SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIONHUMANAS TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUACATIVA
Nombre: Jenny Elizabeth Broncano Broncano
Semestre: Sexto ¨A¨
Tema: EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO DE APLICACIÓN
Destreza Prerrequisito Conocimientos previos
Matemática: Factoreo Formulas.
Reglas básicas para
factorizar.
Conocimiento de las
operaciones básicas
Operaciones básicas de
matemática
EVALUACIÓNFORMATIVAODEPROCESO
es la información que se va realizando
durantelos procesos delhecho educativo
Se realiza antes de realizar el proceso de
enseñanza aprendizajedeun nuevo
conocimiento
Se la realiza con el propósito de verificar el
nivel de conocimientos, procedimientos y
aptitudes de los estudiantes para
enfrentarsea los nuevos aprendizajes.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIONHUMANAS TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUACATIVA
.
RETROALIMENTACION
evidencia
los logros
como las
debilidades
del proceso
el nivel de
retroalimenta
ción depende
del momento
de aprendizaje
en el que el
estudiante
este.
EVALUACIÓN
FINAL
Tiene lugar al
término de
cada
secuencia
unidad de
aprendizaje
Establece lo
que los
estudiantes
han
aprendido
durante un
periodo
determinado

Más contenido relacionado

Destacado

Mapa 6
Mapa 6Mapa 6
La evaluación como mediación
La evaluación como mediaciónLa evaluación como mediación
La evaluación como mediación
jennyfer broncano
 
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUARDIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
jennyfer broncano
 
Mapa 4
Mapa 4Mapa 4
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
enfoque socio-critico
enfoque socio-criticoenfoque socio-critico
enfoque socio-critico
jennyfer broncano
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacionEtapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacion
jennyfer broncano
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
jennyfer broncano
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
jennyfer broncano
 
Mapa 5
Mapa 5Mapa 5
La evaluación como mediación
La evaluación como mediaciónLa evaluación como mediación
La evaluación como mediación
jennyfer broncano
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
jennyfer broncano
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
jennyfer broncano
 
Fin de la unidad
Fin  de la unidadFin  de la unidad
Fin de la unidad
jennyfer broncano
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
jennyfer broncano
 
Mapa 6
Mapa 6Mapa 6
Comentario pers.uni 1
Comentario pers.uni 1Comentario pers.uni 1
Comentario pers.uni 1
jennyfer broncano
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
VERONICA NATALY QUINZO HERNANDEZ
 

Destacado (20)

Mapa 6
Mapa 6Mapa 6
Mapa 6
 
La evaluación como mediación
La evaluación como mediaciónLa evaluación como mediación
La evaluación como mediación
 
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUARDIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
 
Mapa 4
Mapa 4Mapa 4
Mapa 4
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
 
enfoque socio-critico
enfoque socio-criticoenfoque socio-critico
enfoque socio-critico
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacionEtapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacion
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Mapa 5
Mapa 5Mapa 5
Mapa 5
 
La evaluación como mediación
La evaluación como mediaciónLa evaluación como mediación
La evaluación como mediación
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Fin de la unidad
Fin  de la unidadFin  de la unidad
Fin de la unidad
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Mapa 6
Mapa 6Mapa 6
Mapa 6
 
Comentario pers.uni 1
Comentario pers.uni 1Comentario pers.uni 1
Comentario pers.uni 1
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Mapa 1
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
 

Similar a Mapa 5

Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacionTipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Mapa 4
Mapa 4Mapa 4
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA  EVALUACIÓNETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA  EVALUACIÓN
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN
jennyfer broncano
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 4
Mapa 4Mapa 4
Investigacion1
Investigacion1Investigacion1
Investigacion1
Luis Jaya
 
RESUMEN:LA TÉCNICA DE LA PREGUNTA
RESUMEN:LA TÉCNICA DE LA PREGUNTARESUMEN:LA TÉCNICA DE LA PREGUNTA
RESUMEN:LA TÉCNICA DE LA PREGUNTA
jennyfer broncano
 
Avance i
Avance iAvance i
Avance i
Jenn PG
 
Evaluación según el momento
Evaluación según el momento Evaluación según el momento
Evaluación según el momento
AbbyQuiranza
 
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICOFORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
Jackelin Toledo
 
Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2
Xavier Soria Poma
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Luis jaya
Luis jayaLuis jaya
Luis jaya
Luis Jaya
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Deysy Sevilla
 
Trabajo de investigación evaluacion educativa
Trabajo de investigación evaluacion educativaTrabajo de investigación evaluacion educativa
Trabajo de investigación evaluacion educativa
Franklin Sosa Cifuentes
 
5
55
Avance 2
Avance 2Avance 2
Avance 2
Priscila Pucuna
 
Presentdanielao
PresentdanielaoPresentdanielao
Presentdanielao
danielao1984
 
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptxPEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
luis fernando duran yupanqui
 

Similar a Mapa 5 (20)

Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacionTipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
 
Mapa 4
Mapa 4Mapa 4
Mapa 4
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
 
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA  EVALUACIÓNETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA  EVALUACIÓN
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
 
Mapa 4
Mapa 4Mapa 4
Mapa 4
 
Investigacion1
Investigacion1Investigacion1
Investigacion1
 
RESUMEN:LA TÉCNICA DE LA PREGUNTA
RESUMEN:LA TÉCNICA DE LA PREGUNTARESUMEN:LA TÉCNICA DE LA PREGUNTA
RESUMEN:LA TÉCNICA DE LA PREGUNTA
 
Avance i
Avance iAvance i
Avance i
 
Evaluación según el momento
Evaluación según el momento Evaluación según el momento
Evaluación según el momento
 
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICOFORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
 
Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Luis jaya
Luis jayaLuis jaya
Luis jaya
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
 
Trabajo de investigación evaluacion educativa
Trabajo de investigación evaluacion educativaTrabajo de investigación evaluacion educativa
Trabajo de investigación evaluacion educativa
 
5
55
5
 
Avance 2
Avance 2Avance 2
Avance 2
 
Presentdanielao
PresentdanielaoPresentdanielao
Presentdanielao
 
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptxPEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Mapa 5

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIONHUMANAS TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUACATIVA Nombre: Jenny Elizabeth Broncano Broncano Semestre: Sexto ¨A¨ Tema: EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO DE APLICACIÓN Destreza Prerrequisito Conocimientos previos Matemática: Factoreo Formulas. Reglas básicas para factorizar. Conocimiento de las operaciones básicas Operaciones básicas de matemática EVALUACIÓNFORMATIVAODEPROCESO es la información que se va realizando durantelos procesos delhecho educativo Se realiza antes de realizar el proceso de enseñanza aprendizajedeun nuevo conocimiento Se la realiza con el propósito de verificar el nivel de conocimientos, procedimientos y aptitudes de los estudiantes para enfrentarsea los nuevos aprendizajes.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIONHUMANAS TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUACATIVA . RETROALIMENTACION evidencia los logros como las debilidades del proceso el nivel de retroalimenta ción depende del momento de aprendizaje en el que el estudiante este. EVALUACIÓN FINAL Tiene lugar al término de cada secuencia unidad de aprendizaje Establece lo que los estudiantes han aprendido durante un periodo determinado