SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Metodológico
Tipo de investigación
El diseño de la investigación
constituye el plan general del
investigador para obtener
respuestas a sus
interrogantes o comprobar la
hipótesis de investigación
Modalidad de la investigación
Que consiste en la investigación,
elaboración y desarrollo de una
propuesta de un modelo operativo viable
para solucionar problemas
PROPUESTADE
CONSTRUCCIÓN, DE PUENTE EN
LA CALLE LOZADA DEL SECTOR
EL POBLADO, MUNICIPIO
MARIÑO DEL ESTADO NUEVA
ESPARTA
FASE DE DIAGNOSTICO
Para describir la
problemática actual que se
presentan durante los
periodos de alta intensidad
pluviométrica, en el puente
de la Calle Lozada, del
Sector El Poblado, del
Municipio Mariño del Estado
Nueva Esparta, y en su zona
de influencia, debido en gran
medida al desbordamiento
de las aguas de rio El Valle
Fase de Propuesta
Se hará una descripción de
los diferentes elementos
que componen la estructura
del puente de la calle
Lozada, haciendo énfasis a
su capacidad actual
relacionándola con la
escorrentía de la cuenca
hidrográfica del rio El valle,
se hace mención a los
resultados obtenidos de los
estudios realizados como:
la capacidad de conducción
del canal de drenaje del rio
el valle en el área critica
donde se ubica el puente
objeto de estudio, se
exponen los detalles
constructivos de la nueva
estructura, los materiales
necesarios a emplearse y el
costo general de la obra
Técnica e
Instrumentos de
Recolección de
Datos
Las técnicas
empleadas para la
obtención de datos
relacionados al
caso que compete
a este estudio, fue
la revisión
documental y la
observación directa
Población y
Muestra
En la
investigación
propuesta y en
función de los
datos que se
requieren para
las fases de la
investigación,
el universo
poblacional
del municipio
Mariño, es de
97670 lo que
representa el
19.9% de la
población del
Estado
Entrevista
Estructurada No
Estructurada
Pueden ser,
estructuradas
cuando las
preguntas son
previamente
preparadas y se
plantean atendiendo
un orden sistemático
Fase de Alternativa de
Solución
La construcción de un nuevo
puente, cuyo diseño y
estructura se corresponda a
un cajón de Drenaje, con una
sección de desagüe mayor al
existente, elevando el Galibo
o altura, esto principalmente
para permitir el paso del
caudal de agua, que durante
los periodos de
precipitaciones máximas y
extraordinarias alcance
grandes niveles y velocidad,
arrastrando gran cantidad de
desechos orgánicos e
inorgánicos, que causan el
efecto cuello de botella.

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual

Curso hec ras
Curso hec rasCurso hec ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-rasAplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
JOHEL LOPEZ
 
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-rasAplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Sergio Aduard Ito
 
Estudio de-hidrologia-e-hidraulica
Estudio de-hidrologia-e-hidraulicaEstudio de-hidrologia-e-hidraulica
Estudio de-hidrologia-e-hidraulica
wadenash7
 
Presentacion personal y academica p.g,
Presentacion personal y academica p.g,Presentacion personal y academica p.g,
Presentacion personal y academica p.g,
John Wildomar Herrera Bernal
 
Ingeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos VialesIngeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos Viales
Sergio Vargas Tejeda
 
Alvarez ah
Alvarez ahAlvarez ah
Informe drenaje finalllll
Informe drenaje finalllllInforme drenaje finalllll
Informe drenaje finalllll
Romel Arevalo Cordova
 
Tutorial para calculo de tuberias sanitarias y pluviales tec
Tutorial para calculo de tuberias sanitarias y pluviales tecTutorial para calculo de tuberias sanitarias y pluviales tec
Tutorial para calculo de tuberias sanitarias y pluviales tec
lrojasr1985
 
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
stefanyreyes2804
 
4.0 estudio de poblacion, demanda y oferta
4.0 estudio de poblacion, demanda y oferta4.0 estudio de poblacion, demanda y oferta
4.0 estudio de poblacion, demanda y oferta
TAMARAJC10
 
calculo de drenajes en calle principal p
calculo de drenajes en calle principal pcalculo de drenajes en calle principal p
calculo de drenajes en calle principal p
AnnaAlvarez42
 
Metodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudalMetodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudal
yolvisjose
 
informe obras hidraulicas.doddddddddcddx
informe obras hidraulicas.doddddddddcddxinforme obras hidraulicas.doddddddddcddx
informe obras hidraulicas.doddddddddcddx
JefersonBazalloCarri1
 
DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓNDIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
DiegoCotto1
 
Bocatoma
BocatomaBocatoma
Bocatoma
jhonyjvc
 
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de aguaReconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Nebil Herrera Gonzales
 
Diseño hidráulico de un canal de llamada (2da ed.)
Diseño hidráulico de un canal de llamada (2da ed.)Diseño hidráulico de un canal de llamada (2da ed.)
Diseño hidráulico de un canal de llamada (2da ed.)
COLPOS
 
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptxSIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
JhonathanDelgadoVill
 
Bocatoma
BocatomaBocatoma
Bocatoma
yenhsonalan
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Curso hec ras
Curso hec rasCurso hec ras
Curso hec ras
 
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-rasAplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
 
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-rasAplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
 
Estudio de-hidrologia-e-hidraulica
Estudio de-hidrologia-e-hidraulicaEstudio de-hidrologia-e-hidraulica
Estudio de-hidrologia-e-hidraulica
 
Presentacion personal y academica p.g,
Presentacion personal y academica p.g,Presentacion personal y academica p.g,
Presentacion personal y academica p.g,
 
Ingeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos VialesIngeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos Viales
 
Alvarez ah
Alvarez ahAlvarez ah
Alvarez ah
 
Informe drenaje finalllll
Informe drenaje finalllllInforme drenaje finalllll
Informe drenaje finalllll
 
Tutorial para calculo de tuberias sanitarias y pluviales tec
Tutorial para calculo de tuberias sanitarias y pluviales tecTutorial para calculo de tuberias sanitarias y pluviales tec
Tutorial para calculo de tuberias sanitarias y pluviales tec
 
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
 
4.0 estudio de poblacion, demanda y oferta
4.0 estudio de poblacion, demanda y oferta4.0 estudio de poblacion, demanda y oferta
4.0 estudio de poblacion, demanda y oferta
 
calculo de drenajes en calle principal p
calculo de drenajes en calle principal pcalculo de drenajes en calle principal p
calculo de drenajes en calle principal p
 
Metodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudalMetodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudal
 
informe obras hidraulicas.doddddddddcddx
informe obras hidraulicas.doddddddddcddxinforme obras hidraulicas.doddddddddcddx
informe obras hidraulicas.doddddddddcddx
 
DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓNDIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
DIAPOSTIVAS EXPOSICION TESIS DUCTO CAJÓN
 
Bocatoma
BocatomaBocatoma
Bocatoma
 
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de aguaReconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
 
Diseño hidráulico de un canal de llamada (2da ed.)
Diseño hidráulico de un canal de llamada (2da ed.)Diseño hidráulico de un canal de llamada (2da ed.)
Diseño hidráulico de un canal de llamada (2da ed.)
 
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptxSIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
SIERRA CARHUAMACA, Articulo Cientifico.pptx
 
Bocatoma
BocatomaBocatoma
Bocatoma
 

Último

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Mapa conceptual

  • 1. Marco Metodológico Tipo de investigación El diseño de la investigación constituye el plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación Modalidad de la investigación Que consiste en la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas PROPUESTADE CONSTRUCCIÓN, DE PUENTE EN LA CALLE LOZADA DEL SECTOR EL POBLADO, MUNICIPIO MARIÑO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA FASE DE DIAGNOSTICO Para describir la problemática actual que se presentan durante los periodos de alta intensidad pluviométrica, en el puente de la Calle Lozada, del Sector El Poblado, del Municipio Mariño del Estado Nueva Esparta, y en su zona de influencia, debido en gran medida al desbordamiento de las aguas de rio El Valle Fase de Propuesta Se hará una descripción de los diferentes elementos que componen la estructura del puente de la calle Lozada, haciendo énfasis a su capacidad actual relacionándola con la escorrentía de la cuenca hidrográfica del rio El valle, se hace mención a los resultados obtenidos de los estudios realizados como: la capacidad de conducción del canal de drenaje del rio el valle en el área critica donde se ubica el puente objeto de estudio, se exponen los detalles constructivos de la nueva estructura, los materiales necesarios a emplearse y el costo general de la obra Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos Las técnicas empleadas para la obtención de datos relacionados al caso que compete a este estudio, fue la revisión documental y la observación directa Población y Muestra En la investigación propuesta y en función de los datos que se requieren para las fases de la investigación, el universo poblacional del municipio Mariño, es de 97670 lo que representa el 19.9% de la población del Estado Entrevista Estructurada No Estructurada Pueden ser, estructuradas cuando las preguntas son previamente preparadas y se plantean atendiendo un orden sistemático Fase de Alternativa de Solución La construcción de un nuevo puente, cuyo diseño y estructura se corresponda a un cajón de Drenaje, con una sección de desagüe mayor al existente, elevando el Galibo o altura, esto principalmente para permitir el paso del caudal de agua, que durante los periodos de precipitaciones máximas y extraordinarias alcance grandes niveles y velocidad, arrastrando gran cantidad de desechos orgánicos e inorgánicos, que causan el efecto cuello de botella.