SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÓN BÁSICA:
“OFIMÁTICA”
Office 2007 Microsoft Power Point
Microsoft
Profesor: Well Aler Aguirre Saavedra
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
UAP
COMPUTACIÓN BÁSICA:
“OFIMÁTICA”
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 2
MICROSOFT POWER POINT 2007
I. INTRODUCCION:
Power Point tiene una interfaz de usuario denominada Cinta de opciones que le ayuda a
crear presentaciones con mucha rapidez que con cualquiera de las versiones anteriores de
Power Point, incluye nuevos temas y estilos rápidos con una gran gama de opciones a la
hora de dar formato a las presentaciones.
Ahora ya puede crear sus propios diseños personalizados que pueden contener tantos
marcadores como desees; elementos como los gráficos, las tablas, las películas, los gráficos
SmartArt y las imágenes prediseñadas; e incluso varios conjuntos de patrones de
diapositivas.
Ahora ya puede crear sus propios diseños personalizados que pueden contener tantos
marcadores como desees; elementos como los gráficos, las tablas, las películas, los gráficos
SmartArt y las imágenes prediseñadas; e incluso varios conjuntos de patrones de
diapositivas.
II.- INICIAR POWERPOINT
Vamos a ver las tres formas básicas de iniciar PowerPoint:
1. Desde el botón Inicio : Ahora veremos el procedimiento práctico.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 3
2. Acceso directo : Desde el icono de PowerPoint del Escritorio, haciendo doble
clic sobre él.
3. Desde Ejecutar del botón Inicio: Hacer clic en el botón Inicio, hacer clic en la
opción Ejecutar, en el cuadro de diálogo que muestra, dentro de la caja de texto
escribir su archivo ejecutable denominado Powerpnt,finalmente hacer clic en el botón
Aceptar.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 4
III.- INTERFAZ GRAFICA
Esta es la primera vez que se abre en PowerPoint: es la vista normal. En ella se trabaja para crear
las diapositivas. La vista normal tres áreas principales:
1.- El panel de diapositivas.- Es el área grande del centro. En este espacio, se trabaja
directamente sobre la diapositiva.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 5
2.-Marcadores de posición.-donde se escribe el texto. Los marcadores de posición
también pueden contener imágenes, gráficos y otros elementos que no son del texto.
3.- A la izquierda se encuentran pequeñas versiones (o miniaturas) de las
diapositivas de la presentación; aquella en la que trabaja aparece resaltada. Esta área es
la ficha Diapositivas y puede hacer clic en miniaturas de diapositivas que contiene para
desplazarse a otras diapositivas, una vez que las ha agregado.
4.- Panel de notas.- donde se escriben las notas que consultara durante la presentación.
Hay mas espacio para las notas del que se muestra aquí.
5.- Botones de Vista.-se ubica en la parte inferior, permite el cambio de presentación
entre normal, clasificador y presentación.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 6
IV.- CREAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA:
Cuando se abre PowerPoint, la presentación solo tiene una diapositiva. Deberá agregar las
restantes. La manera más evidente de agregar una nueva diapositiva es hacer clic en
Nueva diapositiva, en la ficha Inicio, como se muestra en la ilustración. Hay dos formas de
usar este botón.
1.- Si hace clic en la barra superior del botón, donde esta el icono dela diapositiva, se
agrega inmediatamente una nueva diapositiva debajo de la diapositiva seleccionada en la
ficha Diapositivas.
2.-Si hace clic en la parte inferior del botón, obtiene una galería de diseños para la
diapositiva. Elija un diseño y la diapositiva se insertara con él.
V.- ELEGIR DISEÑOS PARA LAS DIAPOSITIVAS:
Un diseño organiza el contenido de la diapositiva. Por ejemplo, puede que desee incluir en la
diapositiva una lista y una imagen y un título. Los diseños contienen distintos tipos de
marcadores de posición y diferentes disposiciones de marcadores para admitir cualquier
contenido.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 7
V.I.- En la ilustración se muestran los diseños con los que PowerPoint comienza automáticamente.
1.- El diseño Diapositiva de Título, que se muestra aquí tal como aparece en la galería de
diseños, se aplica a la primera diapositiva de la presentación, la que ya está allí al empezar.
2.-En la diapositiva, el diseño Diapositiva de Título contiene marcadores de posición para
un título y un subtítulo.
3.-Seguramente, el diseño que más utilizara para las otras diapositivas será Título y
objetos, que aquí se muestra tal como aparece en la galería de diseños.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 8
4.- En la diapositiva, este diseño tiene un marcador de posición para título de la
diapositiva y un segundo marcador de posición para múltiples finalidades que contiene texto
y varios iconos. Este marcador de posición admite texto o elementos gráficos como
diagramas, imágenes y archivos de película.
VI.- ESCRIBIR TEXTO:
Para agregar el texto solo basta hacer clic en los controladores que se muestran y escribir
el texto que deseamos.
En el marcador de posición multiuso antes mencionado puede agregar elementos gráficos o
texto. En la siguiente lección aprenderá a agregar gráficos tales como fotografías. Ahora
mismo hablemos del texto.
El formato predeterminado para el texto es una lista de viñetas.
1.- Puede utilizar distintos niveles de texto dentro de la lista con viñetas para incluir puntos
secundarios bajo los principales.
2.- En la cinta de opciones, utilice los comandos de grupo Fuente para cambiar el formato
de carácter, como el color y el tamaño de la fuente.
3.- Utilice los comandos del grupo Párrafo para cambiar el formato del párrafo, como el
formato de lista, el grado de sangría del texto y el interlineado.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 9
VII.- ELEGIR UN TEMA, AGREGAR MÁS CONTENIDOS:
Como combinaciones de colores para la presentación, bastarían el blanco y negro básicos, pero si
desea más colorido y un diseño vibrante, vaya directamente la galería de temas de PowerPoint y
comprueba lo que hay allí.
El tema determinara el estilo y colores de las diapositivas, y proporciona a la presentación una
apariencia coherente.
Todas las presentaciones nuevas incluyen el tema predeterminado, denominado Tema de Office.
Ahora verá cómo elegir otro diferente.
7.1 PASOS PARA ELEGIR UN TEMA:
1.- clic en la Ficha Diseño de la cinta de opciones.
2.- clic en el tema elegido
Si queremos cambiar de color a la diapositiva basta con hacer clic en el botón colores y elegir el
color deseado.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 10
VIII.- INSERTAR IMÁGENES Y OBJETOS:
1.- Hacer clic en la Ficha Insertar.
2.- clic en el botón Imágenesprediseñadas.
Se abrirá el panel de tareas Imágenes
prediseñadas.
3.- En la caja de texto.- Escriba una palabra
clave que sugiere la clase de imágenes que
desea buscar.
4.- haga clic en el botón buscar.
5.-Aparecerán imágenes que concuerdan con la
palabra clave. Haga clic en una de ellas para
insertarla a la diapositiva.
IX.- EDITAR ELEMENTOS A LA DIAPOSITIVAS:
Una vez que ha insertado una imagen, puede que
desee realizar ajustes, como cambiar su tamaño,
recortarla o modificar su brillo. Con este fin se utilizan
las Herramientas de imagen, que están disponibles cuando se selecciona la imagen.
PASOS:
1.- Seleccione la Imagen
2.- Las Herramientas de imagen aparecerán encima de la cinta de opciones. Utilice las
opciones de la ficha Formato para trabajar con la imagen.
9.1.- Editar imagen
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 11
Además esta barra nos ofrece otras opciones que hace que nuestra imagen se vea más presentable
X.- VISTA PREVIA DE LA PRESENTACIÓN EN SU EQUIPO:
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 12
XI.- AGREGAR UN BOTÓN DE ACCIÓN:
Los botones de acción son botones predefinidos que pueden insertarse en una presentación
y para los que pueden definirse hipervínculos. Contienen formas, como flechas derecha e
izquierda, y símbolos convencionales para ir a la diapositiva siguiente, anterior, primera y
última, así como para reproducir películas o sonidos. Estos botones se suelen usar para
presentaciones autoejecutables; por ejemplo, en presentaciones que se muestran
repetidamente en una cabina o en una exposición.
11.1.-Pasos para agregar un Botón de acción:
1.-En el grupo Ilustraciones de la ficha Insertar, haga clic en la flecha
situada debajo de Formas y, a
continuación, haga clic en el
botón Más.
2.-En Botones de acción, haga
clic en el botón que desee agregar.
3.-Haga clic en una ubicación en la
diapositiva, y arrastre el puntero
para dibujar la forma del botón.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 13
4.- seguidamente nos mostrara una
ventana: configuración de la
acción.
5.- clic en la pestaña de la lista
desplegable
Y hacer en la opción
Diapositiva….
6.- seguidamente saldrá una nueva
ventana con todas las diapositivas
enumeradas donde tenemos que
elegir a que diapositiva queremos ir
al presionar nuestro botón
7. Clic en aceptar.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 14
XII.- AGREGAR HIPERVÍNCULOS:
• En Microsoft Office PowerPoint 2007, un hipervínculo es una conexión entre dos
diapositivas de la misma presentación (como un hipervínculo a una presentación
personalizada) o a una diapositiva de otra presentación, dirección de correo electrónico,
página Web o archivo.
• Puede crear un hipervínculo a partir de texto o de un objeto, como imagen, gráfico, forma
o WordArt.
12.1.- Pasos para insertar un hipervínculos:
1.- Seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
2.- En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
3.- En la ventana insertar hipervínculo, haga clic en Lugardeestedocumento.
4.- Siga uno de estos
procedimientos:
Haga clic en la presentación
personalizada que desee
utilizar como destino del
hipervínculo.
5.- clic en aceptar.
6.- Finalmente el texto cambiara de color y estará resaltado .Presionar F5 y hacer clic
sobre el texto vinculado para ver que los cambios efectuados estén correcto.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 15
XIII.- ANIMACIÓN DE TEXTO Y OBJETOS:
En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e,
incluso, al texto, lo que las hace más profesionales o divertidas; además de conseguir
llamar la atención de las personas que la están viendo.
PASOS:
Para animar un texto u objeto lo primero que hay que
hacer es seleccionarlo.
1. Hacer clic en la Ficha Animacionesy
seleccionar la opción Personalizar animación...
Después aparecerá en el Panel de tareas algo
similar a lo que mostramos a continuación.
2. En este panel aparece la lista desplegable
Agregar efecto, en la cual
seleccionaremos el tipo de efecto que
queramos aplicar; incluso, podemos elegir
la trayectoria exacta del movimiento,
seleccionándola del menú
Trayectorias de desplazamiento.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 16
XIV.- TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVAS:
• Para poner transiciones a las diapositivas simplemente hay que hacer clic en
la Ficha Animaciones.
• En el grupo de transiciones a esta diapositiva nos muestran las distintas
transiciones que podamos elegir.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 17
PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO Nº 01
Preparar una presentación con 4 diapositivas, cuyo tema de fondo sea Módulo, con los siguientes
contenidos:
Diapositiva 01:
 Título: LA GRIPE PORCINA
 Subtítulo: Autor: Nombre y Apellidos Completos.
 Inserte un Gráfico relacionado con el tema
Diapositiva 02:
 Utilice un diseño con dos objetos.
 Título: Qué es la gripe porcina.
 Contenido: En el lado izquierdo coloque la definición de la gripe porcina y al lado derecho
inserte un gráfico buscado y guardado de internet o del USB.
Diapositiva 03:
 Utilice un diseño de Título y Objetos:
 Título: La gripe porcina en Latinoamérica.
 Contenido: una tabla que muestre el numero de víctimas en los siguientes países:
Bolivia 32
Brasil 557
Argentina 165
Perú 80
Diapositiva 04:
 Utilice un diseño con dos objetos.
 Título: Síntomas de la gripe porcina
 Contenido: Una lista de síntomas de la gripe porcina con un determinado estilo viñetas.
Inserta una imagen prediseñada a la derecha.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 18
PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO Nº 02
1.- Crear una presentación conformada por 4 diapositivas sobre el tema “Tecnologías
Educativas de Información”.
2.- Utilice su creatividad, insertando como mínimo los objetos:
Textos.
Formas.
Imágenes.
Tablas.
SmartArt, etc.
3.- Aplicar el efecto de transición de diapositivas “DAR VUELTAS” y configurarlas de
forma automática.
4.- Añadir un efecto de entrada para cada objeto que hayas trabajado.
5.- Guarde tu archivo con el nombre “conferencia”, de modo que `pueda percibirse
desde la versión anterior.
COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007
Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 19
PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO Nº 03
1. Diseñar una presentación con 4 diapositivas según lo aprendido.
Tema:Televisión Educativa.
2. Aplicar un estilo e insertar texto e imágenes.
3. Aplicar animaciones de entrada y salida.
4. Aplicar transiciones.
5. Guárdalo con el nombre “Evaluación” de forma tal que siempre se abre de modo
presentación.
PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO Nº 04
1.- Diseñar una presentación con 6 diapositivas según lo aprendido.
2.- Tema: EL LIDERAZGO.
3.- Aplicar un estilo e insertar texto e imágenes.
4.- Aplicar animaciones Y transiciones.
5.- Aplicar Botones de acción
6.- Aplicar Hipervínculos.
7.- Guárdalo con el nombre “PRACTICA” Archivo “Vista de presentación”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TPresentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TUNEA
 
Trabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnodeTrabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnodetecnomariana
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
diana londoño
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
martha mireya cubides garzon
 
Cuestionario Sobre Power Point
Cuestionario Sobre Power PointCuestionario Sobre Power Point
Cuestionario Sobre Power Pointdaiycamii
 
Uso de Microsoft Power Point
Uso de Microsoft Power PointUso de Microsoft Power Point
Uso de Microsoft Power Point
Anthony Blis
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
Jose Castillo
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Pointpricyla
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTAlexander Castellanos
 
Power Point. Jozha
Power Point. JozhaPower Point. Jozha
Power Point. JozhaJOzha Marqez
 
Conceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power PointConceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power Pointguest2381c82
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
Rosa Sanchez Taborda
 
Cuestionario Sobre Power Point Con Respuestas
Cuestionario Sobre Power Point Con RespuestasCuestionario Sobre Power Point Con Respuestas
Cuestionario Sobre Power Point Con Respuestasbarbianto
 
Herramientas de word
Herramientas de wordHerramientas de word
Herramientas de wordyulianas
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TPresentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp T
 
Mu Lu L U
Mu Lu L UMu Lu L U
Mu Lu L U
 
Trabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnodeTrabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnode
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Cuestionario Sobre Power Point
Cuestionario Sobre Power PointCuestionario Sobre Power Point
Cuestionario Sobre Power Point
 
Mu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssssMu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssss
 
Que Es´Power Point
Que Es´Power PointQue Es´Power Point
Que Es´Power Point
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
1 guia 1 power p
1 guia 1 power p1 guia 1 power p
1 guia 1 power p
 
Uso de Microsoft Power Point
Uso de Microsoft Power PointUso de Microsoft Power Point
Uso de Microsoft Power Point
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Elementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power pointElementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power point
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
 
Power Point. Jozha
Power Point. JozhaPower Point. Jozha
Power Point. Jozha
 
Conceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power PointConceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power Point
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
 
Cuestionario Sobre Power Point Con Respuestas
Cuestionario Sobre Power Point Con RespuestasCuestionario Sobre Power Point Con Respuestas
Cuestionario Sobre Power Point Con Respuestas
 
Herramientas de word
Herramientas de wordHerramientas de word
Herramientas de word
 

Similar a Manualde power point

Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointFelipe Lopez
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power PointAura Duque
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
marylin castro
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
rios02
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
KAREN JULIANA PAEZ ACEVEDO
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
bryan gardnez
 
MóDulo Instruccional Power Point.2
MóDulo Instruccional Power Point.2MóDulo Instruccional Power Point.2
MóDulo Instruccional Power Point.2
Millie Laboy
 
Power point carlos barrios
Power point carlos barriosPower point carlos barrios
Power point carlos barrios
Patricia Martinez Toledo
 
Powerpoint carlos barrios
Powerpoint carlos barriosPowerpoint carlos barrios
Powerpoint carlos barrios
CALONCHOB
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power PointBreen2708
 
Trabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power pointTrabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power point
Patricia Martinez Toledo
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
juan pablo gutierrez alarcon
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
CesarPrezUrriola
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
Monserrat Andrade Hernández
 
Comohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointComohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointPepe Potamo
 

Similar a Manualde power point (20)

Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power Point
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
 
MóDulo Instruccional Power Point.2
MóDulo Instruccional Power Point.2MóDulo Instruccional Power Point.2
MóDulo Instruccional Power Point.2
 
Power point carlos barrios
Power point carlos barriosPower point carlos barrios
Power point carlos barrios
 
Powerpoint carlos barrios
Powerpoint carlos barriosPowerpoint carlos barrios
Powerpoint carlos barrios
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Trabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power pointTrabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power point
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Comohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointComohacerun powerpoint
Comohacerun powerpoint
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Manualde power point

  • 1. COMPUTACIÓN BÁSICA: “OFIMÁTICA” Office 2007 Microsoft Power Point Microsoft Profesor: Well Aler Aguirre Saavedra UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS UAP COMPUTACIÓN BÁSICA: “OFIMÁTICA”
  • 2. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 2 MICROSOFT POWER POINT 2007 I. INTRODUCCION: Power Point tiene una interfaz de usuario denominada Cinta de opciones que le ayuda a crear presentaciones con mucha rapidez que con cualquiera de las versiones anteriores de Power Point, incluye nuevos temas y estilos rápidos con una gran gama de opciones a la hora de dar formato a las presentaciones. Ahora ya puede crear sus propios diseños personalizados que pueden contener tantos marcadores como desees; elementos como los gráficos, las tablas, las películas, los gráficos SmartArt y las imágenes prediseñadas; e incluso varios conjuntos de patrones de diapositivas. Ahora ya puede crear sus propios diseños personalizados que pueden contener tantos marcadores como desees; elementos como los gráficos, las tablas, las películas, los gráficos SmartArt y las imágenes prediseñadas; e incluso varios conjuntos de patrones de diapositivas. II.- INICIAR POWERPOINT Vamos a ver las tres formas básicas de iniciar PowerPoint: 1. Desde el botón Inicio : Ahora veremos el procedimiento práctico.
  • 3. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 3 2. Acceso directo : Desde el icono de PowerPoint del Escritorio, haciendo doble clic sobre él. 3. Desde Ejecutar del botón Inicio: Hacer clic en el botón Inicio, hacer clic en la opción Ejecutar, en el cuadro de diálogo que muestra, dentro de la caja de texto escribir su archivo ejecutable denominado Powerpnt,finalmente hacer clic en el botón Aceptar.
  • 4. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 4 III.- INTERFAZ GRAFICA Esta es la primera vez que se abre en PowerPoint: es la vista normal. En ella se trabaja para crear las diapositivas. La vista normal tres áreas principales: 1.- El panel de diapositivas.- Es el área grande del centro. En este espacio, se trabaja directamente sobre la diapositiva.
  • 5. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 5 2.-Marcadores de posición.-donde se escribe el texto. Los marcadores de posición también pueden contener imágenes, gráficos y otros elementos que no son del texto. 3.- A la izquierda se encuentran pequeñas versiones (o miniaturas) de las diapositivas de la presentación; aquella en la que trabaja aparece resaltada. Esta área es la ficha Diapositivas y puede hacer clic en miniaturas de diapositivas que contiene para desplazarse a otras diapositivas, una vez que las ha agregado. 4.- Panel de notas.- donde se escriben las notas que consultara durante la presentación. Hay mas espacio para las notas del que se muestra aquí. 5.- Botones de Vista.-se ubica en la parte inferior, permite el cambio de presentación entre normal, clasificador y presentación.
  • 6. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 6 IV.- CREAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA: Cuando se abre PowerPoint, la presentación solo tiene una diapositiva. Deberá agregar las restantes. La manera más evidente de agregar una nueva diapositiva es hacer clic en Nueva diapositiva, en la ficha Inicio, como se muestra en la ilustración. Hay dos formas de usar este botón. 1.- Si hace clic en la barra superior del botón, donde esta el icono dela diapositiva, se agrega inmediatamente una nueva diapositiva debajo de la diapositiva seleccionada en la ficha Diapositivas. 2.-Si hace clic en la parte inferior del botón, obtiene una galería de diseños para la diapositiva. Elija un diseño y la diapositiva se insertara con él. V.- ELEGIR DISEÑOS PARA LAS DIAPOSITIVAS: Un diseño organiza el contenido de la diapositiva. Por ejemplo, puede que desee incluir en la diapositiva una lista y una imagen y un título. Los diseños contienen distintos tipos de marcadores de posición y diferentes disposiciones de marcadores para admitir cualquier contenido.
  • 7. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 7 V.I.- En la ilustración se muestran los diseños con los que PowerPoint comienza automáticamente. 1.- El diseño Diapositiva de Título, que se muestra aquí tal como aparece en la galería de diseños, se aplica a la primera diapositiva de la presentación, la que ya está allí al empezar. 2.-En la diapositiva, el diseño Diapositiva de Título contiene marcadores de posición para un título y un subtítulo. 3.-Seguramente, el diseño que más utilizara para las otras diapositivas será Título y objetos, que aquí se muestra tal como aparece en la galería de diseños.
  • 8. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 8 4.- En la diapositiva, este diseño tiene un marcador de posición para título de la diapositiva y un segundo marcador de posición para múltiples finalidades que contiene texto y varios iconos. Este marcador de posición admite texto o elementos gráficos como diagramas, imágenes y archivos de película. VI.- ESCRIBIR TEXTO: Para agregar el texto solo basta hacer clic en los controladores que se muestran y escribir el texto que deseamos. En el marcador de posición multiuso antes mencionado puede agregar elementos gráficos o texto. En la siguiente lección aprenderá a agregar gráficos tales como fotografías. Ahora mismo hablemos del texto. El formato predeterminado para el texto es una lista de viñetas. 1.- Puede utilizar distintos niveles de texto dentro de la lista con viñetas para incluir puntos secundarios bajo los principales. 2.- En la cinta de opciones, utilice los comandos de grupo Fuente para cambiar el formato de carácter, como el color y el tamaño de la fuente. 3.- Utilice los comandos del grupo Párrafo para cambiar el formato del párrafo, como el formato de lista, el grado de sangría del texto y el interlineado.
  • 9. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 9 VII.- ELEGIR UN TEMA, AGREGAR MÁS CONTENIDOS: Como combinaciones de colores para la presentación, bastarían el blanco y negro básicos, pero si desea más colorido y un diseño vibrante, vaya directamente la galería de temas de PowerPoint y comprueba lo que hay allí. El tema determinara el estilo y colores de las diapositivas, y proporciona a la presentación una apariencia coherente. Todas las presentaciones nuevas incluyen el tema predeterminado, denominado Tema de Office. Ahora verá cómo elegir otro diferente. 7.1 PASOS PARA ELEGIR UN TEMA: 1.- clic en la Ficha Diseño de la cinta de opciones. 2.- clic en el tema elegido Si queremos cambiar de color a la diapositiva basta con hacer clic en el botón colores y elegir el color deseado.
  • 10. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 10 VIII.- INSERTAR IMÁGENES Y OBJETOS: 1.- Hacer clic en la Ficha Insertar. 2.- clic en el botón Imágenesprediseñadas. Se abrirá el panel de tareas Imágenes prediseñadas. 3.- En la caja de texto.- Escriba una palabra clave que sugiere la clase de imágenes que desea buscar. 4.- haga clic en el botón buscar. 5.-Aparecerán imágenes que concuerdan con la palabra clave. Haga clic en una de ellas para insertarla a la diapositiva. IX.- EDITAR ELEMENTOS A LA DIAPOSITIVAS: Una vez que ha insertado una imagen, puede que desee realizar ajustes, como cambiar su tamaño, recortarla o modificar su brillo. Con este fin se utilizan las Herramientas de imagen, que están disponibles cuando se selecciona la imagen. PASOS: 1.- Seleccione la Imagen 2.- Las Herramientas de imagen aparecerán encima de la cinta de opciones. Utilice las opciones de la ficha Formato para trabajar con la imagen. 9.1.- Editar imagen
  • 11. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 11 Además esta barra nos ofrece otras opciones que hace que nuestra imagen se vea más presentable X.- VISTA PREVIA DE LA PRESENTACIÓN EN SU EQUIPO:
  • 12. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 12 XI.- AGREGAR UN BOTÓN DE ACCIÓN: Los botones de acción son botones predefinidos que pueden insertarse en una presentación y para los que pueden definirse hipervínculos. Contienen formas, como flechas derecha e izquierda, y símbolos convencionales para ir a la diapositiva siguiente, anterior, primera y última, así como para reproducir películas o sonidos. Estos botones se suelen usar para presentaciones autoejecutables; por ejemplo, en presentaciones que se muestran repetidamente en una cabina o en una exposición. 11.1.-Pasos para agregar un Botón de acción: 1.-En el grupo Ilustraciones de la ficha Insertar, haga clic en la flecha situada debajo de Formas y, a continuación, haga clic en el botón Más. 2.-En Botones de acción, haga clic en el botón que desee agregar. 3.-Haga clic en una ubicación en la diapositiva, y arrastre el puntero para dibujar la forma del botón.
  • 13. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 13 4.- seguidamente nos mostrara una ventana: configuración de la acción. 5.- clic en la pestaña de la lista desplegable Y hacer en la opción Diapositiva…. 6.- seguidamente saldrá una nueva ventana con todas las diapositivas enumeradas donde tenemos que elegir a que diapositiva queremos ir al presionar nuestro botón 7. Clic en aceptar.
  • 14. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 14 XII.- AGREGAR HIPERVÍNCULOS: • En Microsoft Office PowerPoint 2007, un hipervínculo es una conexión entre dos diapositivas de la misma presentación (como un hipervínculo a una presentación personalizada) o a una diapositiva de otra presentación, dirección de correo electrónico, página Web o archivo. • Puede crear un hipervínculo a partir de texto o de un objeto, como imagen, gráfico, forma o WordArt. 12.1.- Pasos para insertar un hipervínculos: 1.- Seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo. 2.- En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo. 3.- En la ventana insertar hipervínculo, haga clic en Lugardeestedocumento. 4.- Siga uno de estos procedimientos: Haga clic en la presentación personalizada que desee utilizar como destino del hipervínculo. 5.- clic en aceptar. 6.- Finalmente el texto cambiara de color y estará resaltado .Presionar F5 y hacer clic sobre el texto vinculado para ver que los cambios efectuados estén correcto.
  • 15. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 15 XIII.- ANIMACIÓN DE TEXTO Y OBJETOS: En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e, incluso, al texto, lo que las hace más profesionales o divertidas; además de conseguir llamar la atención de las personas que la están viendo. PASOS: Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo. 1. Hacer clic en la Ficha Animacionesy seleccionar la opción Personalizar animación... Después aparecerá en el Panel de tareas algo similar a lo que mostramos a continuación. 2. En este panel aparece la lista desplegable Agregar efecto, en la cual seleccionaremos el tipo de efecto que queramos aplicar; incluso, podemos elegir la trayectoria exacta del movimiento, seleccionándola del menú Trayectorias de desplazamiento.
  • 16. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 16 XIV.- TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVAS: • Para poner transiciones a las diapositivas simplemente hay que hacer clic en la Ficha Animaciones. • En el grupo de transiciones a esta diapositiva nos muestran las distintas transiciones que podamos elegir.
  • 17. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 17 PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO Nº 01 Preparar una presentación con 4 diapositivas, cuyo tema de fondo sea Módulo, con los siguientes contenidos: Diapositiva 01:  Título: LA GRIPE PORCINA  Subtítulo: Autor: Nombre y Apellidos Completos.  Inserte un Gráfico relacionado con el tema Diapositiva 02:  Utilice un diseño con dos objetos.  Título: Qué es la gripe porcina.  Contenido: En el lado izquierdo coloque la definición de la gripe porcina y al lado derecho inserte un gráfico buscado y guardado de internet o del USB. Diapositiva 03:  Utilice un diseño de Título y Objetos:  Título: La gripe porcina en Latinoamérica.  Contenido: una tabla que muestre el numero de víctimas en los siguientes países: Bolivia 32 Brasil 557 Argentina 165 Perú 80 Diapositiva 04:  Utilice un diseño con dos objetos.  Título: Síntomas de la gripe porcina  Contenido: Una lista de síntomas de la gripe porcina con un determinado estilo viñetas. Inserta una imagen prediseñada a la derecha.
  • 18. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 18 PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO Nº 02 1.- Crear una presentación conformada por 4 diapositivas sobre el tema “Tecnologías Educativas de Información”. 2.- Utilice su creatividad, insertando como mínimo los objetos: Textos. Formas. Imágenes. Tablas. SmartArt, etc. 3.- Aplicar el efecto de transición de diapositivas “DAR VUELTAS” y configurarlas de forma automática. 4.- Añadir un efecto de entrada para cada objeto que hayas trabajado. 5.- Guarde tu archivo con el nombre “conferencia”, de modo que `pueda percibirse desde la versión anterior.
  • 19. COMPUTACION BÁSICA – MICROSOFT POWER POINT 2007 Autor: Prof. Well Aler Aguirre Saavedra 19 PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO Nº 03 1. Diseñar una presentación con 4 diapositivas según lo aprendido. Tema:Televisión Educativa. 2. Aplicar un estilo e insertar texto e imágenes. 3. Aplicar animaciones de entrada y salida. 4. Aplicar transiciones. 5. Guárdalo con el nombre “Evaluación” de forma tal que siempre se abre de modo presentación. PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO Nº 04 1.- Diseñar una presentación con 6 diapositivas según lo aprendido. 2.- Tema: EL LIDERAZGO. 3.- Aplicar un estilo e insertar texto e imágenes. 4.- Aplicar animaciones Y transiciones. 5.- Aplicar Botones de acción 6.- Aplicar Hipervínculos. 7.- Guárdalo con el nombre “PRACTICA” Archivo “Vista de presentación”