SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUELA GRISALES BETANCUR
JULIAN ESTEAN GUAPACHA
NATALIA GIL AGUIRRE

CUESTIONARIO:
1. ordena los objetos según la evolución de los computadores en el tiempo(es de forma
secuencial):
1. Invencion del Abaco
2. Sistema de cuentas
3. vástagos de Napier
4. primer calculador mecánico,
5. regla de cálculo



2. El avance de la tecnología empleada en la construcción de los Computadores y los
métodos de explotación de los mismos ha variado notablemente. Esto ha dado lugar a
que podamos distinguir hasta ahora cinco generaciones distintas. El paso de una
generación a otra siempre ha venido marcado por las siguientes características:
 ¿Cuáles son? (selección múltiple):

a. capacidad para resolver problemas y fiabilidad.
*b. Miniaturización del tamaño, Fiabilidad. Capacidad para resolver problemas
complicados, velocidad e cálculo.
c. miniaturización del tamaño, capacidad para resolver problemas complicados,
velocidad de cálculo.


3. Comprende desde 1959 a 1964. Fueron diseñadas con orientación científico -
administrativa. Las compañías NCR y RCA introducen las primeras computadoras
construidas completamente a base de componentes denominados transistores que
adoptan la forma de paralelepípedos de silicio, la velocidad de cálculo aumentó
considerablemente. Los Computadores más populares de esta generación fueron el
IBM-1401, IBM-1620, IBM-7090, IBM-7094..

Según el texto anterior ¿a cuál generación pertenece? (selección múltiple)

a. Primera

*b. segunda

c. tercera

d. cuarta

e. quinta
4 .monitor, impresora. Bafles. Los anteriores dispositivos son periféricos de(selección
múltiple):



*a. Salida

b.entrada

c.almacenamiento



5. ¿ qué tipo de periférico es?(asociación)

Teclado=entrada

Mouse=entrada

Monitor=salida

Impresora=salida

Lector de tarjetas=almacenamiento

Disco duro=almacenamiento



6. ¿Que son dispositivos de salida?(respuesta escrita):

   •   Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la
       computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde
       el exterior.
   •   son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del
       ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al
       usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los
       impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no
       todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.



7. ordena según la clasificación de los números en el sistema decimal (secuencial):

   •   Binario=2
   •   Octal:8
   •   Decimal:10
   •   Hexadecimal:16
8. ¿El sistema decimal es?(respuesta escrita)

   •   Es un sistema de numeración posicional e el que las cantidades se representan
       utilizando como base el numero 10.



9. A que parte del computador pertenecen

   •   Disco duro: interna
   •   Memoria RAM. interna
   •   Lector de tarjetas: interna
   •   Parlantes: externa
   •   Impresora: externa


10. ¿cual significado pertenece a cada palabra? (asociación):

   •   DISCO DURO: un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que
       emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se
       compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira
       a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada
       una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una
       delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

   •   TARJETA MADRE: es el elemento principal de todo ordenador, en el que se
       encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos.

   •   MEMORIA RAM: es la memoria desde donde el procesador recibe las
       instrucciones y guarda los resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computaciónTrabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computación
luchiv99
 
Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación
guilledelgado
 
Evolucion del hardware
Evolucion del hardwareEvolucion del hardware
Evolucion del hardware
lu142
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
eydanwilliams
 
Guia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologiaGuia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologia
Clara Bellido
 
Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2
Clara Bellido
 
dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA!
dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA!dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA!
dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA!
Marcela Velásquez
 
las computadoras
las computadoraslas computadoras
las computadoras
veramati
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Neekiizhiito14
 
historia del computador
historia del computador historia del computador
historia del computador
Miguel Angel Cruz Varon
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Myrhella Elhyzabeth
 
Stalin soto
Stalin sotoStalin soto
Stalin soto
Smoik
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Tony Prince
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
EIAG Escuela Internacional de Alta Gestión
 
¿Que es un computador?
¿Que es un computador?¿Que es un computador?
¿Que es un computador?
juan leal
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computaciónTrabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computación
 
Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación
 
Evolucion del hardware
Evolucion del hardwareEvolucion del hardware
Evolucion del hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Guia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologiaGuia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologia
 
Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2
 
dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA!
dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA!dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA!
dIApoSItIVas SoBrE InFoRmAtIcA!
 
las computadoras
las computadoraslas computadoras
las computadoras
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
historia del computador
historia del computador historia del computador
historia del computador
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Stalin soto
Stalin sotoStalin soto
Stalin soto
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
 
¿Que es un computador?
¿Que es un computador?¿Que es un computador?
¿Que es un computador?
 

Destacado

Blogs finalistas de la VII edición del Premio UBA 2013
Blogs finalistas de la VII edición del Premio UBA 2013Blogs finalistas de la VII edición del Premio UBA 2013
Blogs finalistas de la VII edición del Premio UBA 2013
Pedro Roberto Casanova
 
Session "Netzpolitik/Medienpolitik"
Session "Netzpolitik/Medienpolitik"Session "Netzpolitik/Medienpolitik"
Session "Netzpolitik/Medienpolitik"
Torsten Stollen
 
Cinematica del movimiento
Cinematica del movimientoCinematica del movimiento
Cinematica del movimientopfalari
 
Trabajo de modulo 4
Trabajo de modulo 4Trabajo de modulo 4
Trabajo de modulo 4
luciuriber
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Tester92
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
pfalari
 
Presentación1 clase 5ºa
Presentación1 clase 5ºaPresentación1 clase 5ºa
Presentación1 clase 5ºa
Maria Jose Luquiño Silva
 
Mi primer libro de noticias y entrevistas. Down.
Mi primer libro de noticias y entrevistas. Down.Mi primer libro de noticias y entrevistas. Down.
Mi primer libro de noticias y entrevistas. Down.
Pedro Roberto Casanova
 
Publizieren mit Open Access
Publizieren mit Open AccessPublizieren mit Open Access
Publizieren mit Open Access
Christopher_Kittel
 
El Mejor Don del Cielo.
El Mejor Don del Cielo.El Mejor Don del Cielo.
El Mejor Don del Cielo.
marco valdez
 
Beziehungen: Transaktionen & Begegnung
Beziehungen: Transaktionen & BegegnungBeziehungen: Transaktionen & Begegnung
Beziehungen: Transaktionen & Begegnung
isb GmbH Systemische Professionalität
 
DieBürgerrevolutioninecuadorjorgejurado 120216173150-phpapp02
DieBürgerrevolutioninecuadorjorgejurado 120216173150-phpapp02DieBürgerrevolutioninecuadorjorgejurado 120216173150-phpapp02
DieBürgerrevolutioninecuadorjorgejurado 120216173150-phpapp02
Jorge Jurado
 
Como utilizar el messenger
Como   utilizar  el messengerComo   utilizar  el messenger
Como utilizar el messenger
princesitavicky
 
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLARFAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
Pedro Roberto Casanova
 
Seguridad del paciente
Seguridad del paciente Seguridad del paciente
Seguridad del paciente
Mercedes Calleja
 
Demencia moderada 2da parte
Demencia moderada 2da parteDemencia moderada 2da parte
Demencia moderada 2da parte
Pedro Roberto Casanova
 
Ccc
CccCcc
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsm
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsmPpt luft und atmung mit vortrag.ppsm
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsmDaniel Ruckdeschel
 
Reunión padres y madres 6º primaria
Reunión padres y madres 6º primariaReunión padres y madres 6º primaria
Reunión padres y madres 6º primaria
kuman52
 

Destacado (20)

Blogs finalistas de la VII edición del Premio UBA 2013
Blogs finalistas de la VII edición del Premio UBA 2013Blogs finalistas de la VII edición del Premio UBA 2013
Blogs finalistas de la VII edición del Premio UBA 2013
 
Session "Netzpolitik/Medienpolitik"
Session "Netzpolitik/Medienpolitik"Session "Netzpolitik/Medienpolitik"
Session "Netzpolitik/Medienpolitik"
 
Cinematica del movimiento
Cinematica del movimientoCinematica del movimiento
Cinematica del movimiento
 
Trabajo de modulo 4
Trabajo de modulo 4Trabajo de modulo 4
Trabajo de modulo 4
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Malch
MalchMalch
Malch
 
Presentación1 clase 5ºa
Presentación1 clase 5ºaPresentación1 clase 5ºa
Presentación1 clase 5ºa
 
Mi primer libro de noticias y entrevistas. Down.
Mi primer libro de noticias y entrevistas. Down.Mi primer libro de noticias y entrevistas. Down.
Mi primer libro de noticias y entrevistas. Down.
 
Publizieren mit Open Access
Publizieren mit Open AccessPublizieren mit Open Access
Publizieren mit Open Access
 
El Mejor Don del Cielo.
El Mejor Don del Cielo.El Mejor Don del Cielo.
El Mejor Don del Cielo.
 
Beziehungen: Transaktionen & Begegnung
Beziehungen: Transaktionen & BegegnungBeziehungen: Transaktionen & Begegnung
Beziehungen: Transaktionen & Begegnung
 
DieBürgerrevolutioninecuadorjorgejurado 120216173150-phpapp02
DieBürgerrevolutioninecuadorjorgejurado 120216173150-phpapp02DieBürgerrevolutioninecuadorjorgejurado 120216173150-phpapp02
DieBürgerrevolutioninecuadorjorgejurado 120216173150-phpapp02
 
Como utilizar el messenger
Como   utilizar  el messengerComo   utilizar  el messenger
Como utilizar el messenger
 
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLARFAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
 
Seguridad del paciente
Seguridad del paciente Seguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Demencia moderada 2da parte
Demencia moderada 2da parteDemencia moderada 2da parte
Demencia moderada 2da parte
 
Ccc
CccCcc
Ccc
 
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsm
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsmPpt luft und atmung mit vortrag.ppsm
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsm
 
Reunión padres y madres 6º primaria
Reunión padres y madres 6º primariaReunión padres y madres 6º primaria
Reunión padres y madres 6º primaria
 

Similar a Manuela,julian,natalia

PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdfPDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
MisaelSuarez7
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranzHistoria de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Samuel4aiscar2010
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Trabajo práctico Computación
Trabajo práctico ComputaciónTrabajo práctico Computación
Trabajo práctico Computación
Pau Popovich
 
Trabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - ComputaciónTrabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - Computación
valekaddour
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
Edualdeaseca
 
trabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptxtrabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptx
AnielUrbaez
 
Presentacion en clases
Presentacion en clasesPresentacion en clases
Presentacion en clases
Fundación Charles Darwin
 
El computador
El computadorEl computador
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
Ruben Gomez Mejia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
guest574ed7
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
Paloma2013INFO
 
I modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptadoI modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptado
Aminah Sivira
 
Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)
JohnnyMoreno11
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
1g los mejores
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
1g los mejores
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
raquel4biscar2010
 

Similar a Manuela,julian,natalia (20)

PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdfPDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranzHistoria de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
Trabajo práctico Computación
Trabajo práctico ComputaciónTrabajo práctico Computación
Trabajo práctico Computación
 
Trabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - ComputaciónTrabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - Computación
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
trabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptxtrabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptx
 
Presentacion en clases
Presentacion en clasesPresentacion en clases
Presentacion en clases
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
I modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptadoI modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptado
 
Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 

Manuela,julian,natalia

  • 1. MANUELA GRISALES BETANCUR JULIAN ESTEAN GUAPACHA NATALIA GIL AGUIRRE CUESTIONARIO: 1. ordena los objetos según la evolución de los computadores en el tiempo(es de forma secuencial): 1. Invencion del Abaco 2. Sistema de cuentas 3. vástagos de Napier 4. primer calculador mecánico, 5. regla de cálculo 2. El avance de la tecnología empleada en la construcción de los Computadores y los métodos de explotación de los mismos ha variado notablemente. Esto ha dado lugar a que podamos distinguir hasta ahora cinco generaciones distintas. El paso de una generación a otra siempre ha venido marcado por las siguientes características: ¿Cuáles son? (selección múltiple): a. capacidad para resolver problemas y fiabilidad. *b. Miniaturización del tamaño, Fiabilidad. Capacidad para resolver problemas complicados, velocidad e cálculo. c. miniaturización del tamaño, capacidad para resolver problemas complicados, velocidad de cálculo. 3. Comprende desde 1959 a 1964. Fueron diseñadas con orientación científico - administrativa. Las compañías NCR y RCA introducen las primeras computadoras construidas completamente a base de componentes denominados transistores que adoptan la forma de paralelepípedos de silicio, la velocidad de cálculo aumentó considerablemente. Los Computadores más populares de esta generación fueron el IBM-1401, IBM-1620, IBM-7090, IBM-7094.. Según el texto anterior ¿a cuál generación pertenece? (selección múltiple) a. Primera *b. segunda c. tercera d. cuarta e. quinta
  • 2. 4 .monitor, impresora. Bafles. Los anteriores dispositivos son periféricos de(selección múltiple): *a. Salida b.entrada c.almacenamiento 5. ¿ qué tipo de periférico es?(asociación) Teclado=entrada Mouse=entrada Monitor=salida Impresora=salida Lector de tarjetas=almacenamiento Disco duro=almacenamiento 6. ¿Que son dispositivos de salida?(respuesta escrita): • Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. • son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. 7. ordena según la clasificación de los números en el sistema decimal (secuencial): • Binario=2 • Octal:8 • Decimal:10 • Hexadecimal:16
  • 3. 8. ¿El sistema decimal es?(respuesta escrita) • Es un sistema de numeración posicional e el que las cantidades se representan utilizando como base el numero 10. 9. A que parte del computador pertenecen • Disco duro: interna • Memoria RAM. interna • Lector de tarjetas: interna • Parlantes: externa • Impresora: externa 10. ¿cual significado pertenece a cada palabra? (asociación): • DISCO DURO: un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. • TARJETA MADRE: es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. • MEMORIA RAM: es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados