SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.P .» Politécnico Santiago Mariño
Elaborado Por: Jeisy María Salcedo
C.I: V- 14.137.736
7º Semestre de Ing. Industrial.
Cátedra: Ingeniería Económica
Jeisy María
Salcedo.
Ingeniería
Económica
Jeisy María
Salcedo.
C.I: V_
Es la valoración sistemática de los resultados económicos de las soluciones
sugeridas a cuestiones de ingeniería; con la finalidad de poder aprobarse
en lo económico, así mismo las resoluciones de los problemas deben
impulsar un balance positivo del rendimiento a largo plazo, en relación con
los costos a largo plazo y también deben promover el bienestar y la
conservación de una organización, construir un cuerpo de técnicas e ideas
creativas y renovadoras, permitir la fidelidad y la comprobación de los
resultados que se esperan y llevar una idea hasta las últimas consecuencias
en fines de un buen rendimiento
Principios de la Ingeniería
Económica
Jeisy María
Salcedo.
C.I: V_
Se basa en siete
(07 ) Principios
1.- Crear Alternativas
Las alternativas necesitan
identificarse y luego definirse
para ser empleada en un
análisis posterior.
2.- Concentrarse en las
Diferencias
Las alternativas necesitan
identificarse y luego definirse para
ser empleada en un análisis
posterior.
Jeisy María
Salcedo.
C.I: V_
Se basa en siete (07 )
Principios
3.- El punto de Vista
debe de ser Consistente.
Los resultados posteriores de las
opciones, económicas o de otro
tipo deben de irse desarrollando
de una forma consistente a partir
de una perspectiva establecida.
4.- Usar una Unidad de
Medida Común.
Se debe emplear una unidad de
medida común para que el
resultado sea posible y legible
para la comparación de las otras
opciones.
5.- Tomar en Cuenta
todos los Valores
Relevantes.
La toma de una buena
decisión necesita de uno o
más criterios.
Jeisy María
Salcedo.
C.I: V_
Se basa en siete (07 )
Principios
6.- Hacer Explícita la
Incertidumbre..
Es inherente al proyectar los
resultados posteriores de las
opciones y se debe reconocer en
su respectivo análisis y
comparación de los mismos.
7.- Revisar las Decisiones.
la toma de decisiones se crea a partir
de un proceso adaptativo, hasta donde
sea posible, los resultados de la opción
tomada que se arrojaron al inicio deben
compararse posteriormente con los
resultados reales que se hayan logrado
obtener.
Jeisy María
Salcedo.
El Ingeniero Económico es un profesional capaz de trabajar en
distintas esferas de la actividad empresarial e intelectual de la
región y del país:
 Como investigador, ya sea en un plano estrictamente académico, como en un plano de
consultor del más diverso tipo de organizaciones.
 Como consultor de empresas, tanto para la realización de diagnósticos, análisis de
situaciones problema, y búsqueda de alternativas de solución a problemas concretos.
 En la gestión de empresas, entes públicos o entidades sin fines de lucro, en las áreas
de aprovisionamiento, producción, comercialización, finanzas, o investigación y
desarrollo.
 Como docente universitario con enorme fortaleza en las áreas de la teoría económica
o las matemáticas aplicadas.
 Como asesor económico de empresas, grupos empresariales, gremios productivos,
gobiernos regionales o del gobierno nacional.
 Como funcionario público, en actividades que tienen que ver con la gestión
municipal, el desarrollo local, la planificación, u otras esferas del gobierno.
 Como empresario, pues la carrera le proporciona elementos que le inducen a la
iniciativa creadora de empleo y riqueza.

Más contenido relacionado

Destacado

Prese juan uzcategui 26699634
Prese juan uzcategui 26699634Prese juan uzcategui 26699634
Prese juan uzcategui 26699634
Luifer Nuñez
 
Ejercicios estructura 1
Ejercicios estructura 1Ejercicios estructura 1
Ejercicios estructura 1
Jesus Rodriguez
 
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDADINTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
Francesco RC
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Luifer Nuñez
 
Mapa mental juan uzcategui
Mapa mental juan uzcateguiMapa mental juan uzcategui
Mapa mental juan uzcategui
Juan Uzcategui
 
Mapa conceptual Ingeniería Económica
Mapa conceptual Ingeniería EconómicaMapa conceptual Ingeniería Económica
Mapa conceptual Ingeniería Económica
Genesis Villalba
 
Ingeniería griega
Ingeniería griegaIngeniería griega
Ingeniería griega
Maria Alejandra Barreto
 
mapa conceptual ing economica
mapa conceptual ing economicamapa conceptual ing economica
mapa conceptual ing economica
Luis Miguel Duque
 
Ejercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulicaEjercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulica
Maria Alejandra Barreto
 
Costo industrial
Costo industrialCosto industrial
Costo industrial
Jesus Rodriguez
 
Ing economica Presentación
Ing economica PresentaciónIng economica Presentación
Ing economica Presentación
'Miguel Rodriguez'
 
Mapa conceptual organizacion economica enrique noguera
Mapa conceptual organizacion economica enrique nogueraMapa conceptual organizacion economica enrique noguera
Mapa conceptual organizacion economica enrique noguera
ENRIQUE NOGUERA
 
Mapa conceptual ing economica
Mapa conceptual ing economicaMapa conceptual ing economica
Mapa conceptual ing economica
wilmer estacio
 
Miguel Rodriguez cl:23.495.991
Miguel Rodriguez cl:23.495.991Miguel Rodriguez cl:23.495.991
Miguel Rodriguez cl:23.495.991
'Miguel Rodriguez'
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
'Miguel Rodriguez'
 
Tratados de cambios climáticos
Tratados de cambios climáticosTratados de cambios climáticos
Tratados de cambios climáticos
Luifer Nuñez
 
Educación ambiental 123
Educación ambiental 123Educación ambiental 123
Educación ambiental 123
'Miguel Rodriguez'
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
Anderbram Valera
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
Jorge Mendoza
 
Clasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugasClasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugas
Francesco RC
 

Destacado (20)

Prese juan uzcategui 26699634
Prese juan uzcategui 26699634Prese juan uzcategui 26699634
Prese juan uzcategui 26699634
 
Ejercicios estructura 1
Ejercicios estructura 1Ejercicios estructura 1
Ejercicios estructura 1
 
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDADINTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Mapa mental juan uzcategui
Mapa mental juan uzcateguiMapa mental juan uzcategui
Mapa mental juan uzcategui
 
Mapa conceptual Ingeniería Económica
Mapa conceptual Ingeniería EconómicaMapa conceptual Ingeniería Económica
Mapa conceptual Ingeniería Económica
 
Ingeniería griega
Ingeniería griegaIngeniería griega
Ingeniería griega
 
mapa conceptual ing economica
mapa conceptual ing economicamapa conceptual ing economica
mapa conceptual ing economica
 
Ejercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulicaEjercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulica
 
Costo industrial
Costo industrialCosto industrial
Costo industrial
 
Ing economica Presentación
Ing economica PresentaciónIng economica Presentación
Ing economica Presentación
 
Mapa conceptual organizacion economica enrique noguera
Mapa conceptual organizacion economica enrique nogueraMapa conceptual organizacion economica enrique noguera
Mapa conceptual organizacion economica enrique noguera
 
Mapa conceptual ing economica
Mapa conceptual ing economicaMapa conceptual ing economica
Mapa conceptual ing economica
 
Miguel Rodriguez cl:23.495.991
Miguel Rodriguez cl:23.495.991Miguel Rodriguez cl:23.495.991
Miguel Rodriguez cl:23.495.991
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Tratados de cambios climáticos
Tratados de cambios climáticosTratados de cambios climáticos
Tratados de cambios climáticos
 
Educación ambiental 123
Educación ambiental 123Educación ambiental 123
Educación ambiental 123
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
 
Clasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugasClasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugas
 

Similar a Mapa Conceptual. Ing. Economica

Ing económica.
Ing económica.Ing económica.
Ing económica.
PETIT1993
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
ibetica
 
curso de ing. económica de ingenieria
curso de ing. económica de ingenieriacurso de ing. económica de ingenieria
curso de ing. económica de ingenieria
yane cusi
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
SAIABARINAS
 
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería EconómicaMapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
castellanos2r
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Mayerlin Mercadeo
 
Clase Fundamentos de Estrategia
Clase Fundamentos de EstrategiaClase Fundamentos de Estrategia
Clase Fundamentos de Estrategia
Gonzalo Bravo
 
Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
Marlene Caceres
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Taller investigativo cami jeca y dayana
Taller investigativo cami jeca y dayanaTaller investigativo cami jeca y dayana
Taller investigativo cami jeca y dayana
Yessika Castañeda
 
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Camila Donato
 
Ingeconomica
IngeconomicaIngeconomica
Ingeconomica
Marianyire Fucci
 
Maximo peche ingeniería económica
Maximo peche   ingeniería económicaMaximo peche   ingeniería económica
Maximo peche ingeniería económica
Máximo Peche
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
William Cañizalez
 
Yuskely
YuskelyYuskely
Yuskely
yusquely1
 
Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economica
johancortez212
 
Presentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economicaPresentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economica
OEloyz Alexander Mata Nuñez
 

Similar a Mapa Conceptual. Ing. Economica (20)

Ing económica.
Ing económica.Ing económica.
Ing económica.
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
curso de ing. económica de ingenieria
curso de ing. económica de ingenieriacurso de ing. económica de ingenieria
curso de ing. económica de ingenieria
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
Ing. económica
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería EconómicaMapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Clase Fundamentos de Estrategia
Clase Fundamentos de EstrategiaClase Fundamentos de Estrategia
Clase Fundamentos de Estrategia
 
Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Taller investigativo cami jeca y dayana
Taller investigativo cami jeca y dayanaTaller investigativo cami jeca y dayana
Taller investigativo cami jeca y dayana
 
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
 
Ingeconomica
IngeconomicaIngeconomica
Ingeconomica
 
Maximo peche ingeniería económica
Maximo peche   ingeniería económicaMaximo peche   ingeniería económica
Maximo peche ingeniería económica
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Yuskely
YuskelyYuskely
Yuskely
 
Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economica
 
Presentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economicaPresentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economica
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Mapa Conceptual. Ing. Economica

  • 1. I.U.P .» Politécnico Santiago Mariño Elaborado Por: Jeisy María Salcedo C.I: V- 14.137.736 7º Semestre de Ing. Industrial. Cátedra: Ingeniería Económica
  • 3. Ingeniería Económica Jeisy María Salcedo. C.I: V_ Es la valoración sistemática de los resultados económicos de las soluciones sugeridas a cuestiones de ingeniería; con la finalidad de poder aprobarse en lo económico, así mismo las resoluciones de los problemas deben impulsar un balance positivo del rendimiento a largo plazo, en relación con los costos a largo plazo y también deben promover el bienestar y la conservación de una organización, construir un cuerpo de técnicas e ideas creativas y renovadoras, permitir la fidelidad y la comprobación de los resultados que se esperan y llevar una idea hasta las últimas consecuencias en fines de un buen rendimiento
  • 4. Principios de la Ingeniería Económica Jeisy María Salcedo. C.I: V_ Se basa en siete (07 ) Principios 1.- Crear Alternativas Las alternativas necesitan identificarse y luego definirse para ser empleada en un análisis posterior. 2.- Concentrarse en las Diferencias Las alternativas necesitan identificarse y luego definirse para ser empleada en un análisis posterior.
  • 5. Jeisy María Salcedo. C.I: V_ Se basa en siete (07 ) Principios 3.- El punto de Vista debe de ser Consistente. Los resultados posteriores de las opciones, económicas o de otro tipo deben de irse desarrollando de una forma consistente a partir de una perspectiva establecida. 4.- Usar una Unidad de Medida Común. Se debe emplear una unidad de medida común para que el resultado sea posible y legible para la comparación de las otras opciones. 5.- Tomar en Cuenta todos los Valores Relevantes. La toma de una buena decisión necesita de uno o más criterios.
  • 6. Jeisy María Salcedo. C.I: V_ Se basa en siete (07 ) Principios 6.- Hacer Explícita la Incertidumbre.. Es inherente al proyectar los resultados posteriores de las opciones y se debe reconocer en su respectivo análisis y comparación de los mismos. 7.- Revisar las Decisiones. la toma de decisiones se crea a partir de un proceso adaptativo, hasta donde sea posible, los resultados de la opción tomada que se arrojaron al inicio deben compararse posteriormente con los resultados reales que se hayan logrado obtener.
  • 7. Jeisy María Salcedo. El Ingeniero Económico es un profesional capaz de trabajar en distintas esferas de la actividad empresarial e intelectual de la región y del país:  Como investigador, ya sea en un plano estrictamente académico, como en un plano de consultor del más diverso tipo de organizaciones.  Como consultor de empresas, tanto para la realización de diagnósticos, análisis de situaciones problema, y búsqueda de alternativas de solución a problemas concretos.  En la gestión de empresas, entes públicos o entidades sin fines de lucro, en las áreas de aprovisionamiento, producción, comercialización, finanzas, o investigación y desarrollo.  Como docente universitario con enorme fortaleza en las áreas de la teoría económica o las matemáticas aplicadas.  Como asesor económico de empresas, grupos empresariales, gremios productivos, gobiernos regionales o del gobierno nacional.  Como funcionario público, en actividades que tienen que ver con la gestión municipal, el desarrollo local, la planificación, u otras esferas del gobierno.  Como empresario, pues la carrera le proporciona elementos que le inducen a la iniciativa creadora de empleo y riqueza.