SlideShare una empresa de Scribd logo
MODALIDADES DE TRABAJO
DE GRADO
MODALIDADES DE TRABAJO
DE GRADO
Desarrollo de Software:
generar impacto o
mejoras en procesos.
Proyecto de Investigación
Aprobar al menos el 75% de los
créditos.
Desarrollo de temáticas que generan
impactos académicos, culturales, entre
otros.
Generar soluciones científicas.
Desarrollo Tecnológico
Desarrollo tecnológico e
innovación.
Seminario
Profundizar en el conocimiento
científico y tecnológico.
Practica
Practica Empresarial:
Contacto con ambiente
empresarial donde se
interactúa con realidades
previas.
Practica Social Comunitaria:
Contacto con necesidades de
entes territoriales para
contribuir con su saber
profesional.
Emprendimiento
Metodología de casos de estudio:
logra interpretaciones, argumentos,
posiciones críticas y situaciones
problemáticas.
Planes de negocio: idea de negocio
dando resultados financieros positivos.
Fortalecimiento Empresarial: planes
de acción y mejora en organizaciones.
600 horas de practica.
Monografía Teórica: nociones y
conceptos sobre el tema seleccionado.
Monografía de Análisis: explicación y
descripción de la problemática.
Monografía de Sistematización de
Experiencias: Documento de productos
que generan conocimiento a procesos y
procedimientos que permiten mejorar
condiciones.
Planta Piloto: establecer
parámetros de operación
óptimos para el proceso.
Prototipo Industrial: construir
modelo original para el
desarrollo de competencias.
Signos Distintivos: construir un
proceso de registro y protección en
términos de marca.
Esquema de circuito integrado:
circuito a escala que realizan
operaciones
90% de créditos
aprobados.
160 horas académicas.
Cumplir con actividades propuestas por
el tutor del seminario.
90% créditos aprobados.
75% de créditos
aprobados.
Documento redactado de
forma analítica, sistemática
y critica.
Monografía 75% de créditos
aprobados.


Elaborado
por
Daffne
Dayanne
Solano
Hernández
CURSO
B111
Mapa Mental Emprendimiento azul.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Mapa Mental Emprendimiento azul.pdf

Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectosTaller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
TasoCluster.net
 
Administracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecMAdministracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecM
Maestros Online
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Educaciontodos
 
Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000
Elias Botet
 
La importancia de la innovación
La importancia de la innovaciónLa importancia de la innovación
La importancia de la innovación
Investigación Uniminuto
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
alejandra thalia molina pizarro
 
Gerencia de la produccion
Gerencia de la produccionGerencia de la produccion
Gerencia de la produccion
Martha Perez
 
Unidad I. Las empresas y los sistemas de produccion
Unidad I. Las empresas y los sistemas de produccionUnidad I. Las empresas y los sistemas de produccion
Unidad I. Las empresas y los sistemas de produccion
GabyHasra VTuber
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
Fredy Roger Flores Flores
 
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y ValorCIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
vinzu
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
danitell
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
auroratovar
 
0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pm0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pm
PTF
 
La empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicionLa empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicion
Ramses CF
 
GSP
GSPGSP
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Maestros Online
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Educaciontodos
 
Nformación del programa
Nformación del programaNformación del programa
Nformación del programa
EDNABA
 
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2  Innovación en Procesos.pptxBitácora EA2  Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
MarcoYikaA
 
Técnica instruccional en el desarrollo docente
Técnica instruccional en el desarrollo docenteTécnica instruccional en el desarrollo docente
Técnica instruccional en el desarrollo docente
Lizbeth529149
 

Similar a Mapa Mental Emprendimiento azul.pdf (20)

Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectosTaller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
 
Administracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecMAdministracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecM
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000
 
La importancia de la innovación
La importancia de la innovaciónLa importancia de la innovación
La importancia de la innovación
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
Gerencia de la produccion
Gerencia de la produccionGerencia de la produccion
Gerencia de la produccion
 
Unidad I. Las empresas y los sistemas de produccion
Unidad I. Las empresas y los sistemas de produccionUnidad I. Las empresas y los sistemas de produccion
Unidad I. Las empresas y los sistemas de produccion
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y ValorCIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pm0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pm
 
La empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicionLa empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicion
 
GSP
GSPGSP
GSP
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Nformación del programa
Nformación del programaNformación del programa
Nformación del programa
 
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2  Innovación en Procesos.pptxBitácora EA2  Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
 
Técnica instruccional en el desarrollo docente
Técnica instruccional en el desarrollo docenteTécnica instruccional en el desarrollo docente
Técnica instruccional en el desarrollo docente
 

Mapa Mental Emprendimiento azul.pdf

  • 1. MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO Desarrollo de Software: generar impacto o mejoras en procesos. Proyecto de Investigación Aprobar al menos el 75% de los créditos. Desarrollo de temáticas que generan impactos académicos, culturales, entre otros. Generar soluciones científicas. Desarrollo Tecnológico Desarrollo tecnológico e innovación. Seminario Profundizar en el conocimiento científico y tecnológico. Practica Practica Empresarial: Contacto con ambiente empresarial donde se interactúa con realidades previas. Practica Social Comunitaria: Contacto con necesidades de entes territoriales para contribuir con su saber profesional. Emprendimiento Metodología de casos de estudio: logra interpretaciones, argumentos, posiciones críticas y situaciones problemáticas. Planes de negocio: idea de negocio dando resultados financieros positivos. Fortalecimiento Empresarial: planes de acción y mejora en organizaciones. 600 horas de practica. Monografía Teórica: nociones y conceptos sobre el tema seleccionado. Monografía de Análisis: explicación y descripción de la problemática. Monografía de Sistematización de Experiencias: Documento de productos que generan conocimiento a procesos y procedimientos que permiten mejorar condiciones. Planta Piloto: establecer parámetros de operación óptimos para el proceso. Prototipo Industrial: construir modelo original para el desarrollo de competencias. Signos Distintivos: construir un proceso de registro y protección en términos de marca. Esquema de circuito integrado: circuito a escala que realizan operaciones 90% de créditos aprobados. 160 horas académicas. Cumplir con actividades propuestas por el tutor del seminario. 90% créditos aprobados. 75% de créditos aprobados. Documento redactado de forma analítica, sistemática y critica. Monografía 75% de créditos aprobados. Elaborado por Daffne Dayanne Solano Hernández CURSO B111