SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
GRUPO
“SIEMPRE UNIDAS”
XIOMARA ACOSTA
VERÓNICA CASUSOL
ANTONIETA CRUZ
KEILA GAYTAN
MAGALY HUAYLLAQUISPE
CAMILA MALLMA
GOBERNANZA Y AUTONOMIA:
LA TRANSFORMACION DEL SISTEMA EDUCATIVO
1. Convertir a los docentes en agentes
transformadores es fundamental para
una sociedad
4. Proponemos promover la formación de
“Centros Educativos Integrados”
5.La conformación de instituciones educativas
autónomas y redes de colaboración local
implica redefinir el rol de las Unidades de
Gestión Educativa Local
2. Un Sistema educativo centralista.
3. Al 2020, según datos del Ministerio de
Educación (MINEDU), el sector Educación
gestionaba 63 mil servicios educativos
escolarizados de Educación Básica Regular
(EBR), donde cada uno está definido en
función de un nivel educativo.
63 mil servicios educativos escolarizados de
Educación Básica Regular (EBR), donde cada
uno está definido en función de un nivel
educativo
6. Apostar por la autonomía escolar requiere
transformar la gobernanza del sistema para
lograr una descentralización efectiva que
facilite la acción de las instituciones
educativas
En IPAE Asociación Empresarial, contamos con
un conjunto de Principios de Acción por una
Educación de Calidad que nos llevan a promover
tres aspectos claves:
• Liderazgo colaborativo con autonomía
• Asegurar la transitabilidad de los
estudiantes
• Transformar la gobernanza del sistema
educativo
PROPUESTAS PARA MEJORAR LA AUTONOMÍA Y GOBERNANZA
A continuación, se presenta un conjunto de propuestas específicas para
transformar la gobernanza:
del sistema educativo y promover la autonomía de las instituciones educativas:
PROPUESTA 1: PROMOVER CENTROS EDUCATIVOS
Consiste en promover el establecimiento de
instituciones educativas que agrupen, en lo posible,
servicios de los tres niveles de la EBR.
Esta nueva configuración centrada en los estudiantes
requiere las siguientes acciones:
Consiste en promover el establecimiento de
instituciones educativas que agrupen, en lo posible,
servicios de los tres niveles de la EBR INTEGRADOS
Reorganizar territorialmente a las instituciones
educativas
Reforzar el equipo directivo
Asignar el personal docente al nuevo CEI
Replantear el rol de la UGEL
Los especialistas pedagógicos de la UGEL
Destinar un fondo concursable
PROPUESTA 2: TRANSFORMAR LA GOBERNANZA DEL SISTEMA
EDUCATIVO
Consiste en transformar la gobernanza del sistema de
Educación Básica para lograr una descentralización efectiva,
que facilite la acción de las escuelas, permita la fluidez a los
procesos, y promueva la transparencia, la innovación y la
autonomía.
Función
política y de
planificación
estratégica
Función de
gestión de
los servicios
educativos
Función de
supervisión y
promoción de
mejora continua
Función de
información
Para llevar a cabo esto, se propone redefinir las funciones de cada instancia, de acuerdo con
lo siguiente:

Más contenido relacionado

Similar a MAPA CONCEPTUAL KIA.pdf

MEEO
MEEOMEEO
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporaneaA11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
NicolePrez23
 
Supervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativoSupervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativo
Marivel D'Alvarez
 
Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
MishellTandazo
 
Proyecto nacional educativo (PEN)
Proyecto nacional educativo (PEN)Proyecto nacional educativo (PEN)
Proyecto nacional educativo (PEN)
Jean Carlos Arcangel BlackHeart
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Fabián Cuevas
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
Daniel rearte
 
CUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdfCUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdf
Luciano M. Buscaglia
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Formación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxicoFormación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxico
Hugo Córdoba
 
A11.caiza,isabel.sociedad
A11.caiza,isabel.sociedadA11.caiza,isabel.sociedad
A11.caiza,isabel.sociedad
Isabel Caiza Jacome
 
Ensayo Transición Escolar
Ensayo Transición EscolarEnsayo Transición Escolar
Ensayo Transición Escolar
Jacqueline Garcia
 
Análisis de la educación ecuatoriana
Análisis de la educación ecuatorianaAnálisis de la educación ecuatoriana
Análisis de la educación ecuatoriana
kajjaja
 
Análisis de la educación ecuatoriana
Análisis de la educación ecuatorianaAnálisis de la educación ecuatoriana
Análisis de la educación ecuatoriana
kajjaja
 
Formación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxicoFormación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxico
Hugo Córdoba
 
Formación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxicoFormación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxico
Hugo Córdoba
 
Contexto de la Reforma Educativa
Contexto de la Reforma EducativaContexto de la Reforma Educativa
Contexto de la Reforma Educativa
Fabiana_lu
 
Triptico para padres
Triptico para padresTriptico para padres
Triptico para padres
Oscar Barba Sanchez
 
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado con Respecto a la Educación...
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado con Respecto a la Educación...20 Rupturas y la Constitución Política del Estado con Respecto a la Educación...
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado con Respecto a la Educación...
PabloZambrano18
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL KIA.pdf (20)

MEEO
MEEOMEEO
MEEO
 
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporaneaA11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
 
Supervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativoSupervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativo
 
Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
 
Proyecto nacional educativo (PEN)
Proyecto nacional educativo (PEN)Proyecto nacional educativo (PEN)
Proyecto nacional educativo (PEN)
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
 
CUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdfCUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdf
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
 
Formación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxicoFormación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxico
 
A11.caiza,isabel.sociedad
A11.caiza,isabel.sociedadA11.caiza,isabel.sociedad
A11.caiza,isabel.sociedad
 
Ensayo Transición Escolar
Ensayo Transición EscolarEnsayo Transición Escolar
Ensayo Transición Escolar
 
Análisis de la educación ecuatoriana
Análisis de la educación ecuatorianaAnálisis de la educación ecuatoriana
Análisis de la educación ecuatoriana
 
Análisis de la educación ecuatoriana
Análisis de la educación ecuatorianaAnálisis de la educación ecuatoriana
Análisis de la educación ecuatoriana
 
Formación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxicoFormación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxico
 
Formación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxicoFormación gestión y políticas educativas en méxico
Formación gestión y políticas educativas en méxico
 
Contexto de la Reforma Educativa
Contexto de la Reforma EducativaContexto de la Reforma Educativa
Contexto de la Reforma Educativa
 
Triptico para padres
Triptico para padresTriptico para padres
Triptico para padres
 
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado con Respecto a la Educación...
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado con Respecto a la Educación...20 Rupturas y la Constitución Política del Estado con Respecto a la Educación...
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado con Respecto a la Educación...
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

MAPA CONCEPTUAL KIA.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” GRUPO “SIEMPRE UNIDAS” XIOMARA ACOSTA VERÓNICA CASUSOL ANTONIETA CRUZ KEILA GAYTAN MAGALY HUAYLLAQUISPE CAMILA MALLMA
  • 2. GOBERNANZA Y AUTONOMIA: LA TRANSFORMACION DEL SISTEMA EDUCATIVO 1. Convertir a los docentes en agentes transformadores es fundamental para una sociedad 4. Proponemos promover la formación de “Centros Educativos Integrados” 5.La conformación de instituciones educativas autónomas y redes de colaboración local implica redefinir el rol de las Unidades de Gestión Educativa Local 2. Un Sistema educativo centralista. 3. Al 2020, según datos del Ministerio de Educación (MINEDU), el sector Educación gestionaba 63 mil servicios educativos escolarizados de Educación Básica Regular (EBR), donde cada uno está definido en función de un nivel educativo. 63 mil servicios educativos escolarizados de Educación Básica Regular (EBR), donde cada uno está definido en función de un nivel educativo 6. Apostar por la autonomía escolar requiere transformar la gobernanza del sistema para lograr una descentralización efectiva que facilite la acción de las instituciones educativas En IPAE Asociación Empresarial, contamos con un conjunto de Principios de Acción por una Educación de Calidad que nos llevan a promover tres aspectos claves: • Liderazgo colaborativo con autonomía • Asegurar la transitabilidad de los estudiantes • Transformar la gobernanza del sistema educativo
  • 3. PROPUESTAS PARA MEJORAR LA AUTONOMÍA Y GOBERNANZA A continuación, se presenta un conjunto de propuestas específicas para transformar la gobernanza: del sistema educativo y promover la autonomía de las instituciones educativas: PROPUESTA 1: PROMOVER CENTROS EDUCATIVOS Consiste en promover el establecimiento de instituciones educativas que agrupen, en lo posible, servicios de los tres niveles de la EBR. Esta nueva configuración centrada en los estudiantes requiere las siguientes acciones: Consiste en promover el establecimiento de instituciones educativas que agrupen, en lo posible, servicios de los tres niveles de la EBR INTEGRADOS Reorganizar territorialmente a las instituciones educativas Reforzar el equipo directivo Asignar el personal docente al nuevo CEI Replantear el rol de la UGEL Los especialistas pedagógicos de la UGEL Destinar un fondo concursable PROPUESTA 2: TRANSFORMAR LA GOBERNANZA DEL SISTEMA EDUCATIVO Consiste en transformar la gobernanza del sistema de Educación Básica para lograr una descentralización efectiva, que facilite la acción de las escuelas, permita la fluidez a los procesos, y promueva la transparencia, la innovación y la autonomía. Función política y de planificación estratégica Función de gestión de los servicios educativos Función de supervisión y promoción de mejora continua Función de información Para llevar a cabo esto, se propone redefinir las funciones de cada instancia, de acuerdo con lo siguiente: