SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuál de estas opciones mejor se ajusta a la enseñanza por competencias y cual representa el sistema tradicional?  Y ¿Porque?
[object Object],[object Object],[object Object]
PARADIGMA  ,[object Object],[object Object],PARADIGMA
¿Qué debe hacer el docente para reducir el impacto de los paradigmas negativos en sus alumnos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El núcleo básico de la metodología de enseñanza-aprendizaje por competencias asumido por la Academia de la PNC, consiste en la fórmula OER  (Orientación, Ejecución y Reflexión).  Esta metodología es aplicable a muchos otros campos de enseñanza-aprendizaje y también en el área empresarial. En nuestro contexto lo enfocaremos a la relación docente-discente dentro del salón de clases en el área de Ingles. Metodología OER
Fases de la Metodología OER ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fases de la Metodología OER ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fases de la Metodología OER ,[object Object],[object Object],[object Object]
La teoría de las Inteligencias Múltiples   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de las Inteligencias Múltiples      -            resolución de problemas   -            Juegos matemáticos   -            Razonamiento   -            Experimentos   -            Pensamiento   Pensamiento abstracto   Preciso   Disfruta controlar   Es  organizado   Estructura lógica   Le gustan las  computadoras   Resolución de problemas   -            historias   -            juegos   -            memoria   -            acertijos   -            entrevistas   -            Crucigramas   -            debates   Les gusta leer   Escribir   Escuchar   Buena memoria   Habilidad para razonar   Ordenado  sistemático   Lingüística   Como fortalecer para el aprendizaje   Características   Inteligencia
Como fortalecer para el aprendizaje   Características   Inteligencia   - toque instrumentos musicales   - aprenda a través de canciones   - estudie con música   - ingrese al coro   - escriba música   - sensible al tono, ritmo, el timbre   - sensible al poder emocional de la música   - puede ser profundamente espiritual   Musical   - utiliza imágenes, símbolos   - mapas mentales   - videos   - mímica   - cambios en el aula   - subrayados con colores   - agrupar conceptos   - computadora   -piensa en imágenes   - crea imágenes mentales   - utiliza metáforas   - estructura   - le gustan las artes,  dibuja, pinta   - lee con facilidad mapas, gráficos y diagramas   - tiene buen sentido del color   - recuerda con imágenes   Visual-espacial
- ejercicios físicos   - usar bailes   - movimiento   - trabajos manuales   - juegos   - obras de teatro   - aplausos   - control de su cuerpo   - control de los objetos   - conciencia del tiempo   - buenos reflejos   - le gusta tocar   - labores manuales   - responde muy bien al  ambiente físico   tiene mente  mecánica   Corporal-Kinestesica   Como fortalecer el aprendizaje Características Inteligencia
Estrategias de Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Cuadro Sinóptico Es un diagrama que permite organizar y clasificar de manera lógica los  conceptos y sus relaciones. 5. Diagramas Son esquemas organizados que relacionan palabras o frases dentro de un proceso informativo. Para identificar diferencias y similitudes entre diferentes temas.  6. Mapas conceptuales Sirve para presentar la estructura de un tema, mostrando las distintas relaciones existentes entre los conocimientos. Cuando lo aplicamos al aprendizaje, nos sirve para incorporar lo nuevo que aprendimos a lo que ya sabemos. Es una red que presenta gráficamente la relación entre conceptos, ideas, proyectos, acciones, informaciones, etcétera. Los mapas conceptuales hacen mas visuales y comprensivos los contenidos. Son como fotos de aquello  que pretendemos aprender.
7. P.N.I. POSITIVO-NEGATIVO E INTERESANTE Permite plantear una serie de ideas sobre un evento, acontecimiento o algo que se observa.  Caracteristicas: Plantear ideas sobre un tema considerando aspectos positivos y negativos, plantear dudas o aspectos curiosos, es útil para lograr un equilibrio en nuestros juicios valorativos para tomar decisiones fundamentales. 8.Pregunta explorativa Se refieren a los significados, implicaciones y propios intereses despertados. Implican análisis razonamiento critico, reflexivo y creativo descubrimiento de los propios o inquietudes. Pueden iniciarse: Qué significa?  Qué sucede si yo cambio?  Cómo se relaciona con? ¿Qué mas se requiere aprender sobre?
9. Cuadro Comparativo  Es una estrategia que permite identificar las semejanzas  y diferencias de dos o más objetos o eventos. Características: Identificar los elementos que se desean comparar, marcar los parámetros a comparar, identificar y escribir las características de cada objeto o evento. 10. Línea de tiempo: Estrategia en la cual se descubren las aportaciones o los acontecimientos más importantes de una época o etapa del tiempo siguiendo una secuencia cronológica. 11. Resumen: Es la identificación de las ideas principales de un texto (respetando las ideas del autor.) Es un procedimiento derivado de la compresión de lectura. Características: Leer de manera general el tema, seleccionar ideas importantes, buscar significado de las palabras o términos desconocidos, eliminar información poco relevante, redactar informe final
12. SQA( Qué sé, Qué quiero saber, Qué aprendí Estrategia que permite verificar el conocimiento que tiene el alumno o e grupo sobre un tema a partir de los siguientes puntos.  Características: Lo que sé, es la información que el alumno conoce sobre el tema, lo que quiero saber  son: las dudas o incógnitas que se tiene sobre el tema, lo que aprendí: permite verificar el aprendizaje alcanzado después de una explicación del docente o la lectura de un documento sobre el tema. 13. Historieta: Narración grafica, visualizada mediante una serie de recuadros dibujados a partir de un tema previamente escrito, en la que existe un personaje central alrededor del cual gira el argumento; este ultimo se  explica mediante diálogos breves, movimiento y expresión de los sujetos dibujados. Características; Requiere de varios cuadros, tiene secuencia logica, describe diversas situaciones, tiene estructura de un  cuento, combina elementos  verbales con imágenes, su dibujo es artístico, casi siempre es seria, se caracteriza por no manejar comicidad.
14. La información. Técnicas Auxiliares El objetivo es que se desarrolle habilidades para la búsqueda de información, para saber interpretarla y usarla , y para que estas habilidades, se transfieran a su vida profesional. Uno de los objetivos de la enseñanza es formar a los estudiantes para que sepan hacer frente a las necesidades de información.  Biblioteca:  Enciclopedias, libros de consulta, Diccionarios INFORMACION Computación: Bases de datos, Internet, Infamación. El Internet es una fuete de datos. La palabra información significa acción de comunicar datos, noticias, conocimientos científicos, hechos culturales, etcétera.  La acción de informar tiene dos sentidos: La acción de buscar información. La acción de dar información. Los sistemas para almacenar la información sufrieron una revolución a finales del siglo XX gracias a la aparición de la informática y los soportes magnéticos de almacenamiento.  LA INFORMACION PUEDE HALLARSE TANTO EN LOS SOPORTES CLASICOS DE PAPEL (LIBROS, Revistas.) COMO EN LOS NUEVOS SISTEMAS INFORMATICOS.
GRACIAS POR SU ATENCION THANKS A LOT FOR YOUR ATTENTTION GOD BLESS YOU HAVE A NICE WEEKEND

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Erick Chavarri Garcia
 
Metodología y Habilidades ocentes.
Metodología y Habilidades ocentes.Metodología y Habilidades ocentes.
Metodología y Habilidades ocentes.Asomm
 
C heuristica y exp prob metodos generales
C heuristica y exp prob metodos generalesC heuristica y exp prob metodos generales
C heuristica y exp prob metodos generalesomagomita
 
Dua organizador grafico
Dua organizador graficoDua organizador grafico
Dua organizador grafico
koralys94
 
Curso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiplesCurso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiples
Carmen Lamata
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesanaolmosvela
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5manuel
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
Jose Carlos Valdiviezo
 
2.0 metodologia activa y org graficos
2.0 metodologia activa y org graficos2.0 metodologia activa y org graficos
2.0 metodologia activa y org graficosAngel Narváez
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 1 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 1 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 1 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 1 - Lectoescritura
FranciscoPrezVillabl
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
JOSUE OVIEDO
 
Estrategias de Procesamiento de la Información
Estrategias de Procesamiento de la  InformaciónEstrategias de Procesamiento de la  Información
Estrategias de Procesamiento de la Información
yosoyarual
 
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivasIrasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Mayanin Mastache
 
Estrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprenderEstrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprender
Juliavalenzuela
 
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturalesDidáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturales
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Procesos didacticos en el aula matemática
Procesos didacticos en el aula matemáticaProcesos didacticos en el aula matemática
Procesos didacticos en el aula matemática
Erick Chavarri Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
 
Metodología y Habilidades ocentes.
Metodología y Habilidades ocentes.Metodología y Habilidades ocentes.
Metodología y Habilidades ocentes.
 
C heuristica y exp prob metodos generales
C heuristica y exp prob metodos generalesC heuristica y exp prob metodos generales
C heuristica y exp prob metodos generales
 
Dua organizador grafico
Dua organizador graficoDua organizador grafico
Dua organizador grafico
 
Curso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiplesCurso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiples
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
2.0 metodologia activa y org graficos
2.0 metodologia activa y org graficos2.0 metodologia activa y org graficos
2.0 metodologia activa y org graficos
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 1 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 1 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 1 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 1 - Lectoescritura
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
 
Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011
 
Didactica de la comprensión
Didactica de la comprensiónDidactica de la comprensión
Didactica de la comprensión
 
Estrategias de Procesamiento de la Información
Estrategias de Procesamiento de la  InformaciónEstrategias de Procesamiento de la  Información
Estrategias de Procesamiento de la Información
 
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivasIrasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
 
Estrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprenderEstrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprender
 
Resumen capitlo 3
Resumen capitlo 3Resumen capitlo 3
Resumen capitlo 3
 
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturalesDidáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturales
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
 
Procesos didacticos en el aula matemática
Procesos didacticos en el aula matemáticaProcesos didacticos en el aula matemática
Procesos didacticos en el aula matemática
 

Destacado

Métodos de enseñanza del idioma inglés en los
Métodos de enseñanza del idioma inglés en losMétodos de enseñanza del idioma inglés en los
Métodos de enseñanza del idioma inglés en los
Mary Ayala
 
métodos de enseñanza para niños en idioma inglés
métodos de enseñanza para niños en idioma inglésmétodos de enseñanza para niños en idioma inglés
métodos de enseñanza para niños en idioma inglés
PolitaCacique
 
Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1Karla González
 
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores Krlytha
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
mariangelesvg
 

Destacado (6)

Métodos de enseñanza del idioma inglés en los
Métodos de enseñanza del idioma inglés en losMétodos de enseñanza del idioma inglés en los
Métodos de enseñanza del idioma inglés en los
 
métodos de enseñanza para niños en idioma inglés
métodos de enseñanza para niños en idioma inglésmétodos de enseñanza para niños en idioma inglés
métodos de enseñanza para niños en idioma inglés
 
Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1
 
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 

Similar a Presentaciondeingles

M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethM2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethElizabeth Lira
 
Estilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABPEstilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABP
libre
 
Evaluacion IV
Evaluacion IVEvaluacion IV
Evaluacion IV
Carmen Gloria
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Didi Sanchez
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudiowindanmen
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Diego Luis Feria Gómez
 
S4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnaiS4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnai
Ibeth Aguilera
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
Julio B
 
estilos de apredizaje para el pensamiento humano
estilos de apredizaje para el pensamiento humanoestilos de apredizaje para el pensamiento humano
estilos de apredizaje para el pensamiento humano
walterferro2
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
Carlos Sanchez
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
juancarlos1530
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
juancarlos1923
 
objetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administraciónobjetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administración
DianaSantos654037
 
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Irene Gonzalez
 
Metodología interactiva.
Metodología interactiva.Metodología interactiva.
Metodología interactiva.
sburgoslorenzo
 

Similar a Presentaciondeingles (20)

M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethM2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
 
Estilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABPEstilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABP
 
Evaluacion IV
Evaluacion IVEvaluacion IV
Evaluacion IV
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Tecnicas orales_estudiantes
Tecnicas  orales_estudiantesTecnicas  orales_estudiantes
Tecnicas orales_estudiantes
 
S4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnaiS4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnai
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
 
estilos de apredizaje para el pensamiento humano
estilos de apredizaje para el pensamiento humanoestilos de apredizaje para el pensamiento humano
estilos de apredizaje para el pensamiento humano
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
objetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administraciónobjetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administración
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
 
Metodología interactiva.
Metodología interactiva.Metodología interactiva.
Metodología interactiva.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Presentaciondeingles

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Cuál de estas opciones mejor se ajusta a la enseñanza por competencias y cual representa el sistema tradicional? Y ¿Porque?
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. El núcleo básico de la metodología de enseñanza-aprendizaje por competencias asumido por la Academia de la PNC, consiste en la fórmula OER (Orientación, Ejecución y Reflexión). Esta metodología es aplicable a muchos otros campos de enseñanza-aprendizaje y también en el área empresarial. En nuestro contexto lo enfocaremos a la relación docente-discente dentro del salón de clases en el área de Ingles. Metodología OER
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Características de las Inteligencias Múltiples   -          resolución de problemas -          Juegos matemáticos -          Razonamiento -          Experimentos -          Pensamiento Pensamiento abstracto Preciso Disfruta controlar Es organizado Estructura lógica Le gustan las computadoras Resolución de problemas -          historias -          juegos -          memoria -          acertijos -          entrevistas -          Crucigramas -          debates Les gusta leer Escribir Escuchar Buena memoria Habilidad para razonar Ordenado sistemático Lingüística Como fortalecer para el aprendizaje Características Inteligencia
  • 14. Como fortalecer para el aprendizaje Características Inteligencia - toque instrumentos musicales - aprenda a través de canciones - estudie con música - ingrese al coro - escriba música - sensible al tono, ritmo, el timbre - sensible al poder emocional de la música - puede ser profundamente espiritual Musical - utiliza imágenes, símbolos - mapas mentales - videos - mímica - cambios en el aula - subrayados con colores - agrupar conceptos - computadora -piensa en imágenes - crea imágenes mentales - utiliza metáforas - estructura - le gustan las artes, dibuja, pinta - lee con facilidad mapas, gráficos y diagramas - tiene buen sentido del color - recuerda con imágenes Visual-espacial
  • 15. - ejercicios físicos - usar bailes - movimiento - trabajos manuales - juegos - obras de teatro - aplausos - control de su cuerpo - control de los objetos - conciencia del tiempo - buenos reflejos - le gusta tocar - labores manuales - responde muy bien al ambiente físico tiene mente mecánica Corporal-Kinestesica Como fortalecer el aprendizaje Características Inteligencia
  • 16.
  • 17. 4. Cuadro Sinóptico Es un diagrama que permite organizar y clasificar de manera lógica los conceptos y sus relaciones. 5. Diagramas Son esquemas organizados que relacionan palabras o frases dentro de un proceso informativo. Para identificar diferencias y similitudes entre diferentes temas. 6. Mapas conceptuales Sirve para presentar la estructura de un tema, mostrando las distintas relaciones existentes entre los conocimientos. Cuando lo aplicamos al aprendizaje, nos sirve para incorporar lo nuevo que aprendimos a lo que ya sabemos. Es una red que presenta gráficamente la relación entre conceptos, ideas, proyectos, acciones, informaciones, etcétera. Los mapas conceptuales hacen mas visuales y comprensivos los contenidos. Son como fotos de aquello que pretendemos aprender.
  • 18. 7. P.N.I. POSITIVO-NEGATIVO E INTERESANTE Permite plantear una serie de ideas sobre un evento, acontecimiento o algo que se observa. Caracteristicas: Plantear ideas sobre un tema considerando aspectos positivos y negativos, plantear dudas o aspectos curiosos, es útil para lograr un equilibrio en nuestros juicios valorativos para tomar decisiones fundamentales. 8.Pregunta explorativa Se refieren a los significados, implicaciones y propios intereses despertados. Implican análisis razonamiento critico, reflexivo y creativo descubrimiento de los propios o inquietudes. Pueden iniciarse: Qué significa? Qué sucede si yo cambio? Cómo se relaciona con? ¿Qué mas se requiere aprender sobre?
  • 19. 9. Cuadro Comparativo Es una estrategia que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o eventos. Características: Identificar los elementos que se desean comparar, marcar los parámetros a comparar, identificar y escribir las características de cada objeto o evento. 10. Línea de tiempo: Estrategia en la cual se descubren las aportaciones o los acontecimientos más importantes de una época o etapa del tiempo siguiendo una secuencia cronológica. 11. Resumen: Es la identificación de las ideas principales de un texto (respetando las ideas del autor.) Es un procedimiento derivado de la compresión de lectura. Características: Leer de manera general el tema, seleccionar ideas importantes, buscar significado de las palabras o términos desconocidos, eliminar información poco relevante, redactar informe final
  • 20. 12. SQA( Qué sé, Qué quiero saber, Qué aprendí Estrategia que permite verificar el conocimiento que tiene el alumno o e grupo sobre un tema a partir de los siguientes puntos. Características: Lo que sé, es la información que el alumno conoce sobre el tema, lo que quiero saber son: las dudas o incógnitas que se tiene sobre el tema, lo que aprendí: permite verificar el aprendizaje alcanzado después de una explicación del docente o la lectura de un documento sobre el tema. 13. Historieta: Narración grafica, visualizada mediante una serie de recuadros dibujados a partir de un tema previamente escrito, en la que existe un personaje central alrededor del cual gira el argumento; este ultimo se explica mediante diálogos breves, movimiento y expresión de los sujetos dibujados. Características; Requiere de varios cuadros, tiene secuencia logica, describe diversas situaciones, tiene estructura de un cuento, combina elementos verbales con imágenes, su dibujo es artístico, casi siempre es seria, se caracteriza por no manejar comicidad.
  • 21. 14. La información. Técnicas Auxiliares El objetivo es que se desarrolle habilidades para la búsqueda de información, para saber interpretarla y usarla , y para que estas habilidades, se transfieran a su vida profesional. Uno de los objetivos de la enseñanza es formar a los estudiantes para que sepan hacer frente a las necesidades de información. Biblioteca: Enciclopedias, libros de consulta, Diccionarios INFORMACION Computación: Bases de datos, Internet, Infamación. El Internet es una fuete de datos. La palabra información significa acción de comunicar datos, noticias, conocimientos científicos, hechos culturales, etcétera. La acción de informar tiene dos sentidos: La acción de buscar información. La acción de dar información. Los sistemas para almacenar la información sufrieron una revolución a finales del siglo XX gracias a la aparición de la informática y los soportes magnéticos de almacenamiento. LA INFORMACION PUEDE HALLARSE TANTO EN LOS SOPORTES CLASICOS DE PAPEL (LIBROS, Revistas.) COMO EN LOS NUEVOS SISTEMAS INFORMATICOS.
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCION THANKS A LOT FOR YOUR ATTENTTION GOD BLESS YOU HAVE A NICE WEEKEND