SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo:
¿Cómo en la sede del INSTITUTO EDUCATIVO TÉCNICO INDUSTRIAL ESPAÑA DE JAMUNDÍ, toda la comunidad
educativa hace disposición de los
residuos sólidos?
Integrantes e Institución
educativa:
JORGE JOSÉ ILLERA ORDÓÑEZ DEL IETIE
ADIELA GÓMEZ DEL __________
LEONARDO ZÚÑIGA DEL COLEGIO ROSALÍA MAYA
Pedagogía Emergente del PLE.
• La pedagogía emergente en la cual se enmarca el
aprendizaje flexible, aprendizaje ubicuo, aprendiendo
haciendo. Escogimos el aprendizaje ubicuo donde el
educando aprende desde cualquier lugar y en
cualquier momento.
Objetivos de Aprendizaje
Objetivo General
- Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la disposición final
adecuada, de los residuos solidos.
Objetivos específicos:
- Enseñar sobre la utilización adecuada de los tarros que están
ubicados en diferentes espacios de la sede.
- Concientizar acerca de la importancia de separar los residuos,
según la clasificación de las canecas, para lograr un optimo reciclaje.
Uso estratégico de TICS
Elementos TICS a utilizar:
• Plataformas: PIXTON, LEARNINGAPPS.ORG, PADLET, EMAZE, MOODLE,
MILAULAS, SOCRATIVE, SYLLABUS, CANVAS.
• Blogs.
• Videos de Youtube.
• Búsqueda avanzada en google.
• Video Beam
• Computadores
• Tablets y Teléfonos Celulares.
• Internet.
Secuencia de creación – Para Leer.
Nombre: PROYECTO PARA UNA ESCUELA DE CALIDAD AMBIENTAL
Descripción: Es una guía para implementar proyectos ambientales escolares.
Enlace:
http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/contenidos/informacion/dig_publicaciones_innovacion/
es_edu_ambi/adjuntos/800004c_escuela_calidad_ambiental_c.pdf
Nombre: PROYECTO AMBIENTAL EDUCATIVO
“RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO ”Descripción: Es un informe acerca de
la implementación de proyectos educativos ambientales, en Colombia describe un proyecto
implementado en la Institución educativa las Pavas de Villa Hermosa Tolima. Comprende un
amplio marco normativo.
Nombre: Proyecto Ambiental escolar
Descripción: Describe actividades practicas acerca de un proyecto ambiental escolar, contempla
salidas pedagógicas y una huerta escolar.
Enlace: http://www.colegiosminutodedios.edu.co/liceo-hacienda-casablanca/index.php/2014-
07-28-01-23-38/proyectos-educativos
*Copie y pegue enlaces a documentos en internet como slideshare o documentos propios.
Secuencia de creación - Para Hacer:
A continuación encontraras diferentes actividades para que realices con la ayuda de tus docentes o tu profesor, tus compañeros, y tus
padres, diviértete con los juegos propuestos.
Para Hacer
Nombre de la actividad: Juego. Vamos a reciclar - Discovery Kids
Descripción: Es un juego online que le enseña a los niños, en edades escolares, que: Los desechos se clasifican en orgánicos e
inorgánicos, ambos tienen un proceso de reciclaje diferente. Organicemos los desechos para poder reciclarlos.
Enlace: http://www.tudiscoverykids.com/juegos/vamos-a-reciclar/
Nombre de la actividad: Juegos de reciclaje para niños de Pocoyó
Descripción: Es un divertido juego con un entorno grafico, que con agradables colores, sonidos y ejemplos le brinda la posibilidad al
estudiante, la forma de aprender de una manera divertida.
Enlace: http://www.pocoyo.com/juegos-ninos/reciclaje-basura
*Copie y pegue enlaces a documentos en internet como slideshare o documentos propios.
Secuencia de creación – Para Compartir:
A continuación observaras: vídeos, presentaciones en powtoons y prezzi y una útil red social a la que te podrás inscribir para
aprender de reciclaje y disposición de residuos sólidos:
Nombre: Trucos de reciclaje para niños.
Descripción:
Es un grupo en Facebook donde se publican contenidos por los miembros del grupo que ayudan a que los niños aprendan a reciclar,
es una comunidad de mas de 16.000 usuarios.
Enlace: https://www.facebook.com/groups/295208430579910/
Nombre: Reciclaje por un mundo mejor
Descripción: Es una presentación que muestra la importancia de reciclar, la presentación esta compuesta por imágenes y videos.
*Copie y pegue enlaces a grupos en Facebook o comunidades, o enlaces a presentaciones de Prezzi o pow toons, que traten temas de
su proyecto.
Secuencia de creación – Para Evaluar:
*Plantee un pequeño cuestionario sobre el tema de su proyecto educativo,
redacte las preguntas o comparta algún contenido de alguna herramienta de
evaluación en línea, que usted domine y sea acorde al tema de su ple.
Antes y después del PLE. ¿Han cambiado mis
conocimientos después de hacer un PLE?
Claro que después de realizar este PLE han cambiado conocimientos.
Porque con el aprendimos muchas cosas, conocimos nuevas paginas,
nuevos buscadores, a utilizar otras redes sociales que nunca habíamos
utilizado. Pero sobre todo aprendimos a desarrollar habilidades más
concretas en el uso de las tic para implementar nuevas estrategias, que
faciliten el proceso de enseñanza/ aprendizaje. A realizar proyectos
pedagógicos de aula que modernizan la forma de enseñar y aprender.
Teniendo en cuenta nuevas tendencias y enfoques.
Jingle de mi PLE
Nota de voz tomada con el Celular enviada al whatsapp 3002525439
Diviertete con.
El reciclaje.
Aprende a usar
Las canecas de basura.
Segun sus colores.
Usa las tics.
Aprende con internet.
Valor diferencial del PLE. ¿Por qué mi PLE es
diferente? ¿Por qué lo considero innovador?
• Responder según criterio de cada grupo.
Ruta de sostenibilidad. ¿Cómo proyecto mi PLE
en el futuro?
• Responder según criterio de cada grupo.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Hazel Araya Arias.
 
Proyecto Salvando el medio a través de la web
Proyecto Salvando el medio a través de la webProyecto Salvando el medio a través de la web
Proyecto Salvando el medio a través de la web
Iveta Lucs
 
102C Portafolio Digital
102C Portafolio Digital102C Portafolio Digital
102C Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Raul Hernandez Magallon
 
Makerspaces en bibliotecas escolares
Makerspaces en bibliotecas escolaresMakerspaces en bibliotecas escolares
Makerspaces en bibliotecas escolares
Diana Rodríguez
 
Proyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 toProyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 to
Jacqueline Achury Ortiz
 
Proyecto de aula marleny pineda
Proyecto de aula   marleny pinedaProyecto de aula   marleny pineda
Proyecto de aula marleny pineda
Christian Renato
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
Eli Lucas Fernandez
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Hazel Araya Arias.
 
Competencia digital metodologia
Competencia digital metodologiaCompetencia digital metodologia
Competencia digital metodologia
Pilar Etxebarria
 
Guia de recursos diguitales
Guia de recursos diguitalesGuia de recursos diguitales
Guia de recursos diguitales
MatiasCedeo2
 
Proyecto de aula el lugencio
Proyecto de aula  el lugencioProyecto de aula  el lugencio
Proyecto de aula el lugencio
ANDES
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Escuelas 1201 789 Venado Tuerto
Escuelas 1201 789 Venado TuertoEscuelas 1201 789 Venado Tuerto
Escuelas 1201 789 Venado Tuerto
Ministerio de Educación
 
trabajo final uabierta
trabajo final uabiertatrabajo final uabierta
trabajo final uabierta
Robert Quezada
 
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
David Álvarez
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abiertoGuía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Raul Jose
 
Actividad1eva_abp_intef_mooc
Actividad1eva_abp_intef_moocActividad1eva_abp_intef_mooc
Actividad1eva_abp_intef_mooc
mayte_segovia
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
Paz Gonzalo
 
Recursos en la web
Recursos en la webRecursos en la web
Recursos en la web
desousat
 

La actualidad más candente (20)

Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Proyecto Salvando el medio a través de la web
Proyecto Salvando el medio a través de la webProyecto Salvando el medio a través de la web
Proyecto Salvando el medio a través de la web
 
102C Portafolio Digital
102C Portafolio Digital102C Portafolio Digital
102C Portafolio Digital
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
 
Makerspaces en bibliotecas escolares
Makerspaces en bibliotecas escolaresMakerspaces en bibliotecas escolares
Makerspaces en bibliotecas escolares
 
Proyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 toProyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 to
 
Proyecto de aula marleny pineda
Proyecto de aula   marleny pinedaProyecto de aula   marleny pineda
Proyecto de aula marleny pineda
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Competencia digital metodologia
Competencia digital metodologiaCompetencia digital metodologia
Competencia digital metodologia
 
Guia de recursos diguitales
Guia de recursos diguitalesGuia de recursos diguitales
Guia de recursos diguitales
 
Proyecto de aula el lugencio
Proyecto de aula  el lugencioProyecto de aula  el lugencio
Proyecto de aula el lugencio
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Escuelas 1201 789 Venado Tuerto
Escuelas 1201 789 Venado TuertoEscuelas 1201 789 Venado Tuerto
Escuelas 1201 789 Venado Tuerto
 
trabajo final uabierta
trabajo final uabiertatrabajo final uabierta
trabajo final uabierta
 
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abiertoGuía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
 
Actividad1eva_abp_intef_mooc
Actividad1eva_abp_intef_moocActividad1eva_abp_intef_mooc
Actividad1eva_abp_intef_mooc
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
 
Recursos en la web
Recursos en la webRecursos en la web
Recursos en la web
 

Similar a Presentacion ejemplo

Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Alondra Saucedoo
 
Proyecto telepresencia
Proyecto telepresenciaProyecto telepresencia
Proyecto telepresencia
Karen J. Alvarado Porras
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
Susan G. Benavides
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Sol Gonzalez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
leila
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
Raul Jose
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
Fabiana Andrea Rodriguez
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
AnaMenorChacn
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
Fabiana Andrea Rodriguez
 
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
luchilu7
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
Fabiana Andrea Rodriguez
 
Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina
Salva Domínguez de la Cruz
 
El cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolarEl cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolar
enlaesperanza
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
MONICA021572
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
julietaayacu
 
Comunicación Educativa Sesión 10
Comunicación Educativa Sesión 10Comunicación Educativa Sesión 10
Comunicación Educativa Sesión 10
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Dafo final
Dafo finalDafo final
Dafo final
TendenciasdeMaria
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
jeidu
 
Trabajo word comparativo
Trabajo word comparativoTrabajo word comparativo
Trabajo word comparativo
diplomadooo
 

Similar a Presentacion ejemplo (20)

Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo
 
Proyecto telepresencia
Proyecto telepresenciaProyecto telepresencia
Proyecto telepresencia
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina
 
El cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolarEl cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolar
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
 
Comunicación Educativa Sesión 10
Comunicación Educativa Sesión 10Comunicación Educativa Sesión 10
Comunicación Educativa Sesión 10
 
Dafo final
Dafo finalDafo final
Dafo final
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
 
Trabajo word comparativo
Trabajo word comparativoTrabajo word comparativo
Trabajo word comparativo
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Presentacion ejemplo

  • 1. Titulo: ¿Cómo en la sede del INSTITUTO EDUCATIVO TÉCNICO INDUSTRIAL ESPAÑA DE JAMUNDÍ, toda la comunidad educativa hace disposición de los residuos sólidos?
  • 2. Integrantes e Institución educativa: JORGE JOSÉ ILLERA ORDÓÑEZ DEL IETIE ADIELA GÓMEZ DEL __________ LEONARDO ZÚÑIGA DEL COLEGIO ROSALÍA MAYA
  • 3. Pedagogía Emergente del PLE. • La pedagogía emergente en la cual se enmarca el aprendizaje flexible, aprendizaje ubicuo, aprendiendo haciendo. Escogimos el aprendizaje ubicuo donde el educando aprende desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 4. Objetivos de Aprendizaje Objetivo General - Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la disposición final adecuada, de los residuos solidos. Objetivos específicos: - Enseñar sobre la utilización adecuada de los tarros que están ubicados en diferentes espacios de la sede. - Concientizar acerca de la importancia de separar los residuos, según la clasificación de las canecas, para lograr un optimo reciclaje.
  • 5. Uso estratégico de TICS Elementos TICS a utilizar: • Plataformas: PIXTON, LEARNINGAPPS.ORG, PADLET, EMAZE, MOODLE, MILAULAS, SOCRATIVE, SYLLABUS, CANVAS. • Blogs. • Videos de Youtube. • Búsqueda avanzada en google. • Video Beam • Computadores • Tablets y Teléfonos Celulares. • Internet.
  • 6. Secuencia de creación – Para Leer. Nombre: PROYECTO PARA UNA ESCUELA DE CALIDAD AMBIENTAL Descripción: Es una guía para implementar proyectos ambientales escolares. Enlace: http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/contenidos/informacion/dig_publicaciones_innovacion/ es_edu_ambi/adjuntos/800004c_escuela_calidad_ambiental_c.pdf Nombre: PROYECTO AMBIENTAL EDUCATIVO “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO ”Descripción: Es un informe acerca de la implementación de proyectos educativos ambientales, en Colombia describe un proyecto implementado en la Institución educativa las Pavas de Villa Hermosa Tolima. Comprende un amplio marco normativo. Nombre: Proyecto Ambiental escolar Descripción: Describe actividades practicas acerca de un proyecto ambiental escolar, contempla salidas pedagógicas y una huerta escolar. Enlace: http://www.colegiosminutodedios.edu.co/liceo-hacienda-casablanca/index.php/2014- 07-28-01-23-38/proyectos-educativos *Copie y pegue enlaces a documentos en internet como slideshare o documentos propios.
  • 7. Secuencia de creación - Para Hacer: A continuación encontraras diferentes actividades para que realices con la ayuda de tus docentes o tu profesor, tus compañeros, y tus padres, diviértete con los juegos propuestos. Para Hacer Nombre de la actividad: Juego. Vamos a reciclar - Discovery Kids Descripción: Es un juego online que le enseña a los niños, en edades escolares, que: Los desechos se clasifican en orgánicos e inorgánicos, ambos tienen un proceso de reciclaje diferente. Organicemos los desechos para poder reciclarlos. Enlace: http://www.tudiscoverykids.com/juegos/vamos-a-reciclar/ Nombre de la actividad: Juegos de reciclaje para niños de Pocoyó Descripción: Es un divertido juego con un entorno grafico, que con agradables colores, sonidos y ejemplos le brinda la posibilidad al estudiante, la forma de aprender de una manera divertida. Enlace: http://www.pocoyo.com/juegos-ninos/reciclaje-basura *Copie y pegue enlaces a documentos en internet como slideshare o documentos propios.
  • 8. Secuencia de creación – Para Compartir: A continuación observaras: vídeos, presentaciones en powtoons y prezzi y una útil red social a la que te podrás inscribir para aprender de reciclaje y disposición de residuos sólidos: Nombre: Trucos de reciclaje para niños. Descripción: Es un grupo en Facebook donde se publican contenidos por los miembros del grupo que ayudan a que los niños aprendan a reciclar, es una comunidad de mas de 16.000 usuarios. Enlace: https://www.facebook.com/groups/295208430579910/ Nombre: Reciclaje por un mundo mejor Descripción: Es una presentación que muestra la importancia de reciclar, la presentación esta compuesta por imágenes y videos. *Copie y pegue enlaces a grupos en Facebook o comunidades, o enlaces a presentaciones de Prezzi o pow toons, que traten temas de su proyecto.
  • 9. Secuencia de creación – Para Evaluar: *Plantee un pequeño cuestionario sobre el tema de su proyecto educativo, redacte las preguntas o comparta algún contenido de alguna herramienta de evaluación en línea, que usted domine y sea acorde al tema de su ple.
  • 10. Antes y después del PLE. ¿Han cambiado mis conocimientos después de hacer un PLE? Claro que después de realizar este PLE han cambiado conocimientos. Porque con el aprendimos muchas cosas, conocimos nuevas paginas, nuevos buscadores, a utilizar otras redes sociales que nunca habíamos utilizado. Pero sobre todo aprendimos a desarrollar habilidades más concretas en el uso de las tic para implementar nuevas estrategias, que faciliten el proceso de enseñanza/ aprendizaje. A realizar proyectos pedagógicos de aula que modernizan la forma de enseñar y aprender. Teniendo en cuenta nuevas tendencias y enfoques.
  • 11. Jingle de mi PLE Nota de voz tomada con el Celular enviada al whatsapp 3002525439 Diviertete con. El reciclaje. Aprende a usar Las canecas de basura. Segun sus colores. Usa las tics. Aprende con internet.
  • 12. Valor diferencial del PLE. ¿Por qué mi PLE es diferente? ¿Por qué lo considero innovador? • Responder según criterio de cada grupo.
  • 13. Ruta de sostenibilidad. ¿Cómo proyecto mi PLE en el futuro? • Responder según criterio de cada grupo.