SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
BARQUISIMETO- EDO LARA 
TTAANNAATTOOLLOOGGIIAA.. 
FFeennoommeennooss CCaaddaavvéérriiccooss 
ESTUDIANTE: 
Lucia E. Sánchez G.V-17.625.379 
Prof.(A): Abog. Sergio Villegas 
Sección: SAIA E 
Septiembre- 2014
FENOMENOS 
CADAVERICO 
S 
Tempranos 
•Enfriamiento 
•Deshidratación. 
•Livideces. 
•Rigidez. 
•Espasmo 
Tardíos 
Destructores 
•Autolisis 
•Putrefacción con 
Fase Cromática. 
•Reducción. 
•Antropofagia. 
Tardíos 
Conservadores 
•Momificación 
(Natural o Artificial) 
•Adipocira 
•Corificacion 
DDeesshhididrraattaaccióiónn 
LLivividideecceess
AANNAALLIISSIISS ““FFEENNOOMMEENNOOSS 
CCAADDAAVVEERRIICCOOSS”” 
Estos se presentan de forma especifica y se van agudizando con el pasar de 
el tiempo, pudiéndose determinar el momento y el lugar en que ocurrió la 
muerte. En otras palabras es el conjunto de cambios, modificaciones o 
alteraciones que acontecen en un cadáver. Una vez extintos los procesos 
bioquímicos vitales, éste sufre pasivamente la influencia de los fenómenos 
ambientales. Mientras un ser humano está vivo, su organismo es capaz de 
defenderse de multitud de agresiones que provienen del medio ambiente o 
del propio organismo, pero cuando muere el cadáver resultante queda 
indefenso frente a esas agresiones. 
Estos cambios se presentan de diversas formas: fenómenos tempranos, 
tardíos, conservadores, deshidratación, lividez. Cada uno presenta 
características particulares que le permiten a el especialista forense 
determinar el tiempo y las condiciones de muerte.
AUTOPSIA 
PPrroocceeddimimieiennttoo 
Recolección de 
Muestras 
Exámenes 
Interno Externo 
Complementarios 
Lectura del ACTA 
Lectura de la 
Historia Clínica 
Determinar Motivos 
de el Fallecimiento
AANNAALLIISSIISS ““LLAA AAUUTTOOPPSSIIAA”” 
Se refiere a un procedimiento medico para determinar las condiciones físicas del cuerpo 
humano, en el caso de la medicina legal es fundamental para conocer la causa del delito. 
También es llamado examen post- morten, obducción o necropsia, debido a que se emplea la 
disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y 
complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un 
diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas 
dudosas y evaluar un tratamiento dado, usualmente es llevada a cabo por un médico 
especialista denominado patólogo. 
Existen dos tipos de autopsia la forense que es realizada por razones médico-legales, y es de la 
que normalmente se habla en programas de televisión o en las noticias. es solicitada por el juez 
ante cualquier muerte sospechosa de criminalidad y no puede ser rechazada por los familiares y 
la autopsia clínica la que se realiza generalmente para determinar no sólo la causa de la muerte, 
que en muchos casos es conocida, sino todos los procesos patológicos que afectaban al 
individuo. Tiene propósitos de estudio e investigación. Es solicitada por los facultativos que 
atendieron al paciente y debe ser autorizada por los familiares.
AANNAALLIISSIISS ““LLAA AAUUTTOOPPSSIIAA”” 
Se refiere a un procedimiento medico para determinar las condiciones físicas del cuerpo 
humano, en el caso de la medicina legal es fundamental para conocer la causa del delito. 
También es llamado examen post- morten, obducción o necropsia, debido a que se emplea la 
disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y 
complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un 
diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas 
dudosas y evaluar un tratamiento dado, usualmente es llevada a cabo por un médico 
especialista denominado patólogo. 
Existen dos tipos de autopsia la forense que es realizada por razones médico-legales, y es de la 
que normalmente se habla en programas de televisión o en las noticias. es solicitada por el juez 
ante cualquier muerte sospechosa de criminalidad y no puede ser rechazada por los familiares y 
la autopsia clínica la que se realiza generalmente para determinar no sólo la causa de la muerte, 
que en muchos casos es conocida, sino todos los procesos patológicos que afectaban al 
individuo. Tiene propósitos de estudio e investigación. Es solicitada por los facultativos que 
atendieron al paciente y debe ser autorizada por los familiares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental de Medicina Legal
Mapa mental de Medicina LegalMapa mental de Medicina Legal
Mapa mental de Medicina Legal
Saia_tareass
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
vane carrasco
 
Mecanismos de-muerte
Mecanismos de-muerte Mecanismos de-muerte
Mecanismos de-muerte
Jhonatan Osorio
 
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)agart
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericosguestda0312
 
Cronotanatodiagnostico
Cronotanatodiagnostico Cronotanatodiagnostico
Cronotanatodiagnostico
Seitan Rodriguez
 
TANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSETANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSE
UPAV
 
Clase 4 traumatologia
Clase  4  traumatologiaClase  4  traumatologia
Clase 4 traumatologiaMocte Salaiza
 
Medicina legal y Tanatología
Medicina legal y TanatologíaMedicina legal y Tanatología
Medicina legal y Tanatologíalizbethc
 
Lesionologia Forense
Lesionologia ForenseLesionologia Forense
Lesionologia Forense
Ruben Coaquira Mamani
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
Manuel Jr Diez
 
Medicina forense. lesiones en general
Medicina forense. lesiones en generalMedicina forense. lesiones en general
Medicina forense. lesiones en generalluisrapoblano
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Tanatología
Tanatología Tanatología
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.pptFENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Mapa conceptual medicina legal
Mapa conceptual medicina legalMapa conceptual medicina legal
Mapa conceptual medicina legal
Universidad Fermin Toro
 
Tipos de muerte
Tipos de muerteTipos de muerte
Tipos de muerte
Jorge Luis Chalén
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental de Medicina Legal
Mapa mental de Medicina LegalMapa mental de Medicina Legal
Mapa mental de Medicina Legal
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
 
Mecanismos de-muerte
Mecanismos de-muerte Mecanismos de-muerte
Mecanismos de-muerte
 
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)Fenómenos Cadavéricos( Exam)
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericos
 
05 Lesiones
05 Lesiones05 Lesiones
05 Lesiones
 
Cronotanatodiagnostico
Cronotanatodiagnostico Cronotanatodiagnostico
Cronotanatodiagnostico
 
TANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSETANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSE
 
Clase 4 traumatologia
Clase  4  traumatologiaClase  4  traumatologia
Clase 4 traumatologia
 
Medicina legal y Tanatología
Medicina legal y TanatologíaMedicina legal y Tanatología
Medicina legal y Tanatología
 
Lesionologia Forense
Lesionologia ForenseLesionologia Forense
Lesionologia Forense
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
Tanatosemiologia
TanatosemiologiaTanatosemiologia
Tanatosemiologia
 
Medicina forense. lesiones en general
Medicina forense. lesiones en generalMedicina forense. lesiones en general
Medicina forense. lesiones en general
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Tanatología
Tanatología Tanatología
Tanatología
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.pptFENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
 
Mapa conceptual medicina legal
Mapa conceptual medicina legalMapa conceptual medicina legal
Mapa conceptual medicina legal
 
Tipos de muerte
Tipos de muerteTipos de muerte
Tipos de muerte
 

Destacado

Mapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La TanatologiaMapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La Tanatologia
RicardoC17
 
MEDICINA LEGAL LA TANATOLOGIA
MEDICINA LEGAL LA TANATOLOGIAMEDICINA LEGAL LA TANATOLOGIA
MEDICINA LEGAL LA TANATOLOGIA
hillarymogollon
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legalVladimir
 
Restauracion colectiva
Restauracion colectivaRestauracion colectiva
Restauracion colectiva
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 
Mala Praxis
Mala PraxisMala Praxis
Mala Praxismayoliko
 
Certificado Médico
Certificado MédicoCertificado Médico
Certificado Médicomayoliko
 
Espasmo Cadavérico
Espasmo CadavéricoEspasmo Cadavérico
Espasmo Cadavéricomayoliko
 
Mapa La Tanatologia
Mapa La Tanatologia Mapa La Tanatologia
Mapa La Tanatologia
emilykitty
 
Seminario Medicina Legal (Parte 3)
Seminario Medicina Legal (Parte 3)Seminario Medicina Legal (Parte 3)
Seminario Medicina Legal (Parte 3)
Fernando Barrientos
 
Cara
CaraCara
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Yezaibe
 
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDODOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
Edwin José Calderón Flores
 
Mapa funcional de la maestría en medicina forense
Mapa funcional de la maestría en medicina forenseMapa funcional de la maestría en medicina forense
Mapa funcional de la maestría en medicina forensetaijimenez
 
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
hollownymph4279
 
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneoReconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Arelys Diaz
 
Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricosFenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos
micari lucena ventura
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericosguest362e49
 
Tanatologia forense final
Tanatologia forense finalTanatologia forense final
Tanatologia forense final
jonathancampodonico
 
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericosActividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericosnathalyederecho
 

Destacado (20)

Mapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La TanatologiaMapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La Tanatologia
 
MEDICINA LEGAL LA TANATOLOGIA
MEDICINA LEGAL LA TANATOLOGIAMEDICINA LEGAL LA TANATOLOGIA
MEDICINA LEGAL LA TANATOLOGIA
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Restauracion colectiva
Restauracion colectivaRestauracion colectiva
Restauracion colectiva
 
Mala Praxis
Mala PraxisMala Praxis
Mala Praxis
 
Certificado Médico
Certificado MédicoCertificado Médico
Certificado Médico
 
Espasmo Cadavérico
Espasmo CadavéricoEspasmo Cadavérico
Espasmo Cadavérico
 
Mapa La Tanatologia
Mapa La Tanatologia Mapa La Tanatologia
Mapa La Tanatologia
 
Seminario Medicina Legal (Parte 3)
Seminario Medicina Legal (Parte 3)Seminario Medicina Legal (Parte 3)
Seminario Medicina Legal (Parte 3)
 
Cara
CaraCara
Cara
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDODOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
 
Mapa funcional de la maestría en medicina forense
Mapa funcional de la maestría en medicina forenseMapa funcional de la maestría en medicina forense
Mapa funcional de la maestría en medicina forense
 
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
 
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneoReconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
 
Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricosFenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericos
 
Tanatopraxia
TanatopraxiaTanatopraxia
Tanatopraxia
 
Tanatologia forense final
Tanatologia forense finalTanatologia forense final
Tanatologia forense final
 
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericosActividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
 

Similar a Mapa mental tanatologia

Medicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdfMedicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdf
NatiiNatiita
 
La autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparaleloLa autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparalelo
Alicia Ávalos
 
informe medicina legal temas 8 al 11.docx
informe medicina legal temas 8 al 11.docxinforme medicina legal temas 8 al 11.docx
informe medicina legal temas 8 al 11.docx
yepsimargonzales
 
Auptosia
AuptosiaAuptosia
Auptosia
DayDer Valencia
 
AUTOPSIA
AUTOPSIAAUTOPSIA
Clase autopsia 2013
Clase autopsia 2013Clase autopsia 2013
Clase autopsia 2013Seba Delgado
 
Legislacion farmaceutica 4
Legislacion farmaceutica 4Legislacion farmaceutica 4
Legislacion farmaceutica 4Yeico Osgor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sheybuen
 
Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.
eugenioroth43
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia dranxen
 
tanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legaltanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legal
mileidylara
 
Policia Judicial
Policia JudicialPolicia Judicial
Policia Judicial
stefahoyos19
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
Lucio Armando Ticona Gordillo
 

Similar a Mapa mental tanatologia (20)

Medicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdfMedicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdf
 
La autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparaleloLa autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparalelo
 
informe medicina legal temas 8 al 11.docx
informe medicina legal temas 8 al 11.docxinforme medicina legal temas 8 al 11.docx
informe medicina legal temas 8 al 11.docx
 
Autopsia Llol
Autopsia LlolAutopsia Llol
Autopsia Llol
 
Auptosia
AuptosiaAuptosia
Auptosia
 
AUTOPSIA
AUTOPSIAAUTOPSIA
AUTOPSIA
 
Clase autopsia 2013
Clase autopsia 2013Clase autopsia 2013
Clase autopsia 2013
 
Clase autopsia
Clase autopsiaClase autopsia
Clase autopsia
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Legislacion farmaceutica 4
Legislacion farmaceutica 4Legislacion farmaceutica 4
Legislacion farmaceutica 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Autopsia 100602183801-phpapp01
Autopsia 100602183801-phpapp01Autopsia 100602183801-phpapp01
Autopsia 100602183801-phpapp01
 
Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia
 
tanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legaltanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legal
 
6. autopsia
6. autopsia6. autopsia
6. autopsia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clase Inaugural 2010
Clase Inaugural 2010Clase Inaugural 2010
Clase Inaugural 2010
 
Policia Judicial
Policia JudicialPolicia Judicial
Policia Judicial
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Mapa mental tanatologia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO- EDO LARA TTAANNAATTOOLLOOGGIIAA.. FFeennoommeennooss CCaaddaavvéérriiccooss ESTUDIANTE: Lucia E. Sánchez G.V-17.625.379 Prof.(A): Abog. Sergio Villegas Sección: SAIA E Septiembre- 2014
  • 2. FENOMENOS CADAVERICO S Tempranos •Enfriamiento •Deshidratación. •Livideces. •Rigidez. •Espasmo Tardíos Destructores •Autolisis •Putrefacción con Fase Cromática. •Reducción. •Antropofagia. Tardíos Conservadores •Momificación (Natural o Artificial) •Adipocira •Corificacion DDeesshhididrraattaaccióiónn LLivividideecceess
  • 3. AANNAALLIISSIISS ““FFEENNOOMMEENNOOSS CCAADDAAVVEERRIICCOOSS”” Estos se presentan de forma especifica y se van agudizando con el pasar de el tiempo, pudiéndose determinar el momento y el lugar en que ocurrió la muerte. En otras palabras es el conjunto de cambios, modificaciones o alteraciones que acontecen en un cadáver. Una vez extintos los procesos bioquímicos vitales, éste sufre pasivamente la influencia de los fenómenos ambientales. Mientras un ser humano está vivo, su organismo es capaz de defenderse de multitud de agresiones que provienen del medio ambiente o del propio organismo, pero cuando muere el cadáver resultante queda indefenso frente a esas agresiones. Estos cambios se presentan de diversas formas: fenómenos tempranos, tardíos, conservadores, deshidratación, lividez. Cada uno presenta características particulares que le permiten a el especialista forense determinar el tiempo y las condiciones de muerte.
  • 4. AUTOPSIA PPrroocceeddimimieiennttoo Recolección de Muestras Exámenes Interno Externo Complementarios Lectura del ACTA Lectura de la Historia Clínica Determinar Motivos de el Fallecimiento
  • 5. AANNAALLIISSIISS ““LLAA AAUUTTOOPPSSIIAA”” Se refiere a un procedimiento medico para determinar las condiciones físicas del cuerpo humano, en el caso de la medicina legal es fundamental para conocer la causa del delito. También es llamado examen post- morten, obducción o necropsia, debido a que se emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado, usualmente es llevada a cabo por un médico especialista denominado patólogo. Existen dos tipos de autopsia la forense que es realizada por razones médico-legales, y es de la que normalmente se habla en programas de televisión o en las noticias. es solicitada por el juez ante cualquier muerte sospechosa de criminalidad y no puede ser rechazada por los familiares y la autopsia clínica la que se realiza generalmente para determinar no sólo la causa de la muerte, que en muchos casos es conocida, sino todos los procesos patológicos que afectaban al individuo. Tiene propósitos de estudio e investigación. Es solicitada por los facultativos que atendieron al paciente y debe ser autorizada por los familiares.
  • 6. AANNAALLIISSIISS ““LLAA AAUUTTOOPPSSIIAA”” Se refiere a un procedimiento medico para determinar las condiciones físicas del cuerpo humano, en el caso de la medicina legal es fundamental para conocer la causa del delito. También es llamado examen post- morten, obducción o necropsia, debido a que se emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado, usualmente es llevada a cabo por un médico especialista denominado patólogo. Existen dos tipos de autopsia la forense que es realizada por razones médico-legales, y es de la que normalmente se habla en programas de televisión o en las noticias. es solicitada por el juez ante cualquier muerte sospechosa de criminalidad y no puede ser rechazada por los familiares y la autopsia clínica la que se realiza generalmente para determinar no sólo la causa de la muerte, que en muchos casos es conocida, sino todos los procesos patológicos que afectaban al individuo. Tiene propósitos de estudio e investigación. Es solicitada por los facultativos que atendieron al paciente y debe ser autorizada por los familiares.