SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Sistema Operativo
Realizado por:
Vasquez, Manuel C.I.V 26501957 Sección 2B 42
2
Índice
Introducción…………………………………………………………………………3
Que es un Sistema Operativo…………………………………….……………….4
Tipos………………………………………………………………………………….4
Funciones……………………………………………………………………………4
Evolución……………………………………………………………………….……5
Conclusión…………………………………………………………………….…….7.
Referencias bibliográficas…………………………………………………………8.
3
Introducción
El sistema operativo es un software con el cual los equipos funcionan ya sea
Pc, Celular, Tableta entre otros. También es el conjunto de órdenes y
programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten
el funcionamiento de otros programas. En la actualidad existen múltiples
sistemas operativo como Windows, Mac, Linux entre otros. Los cuales son de
gran ayuda para la humanidad para múltiples procesos desde juegos de
computadoras, presentaciones digitales, trabajos, organización de eventos y
otras grandes cantidades de cosas que son esenciales para el día a día de los
seres humanos.
Existes Varios tipos de sistemas operativos y cada uno de ellos cumple
funciones dependiendo del usuario y las necesidades que presente el mismo.
Los sistemas operativos surgieron en la II guerra mundial y fue de vital
importancia, desde entonces ha ido evolucionando.
4
Sistema Operativo
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un
ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso
general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan
tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar
la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el
disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner,
etc.
Tipos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera:
A) Según la administración de tareas:
– Mono tarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un
programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por
ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a
nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.
– Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y
permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores,
es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se
puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de
terminales conectadas a una computadora.
B) Según la administración de usuarios:
– Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta
manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un
único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.
– Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que
varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo
tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que
estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria,
programas, procesador, impresoras, scanners, entre otros.
Funciones
El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones:
5
 Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar
repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
 Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación
y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se
hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero
como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.
 Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los
programas a los dispositivos, a través de drivers.
 Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten
sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para
que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el
proceso.
 Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean solamente
utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les
correspondan.
 Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los
permisos de acceso a ellos.
 Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que
posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento
correcto del computador.
Evolución
La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II Guerra
Mundial, en la década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto
de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con
el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en
binario, programando únicamente con 0s y 1s).
El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer
Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM
704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un
6
programa cuando el anterior terminaba.
En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas
Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema
multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.
Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los
Sistemas Operativos que existen hoy en día.
En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales,
acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces.
Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de
programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el
código UNIX).
Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran
mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel,
hizo que, en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo
fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario.
En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.
En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera
versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al
proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al
que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la
gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama
GNU/Linux
7
Conclusión
Los sistemas operativos de han vuelto una herramienta necesaria e
indispensable para las personas, nos facilita diversas cosas que son de vital
importancia como internet, programas, correos electrónicos, creación de
presentaciones, trabajos, diseños entre otras.
Han tenido una increíble evolución con el pasar de los años, desde la II guerra
mundial hasta en la actualidad que existen múltiples sistemas como Windows,
Mac, Android, Linux, los cuales está en constantes avances y actualizaciones
para así mejorarlos.
8
Referencias Bibliográficas
http://wiki.inf.utfsm.cl/index.php?title=%C2%BFQu%C3%A9_es_un_sistema_
operativo%3F.%C2%BFCuales_son_sus_funciones%3F
http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/so.html
http://www.tiposde.org/informatica/15-tipos-de-sistemas-operativos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosandr94
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
CECyTEM plantel Tezoyuca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
davidrt
 
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOSPREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Shirley Contreras Ulloa
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
mayitha22
 
Guia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativosGuia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativospatrimoni
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
Katheryn PCeba
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jorge Blas Ruiz
 
El panel de control
El panel de controlEl panel de control
El panel de controljhon pintag
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativomaiteo9
 
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Absner Anaya
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Valmarys Villarroel
 
Sistemas Operativos - Objetivo 2 - Sistema Operativo Windows
Sistemas Operativos - Objetivo 2 - Sistema Operativo WindowsSistemas Operativos - Objetivo 2 - Sistema Operativo Windows
Sistemas Operativos - Objetivo 2 - Sistema Operativo Windows
Instituto Universitario de Seguros
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ojlp
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Xavier Chiqui
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOSPREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Guia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativosGuia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativos
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
 
Actividad 1 y 2
Actividad 1 y 2Actividad 1 y 2
Actividad 1 y 2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
El panel de control
El panel de controlEl panel de control
El panel de control
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemas Operativos - Objetivo 2 - Sistema Operativo Windows
Sistemas Operativos - Objetivo 2 - Sistema Operativo WindowsSistemas Operativos - Objetivo 2 - Sistema Operativo Windows
Sistemas Operativos - Objetivo 2 - Sistema Operativo Windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 

Destacado

Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Nrt logo4
Nrt logo4Nrt logo4
Nrt logo4
UGEL TUMBES
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
L’obbligo di repechage alla luce della nuova disciplina delle mansioni - Fra...
L’obbligo di repechage alla luce della nuova disciplina delle mansioni  - Fra...L’obbligo di repechage alla luce della nuova disciplina delle mansioni  - Fra...
L’obbligo di repechage alla luce della nuova disciplina delle mansioni - Fra...
Andrea Sorba
 
Dyslipémies 16022017 pt
Dyslipémies 16022017 ptDyslipémies 16022017 pt
Dyslipémies 16022017 pt
Pierre Troisfontaines
 
Plantas carnívoras Ignacio e Iván Calleja
Plantas  carnívoras Ignacio  e  Iván CallejaPlantas  carnívoras Ignacio  e  Iván Calleja
Plantas carnívoras Ignacio e Iván Calleja
adela maldonado maldonado
 
ITDS - MKT I - CLASE #2
ITDS - MKT I - CLASE #2ITDS - MKT I - CLASE #2
ITDS - MKT I - CLASE #2
Luis Fernando Parada Guachalla
 
JesusPaulrey_ensayo.pdf.
JesusPaulrey_ensayo.pdf.JesusPaulrey_ensayo.pdf.
JesusPaulrey_ensayo.pdf.
Jesus Alberto Rey Rey Fernandez
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
Francis Femayor
 
Ricardo larez wind.pdf
Ricardo larez wind.pdfRicardo larez wind.pdf
Ricardo larez wind.pdf
Ricardo Larez
 
HelenCoelho_ensayo.pdf
HelenCoelho_ensayo.pdfHelenCoelho_ensayo.pdf
HelenCoelho_ensayo.pdf
helen coelho gonzalez
 
Francisfemayor wind
Francisfemayor windFrancisfemayor wind
Francisfemayor wind
Francis Femayor
 
Jose serra ensayo.pdf
Jose serra ensayo.pdfJose serra ensayo.pdf
Jose serra ensayo.pdf
José Serra
 
informatica tecnologia de informacion y comunicacion
informatica tecnologia de informacion y comunicacioninformatica tecnologia de informacion y comunicacion
informatica tecnologia de informacion y comunicacion
Segundo Suarez
 
Ricardo larez ensayo.pdf
Ricardo larez ensayo.pdfRicardo larez ensayo.pdf
Ricardo larez ensayo.pdf
Ricardo Larez
 
Joséserra wind.pdf
Joséserra wind.pdfJoséserra wind.pdf
Joséserra wind.pdf
José Serra
 
Sistema operativo windows luz millan
Sistema operativo windows luz millan Sistema operativo windows luz millan
Sistema operativo windows luz millan
Luz Millan
 
LizmerysHernandez_Ensayo
LizmerysHernandez_EnsayoLizmerysHernandez_Ensayo
LizmerysHernandez_Ensayo
lizzyhtorres
 
Diegoramirez ensayo
Diegoramirez ensayoDiegoramirez ensayo
Diegoramirez ensayo
diego ramirez
 

Destacado (20)

Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Nrt logo4
Nrt logo4Nrt logo4
Nrt logo4
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
 
RYNES RESUME 2017 !
RYNES RESUME 2017 !RYNES RESUME 2017 !
RYNES RESUME 2017 !
 
L’obbligo di repechage alla luce della nuova disciplina delle mansioni - Fra...
L’obbligo di repechage alla luce della nuova disciplina delle mansioni  - Fra...L’obbligo di repechage alla luce della nuova disciplina delle mansioni  - Fra...
L’obbligo di repechage alla luce della nuova disciplina delle mansioni - Fra...
 
Dyslipémies 16022017 pt
Dyslipémies 16022017 ptDyslipémies 16022017 pt
Dyslipémies 16022017 pt
 
Plantas carnívoras Ignacio e Iván Calleja
Plantas  carnívoras Ignacio  e  Iván CallejaPlantas  carnívoras Ignacio  e  Iván Calleja
Plantas carnívoras Ignacio e Iván Calleja
 
ITDS - MKT I - CLASE #2
ITDS - MKT I - CLASE #2ITDS - MKT I - CLASE #2
ITDS - MKT I - CLASE #2
 
JesusPaulrey_ensayo.pdf.
JesusPaulrey_ensayo.pdf.JesusPaulrey_ensayo.pdf.
JesusPaulrey_ensayo.pdf.
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
 
Ricardo larez wind.pdf
Ricardo larez wind.pdfRicardo larez wind.pdf
Ricardo larez wind.pdf
 
HelenCoelho_ensayo.pdf
HelenCoelho_ensayo.pdfHelenCoelho_ensayo.pdf
HelenCoelho_ensayo.pdf
 
Francisfemayor wind
Francisfemayor windFrancisfemayor wind
Francisfemayor wind
 
Jose serra ensayo.pdf
Jose serra ensayo.pdfJose serra ensayo.pdf
Jose serra ensayo.pdf
 
informatica tecnologia de informacion y comunicacion
informatica tecnologia de informacion y comunicacioninformatica tecnologia de informacion y comunicacion
informatica tecnologia de informacion y comunicacion
 
Ricardo larez ensayo.pdf
Ricardo larez ensayo.pdfRicardo larez ensayo.pdf
Ricardo larez ensayo.pdf
 
Joséserra wind.pdf
Joséserra wind.pdfJoséserra wind.pdf
Joséserra wind.pdf
 
Sistema operativo windows luz millan
Sistema operativo windows luz millan Sistema operativo windows luz millan
Sistema operativo windows luz millan
 
LizmerysHernandez_Ensayo
LizmerysHernandez_EnsayoLizmerysHernandez_Ensayo
LizmerysHernandez_Ensayo
 
Diegoramirez ensayo
Diegoramirez ensayoDiegoramirez ensayo
Diegoramirez ensayo
 

Similar a Manuel vasquez wind

Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
paulina_2013_15
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
NataliaCastillo86
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
tamaravictoria2
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
RosaElviraDeLaCruzHe
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
lorenita2404
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandresjjoorrgee
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
odalisnasevilla
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
billy amaya
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
billy amaya
 
Referencias Automaticas
Referencias AutomaticasReferencias Automaticas
Referencias AutomaticasDavid Cardenas
 
RESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICARESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICAandribeth87
 
Sistema operativos yury
Sistema operativos yurySistema operativos yury
Sistema operativos yuryganditha18
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
javicebollada
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jorge Blas Ruiz
 
Tipos de sistema operativo & Funcionamiento
Tipos de sistema operativo & Funcionamiento Tipos de sistema operativo & Funcionamiento
Tipos de sistema operativo & Funcionamiento
Aldahir IS
 
Taller Informática
Taller InformáticaTaller Informática
Taller Informática
Anyilucumi13
 

Similar a Manuel vasquez wind (20)

Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Referencias Automaticas
Referencias AutomaticasReferencias Automaticas
Referencias Automaticas
 
RESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICARESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICA
 
Sistema operativos yury
Sistema operativos yurySistema operativos yury
Sistema operativos yury
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Tipos de sistema operativo & Funcionamiento
Tipos de sistema operativo & Funcionamiento Tipos de sistema operativo & Funcionamiento
Tipos de sistema operativo & Funcionamiento
 
Taller Informática
Taller InformáticaTaller Informática
Taller Informática
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Manuel vasquez wind

  • 1. 1 Sistema Operativo Realizado por: Vasquez, Manuel C.I.V 26501957 Sección 2B 42
  • 2. 2 Índice Introducción…………………………………………………………………………3 Que es un Sistema Operativo…………………………………….……………….4 Tipos………………………………………………………………………………….4 Funciones……………………………………………………………………………4 Evolución……………………………………………………………………….……5 Conclusión…………………………………………………………………….…….7. Referencias bibliográficas…………………………………………………………8.
  • 3. 3 Introducción El sistema operativo es un software con el cual los equipos funcionan ya sea Pc, Celular, Tableta entre otros. También es el conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas. En la actualidad existen múltiples sistemas operativo como Windows, Mac, Linux entre otros. Los cuales son de gran ayuda para la humanidad para múltiples procesos desde juegos de computadoras, presentaciones digitales, trabajos, organización de eventos y otras grandes cantidades de cosas que son esenciales para el día a día de los seres humanos. Existes Varios tipos de sistemas operativos y cada uno de ellos cumple funciones dependiendo del usuario y las necesidades que presente el mismo. Los sistemas operativos surgieron en la II guerra mundial y fue de vital importancia, desde entonces ha ido evolucionando.
  • 4. 4 Sistema Operativo El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. Tipos Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera: A) Según la administración de tareas: – Mono tarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo. – Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora. B) Según la administración de usuarios: – Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación. – Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanners, entre otros. Funciones El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones:
  • 5. 5  Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.  Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.  Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.  Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.  Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean solamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.  Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.  Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador. Evolución La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando únicamente con 0s y 1s). El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un
  • 6. 6 programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día. En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX). Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que, en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario. En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows. En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux
  • 7. 7 Conclusión Los sistemas operativos de han vuelto una herramienta necesaria e indispensable para las personas, nos facilita diversas cosas que son de vital importancia como internet, programas, correos electrónicos, creación de presentaciones, trabajos, diseños entre otras. Han tenido una increíble evolución con el pasar de los años, desde la II guerra mundial hasta en la actualidad que existen múltiples sistemas como Windows, Mac, Android, Linux, los cuales está en constantes avances y actualizaciones para así mejorarlos.