SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo:
Lograr que los estudiantes adquieran habilidades hacia sus propias creaciones y les sirvan
comoherramienta en la vida cotidiana, de las cuales ellos puedan sacarprovecho y también
les permita hacer que los niños sean creativos y participativos en todas las labores dentro
y fuera del aula de clases y en toda la labor educativa también les pudiera servir como una
fuente de trabajo.
Tipo de aprendizaje:
 Kinestésico
Aprendemos más fácilmente al movernos y tocar las cosas, como cuando caminamos al
recitar información o hacemos un experimento manipulando instrumentos de laboratorio.
Este sistema es más lento que los otros dos, pero tiende a generar un aprendizaje más
profundo y difícil de olvidar, como cuando aprendemos a andar en bicicleta.
 Auditivo
Éste tiende a ser el sistema de representación dominante en la mayoría de las personas.
Ocurre cuando uno tiende a pensar en imágenes y a relacionarlas con ideas y conceptos.
 Aprendizaje colaborativo
En este tipo de aprendizaje, son los profesores o educadores quienes proponen un tema o
problema y los alumnos deciden cómo abordarlo.
 Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje que permite que cada alumno aprenda, pero no solo, sino junto a sus
compañeros.
 Aprendizaje innovador
Es aquel que puede soportar cambios, renovación, estructuración y formulación de
problemas. Propone nuevos valores en vez de conservar los antiguos. Tiene una
incorporación y práctica de metodologías originales.
Tipo de enseñanza
 esta modalidad formativa a distancia a través de internet o semipresencial (una
parte de los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido
a que la formación llegue a un mayor número de personas. entre las
características más destacadas del e-learning están:
 formación flexible. la diversidad de métodos y recursos empleados facilita el que
nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.
 el alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de
manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para
decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.
 el profesor, orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.
 contenidos actualizados las novedades y recursos relacionados con el tema de
estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las
enseñanzas estén totalmente actualizadas.
 comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que
incorporan las plataformas e-learning (foros, chat, correo-e, etc.).
Desarrollo del tema
Debido a la situación económica, es necesario trabajar con los recursos que ofrece el
entorno elaborando diferentes técnicas como el collage. El uso de materiales reciclados
en nuestras manualidades es un gesto realmente beneficioso para nuestro planeta, ya
que retrasamos el agotamiento de todos los recursos que nos ofrece. Además de esto, los
materiales reciclados son prácticamente infinitos y permiten elaborar una gran diversidad
de creaciones que pueden perdurar en el tiempo, así como decorar cualquier rincón.
Básicamente el trabajo inicia por necesidad de dar buen uso de aquellos materiales que
se ven perdidos y mal utilizados en la región, además de disminuir el uso y por qué ayuda
en parte a solucionar los problemas ocasionados por el ser humano al medio ambiente.
EVALUACIÓN
En el transcurso del desarrollo de las manualidades se evaluó de las siguientes
formas: la autonomía, creatividad, producto terminado, video sobre como lo
elaboro.
Una manualidad muy sencilla para poder reciclar tus botellas plásticas y crear de una
forma fácil y práctica.
Para realizarlos necesitarás:
- Una botella de plástico
- Unas tijeras
- Cinta de colores
- Pegamento
- Acrílicos
- Foami
Porta lápices necesitarás tomar el envase de refresco y cortarlo por la mitad con ayuda de
una tijera o cúter. Ahora, tomarás la parte de la base que te ha quedado y le colocarás cinta
en el borde de la botella por si queda alguna imperfeccióny, si así prefieres, se puede pintar
la botella con acrílico o decorarla con papeles adhesivos.
VER VIDEO PARA SU ELAVORACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=1SQ_LVlZnao
VER VIDEO PARA SU ELAVORACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=Hes5zvGbx0U
VER VIDEO PARA SU ELAVORACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=1z6o6FpiZig
VER VIDEO PARA SU ELAVORACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=vztHFcDdip0

Más contenido relacionado

Similar a Manualidades

Evidencias vivencias
Evidencias vivenciasEvidencias vivencias
Evidencias vivencias
AlfonsoUribeHernndez
 
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
aljivi06
 
Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10pilarandres
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
Lilibeth Cortes
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
olinda bastidas monje
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
eddier perea
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
eddier perea
 
Primera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticosPrimera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticos
carlixtaadames
 
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: IRECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: Icarlixtaadames
 
Addie formato meei
Addie formato meeiAddie formato meei
Addie formato meei
Maryluz Gualdrón
 
ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09pilarandres
 
Trabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAHTrabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAH
Vanessa González
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
IES Carabelas
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
alsuber_bb
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalleila
 
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacionBlog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
gerardo198829
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Puwer point r
Puwer point rPuwer point r
Puwer point r
marilinamora
 

Similar a Manualidades (20)

Evidencias vivencias
Evidencias vivenciasEvidencias vivencias
Evidencias vivencias
 
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
 
Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
 
Primera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticosPrimera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticos
 
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: IRECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
 
Addie formato meei
Addie formato meeiAddie formato meei
Addie formato meei
 
ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09
 
Trabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAHTrabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAH
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacionBlog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Puwer point r
Puwer point rPuwer point r
Puwer point r
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Manualidades

  • 1. Objetivo: Lograr que los estudiantes adquieran habilidades hacia sus propias creaciones y les sirvan comoherramienta en la vida cotidiana, de las cuales ellos puedan sacarprovecho y también les permita hacer que los niños sean creativos y participativos en todas las labores dentro y fuera del aula de clases y en toda la labor educativa también les pudiera servir como una fuente de trabajo. Tipo de aprendizaje:  Kinestésico Aprendemos más fácilmente al movernos y tocar las cosas, como cuando caminamos al recitar información o hacemos un experimento manipulando instrumentos de laboratorio. Este sistema es más lento que los otros dos, pero tiende a generar un aprendizaje más profundo y difícil de olvidar, como cuando aprendemos a andar en bicicleta.  Auditivo Éste tiende a ser el sistema de representación dominante en la mayoría de las personas. Ocurre cuando uno tiende a pensar en imágenes y a relacionarlas con ideas y conceptos.  Aprendizaje colaborativo En este tipo de aprendizaje, son los profesores o educadores quienes proponen un tema o problema y los alumnos deciden cómo abordarlo.  Aprendizaje cooperativo Aprendizaje que permite que cada alumno aprenda, pero no solo, sino junto a sus compañeros.  Aprendizaje innovador Es aquel que puede soportar cambios, renovación, estructuración y formulación de problemas. Propone nuevos valores en vez de conservar los antiguos. Tiene una incorporación y práctica de metodologías originales. Tipo de enseñanza  esta modalidad formativa a distancia a través de internet o semipresencial (una parte de los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido a que la formación llegue a un mayor número de personas. entre las características más destacadas del e-learning están:  formación flexible. la diversidad de métodos y recursos empleados facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.  el alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.  el profesor, orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.
  • 2.  contenidos actualizados las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas.  comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-learning (foros, chat, correo-e, etc.). Desarrollo del tema Debido a la situación económica, es necesario trabajar con los recursos que ofrece el entorno elaborando diferentes técnicas como el collage. El uso de materiales reciclados en nuestras manualidades es un gesto realmente beneficioso para nuestro planeta, ya que retrasamos el agotamiento de todos los recursos que nos ofrece. Además de esto, los materiales reciclados son prácticamente infinitos y permiten elaborar una gran diversidad de creaciones que pueden perdurar en el tiempo, así como decorar cualquier rincón. Básicamente el trabajo inicia por necesidad de dar buen uso de aquellos materiales que se ven perdidos y mal utilizados en la región, además de disminuir el uso y por qué ayuda en parte a solucionar los problemas ocasionados por el ser humano al medio ambiente. EVALUACIÓN En el transcurso del desarrollo de las manualidades se evaluó de las siguientes formas: la autonomía, creatividad, producto terminado, video sobre como lo elaboro. Una manualidad muy sencilla para poder reciclar tus botellas plásticas y crear de una forma fácil y práctica. Para realizarlos necesitarás: - Una botella de plástico - Unas tijeras - Cinta de colores - Pegamento - Acrílicos - Foami Porta lápices necesitarás tomar el envase de refresco y cortarlo por la mitad con ayuda de una tijera o cúter. Ahora, tomarás la parte de la base que te ha quedado y le colocarás cinta en el borde de la botella por si queda alguna imperfeccióny, si así prefieres, se puede pintar la botella con acrílico o decorarla con papeles adhesivos.
  • 3. VER VIDEO PARA SU ELAVORACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=1SQ_LVlZnao VER VIDEO PARA SU ELAVORACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=Hes5zvGbx0U VER VIDEO PARA SU ELAVORACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=1z6o6FpiZig VER VIDEO PARA SU ELAVORACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=vztHFcDdip0