SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA DE PROYECTOS
ROBINSON DAMIÁN DE AGUA MÉNDEZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
SAHAGÚN – CÓRDOBA
2016
INTRODUCCIÓN
En el direccionamiento estratégico de una organización están contempladas todas aquellas
actividades, metodologías y mecanismos que se deben implementar para el logro de las metas
institucionales y que responden a las exigencias y necesidades del entorno social, para ello se
debe contar con un personal idóneo altamente calificado que lidere e innove los distintos
procesos desarrollados por medio de la proposición de nuevas estrategias que impacten y
motiven al grupo de trabajo. Sin embargo, cuando se presente alguna necesidad o dificultad
especifica que altere el buen funcionamiento de la institución se debe proponer la
implementación de un proyecto como la estrategia más factible para dar solución a esta
necesidad.
Un proyecto se define como el conjunto de operaciones que se ordenan en una secuencia
lógica con el objeto de facilitar la realización de un trabajo (Rosales, M.) Es decir, que un
proyecto siempre está enfocado hacia un propósito determinado en donde una persona o grupo
de personas, ejecutan una serie de acciones bajo la orientación de un líder para obtener un
producto final.
Po otra parte, como aprendices del nivel posgradual, se hace necesario adquirir los
conocimientos y habilidades necesarias para la Gerencia de Proyectos, entendida como la
disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea
terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su
inicio.(Cano, 2003). Para que al diseñar un proyecto, se tenga en cuenta una serie de factores
asociados como la factibilidad, la pertinencia, la viabilidad, el tiempo, el costo, entre otros que
harán posible la consecución del resultado o producto esperado.
Por tal razón, se ha diseñado el siguiente mapa conceptual que expone los conceptos,
características, secuencia de eventos y fases de un proyecto, tomando como referencia la teoría
de Gerencia de Proyectos que incita al desarrollo de la competencia de liderazgo a través de la
planificación, ejecución y evaluación de proyectos tendientes a solucionar necesidades
específicas del contexto educativo.
CONCLUSIONES
Una vez realizado un proceso de lectura y análisis de las teorías que instruyen sobre la
Gerencia de Proyectos, se puede inferir que:
Para una correcta administración y gerencia de proyectos es necesario desarrollar una
secuencia de eventos que están limitados por un principio y un fin; y que en su parte intermedia
se establecen las acciones o estrategias principales para generar un producto, servicio o
resultado.
La gerencia de proyectos se caracteriza por su duración, se estima el tiempo en el cual estará
desarrollándose el proyecto y que este varía de acuerdo a la organización de las actividades, el
avance en el logro de los objetivos, las posibles interrupciones y contratiempos o cuando haya
suplido la necesidad o dificultad por la que fue realizado.
La columna vertebral de la gerencia de proyectos radica en la forma en que se organiza y se
administran los recursos teniendo en cuenta el liderazgo de las personas a cargo, el rol de cada
miembro del equipo de trabajo y variables como costo, alcance y tiempo que constituyen
aspectos fundamentales para una apropiada aplicación de las estrategias y la obtención del
resultado deseado.
El director como profesional líder del proyecto, realiza funciones de planificación,
organización, administración, ejecución y evaluación de los recursos, involucrados, acciones y
estrategias en cada una de sus fases y para ello, cuenta con la Oficina de Gestión de Proyectos la
cual se encarga de centralizar y coordinar todos los aspectos de su dirección gestionando
eficientemente el alcance, el tiempo y costo estipulado para el desarrollo del proyecto.
BIBLIOGRAFÍA
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Capitulo 1. Gerencia de Proyectos. Libro
Electrónico Multimedial CV-UDES. Recuperado de
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.p
df
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Capitulo 2. Fases Iniciales de un Proyecto.
Libro Electrónico Multimedial CV-UDES. Recuperado de
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap2/Capitulo_Completo.p
df
Mariluz Rosales (2009). Concepto de Proyecto. [en linea] Dirección URL:
http://www.zonaeconomica.com/concepto-proyecto (Consultado el 16 de Jun de 2016)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapacAdriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
Adriana Gutierrez
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
CARMEN RODRIGUEZ
 
Carlos camacho actividad1_2mapac
Carlos camacho actividad1_2mapacCarlos camacho actividad1_2mapac
Carlos camacho actividad1_2mapac
CARLOS ANDRES CAMACHO URIBE
 
Franqui marin actividad1_mapa_c
Franqui marin actividad1_mapa_cFranqui marin actividad1_mapa_c
Franqui marin actividad1_mapa_c
Franqui Marin Aristizabal
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Dïana Gutïérrez
 
Mariana calderon actividad1_mapa conceptual
Mariana calderon actividad1_mapa conceptualMariana calderon actividad1_mapa conceptual
Mariana calderon actividad1_mapa conceptual
Mariana Cubides
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
isrra11
 
Carmen hoyos actividad1_2mapac
Carmen hoyos actividad1_2mapacCarmen hoyos actividad1_2mapac
Carmen hoyos actividad1_2mapac
Carmensita Hoyos Severiche
 
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) pointCarmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
Carmensita Hoyos Severiche
 
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapacOlga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga Patricia Arias Ríos
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Alexandercabrera2016
 
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOCUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Cesar O
 
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptual
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptualStefanni. Actividad1. Mapa conceptual
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptual
Stefanni Niño
 
Ismael bertel actividad1_2mapac
Ismael bertel actividad1_2mapacIsmael bertel actividad1_2mapac
Ismael bertel actividad1_2mapac
Ismael De Jesus Bertel Roman
 
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa CLissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette Karim López
 
Mapa conceptual udes gerencia de proyecto
Mapa conceptual udes gerencia de proyectoMapa conceptual udes gerencia de proyecto
Mapa conceptual udes gerencia de proyecto
Mari Zambrano
 
Planeación y organización
Planeación y organizaciónPlaneación y organización
Planeación y organización
Charlie Dominguez
 
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapacSandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
saxigo17
 

La actualidad más candente (18)

Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapacAdriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Carlos camacho actividad1_2mapac
Carlos camacho actividad1_2mapacCarlos camacho actividad1_2mapac
Carlos camacho actividad1_2mapac
 
Franqui marin actividad1_mapa_c
Franqui marin actividad1_mapa_cFranqui marin actividad1_mapa_c
Franqui marin actividad1_mapa_c
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
 
Mariana calderon actividad1_mapa conceptual
Mariana calderon actividad1_mapa conceptualMariana calderon actividad1_mapa conceptual
Mariana calderon actividad1_mapa conceptual
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
 
Carmen hoyos actividad1_2mapac
Carmen hoyos actividad1_2mapacCarmen hoyos actividad1_2mapac
Carmen hoyos actividad1_2mapac
 
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) pointCarmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
 
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapacOlga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOCUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptual
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptualStefanni. Actividad1. Mapa conceptual
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptual
 
Ismael bertel actividad1_2mapac
Ismael bertel actividad1_2mapacIsmael bertel actividad1_2mapac
Ismael bertel actividad1_2mapac
 
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa CLissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
Lissette karim López Actividad 1.2 Mapa C
 
Mapa conceptual udes gerencia de proyecto
Mapa conceptual udes gerencia de proyectoMapa conceptual udes gerencia de proyecto
Mapa conceptual udes gerencia de proyecto
 
Planeación y organización
Planeación y organizaciónPlaneación y organización
Planeación y organización
 
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapacSandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
 

Destacado

Grilla blackboard
Grilla blackboardGrilla blackboard
Grilla blackboard
Robin Méndez
 
Proyecto naturales
Proyecto naturalesProyecto naturales
Proyecto naturales
Robin Méndez
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
Robin Méndez
 
Paradiso Galaxy SaaS Applications Suite
Paradiso Galaxy SaaS Applications SuiteParadiso Galaxy SaaS Applications Suite
Paradiso Galaxy SaaS Applications Suite
Paradiso LMS
 
Grilla firstclass
Grilla firstclassGrilla firstclass
Grilla firstclass
Robin Méndez
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Robin Méndez
 
Grilla dokeos
Grilla dokeosGrilla dokeos
Grilla dokeos
Robin Méndez
 
Paradiso Galaxy SaaS Applications Suite
Paradiso Galaxy SaaS Applications SuiteParadiso Galaxy SaaS Applications Suite
Paradiso Galaxy SaaS Applications Suite
Paradiso LMS
 

Destacado (8)

Grilla blackboard
Grilla blackboardGrilla blackboard
Grilla blackboard
 
Proyecto naturales
Proyecto naturalesProyecto naturales
Proyecto naturales
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
 
Paradiso Galaxy SaaS Applications Suite
Paradiso Galaxy SaaS Applications SuiteParadiso Galaxy SaaS Applications Suite
Paradiso Galaxy SaaS Applications Suite
 
Grilla firstclass
Grilla firstclassGrilla firstclass
Grilla firstclass
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Grilla dokeos
Grilla dokeosGrilla dokeos
Grilla dokeos
 
Paradiso Galaxy SaaS Applications Suite
Paradiso Galaxy SaaS Applications SuiteParadiso Galaxy SaaS Applications Suite
Paradiso Galaxy SaaS Applications Suite
 

Similar a Robinson de agua_actividad1_2_mapac

Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
UDES
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Universidad de Santander UDES.
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Sandra Londoño
 
Luis lopez actividad1_2_mapac
Luis lopez actividad1_2_mapacLuis lopez actividad1_2_mapac
Luis lopez actividad1_2_mapac
Luis Alfredo López Ramírez
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana Patricia Quintero
 
Bobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayoBobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayo
Bobby Mejia Carvajal
 
gerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosgerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectos
rochi ochoa
 
Jorge algarin actividad1_2_mapac
Jorge algarin actividad1_2_mapacJorge algarin actividad1_2_mapac
Jorge algarin actividad1_2_mapac
Jorge Algarin
 
Ulises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayoUlises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayo
ustanly
 
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapacLuisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Json Ramirez
 
Teodoro burgos actividad1_2mapac
Teodoro burgos actividad1_2mapacTeodoro burgos actividad1_2mapac
Teodoro burgos actividad1_2mapac
TEODORO BURGOS MUÑOZ
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
nanatrejos
 
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdfAmanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
AMANDARAMIREZGUTIERREZ
 
Ensayo 2.1
Ensayo 2.1Ensayo 2.1
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptual
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptualMarissa rojas actividad1_2mapaconceptual
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptual
Marissa Rojas Mejia
 
Gerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayoGerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayo
Yuri Esperanza Acevedo Jiménez
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
pabe2211
 
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativasImportancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Larry Barraza Rodriguez
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
JOHANNA FLORIDO
 
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdfMiguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Miguel Alberto Coordinador
 

Similar a Robinson de agua_actividad1_2_mapac (20)

Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Luis lopez actividad1_2_mapac
Luis lopez actividad1_2_mapacLuis lopez actividad1_2_mapac
Luis lopez actividad1_2_mapac
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
 
Bobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayoBobby a mejia c act21 ensayo
Bobby a mejia c act21 ensayo
 
gerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosgerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectos
 
Jorge algarin actividad1_2_mapac
Jorge algarin actividad1_2_mapacJorge algarin actividad1_2_mapac
Jorge algarin actividad1_2_mapac
 
Ulises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayoUlises matos act2.1 ensayo
Ulises matos act2.1 ensayo
 
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapacLuisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
 
Teodoro burgos actividad1_2mapac
Teodoro burgos actividad1_2mapacTeodoro burgos actividad1_2mapac
Teodoro burgos actividad1_2mapac
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
 
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdfAmanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
 
Ensayo 2.1
Ensayo 2.1Ensayo 2.1
Ensayo 2.1
 
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptual
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptualMarissa rojas actividad1_2mapaconceptual
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptual
 
Gerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayoGerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayo
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
 
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativasImportancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
 
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdfMiguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
 

Más de Robin Méndez

Los signos de_puntuacin_
Los signos de_puntuacin_Los signos de_puntuacin_
Los signos de_puntuacin_
Robin Méndez
 
Grilla moodle
Grilla moodleGrilla moodle
Grilla moodle
Robin Méndez
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Robin Méndez
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Robin Méndez
 
Circular no0072011
Circular no0072011Circular no0072011
Circular no0072011
Robin Méndez
 
Templando el_acero_music_1
 Templando el_acero_music_1 Templando el_acero_music_1
Templando el_acero_music_1
Robin Méndez
 
Templando el_acero_music_1
 Templando el_acero_music_1 Templando el_acero_music_1
Templando el_acero_music_1
Robin Méndez
 
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLESMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
Robin Méndez
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Robin Méndez
 

Más de Robin Méndez (9)

Los signos de_puntuacin_
Los signos de_puntuacin_Los signos de_puntuacin_
Los signos de_puntuacin_
 
Grilla moodle
Grilla moodleGrilla moodle
Grilla moodle
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Circular no0072011
Circular no0072011Circular no0072011
Circular no0072011
 
Templando el_acero_music_1
 Templando el_acero_music_1 Templando el_acero_music_1
Templando el_acero_music_1
 
Templando el_acero_music_1
 Templando el_acero_music_1 Templando el_acero_music_1
Templando el_acero_music_1
 
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLESMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Robinson de agua_actividad1_2_mapac

  • 1. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA DE PROYECTOS ROBINSON DAMIÁN DE AGUA MÉNDEZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SAHAGÚN – CÓRDOBA 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN En el direccionamiento estratégico de una organización están contempladas todas aquellas actividades, metodologías y mecanismos que se deben implementar para el logro de las metas institucionales y que responden a las exigencias y necesidades del entorno social, para ello se debe contar con un personal idóneo altamente calificado que lidere e innove los distintos procesos desarrollados por medio de la proposición de nuevas estrategias que impacten y motiven al grupo de trabajo. Sin embargo, cuando se presente alguna necesidad o dificultad especifica que altere el buen funcionamiento de la institución se debe proponer la implementación de un proyecto como la estrategia más factible para dar solución a esta necesidad. Un proyecto se define como el conjunto de operaciones que se ordenan en una secuencia lógica con el objeto de facilitar la realización de un trabajo (Rosales, M.) Es decir, que un proyecto siempre está enfocado hacia un propósito determinado en donde una persona o grupo de personas, ejecutan una serie de acciones bajo la orientación de un líder para obtener un producto final. Po otra parte, como aprendices del nivel posgradual, se hace necesario adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para la Gerencia de Proyectos, entendida como la disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su inicio.(Cano, 2003). Para que al diseñar un proyecto, se tenga en cuenta una serie de factores asociados como la factibilidad, la pertinencia, la viabilidad, el tiempo, el costo, entre otros que harán posible la consecución del resultado o producto esperado. Por tal razón, se ha diseñado el siguiente mapa conceptual que expone los conceptos, características, secuencia de eventos y fases de un proyecto, tomando como referencia la teoría de Gerencia de Proyectos que incita al desarrollo de la competencia de liderazgo a través de la planificación, ejecución y evaluación de proyectos tendientes a solucionar necesidades específicas del contexto educativo.
  • 3.
  • 4. CONCLUSIONES Una vez realizado un proceso de lectura y análisis de las teorías que instruyen sobre la Gerencia de Proyectos, se puede inferir que: Para una correcta administración y gerencia de proyectos es necesario desarrollar una secuencia de eventos que están limitados por un principio y un fin; y que en su parte intermedia se establecen las acciones o estrategias principales para generar un producto, servicio o resultado. La gerencia de proyectos se caracteriza por su duración, se estima el tiempo en el cual estará desarrollándose el proyecto y que este varía de acuerdo a la organización de las actividades, el avance en el logro de los objetivos, las posibles interrupciones y contratiempos o cuando haya suplido la necesidad o dificultad por la que fue realizado. La columna vertebral de la gerencia de proyectos radica en la forma en que se organiza y se administran los recursos teniendo en cuenta el liderazgo de las personas a cargo, el rol de cada miembro del equipo de trabajo y variables como costo, alcance y tiempo que constituyen aspectos fundamentales para una apropiada aplicación de las estrategias y la obtención del resultado deseado. El director como profesional líder del proyecto, realiza funciones de planificación, organización, administración, ejecución y evaluación de los recursos, involucrados, acciones y estrategias en cada una de sus fases y para ello, cuenta con la Oficina de Gestión de Proyectos la cual se encarga de centralizar y coordinar todos los aspectos de su dirección gestionando eficientemente el alcance, el tiempo y costo estipulado para el desarrollo del proyecto.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Capitulo 1. Gerencia de Proyectos. Libro Electrónico Multimedial CV-UDES. Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.p df Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Capitulo 2. Fases Iniciales de un Proyecto. Libro Electrónico Multimedial CV-UDES. Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap2/Capitulo_Completo.p df Mariluz Rosales (2009). Concepto de Proyecto. [en linea] Dirección URL: http://www.zonaeconomica.com/concepto-proyecto (Consultado el 16 de Jun de 2016)