medioambiental de PIMES Página 16 de 16