SlideShare una empresa de Scribd logo
El Computador.
“Conceptos Básicos”.
Evolución histórica
Unidad I. Conceptos Básicos de
Computación.
1.1 Importancia de las PC.
1.2 Historia del Computador
1.3 Elementos de las Pc (Hardware, Software).
1.4 Teclado, Monitor, Printer, Reguladores, UPS,
Redes, CPU.
1.5 Unidades de lectura-escritura, unidades de
almacenamiento.
1.6 Encendido y apagado del computador.
1.7 Descripciones de los Sistema Operativos.
Conceptos Básicos
◼ ¿Qué es computación?
La Ciencia de la Computación es el estudio
de los fenómenos que rodean a los
computadores (Boden, 1994)
◼ ¿Qué es informática?
La Informática es el tratamiento automático
de la información, utilizando computadores
Conceptos Básicos
◼ ¿Qué es un computador?
Es un dispositivo electrónico capaz de
procesar información a partir de un grupo
de instrucciones denominado programa.
Puede realizar tareas muy diversas usando
distintos programas
¿Qué es una computadora ?
Es un dispositivo electrónico que recibe un conjunto de
datos de entrada, los procesa mediante programas y
genera resultados o información. Tiene gran capacidad
para el almacenamiento de los datos y elevada velocidad
de cálculo.
Conceptos Básicos
◼ ¿Porqué la informática?
Los computadores nos permiten salir más
rápidamente de los supermercados, realizar
operaciones bancarias las 24 horas del días,
conocer el clima a través de los satélites y
distraernos con entretenidos videojuegos
Conceptos Básicos
◼ ¿Porqué interesarnos por la informática?
Internet es una prueba palpable del impacto
de las computadoras y la informática en
nuestra sociedad
Conceptos Básicos
◼ ¿Porqué interesarnos por la informática?
Rápido avance de la tecnología permite hacer
cosas inimaginables hasta hace pocos años
Si la industria automotriz hubiese tenido un
progreso semejante, hoy un auto nuevo
viajaría a miles de km/h y costaría menos que
un litro de gasolina
Aplicaciones de la Informática
Negocios
Gobierno
Almacenamiento y
consulta de información
Industria
Comunicaciones
Ciencia
Entretenimiento Medicina
Transporte
Arte
Conceptos Básicos
◼ Algunos mitos sobre computadores
El computador lo hizo…: El computador no
puede tomar decisiones. Sólo hace lo que se
le ordena.
Los computadores pueden hacer cualquier
cosa: Los programadores son los que pueden
hacer muchas cosas con los computadores,
pero tienen limitaciones tecnológicas
Ser Inteligente
(con criterio, sentido
común, experiencia)
Máquina sin Inteligencia
Pero con un gran poder
de procesamiento
Debe entregarle las órdenes precisas
en un lenguaje específico
¿ Por qué usamos el computador?
Problemas del
mundo real
Herramienta
solución
Datos e información
Datos: son cifras o valores que por sí solos no tienen un
significado. Representan un hecho, evento o elemento del
mundo real.
Ejemplo: 28, 40231.5, “Pedro”, 17098.3.
Información: son los datos ya procesados y ordenados, de
manera que tienen un significado para la persona que los
recibe. Ejemplo:
Nombre: Pedro
Edad: 28 años
Salario base: 40231.5
Bonos: 17098.3
Salario Total: 57329.8
1.2 Breve historia sobre la Computación
A lo largo de la historia el hombre fue resolviendo sus
necesidades de registro, para llevar la cuenta de sus bienes y
efectuar las operaciones necesarias para la permuta o la venta
de los mismos.
Con tales fines fue ideando métodos ágiles de cálculos, tales
como contar con los elementos que les proporcionaba la
naturaleza, por ejemplo: dedos, piedras, nudos en la soga, etc.
En la medida que el hombre acumulaba un mayor número de
posesiones, aumentaba la tarea de contar surge la necesidad de
un dispositivo para recoger información y obtener resultados
exactos.
Uno de los dispositivos mecánicos primitivos de cálculos fue el
contador de arena de los egipcios, que consistía en surco en la
arena donde colocaban piedras o guijarros.
18
Historia y evolución de los
computadores
◼ Desde la antigüedad, el hombre ha
utilizado máquinas para calcular
(computar): los diez dedos, el ábaco, la
máquina de ruedas dentadas de
Pascal......
◼ Desde 1942, los computadores se
agrupan en “generaciones”, según la
tecnología.
Ábaco.
Su historia se remonta a las
antiguas civilizaciones griega
y romana.
Este dispositivo es muy
sencillo, consta de cuentas
ensartadas en varillas que a su
vez están montadas en un
marco rectangular.
A este dispositivo no se le
puede llamar computadora por
carecer del elemento
fundamental llamado
programa.
•Abaco (1600 - 190 A.C).
Primer dispositivo mecánico para contar
•Pascalina
Blaise Pascal (1623 - 1662)
Sumadora mecánica
•Máquina de diferencias:
tablas logarítmicas y polinomios
•Máquina analítica:
suma, resta, multiplicación y división
60 sumas por minuto
Charles Babbage (1793 - 1871)
Historia de la computación
• Tarjetas Perforadas
Charles Jacquard (1753 – 1834) diseñó un telar de tejido
con tarjetas perforadas.
Babbage trató de aplicar este concepto a su máquina.
Herman Hollerit (censo de USA 1890).
Pioneros de la computación
► Atanasoff y Berry (1937 a 1942)
Universidad Estatal de Iowa
Primera computadora electrónica
► Mauchly y Eckert (1946)
ENIAC. Aplicaciones para la 2a. Guerra Mundial
Universidad de Pennsylvania.
Peso: 30 toneladas
► Von Neumann, Mauchly y Eckert
(1952)
EDVAC. Incluye la idea de programa
almacenado.
Los estudiosos del
campo de la
computación han
decidido dividirla
en generaciones
Generaciones de computadoras
► Primera Generación (1942 - 1955)
Máquinas grandes y costosas, construidas con tubos al
vacío.
Programadas en lenguaje de máquina.
Memoria: Tarjetas perforadas.
Uso: aplicacionescientíficas y militares.
► Segunda Generación (1955 -1964)
Construidas con circuitos de transistores.
Programadas en lenguajes de alto nivel.
Menor tamaño.
Uso: Científico, militar, administrativo (reservaciones
de aerolíneas, control de tráfico aéreo, etc.).
Memoria: cintas magnéticas, tambores magnéticos
► Tercera generación (1964 - 1971)
Circuitos integrados (miles de componentes
electrónicos en miniatura)
Pequeñas, rápidas y desprenden menos calor.
Más fáciles de usar.
Memoria: discos magnéticos.
Aparición de ARPANET.
► Cuarta generación (1971 - 1989)
Construidas con microprocesadores(alta densidad y
veloces).
Pequeñas y menos costosas. Surgen los PC’s.
Se incrementa el número de aplicaciones.
Memoria: disco duro, cintas magnéticasy disquetes.
Fáciles de usar.
Fáciles de producir comercialmente.
► Quinta generación (1989 – presente)
Construidas con componentes altamente integrados.
Grandes capacidades de procesamiento. Más veloces y confiables. Altas
capacidades de memoria. Microelectrónica.
Internet se masifica y predominan aplicaciones multimedia.
Interconexión de todo tipo de computadoras, dispositivos y redes.
Competencia internacional por el dominio de la informática.
Aparición de Computadores portátiles.
Manejo de Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial.
Internet
Internet y WWW
(1969) red ARPANET, se
conectaron 4 computadores
ubicados en UCSB, UCLA, Utah
y SRI.
(finales de los 80) WWW(World
Wide Web) desarrollado en
CERN, Suiza, por Tim Berners-
Lee.
(1990) Primer o navegador Web
creado por Tim Berners-Lee
La Internet y la WWW
Marc Andreesen y Eric
Bina desarrollan el
browser de Web
Mosaic en la
universidad de Illinois
Marc Andreesen y Jim
Clark crean Netscape
en 1994
¿Cómo te
beneficias de la
Ofimática en tu
vida, tu carrera o tu
trabajo?
1.3 Elementos de las Pc (Hardware,
Software).
El hardware se refiere a todos los componentes físicos, en el caso
de una computadora personal serían los discos, unidades de disco,
monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, étc.
En cambio, el software se refiere a los programas y datos
almacenados en un ordenador. Es intangible, existe como
información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio
físico, se podría decir que no tiene sustancia.
Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el
hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el
significado del texto (información) son el software. Una
computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas
en blanco.
Componentes de una computadora
Hardware
Componentes físicos
Equipos
Son tangibles
Software
Componentes lógicos(programas)
Le indican a la computadoraque
debehacer
Permiten la interacción con el
usuario
► Dispositivos de entrada
► Dispositivos de salida
► Unidad central de proceso (CPU)
► Memoria
► Dispositivos de almacenamiento
secundario
Hardware
Dispositivos
La noción de dispositivo es muy popular en la computación y la informática, ya
que dicho término se utiliza para nombrar a los periféricos y otros sistemas
vinculados al funcionamiento de las computadoras.
⚫ A través de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadora
datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por
consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder
comunicarnos con la computadora.
⚫ La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se
dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos existentes:
• Dispositivos periféricos de entrada.
• Dispositivos periféricos de salida.
Periféricos o Dispositivos
◼ Estos dispositivos permiten al usuario
comunicarse con la computadora.
Clasificación de Periféricos de la
Computadora
◼ Los diferentes periféricos que se
pueden conectar a un sistema informático
se dividen en cuatro grupos principales:
◼ Periféricos de entrada de información:
Teclado, mouse, tablero digital, scanner,
etc.
◼ Periféricos de salida de información:
Permiten la salida de toda información
desde el sistema hacia el exterior.
◼ Los más conocidos son: Monitor,
impresora, plotter (trazador gráfico),
display, etc.
Dispositivos de salida
► Monitor o pantalla
Rayos catódicos (CRT)
Pantallas de cristal líquido (LCD)
LCD
CRT
Muestran datos e información al usuario
► Impresora
Registra sobre papel la
información que produce
la computadora.
Tipos
Matriciales
Inyección de tinta
Láser
Dispositivos de salida
► Sistemas de sonido
Bocinas, audífonos, etc.
► Impresora 3D
Realiza impresiones de
diseños en 3D, creando
piezas a partir de diseños
hechos en una computadora.
Dispositivos de salida
◼ Periféricos de comunicación:
◼ Sirven para conectar una computadora
con otra conformando lo que se
denominan redes informáticas.
◼ Periféricos de comunicación:
◼ Existen 2 tipos básicamente:
◼ Tarjeta de red LAN (NIC: Network Interface
Card): Permite conformar redes de área local
◼ Modem: Permite conformar redes de área
amplia. Conecta la computadora a la línea
telefónica para conectarla con otras que
también tienen Modem.
Funciones
► Dirige y controla el
procesamiento de datos
► Controla el flujo de
datos (entrada y
salida)
► Controla la ejecución de
los programas
Consta de:
► Unidad de control
► Unidad Aritmético -
Lógica
Unidad central de proceso (CPU)
“Cerebro la computadora”
Dispositivos de almacenamiento
Son aquellos elementos que se utilicen para
guardar los datos de la computadora de forma
permanente o temporal.
Se basa en dos tipos de tecnologías: la óptica y
la magnética. La magnética se basa en la
histéresis magnética de algunos materiales y
otros fenómenos magnéticos, mientras que la
óptica utiliza las propiedades del láser y su alta
precisión para leer o escribir datos.
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos Ópticos
► El CD
► DVD-ROM
► Dispositivos Extraíbles:
Pen Drive
Dispositivos Magnéticos
► El Disco Duro
► Diskette
Otros dispositivos de almacenamiento
Memorias
► RAM
► ROM
“ El gran Desafío es cómo entender un
problema, encontrarle una solución y
cómo traspasar esa solución al
computador para que la ejecute”
Conclusiones
◼ La evidencia histórica presentada en esta presentación es parte
fundamental en la formación del conocimiento relacionado con la
computación ya que al conocer sus orígenes, se hace fácil
entender los avances de hoy.
◼ A través de los años se crearon diferentes instrumentos capaces
de efectuar operaciones matemáticas desde la suma y resta hasta
cálculos más complejos.
◼ Este desarrollo tecnológico permite que estos instrumentos sean
más pequeños pero de mayor eficiencia
Ciencia y ficción: El ordenador
invisible
A largo plazo, el computador personal (PC) y la
terminal de trabajo desaparecerán porque el
acceso a la informática estará en todas partes:
en las paredes, en nuestras muñecas y en
“computadores para borrador” (como el papel
para borrador) distribuidos para ser utilizados
cuando sea necesario.
Mark Weiser
Xerox PARC
Ciencia y ficción: Efecto
multiplicador de la tecnología
Si la industria automotriz hubiera experimentado un
desarrollo parecido a la informática, se podría
disponer de un Rolls-Royce por menos de 10,000
pesos. Además el vehículo dispondría de la potencia
de un trasatlántico para ser capaz de recorrer un
millón de kilómetros (25 veces la vuelta al mundo) con
sólo un galón de gasolina.
Tom Forester
◼ “Creo que hay un mercado mundial para
quizás cinco computadoras” ---- Thomas
Watson, presidente de IBM, 1943.“Si la
tecnología automotriz hubiera progresado
tan rápido como la tecnología informática
entre 1960 y hoy, el automóvil de hoy
tendría un motor de menos de una décima
de pulgada de ancho, alcanzaría 120 000
millas por galón, tendría una velocidad
máxima de 240 000 millas por hora, y
costaría $ 4 ”--- Rick Decker y Stuart
Hirshfield, The Analytical Engine.
El futuro o presente
◼ La red
 Computación en la nube
◼ La IA
◼ La influencia en la educación
◼ La influencia en la medicina
◼ El comercio electrónico
◼ La informática portátil e inalámbrica
El futuro...?
Mecánica
Popular 1954

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadorajesus
 
Historia de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivassolkaren18
 
2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informatica2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informaticavcuevascollado
 
Evolucion de la computadora (presentacion)
Evolucion de la computadora (presentacion)Evolucion de la computadora (presentacion)
Evolucion de la computadora (presentacion)
castro10carlos
 
Módulo No.1 Introducción a la Informática
Módulo No.1 Introducción a la InformáticaMódulo No.1 Introducción a la Informática
Módulo No.1 Introducción a la Informática
FabiolaMonteroGonzle
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
julianasanchezhernandez
 
Origen del Computador
Origen del ComputadorOrigen del Computador
Origen del Computador
gerson3001
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Giannina Carranza Rengifo
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Taller tic guia 8
Taller tic guia 8Taller tic guia 8
Taller tic guia 8
docentes calarca
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras joluchocacardenas
 
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. añoTecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Gustavo Damián Cucuzza
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
JenniferEsquina
 
Generación de computadoras características
Generación de computadoras característicasGeneración de computadoras características
Generación de computadoras características
Susana Balda Cardinali
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasREnzoBerrocal
 
Presentación terminos basicos.pptx
Presentación terminos basicos.pptxPresentación terminos basicos.pptx
Presentación terminos basicos.pptx
RichardMorales69
 
Hoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 ticsHoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 tics
SENA
 

La actualidad más candente (20)

Historia de-la-computadora (1)
Historia de-la-computadora (1)Historia de-la-computadora (1)
Historia de-la-computadora (1)
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivas
 
2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informatica2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informatica
 
Evolucion de la computadora (presentacion)
Evolucion de la computadora (presentacion)Evolucion de la computadora (presentacion)
Evolucion de la computadora (presentacion)
 
Módulo No.1 Introducción a la Informática
Módulo No.1 Introducción a la InformáticaMódulo No.1 Introducción a la Informática
Módulo No.1 Introducción a la Informática
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
 
Origen del Computador
Origen del ComputadorOrigen del Computador
Origen del Computador
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
 
Taller tic guia 8
Taller tic guia 8Taller tic guia 8
Taller tic guia 8
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. añoTecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Generación de computadoras características
Generación de computadoras característicasGeneración de computadoras características
Generación de computadoras características
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadoras
 
Presentación terminos basicos.pptx
Presentación terminos basicos.pptxPresentación terminos basicos.pptx
Presentación terminos basicos.pptx
 
Hoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 ticsHoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 tics
 

Similar a PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf

Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptxTravajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Andreabreto
 
Taller sobre las bondades del computador
Taller sobre las bondades del computadorTaller sobre las bondades del computador
Taller sobre las bondades del computador
ELIER MORENO
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacionlokotelokote
 
Temas de primera unidad (2).pptx
Temas de primera unidad (2).pptxTemas de primera unidad (2).pptx
Temas de primera unidad (2).pptx
HctorAdrin3
 
La Informática En La Enseñanza
La  Informática En  La  EnseñanzaLa  Informática En  La  Enseñanza
La Informática En La Enseñanza
carlosjosediaz6
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
LuisFernandoGarciaSa2
 
Yancarlo slidershare
Yancarlo slidershareYancarlo slidershare
Yancarlo slidershare
yancarlo antequera
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
Jezavio Villalobos
 
Tema1 clase 1
Tema1 clase 1Tema1 clase 1
Tema1 clase 1
Maria Aguero
 
Actividad Nº2 del 1er Corte(Carlos Garces).pptx
Actividad Nº2 del 1er Corte(Carlos Garces).pptxActividad Nº2 del 1er Corte(Carlos Garces).pptx
Actividad Nº2 del 1er Corte(Carlos Garces).pptx
CarlosEnriquezGarcsB
 
Trabajo práctico Computación
Trabajo práctico ComputaciónTrabajo práctico Computación
Trabajo práctico Computación
Pau Popovich
 
Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación
guilledelgado
 
Trabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computaciónTrabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computación
luchiv99
 
Trabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - ComputaciónTrabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - Computación
valekaddour
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
EliasCampos24
 
Arquitectura general del computador
Arquitectura general del computadorArquitectura general del computador
Arquitectura general del computador
JorgePerz
 
El ordenador y su funcionamiento
El ordenador y su funcionamientoEl ordenador y su funcionamiento
El ordenador y su funcionamiento
Jomicast
 
Andres orosco
Andres oroscoAndres orosco
Andres orosco
cristianpatrullero
 

Similar a PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf (20)

Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
 
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptxTravajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
 
Taller sobre las bondades del computador
Taller sobre las bondades del computadorTaller sobre las bondades del computador
Taller sobre las bondades del computador
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacion
 
Temas de primera unidad (2).pptx
Temas de primera unidad (2).pptxTemas de primera unidad (2).pptx
Temas de primera unidad (2).pptx
 
La Informática En La Enseñanza
La  Informática En  La  EnseñanzaLa  Informática En  La  Enseñanza
La Informática En La Enseñanza
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Yancarlo slidershare
Yancarlo slidershareYancarlo slidershare
Yancarlo slidershare
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
 
Tema1 clase 1
Tema1 clase 1Tema1 clase 1
Tema1 clase 1
 
Actividad Nº2 del 1er Corte(Carlos Garces).pptx
Actividad Nº2 del 1er Corte(Carlos Garces).pptxActividad Nº2 del 1er Corte(Carlos Garces).pptx
Actividad Nº2 del 1er Corte(Carlos Garces).pptx
 
Trabajo práctico Computación
Trabajo práctico ComputaciónTrabajo práctico Computación
Trabajo práctico Computación
 
Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación
 
Trabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computaciónTrabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computación
 
Trabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - ComputaciónTrabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - Computación
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Arquitectura general del computador
Arquitectura general del computadorArquitectura general del computador
Arquitectura general del computador
 
El ordenador y su funcionamiento
El ordenador y su funcionamientoEl ordenador y su funcionamiento
El ordenador y su funcionamiento
 
Andres orosco
Andres oroscoAndres orosco
Andres orosco
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 4. Unidad I. Conceptos Básicos de Computación. 1.1 Importancia de las PC. 1.2 Historia del Computador 1.3 Elementos de las Pc (Hardware, Software). 1.4 Teclado, Monitor, Printer, Reguladores, UPS, Redes, CPU. 1.5 Unidades de lectura-escritura, unidades de almacenamiento. 1.6 Encendido y apagado del computador. 1.7 Descripciones de los Sistema Operativos.
  • 5. Conceptos Básicos ◼ ¿Qué es computación? La Ciencia de la Computación es el estudio de los fenómenos que rodean a los computadores (Boden, 1994) ◼ ¿Qué es informática? La Informática es el tratamiento automático de la información, utilizando computadores
  • 6. Conceptos Básicos ◼ ¿Qué es un computador? Es un dispositivo electrónico capaz de procesar información a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. Puede realizar tareas muy diversas usando distintos programas
  • 7. ¿Qué es una computadora ? Es un dispositivo electrónico que recibe un conjunto de datos de entrada, los procesa mediante programas y genera resultados o información. Tiene gran capacidad para el almacenamiento de los datos y elevada velocidad de cálculo.
  • 8. Conceptos Básicos ◼ ¿Porqué la informática? Los computadores nos permiten salir más rápidamente de los supermercados, realizar operaciones bancarias las 24 horas del días, conocer el clima a través de los satélites y distraernos con entretenidos videojuegos
  • 9. Conceptos Básicos ◼ ¿Porqué interesarnos por la informática? Internet es una prueba palpable del impacto de las computadoras y la informática en nuestra sociedad
  • 10. Conceptos Básicos ◼ ¿Porqué interesarnos por la informática? Rápido avance de la tecnología permite hacer cosas inimaginables hasta hace pocos años Si la industria automotriz hubiese tenido un progreso semejante, hoy un auto nuevo viajaría a miles de km/h y costaría menos que un litro de gasolina
  • 11. Aplicaciones de la Informática Negocios Gobierno Almacenamiento y consulta de información Industria Comunicaciones Ciencia Entretenimiento Medicina Transporte Arte
  • 12. Conceptos Básicos ◼ Algunos mitos sobre computadores El computador lo hizo…: El computador no puede tomar decisiones. Sólo hace lo que se le ordena. Los computadores pueden hacer cualquier cosa: Los programadores son los que pueden hacer muchas cosas con los computadores, pero tienen limitaciones tecnológicas
  • 13. Ser Inteligente (con criterio, sentido común, experiencia) Máquina sin Inteligencia Pero con un gran poder de procesamiento Debe entregarle las órdenes precisas en un lenguaje específico
  • 14. ¿ Por qué usamos el computador? Problemas del mundo real Herramienta solución
  • 15.
  • 16. Datos e información Datos: son cifras o valores que por sí solos no tienen un significado. Representan un hecho, evento o elemento del mundo real. Ejemplo: 28, 40231.5, “Pedro”, 17098.3. Información: son los datos ya procesados y ordenados, de manera que tienen un significado para la persona que los recibe. Ejemplo: Nombre: Pedro Edad: 28 años Salario base: 40231.5 Bonos: 17098.3 Salario Total: 57329.8
  • 17. 1.2 Breve historia sobre la Computación A lo largo de la historia el hombre fue resolviendo sus necesidades de registro, para llevar la cuenta de sus bienes y efectuar las operaciones necesarias para la permuta o la venta de los mismos. Con tales fines fue ideando métodos ágiles de cálculos, tales como contar con los elementos que les proporcionaba la naturaleza, por ejemplo: dedos, piedras, nudos en la soga, etc. En la medida que el hombre acumulaba un mayor número de posesiones, aumentaba la tarea de contar surge la necesidad de un dispositivo para recoger información y obtener resultados exactos. Uno de los dispositivos mecánicos primitivos de cálculos fue el contador de arena de los egipcios, que consistía en surco en la arena donde colocaban piedras o guijarros.
  • 18. 18 Historia y evolución de los computadores ◼ Desde la antigüedad, el hombre ha utilizado máquinas para calcular (computar): los diez dedos, el ábaco, la máquina de ruedas dentadas de Pascal...... ◼ Desde 1942, los computadores se agrupan en “generaciones”, según la tecnología.
  • 19. Ábaco. Su historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
  • 20. •Abaco (1600 - 190 A.C). Primer dispositivo mecánico para contar •Pascalina Blaise Pascal (1623 - 1662) Sumadora mecánica •Máquina de diferencias: tablas logarítmicas y polinomios •Máquina analítica: suma, resta, multiplicación y división 60 sumas por minuto Charles Babbage (1793 - 1871) Historia de la computación
  • 21. • Tarjetas Perforadas Charles Jacquard (1753 – 1834) diseñó un telar de tejido con tarjetas perforadas. Babbage trató de aplicar este concepto a su máquina. Herman Hollerit (censo de USA 1890).
  • 22. Pioneros de la computación ► Atanasoff y Berry (1937 a 1942) Universidad Estatal de Iowa Primera computadora electrónica ► Mauchly y Eckert (1946) ENIAC. Aplicaciones para la 2a. Guerra Mundial Universidad de Pennsylvania. Peso: 30 toneladas ► Von Neumann, Mauchly y Eckert (1952) EDVAC. Incluye la idea de programa almacenado.
  • 23. Los estudiosos del campo de la computación han decidido dividirla en generaciones
  • 24. Generaciones de computadoras ► Primera Generación (1942 - 1955) Máquinas grandes y costosas, construidas con tubos al vacío. Programadas en lenguaje de máquina. Memoria: Tarjetas perforadas. Uso: aplicacionescientíficas y militares.
  • 25. ► Segunda Generación (1955 -1964) Construidas con circuitos de transistores. Programadas en lenguajes de alto nivel. Menor tamaño. Uso: Científico, militar, administrativo (reservaciones de aerolíneas, control de tráfico aéreo, etc.). Memoria: cintas magnéticas, tambores magnéticos ► Tercera generación (1964 - 1971) Circuitos integrados (miles de componentes electrónicos en miniatura) Pequeñas, rápidas y desprenden menos calor. Más fáciles de usar. Memoria: discos magnéticos. Aparición de ARPANET.
  • 26. ► Cuarta generación (1971 - 1989) Construidas con microprocesadores(alta densidad y veloces). Pequeñas y menos costosas. Surgen los PC’s. Se incrementa el número de aplicaciones. Memoria: disco duro, cintas magnéticasy disquetes. Fáciles de usar. Fáciles de producir comercialmente. ► Quinta generación (1989 – presente) Construidas con componentes altamente integrados. Grandes capacidades de procesamiento. Más veloces y confiables. Altas capacidades de memoria. Microelectrónica. Internet se masifica y predominan aplicaciones multimedia. Interconexión de todo tipo de computadoras, dispositivos y redes. Competencia internacional por el dominio de la informática. Aparición de Computadores portátiles. Manejo de Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial.
  • 28. Internet y WWW (1969) red ARPANET, se conectaron 4 computadores ubicados en UCSB, UCLA, Utah y SRI. (finales de los 80) WWW(World Wide Web) desarrollado en CERN, Suiza, por Tim Berners- Lee. (1990) Primer o navegador Web creado por Tim Berners-Lee
  • 29. La Internet y la WWW Marc Andreesen y Eric Bina desarrollan el browser de Web Mosaic en la universidad de Illinois Marc Andreesen y Jim Clark crean Netscape en 1994
  • 30. ¿Cómo te beneficias de la Ofimática en tu vida, tu carrera o tu trabajo?
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. 1.3 Elementos de las Pc (Hardware, Software). El hardware se refiere a todos los componentes físicos, en el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, étc. En cambio, el software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto (información) son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.
  • 35. Componentes de una computadora Hardware Componentes físicos Equipos Son tangibles Software Componentes lógicos(programas) Le indican a la computadoraque debehacer Permiten la interacción con el usuario
  • 36. ► Dispositivos de entrada ► Dispositivos de salida ► Unidad central de proceso (CPU) ► Memoria ► Dispositivos de almacenamiento secundario Hardware
  • 37. Dispositivos La noción de dispositivo es muy popular en la computación y la informática, ya que dicho término se utiliza para nombrar a los periféricos y otros sistemas vinculados al funcionamiento de las computadoras. ⚫ A través de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la computadora. ⚫ La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos existentes: • Dispositivos periféricos de entrada. • Dispositivos periféricos de salida.
  • 38. Periféricos o Dispositivos ◼ Estos dispositivos permiten al usuario comunicarse con la computadora.
  • 39. Clasificación de Periféricos de la Computadora ◼ Los diferentes periféricos que se pueden conectar a un sistema informático se dividen en cuatro grupos principales: ◼ Periféricos de entrada de información: Teclado, mouse, tablero digital, scanner, etc.
  • 40. ◼ Periféricos de salida de información: Permiten la salida de toda información desde el sistema hacia el exterior. ◼ Los más conocidos son: Monitor, impresora, plotter (trazador gráfico), display, etc.
  • 41. Dispositivos de salida ► Monitor o pantalla Rayos catódicos (CRT) Pantallas de cristal líquido (LCD) LCD CRT Muestran datos e información al usuario
  • 42. ► Impresora Registra sobre papel la información que produce la computadora. Tipos Matriciales Inyección de tinta Láser Dispositivos de salida ► Sistemas de sonido Bocinas, audífonos, etc.
  • 43. ► Impresora 3D Realiza impresiones de diseños en 3D, creando piezas a partir de diseños hechos en una computadora. Dispositivos de salida
  • 44. ◼ Periféricos de comunicación: ◼ Sirven para conectar una computadora con otra conformando lo que se denominan redes informáticas.
  • 45. ◼ Periféricos de comunicación: ◼ Existen 2 tipos básicamente: ◼ Tarjeta de red LAN (NIC: Network Interface Card): Permite conformar redes de área local ◼ Modem: Permite conformar redes de área amplia. Conecta la computadora a la línea telefónica para conectarla con otras que también tienen Modem.
  • 46. Funciones ► Dirige y controla el procesamiento de datos ► Controla el flujo de datos (entrada y salida) ► Controla la ejecución de los programas Consta de: ► Unidad de control ► Unidad Aritmético - Lógica Unidad central de proceso (CPU) “Cerebro la computadora”
  • 47. Dispositivos de almacenamiento Son aquellos elementos que se utilicen para guardar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Se basa en dos tipos de tecnologías: la óptica y la magnética. La magnética se basa en la histéresis magnética de algunos materiales y otros fenómenos magnéticos, mientras que la óptica utiliza las propiedades del láser y su alta precisión para leer o escribir datos.
  • 48. Dispositivos de almacenamiento Dispositivos Ópticos ► El CD ► DVD-ROM ► Dispositivos Extraíbles: Pen Drive Dispositivos Magnéticos ► El Disco Duro ► Diskette
  • 49. Otros dispositivos de almacenamiento Memorias ► RAM ► ROM
  • 50. “ El gran Desafío es cómo entender un problema, encontrarle una solución y cómo traspasar esa solución al computador para que la ejecute”
  • 51. Conclusiones ◼ La evidencia histórica presentada en esta presentación es parte fundamental en la formación del conocimiento relacionado con la computación ya que al conocer sus orígenes, se hace fácil entender los avances de hoy. ◼ A través de los años se crearon diferentes instrumentos capaces de efectuar operaciones matemáticas desde la suma y resta hasta cálculos más complejos. ◼ Este desarrollo tecnológico permite que estos instrumentos sean más pequeños pero de mayor eficiencia
  • 52. Ciencia y ficción: El ordenador invisible A largo plazo, el computador personal (PC) y la terminal de trabajo desaparecerán porque el acceso a la informática estará en todas partes: en las paredes, en nuestras muñecas y en “computadores para borrador” (como el papel para borrador) distribuidos para ser utilizados cuando sea necesario. Mark Weiser Xerox PARC
  • 53. Ciencia y ficción: Efecto multiplicador de la tecnología Si la industria automotriz hubiera experimentado un desarrollo parecido a la informática, se podría disponer de un Rolls-Royce por menos de 10,000 pesos. Además el vehículo dispondría de la potencia de un trasatlántico para ser capaz de recorrer un millón de kilómetros (25 veces la vuelta al mundo) con sólo un galón de gasolina. Tom Forester
  • 54. ◼ “Creo que hay un mercado mundial para quizás cinco computadoras” ---- Thomas Watson, presidente de IBM, 1943.“Si la tecnología automotriz hubiera progresado tan rápido como la tecnología informática entre 1960 y hoy, el automóvil de hoy tendría un motor de menos de una décima de pulgada de ancho, alcanzaría 120 000 millas por galón, tendría una velocidad máxima de 240 000 millas por hora, y costaría $ 4 ”--- Rick Decker y Stuart Hirshfield, The Analytical Engine.
  • 55. El futuro o presente ◼ La red  Computación en la nube ◼ La IA ◼ La influencia en la educación ◼ La influencia en la medicina ◼ El comercio electrónico ◼ La informática portátil e inalámbrica