SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Unidad 1
Mapa conceptual mixto
Autor:
Farías Yedelxis
Docente de la Asignatura (a):
Marquez Patricia
Maturín, 21 de Agosto de 2021
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
VIRTUD: Es una disposición
personal de obrar o actuar de
acuerdo a determinados
proyectos ideales como el
bien, la verdad, la justicia, la
paz, la belleza, se opone al
vicio y tiene mucha
importancia en la vida ética.
DEONTOLOGÍA: Es una rama de la
ética que trata los deberes,
especialmente de los que rigen
actividades profesionales, así como
el conjunto de deberes
relacionados con el ejercicio de la
profesión.
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: Es
un sistema de auto regulación del
que se dota a una corporación
profesional, que por encomienda
de la sociedad tiene reconocidas
atribuciones propias en un campo
determinado, con el fin de
garantizar que las ejerce con
sentido de responsabilidad y
enfocándolas hacia la defensa del
interés general.
VALOR: Es una cualidad de un
sujeto, una virtud, un talento
personal. Su concepto es muy
amplio, se encuentra en la
conciencia y reside en la
capacidad del ser humano
para valorar el mundo en
forma objetiva.
VICIO: Es la práctica, conducta hábito, que es
considerada una falta. Son todos aquellos
actos que son mal visto por la sociedad, por
atentar contra la moral o ser degradantes.
DOLO: Es la voluntad deliberada de cometer
un delito. Es una voluntad maliciosa de
engañar, causar un daño o incumplir una
obligación contraída, a sabiendas de su
ilicitud, es antijuridica, culpable y punible.
CULPA es el término jurídico que supone la
"voluntaria omisión de diligencia en calcular las
consecuencias posibles y previsibles del propio
hecho".
Tipos
de
Culpa
NEGLIGENCIA.- Descuido en el actuar. Omisión
consciente.
INOBSERVANCIA.- Consiste que al desempeñar
ciertas actividades o cargos, el sujeto omita cumplir
los deberes impuestos por los reglamentos u
ordenanzas.
IMPERICIA.- Falta de pericia. Pericia.-(Del
latín peritia) Sabiduría, práctica, experiencia y
habilidad en una ciencia o arte.
IMPRUDENCIA.- inexcusable negligencia con
olvido de las precauciones que la prudencia
vulgar aconseja, la cual conduce a ejecutar
hechos que, a mediar malicia en el actor, serían
delitos.
PROFESIÓN: designa el oficio,
empleo u ocupación que se
ejerce a cambio de una
retribución. Igualmente, define
el conjunto de profesionales
que la ejercen.
PROFESIONES LIBERALES: son
aquellas en las que el
trabajador no es un empleado
de una empresa, sino que
entabla una relación mercantil
directamente con su cliente. Es
el caso de algunos médicos,
abogados, asesores,
arquitectos, etc.
LA ÉTICA: es la rama de la
filosofía que estudia la conducta
humana, lo correcto y lo
incorrecto, lo bueno y lo malo,
la moral, el buen vivir, la virtud,
la felicidad y el deber.
1 Mapa conceptual
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
BUENA FE: significa realizar una acción o
acto jurídico de acuerdo a las exigencias
morales y éticas que rigen el sistema
normativo de una comunidad; es decir, que
las acciones de una persona estén en línea
con lo que la sociedad considera un acto
honrado y leal.
LA MALA FE es la convicción que
tiene una persona de haber
adquirido el dominio, posesión,
mera tenencia o ventaja sobre
una cosa o un derecho de manera
ilícita, fraudulenta, clandestina o
violenta.
DISTINCIÓN ENTRE MORAL Y DERECHO.
1 Mapa conceptual
2 según autores
Según autores se
puede decir que la
moral es el orden que
rige a el individuo,
mientras que el
derecho es el orden
por el cual se rige la
sociedad.
3 análisis
La ética es la parte de la filosofía que reflexiona sobre
el hecho moral, es decir, sobre lo que está bien o está
mal, así es en nuestro día a día, nos ajustamos a
ciertos principios o normas que guían u orientan
nuestra conducta. De este modo, podemos distinguir lo
que es bueno de lo que no lo es, lo correcto de lo
incorrecto, los convencionalismos sociales se
distinguen de las normas jurídicas en que las
disposiciones de carácter legal suponen de una sanción
que podrá ser impuesta por una autoridad a quien
anteriormente se le otorgo facultad coercitiva mientras
que para los convencionalismos no existe una sanción
especifica sino que normalmente se basa en el repudio
o rechazo de la colectividad o de un grupo seleccionado
de personas.
La ética, la moral puede ser observada en nuestra vida
cotidiana en todos los actos, decisiones y
comportamientos con los que nos conducimos, bien
sea en el trabajo o la universidad, en la forma en que
nos relacionamos con nuestros seres queridos con las
demás personas, así como con el medio ambiente. Es
gracias al respeto de todos estos principios y reglas
que creamos las condiciones adecuadas para convivir
en sociedad.
La ética estudia la moral y la moral es vivida por todos,
se es moral al seguir buenas costumbres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 ética y deontología
Actividad 1 ética y deontologíaActividad 1 ética y deontología
Actividad 1 ética y deontología
DianaIsabelMH
 
Actividad 1, Mapa Mixto
Actividad 1, Mapa Mixto  Actividad 1, Mapa Mixto
Actividad 1, Mapa Mixto
Romel Alfonso Zambrano Marquez
 
Ética y deontología profesional. Diana Olivares
Ética y deontología profesional. Diana OlivaresÉtica y deontología profesional. Diana Olivares
Ética y deontología profesional. Diana Olivares
DianaCarolinaOlivare2
 
Presentación para ética
Presentación para éticaPresentación para ética
Presentación para ética
RudiCampos
 
Mapa Conceptual y Análisis de Ética por Wilmer Mosqueda
Mapa Conceptual y Análisis de Ética por Wilmer MosquedaMapa Conceptual y Análisis de Ética por Wilmer Mosqueda
Mapa Conceptual y Análisis de Ética por Wilmer Mosqueda
WilmerMosqueda1
 
Laminas trabajo 10%
Laminas trabajo 10%Laminas trabajo 10%
Laminas trabajo 10%
YsaOchoa
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
Zuliveth González
 
Etica y Deontología Profesional
Etica y Deontología Profesional Etica y Deontología Profesional
Etica y Deontología Profesional
MariaGraterol12
 
20%eticaydeontologia freddyhernandez
20%eticaydeontologia freddyhernandez20%eticaydeontologia freddyhernandez
20%eticaydeontologia freddyhernandez
LucPlayerofCounterSt
 
Mapa mixto Gabriel Andrade
Mapa mixto Gabriel Andrade Mapa mixto Gabriel Andrade
Mapa mixto Gabriel Andrade
gabriel26327461
 
Mapa conceptual y Mixto
Mapa conceptual y MixtoMapa conceptual y Mixto
Mapa conceptual y Mixto
LuisCabanerio
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis MorontaMapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
LuisMoronta4
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
Marcosamrge
 
Conceptos Fundamentales de Ética y Deontología
Conceptos Fundamentales de Ética y DeontologíaConceptos Fundamentales de Ética y Deontología
Conceptos Fundamentales de Ética y Deontología
MelissaAndreinaMedin
 
Mapa conceptual mixto
Mapa conceptual mixtoMapa conceptual mixto
Mapa conceptual mixto
enmanuelmillan1
 
Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
iris del carmen nemer anastacio
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesionalÉtica y deontología profesional
Ética y deontología profesional
anabelisgil
 
Etica y deontologia franciannysemeco
Etica y deontologia franciannysemecoEtica y deontologia franciannysemeco
Etica y deontologia franciannysemeco
FranciannySemeco
 
PSM Ética y Deontología Profesional
PSM  Ética y Deontología ProfesionalPSM  Ética y Deontología Profesional
PSM Ética y Deontología Profesional
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 ética y deontología
Actividad 1 ética y deontologíaActividad 1 ética y deontología
Actividad 1 ética y deontología
 
Actividad 1, Mapa Mixto
Actividad 1, Mapa Mixto  Actividad 1, Mapa Mixto
Actividad 1, Mapa Mixto
 
Ética y deontología profesional. Diana Olivares
Ética y deontología profesional. Diana OlivaresÉtica y deontología profesional. Diana Olivares
Ética y deontología profesional. Diana Olivares
 
Presentación para ética
Presentación para éticaPresentación para ética
Presentación para ética
 
Mapa Conceptual y Análisis de Ética por Wilmer Mosqueda
Mapa Conceptual y Análisis de Ética por Wilmer MosquedaMapa Conceptual y Análisis de Ética por Wilmer Mosqueda
Mapa Conceptual y Análisis de Ética por Wilmer Mosqueda
 
Laminas trabajo 10%
Laminas trabajo 10%Laminas trabajo 10%
Laminas trabajo 10%
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Etica y Deontología Profesional
Etica y Deontología Profesional Etica y Deontología Profesional
Etica y Deontología Profesional
 
20%eticaydeontologia freddyhernandez
20%eticaydeontologia freddyhernandez20%eticaydeontologia freddyhernandez
20%eticaydeontologia freddyhernandez
 
Mapa mixto Gabriel Andrade
Mapa mixto Gabriel Andrade Mapa mixto Gabriel Andrade
Mapa mixto Gabriel Andrade
 
Mapa conceptual y Mixto
Mapa conceptual y MixtoMapa conceptual y Mixto
Mapa conceptual y Mixto
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis MorontaMapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
Mapa mixto y analisis etica y deontologia Luis Moronta
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
 
Conceptos Fundamentales de Ética y Deontología
Conceptos Fundamentales de Ética y DeontologíaConceptos Fundamentales de Ética y Deontología
Conceptos Fundamentales de Ética y Deontología
 
Mapa conceptual mixto
Mapa conceptual mixtoMapa conceptual mixto
Mapa conceptual mixto
 
Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
Mapa mixto etica y deontologia 10% 1er corte
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesionalÉtica y deontología profesional
Ética y deontología profesional
 
Etica y deontologia franciannysemeco
Etica y deontologia franciannysemecoEtica y deontologia franciannysemeco
Etica y deontologia franciannysemeco
 
PSM Ética y Deontología Profesional
PSM  Ética y Deontología ProfesionalPSM  Ética y Deontología Profesional
PSM Ética y Deontología Profesional
 

Similar a Mapa conceptual de etica por yedelxis farias

Giselle vera 27.922.384 mapa mixto
Giselle vera 27.922.384   mapa mixtoGiselle vera 27.922.384   mapa mixto
Giselle vera 27.922.384 mapa mixto
gisellevera5
 
Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.
JesusZabaleta3
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
CesarJoseAvendaoBric1
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
DanielaRodriguez693197
 
Mapa mixto ética 1
Mapa mixto ética 1Mapa mixto ética 1
Mapa mixto ética 1
JulianyBlanco1
 
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
HannyCristMar
 
UNIDAD I. Etica y deontologia profesional
UNIDAD I. Etica y deontologia profesionalUNIDAD I. Etica y deontologia profesional
UNIDAD I. Etica y deontologia profesional
GerardoNez10
 
Etica y deontologia profesional pdf.
Etica y deontologia profesional pdf.Etica y deontologia profesional pdf.
Etica y deontologia profesional pdf.
BranyelisVivas2
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
MigleisyMarcano1
 
Mapa conceptual abrahan
Mapa conceptual abrahanMapa conceptual abrahan
Mapa conceptual abrahan
abrahanbarriosrodrig
 
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
WladimirCarrilloMend
 
Alvaro mapa mixto
Alvaro mapa mixtoAlvaro mapa mixto
Alvaro mapa mixto
alvaro millan
 
Mapa mixto y analisis pp
Mapa mixto y analisis ppMapa mixto y analisis pp
Mapa mixto y analisis pp
Maria ferreira
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
Cesar Balla Quinche
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Mapa Mixto - Ética y Deontología Profesional - Jimmy Mass
Mapa Mixto - Ética y Deontología Profesional - Jimmy MassMapa Mixto - Ética y Deontología Profesional - Jimmy Mass
Mapa Mixto - Ética y Deontología Profesional - Jimmy Mass
jimmy662975
 
Código de etica
Código de eticaCódigo de etica
Código de etica
Ida Serra Schuller
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
npaolagonzalez
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
anny carol hernandez mercado
 
Deontologia y Etica- Apunte 1
Deontologia y Etica- Apunte 1Deontologia y Etica- Apunte 1
Deontologia y Etica- Apunte 1
Marcela Quattrini
 

Similar a Mapa conceptual de etica por yedelxis farias (20)

Giselle vera 27.922.384 mapa mixto
Giselle vera 27.922.384   mapa mixtoGiselle vera 27.922.384   mapa mixto
Giselle vera 27.922.384 mapa mixto
 
Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Mapa mixto ética 1
Mapa mixto ética 1Mapa mixto ética 1
Mapa mixto ética 1
 
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
 
UNIDAD I. Etica y deontologia profesional
UNIDAD I. Etica y deontologia profesionalUNIDAD I. Etica y deontologia profesional
UNIDAD I. Etica y deontologia profesional
 
Etica y deontologia profesional pdf.
Etica y deontologia profesional pdf.Etica y deontologia profesional pdf.
Etica y deontologia profesional pdf.
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Mapa conceptual abrahan
Mapa conceptual abrahanMapa conceptual abrahan
Mapa conceptual abrahan
 
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
 
Alvaro mapa mixto
Alvaro mapa mixtoAlvaro mapa mixto
Alvaro mapa mixto
 
Mapa mixto y analisis pp
Mapa mixto y analisis ppMapa mixto y analisis pp
Mapa mixto y analisis pp
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Mapa Mixto - Ética y Deontología Profesional - Jimmy Mass
Mapa Mixto - Ética y Deontología Profesional - Jimmy MassMapa Mixto - Ética y Deontología Profesional - Jimmy Mass
Mapa Mixto - Ética y Deontología Profesional - Jimmy Mass
 
Código de etica
Código de eticaCódigo de etica
Código de etica
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
 
Deontologia y Etica- Apunte 1
Deontologia y Etica- Apunte 1Deontologia y Etica- Apunte 1
Deontologia y Etica- Apunte 1
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Mapa conceptual de etica por yedelxis farias

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Unidad 1 Mapa conceptual mixto Autor: Farías Yedelxis Docente de la Asignatura (a): Marquez Patricia Maturín, 21 de Agosto de 2021
  • 2. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL VIRTUD: Es una disposición personal de obrar o actuar de acuerdo a determinados proyectos ideales como el bien, la verdad, la justicia, la paz, la belleza, se opone al vicio y tiene mucha importancia en la vida ética. DEONTOLOGÍA: Es una rama de la ética que trata los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales, así como el conjunto de deberes relacionados con el ejercicio de la profesión. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: Es un sistema de auto regulación del que se dota a una corporación profesional, que por encomienda de la sociedad tiene reconocidas atribuciones propias en un campo determinado, con el fin de garantizar que las ejerce con sentido de responsabilidad y enfocándolas hacia la defensa del interés general. VALOR: Es una cualidad de un sujeto, una virtud, un talento personal. Su concepto es muy amplio, se encuentra en la conciencia y reside en la capacidad del ser humano para valorar el mundo en forma objetiva. VICIO: Es la práctica, conducta hábito, que es considerada una falta. Son todos aquellos actos que son mal visto por la sociedad, por atentar contra la moral o ser degradantes. DOLO: Es la voluntad deliberada de cometer un delito. Es una voluntad maliciosa de engañar, causar un daño o incumplir una obligación contraída, a sabiendas de su ilicitud, es antijuridica, culpable y punible. CULPA es el término jurídico que supone la "voluntaria omisión de diligencia en calcular las consecuencias posibles y previsibles del propio hecho". Tipos de Culpa NEGLIGENCIA.- Descuido en el actuar. Omisión consciente. INOBSERVANCIA.- Consiste que al desempeñar ciertas actividades o cargos, el sujeto omita cumplir los deberes impuestos por los reglamentos u ordenanzas. IMPERICIA.- Falta de pericia. Pericia.-(Del latín peritia) Sabiduría, práctica, experiencia y habilidad en una ciencia o arte. IMPRUDENCIA.- inexcusable negligencia con olvido de las precauciones que la prudencia vulgar aconseja, la cual conduce a ejecutar hechos que, a mediar malicia en el actor, serían delitos. PROFESIÓN: designa el oficio, empleo u ocupación que se ejerce a cambio de una retribución. Igualmente, define el conjunto de profesionales que la ejercen. PROFESIONES LIBERALES: son aquellas en las que el trabajador no es un empleado de una empresa, sino que entabla una relación mercantil directamente con su cliente. Es el caso de algunos médicos, abogados, asesores, arquitectos, etc. LA ÉTICA: es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber. 1 Mapa conceptual
  • 3. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL BUENA FE: significa realizar una acción o acto jurídico de acuerdo a las exigencias morales y éticas que rigen el sistema normativo de una comunidad; es decir, que las acciones de una persona estén en línea con lo que la sociedad considera un acto honrado y leal. LA MALA FE es la convicción que tiene una persona de haber adquirido el dominio, posesión, mera tenencia o ventaja sobre una cosa o un derecho de manera ilícita, fraudulenta, clandestina o violenta. DISTINCIÓN ENTRE MORAL Y DERECHO. 1 Mapa conceptual 2 según autores Según autores se puede decir que la moral es el orden que rige a el individuo, mientras que el derecho es el orden por el cual se rige la sociedad. 3 análisis La ética es la parte de la filosofía que reflexiona sobre el hecho moral, es decir, sobre lo que está bien o está mal, así es en nuestro día a día, nos ajustamos a ciertos principios o normas que guían u orientan nuestra conducta. De este modo, podemos distinguir lo que es bueno de lo que no lo es, lo correcto de lo incorrecto, los convencionalismos sociales se distinguen de las normas jurídicas en que las disposiciones de carácter legal suponen de una sanción que podrá ser impuesta por una autoridad a quien anteriormente se le otorgo facultad coercitiva mientras que para los convencionalismos no existe una sanción especifica sino que normalmente se basa en el repudio o rechazo de la colectividad o de un grupo seleccionado de personas. La ética, la moral puede ser observada en nuestra vida cotidiana en todos los actos, decisiones y comportamientos con los que nos conducimos, bien sea en el trabajo o la universidad, en la forma en que nos relacionamos con nuestros seres queridos con las demás personas, así como con el medio ambiente. Es gracias al respeto de todos estos principios y reglas que creamos las condiciones adecuadas para convivir en sociedad. La ética estudia la moral y la moral es vivida por todos, se es moral al seguir buenas costumbres.