SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADOS
FINANCIEROS
EN LA INGENIERIA
Alumnos:
Javier Lugo
Jesús RodríguezDocente: Betty Torres, SAIA “A”
BALANCE GENERAL
El balance general es el estado financiero de una empresa en
un momento determinado. Es el estado financiero más
importante para revisar la situación financiera de una
empresa. Para poder reflejar dicho estado, el balance
muestra contablemente los activos (lo que organización
posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos
(el patrimonio neto).
Toda empresa necesita conocer sus resultados y plasmarlos
en un documento contable que determine este proceso. El
balance general es en pocas palabras un resumen que
refleja el panorama actual de su compañía. El balance
general es un documento guía para la toma de decisiones
financieras.
ESTADOS
FINANCIEROS
Son el producto final del proceso contable y tienen por
objeto, presentar información financiera para que los
diversos usuarios de los estados financieros puedan tomar
decisiones eficientes y oportunas.
ESTOS ESTADOS SON
· Evaluación de la rentabilidad.
· Evaluación de la posición financiera, que incluye su
solvencia y liquidez.
· Evaluación de la capacidad financiera de crecimiento.
· Evaluación del flujo de fondos.
LOS ESTADOS FINANCIEROS
PUEDEN SER…
Estado de situación financiera o balance general: Muestra
los activos, pasivos y el capital contable a una fecha
determinada.
Activo
• Es aquello que genera ingresos a
la empresa (Bienes)
Pasivo
• Es aquello que genera un gasto a
la empresa (obligaciones)
Capital
• Es el patrimonio que posee la
empresa
ESTADO DE
RESULTADOS
Muestra los ingresos, costos-gastos y la utilidad o pérdida
resultante en el período. Los elementos que integran este
estado financiero son:
ventas
DEVOLUCIONES
REBAJAS EN
VENTAS
UTILIDAD BRUTA
COSTOS
GASTOS
ESTADO DE
VARIACIONES
Muestra los cambios en la inversión de los propietarios
durante el período.
Este estado financiero se elabora tomando en cuenta las
aportaciones de capital que se hayan efectuado por ejercicio,
disminuyendo las reducciones de capital para llegar al
capital actual de una empresa.
EJEMPLO
ESTADO DE CAMBIOS EN
LA SITUACION
FINANCIERA
Este estado financiero muestra la dinámica que ha tenido el
capital de trabajo de una empresa a lo largo de un periodo,
explicando la variación del mismo revelando de donde
vienen los recursos y dónde se aplican, es por esto que
también se le llama 'estado de fuentes y aplicaciones'.
Debemos de tener en cuenta dos conceptos muy
importantes:
• Fuentes: hacen referencia a los movimientos en el balance
general que generan un aumento en el capital de trabajo.
• Aplicaciones: contrario a las fuentes, son movimientos en
el balance genera que generan una disminución en el
capital de trabajo.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros
olezama
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financierosElementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
Daniela Castro
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
alsajuca09
 
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
 Análisis e Interpretación de Estados Financieros Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Thania Luzardo
 

La actualidad más candente (20)

Estado de cambios en la situación financiera
Estado de cambios en la situación financieraEstado de cambios en la situación financiera
Estado de cambios en la situación financiera
 
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
 
Unidad 1 Conceptos generales
Unidad 1 Conceptos generalesUnidad 1 Conceptos generales
Unidad 1 Conceptos generales
 
T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
 
Modelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financierosModelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financieros
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Presupuesto de efectivo universidad yacambu
Presupuesto de efectivo universidad yacambuPresupuesto de efectivo universidad yacambu
Presupuesto de efectivo universidad yacambu
 
Diapositiva sobre ee. ff.
Diapositiva sobre ee. ff.Diapositiva sobre ee. ff.
Diapositiva sobre ee. ff.
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
 
Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financierosElementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIASTAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
 
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasosElabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Flujo de-fondos
Flujo de-fondosFlujo de-fondos
Flujo de-fondos
 
Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
 
Desempre 5.2
Desempre 5.2Desempre 5.2
Desempre 5.2
 
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
 Análisis e Interpretación de Estados Financieros Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
 

Destacado

Clasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugasClasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugas
Francesco RC
 

Destacado (20)

Blackbaud Higher Education Summit presentation
Blackbaud Higher Education Summit presentationBlackbaud Higher Education Summit presentation
Blackbaud Higher Education Summit presentation
 
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDADINTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
 
Prese juan uzcategui 26699634
Prese juan uzcategui 26699634Prese juan uzcategui 26699634
Prese juan uzcategui 26699634
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Mapa conceptual Ingeniería Económica
Mapa conceptual Ingeniería EconómicaMapa conceptual Ingeniería Económica
Mapa conceptual Ingeniería Económica
 
Ejercicios estructura 1
Ejercicios estructura 1Ejercicios estructura 1
Ejercicios estructura 1
 
Ingeniería griega
Ingeniería griegaIngeniería griega
Ingeniería griega
 
Mapa mental juan uzcategui
Mapa mental juan uzcateguiMapa mental juan uzcategui
Mapa mental juan uzcategui
 
mapa conceptual ing economica
mapa conceptual ing economicamapa conceptual ing economica
mapa conceptual ing economica
 
Ejercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulicaEjercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulica
 
Tratados de cambios climáticos
Tratados de cambios climáticosTratados de cambios climáticos
Tratados de cambios climáticos
 
Mapa conceptual organizacion economica enrique noguera
Mapa conceptual organizacion economica enrique nogueraMapa conceptual organizacion economica enrique noguera
Mapa conceptual organizacion economica enrique noguera
 
Miguel Rodriguez cl:23.495.991
Miguel Rodriguez cl:23.495.991Miguel Rodriguez cl:23.495.991
Miguel Rodriguez cl:23.495.991
 
Mapa conceptual ing economica
Mapa conceptual ing economicaMapa conceptual ing economica
Mapa conceptual ing economica
 
Educación ambiental 123
Educación ambiental 123Educación ambiental 123
Educación ambiental 123
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Ing economica Presentación
Ing economica PresentaciónIng economica Presentación
Ing economica Presentación
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
 
Clasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugasClasificacion bombas centrifugas
Clasificacion bombas centrifugas
 

Similar a Costo industrial

Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
sofiaxiimena
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Dina Posada
 
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptxESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
AldairBellidoCavero
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
41599493
 
Guia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financieros
nohoramile
 

Similar a Costo industrial (20)

EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESAEXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
 
Tpas1
Tpas1Tpas1
Tpas1
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Estados Financieros 12.pptx
Estados Financieros 12.pptxEstados Financieros 12.pptx
Estados Financieros 12.pptx
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Conta ii
Conta iiConta ii
Conta ii
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptxESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Unidad 8 administracion
Unidad 8 administracionUnidad 8 administracion
Unidad 8 administracion
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financieros
 
Guia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financieros
 
ESTADOS FINANCIEROS aplicado a la iglesia
ESTADOS FINANCIEROS  aplicado a la iglesiaESTADOS FINANCIEROS  aplicado a la iglesia
ESTADOS FINANCIEROS aplicado a la iglesia
 

Más de Jesus Rodriguez (10)

Contol de calidad 1 UFT
Contol de calidad 1 UFTContol de calidad 1 UFT
Contol de calidad 1 UFT
 
Contol de calidad 1
Contol de calidad 1Contol de calidad 1
Contol de calidad 1
 
Ejercicios estructura
Ejercicios estructuraEjercicios estructura
Ejercicios estructura
 
Chevron venezuela
Chevron venezuelaChevron venezuela
Chevron venezuela
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios transferencia
Ejercicios transferenciaEjercicios transferencia
Ejercicios transferencia
 
Gestion ambiental222
Gestion ambiental222Gestion ambiental222
Gestion ambiental222
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 

Costo industrial

  • 1. ESTADOS FINANCIEROS EN LA INGENIERIA Alumnos: Javier Lugo Jesús RodríguezDocente: Betty Torres, SAIA “A”
  • 2. BALANCE GENERAL El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Es el estado financiero más importante para revisar la situación financiera de una empresa. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). Toda empresa necesita conocer sus resultados y plasmarlos en un documento contable que determine este proceso. El balance general es en pocas palabras un resumen que refleja el panorama actual de su compañía. El balance general es un documento guía para la toma de decisiones financieras.
  • 3. ESTADOS FINANCIEROS Son el producto final del proceso contable y tienen por objeto, presentar información financiera para que los diversos usuarios de los estados financieros puedan tomar decisiones eficientes y oportunas. ESTOS ESTADOS SON · Evaluación de la rentabilidad. · Evaluación de la posición financiera, que incluye su solvencia y liquidez. · Evaluación de la capacidad financiera de crecimiento. · Evaluación del flujo de fondos.
  • 4. LOS ESTADOS FINANCIEROS PUEDEN SER… Estado de situación financiera o balance general: Muestra los activos, pasivos y el capital contable a una fecha determinada. Activo • Es aquello que genera ingresos a la empresa (Bienes) Pasivo • Es aquello que genera un gasto a la empresa (obligaciones) Capital • Es el patrimonio que posee la empresa
  • 5. ESTADO DE RESULTADOS Muestra los ingresos, costos-gastos y la utilidad o pérdida resultante en el período. Los elementos que integran este estado financiero son: ventas DEVOLUCIONES REBAJAS EN VENTAS UTILIDAD BRUTA COSTOS GASTOS
  • 6. ESTADO DE VARIACIONES Muestra los cambios en la inversión de los propietarios durante el período. Este estado financiero se elabora tomando en cuenta las aportaciones de capital que se hayan efectuado por ejercicio, disminuyendo las reducciones de capital para llegar al capital actual de una empresa.
  • 8. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA Este estado financiero muestra la dinámica que ha tenido el capital de trabajo de una empresa a lo largo de un periodo, explicando la variación del mismo revelando de donde vienen los recursos y dónde se aplican, es por esto que también se le llama 'estado de fuentes y aplicaciones'. Debemos de tener en cuenta dos conceptos muy importantes: • Fuentes: hacen referencia a los movimientos en el balance general que generan un aumento en el capital de trabajo. • Aplicaciones: contrario a las fuentes, son movimientos en el balance genera que generan una disminución en el capital de trabajo.