SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de
estrategias
Organización
Aprendizaje
memorístico
Repasar una y otra vez
la información hasta
lograr una asociaciónRecirculación
Integran y relacionan
conocimientos previos
es una elaboración
visual
Aprendizaje
significativo
Recuerdo Buscar o seguir
nuestra intuición
ESTRATEGIAS
COGNITIVAS
Elaboración
Agrupa, organiza y
clasifica la información
para tener varios
puntos de aprendizaje
 Repetición
 Subrayar
 Transcribir
 Imágenes
 Mapas
conceptuales
 Parafraseo
 Rimas
ESTRATEGIAS
METACOGNITIVAS
Sabemos a qué
propósito
llegaremos al final
del aprendizaje
Aprendemos y
comprendemos más los
temas conociendo
nuestra emociones
actitudes, aptitudes y
saber cómo somos.
A
P
R
E
N
D
E
R
Planeación
Supervisión
Evaluación
Identificamos como
ejecutamos la tarea a
realizar.
Revisamos la sintaxis del trabajo así
como los errores gramaticales que
puedan sobresalir
Mantener un entorno tranquilo y óptimo
para realizar nuestras actividades
MANEJO DE
RECURSOS
Organización de
tiempo
Ambiente de
estudio
Regulación
Aprendizaje
Entre
pares
Autónomo
Dar un cierto tiempo para realizar nuestras
actividades ya sea escolares, laborales, sociales
o familiares
Aplicando todos los conocimientos
tendremos un resultado exitoso.
Interactuar con los compañeros modificando
conocimientos, habilidades, destrezas,
hábitos, valores o estilos pero guiados a una
monotonía.
Tener seguridad, confianza y tener las
herramientas necesarias para aprender
Tener las habilidades, destrezas y herramientas
necesarias para aprender por sí mismo.
Decidimos como aprende, en que tiempo y con
responsabilidad de uno pero con un aprendizaje
autónomo.

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual

Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Juan torres
 
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Irene Gonzalez
 
Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
Johana Ibañez
 
Sistema curricular daips
Sistema curricular daipsSistema curricular daips
Sistema curricular daips
Jimmy Cuadros Q
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENATÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
claucadena
 
Programa de estrategias de comprensión
Programa de estrategias de comprensiónPrograma de estrategias de comprensión
Programa de estrategias de comprensión
carlos lopez
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos
 
SITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICA
SITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICASITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICA
SITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICA
 
Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.
 
Expo solucion de problemas
Expo solucion de problemasExpo solucion de problemas
Expo solucion de problemas
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
 
DI - Estrategias
DI - EstrategiasDI - Estrategias
DI - Estrategias
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
Metodo 1
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
 
Tarea p9
Tarea p9Tarea p9
Tarea p9
 
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
 
Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
 
Funciones ejecutivas joseistas
Funciones ejecutivas joseistasFunciones ejecutivas joseistas
Funciones ejecutivas joseistas
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
 
Aprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensarAprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensar
 
La planificación del_trabajo_docente[1]
La planificación del_trabajo_docente[1]La planificación del_trabajo_docente[1]
La planificación del_trabajo_docente[1]
 
Sistema curricular daips
Sistema curricular daipsSistema curricular daips
Sistema curricular daips
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENATÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
 
Programa de estrategias de comprensión
Programa de estrategias de comprensiónPrograma de estrategias de comprensión
Programa de estrategias de comprensión
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Mapa conceptual

  • 1. Tipos de estrategias Organización Aprendizaje memorístico Repasar una y otra vez la información hasta lograr una asociaciónRecirculación Integran y relacionan conocimientos previos es una elaboración visual Aprendizaje significativo Recuerdo Buscar o seguir nuestra intuición ESTRATEGIAS COGNITIVAS Elaboración Agrupa, organiza y clasifica la información para tener varios puntos de aprendizaje  Repetición  Subrayar  Transcribir  Imágenes  Mapas conceptuales  Parafraseo  Rimas ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Sabemos a qué propósito llegaremos al final del aprendizaje Aprendemos y comprendemos más los temas conociendo nuestra emociones actitudes, aptitudes y saber cómo somos. A P R E N D E R Planeación Supervisión Evaluación Identificamos como ejecutamos la tarea a realizar. Revisamos la sintaxis del trabajo así como los errores gramaticales que puedan sobresalir Mantener un entorno tranquilo y óptimo para realizar nuestras actividades MANEJO DE RECURSOS Organización de tiempo Ambiente de estudio Regulación Aprendizaje Entre pares Autónomo Dar un cierto tiempo para realizar nuestras actividades ya sea escolares, laborales, sociales o familiares Aplicando todos los conocimientos tendremos un resultado exitoso. Interactuar con los compañeros modificando conocimientos, habilidades, destrezas, hábitos, valores o estilos pero guiados a una monotonía. Tener seguridad, confianza y tener las herramientas necesarias para aprender Tener las habilidades, destrezas y herramientas necesarias para aprender por sí mismo. Decidimos como aprende, en que tiempo y con responsabilidad de uno pero con un aprendizaje autónomo.