SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL COMPUTADOR
• En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
• El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar
automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para
controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la
década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith
concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas
de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la
información estadística destinada al censo de población de 1890 de
Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar
tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.También en el siglo XIX
el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los
principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de
máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar
problemas matemáticos complejos.
• Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la
matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta
inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la
computadora digital moderna.
• A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que
posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de
silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito
integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los
porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad
a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de
integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y,
más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI,
acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de
transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de
silicio.cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la
información necesaria para realizar lo que se desea con el
computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para
llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de
celdas varían mucho de computador a computador, y las tecnologías
empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los
relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los que se
formaban los pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes,
transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas
en un solo chip. En general, la memoria puede ser reescrita varios
millones de veces (memoria RAM); se parece más a una pizarra que a
una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita una vez.
• La unidad aritmético lógica o ALU es el dispositivo diseñado y
construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las
operaciones aritméticas (suma, resta, ...), operaciones lógicas (Y, O,
NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es
en donde se hace todo el trabajo computacional.
• La unidad de control sigue la dirección de las posiciones en memoria
que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese
momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la
operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a
ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior,
la unidad de control va a la siguiente instrucción (normalmente situada
en la siguiente posición, a menos que la instrucción sea una
instrucción de salto, informando al ordenador de que la próxima
instrucción estará ubicada en otra posición de la memoria).
• Los procesadores pueden constar de además de las anteriormente
citadas, de otras unidades adicionales como la
unidad de Coma Flotante
• Los dispositivos de Entrada/Salida sirven a la computadora para
obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados
generados por el computador al exterior
• CONCLUSIÓN
• La computadora es una máquina electrónica capaz de ordenar procesar y
elegir un resultado con una información.
• En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el manejo
inmenso de conocimientos e información propia de esta época de
crecimiento tecnológico es indispensable contar con una herramienta que
permita manejar información con eficiencia y flexibilidad, esa herramienta es
la computadora. Las computadoras cuentan con diversas herramientas para
realizar varias acciones tales como procesadores de palabras que permiten
crear documentos, editarlos y obtener una vista preliminar del mismo antes
de imprimirlo si esa es la necesidad, también cuenta con hojas de cálculo
que permiten realizar operaciones de cálculo de tipo repetitivas o no,
también permite crear nóminas, balances, auditorias y demás operaciones
resultando herramientas muy útiles en muchas áreas de desenvolvimiento
cotidiano.
• Estas herramientas necesitan de una plataforma en la cual ejecutarse. Este
es el papel del sistema operativo de una máquina computacional, que
permite gestionar ficheros, llamadas al sistema, entre otras acciones.
Siendo Linux un sistema operativo muy eficiente constituyéndose en una
alternativa muy viable a la hora de escoger un determinado sistema .
• CONCLUSIÓN
• La computadora es una máquina electrónica capaz de ordenar procesar y
elegir un resultado con una información.
• En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el manejo
inmenso de conocimientos e información propia de esta época de
crecimiento tecnológico es indispensable contar con una herramienta que
permita manejar información con eficiencia y flexibilidad, esa herramienta es
la computadora. Las computadoras cuentan con diversas herramientas para
realizar varias acciones tales como procesadores de palabras que permiten
crear documentos, editarlos y obtener una vista preliminar del mismo antes
de imprimirlo si esa es la necesidad, también cuenta con hojas de cálculo
que permiten realizar operaciones de cálculo de tipo repetitivas o no,
también permite crear nóminas, balances, auditorias y demás operaciones
resultando herramientas muy útiles en muchas áreas de desenvolvimiento
cotidiano.
• Estas herramientas necesitan de una plataforma en la cual ejecutarse. Este
es el papel del sistema operativo de una máquina computacional, que
permite gestionar ficheros, llamadas al sistema, entre otras acciones.
Siendo Linux un sistema operativo muy eficiente constituyéndose en una
alternativa muy viable a la hora de escoger un determinado sistema .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
MariAle Navarro
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Tony Prince
 
Clase 1 windows
Clase 1 windowsClase 1 windows
Clase 1 windows
Esmeralda2227
 
Computacion 3
Computacion 3Computacion 3
Computacion 3
Guillermo Toro
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Guillermo Toro
 
Tratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióN
alejandrayatacue
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Myrhella Elhyzabeth
 
La InformáTica Y El tratamiento de la informatica
La InformáTica Y El tratamiento de la informaticaLa InformáTica Y El tratamiento de la informatica
La InformáTica Y El tratamiento de la informatica
paula coral
 
La InformáTica Y el tratamiento de la informatica
La InformáTica Y el tratamiento de la informaticaLa InformáTica Y el tratamiento de la informatica
La InformáTica Y el tratamiento de la informatica
paula coral
 
La informatica y la computadora
La informatica y la computadoraLa informatica y la computadora
La informatica y la computadora
Alexa Morales
 
uso de computadores
uso de computadoresuso de computadores
uso de computadores
cumbiamix
 
La Informática y el Tratamiento de la Información
La Informática y el Tratamiento de la InformaciónLa Informática y el Tratamiento de la Información
La Informática y el Tratamiento de la Información
ccardenas10
 
Catratargafga
CatratargafgaCatratargafga
Catratargafga
marlonestebanh
 
Apuntes infor
Apuntes inforApuntes infor
Apuntes infor
andrespascual
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Valentina
 

La actualidad más candente (15)

Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Clase 1 windows
Clase 1 windowsClase 1 windows
Clase 1 windows
 
Computacion 3
Computacion 3Computacion 3
Computacion 3
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Tratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióN
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
La InformáTica Y El tratamiento de la informatica
La InformáTica Y El tratamiento de la informaticaLa InformáTica Y El tratamiento de la informatica
La InformáTica Y El tratamiento de la informatica
 
La InformáTica Y el tratamiento de la informatica
La InformáTica Y el tratamiento de la informaticaLa InformáTica Y el tratamiento de la informatica
La InformáTica Y el tratamiento de la informatica
 
La informatica y la computadora
La informatica y la computadoraLa informatica y la computadora
La informatica y la computadora
 
uso de computadores
uso de computadoresuso de computadores
uso de computadores
 
La Informática y el Tratamiento de la Información
La Informática y el Tratamiento de la InformaciónLa Informática y el Tratamiento de la Información
La Informática y el Tratamiento de la Información
 
Catratargafga
CatratargafgaCatratargafga
Catratargafga
 
Apuntes infor
Apuntes inforApuntes infor
Apuntes infor
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 

Destacado

Yandex School of Data Analysis conference, Machine Learning and Very Large Da...
Yandex School of Data Analysis conference, Machine Learning and Very Large Da...Yandex School of Data Analysis conference, Machine Learning and Very Large Da...
Yandex School of Data Analysis conference, Machine Learning and Very Large Da...
Илья Трофимов
 
2012.11.06 машинное обучение с помощью vw
2012.11.06 машинное обучение с помощью vw2012.11.06 машинное обучение с помощью vw
2012.11.06 машинное обучение с помощью vwИлья Трофимов
 
Nfc
NfcNfc
Распределенный блочно-координатный спуск для обучения логистической регрессии...
Распределенный блочно-координатный спуск для обучения логистической регрессии...Распределенный блочно-координатный спуск для обучения логистической регрессии...
Распределенный блочно-координатный спуск для обучения логистической регрессии...
Илья Трофимов
 
Fitoesteróis e Colesterol
Fitoesteróis e ColesterolFitoesteróis e Colesterol
Fitoesteróis e Colesterol
Dr. Benevenuto
 
Distributed Coordinate Descent for Logistic Regression with Regularization
Distributed Coordinate Descent for Logistic Regression with RegularizationDistributed Coordinate Descent for Logistic Regression with Regularization
Distributed Coordinate Descent for Logistic Regression with Regularization
Илья Трофимов
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (9)

Yandex School of Data Analysis conference, Machine Learning and Very Large Da...
Yandex School of Data Analysis conference, Machine Learning and Very Large Da...Yandex School of Data Analysis conference, Machine Learning and Very Large Da...
Yandex School of Data Analysis conference, Machine Learning and Very Large Da...
 
2012.11.06 машинное обучение с помощью vw
2012.11.06 машинное обучение с помощью vw2012.11.06 машинное обучение с помощью vw
2012.11.06 машинное обучение с помощью vw
 
Nfc
NfcNfc
Nfc
 
Распределенный блочно-координатный спуск для обучения логистической регрессии...
Распределенный блочно-координатный спуск для обучения логистической регрессии...Распределенный блочно-координатный спуск для обучения логистической регрессии...
Распределенный блочно-координатный спуск для обучения логистической регрессии...
 
Fitoesteróis e Colesterol
Fitoesteróis e ColesterolFitoesteróis e Colesterol
Fitoesteróis e Colesterol
 
Distributed Coordinate Descent for Logistic Regression with Regularization
Distributed Coordinate Descent for Logistic Regression with RegularizationDistributed Coordinate Descent for Logistic Regression with Regularization
Distributed Coordinate Descent for Logistic Regression with Regularization
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Historia del computador

Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
Gilberto Macias Cortez
 
Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
Gilberto Macias Cortez
 
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdfComputadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
Nicolas Ramirez Lozano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Calev82
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Pepito Grillo
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
leidicita_mamasota
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
MARIANNYCUICAS
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
MariAle Navarro
 
Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
jencotomadrigal
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
angelita-123
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
milariass
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
milariass
 
1
11
Presentación del Computador.pptx
Presentación del Computador.pptxPresentación del Computador.pptx
Presentación del Computador.pptx
DanielMarcano28
 
Masilla pop
Masilla popMasilla pop
Masilla pop
ricardofer2010
 
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4
Brandon Gutierrez
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadorasIntroducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Lenin Nava
 
trabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptxtrabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptx
AnielUrbaez
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
CarlosEMartinez8
 

Similar a Historia del computador (20)

Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
 
Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
 
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdfComputadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
1
11
1
 
Presentación del Computador.pptx
Presentación del Computador.pptxPresentación del Computador.pptx
Presentación del Computador.pptx
 
Masilla pop
Masilla popMasilla pop
Masilla pop
 
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadorasIntroducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
 
trabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptxtrabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptx
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 

Historia del computador

  • 2. • En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. • El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. • Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna.
  • 3. • A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de celdas varían mucho de computador a computador, y las tecnologías empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip. En general, la memoria puede ser reescrita varios millones de veces (memoria RAM); se parece más a una pizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita una vez.
  • 4. • La unidad aritmético lógica o ALU es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas (suma, resta, ...), operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional. • La unidad de control sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la unidad de control va a la siguiente instrucción (normalmente situada en la siguiente posición, a menos que la instrucción sea una instrucción de salto, informando al ordenador de que la próxima instrucción estará ubicada en otra posición de la memoria). • Los procesadores pueden constar de además de las anteriormente citadas, de otras unidades adicionales como la unidad de Coma Flotante • Los dispositivos de Entrada/Salida sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior
  • 5. • CONCLUSIÓN • La computadora es una máquina electrónica capaz de ordenar procesar y elegir un resultado con una información. • En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el manejo inmenso de conocimientos e información propia de esta época de crecimiento tecnológico es indispensable contar con una herramienta que permita manejar información con eficiencia y flexibilidad, esa herramienta es la computadora. Las computadoras cuentan con diversas herramientas para realizar varias acciones tales como procesadores de palabras que permiten crear documentos, editarlos y obtener una vista preliminar del mismo antes de imprimirlo si esa es la necesidad, también cuenta con hojas de cálculo que permiten realizar operaciones de cálculo de tipo repetitivas o no, también permite crear nóminas, balances, auditorias y demás operaciones resultando herramientas muy útiles en muchas áreas de desenvolvimiento cotidiano. • Estas herramientas necesitan de una plataforma en la cual ejecutarse. Este es el papel del sistema operativo de una máquina computacional, que permite gestionar ficheros, llamadas al sistema, entre otras acciones. Siendo Linux un sistema operativo muy eficiente constituyéndose en una alternativa muy viable a la hora de escoger un determinado sistema .
  • 6. • CONCLUSIÓN • La computadora es una máquina electrónica capaz de ordenar procesar y elegir un resultado con una información. • En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el manejo inmenso de conocimientos e información propia de esta época de crecimiento tecnológico es indispensable contar con una herramienta que permita manejar información con eficiencia y flexibilidad, esa herramienta es la computadora. Las computadoras cuentan con diversas herramientas para realizar varias acciones tales como procesadores de palabras que permiten crear documentos, editarlos y obtener una vista preliminar del mismo antes de imprimirlo si esa es la necesidad, también cuenta con hojas de cálculo que permiten realizar operaciones de cálculo de tipo repetitivas o no, también permite crear nóminas, balances, auditorias y demás operaciones resultando herramientas muy útiles en muchas áreas de desenvolvimiento cotidiano. • Estas herramientas necesitan de una plataforma en la cual ejecutarse. Este es el papel del sistema operativo de una máquina computacional, que permite gestionar ficheros, llamadas al sistema, entre otras acciones. Siendo Linux un sistema operativo muy eficiente constituyéndose en una alternativa muy viable a la hora de escoger un determinado sistema .