SlideShare una empresa de Scribd logo
Gonzalo Bravo
   Julio 2011
   1. Pensar Estratégicamente
   2. Implementar la Estrategia
   3. Medir el Desempeño de la Empresa




                         Preparada como ejercicio para una clase en equipo.
1. Pensar
Estratégicamente
   Los pensadores estratégicos visualizan lo que
    puede o podría ocurrir y adoptan un enfoque
    holístico para enfrentar los problemas y retos
    de cada día.

   Es importante tener una visión a largo plazo,
    que se adelante por varios años. Se trata de
    mirar al futuro constantemente y establecer
    metas y objetivos.
   Toma decisiones inteligentes a largo plazo, alineandose con
    decisiones que otras personas están tomando en su
    organización.
   Rumbo para su equipo que se alinea con la estrategia de la
    empresa.
   Obtiene el compromiso de empleados para apoyar sus
    decisiones.
   Aumenta el desempeño de su grupo y maximiza los
    resultados de negocios.
   Usted fomenta una cultura que apoya el pensamiento fresco y
    apoya la iniciativa estratégica.
   Curiosidad
   Flexibilidad
   Enfoque en el futuro
   Punto de vista positivo
   Apertura
   Amplitud
   Analítico
   Abstracto
   Causa-Efecto
   Clientes (quienes, valor, encuestas, focus-
    group)
   Competidores (quienes, qué, diferenciadores,
    debilidades)
   Industria (tendencias, tecnología,
    regulaciones )
   Objetivos de la empresa (negocio).
   Perspectiva personal.
   Objetivos relacionados a los proyectos
    estratégicos.
   Son las personas que estarán involucrados en
    las acciones de la estrategia.
    ◦   Identificarlos
    ◦   Información
    ◦   Invitarlos
    ◦   Atención
   Haga conexiones.
   Proponga soluciones inteligentes.
   Clasifique información.
   Identifique relaciones.
   Desafíe supuestos.
   Acepte ideas provocadoras.
   Imagine un mundo ideal.
   Obtenga las perspectivas de otros.
   Cree el ambiente adecuado.
   Considerar las opciones
   Evaluación de pros y contras
   Resultados a corto y largo plazo
2. Implementar la
     Estrategia
   Realizar un análisis FODA (fortalezas,
    oportunidades, debilidades y amenazas).
   A partir de este análisis, surgirán los temas
    prioritarios.
   Planes de acción de alto nivel que respalden cada
    uno de los temas de prioridad.

Si continúas haciendo siempre lo mismo, obtendrás
siempre los mismos resultados. Para conseguir algo
nuevo, debes hacer algo diferente.” (Albert Einstein)”
   Es un proceso que incita a un cambio importante, de modo
    que una organización pueda lograr resultados sobresalientes.
   Estrategia se trata de comprender qué hacer, mirando a largo
    plazo para determinar qué desea llegar a ser y, lo más
    importante, enfocándose en cómo planea obtenerlo.
   Determinar que es lo que la empresa hace excelente, en qué
    rubro la empresa se destaca como la mejor.
   Considerar:
    ◦ Creatividad.
    ◦ Amenazas.
    ◦ Competitividad.
Nuestros padres percibían la música   En los ochentas Sony se apoderó del     En 2001 Apple sumó varios elementos
móvil, como un elemento para          mercado de la música móvil con sus      tecnológicos existentes en la época en
compartir con amigos y familia.       reproductores. Una estrategia no solo   un nuevo producto llamado iPod, que
                                      tecnológica, sino comercial,            ha revolucionado la manera de cómo
                                      marketing, entrenamiento, etc.          percibimos la música, generando una
                                                                              evolución hasta llegar al iPhone
Fuente: Diagrama tomado del tema “Implementando
la Estrategia del curso Harvard Mentor”

             Nota:SWOT en inglés significa FODA.
3. Medir el Desempeño de
        la Empresa
   Mejorar.
   Planificar y pronosticar.
   Competir.
   Recompensar.
   Cumplir con regulaciones y estándares.
   Finanzas
    ◦ Margen de utilidades.
    ◦ Ingresos.
   Marketing
    ◦ Participación de mercado.
    ◦ Rentabilidad del cliente.
   Producción
    ◦ Número de unidades producidas en un periodo de tiempo.
    ◦ Número de artículos embarcados en tiempo.
    ◦ Tiempo de conversión de máquinas.
   Ventas
    ◦ Porcentaje de visitas o llamadas telefónicas a los clientes que generan ventas.
    ◦ Porcentaje de incremento en las ventas sobre las del ultimo trimestre o año.
    ◦ Porcentaje de clientes retenidos en el período.
   Servicio al cliente
    ◦ Número de quejas de clientes resueltas.
    ◦ Tiempo de respuesta a una llamada de servicio (solución de problemas o
      incidencias).
Los accionistas, analistas de la
     industria, clientes, medios de
      comunicación y reguladores
          gubernamentales.



    Los directivos de una empresa.




Los gerentes de unidad y los líderes de
               grupo.




           Los empleados.
   Un indicador clave de desempeño (KPI) es una
    medida que refleja cómo una organización se está
    comportando en un aspecto específico de su
    desempeño.
   Un KPI es la representación de un factor crítico de
    éxito (CSF), una actividad clave que se necesita
    para alcanzar un objetivo estratégico dado.
    ◦ Retorno de la Inversión
    ◦ Valor económico agregado
    ◦ Participación de Mercado
   Valuar los resultados del negocio:
    ◦ Determinar qué tan efectivas son las estrategias y
      operaciones de la empresa.
    ◦ Hacer cambios para mejorar procesos y resolver
      problemas.
   Permiten a los ejecutivos definir y
    dar seguimiento a métricas para
    cada objetivo estratégico
    requerido por su unidad y
    empresa.
   Muestran cómo el desempeño en
    diferentes partes de la empresa
    afecta el de otras partes.
   Tener metas claras y alcanzables.
   Usar el Benchmark para
    comparación.
   Contar con Línea Base para medir
    mejora.
   Mejora de Calidad: Six Sigma.

                                          Fuente: Diagrama tomado del tema “Implementando
                                          la Estrategia del curso Harvard Mentor”
Clase Fundamentos de Estrategia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
MCMurray
 
Examen presupuesto
Examen presupuestoExamen presupuesto
Examen presupuesto
Kary Cortina
 
La planificación estrategica
La planificación estrategicaLa planificación estrategica
La planificación estrategica
JESSTATHY
 
Tejido empresarial y emprendedor !!!
Tejido empresarial y emprendedor !!!Tejido empresarial y emprendedor !!!
Tejido empresarial y emprendedor !!!
nuria229
 
Propósito Estratégico
Propósito EstratégicoPropósito Estratégico
Propósito Estratégico
P&A Consulting
 
Planificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del MarketingPlanificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del Marketing
barima24
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
12345465
 
Herramientas para Generar Estrategias
Herramientas para Generar EstrategiasHerramientas para Generar Estrategias
Herramientas para Generar Estrategias
Juan Carlos Fernandez
 
La planificación estrategica
La planificación estrategicaLa planificación estrategica
La planificación estrategica
deicycumbal
 
Balanced scord car
Balanced scord carBalanced scord car
Balanced scord car
julilev
 
5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos
5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos
5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos
Rodrigo Orozco
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Objetivos Estratégicos BSC Perspectiva Financiera
Objetivos Estratégicos BSC Perspectiva FinancieraObjetivos Estratégicos BSC Perspectiva Financiera
Objetivos Estratégicos BSC Perspectiva Financiera
Gunnar Zapata Zurita
 
tableros de comandos
tableros de comandostableros de comandos
tableros de comandos
Juan B. Vivas
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
Juan Alvarez
 
La planificación estrategica
La planificación estrategicaLa planificación estrategica
La planificación estrategica
Esteban Gabriel Valencia
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
Mariela Mostafá
 

La actualidad más candente (17)

Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
 
Examen presupuesto
Examen presupuestoExamen presupuesto
Examen presupuesto
 
La planificación estrategica
La planificación estrategicaLa planificación estrategica
La planificación estrategica
 
Tejido empresarial y emprendedor !!!
Tejido empresarial y emprendedor !!!Tejido empresarial y emprendedor !!!
Tejido empresarial y emprendedor !!!
 
Propósito Estratégico
Propósito EstratégicoPropósito Estratégico
Propósito Estratégico
 
Planificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del MarketingPlanificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del Marketing
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Herramientas para Generar Estrategias
Herramientas para Generar EstrategiasHerramientas para Generar Estrategias
Herramientas para Generar Estrategias
 
La planificación estrategica
La planificación estrategicaLa planificación estrategica
La planificación estrategica
 
Balanced scord car
Balanced scord carBalanced scord car
Balanced scord car
 
5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos
5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos
5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Objetivos Estratégicos BSC Perspectiva Financiera
Objetivos Estratégicos BSC Perspectiva FinancieraObjetivos Estratégicos BSC Perspectiva Financiera
Objetivos Estratégicos BSC Perspectiva Financiera
 
tableros de comandos
tableros de comandostableros de comandos
tableros de comandos
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
La planificación estrategica
La planificación estrategicaLa planificación estrategica
La planificación estrategica
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 

Destacado

Fundamentos de estrategia empresarial
Fundamentos de estrategia empresarialFundamentos de estrategia empresarial
Fundamentos de estrategia empresarial
José María Lissen Carballar
 
Estrategia de Negocios Caso 5
Estrategia de Negocios Caso 5Estrategia de Negocios Caso 5
Estrategia de Negocios Caso 5
galileo6
 
Fundamentos De Estrategia
Fundamentos De Estrategia Fundamentos De Estrategia
Fundamentos De Estrategia
Alejandro Zapata S
 
Estrategia creativa
Estrategia creativaEstrategia creativa
Estrategia creativa
Graphic Design
 
Estrategia Empresarial 1 Ricardo
Estrategia  Empresarial  1   RicardoEstrategia  Empresarial  1   Ricardo
Estrategia Empresarial 1 Ricardo
ricardoherrerajaen
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Ruben Mavarez
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
yesibeth_21
 
MD: Clase5
MD: Clase5MD: Clase5
MD: Clase5
Zua Fuentes
 
Caso Krispy Kreme Doughnuts
Caso Krispy Kreme DoughnutsCaso Krispy Kreme Doughnuts
Caso Krispy Kreme Doughnuts
GrupoGalileo
 
Elementos de Estrategia Industrial
Elementos de Estrategia IndustrialElementos de Estrategia Industrial
Elementos de Estrategia Industrial
Juan Carlos Fernandez
 
Teoria da Agência
Teoria da AgênciaTeoria da Agência
Teoria da Agência
Alexandre Conte
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Luis A Murillo Garcia
 
Resumen investigacion de_mercado_leo
Resumen investigacion de_mercado_leoResumen investigacion de_mercado_leo
Resumen investigacion de_mercado_leo
Leo Amaraldo Delgado Azaña
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
Lisbet Espinoza
 
Estrategia de Gestión
Estrategia de GestiónEstrategia de Gestión
Estrategia de Gestión
Daniel Vera
 
Estrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidadEstrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidad
guest02d860
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
wilmerGuillen
 
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarialTema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]
luz trelles
 
Entorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
Entorno de la Empresa y Estrategia EmpresarialEntorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
Entorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
ortizzubillagae
 

Destacado (20)

Fundamentos de estrategia empresarial
Fundamentos de estrategia empresarialFundamentos de estrategia empresarial
Fundamentos de estrategia empresarial
 
Estrategia de Negocios Caso 5
Estrategia de Negocios Caso 5Estrategia de Negocios Caso 5
Estrategia de Negocios Caso 5
 
Fundamentos De Estrategia
Fundamentos De Estrategia Fundamentos De Estrategia
Fundamentos De Estrategia
 
Estrategia creativa
Estrategia creativaEstrategia creativa
Estrategia creativa
 
Estrategia Empresarial 1 Ricardo
Estrategia  Empresarial  1   RicardoEstrategia  Empresarial  1   Ricardo
Estrategia Empresarial 1 Ricardo
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
MD: Clase5
MD: Clase5MD: Clase5
MD: Clase5
 
Caso Krispy Kreme Doughnuts
Caso Krispy Kreme DoughnutsCaso Krispy Kreme Doughnuts
Caso Krispy Kreme Doughnuts
 
Elementos de Estrategia Industrial
Elementos de Estrategia IndustrialElementos de Estrategia Industrial
Elementos de Estrategia Industrial
 
Teoria da Agência
Teoria da AgênciaTeoria da Agência
Teoria da Agência
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Resumen investigacion de_mercado_leo
Resumen investigacion de_mercado_leoResumen investigacion de_mercado_leo
Resumen investigacion de_mercado_leo
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Estrategia de Gestión
Estrategia de GestiónEstrategia de Gestión
Estrategia de Gestión
 
Estrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidadEstrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidad
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarialTema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
 
Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]
 
Entorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
Entorno de la Empresa y Estrategia EmpresarialEntorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
Entorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
 

Similar a Clase Fundamentos de Estrategia

Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
Mildred Gaitan
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
YusneisyBarreto
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
Felipe Torres
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
Jaime Durán
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Jorge Moreno
 
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptxCuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
JeinerClarosValderra
 
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
ReraVR
 
Clase 2 planeamiento estrategico
Clase 2   planeamiento estrategicoClase 2   planeamiento estrategico
Clase 2 planeamiento estrategico
Jontxu Pardo
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
17074822
 
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version finalPedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Mageelly
 
Presentación taller congreso ixtapa
Presentación taller congreso ixtapaPresentación taller congreso ixtapa
Presentación taller congreso ixtapa
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
PatriciaGonzlez143
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
JOAQUIN GARCIA
 
planeación financiera
 planeación financiera  planeación financiera
planeación financiera
Brenda Ruelas
 
100410 planeacion
100410 planeacion100410 planeacion
100410 planeacion
Josean Feliciano
 

Similar a Clase Fundamentos de Estrategia (20)

Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptxCuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
 
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
 
Clase 2 planeamiento estrategico
Clase 2   planeamiento estrategicoClase 2   planeamiento estrategico
Clase 2 planeamiento estrategico
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version finalPedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
 
Presentación taller congreso ixtapa
Presentación taller congreso ixtapaPresentación taller congreso ixtapa
Presentación taller congreso ixtapa
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
 
planeación financiera
 planeación financiera  planeación financiera
planeación financiera
 
100410 planeacion
100410 planeacion100410 planeacion
100410 planeacion
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Clase Fundamentos de Estrategia

  • 1. Gonzalo Bravo Julio 2011
  • 2. 1. Pensar Estratégicamente  2. Implementar la Estrategia  3. Medir el Desempeño de la Empresa Preparada como ejercicio para una clase en equipo.
  • 4. Los pensadores estratégicos visualizan lo que puede o podría ocurrir y adoptan un enfoque holístico para enfrentar los problemas y retos de cada día.  Es importante tener una visión a largo plazo, que se adelante por varios años. Se trata de mirar al futuro constantemente y establecer metas y objetivos.
  • 5. Toma decisiones inteligentes a largo plazo, alineandose con decisiones que otras personas están tomando en su organización.  Rumbo para su equipo que se alinea con la estrategia de la empresa.  Obtiene el compromiso de empleados para apoyar sus decisiones.  Aumenta el desempeño de su grupo y maximiza los resultados de negocios.  Usted fomenta una cultura que apoya el pensamiento fresco y apoya la iniciativa estratégica.
  • 6. Curiosidad  Flexibilidad  Enfoque en el futuro  Punto de vista positivo  Apertura  Amplitud  Analítico  Abstracto  Causa-Efecto
  • 7. Clientes (quienes, valor, encuestas, focus- group)  Competidores (quienes, qué, diferenciadores, debilidades)  Industria (tendencias, tecnología, regulaciones )
  • 8. Objetivos de la empresa (negocio).  Perspectiva personal.  Objetivos relacionados a los proyectos estratégicos.
  • 9. Son las personas que estarán involucrados en las acciones de la estrategia. ◦ Identificarlos ◦ Información ◦ Invitarlos ◦ Atención
  • 10. Haga conexiones.  Proponga soluciones inteligentes.  Clasifique información.  Identifique relaciones.
  • 11. Desafíe supuestos.  Acepte ideas provocadoras.  Imagine un mundo ideal.  Obtenga las perspectivas de otros.  Cree el ambiente adecuado.
  • 12. Considerar las opciones  Evaluación de pros y contras  Resultados a corto y largo plazo
  • 13. 2. Implementar la Estrategia
  • 14. Realizar un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas).  A partir de este análisis, surgirán los temas prioritarios.  Planes de acción de alto nivel que respalden cada uno de los temas de prioridad. Si continúas haciendo siempre lo mismo, obtendrás siempre los mismos resultados. Para conseguir algo nuevo, debes hacer algo diferente.” (Albert Einstein)”
  • 15. Es un proceso que incita a un cambio importante, de modo que una organización pueda lograr resultados sobresalientes.  Estrategia se trata de comprender qué hacer, mirando a largo plazo para determinar qué desea llegar a ser y, lo más importante, enfocándose en cómo planea obtenerlo.  Determinar que es lo que la empresa hace excelente, en qué rubro la empresa se destaca como la mejor.  Considerar: ◦ Creatividad. ◦ Amenazas. ◦ Competitividad.
  • 16. Nuestros padres percibían la música En los ochentas Sony se apoderó del En 2001 Apple sumó varios elementos móvil, como un elemento para mercado de la música móvil con sus tecnológicos existentes en la época en compartir con amigos y familia. reproductores. Una estrategia no solo un nuevo producto llamado iPod, que tecnológica, sino comercial, ha revolucionado la manera de cómo marketing, entrenamiento, etc. percibimos la música, generando una evolución hasta llegar al iPhone
  • 17. Fuente: Diagrama tomado del tema “Implementando la Estrategia del curso Harvard Mentor” Nota:SWOT en inglés significa FODA.
  • 18. 3. Medir el Desempeño de la Empresa
  • 19. Mejorar.  Planificar y pronosticar.  Competir.  Recompensar.  Cumplir con regulaciones y estándares.
  • 20. Finanzas ◦ Margen de utilidades. ◦ Ingresos.  Marketing ◦ Participación de mercado. ◦ Rentabilidad del cliente.  Producción ◦ Número de unidades producidas en un periodo de tiempo. ◦ Número de artículos embarcados en tiempo. ◦ Tiempo de conversión de máquinas.  Ventas ◦ Porcentaje de visitas o llamadas telefónicas a los clientes que generan ventas. ◦ Porcentaje de incremento en las ventas sobre las del ultimo trimestre o año. ◦ Porcentaje de clientes retenidos en el período.  Servicio al cliente ◦ Número de quejas de clientes resueltas. ◦ Tiempo de respuesta a una llamada de servicio (solución de problemas o incidencias).
  • 21. Los accionistas, analistas de la industria, clientes, medios de comunicación y reguladores gubernamentales. Los directivos de una empresa. Los gerentes de unidad y los líderes de grupo. Los empleados.
  • 22. Un indicador clave de desempeño (KPI) es una medida que refleja cómo una organización se está comportando en un aspecto específico de su desempeño.  Un KPI es la representación de un factor crítico de éxito (CSF), una actividad clave que se necesita para alcanzar un objetivo estratégico dado. ◦ Retorno de la Inversión ◦ Valor económico agregado ◦ Participación de Mercado
  • 23. Valuar los resultados del negocio: ◦ Determinar qué tan efectivas son las estrategias y operaciones de la empresa. ◦ Hacer cambios para mejorar procesos y resolver problemas.
  • 24. Permiten a los ejecutivos definir y dar seguimiento a métricas para cada objetivo estratégico requerido por su unidad y empresa.  Muestran cómo el desempeño en diferentes partes de la empresa afecta el de otras partes.  Tener metas claras y alcanzables.  Usar el Benchmark para comparación.  Contar con Línea Base para medir mejora.  Mejora de Calidad: Six Sigma. Fuente: Diagrama tomado del tema “Implementando la Estrategia del curso Harvard Mentor”