SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL
GERENCIA DE PROYECTOS
DIANA CAROLINA VALENCIA
Octubre 2018
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
INTRODUCCIÓN
Un proyecto, se define en la Metodología de Evaluación de la Cooperación Española de la
siguiente manera: "es un conjunto autónomo de inversiones, actividades, políticas y medidas
institucionales o de otra índole, diseñado para lograr un objetivo específico de desarrollo en un
período determinado, en una región geográfica delimitada y para un grupo predefinido de
beneficiarios, que continúa produciendo bienes y/o prestando servicios tras la retirada del apoyo
externo y cuyos efectos perduran una vez finalizada su ejecución".
Es así como, un proyecto es la unidad elemental de intervención en cualquier sector social, y
constituye la forma de actuación más cercana a la realidad sobre la que se pretende operar, es
una operación compleja que exige la combinación de recursos, tanto humanos como materiales,
en una organización temporal para alcanzar unos objetivos específicos, el cual implica un trabajo
único, no repetitivo; con una cierta dosis de complejidad; que utiliza unos medios costosos,
variados y cambiantes; tiene un ciclo de vida, con fases y resultados intermedios; es irreversible,
dinámico y en continua evolución; supone riesgos e incertidumbres sobre el tiempo y coste de la
intervención que disminuyen a medida que el mismo avanza.
Es por ello que, un proyecto no puede entenderse como algo aislado y autosuficiente, sino
que hay que entenderlo como un conjunto de elementos interrelacionados e inmersos en un
contexto determinado, los proyectos siguen un proceso determinado que se inicia con unas
determinadas necesidades a las que hay que responder, se define qué es lo que hay que hacer,
se analiza cómo hacerlo, se ejecutan las acciones oportunas, se realiza un seguimiento y control
de las mismas y se finaliza con la satisfacción de esas necesidades.
JUSTIFICACIÓN
Un proyecto puede surgir aisladamente, como resultado de la exploración de una simple idea
sobre la oportunidad de intervenir en una actuación determinada, pero lo más habitual es que
se presente como instrumento de algo más amplio y complejo, en ese caso hay que considerarlo
como el eslabón final de una cadena de decisiones, dónde los planes y los programas son sus
antecedentes, ambos preceden a los proyectos en el orden jerárquico, aunque no
necesariamente en el orden cronológico, un proyecto situado en esta cadena de acciones
siempre va a depender de un programa y un plan, pero su formulación puede no ser posterior a
estos
Es así como, un proyecto es un documento en el que se planifican una serie de actividades de
cualquier tipo con el fin de alcanzar determinados resultados y objetivos, es un conjunto de
actividades concretas, relacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de resolver
problemas; la diferencia entre un programa y un proyecto radica en la magnitud, diversidad y
especificidad, habida cuenta de que un programa está constituido por un conjunto de proyectos.
Un buen método para planificar el proyecto y concebir sus líneas generales consiste en
convocar un grupo de trabajo que te aporte las ideas, orientaciones y recomendaciones que se
les vayan ocurriendo en relación con tu futuro proyecto; en definitiva, la planificación consiste
en organizar y racionalizar aquello que quieres hacer, con el propósito de alcanzar determinados
objetivos.
MAPA CONCEPTUAL PROYECTOS
Gerencia de Proyectos Denominación de Proyecto
ELEMENTOS
Características
Ejecutar
actividades
Organizar y administrar los
recursos
Tiempo
Responsables del
proyecto
Objetivos
claros
Organizac
ión
Alcance
ESTRATEGIAS
CostoResultados
os
Tiempo
Objetivos
Marco Teórico
Justificación
Metodología
Planteamiento del
problema
Necesidades de
la comunidad
Reducir las
necesidades
Logro de metas
Verificación de
indicadores
Estrategias
Seguimiento
os
Tiempo
CONCLUSIÓN
Los proyectos son importantes porque se emprenden para satisfacer necesidades individuales
y colectivas necesidades de quienes desean tener un negocio propio, orientadas a un fin, son de
suma importancia porque tiene como objetivo aprovechar los recursos para mejorar las
condiciones de vida de una comunidad, pudiendo ser a corto, mediano o a largo plazo.
Es así como, un proyecto comprende desde la intención o pensamiento de ejecutar algo hasta
el término o puesta en operación normal, responde a una decisión sobre uso de recursos con
algún o algunos de los objetivos, de incrementar, mantener o mejorar la producción de bienes o
la prestación de servicios.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.scribd.com/document/55236276/QUE-ES-UN-PROYECTO
https://www.gestiopolis.com/los-proyectos-de-inversion/
https://es.scribd.com/doc/3271816/DEFINICION-DE-PROYECTO
https://www.recursosenprojectmanagement.com/por-que-hacemos-proyectos/
https://es.slideshare.net/julioencalada/evaluacin-de-proyectos-4352875

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
MilerBotacheHernndez
 
Parcial gestion social
Parcial gestion socialParcial gestion social
Parcial gestion social
Nathaly Esteban
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proyisrra11
 
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapacRobinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
Robin Méndez
 
Bobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayoBobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayo
Bobby Mejia Carvajal
 
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyectoGerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Luis parra
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Soffyllf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareasPolitica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareasLucia Calla
 
Consideraciones de proyecto
Consideraciones de proyectoConsideraciones de proyecto
Consideraciones de proyectojuankramirez
 
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
naviadorelly
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Oscar Muñoz Buitrón
 
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDESGERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
Oscaar Sosa
 
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pdRobinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson Murcia Castañeda
 
Claudiamilenarodriguezrodriguez actividad1 2mapac
Claudiamilenarodriguezrodriguez actividad1 2mapacClaudiamilenarodriguezrodriguez actividad1 2mapac
Claudiamilenarodriguezrodriguez actividad1 2mapac
Claudia Rodriguez
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
washo
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Tathiana Antolinez
 
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Andreita Guevara Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Parcial gestion social
Parcial gestion socialParcial gestion social
Parcial gestion social
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
 
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapacRobinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
 
Bobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayoBobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayo
 
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyectoGerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
Gerencia de proyectos - fases iniciales de un proyecto
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareasPolitica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
 
Consideraciones de proyecto
Consideraciones de proyectoConsideraciones de proyecto
Consideraciones de proyecto
 
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
 
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDESGERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
 
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pdRobinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
 
Claudiamilenarodriguezrodriguez actividad1 2mapac
Claudiamilenarodriguezrodriguez actividad1 2mapacClaudiamilenarodriguezrodriguez actividad1 2mapac
Claudiamilenarodriguezrodriguez actividad1 2mapac
 
Planeación participativa
Planeación participativaPlaneación participativa
Planeación participativa
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
 
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
 

Similar a Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos

Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Gerardo Guío
 
Manualproy (1)
Manualproy (1)Manualproy (1)
Manual de proyectos agencia andaluza del voluntariado
Manual de proyectos   agencia andaluza del voluntariadoManual de proyectos   agencia andaluza del voluntariado
Manual de proyectos agencia andaluza del voluntariado
Wilfredy Inciarte
 
Manual para proyectos - Andalucía
Manual para proyectos - AndalucíaManual para proyectos - Andalucía
Manual para proyectos - Andalucía
Don Gato Vargas
 
Manualdeproyectos voluntariado
Manualdeproyectos voluntariadoManualdeproyectos voluntariado
Manualdeproyectos voluntariado
Carlos Franco
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa luisa fernanda...
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa  luisa fernanda...Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa  luisa fernanda...
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa luisa fernanda...
Luisa Licenciada En Matematicas
 
Gerenciade proyectos
Gerenciade proyectosGerenciade proyectos
Gerenciade proyectos
Francisco Javier
 
Gerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayoGerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayo
Yuri Esperanza Acevedo Jiménez
 
Ulises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayoUlises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayo
ustanly
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana Patricia Quintero
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
JOHANNA FLORIDO
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
pabe2211
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
ngelaMorcillo
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
taniallorente
 
Javier laverde actividad1_2mapac
Javier laverde actividad1_2mapacJavier laverde actividad1_2mapac
Javier laverde actividad1_2mapac
Javier Laverde
 
gerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosgerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectos
rochi ochoa
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de SistemasLuis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo
 
Ensayo Propuesta de Investigación
Ensayo Propuesta de InvestigaciónEnsayo Propuesta de Investigación
Ensayo Propuesta de Investigaciónbleylaiger
 
Erick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapacErick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapac
ERICK PLATA ORTEGA
 

Similar a Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos (20)

Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
 
Manualproy (1)
Manualproy (1)Manualproy (1)
Manualproy (1)
 
Manual de proyectos agencia andaluza del voluntariado
Manual de proyectos   agencia andaluza del voluntariadoManual de proyectos   agencia andaluza del voluntariado
Manual de proyectos agencia andaluza del voluntariado
 
Manual para proyectos - Andalucía
Manual para proyectos - AndalucíaManual para proyectos - Andalucía
Manual para proyectos - Andalucía
 
Manualdeproyectos voluntariado
Manualdeproyectos voluntariadoManualdeproyectos voluntariado
Manualdeproyectos voluntariado
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa luisa fernanda...
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa  luisa fernanda...Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa  luisa fernanda...
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa luisa fernanda...
 
Gerenciade proyectos
Gerenciade proyectosGerenciade proyectos
Gerenciade proyectos
 
Gerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayoGerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayo
 
Ulises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayoUlises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayo
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
 
Javier laverde actividad1_2mapac
Javier laverde actividad1_2mapacJavier laverde actividad1_2mapac
Javier laverde actividad1_2mapac
 
gerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosgerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectos
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)
 
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de SistemasLuis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
 
Ensayo Propuesta de Investigación
Ensayo Propuesta de InvestigaciónEnsayo Propuesta de Investigación
Ensayo Propuesta de Investigación
 
Erick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapacErick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapac
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos

  • 1. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DIANA CAROLINA VALENCIA Octubre 2018 UNIVERSIDAD DE SANTANDER Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
  • 2. INTRODUCCIÓN Un proyecto, se define en la Metodología de Evaluación de la Cooperación Española de la siguiente manera: "es un conjunto autónomo de inversiones, actividades, políticas y medidas institucionales o de otra índole, diseñado para lograr un objetivo específico de desarrollo en un período determinado, en una región geográfica delimitada y para un grupo predefinido de beneficiarios, que continúa produciendo bienes y/o prestando servicios tras la retirada del apoyo externo y cuyos efectos perduran una vez finalizada su ejecución". Es así como, un proyecto es la unidad elemental de intervención en cualquier sector social, y constituye la forma de actuación más cercana a la realidad sobre la que se pretende operar, es una operación compleja que exige la combinación de recursos, tanto humanos como materiales, en una organización temporal para alcanzar unos objetivos específicos, el cual implica un trabajo único, no repetitivo; con una cierta dosis de complejidad; que utiliza unos medios costosos, variados y cambiantes; tiene un ciclo de vida, con fases y resultados intermedios; es irreversible, dinámico y en continua evolución; supone riesgos e incertidumbres sobre el tiempo y coste de la intervención que disminuyen a medida que el mismo avanza. Es por ello que, un proyecto no puede entenderse como algo aislado y autosuficiente, sino que hay que entenderlo como un conjunto de elementos interrelacionados e inmersos en un contexto determinado, los proyectos siguen un proceso determinado que se inicia con unas determinadas necesidades a las que hay que responder, se define qué es lo que hay que hacer, se analiza cómo hacerlo, se ejecutan las acciones oportunas, se realiza un seguimiento y control de las mismas y se finaliza con la satisfacción de esas necesidades.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Un proyecto puede surgir aisladamente, como resultado de la exploración de una simple idea sobre la oportunidad de intervenir en una actuación determinada, pero lo más habitual es que se presente como instrumento de algo más amplio y complejo, en ese caso hay que considerarlo como el eslabón final de una cadena de decisiones, dónde los planes y los programas son sus antecedentes, ambos preceden a los proyectos en el orden jerárquico, aunque no necesariamente en el orden cronológico, un proyecto situado en esta cadena de acciones siempre va a depender de un programa y un plan, pero su formulación puede no ser posterior a estos Es así como, un proyecto es un documento en el que se planifican una serie de actividades de cualquier tipo con el fin de alcanzar determinados resultados y objetivos, es un conjunto de actividades concretas, relacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de resolver problemas; la diferencia entre un programa y un proyecto radica en la magnitud, diversidad y especificidad, habida cuenta de que un programa está constituido por un conjunto de proyectos. Un buen método para planificar el proyecto y concebir sus líneas generales consiste en convocar un grupo de trabajo que te aporte las ideas, orientaciones y recomendaciones que se les vayan ocurriendo en relación con tu futuro proyecto; en definitiva, la planificación consiste en organizar y racionalizar aquello que quieres hacer, con el propósito de alcanzar determinados objetivos.
  • 4. MAPA CONCEPTUAL PROYECTOS Gerencia de Proyectos Denominación de Proyecto ELEMENTOS Características Ejecutar actividades Organizar y administrar los recursos Tiempo Responsables del proyecto Objetivos claros Organizac ión Alcance ESTRATEGIAS CostoResultados os Tiempo Objetivos Marco Teórico Justificación Metodología Planteamiento del problema Necesidades de la comunidad Reducir las necesidades Logro de metas Verificación de indicadores Estrategias Seguimiento os Tiempo
  • 5. CONCLUSIÓN Los proyectos son importantes porque se emprenden para satisfacer necesidades individuales y colectivas necesidades de quienes desean tener un negocio propio, orientadas a un fin, son de suma importancia porque tiene como objetivo aprovechar los recursos para mejorar las condiciones de vida de una comunidad, pudiendo ser a corto, mediano o a largo plazo. Es así como, un proyecto comprende desde la intención o pensamiento de ejecutar algo hasta el término o puesta en operación normal, responde a una decisión sobre uso de recursos con algún o algunos de los objetivos, de incrementar, mantener o mejorar la producción de bienes o la prestación de servicios.