SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DEL
USUARIO
Sistemas para diagnóstico, ensayo y localización
de fallas en cables subterráneos
REFLEX
Diagnóstico, Ensayo y Localización de Fallas
SISLOC-AT S.R.L.
INSTRUCCIONES DE USO
RPA 30CN
Sistemas para diagnóstico, ensayo y localización de fallas en cables subterráneos
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
2
INDICE
VISTA GENERAL
1.1 Descripción
1.2 Reemplazo de fusible de alimentación
1.3 Alcance del suministro
INDICACIONES DE SEGURIDAD
USO DEL SISTEMA - CONEXIÓN
2.1 Equipo sin circuito de guarda
2.2 Equipo con circuito de guarda / Automático
USO DEL SISTEMA - DESCONEXIÓN
ESPECIFICACIONES
GARANTIA
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
3
VISTA GENERAL
DESCRIPCIÓN
El probador de aislación RPA 30CN es un generador de alta tensión autónomo a batería con un ajuste variable del
voltaje de salida de polaridad negativa en CC de 0 ... 30 kV e incorpora la descarga amortiguada automática del circuito
bajo ensayo una vez finalizada la medición, lo que redunda en la máxima seguridad en la operación para el personal
involucrado.
Se utiliza, entre otras aplicaciones para pruebas en cables, empalmes recién instalados antes de su puesta en
servicio, motores, capacitores, celdas, aisladores y todo material que requiera ensayos dieléctricos hasta 30 kVcc y en
ensayo de cables ya en servicio como pruebas de rutina.
El probador de aislación RPA 30CN ha sido diseñado para brindarle al operador y al instrumento la máxima protección
como también facilidad de operación. Su robusta construcción le permite trabajar en las condiciones climáticas mas
adversas, sus componentes han sido exigidos conservativamente para bridar la máxima confiabilidad en la operación.
Ud. Esta por orperar un generador de ALTA TENSIÓN.
Por ende le usuario debe prestar suma atención a las
conexiones y manejo de los controles.. Nunca serán
excesivas las precauciones que se tomen. En todo
momento se debe estar alerta y respetar todas las
normas de SEGURIDAD que son de exclusiva
responsabilidad del operador.
s
Verifique periódicamente el estado de carga de la batería.
Una batería descargada puede ocasionalmente sufrir
pérdidas del electrolito que dañen partes del instrumento.
Cuando prevea no utilizar el equipo por tiempos
prolongados, se recomienda realizar recargas periódicas
para mantener la vida útil de la batería.
.
r
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
4
VISTA GENERAL
RPA 30CN – Sin Guarda
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
5
DESCRIPCIÓN
1 MEDICIÓN DE TENSIÓN:
Kilovoltímetro, indica la tensión en kV entregada por el generador.
2 MEDICIÓN DE CORRIENTE:
Mili-Micro amperímetro, indica la corriente que circula por el circuito
ensayado.
3 BORNE DE CONEXIÓN:
Borne Verde: conexión de tierra de seguridad.
4 SALIDA:
Cable de salida de Alta tensión
5 CALIBRACIÓN:
Ajuste de cero de los instrumentos analógicos.
6 ILUMINACIÓN:
Pulsador para iluminar los instrumentos.
7 INDICADOR:
Indicador luminoso de posición de cero del variador de tensión, cuando el
variador sale de su posición mínimo el indicador se apaga.
8 ALCANCE DEL KILOVOLTIMETRO / LIMITADOR:
Selector del alcance máximo del kilovoltímetro y de la máxima tensión de
salida. Se debe tener seleccionado algún alcance para que el equipo entre
en marcha. Si se cambia el alcance seleccionado con el equipo en marcha
el mismo saldrá de esta condición.
9 AJUSTE:
Ajuste de la tensión de salida, variación continua entre 0 a 15 kVcc y 30
kVcc, dependiendo de la escala seleccionada.
10 ALIMENTACIÓN / CARGA:
Alimentación externa 12 Vcc.
Cargador externo para encendedor / auxiliar de automóvil (solo cargará la
batería cuando el vehículo este en marcha)
11 NIVEL DE BATERIA:
Verde: batería cargada
Rojo: batería baja
Rojo intermitente: batería extremadamente descargada (en esta
condición el Equipo sólo funciona con alimentación 220Vca)
Verde/Rojo alternado: la batería se encuentra en carga, dado que el
instrumento posee un cargador a flote una vez que se carga la batería por
completo (5 horas para baterías completamente descargadas) el mismo
mantendrá la carga de la batería sin afectarla.
12 SELECCIÓN:
Selección de la escala de medición del micro/miliamperímetro.
13 TEMPORIZADOR / MARCHA
El temporizador permite seleccionar el tiempo del ensayo, a su vez da
macha al equipo si lo permiten los enclavamientos de seguridad, para lo
cual el ajuste de tensión de salida debe estar en su posición mínima
(indicador luminoso 8 encendido), la selección de medición del micro-
miliamperímetro en su escala máxima. Una vez finalizado el tiempo del
ensayo o si el operador opta por darlo por finalizado girando la perilla en
sentido antihorario se accionará la descarga amortiguada automática
incorporada.
14 ALIMENTACIÓN / CARGA:
Alimentación y carga desde la red, 110-220 Vca / 50-60 Hz.
15 INDICACIÓN:
Indicación luminosa de color rojo parpadeante que indica que el equipo
está en la condición de marcha.
16 CONTENEDOR:
Espacio destinado a la guarda de los cables y el bastón de maniobra de
descarga directa.
Nota: el valor de tensión del limitador puede
ser variado en fábrica a pedido del
usuario
s
Ud. Esta por operar un generador de ALTA
TENSIÓN que posee descarga automática
amortiguada del circuito ensayado, lo que no lo
exime de utilizar el bastón de maniobra directa
antes de iniciar la deconexión del equipo
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
6
VISTA GENERAL
RPA 30CN – Con Guarda
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
7
DESCRIPCIÓN
1 MEDICIÓN DE TENSIÓN:
Kilovoltímetro, indica la tensión en kV entregada por el generador.
2 MEDICIÓN DE CORRIENTE:
Mili-Micro amperímetro, indica la corriente que circula por el circuito
ensayado.
3 BORNE DE CONEXIÓN:
Borne Verde: conexión de tierra de seguridad.
Borne Rojo: conexión del circuito de retorno.
Llave Selectora: permita la selección entre la medición por circuito de
Guarda o por Circuito de Retorno.
4 SALIDA:
Conector de salida de Alta tensión
5 CALIBRACIÓN:
Ajuste de cero de los instrumentos analógicos.
6 ILUMINACIÓN:
Pulsador para iluminar los instrumentos.
7 INDICADOR:
Indicador luminoso de posición de cero del variador de tensión, cuando el
variador sale de su posición mínimo el indicador se apaga.
8 ALCANCE DEL KILOVOLTIMETRO / LIMITADOR:
Selector del alcance máximo del kilovoltímetro y de la máxima tensión de
salida. Se debe tener seleccionado algún alcance para que el equipo entre
en marcha. Si se cambia el alcance seleccionado con el equipo en marcha
el mismo saldrá de esta condición.
9 AJUSTE:
Ajuste de la tensión de salida, variación continua entre 0 a 15 kVcc y 30
kVcc, dependiendo de la escala seleccionada.
10 ALIMENTACIÓN / CARGA:
Alimentación externa 12 Vcc.
Cargador externo para encendedor / auxiliar de automóvil (solo cargará la
batería cuando el vehículo este en marcha)
11 NIVEL DE BATERIA:
Verde: batería cargada
Rojo: batería baja
Rojo intermitente: batería extremadamente descargada (en esta
condición el Equipo sólo funciona con alimentación 220Vca)
Verde/Rojo alternado: la batería se encuentra en carga, dado que el
instrumento posee un cargador a flote una vez que se carga la batería por
completo (5 horas para baterías completamente descargadas) el mismo
mantendrá la carga de la batería sin afectarla.
12 SELECCIÓN:
Selección de la escala de medición del micro/miliamperímetro.
13 TEMPORIZADOR / MARCHA
El temporizador permite seleccionar el tiempo del ensayo, a su vez da
macha al equipo si lo permiten los enclavamientos de seguridad, para lo
cual el ajuste de tensión de salida debe estar en su posición mínima
(indicador luminoso 8 encendido), la selección de medición del micro-
miliamperímetro en su escala máxima. Una vez finalizado el tiempo del
ensayo o si el operador opta por darlo por finalizado girando la perilla en
sentido antihorario se accionará la descarga amortiguada automática
incorporada.
14 ALIMENTACIÓN / CARGA:
Alimentación y carga desde la red, 110-220 Vca / 50-60 Hz.
15 INDICACIÓN:
Indicación luminosa de color rojo que indica que el equipo está en la
condición de marcha.
16 CONTENEDOR:
Espacio destinado a la guarda de los cables y el bastón de maniobra de
descarga directa.
Nota: el valor de tensión del limitador puede
ser variado en fábrica a pedido del
usuario
s
Ud. Esta por operar un generador de ALTA
TENSIÓN que posee descarga automática
amortiguada del circuito ensayado, lo que no lo
exime de utilizar el bastón de maniobra directa
antes de iniciar la deconexión del equipo.
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
8
VISTA GENERAL
RPA 30CN – Automático
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
9
Nota: el tiempo de la rampa de carga como el nivel
de tensión de cada escalón pueden ser
reprogramados en fábrica a pedido del usuario.
DESCRIPCIÓN
1 MEDICIÓN DE TENSIÓN:
Kilovoltímetro, indica la tensión en kV entregada por el generador.
2 MEDICIÓN DE CORRIENTE:
Mili-Micro amperímetro, indica la corriente que circula por el circuito
ensayado.
3 BORNE DE CONEXIÓN:
Borne Verde: conexión de tierra de seguridad.
Borne Rojo: conexión del circuito de retorno.
Llave Selectora: permita la selección entre la medición por circuito de
Guarda o por Circuito de Retorno.
4 SALIDA:
Conector de salida de Alta tensión
5 CALIBRACIÓN:
Ajuste de cero de los instrumentos analógicos.
6 ILUMINACIÓN:
Pulsador para iluminar los instrumentos.
7 SELECTOR:
Selector de la tensión de salida, variación en pasos de 5Kv, entre 5 a 30
kVcc.
8 ALIMENTACIÓN / CARGA:
Alimentación externa 12 Vcc.
Cargador externo para encendedor / auxiliar de automóvil (solo cargará la
batería cuando el vehículo este en marcha)
9 NIVEL DE BATERIA:
Verde: batería cargada
Rojo: batería baja
Rojo intermitente: batería extremadamente descargada (en esta
condición el Equipo sólo funciona con alimentación 220Vca)
Verde/Rojo alternado: la batería se encuentra en carga, dado que el
instrumento posee un cargador a flote una vez que se carga la batería por
completo (5 horas para baterías completamente descargadas) el mismo
mantendrá la carga de la batería sin afectarla.
10 SELECCIÓN:
Selección de la escala de medición del micro/miliamperímetro.
11 MARCHA:
Pulsador de marcha. Cuando es presionado habilita al equipo para
comenzar el ensayo. Es condición que se haya seleccionado previamente
el tiempo de ensayo mediante el control (12). El equipo comenzará a
aumentar 1kV cada 10 segundos hasta alcanzar la tensión máxima
seleccionada por el control (8). Una vez alcanzada la tensión previamente
seleccionada la mantendrá hasta que finalice el tiempo seleccionado para
el ensayo.
12 TEMPORIZADOR / MARCHA
El temporizador permite seleccionar el tiempo del ensayo, a su vez da
macha al equipo si lo permiten los enclavamientos de seguridad, para lo
cual se debe haber presionado el pulsador de marcha (9), la selección de
medición del micro-miliamperímetro en su escala máxima. Una vez
finalizado el tiempo del ensayo o si el operador opta por darlo por finalizado
girando la perilla en sentido antihorario se accionará la descarga
amortiguada automática incorporada.
13 ALIMENTACIÓN / CARGA:
Alimentación y carga desde la red, 110-220 Vca / 50-60 Hz.
14 INDICACIÓN:
Indicación luminosa de color rojo que indica que el equipo está en la
condición de marcha.
15 CONTENEDOR:
Espacio destinado a la guarda de los cables y el bastón de maniobra de
descarga directa.
s
Ud. Esta por operar un generador de ALTA
TENSIÓN que posee descarga automática
amortiguada del circuito ensayado, lo que no lo
exime de utilizar el bastón de maniobra directa
antes de iniciar la desconexión del equipo
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
10
VISTA GENERAL
REEMPLAZO DE FUSIBLE DE ALIMENTACIÓN
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
11
VISTA GENERAL
ALCANCE DEL SUMINISTRO
OPCIONALES
Cant. DESCRIPCIÓN
1 Generador de alta tensión RPA 30C
1 Cable de alta tensión apantallado de 3mts.
1 Cable de conexión de tierra de seguridad 3m.
1 Cable para alimentación/carga externa 12 Vcc CC 2mts.
1 Cable alimentación/carga 220 Vca.
1 Bastón de maniobra de descarga directa.
1 Manual de operación.
Cant. DESCRIPCIÓN
1 Bastón de maniobra de descarga amortiguada.
1 Circuito de guarda.
1 Prolongación de 25 mts de salida de AT.
1 Módulo de carga automotor.
1 Dispositivo para ensayo de guantes.
1 Bolso
Prolongación
25 mts
Bastón de
descarga
amortiguada.
Probador de
Guantes Bolso.
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
12
INDICACIONES DE SEGURIDAD
I.
CORTE EFECTIVO DE TODAS LAS FUENTES DE TENSION
Con el fin de aislar todas las fuentes de tensión que puedan alimentar la instalación en que se operará, deberá efectuar la
apertura de los circuitos de cada uno de los conductores incluyendo al neutro, como así también al del alumbrado público si
lo hubiera.
II. BLOQUEO DE LOS APARATOS DE CORTE
Bloquee los aparatos de corte en la posición de apertura, colocando a su vez, una señalización de prohibición de maniobras.
III. COMPROBACIÓN DE AUSENCIA DE TENSIÓN
Compruebe, mediante los elementos adecuados a los distintos niveles de tensión, la ausencia de la misma lo más cerca
posible al punto de corte y en cada uno de los conductores. Tenga presente el procedimiento de uso para el detector de
ausencia de tensión:
(a) Conserve los elementos en buen estado.
(b) Compruebe su funcionamiento antes de su uso.
(c) Compruebe la ausencia de tensión.
(d) Compruebe su funcionamiento después de su empleo.
IV. PUESTA A TIERRA Y EN CORTOCIRCUITO
Coloque la puesta a tierra y en cortocircuito lo más cerca posible del lugar de trabajo y en cada uno de los conductores sin
tensión incluyendo el neutro y alumbrado público si existiera.
V. SEÑALIZAR LA ZONA DE TRABAJO
Señalice la zona de trabajo en forma adecuada, con el objeto de evitar errores en su identificación y no penetrar en zonas
colindantes con tensión.
Siga fielmente las normas de seguridad de su empresa. En particular, antes de
efectuar conexiones al cable que va a verificar debe respetar las siguientes
CINCO REGLAS DE ORO
s
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
13
USO DEL SISTEMA
EQUIPO SIN CIRCUITO DE GUARDA
Seguir los pasos del 1 al 9, descriptos a continuación.
Omitir la conexión a tierra es peligroso para la seguridad del
equipo y la vida del operador.
s
Ud. Esta por operar un generador de ALTA TENSIÓN que posee
descarga automática amortiguada del circuito ensayado, lo que
no lo exime de utilizar el bastón de maniobra directa antes de
iniciar la conexión/desconexión del equipo.
s
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
14
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
15
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
16
USO DEL SISTEMA
EQUIPO CON CIRCUITO DE GUARDA / AUTOMÁTICO
Conexión con retorno
Seguir los pasos del 1 al 10 para el equipo con CIRCUITO de GUARDA y reemplazar los pasos 9 y 10 por 11 y 12 para
el equipo AUTOMÁTICO, todos descriptos a continuación.
Omitir la conexión a tierra es peligroso para la seguridad del
equipo y la vida del operador.
s
Ud. Esta por operar un generador de ALTA TENSIÓN que posee
descarga automática amortiguada del circuito ensayado, lo que
no lo exime de utilizar el bastón de maniobra directa antes de
iniciar la conexión/desconexión del equipo.
s
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
17
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
18
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
19
USO DEL SISTEMA
EQUIPO CON CIRCUITO DE GUARDA / AUTOMÁTICO
Para dar comienzo al ensayo con el equipo Automático reemplazar los pasos 9 y 10, por los pasos 11 y 12 como se
muestra a continuación.
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
20
USO DEL SISTEMA
CONEXIÓN CON CIRCUITO DE GUARDA/ AUTOMÁTICO
Conexión con retorno y guarda
Seguir los pasos del 1 al 10 para el equipo con CIRCUITO de GUARDA y reemplazar los pasos 9 y 10 por 11 y 12 para
el equipo AUTOMÁTICO, todos descriptos a continuación.
Omitir la conexión a tierra es peligroso para la seguridad del
equipo y la vida del operador.
s
Ud. Esta por operar un generador de ALTA TENSIÓN que posee
descarga automática amortiguada del circuito ensayado, lo que
no lo exime de utilizar el bastón de maniobra directa antes de
iniciar la conexión/desconexión del equipo.
s
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
21
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
22
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
23
USO DEL SISTEMA
EQUIPO CON CIRCUITO DE GUARDA/ AUTOMÁTICO
Para dar comienzo al ensayo con el equipo Automático reemplazar los pasos 9 y 10, por los pasos 11 y 12 como se
muestra a continuación.
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
24
USO DEL SISTEMA
DESCONEXIÓN
Para realizar la desconexión, solo basta realizar los pasos inversos a la conexión.
La tierra de seguridad es la primer conexión que debe efectuarse y es la
que obligatoriamente debe desconectarse en último término.
s
Ud. Esta por operar un generador de ALTA TENSIÓN que posee
descarga automática amortiguada del circuito ensayado, lo que
no lo exime de utilizar el bastón de maniobra directa antes de
iniciar la conexión/desconexión del equipo.
s
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
25
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
RPA 30C
Tensión de salida CC 15kVcc -30kVcc (*)
Medición de tensión 15 kV / 30kV – Clase: 1,5
Medición de corriente 0.1mA / 1mA / 5mA – Clase: 1,5
Corriente de salida máx.
3,2 mA @ 15kV
1,8 mA @ 30kV
Corriente de corto circuito 5 mA
Descarga del circuito ensayado Automática amortiguada.
Temporizador 30 min (*)
Dimensiones mm. (alto, ancho,
profundidad)
Maletín 340 x 415 x 215
Equipo 245 x 280 x 170
Peso
9,0 kg (sin cables)
10,5 kg (incluye cables)
Grado de protección IP 64
Alimentación / Carga
100 – 240 VCA 50/60HZ
12 Vcc
Alimentación interna 12 Vcc (incluye batería)
Funcionamiento a batería
Plena carga: 35 min.
Uso intermitente: > 9 horas
Temperatura de operación -10°C / +50°C
(*) Otros valores sobre pedido
Fotos ilustrativas. Las características técnicas pueden sufrir modificaciones sin previo aviso.
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
26
CONDICIONES DE GARANTÍA
SISLOC-AT SRL da a los compradores de los productos comercializados por SISLOC-AT SRL una garantía comercial según las
condiciones indicadas a continuación:
SISLOC-AT SRL garantiza que los productos SISLOC-AT SRL no presentan daños de fabricación ni de material en el momento de
su entrega que reduzcan de forma notable su valor o funcionalidad. Esta garantía no cubre errores del software adjunto. Durante el
período de la garantía, SISLOC-AT SRL decide si las piezas defectuosas se deben reparar o cambiar por otras nuevas (con la
misma capacidad de funcionamiento y vida útil que las piezas nuevas).
La garantía no cubre prestaciones que vayan más allá de lo indicado, sobre todo daños derivados de otros defectos. Todas las
piezas y productos cambiados en el marco de esta garantía pasan a ser propiedad de SISLOC-AT SRL.
Las prestaciones de garantía de SISLOC-AT SRL terminan al transcurrir un plazo de 12 meses después de la entrega.
Las piezas entregadas por SISLOC-AT SRL en el marco de la garantía también están cubiertas por ésta durante su período de
validez restante y, en cualquier caso, durante un mínimo de 90 días.
Las medidas en el marco de la garantía tienen lugar exclusivamente por decisión de SISLOC-AT SRL o de un taller autorizado.
La condición para beneficiarse de esta garantía es que el comprador notifique los defectos inmediatamente y los daños reconocidos
en un plazo de 10 días después de la fecha de entrega.
La garantía no abarca errores o daños debidos a que los productos se sometan a condiciones que no correspondan a las
especificaciones, a que se almacenen, transporten, utilicen de forma incorrecta o bien los instale y pongan a punto talleres que no
tengan la autorización de SISLOC-AT SRL. La garantía no cubre daños debidos al desgaste natural, al empleo de la fuerza o su
conexión a piezas ajenas.
En lo referente a reclamos en el marco de la garantía debida a la introducción de mejoras o la entrega posterior de piezas, SISLOC-
AT SRL sólo se hace responsable en caso de negligencia grave y premeditación. No hay responsabilidad alguna en caso de
negligencia leve.
FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar
27
CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN
MODELO NS PATRON
FECHA
CALIBRACIÓN
RESPONSABLE FIRMA
Manual RPA 30CN Ver2.2.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Manual RPA 30CN Ver2.2.pdf

Manual del megometro MI20kVe
Manual del megometro MI20kVeManual del megometro MI20kVe
Manual del megometro MI20kVeAlex Parejas
 
manual_tecaLitio-SPA_EN.pdf
manual_tecaLitio-SPA_EN.pdfmanual_tecaLitio-SPA_EN.pdf
manual_tecaLitio-SPA_EN.pdfSebastianCantor4
 
Manual de Fuente de Energia Digital Profesional Stanley FATMAX.pdf
Manual de Fuente de Energia Digital Profesional Stanley FATMAX.pdfManual de Fuente de Energia Digital Profesional Stanley FATMAX.pdf
Manual de Fuente de Energia Digital Profesional Stanley FATMAX.pdfCondor Tuyuyo
 
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90Domotica daVinci
 
Guia rapida arrancador ats22
Guia rapida arrancador ats22Guia rapida arrancador ats22
Guia rapida arrancador ats22Julio Infantes
 
11211131 inversor hbridomppt
11211131 inversor hbridomppt11211131 inversor hbridomppt
11211131 inversor hbridompptNASLYARROYO
 
manual_cedro-plus-EN-SPA.pdf
manual_cedro-plus-EN-SPA.pdfmanual_cedro-plus-EN-SPA.pdf
manual_cedro-plus-EN-SPA.pdfSebastianCantor4
 
5) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 1305) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 130RONALQUISPE6
 
ARRANCADOR SUAVE 1117022CH.pdf
ARRANCADOR SUAVE 1117022CH.pdfARRANCADOR SUAVE 1117022CH.pdf
ARRANCADOR SUAVE 1117022CH.pdfssuser9e38d9
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8SteepHache
 
Tentech_MTD20KWe_Digital_Earth_Tester_Users_Guide_Manual.pdf
Tentech_MTD20KWe_Digital_Earth_Tester_Users_Guide_Manual.pdfTentech_MTD20KWe_Digital_Earth_Tester_Users_Guide_Manual.pdf
Tentech_MTD20KWe_Digital_Earth_Tester_Users_Guide_Manual.pdfNicolZavaleta3
 
multimetros
multimetrosmultimetros
multimetrosCANO4
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaJomicast
 
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdfnadoticsav
 
Alarma automotriz
Alarma automotrizAlarma automotriz
Alarma automotrizgelgueta
 
Manual ie1500
Manual ie1500Manual ie1500
Manual ie1500sam leal
 

Similar a Manual RPA 30CN Ver2.2.pdf (20)

Manual del megometro MI20kVe
Manual del megometro MI20kVeManual del megometro MI20kVe
Manual del megometro MI20kVe
 
manual_tecaLitio-SPA_EN.pdf
manual_tecaLitio-SPA_EN.pdfmanual_tecaLitio-SPA_EN.pdf
manual_tecaLitio-SPA_EN.pdf
 
Manual de Fuente de Energia Digital Profesional Stanley FATMAX.pdf
Manual de Fuente de Energia Digital Profesional Stanley FATMAX.pdfManual de Fuente de Energia Digital Profesional Stanley FATMAX.pdf
Manual de Fuente de Energia Digital Profesional Stanley FATMAX.pdf
 
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
 
Guia rapida arrancador ats22
Guia rapida arrancador ats22Guia rapida arrancador ats22
Guia rapida arrancador ats22
 
11211131 inversor hbridomppt
11211131 inversor hbridomppt11211131 inversor hbridomppt
11211131 inversor hbridomppt
 
manual_cedro-plus-EN-SPA.pdf
manual_cedro-plus-EN-SPA.pdfmanual_cedro-plus-EN-SPA.pdf
manual_cedro-plus-EN-SPA.pdf
 
5) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 1305) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 130
 
ARRANCADOR SUAVE 1117022CH.pdf
ARRANCADOR SUAVE 1117022CH.pdfARRANCADOR SUAVE 1117022CH.pdf
ARRANCADOR SUAVE 1117022CH.pdf
 
Apc manual en espanol
Apc manual en espanolApc manual en espanol
Apc manual en espanol
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
 
Tentech_MTD20KWe_Digital_Earth_Tester_Users_Guide_Manual.pdf
Tentech_MTD20KWe_Digital_Earth_Tester_Users_Guide_Manual.pdfTentech_MTD20KWe_Digital_Earth_Tester_Users_Guide_Manual.pdf
Tentech_MTD20KWe_Digital_Earth_Tester_Users_Guide_Manual.pdf
 
Msnulalternador
MsnulalternadorMsnulalternador
Msnulalternador
 
multimetros
multimetrosmultimetros
multimetros
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateria
 
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf
 
M98203201 01
M98203201 01M98203201 01
M98203201 01
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
Alarma automotriz
Alarma automotrizAlarma automotriz
Alarma automotriz
 
Manual ie1500
Manual ie1500Manual ie1500
Manual ie1500
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 

Último (20)

Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

Manual RPA 30CN Ver2.2.pdf

  • 1. MANUAL DEL USUARIO Sistemas para diagnóstico, ensayo y localización de fallas en cables subterráneos REFLEX Diagnóstico, Ensayo y Localización de Fallas SISLOC-AT S.R.L.
  • 2. INSTRUCCIONES DE USO RPA 30CN Sistemas para diagnóstico, ensayo y localización de fallas en cables subterráneos
  • 3. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 2 INDICE VISTA GENERAL 1.1 Descripción 1.2 Reemplazo de fusible de alimentación 1.3 Alcance del suministro INDICACIONES DE SEGURIDAD USO DEL SISTEMA - CONEXIÓN 2.1 Equipo sin circuito de guarda 2.2 Equipo con circuito de guarda / Automático USO DEL SISTEMA - DESCONEXIÓN ESPECIFICACIONES GARANTIA
  • 4. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 3 VISTA GENERAL DESCRIPCIÓN El probador de aislación RPA 30CN es un generador de alta tensión autónomo a batería con un ajuste variable del voltaje de salida de polaridad negativa en CC de 0 ... 30 kV e incorpora la descarga amortiguada automática del circuito bajo ensayo una vez finalizada la medición, lo que redunda en la máxima seguridad en la operación para el personal involucrado. Se utiliza, entre otras aplicaciones para pruebas en cables, empalmes recién instalados antes de su puesta en servicio, motores, capacitores, celdas, aisladores y todo material que requiera ensayos dieléctricos hasta 30 kVcc y en ensayo de cables ya en servicio como pruebas de rutina. El probador de aislación RPA 30CN ha sido diseñado para brindarle al operador y al instrumento la máxima protección como también facilidad de operación. Su robusta construcción le permite trabajar en las condiciones climáticas mas adversas, sus componentes han sido exigidos conservativamente para bridar la máxima confiabilidad en la operación. Ud. Esta por orperar un generador de ALTA TENSIÓN. Por ende le usuario debe prestar suma atención a las conexiones y manejo de los controles.. Nunca serán excesivas las precauciones que se tomen. En todo momento se debe estar alerta y respetar todas las normas de SEGURIDAD que son de exclusiva responsabilidad del operador. s Verifique periódicamente el estado de carga de la batería. Una batería descargada puede ocasionalmente sufrir pérdidas del electrolito que dañen partes del instrumento. Cuando prevea no utilizar el equipo por tiempos prolongados, se recomienda realizar recargas periódicas para mantener la vida útil de la batería. . r
  • 5. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 4 VISTA GENERAL RPA 30CN – Sin Guarda
  • 6. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 5 DESCRIPCIÓN 1 MEDICIÓN DE TENSIÓN: Kilovoltímetro, indica la tensión en kV entregada por el generador. 2 MEDICIÓN DE CORRIENTE: Mili-Micro amperímetro, indica la corriente que circula por el circuito ensayado. 3 BORNE DE CONEXIÓN: Borne Verde: conexión de tierra de seguridad. 4 SALIDA: Cable de salida de Alta tensión 5 CALIBRACIÓN: Ajuste de cero de los instrumentos analógicos. 6 ILUMINACIÓN: Pulsador para iluminar los instrumentos. 7 INDICADOR: Indicador luminoso de posición de cero del variador de tensión, cuando el variador sale de su posición mínimo el indicador se apaga. 8 ALCANCE DEL KILOVOLTIMETRO / LIMITADOR: Selector del alcance máximo del kilovoltímetro y de la máxima tensión de salida. Se debe tener seleccionado algún alcance para que el equipo entre en marcha. Si se cambia el alcance seleccionado con el equipo en marcha el mismo saldrá de esta condición. 9 AJUSTE: Ajuste de la tensión de salida, variación continua entre 0 a 15 kVcc y 30 kVcc, dependiendo de la escala seleccionada. 10 ALIMENTACIÓN / CARGA: Alimentación externa 12 Vcc. Cargador externo para encendedor / auxiliar de automóvil (solo cargará la batería cuando el vehículo este en marcha) 11 NIVEL DE BATERIA: Verde: batería cargada Rojo: batería baja Rojo intermitente: batería extremadamente descargada (en esta condición el Equipo sólo funciona con alimentación 220Vca) Verde/Rojo alternado: la batería se encuentra en carga, dado que el instrumento posee un cargador a flote una vez que se carga la batería por completo (5 horas para baterías completamente descargadas) el mismo mantendrá la carga de la batería sin afectarla. 12 SELECCIÓN: Selección de la escala de medición del micro/miliamperímetro. 13 TEMPORIZADOR / MARCHA El temporizador permite seleccionar el tiempo del ensayo, a su vez da macha al equipo si lo permiten los enclavamientos de seguridad, para lo cual el ajuste de tensión de salida debe estar en su posición mínima (indicador luminoso 8 encendido), la selección de medición del micro- miliamperímetro en su escala máxima. Una vez finalizado el tiempo del ensayo o si el operador opta por darlo por finalizado girando la perilla en sentido antihorario se accionará la descarga amortiguada automática incorporada. 14 ALIMENTACIÓN / CARGA: Alimentación y carga desde la red, 110-220 Vca / 50-60 Hz. 15 INDICACIÓN: Indicación luminosa de color rojo parpadeante que indica que el equipo está en la condición de marcha. 16 CONTENEDOR: Espacio destinado a la guarda de los cables y el bastón de maniobra de descarga directa. Nota: el valor de tensión del limitador puede ser variado en fábrica a pedido del usuario s Ud. Esta por operar un generador de ALTA TENSIÓN que posee descarga automática amortiguada del circuito ensayado, lo que no lo exime de utilizar el bastón de maniobra directa antes de iniciar la deconexión del equipo
  • 7. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 6 VISTA GENERAL RPA 30CN – Con Guarda
  • 8. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 7 DESCRIPCIÓN 1 MEDICIÓN DE TENSIÓN: Kilovoltímetro, indica la tensión en kV entregada por el generador. 2 MEDICIÓN DE CORRIENTE: Mili-Micro amperímetro, indica la corriente que circula por el circuito ensayado. 3 BORNE DE CONEXIÓN: Borne Verde: conexión de tierra de seguridad. Borne Rojo: conexión del circuito de retorno. Llave Selectora: permita la selección entre la medición por circuito de Guarda o por Circuito de Retorno. 4 SALIDA: Conector de salida de Alta tensión 5 CALIBRACIÓN: Ajuste de cero de los instrumentos analógicos. 6 ILUMINACIÓN: Pulsador para iluminar los instrumentos. 7 INDICADOR: Indicador luminoso de posición de cero del variador de tensión, cuando el variador sale de su posición mínimo el indicador se apaga. 8 ALCANCE DEL KILOVOLTIMETRO / LIMITADOR: Selector del alcance máximo del kilovoltímetro y de la máxima tensión de salida. Se debe tener seleccionado algún alcance para que el equipo entre en marcha. Si se cambia el alcance seleccionado con el equipo en marcha el mismo saldrá de esta condición. 9 AJUSTE: Ajuste de la tensión de salida, variación continua entre 0 a 15 kVcc y 30 kVcc, dependiendo de la escala seleccionada. 10 ALIMENTACIÓN / CARGA: Alimentación externa 12 Vcc. Cargador externo para encendedor / auxiliar de automóvil (solo cargará la batería cuando el vehículo este en marcha) 11 NIVEL DE BATERIA: Verde: batería cargada Rojo: batería baja Rojo intermitente: batería extremadamente descargada (en esta condición el Equipo sólo funciona con alimentación 220Vca) Verde/Rojo alternado: la batería se encuentra en carga, dado que el instrumento posee un cargador a flote una vez que se carga la batería por completo (5 horas para baterías completamente descargadas) el mismo mantendrá la carga de la batería sin afectarla. 12 SELECCIÓN: Selección de la escala de medición del micro/miliamperímetro. 13 TEMPORIZADOR / MARCHA El temporizador permite seleccionar el tiempo del ensayo, a su vez da macha al equipo si lo permiten los enclavamientos de seguridad, para lo cual el ajuste de tensión de salida debe estar en su posición mínima (indicador luminoso 8 encendido), la selección de medición del micro- miliamperímetro en su escala máxima. Una vez finalizado el tiempo del ensayo o si el operador opta por darlo por finalizado girando la perilla en sentido antihorario se accionará la descarga amortiguada automática incorporada. 14 ALIMENTACIÓN / CARGA: Alimentación y carga desde la red, 110-220 Vca / 50-60 Hz. 15 INDICACIÓN: Indicación luminosa de color rojo que indica que el equipo está en la condición de marcha. 16 CONTENEDOR: Espacio destinado a la guarda de los cables y el bastón de maniobra de descarga directa. Nota: el valor de tensión del limitador puede ser variado en fábrica a pedido del usuario s Ud. Esta por operar un generador de ALTA TENSIÓN que posee descarga automática amortiguada del circuito ensayado, lo que no lo exime de utilizar el bastón de maniobra directa antes de iniciar la deconexión del equipo.
  • 9. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 8 VISTA GENERAL RPA 30CN – Automático
  • 10. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 9 Nota: el tiempo de la rampa de carga como el nivel de tensión de cada escalón pueden ser reprogramados en fábrica a pedido del usuario. DESCRIPCIÓN 1 MEDICIÓN DE TENSIÓN: Kilovoltímetro, indica la tensión en kV entregada por el generador. 2 MEDICIÓN DE CORRIENTE: Mili-Micro amperímetro, indica la corriente que circula por el circuito ensayado. 3 BORNE DE CONEXIÓN: Borne Verde: conexión de tierra de seguridad. Borne Rojo: conexión del circuito de retorno. Llave Selectora: permita la selección entre la medición por circuito de Guarda o por Circuito de Retorno. 4 SALIDA: Conector de salida de Alta tensión 5 CALIBRACIÓN: Ajuste de cero de los instrumentos analógicos. 6 ILUMINACIÓN: Pulsador para iluminar los instrumentos. 7 SELECTOR: Selector de la tensión de salida, variación en pasos de 5Kv, entre 5 a 30 kVcc. 8 ALIMENTACIÓN / CARGA: Alimentación externa 12 Vcc. Cargador externo para encendedor / auxiliar de automóvil (solo cargará la batería cuando el vehículo este en marcha) 9 NIVEL DE BATERIA: Verde: batería cargada Rojo: batería baja Rojo intermitente: batería extremadamente descargada (en esta condición el Equipo sólo funciona con alimentación 220Vca) Verde/Rojo alternado: la batería se encuentra en carga, dado que el instrumento posee un cargador a flote una vez que se carga la batería por completo (5 horas para baterías completamente descargadas) el mismo mantendrá la carga de la batería sin afectarla. 10 SELECCIÓN: Selección de la escala de medición del micro/miliamperímetro. 11 MARCHA: Pulsador de marcha. Cuando es presionado habilita al equipo para comenzar el ensayo. Es condición que se haya seleccionado previamente el tiempo de ensayo mediante el control (12). El equipo comenzará a aumentar 1kV cada 10 segundos hasta alcanzar la tensión máxima seleccionada por el control (8). Una vez alcanzada la tensión previamente seleccionada la mantendrá hasta que finalice el tiempo seleccionado para el ensayo. 12 TEMPORIZADOR / MARCHA El temporizador permite seleccionar el tiempo del ensayo, a su vez da macha al equipo si lo permiten los enclavamientos de seguridad, para lo cual se debe haber presionado el pulsador de marcha (9), la selección de medición del micro-miliamperímetro en su escala máxima. Una vez finalizado el tiempo del ensayo o si el operador opta por darlo por finalizado girando la perilla en sentido antihorario se accionará la descarga amortiguada automática incorporada. 13 ALIMENTACIÓN / CARGA: Alimentación y carga desde la red, 110-220 Vca / 50-60 Hz. 14 INDICACIÓN: Indicación luminosa de color rojo que indica que el equipo está en la condición de marcha. 15 CONTENEDOR: Espacio destinado a la guarda de los cables y el bastón de maniobra de descarga directa. s Ud. Esta por operar un generador de ALTA TENSIÓN que posee descarga automática amortiguada del circuito ensayado, lo que no lo exime de utilizar el bastón de maniobra directa antes de iniciar la desconexión del equipo
  • 11. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 10 VISTA GENERAL REEMPLAZO DE FUSIBLE DE ALIMENTACIÓN
  • 12. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 11 VISTA GENERAL ALCANCE DEL SUMINISTRO OPCIONALES Cant. DESCRIPCIÓN 1 Generador de alta tensión RPA 30C 1 Cable de alta tensión apantallado de 3mts. 1 Cable de conexión de tierra de seguridad 3m. 1 Cable para alimentación/carga externa 12 Vcc CC 2mts. 1 Cable alimentación/carga 220 Vca. 1 Bastón de maniobra de descarga directa. 1 Manual de operación. Cant. DESCRIPCIÓN 1 Bastón de maniobra de descarga amortiguada. 1 Circuito de guarda. 1 Prolongación de 25 mts de salida de AT. 1 Módulo de carga automotor. 1 Dispositivo para ensayo de guantes. 1 Bolso Prolongación 25 mts Bastón de descarga amortiguada. Probador de Guantes Bolso.
  • 13. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 12 INDICACIONES DE SEGURIDAD I. CORTE EFECTIVO DE TODAS LAS FUENTES DE TENSION Con el fin de aislar todas las fuentes de tensión que puedan alimentar la instalación en que se operará, deberá efectuar la apertura de los circuitos de cada uno de los conductores incluyendo al neutro, como así también al del alumbrado público si lo hubiera. II. BLOQUEO DE LOS APARATOS DE CORTE Bloquee los aparatos de corte en la posición de apertura, colocando a su vez, una señalización de prohibición de maniobras. III. COMPROBACIÓN DE AUSENCIA DE TENSIÓN Compruebe, mediante los elementos adecuados a los distintos niveles de tensión, la ausencia de la misma lo más cerca posible al punto de corte y en cada uno de los conductores. Tenga presente el procedimiento de uso para el detector de ausencia de tensión: (a) Conserve los elementos en buen estado. (b) Compruebe su funcionamiento antes de su uso. (c) Compruebe la ausencia de tensión. (d) Compruebe su funcionamiento después de su empleo. IV. PUESTA A TIERRA Y EN CORTOCIRCUITO Coloque la puesta a tierra y en cortocircuito lo más cerca posible del lugar de trabajo y en cada uno de los conductores sin tensión incluyendo el neutro y alumbrado público si existiera. V. SEÑALIZAR LA ZONA DE TRABAJO Señalice la zona de trabajo en forma adecuada, con el objeto de evitar errores en su identificación y no penetrar en zonas colindantes con tensión. Siga fielmente las normas de seguridad de su empresa. En particular, antes de efectuar conexiones al cable que va a verificar debe respetar las siguientes CINCO REGLAS DE ORO s
  • 14. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 13 USO DEL SISTEMA EQUIPO SIN CIRCUITO DE GUARDA Seguir los pasos del 1 al 9, descriptos a continuación. Omitir la conexión a tierra es peligroso para la seguridad del equipo y la vida del operador. s Ud. Esta por operar un generador de ALTA TENSIÓN que posee descarga automática amortiguada del circuito ensayado, lo que no lo exime de utilizar el bastón de maniobra directa antes de iniciar la conexión/desconexión del equipo. s
  • 15. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 14
  • 16. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 15
  • 17. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 16 USO DEL SISTEMA EQUIPO CON CIRCUITO DE GUARDA / AUTOMÁTICO Conexión con retorno Seguir los pasos del 1 al 10 para el equipo con CIRCUITO de GUARDA y reemplazar los pasos 9 y 10 por 11 y 12 para el equipo AUTOMÁTICO, todos descriptos a continuación. Omitir la conexión a tierra es peligroso para la seguridad del equipo y la vida del operador. s Ud. Esta por operar un generador de ALTA TENSIÓN que posee descarga automática amortiguada del circuito ensayado, lo que no lo exime de utilizar el bastón de maniobra directa antes de iniciar la conexión/desconexión del equipo. s
  • 18. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 17
  • 19. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 18
  • 20. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 19 USO DEL SISTEMA EQUIPO CON CIRCUITO DE GUARDA / AUTOMÁTICO Para dar comienzo al ensayo con el equipo Automático reemplazar los pasos 9 y 10, por los pasos 11 y 12 como se muestra a continuación.
  • 21. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 20 USO DEL SISTEMA CONEXIÓN CON CIRCUITO DE GUARDA/ AUTOMÁTICO Conexión con retorno y guarda Seguir los pasos del 1 al 10 para el equipo con CIRCUITO de GUARDA y reemplazar los pasos 9 y 10 por 11 y 12 para el equipo AUTOMÁTICO, todos descriptos a continuación. Omitir la conexión a tierra es peligroso para la seguridad del equipo y la vida del operador. s Ud. Esta por operar un generador de ALTA TENSIÓN que posee descarga automática amortiguada del circuito ensayado, lo que no lo exime de utilizar el bastón de maniobra directa antes de iniciar la conexión/desconexión del equipo. s
  • 22. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 21
  • 23. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 22
  • 24. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 23 USO DEL SISTEMA EQUIPO CON CIRCUITO DE GUARDA/ AUTOMÁTICO Para dar comienzo al ensayo con el equipo Automático reemplazar los pasos 9 y 10, por los pasos 11 y 12 como se muestra a continuación.
  • 25. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 24 USO DEL SISTEMA DESCONEXIÓN Para realizar la desconexión, solo basta realizar los pasos inversos a la conexión. La tierra de seguridad es la primer conexión que debe efectuarse y es la que obligatoriamente debe desconectarse en último término. s Ud. Esta por operar un generador de ALTA TENSIÓN que posee descarga automática amortiguada del circuito ensayado, lo que no lo exime de utilizar el bastón de maniobra directa antes de iniciar la conexión/desconexión del equipo. s
  • 26. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 25 ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RPA 30C Tensión de salida CC 15kVcc -30kVcc (*) Medición de tensión 15 kV / 30kV – Clase: 1,5 Medición de corriente 0.1mA / 1mA / 5mA – Clase: 1,5 Corriente de salida máx. 3,2 mA @ 15kV 1,8 mA @ 30kV Corriente de corto circuito 5 mA Descarga del circuito ensayado Automática amortiguada. Temporizador 30 min (*) Dimensiones mm. (alto, ancho, profundidad) Maletín 340 x 415 x 215 Equipo 245 x 280 x 170 Peso 9,0 kg (sin cables) 10,5 kg (incluye cables) Grado de protección IP 64 Alimentación / Carga 100 – 240 VCA 50/60HZ 12 Vcc Alimentación interna 12 Vcc (incluye batería) Funcionamiento a batería Plena carga: 35 min. Uso intermitente: > 9 horas Temperatura de operación -10°C / +50°C (*) Otros valores sobre pedido Fotos ilustrativas. Las características técnicas pueden sufrir modificaciones sin previo aviso.
  • 27. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 26 CONDICIONES DE GARANTÍA SISLOC-AT SRL da a los compradores de los productos comercializados por SISLOC-AT SRL una garantía comercial según las condiciones indicadas a continuación: SISLOC-AT SRL garantiza que los productos SISLOC-AT SRL no presentan daños de fabricación ni de material en el momento de su entrega que reduzcan de forma notable su valor o funcionalidad. Esta garantía no cubre errores del software adjunto. Durante el período de la garantía, SISLOC-AT SRL decide si las piezas defectuosas se deben reparar o cambiar por otras nuevas (con la misma capacidad de funcionamiento y vida útil que las piezas nuevas). La garantía no cubre prestaciones que vayan más allá de lo indicado, sobre todo daños derivados de otros defectos. Todas las piezas y productos cambiados en el marco de esta garantía pasan a ser propiedad de SISLOC-AT SRL. Las prestaciones de garantía de SISLOC-AT SRL terminan al transcurrir un plazo de 12 meses después de la entrega. Las piezas entregadas por SISLOC-AT SRL en el marco de la garantía también están cubiertas por ésta durante su período de validez restante y, en cualquier caso, durante un mínimo de 90 días. Las medidas en el marco de la garantía tienen lugar exclusivamente por decisión de SISLOC-AT SRL o de un taller autorizado. La condición para beneficiarse de esta garantía es que el comprador notifique los defectos inmediatamente y los daños reconocidos en un plazo de 10 días después de la fecha de entrega. La garantía no abarca errores o daños debidos a que los productos se sometan a condiciones que no correspondan a las especificaciones, a que se almacenen, transporten, utilicen de forma incorrecta o bien los instale y pongan a punto talleres que no tengan la autorización de SISLOC-AT SRL. La garantía no cubre daños debidos al desgaste natural, al empleo de la fuerza o su conexión a piezas ajenas. En lo referente a reclamos en el marco de la garantía debida a la introducción de mejoras o la entrega posterior de piezas, SISLOC- AT SRL sólo se hace responsable en caso de negligencia grave y premeditación. No hay responsabilidad alguna en caso de negligencia leve.
  • 28. FRANCISCO BILBAO 5812 – Ciudad Autónoma de Bs. As. – Argentina CP 1440 – Tel. +54 11 3 974 6942 - www.reflex.com.ar – info@reflex.com.ar 27 CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN MODELO NS PATRON FECHA CALIBRACIÓN RESPONSABLE FIRMA