SlideShare una empresa de Scribd logo
Albarrán Flores Andrea
Membrana celular y
mecanismos de
transporte
Membrana celular
Barrera selectiva
que regula el flujo
de materiales hacia
el interior y
exterior celular
Estructura
Bicapa
lipìdica
Su disposiciòn
es el resultado
de la naturaleza
anfipàticadelos
lìpidos.
Segmento
polar
"Cabeza"
Contiene
fosfato y
es hidròfila
Enfrenta el
lìquido
acuoso
situado en
ambos
lados dela
membrana
Segmento
no polar
formado
por dos
"Colas"
Àcidos grasos
largos,que
son cadenas
hidrocarbonad
as hidròfobas
Las colas
presentes en
cada mitad de
la bicapa se
enfrentan
entre sì y
forman una
regiòn no
polar.
Disposiciòn
de las
proteinas de
la membrana
Transmemb
rana
Atraviesan
por
completo la
bicapa
lipìdica
Sobresalen
en el citosol
y en el
lìquido
extracelular
Son
anfipàticas.
Glucoproteì
nas que
contienen
grupos
hidrocarboa
dos unidos
a sus
extremos.
Perifèricas
No estàn
embebidas
con tanta
firmeza en
la
membrana.
Unen con las
cabezas
polares de
los lìpidos o
con
proteìnas
integrales
Caracteristicas
Fluidez
Mayorìa de los
lìpidos y
muchas
proteìnas de
la membrana
puden rotar
con facilidad
Depende del
nùmero de
enlaces
dobles entre
las colasde
los àcidos
grasos
Fluidezde la
membrana
le otorga a la
cèlula
equilibrio
Hace posibleel
movimiento de
componentes
de la
membrana
Permeabilidad
selectiva
Posibilita el pasaje
de algunas
sustancias con mayor
facilidad queotras
Permeab
le
Molèculas
no
permeables
y sin carga
electrica
Oxìgeno,
diòxido de
carbono y los
esteroides
Moderada
mente
permeable
Molèculas
polares
pequeñas
sin carga
Agua y
urea
Impermea
ble
Iones y a
las
moleculas
polaresgran
des sin
carga
elèctrica
Glucosa
Gradientes
Diferencia de
concentraciones
de una sustancia
quìmica
Citosol
Mayor
concentra
cion
Iones de K y
molèculas
de diòxido
de carbono
Carga es
negativa
Lìquido
extraelular
Mayor
concentrac
ion
Molèculas
de oxìgeno
y los iones
de Na
Carga es
positiva
Mecanismos de
transporte
Pasivos
Difusiòn
simple
Proceso pasivo
que consisteen
el movimiento
librede las
sustancias
Atrevès de la
bicapa lipìdica
sin la ayuda de
de proteìnas
transportadora
s de
memebrana
Molèculas
hidròfobas no
polares
atraviesan la
membrana por
difusiòn simple
Moleculas
pequeñas
polares sin
carga
electrica
Difusiòn simplees
importante porque
permite el
mivimiento de O y
CO2 entre la sangre
y las cèlulasdel
organismo
Difusiòn
facilitada
Proteìna integral de la
membrana ayuda a
una sustancia a cruzar
la membrana
Canales
Soluto se
mueve a
favor de su
gradiantede
concentraciò
n a travez de
la bicapa
Gracias a la
existencia de
un canal de
membrana
Canales
permiten el
paso de
iones
inorgànicos
pequeños
Transportadores
Transfieren un
soluto a favor
de su
gradiantede
concentraciòn
Soluto se
une a un
transportado
r ubicado a
un lado de la
membrana
Liberado al
otro lado de la
membrana
Òsmosis
Movimiento
neto de un
solvente a
travès de una
membrana con
permeavilidad
selectiva
Solvente es
el agua
Dezplaza por
òsmosis a
travès de las
membranas
citoplasmàtica
s
Àrea con -
concentraciòn
de soluto
hacia una con
+
concentraciòn
de soluto
Dos maneras,
entre dos
moleculas de
fosfolìpidos o
por
acuaporinas
Activos
Transporte activo
Requiere energìa para
que las proteìnas
puedan mover los
solutos atravezde la
membrana en contra de
sus gradientes de
concentraciòn
Primario
Energìa se
obtiene por
la hidròlisis
del ATP
Modifica la
proteìna
transportadora lo
que lepermite
"bombear"
Sustancia a
travès de la
membrana en
contra de su
gradiente de
concentraciòn
Secundario
Energìa acumulada en
los gradientes de
concentraciòn del Na y H
se utilizan para
transportar otras
sustancias
Simporte
Dos
transportador
es movilizan
dos sustancias
en la misma
direcciòn
Antiporte
Dos
transportad
ores
mueven dos
sustancias
en
diferentes
direcciones
Transporte
en
vesìculas
Sustancias entran o
salen en vesìculas
que se envaginan o
invaginan dela
membrana
Endositosis
Movimientos de
sustanciadentro
de la cèlula
Mediada por
ligandos
Complejos
ligando-
receptor
inducen la
invaginaciòn
Fositas
cubiertas por
clatrina y
forman una
vesìcula
Fagocitosis
"Ingesta
celular"
Movimiento de
una partìcula
sòlida dentro
de la celula
despues de ser
rodeada por
seudòpodos
Pinocitosis
"Bebida
celular"
Movimiento
lìquido
extracelular
hacia el interior
de la cèlula por
invaginaciòn de
la membrana
Exositosis
Movimiento
de sustancias
fuera de la
cèlula en
vesìculas
Es una
que
de
la
que
que se
la
esto
la
esto
las
como
las
como
los
como
es la
tiene
de
su
tiene
de
su
es un
las
Y las
la
la
el
los
el
es el
el
que
el
las
la
que
a la
la
cuando cuand
o
las
Son
es el
es el
es el
Bibliografía
Tortora G. (2018). Principiosde anatomíayfisiología.15ª edición. México.Editorial
medinaPanamericana.
Megìas M. (2017). Atlasde histologíaanimal yvegetal.España.Universidadde Vigo.
MerinoJ. (2015). Transporte a travésde la membrana.España.Universidadde
Cantabria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membrana celular y transportes
Membrana celular y transportesMembrana celular y transportes
Membrana celular y transportes
YANETH HERNANDEZ
 
Membranas celulares
Membranas celularesMembranas celulares
Transporte a través de la membrana
Transporte a través de la membranaTransporte a través de la membrana
Transporte a través de la membrana
Aiolos17
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
Miguelardo
 
Canales Y Transportadores
Canales Y TransportadoresCanales Y Transportadores
Canales Y Transportadores
Ines
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
Alan Lopez
 
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Javier Bethancourt Pérez
 
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
JAVAZAR
 
Transporte y membrana celular
Transporte y membrana celularTransporte y membrana celular
Transporte y membrana celular
Sonia De la Rosa
 
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celularBiologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Nancy Barrera
 
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membrana
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membranaClase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membrana
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membrana
Manuel Valenzuela Gaete
 
1. transporte de sustancias en las células
1. transporte de sustancias en las células1. transporte de sustancias en las células
1. transporte de sustancias en las células
biologiaunimeta
 
Tipos de transporte celular
Tipos de transporte celularTipos de transporte celular
Tipos de transporte celular
MarcelaBatillana
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
Andres Rocha
 
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmaticaPropiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Monica Alarcon
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
Katherine Guzmán
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
María Dolores Muñoz Castro
 
Membranas+biológicas
Membranas+biológicasMembranas+biológicas
Membranas+biológicas
Sonitha Marín Fernández
 
Procesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celularProcesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celular
Patricio Guillermo Peralta Bautista
 
Transporte mediado por vesiculas y potenciales de accion 1
Transporte mediado por vesiculas y potenciales de accion 1Transporte mediado por vesiculas y potenciales de accion 1
Transporte mediado por vesiculas y potenciales de accion 1
camilod
 

La actualidad más candente (20)

Membrana celular y transportes
Membrana celular y transportesMembrana celular y transportes
Membrana celular y transportes
 
Membranas celulares
Membranas celularesMembranas celulares
Membranas celulares
 
Transporte a través de la membrana
Transporte a través de la membranaTransporte a través de la membrana
Transporte a través de la membrana
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
Canales Y Transportadores
Canales Y TransportadoresCanales Y Transportadores
Canales Y Transportadores
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
 
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
Mecanismos de transporte a nivel de la membrana 2
 
Transporte y membrana celular
Transporte y membrana celularTransporte y membrana celular
Transporte y membrana celular
 
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celularBiologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celular
 
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membrana
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membranaClase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membrana
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membrana
 
1. transporte de sustancias en las células
1. transporte de sustancias en las células1. transporte de sustancias en las células
1. transporte de sustancias en las células
 
Tipos de transporte celular
Tipos de transporte celularTipos de transporte celular
Tipos de transporte celular
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
 
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmaticaPropiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
 
Membranas+biológicas
Membranas+biológicasMembranas+biológicas
Membranas+biológicas
 
Procesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celularProcesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celular
 
Transporte mediado por vesiculas y potenciales de accion 1
Transporte mediado por vesiculas y potenciales de accion 1Transporte mediado por vesiculas y potenciales de accion 1
Transporte mediado por vesiculas y potenciales de accion 1
 

Similar a MAPA FISIO.docx

Membrana y transprte jp
Membrana y transprte jpMembrana y transprte jp
Membrana y transprte jp
CUR
 
membrana y transprte.ppt
membrana y transprte.pptmembrana y transprte.ppt
membrana y transprte.ppt
BriciaRiveraVillanue
 
Membranaplasmatica
MembranaplasmaticaMembranaplasmatica
Membranaplasmatica
Josè Luis Cruz
 
membrana
membranamembrana
membrana
LisbethCortez4
 
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.pptHhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
wendyortiz118
 
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
andres-biologia
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
viclandher
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
Bryan Monjarrez Herrera
 
FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
anthony yusimacks
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
JOSEGONZALEZ1586
 
10. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 200910. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 2009
Luciana Yohai
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
flori
 
BBAP NeurofisiologíA Membrana
BBAP NeurofisiologíA MembranaBBAP NeurofisiologíA Membrana
BBAP NeurofisiologíA Membrana
Leonardo Hernandez
 
Transporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membranaTransporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membrana
Veronica De Pino
 
clase 6 biomembrana y organelos.pptx
clase 6 biomembrana y organelos.pptxclase 6 biomembrana y organelos.pptx
clase 6 biomembrana y organelos.pptx
YoBeca01
 
la celula
la celulala celula
la celula
nicole ardoñez
 
Presentacion unidad 3 corregido2 copia
Presentacion unidad 3 corregido2   copiaPresentacion unidad 3 corregido2   copia
Presentacion unidad 3 corregido2 copia
norkaximecc
 
Célula y mecanismo de trasporte de la celula
Célula y mecanismo de trasporte de la celulaCélula y mecanismo de trasporte de la celula
Célula y mecanismo de trasporte de la celula
LuisSanchezCruz5
 
MEMBRANA CELULAR de Inlago M. y Capa K..pptx
MEMBRANA CELULAR de Inlago M. y Capa K..pptxMEMBRANA CELULAR de Inlago M. y Capa K..pptx
MEMBRANA CELULAR de Inlago M. y Capa K..pptx
MelanieInlago
 
Membrana plasmatica presentacion en pdf.
Membrana plasmatica presentacion en pdf.Membrana plasmatica presentacion en pdf.
Membrana plasmatica presentacion en pdf.
ErickGuarnizo2
 

Similar a MAPA FISIO.docx (20)

Membrana y transprte jp
Membrana y transprte jpMembrana y transprte jp
Membrana y transprte jp
 
membrana y transprte.ppt
membrana y transprte.pptmembrana y transprte.ppt
membrana y transprte.ppt
 
Membranaplasmatica
MembranaplasmaticaMembranaplasmatica
Membranaplasmatica
 
membrana
membranamembrana
membrana
 
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.pptHhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
 
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
10. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 200910. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 2009
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
BBAP NeurofisiologíA Membrana
BBAP NeurofisiologíA MembranaBBAP NeurofisiologíA Membrana
BBAP NeurofisiologíA Membrana
 
Transporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membranaTransporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membrana
 
clase 6 biomembrana y organelos.pptx
clase 6 biomembrana y organelos.pptxclase 6 biomembrana y organelos.pptx
clase 6 biomembrana y organelos.pptx
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Presentacion unidad 3 corregido2 copia
Presentacion unidad 3 corregido2   copiaPresentacion unidad 3 corregido2   copia
Presentacion unidad 3 corregido2 copia
 
Célula y mecanismo de trasporte de la celula
Célula y mecanismo de trasporte de la celulaCélula y mecanismo de trasporte de la celula
Célula y mecanismo de trasporte de la celula
 
MEMBRANA CELULAR de Inlago M. y Capa K..pptx
MEMBRANA CELULAR de Inlago M. y Capa K..pptxMEMBRANA CELULAR de Inlago M. y Capa K..pptx
MEMBRANA CELULAR de Inlago M. y Capa K..pptx
 
Membrana plasmatica presentacion en pdf.
Membrana plasmatica presentacion en pdf.Membrana plasmatica presentacion en pdf.
Membrana plasmatica presentacion en pdf.
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 

MAPA FISIO.docx

  • 1. Albarrán Flores Andrea Membrana celular y mecanismos de transporte Membrana celular Barrera selectiva que regula el flujo de materiales hacia el interior y exterior celular Estructura Bicapa lipìdica Su disposiciòn es el resultado de la naturaleza anfipàticadelos lìpidos. Segmento polar "Cabeza" Contiene fosfato y es hidròfila Enfrenta el lìquido acuoso situado en ambos lados dela membrana Segmento no polar formado por dos "Colas" Àcidos grasos largos,que son cadenas hidrocarbonad as hidròfobas Las colas presentes en cada mitad de la bicapa se enfrentan entre sì y forman una regiòn no polar. Disposiciòn de las proteinas de la membrana Transmemb rana Atraviesan por completo la bicapa lipìdica Sobresalen en el citosol y en el lìquido extracelular Son anfipàticas. Glucoproteì nas que contienen grupos hidrocarboa dos unidos a sus extremos. Perifèricas No estàn embebidas con tanta firmeza en la membrana. Unen con las cabezas polares de los lìpidos o con proteìnas integrales Caracteristicas Fluidez Mayorìa de los lìpidos y muchas proteìnas de la membrana puden rotar con facilidad Depende del nùmero de enlaces dobles entre las colasde los àcidos grasos Fluidezde la membrana le otorga a la cèlula equilibrio Hace posibleel movimiento de componentes de la membrana Permeabilidad selectiva Posibilita el pasaje de algunas sustancias con mayor facilidad queotras Permeab le Molèculas no permeables y sin carga electrica Oxìgeno, diòxido de carbono y los esteroides Moderada mente permeable Molèculas polares pequeñas sin carga Agua y urea Impermea ble Iones y a las moleculas polaresgran des sin carga elèctrica Glucosa Gradientes Diferencia de concentraciones de una sustancia quìmica Citosol Mayor concentra cion Iones de K y molèculas de diòxido de carbono Carga es negativa Lìquido extraelular Mayor concentrac ion Molèculas de oxìgeno y los iones de Na Carga es positiva Mecanismos de transporte Pasivos Difusiòn simple Proceso pasivo que consisteen el movimiento librede las sustancias Atrevès de la bicapa lipìdica sin la ayuda de de proteìnas transportadora s de memebrana Molèculas hidròfobas no polares atraviesan la membrana por difusiòn simple Moleculas pequeñas polares sin carga electrica Difusiòn simplees importante porque permite el mivimiento de O y CO2 entre la sangre y las cèlulasdel organismo Difusiòn facilitada Proteìna integral de la membrana ayuda a una sustancia a cruzar la membrana Canales Soluto se mueve a favor de su gradiantede concentraciò n a travez de la bicapa Gracias a la existencia de un canal de membrana Canales permiten el paso de iones inorgànicos pequeños Transportadores Transfieren un soluto a favor de su gradiantede concentraciòn Soluto se une a un transportado r ubicado a un lado de la membrana Liberado al otro lado de la membrana Òsmosis Movimiento neto de un solvente a travès de una membrana con permeavilidad selectiva Solvente es el agua Dezplaza por òsmosis a travès de las membranas citoplasmàtica s Àrea con - concentraciòn de soluto hacia una con + concentraciòn de soluto Dos maneras, entre dos moleculas de fosfolìpidos o por acuaporinas Activos Transporte activo Requiere energìa para que las proteìnas puedan mover los solutos atravezde la membrana en contra de sus gradientes de concentraciòn Primario Energìa se obtiene por la hidròlisis del ATP Modifica la proteìna transportadora lo que lepermite "bombear" Sustancia a travès de la membrana en contra de su gradiente de concentraciòn Secundario Energìa acumulada en los gradientes de concentraciòn del Na y H se utilizan para transportar otras sustancias Simporte Dos transportador es movilizan dos sustancias en la misma direcciòn Antiporte Dos transportad ores mueven dos sustancias en diferentes direcciones Transporte en vesìculas Sustancias entran o salen en vesìculas que se envaginan o invaginan dela membrana Endositosis Movimientos de sustanciadentro de la cèlula Mediada por ligandos Complejos ligando- receptor inducen la invaginaciòn Fositas cubiertas por clatrina y forman una vesìcula Fagocitosis "Ingesta celular" Movimiento de una partìcula sòlida dentro de la celula despues de ser rodeada por seudòpodos Pinocitosis "Bebida celular" Movimiento lìquido extracelular hacia el interior de la cèlula por invaginaciòn de la membrana Exositosis Movimiento de sustancias fuera de la cèlula en vesìculas Es una que de la que que se la esto la esto las como las como los como es la tiene de su tiene de su es un las Y las la la el los el es el el que el las la que a la la cuando cuand o las Son es el es el es el Bibliografía Tortora G. (2018). Principiosde anatomíayfisiología.15ª edición. México.Editorial medinaPanamericana. Megìas M. (2017). Atlasde histologíaanimal yvegetal.España.Universidadde Vigo. MerinoJ. (2015). Transporte a travésde la membrana.España.Universidadde Cantabria.