SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología
Evaluación de los Aprendizajes
EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO
Integrantes:
Gualotuña Nancy
Quiranza Abigail
Yacelga juan
Docente:
MSc. Iván Ordóñez
Semestre:
Sexto “A”
EVALUACIÓN SEGÚN EL
MOMENTO
Evaluación inicial
-Inicio de un proceso
-Busca evidencias concretas
-Relación con evaluación diagnostica
Evaluación de proceso o
procesual
-Función formativa
-Reconoce potencialidades y
dificultades
-Ayuda a conocer el dominio de un
aprendizaje
Evaluación final o de termino
-Resultados obtenidos
-Tipo sumativo
-Diversas formas de evaluar
Cuestionario
1.- Ordene las siguientes palabras que den sentido a la característica de la evaluación inicial:
 1) de un proceso de aprendizaje
 2) se aplica al inicio
 3) evidencias concretas
 4) buscando
 5) relacionadas con la evaluación
OPCIONES
 A. 2, 1, 4, 3, 5
 B. 1, 3, 4, 2, 5
 C. 1, 2, 3, 4, 5
 D. 1, 5, 4, 2, 3
RESPUESTA: A
2.- Responda verdadero o falso según corresponda a cerca de la evaluación de proceso o
procesual:
 a. La evaluación de proceso se aplica al final del curso.
 b. Tiene como objetivo introducir modificaciones y mejoras.
 c. La evaluación procesual durante todo el desarrollo de un curso, cumple con la función
formativa
 d. Permite recoger información permanente acerca del modo de aprender del estudiante
de cómo va alcanzando nuevos aprendizajes
OPCIONES
 A. F, V, F, V
 B. V, F, F, F
 C. F, V, V, V
 D. V, F, V, F
RESPUESTA: C
 3.- Elija la respuesta correcta según corresponda al tipo de evaluación según el
momento:
La finalidad primordial es conocer lo que saben los estudiantes a fin de comprobar
que es lo que han aprendido y como han quedado integrados los conocimientos
dentro de su estructura cognitiva.
OPCIONES
 A. evaluación inicial
 B. evaluación de proceso
 C. evaluación final
 D. evaluación diagnostica
RESPUESTA: C
 4.- Relacione según corresponda y elija el literal correcto de los tipos de evaluación según
el momento:
OPCIONES
 A. 1c, 2b, 3c
 B. 1c, 2c, 3b
 C. 1a, 2b, 3c
 D. 1b, 2c, 3a
RESPUESTA: A
Enunciado Concepto
1. Evaluación inicial a. Consiste en la recogida y valoración de datos al
finalizar un periodo de tiempo previsto para la
realización de un proceso de enseñanza-aprendizaje
2. Evaluación de proceso o procesual b. Posibilita reconocer potencialidades y dificultades del
proceso de aprendizaje de cada estudiante, así como de
la enseñanza del docente
3. Evaluación final c. A partir de la información conseguida, se adaptará
convenientemente el principio de la unidad programada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Raul Febles Conde
 
Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras
Reiichg
 
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Marly Rodriguez
 
Banco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneasBanco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneasElizabeth Zavaleta Chang
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4alo_jl
 
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.docPLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
WILBERRAULVENTUROZAM
 
Anexo 3 módulo 5 mae
Anexo 3 módulo 5 maeAnexo 3 módulo 5 mae
Anexo 3 módulo 5 mae
Eusebio Lopez Carbajal
 
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes SobresalientesDetección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
ackire Hernández
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
educacion
 
Estructura del PCI.pdf
Estructura del PCI.pdfEstructura del PCI.pdf
Estructura del PCI.pdf
BarbaraJaraCasas
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Iriis Soto
 
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
RUBEN DARIO VARGAS SEPULVEDA
 
Actividades retadoras
Actividades retadorasActividades retadoras
Actividades retadoras
marcela mendoza soto
 
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESCONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESnosotrasmismasmle
 
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
Noni Gus
 
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Manual para el participante
Manual para el participanteManual para el participante
Manual para el participante
Francisca Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras
 
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
 
Banco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneasBanco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneas
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
 
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.docPLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
 
Anexo 3 módulo 5 mae
Anexo 3 módulo 5 maeAnexo 3 módulo 5 mae
Anexo 3 módulo 5 mae
 
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes SobresalientesDetección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
 
Estructura del PCI.pdf
Estructura del PCI.pdfEstructura del PCI.pdf
Estructura del PCI.pdf
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
 
Actividades retadoras
Actividades retadorasActividades retadoras
Actividades retadoras
 
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESCONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
 
Guia naturales quinto_ano
Guia naturales quinto_anoGuia naturales quinto_ano
Guia naturales quinto_ano
 
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
 
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
 
Manual para el participante
Manual para el participanteManual para el participante
Manual para el participante
 

Similar a Evaluación según el momento

Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Deysy Sevilla
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
karlimoren
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Deysy Sevilla
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Deysy Sevilla
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptxElaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
cliverchoque2
 
Concepto de portafolio
Concepto de portafolioConcepto de portafolio
Concepto de portafolioGabyCandoM
 
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine GuaitaTipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Kathiita Lucía
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
edith maigua
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
Evaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdfEvaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdf
CLAUDIAREGINANEZVELA
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
EMMA LLANGA
 
Final lic tobar
Final lic tobarFinal lic tobar
Final lic tobar
Joseph Merino
 
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/ Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
bertha ayala
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
edith maigua
 

Similar a Evaluación según el momento (20)

Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
 
Resumen personal
Resumen personalResumen personal
Resumen personal
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptxElaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
 
Concepto de portafolio
Concepto de portafolioConcepto de portafolio
Concepto de portafolio
 
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine GuaitaTipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Evaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdfEvaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdf
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
 
Final lic tobar
Final lic tobarFinal lic tobar
Final lic tobar
 
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/ Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de AbbyQuiranza

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
AbbyQuiranza
 
Regeneración de Recursos renovables y no renovables
Regeneración de Recursos renovables y no renovablesRegeneración de Recursos renovables y no renovables
Regeneración de Recursos renovables y no renovables
AbbyQuiranza
 
Producción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentariaProducción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentaria
AbbyQuiranza
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
AbbyQuiranza
 
Pera
PeraPera
Presentacion conductismo.
Presentacion conductismo.Presentacion conductismo.
Presentacion conductismo.
AbbyQuiranza
 

Más de AbbyQuiranza (6)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Regeneración de Recursos renovables y no renovables
Regeneración de Recursos renovables y no renovablesRegeneración de Recursos renovables y no renovables
Regeneración de Recursos renovables y no renovables
 
Producción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentariaProducción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentaria
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Pera
PeraPera
Pera
 
Presentacion conductismo.
Presentacion conductismo.Presentacion conductismo.
Presentacion conductismo.
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Evaluación según el momento

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología Evaluación de los Aprendizajes EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO Integrantes: Gualotuña Nancy Quiranza Abigail Yacelga juan Docente: MSc. Iván Ordóñez Semestre: Sexto “A”
  • 2. EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO Evaluación inicial -Inicio de un proceso -Busca evidencias concretas -Relación con evaluación diagnostica Evaluación de proceso o procesual -Función formativa -Reconoce potencialidades y dificultades -Ayuda a conocer el dominio de un aprendizaje Evaluación final o de termino -Resultados obtenidos -Tipo sumativo -Diversas formas de evaluar
  • 3. Cuestionario 1.- Ordene las siguientes palabras que den sentido a la característica de la evaluación inicial:  1) de un proceso de aprendizaje  2) se aplica al inicio  3) evidencias concretas  4) buscando  5) relacionadas con la evaluación OPCIONES  A. 2, 1, 4, 3, 5  B. 1, 3, 4, 2, 5  C. 1, 2, 3, 4, 5  D. 1, 5, 4, 2, 3 RESPUESTA: A
  • 4. 2.- Responda verdadero o falso según corresponda a cerca de la evaluación de proceso o procesual:  a. La evaluación de proceso se aplica al final del curso.  b. Tiene como objetivo introducir modificaciones y mejoras.  c. La evaluación procesual durante todo el desarrollo de un curso, cumple con la función formativa  d. Permite recoger información permanente acerca del modo de aprender del estudiante de cómo va alcanzando nuevos aprendizajes OPCIONES  A. F, V, F, V  B. V, F, F, F  C. F, V, V, V  D. V, F, V, F RESPUESTA: C
  • 5.  3.- Elija la respuesta correcta según corresponda al tipo de evaluación según el momento: La finalidad primordial es conocer lo que saben los estudiantes a fin de comprobar que es lo que han aprendido y como han quedado integrados los conocimientos dentro de su estructura cognitiva. OPCIONES  A. evaluación inicial  B. evaluación de proceso  C. evaluación final  D. evaluación diagnostica RESPUESTA: C
  • 6.  4.- Relacione según corresponda y elija el literal correcto de los tipos de evaluación según el momento: OPCIONES  A. 1c, 2b, 3c  B. 1c, 2c, 3b  C. 1a, 2b, 3c  D. 1b, 2c, 3a RESPUESTA: A Enunciado Concepto 1. Evaluación inicial a. Consiste en la recogida y valoración de datos al finalizar un periodo de tiempo previsto para la realización de un proceso de enseñanza-aprendizaje 2. Evaluación de proceso o procesual b. Posibilita reconocer potencialidades y dificultades del proceso de aprendizaje de cada estudiante, así como de la enseñanza del docente 3. Evaluación final c. A partir de la información conseguida, se adaptará convenientemente el principio de la unidad programada