SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Ángel Sepúlveda Arcos cod: 54249
Sebastian Alejandro Sierra Patiño cod: 96888
Jackeline Lizeth Tafur Oviedo cod: 85301
Higiene y Seguridad
Industrial
FACTORES DE RIESGO
O PELIGROS
LABORALES
LIME S.A. E.S.P. Limpieza Metropolitana S.A. E.S.P., empresa que
cuenta con más de veintinueve años de experiencia, ofreciendo
servicios de barrido manual y mecánico, limpieza y lavado de áreas
públicas, corte de césped, poda de árboles, recolección de
escombros y de residuos sólidos, sean de carácter domiciliario o
industrial, gestión comercial, asesorías sobre el adecuado manejo y
acopio de basuras y, finalmente, actividades que involucren y
enseñen a la comunidad, sobre las múltiples formas en que debe
cuidarse el medio ambiente y el espacio en que viven.
Tomado de: https://lime.net.co/page/nosotros
PELIGROS LABORALES
Riesgo de Lesión Corporal
FISICO
Vibración
Trastornos neuro-vasculares:
“síndrome de vibración en mano-
brazo”, “síndrome de dedo blanco”, o
enfermedad de Raynaud
ERGONÓMICO
Esfuerzo
Lesiones osteomusculares de tipo
agudo
QUÍMICO
Líquidos (nieblas y rocíos)
Irritaciones oculares y cutáneas
PELIGROS LABORALES
Enfermedades
QUIMICOS
Material particulado
Enfermedades pulmonares
BIOLÓGICOS
Virus, bacterias, hongos
Enfermedades
multisistémicas por infección
de estos agentes patógenos
ERGONÓMICOS
Malas posturas
Manipulación manual de
carga
Enfermedades laborales por
sobrecarga osteomuscular
Actividades o Puestos de trabajo
• Barrido Manual y Mecánico: Limpieza con la ayuda de una serie de útiles
y herramientas de las aceras, bordillos y áreas peatonales. El barrido se
efectuará siempre mediante una escoba grande. En el barrido mecánico se
dispone de maquinaria que realiza el barrido en el suelo.
• Limpieza y lavado de áreas públicas: Es la actividad de remoción de
residuos sólidos en áreas públicas, mediante el empleo de agua a presión.
También se emplea el retiro manual de residuos.
• Corte de césped y poda de árboles: Esta actividad comprende el retiro
preliminar de los residuos gruesos que interfieren en el corte y bordeo del
césped, la acumulación y cargue del material cortado y el traslado del
mismo hasta los sitios asignados para disposición final o aprovechamiento,
en todas las áreas verdes públicas del Distrito Capital.
Tomado de: https://lime.net.co/page/nosotros
La empresa emprende distintas
actividades con el fin de prevenir y
mitigar posibles accidentes que se
puedan generar dentro de la
operación.
Una vez se genera un accidente, se
da paso a realizar la
correspondiente investigación con el
fin de dar claridad a las causas del
mismo, sean externas o internas.
Imagen 1. Caída de altura, tomada de
https://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2019/03/21/
44-trabajadores-mueren-por-accidente-laboral-en-enero
Prevención y Control de
Peligros
• Una vez identificadas la causas, ya
sean malas practicas, agentes
externos o peligros generados por la
operación, se procede a realizar
actividades con el fin de garantizar de
que no vuelvan a ocurrir este tipo de
escenarios, ya que todos los
accidentes son evitables.
• Se establece contacto con el coordinador
de SG- SST de la empresa y se conocen
las actividades a desarrollar con el fin de
mitigar y corregir posibles factores
determinantes al momento de un
accidente en la operación de Poda de
Arboles, estas se listan a continuación:
Imagen 2. Trabajo en conjunto e investigacion, tomada de
https://programadorprestashop.com/que-es-sg-sst/
Imagen 3. Actividades de
mejora, tomada de
https://safetya.co/funciones-
encargado-del-sg-sst/
• ACTIVIDAD 1
Una vez se recupera y reincorpora el
trabajador directamente involucrado en
el accidente se realiza un a reinducción
al cargo reiterando las buenas practicas
y posibles peligros que se generan al
desarrollar la operación. Esto se
socializa con el resto de compañeros
con el fin de dar una lección aprendida y
evaluar de manera grupal como se
hubiese podido evitar el accidente y así
tener mejores practicas laborales.
A continuación se muestra un formato
de la empresa en el cual se reitera los
peligros y parámetros a tener en cuenta. Imagen 4. Formato Análisis de Riesgos, tomada de Área SG-SST LIME S.A
E.S.P, Los autores.
• ACTIVIDAD 2
Una vez se reiteran las buenas
practicas durante la operación
se procede a realizar un
seguimiento a las
herramientas de trabajo con el
fin de que cumplan con los
parámetros establecidos de
calidad. Cabe resaltar que
este chequeo se hace de
manera continua haya o no
accidentes, y así garantizar la
seguridad del personal.
A continuación se muestre un
formato de chequeo de
herramientas dentro de la
operación de Poda de Arboles.
Imagen 5. Formato Preoperacional de herrramientas, tomada de Área SG-SST LIME S.A
E.S.P, Los autores.
• ACTIVIDAD 3
Se realizan capacitaciones con
temáticas de prevención de
posibles escenarios y
circunstancias en las que se puede
ver envuelto el personal durante la
prestación del servicio, esto con el
fin de que este conocimiento previo
de ciertos peligro ayude a la
prevención de accidentes, esto se
hace de manera semanal con todo
el grupo de trabajo
A continuación se anexa el formato
de capacitación realizado por la
empresa.
Imagen 6. Formato de capacitación semanal, tomada de Área SG-SST LIME S.A E.S.P,
Los autores.
El Comité Paritario de salud Ocupacional es
un organismo que tiene dos funciones la
promoción y la vigilancia de las normas y
reglamentos en seguridad y salud dentro de
la empresa(publica y privada), Según la
Legislación Colombiana (Resolución 2013 de
1986) .
Reglamenta la organización y funcionamiento
de los comités de higiene, seguridad
industrial y de medicina en sitios de trabajo.
Funcionamiento de COPASST
dentro LIME S.A. E.S.P
La participación del comité
paritario de salud ocupacional
dentro de la empresa LIME
cumple su papel al momento de
planear, prevenir y ejecutar las
medidas para la protección de su
personal, cumpliendo con la ley
9 de 1979 y las resoluciones del
2013 de 1986 y 1016 de 1989.
Ejecución COPASST en casos
de accidentes
Dentro de la empresa LIME se han presentado varios
accidentes en las alturas, se realización las debidas
investigaciones de lo sucedido cumpliendo con la
resolución 1401 del 2007 y dictaminando las razones
del accidente, para la previsión de riesgos la empresa
con ayuda del coordinador de poda de árboles sale a
revisar las cuadrillas verificando medidas de
seguridad y posibles peligros, de igual manera se
hacen salidas rutinarias con el encargado de calidad
y el de seguridad y salud laboral (sst) para garantizar
la viabilidad de la operación, de igual manera se hace
re inducción corporativa reiterando parámetros
esenciales de cuidado en la operación,
capacitaciones y grupos primarios, de esta manera se
desenvuelve el comité.
Las organizaciones son responsables de la salud
y seguridad generales de los trabajadores que
emplean, desde los trabajadores del almacén
hasta la suite ejecutiva en sus escritorios.
Mantener a los empleados seguros y saludables
requiere conocimientos de higiene industrial, que
es la ciencia dedicada a la anticipación, el
reconocimiento, la evaluación, la comunicación y
el control de los factores ambientales estresantes
en el lugar de trabajo que pueden resultar en
lesiones, enfermedades, impedimentos o afectar
el bienestar de trabajadores y miembros de la
comunidad
CONCLUSIONES
(2020). Retrieved 22 August 2020, from
https://copasst.usta.edu.co/images/ilust_1-01.png
(2020). Retrieved 22 August 2020, from
https://copasst.usta.edu.co/images/ilust_1-01.png
(2020). Retrieved 22 August 2020, from
https://copasst.usta.edu.co/images/ilust_1-01.png
(2020). Retrieved 22 August 2020, from
https://copasst.usta.edu.co/images/ilust_1-01.png
Aulas Virtuales Universidad Ecci. (2020). Retrieved 21
August 2020, from
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene_se
guridad/unidad1.html
(2020). Retrieved 22 August 2020, from
https://copasst.usta.edu.co/images/ilust_1-01.png
Presentacion riesgos primer corte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco Teórico-Seguridad Industrial
Marco Teórico-Seguridad IndustrialMarco Teórico-Seguridad Industrial
Marco Teórico-Seguridad IndustrialGerardo Corpus
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
Campus Virtual ORT
 
E:\Presentaciones\Seguridad Industrial
E:\Presentaciones\Seguridad IndustrialE:\Presentaciones\Seguridad Industrial
E:\Presentaciones\Seguridad Industrial
maryuri solorzano
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
Nieves Fernandez
 
Prevencion de accidentes
Prevencion de accidentes Prevencion de accidentes
Prevencion de accidentes
Safety Control Peru
 
Cuines industrials es
Cuines industrials esCuines industrials es
Cuines industrials es
omeromc
 
Riesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laboralesRiesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laborales
juancamilozambranoos
 
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud LaboralPlan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Gustavo Specht
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Diego Pedreros
 
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccionAbc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Kristhian Barragán
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguromatriciacg
 
Seguridad e higiene sencico
Seguridad e higiene sencicoSeguridad e higiene sencico
Seguridad e higiene sencico
KarinaCruzTorres
 
Cero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzableCero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzable
Safety Control Peru
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesRicardo Valdivia Pizarro
 
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Omar Calvillo Garcia
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JuanDavidTorresGuaya
 
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
Cristhian Flores
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
LEYDIGCOLMENARES
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
Luis Guevara Aldaz
 
Unidad 2 supervisor de seguridad nom
Unidad 2  supervisor de seguridad nomUnidad 2  supervisor de seguridad nom
Unidad 2 supervisor de seguridad nom
QHSEMEXICO Grupo Calidad Seguridad y Medioambiente
 

La actualidad más candente (20)

Marco Teórico-Seguridad Industrial
Marco Teórico-Seguridad IndustrialMarco Teórico-Seguridad Industrial
Marco Teórico-Seguridad Industrial
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
 
E:\Presentaciones\Seguridad Industrial
E:\Presentaciones\Seguridad IndustrialE:\Presentaciones\Seguridad Industrial
E:\Presentaciones\Seguridad Industrial
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
 
Prevencion de accidentes
Prevencion de accidentes Prevencion de accidentes
Prevencion de accidentes
 
Cuines industrials es
Cuines industrials esCuines industrials es
Cuines industrials es
 
Riesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laboralesRiesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laborales
 
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud LaboralPlan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccionAbc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
 
Seguridad e higiene sencico
Seguridad e higiene sencicoSeguridad e higiene sencico
Seguridad e higiene sencico
 
Cero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzableCero accidentes es alcanzable
Cero accidentes es alcanzable
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
 
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
 
Unidad 2 supervisor de seguridad nom
Unidad 2  supervisor de seguridad nomUnidad 2  supervisor de seguridad nom
Unidad 2 supervisor de seguridad nom
 

Similar a Presentacion riesgos primer corte

AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiishenry300788
 
Seguridad industrial proyecto final
Seguridad industrial  proyecto final Seguridad industrial  proyecto final
Seguridad industrial proyecto final Alex Avalos Ruiz
 
Gerencia ind proyecto
Gerencia ind proyectoGerencia ind proyecto
Gerencia ind proyecto
daniberroteran
 
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptxseguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
adriana559570
 
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de LimpiezaManual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Carlos del Río
 
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptxRE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
lilianapaolaparedesl
 
4. ppt edgar quiroz seguridad en antamina2501
4. ppt edgar quiroz   seguridad en antamina25014. ppt edgar quiroz   seguridad en antamina2501
4. ppt edgar quiroz seguridad en antamina2501Carlos Romero
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
ldbb2290
 
Induc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptxInduc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptx
IsidroAmericoTrejoRo
 
Seguridad en Antamina
Seguridad en AntaminaSeguridad en Antamina
Seguridad en Antamina
Edgar Quiroz
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
DAVID D
 
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la indSeguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
SEBASTIANFULADELGADO
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
DeivyRueda
 
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdfEntregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
BrighittRamonLugo
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
SebastianValencia20
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
AldyDayaraCelyGarcia
 
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
LenerElvinLopezLavad
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
MariaAlejandraHernan33
 
Diapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aulaDiapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aulaEileen_22
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
sebastiandiaz244
 

Similar a Presentacion riesgos primer corte (20)

AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
Seguridad industrial proyecto final
Seguridad industrial  proyecto final Seguridad industrial  proyecto final
Seguridad industrial proyecto final
 
Gerencia ind proyecto
Gerencia ind proyectoGerencia ind proyecto
Gerencia ind proyecto
 
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptxseguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
 
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de LimpiezaManual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
 
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptxRE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
 
4. ppt edgar quiroz seguridad en antamina2501
4. ppt edgar quiroz   seguridad en antamina25014. ppt edgar quiroz   seguridad en antamina2501
4. ppt edgar quiroz seguridad en antamina2501
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
 
Induc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptxInduc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptx
 
Seguridad en Antamina
Seguridad en AntaminaSeguridad en Antamina
Seguridad en Antamina
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la indSeguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
 
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdfEntregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Diapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aulaDiapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aula
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Presentacion riesgos primer corte

  • 1. Miguel Ángel Sepúlveda Arcos cod: 54249 Sebastian Alejandro Sierra Patiño cod: 96888 Jackeline Lizeth Tafur Oviedo cod: 85301 Higiene y Seguridad Industrial FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
  • 2. LIME S.A. E.S.P. Limpieza Metropolitana S.A. E.S.P., empresa que cuenta con más de veintinueve años de experiencia, ofreciendo servicios de barrido manual y mecánico, limpieza y lavado de áreas públicas, corte de césped, poda de árboles, recolección de escombros y de residuos sólidos, sean de carácter domiciliario o industrial, gestión comercial, asesorías sobre el adecuado manejo y acopio de basuras y, finalmente, actividades que involucren y enseñen a la comunidad, sobre las múltiples formas en que debe cuidarse el medio ambiente y el espacio en que viven. Tomado de: https://lime.net.co/page/nosotros
  • 3. PELIGROS LABORALES Riesgo de Lesión Corporal FISICO Vibración Trastornos neuro-vasculares: “síndrome de vibración en mano- brazo”, “síndrome de dedo blanco”, o enfermedad de Raynaud ERGONÓMICO Esfuerzo Lesiones osteomusculares de tipo agudo QUÍMICO Líquidos (nieblas y rocíos) Irritaciones oculares y cutáneas
  • 4. PELIGROS LABORALES Enfermedades QUIMICOS Material particulado Enfermedades pulmonares BIOLÓGICOS Virus, bacterias, hongos Enfermedades multisistémicas por infección de estos agentes patógenos ERGONÓMICOS Malas posturas Manipulación manual de carga Enfermedades laborales por sobrecarga osteomuscular
  • 5. Actividades o Puestos de trabajo • Barrido Manual y Mecánico: Limpieza con la ayuda de una serie de útiles y herramientas de las aceras, bordillos y áreas peatonales. El barrido se efectuará siempre mediante una escoba grande. En el barrido mecánico se dispone de maquinaria que realiza el barrido en el suelo. • Limpieza y lavado de áreas públicas: Es la actividad de remoción de residuos sólidos en áreas públicas, mediante el empleo de agua a presión. También se emplea el retiro manual de residuos. • Corte de césped y poda de árboles: Esta actividad comprende el retiro preliminar de los residuos gruesos que interfieren en el corte y bordeo del césped, la acumulación y cargue del material cortado y el traslado del mismo hasta los sitios asignados para disposición final o aprovechamiento, en todas las áreas verdes públicas del Distrito Capital. Tomado de: https://lime.net.co/page/nosotros
  • 6. La empresa emprende distintas actividades con el fin de prevenir y mitigar posibles accidentes que se puedan generar dentro de la operación. Una vez se genera un accidente, se da paso a realizar la correspondiente investigación con el fin de dar claridad a las causas del mismo, sean externas o internas. Imagen 1. Caída de altura, tomada de https://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2019/03/21/ 44-trabajadores-mueren-por-accidente-laboral-en-enero Prevención y Control de Peligros
  • 7. • Una vez identificadas la causas, ya sean malas practicas, agentes externos o peligros generados por la operación, se procede a realizar actividades con el fin de garantizar de que no vuelvan a ocurrir este tipo de escenarios, ya que todos los accidentes son evitables. • Se establece contacto con el coordinador de SG- SST de la empresa y se conocen las actividades a desarrollar con el fin de mitigar y corregir posibles factores determinantes al momento de un accidente en la operación de Poda de Arboles, estas se listan a continuación: Imagen 2. Trabajo en conjunto e investigacion, tomada de https://programadorprestashop.com/que-es-sg-sst/ Imagen 3. Actividades de mejora, tomada de https://safetya.co/funciones- encargado-del-sg-sst/
  • 8. • ACTIVIDAD 1 Una vez se recupera y reincorpora el trabajador directamente involucrado en el accidente se realiza un a reinducción al cargo reiterando las buenas practicas y posibles peligros que se generan al desarrollar la operación. Esto se socializa con el resto de compañeros con el fin de dar una lección aprendida y evaluar de manera grupal como se hubiese podido evitar el accidente y así tener mejores practicas laborales. A continuación se muestra un formato de la empresa en el cual se reitera los peligros y parámetros a tener en cuenta. Imagen 4. Formato Análisis de Riesgos, tomada de Área SG-SST LIME S.A E.S.P, Los autores.
  • 9. • ACTIVIDAD 2 Una vez se reiteran las buenas practicas durante la operación se procede a realizar un seguimiento a las herramientas de trabajo con el fin de que cumplan con los parámetros establecidos de calidad. Cabe resaltar que este chequeo se hace de manera continua haya o no accidentes, y así garantizar la seguridad del personal. A continuación se muestre un formato de chequeo de herramientas dentro de la operación de Poda de Arboles. Imagen 5. Formato Preoperacional de herrramientas, tomada de Área SG-SST LIME S.A E.S.P, Los autores.
  • 10. • ACTIVIDAD 3 Se realizan capacitaciones con temáticas de prevención de posibles escenarios y circunstancias en las que se puede ver envuelto el personal durante la prestación del servicio, esto con el fin de que este conocimiento previo de ciertos peligro ayude a la prevención de accidentes, esto se hace de manera semanal con todo el grupo de trabajo A continuación se anexa el formato de capacitación realizado por la empresa. Imagen 6. Formato de capacitación semanal, tomada de Área SG-SST LIME S.A E.S.P, Los autores.
  • 11. El Comité Paritario de salud Ocupacional es un organismo que tiene dos funciones la promoción y la vigilancia de las normas y reglamentos en seguridad y salud dentro de la empresa(publica y privada), Según la Legislación Colombiana (Resolución 2013 de 1986) . Reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de higiene, seguridad industrial y de medicina en sitios de trabajo.
  • 12. Funcionamiento de COPASST dentro LIME S.A. E.S.P La participación del comité paritario de salud ocupacional dentro de la empresa LIME cumple su papel al momento de planear, prevenir y ejecutar las medidas para la protección de su personal, cumpliendo con la ley 9 de 1979 y las resoluciones del 2013 de 1986 y 1016 de 1989.
  • 13. Ejecución COPASST en casos de accidentes Dentro de la empresa LIME se han presentado varios accidentes en las alturas, se realización las debidas investigaciones de lo sucedido cumpliendo con la resolución 1401 del 2007 y dictaminando las razones del accidente, para la previsión de riesgos la empresa con ayuda del coordinador de poda de árboles sale a revisar las cuadrillas verificando medidas de seguridad y posibles peligros, de igual manera se hacen salidas rutinarias con el encargado de calidad y el de seguridad y salud laboral (sst) para garantizar la viabilidad de la operación, de igual manera se hace re inducción corporativa reiterando parámetros esenciales de cuidado en la operación, capacitaciones y grupos primarios, de esta manera se desenvuelve el comité.
  • 14. Las organizaciones son responsables de la salud y seguridad generales de los trabajadores que emplean, desde los trabajadores del almacén hasta la suite ejecutiva en sus escritorios. Mantener a los empleados seguros y saludables requiere conocimientos de higiene industrial, que es la ciencia dedicada a la anticipación, el reconocimiento, la evaluación, la comunicación y el control de los factores ambientales estresantes en el lugar de trabajo que pueden resultar en lesiones, enfermedades, impedimentos o afectar el bienestar de trabajadores y miembros de la comunidad CONCLUSIONES
  • 15. (2020). Retrieved 22 August 2020, from https://copasst.usta.edu.co/images/ilust_1-01.png (2020). Retrieved 22 August 2020, from https://copasst.usta.edu.co/images/ilust_1-01.png (2020). Retrieved 22 August 2020, from https://copasst.usta.edu.co/images/ilust_1-01.png (2020). Retrieved 22 August 2020, from https://copasst.usta.edu.co/images/ilust_1-01.png Aulas Virtuales Universidad Ecci. (2020). Retrieved 21 August 2020, from https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene_se guridad/unidad1.html (2020). Retrieved 22 August 2020, from https://copasst.usta.edu.co/images/ilust_1-01.png