SlideShare una empresa de Scribd logo


La tanatoestética incluye las tareas de
maquillaje y peinado para que el
cadáver parezca que está dormido,
restándole los trazos de sufrimiento.



La tanatoestética forma parte junto con
la tanatoplastia de las técnicas
conocidas como tanatopraxia.










El ritual funerario ha sido y es uno de los exponentes del nivel cultural
y grado de desarrollo social, de las ideas filosóficas e inquietudes
metafísicas de una comunidad.
En una ojeada por diversos focos de culturas, podemos apreciar las
relaciones entre grado de cultura y los ritos póstumos. Puede
diferenciarse dos organizaciones socioculturales elementales:
La de los pueblos nómadas en continuo cambio de residencia,
estructura social rudimentaria, pobres de ideario, y la de los pueblos
sedentarios, cuyo sedentarismo precisamente crea el necesario
reposo para desarrollar una cultura y una filosofía de mayor nivel,
con desarrollo también más elevado.
En los nómadas, el tratamiento dado al cadáver solía ser el
abandono, jalonando rutas migratorias, o en el caso de jefes
importantes, la sepultura y algún tímido intento de conservación
como el embadurnamiento exterior con aceites o esencias, más
bien como rito que como idea de conservación.
En cambio, en las sociedades sedentarias, los ritos son más
complicados, se erigen túmulos y tumbas, se hacen conservaciones
en muchos casos cumpliendo sus creencias religiosas.


Los SUMERIOS, en Asia occidental, 5.000 años a.C.
que gozaban de una civilización muy importante
para aquella época, nos han dejado en UR, en la
antigua Caldea, las tumbas reales, con enormes
tesoros, principalmente la de la reina Shundart.
Igualmente, se han encontrado tumbas reales en el
territorio de Asia menor, ocupado por los TERTESIOS,
que datan de 3.500 años a.C. Usaban una escritura
jeroglífica de 560 signos. Estas momias estaban
embalsamadas con aceites, perfumes, esencias
vegetales, mirra, azafrán, etc.. previa evisceración,
envolviendo después el cuerpo con gasas.
Indudablemente, esto influyó en los rituales
faraónicos posteriormente.
Crónica de un oficio complejo que tiene la misión de hacer más
amable el viaje hacia la eternidad.
Millones de historias se generan a diario con respecto a la muerte,
el paso que hay de la vida a ésta y la existencia de un después
de cruzar esta línea. Tres ejes que posiblemente nunca se
revelarán de frente al ser humano.
Si nos pusiéramos a debatir estos ítems tal vez terminaríamos
nadando en un mar lleno de ideas que nos ofrece una
alucinante entrada, al intentar develar estos misterios, pero que a
la hora de salir nunca nos mostraría la puerta porque las ideas son
tan variables y profundas como difusas.
La tanatopraxia es un oficio que pocos conocen, que algunos
admiran y del cual todos tenemos que ser sujetos de su práctica.
Las ruedas de las camillas, aunque pesadas, giran
lentamente e ingresan al laboratorio de la funeraria. Antonio,
el tanatopractor de turno, se prepara para iniciar el proceso.
Alista la solución química que conservará el cuerpo en
óptimas condiciones hasta el fin de la velación.
Posteriormente toma un bisturí para realizar la primera incisión
en el cuello. A través del pequeño orificio introduce la cánula
que distribuirá la solución por vía arterial. De manera increíble
este hombre actúa como los sabios de antaño. Masajea
suavemente el cadáver para asegurarse de que el fluido
llegue a todos los lugares. Este procedimiento permite
además atenuar el rigor mortis que adquiere un cadáver
luego de que han pasado al menos cinco horas después del
deceso.
Tanatopraxia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muertes y definiciones tanatologia
Muertes y definiciones tanatologiaMuertes y definiciones tanatologia
Muertes y definiciones tanatologia
chelo
 
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.pptFENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Protocolo Y Ritos Funerarios
Protocolo Y Ritos FunerariosProtocolo Y Ritos Funerarios
Protocolo Y Ritos Funerarios
Intrabyte
 
11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
Importancia de la ética
Importancia de la éticaImportancia de la ética
Importancia de la éticamiguel939
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Annie Mendoza Galicia
 
Afixiologia (2) fina l
Afixiologia (2) fina lAfixiologia (2) fina l
Afixiologia (2) fina l
Gaviria Lorena More Dominguez
 
Desinfeccion ana
Desinfeccion anaDesinfeccion ana
Desinfeccion ana
Andrea Miichelle
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
cmciessierradeguadarrama
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
Lucio Armando Ticona Gordillo
 
Limpieza en quirofano
Limpieza en quirofanoLimpieza en quirofano
Limpieza en quirofano
fyaneiry
 
Muerte 8
Muerte 8Muerte 8
Medicina legal 2
Medicina legal 2Medicina legal 2
Medicina legal 2
YeniPrz
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
deivi0522
 
Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos
Patricia Rosario Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Muertes y definiciones tanatologia
Muertes y definiciones tanatologiaMuertes y definiciones tanatologia
Muertes y definiciones tanatologia
 
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.pptFENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
 
Protocolo Y Ritos Funerarios
Protocolo Y Ritos FunerariosProtocolo Y Ritos Funerarios
Protocolo Y Ritos Funerarios
 
11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos
 
Importancia de la ética
Importancia de la éticaImportancia de la ética
Importancia de la ética
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Afixiologia (2) fina l
Afixiologia (2) fina lAfixiologia (2) fina l
Afixiologia (2) fina l
 
Desinfeccion ana
Desinfeccion anaDesinfeccion ana
Desinfeccion ana
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Quirofano ideal
Quirofano idealQuirofano ideal
Quirofano ideal
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
 
Faces de putrefacción
Faces de putrefacciónFaces de putrefacción
Faces de putrefacción
 
Limpieza en quirofano
Limpieza en quirofanoLimpieza en quirofano
Limpieza en quirofano
 
Muerte 8
Muerte 8Muerte 8
Muerte 8
 
Medicina legal 2
Medicina legal 2Medicina legal 2
Medicina legal 2
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Entomología forense
Entomología forenseEntomología forense
Entomología forense
 
Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIA
 

Destacado

Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
hollownymph4279
 
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidadTanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia
 
O tanatopraxista
O tanatopraxistaO tanatopraxista
O tanatopraxista
Gi Marcondes
 
FENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOSFENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOSkattymar
 
Tanatoestetica Y Tanatopraxia
Tanatoestetica Y Tanatopraxia
Tanatoestetica Y Tanatopraxia
Tanatoestetica Y Tanatopraxia
hurleyelavnosfkj
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
AmilcarMuguerza123
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Josue1818
 
La Importancia De La Imagen Del Finado En La ElaboracióN Del Duelo
La Importancia De La Imagen Del Finado En La ElaboracióN Del DueloLa Importancia De La Imagen Del Finado En La ElaboracióN Del Duelo
La Importancia De La Imagen Del Finado En La ElaboracióN Del DueloJosé Antonio Camacho Conde
 
Curso de tanatoestetica
Curso de tanatoesteticaCurso de tanatoestetica
Curso de tanatoestetica
Tanatopraxia
 
Conservaciã³n de cadã¡veres
Conservaciã³n de cadã¡veresConservaciã³n de cadã¡veres
Conservaciã³n de cadã¡veres
A'bbril Stark's Phoenix
 
Seminario Medicina Legal (Parte 3)
Seminario Medicina Legal (Parte 3)Seminario Medicina Legal (Parte 3)
Seminario Medicina Legal (Parte 3)
Fernando Barrientos
 
Cara
CaraCara
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDODOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
Edwin José Calderón Flores
 
Momificación
MomificaciónMomificación
Momificación
Pablo Vazquez Perez
 
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneoReconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Arelys Diaz
 
Mapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La TanatologiaMapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La Tanatologia
RicardoC17
 
Fenómenos de la Muerte y Cadavéricos
Fenómenos de la Muerte y CadavéricosFenómenos de la Muerte y Cadavéricos
Fenómenos de la Muerte y Cadavéricoslizbethc
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericosguest362e49
 
Mapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologiaMapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologia
luciaelena6
 
Tanatopraxia
TanatopraxiaTanatopraxia
Tanatopraxia
CenproexFormacion
 

Destacado (20)

Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
Libro Curso De Tanatoestetica, Un Libro Que Tienen Los Profesionales
 
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidadTanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
 
O tanatopraxista
O tanatopraxistaO tanatopraxista
O tanatopraxista
 
FENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOSFENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOS
 
Tanatoestetica Y Tanatopraxia
Tanatoestetica Y Tanatopraxia
Tanatoestetica Y Tanatopraxia
Tanatoestetica Y Tanatopraxia
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
La Importancia De La Imagen Del Finado En La ElaboracióN Del Duelo
La Importancia De La Imagen Del Finado En La ElaboracióN Del DueloLa Importancia De La Imagen Del Finado En La ElaboracióN Del Duelo
La Importancia De La Imagen Del Finado En La ElaboracióN Del Duelo
 
Curso de tanatoestetica
Curso de tanatoesteticaCurso de tanatoestetica
Curso de tanatoestetica
 
Conservaciã³n de cadã¡veres
Conservaciã³n de cadã¡veresConservaciã³n de cadã¡veres
Conservaciã³n de cadã¡veres
 
Seminario Medicina Legal (Parte 3)
Seminario Medicina Legal (Parte 3)Seminario Medicina Legal (Parte 3)
Seminario Medicina Legal (Parte 3)
 
Cara
CaraCara
Cara
 
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDODOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
DOBLE COLGAJO EN HACHA PARA LA RECONSTRUCCION DE DEFECTOS DEL CUERO CABELLUDO
 
Momificación
MomificaciónMomificación
Momificación
 
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneoReconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
 
Mapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La TanatologiaMapa Mental La Tanatologia
Mapa Mental La Tanatologia
 
Fenómenos de la Muerte y Cadavéricos
Fenómenos de la Muerte y CadavéricosFenómenos de la Muerte y Cadavéricos
Fenómenos de la Muerte y Cadavéricos
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericos
 
Mapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologiaMapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologia
 
Tanatopraxia
TanatopraxiaTanatopraxia
Tanatopraxia
 

Similar a Tanatopraxia

Revista karma 7 num.059-29
Revista karma 7 num.059-29Revista karma 7 num.059-29
Revista karma 7 num.059-29
Nombre Apellidos
 
El paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoEl paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoPaoLa Garcia
 
El paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoEl paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoPaoLa Garcia
 
Hacia una-espiritualidad-alternativa
Hacia una-espiritualidad-alternativaHacia una-espiritualidad-alternativa
Hacia una-espiritualidad-alternativa
apoyoajmc
 
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
juegosgratisdeninos
 
Muerte
MuerteMuerte
CATARISMO XXI
CATARISMO XXI CATARISMO XXI
Despertar el místico en cada uno para sanar la tierra - Alex Warden
Despertar el místico en cada uno para sanar la tierra - Alex WardenDespertar el místico en cada uno para sanar la tierra - Alex Warden
Despertar el místico en cada uno para sanar la tierra - Alex Warden
Donde confluyen los dos mares
 
La Muerte (II)
La Muerte (II)La Muerte (II)
La Muerte (II)deptofilo
 
epistemologia Día de muertos.pptx
epistemologia Día de muertos.pptxepistemologia Día de muertos.pptx
epistemologia Día de muertos.pptx
DianaSanchez303893
 
Trabajo fer =d
Trabajo fer =dTrabajo fer =d
Trabajo fer =d
Lourdes Acosta
 
Trabajo fer =d
Trabajo fer =dTrabajo fer =d
Trabajo fer =d
Lourdes Acosta
 
Matrimonio y el amor
Matrimonio y el amorMatrimonio y el amor
Matrimonio y el amor
GNOSIS MONTZURI
 
LA MUERTE EN EL IMAGINARIO SANTAELENENSE
LA  MUERTE  EN EL  IMAGINARIO  SANTAELENENSELA  MUERTE  EN EL  IMAGINARIO  SANTAELENENSE
LA MUERTE EN EL IMAGINARIO SANTAELENENSE
oscar jose Méndez
 
Cultura de la muerte
Cultura de la muerteCultura de la muerte
Cultura de la muerte
Rodolfo Sánchez Garrafa
 

Similar a Tanatopraxia (20)

Revista karma 7 num.059-29
Revista karma 7 num.059-29Revista karma 7 num.059-29
Revista karma 7 num.059-29
 
El paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoEl paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregido
 
El paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregidoEl paso de la muerte corregido
El paso de la muerte corregido
 
Hacia una-espiritualidad-alternativa
Hacia una-espiritualidad-alternativaHacia una-espiritualidad-alternativa
Hacia una-espiritualidad-alternativa
 
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
Relatoria iii i (1)
Relatoria iii i (1)Relatoria iii i (1)
Relatoria iii i (1)
 
Los comienzos de la religion
Los comienzos de la religionLos comienzos de la religion
Los comienzos de la religion
 
CATARISMO XXI
CATARISMO XXI CATARISMO XXI
CATARISMO XXI
 
Despertar el místico en cada uno para sanar la tierra - Alex Warden
Despertar el místico en cada uno para sanar la tierra - Alex WardenDespertar el místico en cada uno para sanar la tierra - Alex Warden
Despertar el místico en cada uno para sanar la tierra - Alex Warden
 
La Muerte (II)
La Muerte (II)La Muerte (II)
La Muerte (II)
 
epistemologia Día de muertos.pptx
epistemologia Día de muertos.pptxepistemologia Día de muertos.pptx
epistemologia Día de muertos.pptx
 
Trabajo fer =d
Trabajo fer =dTrabajo fer =d
Trabajo fer =d
 
Trabajo fer =d
Trabajo fer =dTrabajo fer =d
Trabajo fer =d
 
Trabajo fer =d
Trabajo fer =dTrabajo fer =d
Trabajo fer =d
 
Matrimonio y el amor
Matrimonio y el amorMatrimonio y el amor
Matrimonio y el amor
 
LA MUERTE EN EL IMAGINARIO SANTAELENENSE
LA  MUERTE  EN EL  IMAGINARIO  SANTAELENENSELA  MUERTE  EN EL  IMAGINARIO  SANTAELENENSE
LA MUERTE EN EL IMAGINARIO SANTAELENENSE
 
Cultura de la muerte
Cultura de la muerteCultura de la muerte
Cultura de la muerte
 
23 03 ardiles hugo regreso al tíbet www.gftaognosticaespiritual.org
23 03 ardiles hugo   regreso al tíbet  www.gftaognosticaespiritual.org23 03 ardiles hugo   regreso al tíbet  www.gftaognosticaespiritual.org
23 03 ardiles hugo regreso al tíbet www.gftaognosticaespiritual.org
 
La posada del silencio nº 71, curso v
La posada del silencio nº 71, curso vLa posada del silencio nº 71, curso v
La posada del silencio nº 71, curso v
 

Tanatopraxia

  • 1.
  • 2.
  • 3.  La tanatoestética incluye las tareas de maquillaje y peinado para que el cadáver parezca que está dormido, restándole los trazos de sufrimiento.  La tanatoestética forma parte junto con la tanatoplastia de las técnicas conocidas como tanatopraxia.
  • 4.      El ritual funerario ha sido y es uno de los exponentes del nivel cultural y grado de desarrollo social, de las ideas filosóficas e inquietudes metafísicas de una comunidad. En una ojeada por diversos focos de culturas, podemos apreciar las relaciones entre grado de cultura y los ritos póstumos. Puede diferenciarse dos organizaciones socioculturales elementales: La de los pueblos nómadas en continuo cambio de residencia, estructura social rudimentaria, pobres de ideario, y la de los pueblos sedentarios, cuyo sedentarismo precisamente crea el necesario reposo para desarrollar una cultura y una filosofía de mayor nivel, con desarrollo también más elevado. En los nómadas, el tratamiento dado al cadáver solía ser el abandono, jalonando rutas migratorias, o en el caso de jefes importantes, la sepultura y algún tímido intento de conservación como el embadurnamiento exterior con aceites o esencias, más bien como rito que como idea de conservación. En cambio, en las sociedades sedentarias, los ritos son más complicados, se erigen túmulos y tumbas, se hacen conservaciones en muchos casos cumpliendo sus creencias religiosas.
  • 5.  Los SUMERIOS, en Asia occidental, 5.000 años a.C. que gozaban de una civilización muy importante para aquella época, nos han dejado en UR, en la antigua Caldea, las tumbas reales, con enormes tesoros, principalmente la de la reina Shundart. Igualmente, se han encontrado tumbas reales en el territorio de Asia menor, ocupado por los TERTESIOS, que datan de 3.500 años a.C. Usaban una escritura jeroglífica de 560 signos. Estas momias estaban embalsamadas con aceites, perfumes, esencias vegetales, mirra, azafrán, etc.. previa evisceración, envolviendo después el cuerpo con gasas. Indudablemente, esto influyó en los rituales faraónicos posteriormente.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Crónica de un oficio complejo que tiene la misión de hacer más amable el viaje hacia la eternidad. Millones de historias se generan a diario con respecto a la muerte, el paso que hay de la vida a ésta y la existencia de un después de cruzar esta línea. Tres ejes que posiblemente nunca se revelarán de frente al ser humano. Si nos pusiéramos a debatir estos ítems tal vez terminaríamos nadando en un mar lleno de ideas que nos ofrece una alucinante entrada, al intentar develar estos misterios, pero que a la hora de salir nunca nos mostraría la puerta porque las ideas son tan variables y profundas como difusas. La tanatopraxia es un oficio que pocos conocen, que algunos admiran y del cual todos tenemos que ser sujetos de su práctica.
  • 9. Las ruedas de las camillas, aunque pesadas, giran lentamente e ingresan al laboratorio de la funeraria. Antonio, el tanatopractor de turno, se prepara para iniciar el proceso. Alista la solución química que conservará el cuerpo en óptimas condiciones hasta el fin de la velación. Posteriormente toma un bisturí para realizar la primera incisión en el cuello. A través del pequeño orificio introduce la cánula que distribuirá la solución por vía arterial. De manera increíble este hombre actúa como los sabios de antaño. Masajea suavemente el cadáver para asegurarse de que el fluido llegue a todos los lugares. Este procedimiento permite además atenuar el rigor mortis que adquiere un cadáver luego de que han pasado al menos cinco horas después del deceso.