SlideShare una empresa de Scribd logo
SISMOS
 Agrietamiento de
estructuras.
 Posiblesasentamientos.
 Daños sociales, físicos y
económicos.
Teorías
T. Deriva continental
T. Placas tectónicas
T. Rebote Elástico
Conocer el comportamiento
de análisis sísmico de la
estructura desde el metrado
de cargas hasta la Deriva.
¿Por qué?
Conocer los mecanismos y
acciones de refuerzos (optimo
diseño estructural)
 Vibraciones y sacudimiento de la
corteza terrestre por movimiento
sísmico.
 Peligrosnaturalesporconsecuenciadel
hombre y naturaleza.
 Registradopor instrumentos sísmicos.
Desplazamiento lento
y continuo de masas
continentales.  Movimiento lento y
continuo de placas
tectónicas.
 Placas interactúan en
bordes o límites
(fallas), la cual se da
una intensa actividad
sísmica y volcánica.
Zonas preferenciales
donde las rocas se
deformanelásticamente.
Se debe en la
ubicación
geográfica
Cinturón de fuego y
del pacifico.
¿Qué pasoen
Perú?
Proceso de subducción
de placa Nazca y
Sudamericana.
¿Quién
monitoreo?
 CISMID
 SENCICO
 OTRAS REDES
Por medio
de:
 Sismógrafo.
 Sismómetro.
¿Qué
son las
fallas?
Fracturasgeológicas
desde bloques
adyacentes se han
localizado las placas
de los sismos.
Separación de 2-3cm
¿Tipos
de falla
Convergente
(Placas
chocan)
Transformantes
(desplazamiento
lateral)
Divergentes
(placasse separan)
Proceso de
subducción
No se destruye
ni crea litosfera
Asciende material
del interior terrestre
y formauna litosfera
 C. PlacaContinentaly/o
cíclica.
 C. Placas oceánicas.
 C. Placascontinentales.
Falla de San
Andrés
 Intercontinental.
 Dorsales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
Rafael Moreno Yupanqui
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
KAtiRojChu
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
Betuell Ojeda
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
Rafael Moreno Yupanqui
 
Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2
KAtiRojChu
 
Actividades económicas primarias
Actividades económicas primariasActividades económicas primarias
Actividades económicas primarias
KAtiRojChu
 
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptxConspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
allisonadrianarimari
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Carlos Matta
 
Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.
Escuela
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
mariabarbaracobacho
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Geomorfologia de la selva
Geomorfologia de la selvaGeomorfologia de la selva
Geomorfologia de la selva
unjfsc
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.
loreferres
 
Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2
KAtiRojChu
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
Yura Mrtinz F
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
Edith Elejalde
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
rafaelrojas
 

La actualidad más candente (20)

PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
 
Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2
 
Actividades económicas primarias
Actividades económicas primariasActividades económicas primarias
Actividades económicas primarias
 
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptxConspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 
Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Geomorfologia de la selva
Geomorfologia de la selvaGeomorfologia de la selva
Geomorfologia de la selva
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.
 
Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
 

Similar a MAPA MENTAL SISMO.docx

Amenaza sísmica
Amenaza sísmicaAmenaza sísmica
Riesgo sísmico
Riesgo sísmicoRiesgo sísmico
Un planeta vivo
Un planeta vivoUn planeta vivo
Un planeta vivo
Evelyn Aixala
 
Aspectos basicos de sismologia
Aspectos basicos de sismologiaAspectos basicos de sismologia
Aspectos basicos de sismologia
Cinthia Gonzales Ronquillo
 
Amenaza ante sismos (cr)
Amenaza ante sismos (cr)Amenaza ante sismos (cr)
Amenaza ante sismos (cr)
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placasTema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
JInez Harrison Alvites Ascue
 
CLASE DEL 11 DE DICIEMBRE 2023.pptx
CLASE DEL 11 DE DICIEMBRE 2023.pptxCLASE DEL 11 DE DICIEMBRE 2023.pptx
CLASE DEL 11 DE DICIEMBRE 2023.pptx
CuentaBotly
 
Tierra Y Tectonica
Tierra Y  TectonicaTierra Y  Tectonica
Tierra Y Tectonica
kepler
 
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
kepler
 
c1.- sismologia basica clase
c1.- sismologia basica clasec1.- sismologia basica clase
c1.- sismologia basica clase
javier tasayco solis
 
Geologia general
Geologia generalGeologia general
Geologia general
fer_9801
 
El sismo
El sismoEl sismo
El sismo
creisiboy
 
Ciencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2ECiencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2E
Prof. Juan Ruiz
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
fatima calderay
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
jesus hurtado quinto
 
Estructuras Geológicas.pptx
Estructuras Geológicas.pptxEstructuras Geológicas.pptx
Estructuras Geológicas.pptx
maribelcalero3
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
mauricio181997
 
Presentación_2C_terremotos
Presentación_2C_terremotosPresentación_2C_terremotos
Presentación_2C_terremotos
Prof. Juan Ruiz
 
Sismologia expo
Sismologia expoSismologia expo
Sismologia expo
Georginho Tairo
 
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris MejiaTerremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 

Similar a MAPA MENTAL SISMO.docx (20)

Amenaza sísmica
Amenaza sísmicaAmenaza sísmica
Amenaza sísmica
 
Riesgo sísmico
Riesgo sísmicoRiesgo sísmico
Riesgo sísmico
 
Un planeta vivo
Un planeta vivoUn planeta vivo
Un planeta vivo
 
Aspectos basicos de sismologia
Aspectos basicos de sismologiaAspectos basicos de sismologia
Aspectos basicos de sismologia
 
Amenaza ante sismos (cr)
Amenaza ante sismos (cr)Amenaza ante sismos (cr)
Amenaza ante sismos (cr)
 
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placasTema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
 
CLASE DEL 11 DE DICIEMBRE 2023.pptx
CLASE DEL 11 DE DICIEMBRE 2023.pptxCLASE DEL 11 DE DICIEMBRE 2023.pptx
CLASE DEL 11 DE DICIEMBRE 2023.pptx
 
Tierra Y Tectonica
Tierra Y  TectonicaTierra Y  Tectonica
Tierra Y Tectonica
 
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
 
c1.- sismologia basica clase
c1.- sismologia basica clasec1.- sismologia basica clase
c1.- sismologia basica clase
 
Geologia general
Geologia generalGeologia general
Geologia general
 
El sismo
El sismoEl sismo
El sismo
 
Ciencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2ECiencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2E
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
 
Estructuras Geológicas.pptx
Estructuras Geológicas.pptxEstructuras Geológicas.pptx
Estructuras Geológicas.pptx
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Presentación_2C_terremotos
Presentación_2C_terremotosPresentación_2C_terremotos
Presentación_2C_terremotos
 
Sismologia expo
Sismologia expoSismologia expo
Sismologia expo
 
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris MejiaTerremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

MAPA MENTAL SISMO.docx

  • 1. SISMOS  Agrietamiento de estructuras.  Posiblesasentamientos.  Daños sociales, físicos y económicos. Teorías T. Deriva continental T. Placas tectónicas T. Rebote Elástico Conocer el comportamiento de análisis sísmico de la estructura desde el metrado de cargas hasta la Deriva. ¿Por qué? Conocer los mecanismos y acciones de refuerzos (optimo diseño estructural)  Vibraciones y sacudimiento de la corteza terrestre por movimiento sísmico.  Peligrosnaturalesporconsecuenciadel hombre y naturaleza.  Registradopor instrumentos sísmicos. Desplazamiento lento y continuo de masas continentales.  Movimiento lento y continuo de placas tectónicas.  Placas interactúan en bordes o límites (fallas), la cual se da una intensa actividad sísmica y volcánica. Zonas preferenciales donde las rocas se deformanelásticamente. Se debe en la ubicación geográfica Cinturón de fuego y del pacifico. ¿Qué pasoen Perú? Proceso de subducción de placa Nazca y Sudamericana. ¿Quién monitoreo?  CISMID  SENCICO  OTRAS REDES Por medio de:  Sismógrafo.  Sismómetro. ¿Qué son las fallas? Fracturasgeológicas desde bloques adyacentes se han localizado las placas de los sismos. Separación de 2-3cm ¿Tipos de falla Convergente (Placas chocan) Transformantes (desplazamiento lateral) Divergentes (placasse separan) Proceso de subducción No se destruye ni crea litosfera Asciende material del interior terrestre y formauna litosfera  C. PlacaContinentaly/o cíclica.  C. Placas oceánicas.  C. Placascontinentales. Falla de San Andrés  Intercontinental.  Dorsales.