SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
TANIA MARILY ALVAREZ LLORENTE
Trabajo presentado como requisito para el Módulo Gerencia de Tecnología Educativa
Tutor:
JOSHIRA RODRIGUEZ BERNAL
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BUCARAMANGA
2018
INTRODUCCION
La gerencia de proyectos es una disciplina organizacional en el desarrollo de competencias
donde se planifica, administra y gestiona recursos para la ejecución de proyectos basados en la
tecnología educativa. Dichos proyectos se definen como una secuencia bien definida de eventos
con un principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas dentro
de unos parámetros establecidos, tales como tiempo, costo, recursos y calidad (Cano, 2003).
La gerencia de proyectos de tecnología Educativa se enfoca en la inclusión de TIC en la
Educación y direcciona la secuencia ordenada y eficaz del proceso de actividades que se
necesitan desarrollar de forma estructurada para obtener los resultados propuestos en determinado
proyecto.
Siendo importante dentro de la planificación la selección de las fases del ciclo de vida de un
proyecto, el conjunto de fases en las que se organiza un proyecto desde su inicio hasta su cierre.
Así como la selección de procesos, herramientas y técnicas que se ajustan adecuadamente al
proyecto.
Su éxito dependerá de la formulación y adecuada ejecución de proyectos, sin importar su
duración, estos deben estar correlacionados con los objetivos mismos de la organización.
Recayendo la responsabilidad sobre un profesional, administrador, gerente, director o
representante con respecto al éxito o fracaso del ente y de los proyectos que se desarrollen en
dicha organización.
Dada esta planificación, los directores de los proyectos se encargan de planear las actividades
en fases y los enlaces entre las fases correspondientes. Contando con la posibilidad de usar un
ciclo prestablecido para lograr la correcta administración, gestión y gerencia de un proyecto. Este
ciclo fue definido por Shewhart y modificado por Deming los cuales crearon el ciclo que cuenta
con 4 elementos: Planificar- Hacer – Revisar – Actuar.
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un mapa conceptual identificando y
reconociendo el rol principal del profesional en el desarrollo de proyectos, así como los
elementos necesarios para garantizar el ciclo de un proyecto y los responsables de garantizar el
cumplimiento de las actividades de las fases que conforman el ciclo de vida de un proyecto.
CONCLUCIONES
Los proyectos nos permiten resolver problemas identificados, es la búsqueda de una solución
inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a resolver una necesidad humana. Además
permiten acceder a diversas fuentes de financiación las cuales basan sus decisiones en diseños de
estrategias y flujo de recursos.
Los proyectos nos permiten tener una adecuada forma de gestionar y organizar los recursos
invertidos en base a los resultados esperados, todo esto estableciendo una lógica de ejecución.
Desarrollo progresivo por fases, ejecutándose en etapas y de acuerdo a la planeación establecida.
La elaboración de un proyecto consiste esencialmente en organizar un conjunto de acciones y
actividades a realizar, que implican el uso y aplicación de recursos humanos, financieros, y
técnicos en una determinada área o sector, con el fin de lograr ciertas metas u objetivos.
En el ciclo de vida de un proyecto se define cada una de las fases que lo comprenden. No solo se
trata de planificar y ejecutar, debemos definir una estructura para tener éxito en el mismo. Siendo
responsabilidad de los directores de proyectos la planeación de actividades en cada fase y los
enlaces entre las fases correspondientes.
El director del proyecto es la persona encargada de planificar, ejecutar y monitorear las acciones
que forman parte del proceso. No solo es el líder y facilitador es responsable de todas las
decisiones orientadas a la consecución de los objetivos de cada fases y, desde luego, del proyecto
en general.
El principal rol del profesional en gestión de proyectos es organizar y administrar los recursos
teniendo en cuenta las restricciones, tiempo y costos. Realizando una planificación estratégica
ósea tener una estructura organizada para obtener el éxito del proyecto.
BIBLIOGRAFIA
Campus Virtual UDES(2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/contenido_LEM.html
Campus Virtual UDES (2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1_1.html
Campus Virtual UDES (2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1_2.html
BIBLIOGRAFIA
Campus Virtual UDES(2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/contenido_LEM.html
Campus Virtual UDES (2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1_1.html
Campus Virtual UDES (2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1_2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdfJavier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier Augusto Moreno Mosquera
 
Ivan hernandez actividad1_2mapac
Ivan hernandez actividad1_2mapacIvan hernandez actividad1_2mapac
Ivan hernandez actividad1_2mapac
snazzytrash
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mariaherlo
 
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapacRobinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
Robin Méndez
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Margy García Gomez
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
davidramicla1980
 
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectosGerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Maria Mosquera
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
YALIZCRI
 
Zamary olaya actividad1_2mapac
Zamary olaya actividad1_2mapacZamary olaya actividad1_2mapac
Zamary olaya actividad1_2mapac
zamary olaya vanegas
 
Mapa conceptual gerencia proyectos
Mapa conceptual gerencia proyectosMapa conceptual gerencia proyectos
Mapa conceptual gerencia proyectos
adribato01
 
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_cJairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo Melo
 
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
nanis1129
 
Mapa conceptual - Gestión de Proyectos
Mapa conceptual - Gestión de ProyectosMapa conceptual - Gestión de Proyectos
Mapa conceptual - Gestión de Proyectos
Germán Alonso Villalobos Herrera
 
Silvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapacSilvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapac
Silvia Carolina Ulloa
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativaSANDRA LILIANA HERNANDEZ VELANDIA
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Universidad de Santander UDES.
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Meliza79
 
Gerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayoGerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayo
Yuri Esperanza Acevedo Jiménez
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.
Milena Garcia
 
GeydySilva
GeydySilvaGeydySilva
GeydySilva
Geydy Silva
 

La actualidad más candente (20)

Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdfJavier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
 
Ivan hernandez actividad1_2mapac
Ivan hernandez actividad1_2mapacIvan hernandez actividad1_2mapac
Ivan hernandez actividad1_2mapac
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
 
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapacRobinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectosGerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Zamary olaya actividad1_2mapac
Zamary olaya actividad1_2mapacZamary olaya actividad1_2mapac
Zamary olaya actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual gerencia proyectos
Mapa conceptual gerencia proyectosMapa conceptual gerencia proyectos
Mapa conceptual gerencia proyectos
 
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_cJairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
 
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
 
Mapa conceptual - Gestión de Proyectos
Mapa conceptual - Gestión de ProyectosMapa conceptual - Gestión de Proyectos
Mapa conceptual - Gestión de Proyectos
 
Silvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapacSilvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapac
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Gerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayoGerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayo
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.
 
GeydySilva
GeydySilvaGeydySilva
GeydySilva
 

Similar a Tania alvarez actividad1-2 mapas c.

La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
nanatrejos
 
gerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosgerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectos
rochi ochoa
 
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
UDES
 
Mapa gerencia proyecto
Mapa gerencia  proyectoMapa gerencia  proyecto
Mapa gerencia proyecto
clarainespalaciospal
 
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_cLorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena Herrera
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana Patricia Quintero
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Sandra Londoño
 
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapacJean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapac
jeanpaulps
 
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
oscarmauricio1974
 
Aida cotte actividad1_2_mapac
Aida cotte actividad1_2_mapacAida cotte actividad1_2_mapac
Aida cotte actividad1_2_mapac
AidaCotte
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
JOHANNA FLORIDO
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Gerardo Guío
 
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapacSandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
saxigo17
 
Ensayo 2.1
Ensayo 2.1Ensayo 2.1
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapacEdwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
Edwin Moreno
 
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdfNelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
NelsonCortes26
 
Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapacAdriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
Adriana Gutierrez
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.CMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
sandra gomez
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
MaryLuisaVargasAlfon
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
MaryLuisaVargasAlfon
 

Similar a Tania alvarez actividad1-2 mapas c. (20)

La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
 
gerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosgerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectos
 
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
 
Mapa gerencia proyecto
Mapa gerencia  proyectoMapa gerencia  proyecto
Mapa gerencia proyecto
 
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_cLorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapacJean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapac
 
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
 
Aida cotte actividad1_2_mapac
Aida cotte actividad1_2_mapacAida cotte actividad1_2_mapac
Aida cotte actividad1_2_mapac
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
 
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapacSandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
 
Ensayo 2.1
Ensayo 2.1Ensayo 2.1
Ensayo 2.1
 
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapacEdwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
 
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdfNelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
 
Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapacAdriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
Adriana gutierrez _actividad 1_2 mapac
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.CMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Tania alvarez actividad1-2 mapas c.

  • 1. MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO TANIA MARILY ALVAREZ LLORENTE Trabajo presentado como requisito para el Módulo Gerencia de Tecnología Educativa Tutor: JOSHIRA RODRIGUEZ BERNAL UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA BUCARAMANGA 2018
  • 2. INTRODUCCION La gerencia de proyectos es una disciplina organizacional en el desarrollo de competencias donde se planifica, administra y gestiona recursos para la ejecución de proyectos basados en la tecnología educativa. Dichos proyectos se definen como una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales como tiempo, costo, recursos y calidad (Cano, 2003). La gerencia de proyectos de tecnología Educativa se enfoca en la inclusión de TIC en la Educación y direcciona la secuencia ordenada y eficaz del proceso de actividades que se necesitan desarrollar de forma estructurada para obtener los resultados propuestos en determinado proyecto. Siendo importante dentro de la planificación la selección de las fases del ciclo de vida de un proyecto, el conjunto de fases en las que se organiza un proyecto desde su inicio hasta su cierre. Así como la selección de procesos, herramientas y técnicas que se ajustan adecuadamente al proyecto. Su éxito dependerá de la formulación y adecuada ejecución de proyectos, sin importar su duración, estos deben estar correlacionados con los objetivos mismos de la organización. Recayendo la responsabilidad sobre un profesional, administrador, gerente, director o representante con respecto al éxito o fracaso del ente y de los proyectos que se desarrollen en dicha organización. Dada esta planificación, los directores de los proyectos se encargan de planear las actividades en fases y los enlaces entre las fases correspondientes. Contando con la posibilidad de usar un ciclo prestablecido para lograr la correcta administración, gestión y gerencia de un proyecto. Este ciclo fue definido por Shewhart y modificado por Deming los cuales crearon el ciclo que cuenta con 4 elementos: Planificar- Hacer – Revisar – Actuar. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un mapa conceptual identificando y reconociendo el rol principal del profesional en el desarrollo de proyectos, así como los
  • 3. elementos necesarios para garantizar el ciclo de un proyecto y los responsables de garantizar el cumplimiento de las actividades de las fases que conforman el ciclo de vida de un proyecto.
  • 4.
  • 5. CONCLUCIONES Los proyectos nos permiten resolver problemas identificados, es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a resolver una necesidad humana. Además permiten acceder a diversas fuentes de financiación las cuales basan sus decisiones en diseños de estrategias y flujo de recursos. Los proyectos nos permiten tener una adecuada forma de gestionar y organizar los recursos invertidos en base a los resultados esperados, todo esto estableciendo una lógica de ejecución. Desarrollo progresivo por fases, ejecutándose en etapas y de acuerdo a la planeación establecida. La elaboración de un proyecto consiste esencialmente en organizar un conjunto de acciones y actividades a realizar, que implican el uso y aplicación de recursos humanos, financieros, y técnicos en una determinada área o sector, con el fin de lograr ciertas metas u objetivos. En el ciclo de vida de un proyecto se define cada una de las fases que lo comprenden. No solo se trata de planificar y ejecutar, debemos definir una estructura para tener éxito en el mismo. Siendo responsabilidad de los directores de proyectos la planeación de actividades en cada fase y los enlaces entre las fases correspondientes. El director del proyecto es la persona encargada de planificar, ejecutar y monitorear las acciones que forman parte del proceso. No solo es el líder y facilitador es responsable de todas las decisiones orientadas a la consecución de los objetivos de cada fases y, desde luego, del proyecto en general. El principal rol del profesional en gestión de proyectos es organizar y administrar los recursos teniendo en cuenta las restricciones, tiempo y costos. Realizando una planificación estratégica ósea tener una estructura organizada para obtener el éxito del proyecto.
  • 6. BIBLIOGRAFIA Campus Virtual UDES(2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/contenido_LEM.html Campus Virtual UDES (2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1_1.html Campus Virtual UDES (2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1_2.html
  • 7. BIBLIOGRAFIA Campus Virtual UDES(2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/contenido_LEM.html Campus Virtual UDES (2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1_1.html Campus Virtual UDES (2018). Gerencia de Proyectos en Tecnología Educativa. Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1_2.html