SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas básicas de
estudio
Octavo año A
Mayo “autoestima académica y escolar”
Acciones o actividades que
permiten mejorar el nivel de
profundidad con el que enfrento un
aprendizaje nuevo o mejoro un
aprendizaje ya adquirido, me
permiten potenciar la comprensión
y fortalece la memoria de largo
plazo.
Si nuestras
habilidades visuales
potencian nuestro
aprendizaje.
SubrayarResaltar o señalar con distintos
colores los puntos clave dentro de un
libro de texto o guía de estudio nos
ayudará a seleccionar la información
más relevante o importante.
Dibujos, esquemas y recursos
visuales.
Estrategia que invita a
dibujar, crear mapas
conceptuales, tablas de
clasificación, revisar
gráficos.
Reglas mnemotécnicas
Consisten en asociar ciertos conceptos con
otros que nos resulten más fáciles o
familiares y que eventualmente nos ayudarán
ayudarán a recordar lo que hemos estudiado.
acrónimos (formar una sola palabra con las
las iniciales de otras)
acrósticos (creando frases con iniciales o partes
partes de las palabras a memorizar)
Si nuestras
habilidades auditivas
potencian nuestro
aprendizaje
Estudiar en voz alta
 al repetir en voz alta lo que estamos leyendo o
tratando de aprender, se nos facilitará más el
recordarlo después.
 Grabar el contenido y escucharlo repetidas veces
con audífonos.
Si nuestras habilidades
sociales potencian
nuestro aprendizaje.
Reunirse con compañer@s, leer
cada uno el contenido que deben
aprender y luego comentar lo
que entendieron y compartir
reflexiones.
 Simula clases en tu hogar con la familia o
reúnete con compañeros y explica lo que
aprendiste utilizando las estrategias que creas
necesarias.
 Relata lo aprendido o lo trabajado con tus
cercanos cada vez que tengas la oportunidad.
Si crear, diseñar, construir potencia tu
aprendizaje
 Crea tarjetas de estudio e
intercámbialas
 Crea organizadores gráficos,
afiches, power point, etc
 Crea cuestionarios y respóndelos
 Organiza el tiempo para estudiar /no acumules responsabilidades
 Descansa el tiempo adecuado diariamente / 8 – 10 horas de sueño
 Come ligero y rico en azucares por la mañana
 Reconoce que en tus acciones diarias se construye el futuro que
esperas tener.
 Pide ayuda cuando la necesites
 Presta ayuda cuando tengas la oportunidad de hacerlo
 Recuerda que nuestra capacidad de aprender nos ha permitido
sobrevivir y adaptarnos por siglos.
Actividad al cierre.
¿Qué tipo de actividades captan mejor mi atención?
¿A través de qué vía sensorial aprendo más rápido?
¿Qué estrategias de estudio utilizo con mayor frecuencia?
¿Cuáles estrategias de estudio, de las que aplico, me han funcionado mejor?
¿Cómo me preparo generalmente para enfrentar una evaluación?
¿Qué tan importante considero el aprendizaje escolar en mi vida?
¿Cuántas horas duermo en promedio durante los días de semana?
¿Cómo es mi nivel de concentración y participación en clases?
¿Cuál es mi objetivo en términos de calificaciones para este año?

Más contenido relacionado

Similar a tecnicas de estudios.pptx

Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptxCómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
sonia rojas almengor
 
Cómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizajeCómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizaje
sonia rojas almengor
 
Estrategias de aprendizaje para padres 1° medio
Estrategias de aprendizaje para padres 1° medio Estrategias de aprendizaje para padres 1° medio
Estrategias de aprendizaje para padres 1° medio
Judith Diaz Avila
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Alexis_Gustavo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
ArmandARTE
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
IES Luis Buñuel
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013dromeropavez
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013dromeropavez
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
Anahi Ramirez
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudioAli rodr?uez
 
HáBitos De Estudio Presentacion 2
HáBitos De Estudio Presentacion 2HáBitos De Estudio Presentacion 2
HáBitos De Estudio Presentacion 2Angela
 
El Proceso De Lectura Y Escritura En El
El Proceso De Lectura Y Escritura En ElEl Proceso De Lectura Y Escritura En El
El Proceso De Lectura Y Escritura En El
guest405ae9
 
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptxDUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
Juan20291
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
YAldana
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
lizeth saab
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Jo Neira
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Alfredo Terrazas
 
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptxppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
Patricia Solano Bernal
 

Similar a tecnicas de estudios.pptx (20)

Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptxCómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
 
Cómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizajeCómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje para padres 1° medio
Estrategias de aprendizaje para padres 1° medio Estrategias de aprendizaje para padres 1° medio
Estrategias de aprendizaje para padres 1° medio
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
HáBitos De Estudio Presentacion 2
HáBitos De Estudio Presentacion 2HáBitos De Estudio Presentacion 2
HáBitos De Estudio Presentacion 2
 
El Proceso De Lectura Y Escritura En El
El Proceso De Lectura Y Escritura En ElEl Proceso De Lectura Y Escritura En El
El Proceso De Lectura Y Escritura En El
 
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptxDUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptxppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

tecnicas de estudios.pptx

  • 1. Técnicas básicas de estudio Octavo año A Mayo “autoestima académica y escolar”
  • 2. Acciones o actividades que permiten mejorar el nivel de profundidad con el que enfrento un aprendizaje nuevo o mejoro un aprendizaje ya adquirido, me permiten potenciar la comprensión y fortalece la memoria de largo plazo.
  • 4. SubrayarResaltar o señalar con distintos colores los puntos clave dentro de un libro de texto o guía de estudio nos ayudará a seleccionar la información más relevante o importante.
  • 5. Dibujos, esquemas y recursos visuales. Estrategia que invita a dibujar, crear mapas conceptuales, tablas de clasificación, revisar gráficos.
  • 6. Reglas mnemotécnicas Consisten en asociar ciertos conceptos con otros que nos resulten más fáciles o familiares y que eventualmente nos ayudarán ayudarán a recordar lo que hemos estudiado. acrónimos (formar una sola palabra con las las iniciales de otras) acrósticos (creando frases con iniciales o partes partes de las palabras a memorizar)
  • 8. Estudiar en voz alta  al repetir en voz alta lo que estamos leyendo o tratando de aprender, se nos facilitará más el recordarlo después.  Grabar el contenido y escucharlo repetidas veces con audífonos.
  • 9. Si nuestras habilidades sociales potencian nuestro aprendizaje.
  • 10. Reunirse con compañer@s, leer cada uno el contenido que deben aprender y luego comentar lo que entendieron y compartir reflexiones.
  • 11.  Simula clases en tu hogar con la familia o reúnete con compañeros y explica lo que aprendiste utilizando las estrategias que creas necesarias.  Relata lo aprendido o lo trabajado con tus cercanos cada vez que tengas la oportunidad.
  • 12. Si crear, diseñar, construir potencia tu aprendizaje  Crea tarjetas de estudio e intercámbialas  Crea organizadores gráficos, afiches, power point, etc  Crea cuestionarios y respóndelos
  • 13.  Organiza el tiempo para estudiar /no acumules responsabilidades  Descansa el tiempo adecuado diariamente / 8 – 10 horas de sueño  Come ligero y rico en azucares por la mañana  Reconoce que en tus acciones diarias se construye el futuro que esperas tener.  Pide ayuda cuando la necesites  Presta ayuda cuando tengas la oportunidad de hacerlo  Recuerda que nuestra capacidad de aprender nos ha permitido sobrevivir y adaptarnos por siglos.
  • 14. Actividad al cierre. ¿Qué tipo de actividades captan mejor mi atención? ¿A través de qué vía sensorial aprendo más rápido? ¿Qué estrategias de estudio utilizo con mayor frecuencia? ¿Cuáles estrategias de estudio, de las que aplico, me han funcionado mejor? ¿Cómo me preparo generalmente para enfrentar una evaluación? ¿Qué tan importante considero el aprendizaje escolar en mi vida? ¿Cuántas horas duermo en promedio durante los días de semana? ¿Cómo es mi nivel de concentración y participación en clases? ¿Cuál es mi objetivo en términos de calificaciones para este año?