SlideShare una empresa de Scribd logo
TANATOLOGIA.
TANATOLOGIA.
Fenomenos Cadavéricos
Fenomenos Cadavéricos
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
BARQUISIMETO- EDO LARA
ESTUDIANTE:
Lucia E. Sánchez G.V-17.625.379
Prof.(A): Abog. Sergio Villegas
Sección: SAIA E
Septiembre- 2014
FENOMENOS
CADAVERICO
S
Tempranos
•Enfriamiento
•Deshidratación.
•Livideces.
•Rigidez.
•Espasmo
Tardíos
Destructores
•Autolisis
•Putrefacción con
Fase Cromática.
•Reducción.
•Antropofagia.
Tardíos
Conservadores
•Momificación
(Natural o Artificial)
•Adipocira
•Corificacion
Deshidratación
Deshidratación
Livideces
Livideces
ANALISIS “FENOMENOS
ANALISIS “FENOMENOS
CADAVERICOS”
CADAVERICOS”
Estos se presentan de forma especifica y se van agudizando con el pasar de
el tiempo, pudiéndose determinar el momento y el lugar en que ocurrió la
muerte. En otras palabras es el conjunto de cambios, modificaciones o
alteraciones que acontecen en un cadáver. Una vez extintos los procesos
bioquímicos vitales, éste sufre pasivamente la influencia de los fenómenos
ambientales. Mientras un ser humano está vivo, su organismo es capaz de
defenderse de multitud de agresiones que provienen del medio ambiente o
del propio organismo, pero cuando muere el cadáver resultante queda
indefenso frente a esas agresiones.
Estos cambios se presentan de diversas formas: fenómenos tempranos,
tardíos, conservadores, deshidratación, lividez. Cada uno presenta
características particulares que le permiten a el especialista forense
determinar el tiempo y las condiciones de muerte.
AUTOPSIA
Procedimiento
Procedimiento
Recolección de
Muestras
Exámenes
Interno Externo
Complementarios
Lectura del ACTA
Lectura de la
Historia Clínica
Determinar Motivos
de el Fallecimiento
ANALISIS “LA AUTOPSIA”
ANALISIS “LA AUTOPSIA”
Se refiere a un procedimiento medico para determinar las condiciones físicas del cuerpo
humano, en el caso de la medicina legal es fundamental para conocer la causa del delito.
También es llamado examen post- morten, obducción o necropsia, debido a que se emplea la
disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y
complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un
diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas
dudosas y evaluar un tratamiento dado, usualmente es llevada a cabo por un médico
especialista denominado patólogo.
Existen dos tipos de autopsia la forense que es realizada por razones médico-legales, y es de la
que normalmente se habla en programas de televisión o en las noticias. es solicitada por el juez
ante cualquier muerte sospechosa de criminalidad y no puede ser rechazada por los familiares y
la autopsia clínica la que se realiza generalmente para determinar no sólo la causa de la muerte,
que en muchos casos es conocida, sino todos los procesos patológicos que afectaban al
individuo. Tiene propósitos de estudio e investigación. Es solicitada por los facultativos que
atendieron al paciente y debe ser autorizada por los familiares.
ANALISIS “LA AUTOPSIA”
ANALISIS “LA AUTOPSIA”
Se refiere a un procedimiento medico para determinar las condiciones físicas del cuerpo
humano, en el caso de la medicina legal es fundamental para conocer la causa del delito.
También es llamado examen post- morten, obducción o necropsia, debido a que se emplea la
disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y
complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un
diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas
dudosas y evaluar un tratamiento dado, usualmente es llevada a cabo por un médico
especialista denominado patólogo.
Existen dos tipos de autopsia la forense que es realizada por razones médico-legales, y es de la
que normalmente se habla en programas de televisión o en las noticias. es solicitada por el juez
ante cualquier muerte sospechosa de criminalidad y no puede ser rechazada por los familiares y
la autopsia clínica la que se realiza generalmente para determinar no sólo la causa de la muerte,
que en muchos casos es conocida, sino todos los procesos patológicos que afectaban al
individuo. Tiene propósitos de estudio e investigación. Es solicitada por los facultativos que
atendieron al paciente y debe ser autorizada por los familiares.

Más contenido relacionado

Similar a Medicina Legal.pdf (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Auptosia
AuptosiaAuptosia
Auptosia
 
Clase autopsia
Clase autopsiaClase autopsia
Clase autopsia
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
informe medicina legal temas 8 al 11.docx
informe medicina legal temas 8 al 11.docxinforme medicina legal temas 8 al 11.docx
informe medicina legal temas 8 al 11.docx
 
Legislacion farmaceutica 4
Legislacion farmaceutica 4Legislacion farmaceutica 4
Legislacion farmaceutica 4
 
Policia Judicial
Policia JudicialPolicia Judicial
Policia Judicial
 
tanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legaltanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legal
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Clase Inaugural 2010
Clase Inaugural 2010Clase Inaugural 2010
Clase Inaugural 2010
 
Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.
 
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
TANATOLOGiA FORENSE.pptTANATOLOGiA FORENSE.ppt
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
 
Dr. puede venir...creo que no respira..
Dr. puede venir...creo que no respira..Dr. puede venir...creo que no respira..
Dr. puede venir...creo que no respira..
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia
 
13 va clase autopsia
13 va clase autopsia13 va clase autopsia
13 va clase autopsia
 
6. autopsia
6. autopsia6. autopsia
6. autopsia
 

Más de NatiiNatiita

Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptx
Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptxJuicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptx
Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptxNatiiNatiita
 
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptx
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptxPresentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptx
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptxNatiiNatiita
 
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptxMODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptxNatiiNatiita
 
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptx
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptxEquipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptx
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptxNatiiNatiita
 
AliSalazar_EsquemaModIV.pptx
AliSalazar_EsquemaModIV.pptxAliSalazar_EsquemaModIV.pptx
AliSalazar_EsquemaModIV.pptxNatiiNatiita
 
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptxDerecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptxNatiiNatiita
 
Material de apoyo Mod II.pptx
Material de apoyo Mod II.pptxMaterial de apoyo Mod II.pptx
Material de apoyo Mod II.pptxNatiiNatiita
 
domicilio de conexion.pptx
domicilio de conexion.pptxdomicilio de conexion.pptx
domicilio de conexion.pptxNatiiNatiita
 
Confesiones-Mod III.ppt
Confesiones-Mod III.pptConfesiones-Mod III.ppt
Confesiones-Mod III.pptNatiiNatiita
 
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptx
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptxNatalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptx
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptxNatiiNatiita
 
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptx
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptxVIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptx
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptxNatiiNatiita
 
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdfLos Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdfNatiiNatiita
 
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdf
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdfEquipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdf
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdfNatiiNatiita
 
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...NatiiNatiita
 
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptxObligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptxNatiiNatiita
 
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptx
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptxContenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptx
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptxNatiiNatiita
 
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptx
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptxtema 3 PSICOPATOLOGIA.pptx
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptxNatiiNatiita
 
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptxObligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptxNatiiNatiita
 
160186-dairy-template-16x9.pptx
160186-dairy-template-16x9.pptx160186-dairy-template-16x9.pptx
160186-dairy-template-16x9.pptxNatiiNatiita
 

Más de NatiiNatiita (20)

Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptx
Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptxJuicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptx
Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptx
 
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptx
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptxPresentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptx
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptx
 
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptxMODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
 
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptx
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptxEquipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptx
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptx
 
AliSalazar_EsquemaModIV.pptx
AliSalazar_EsquemaModIV.pptxAliSalazar_EsquemaModIV.pptx
AliSalazar_EsquemaModIV.pptx
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptxDerecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
 
Material de apoyo Mod II.pptx
Material de apoyo Mod II.pptxMaterial de apoyo Mod II.pptx
Material de apoyo Mod II.pptx
 
domicilio de conexion.pptx
domicilio de conexion.pptxdomicilio de conexion.pptx
domicilio de conexion.pptx
 
Confesiones-Mod III.ppt
Confesiones-Mod III.pptConfesiones-Mod III.ppt
Confesiones-Mod III.ppt
 
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptx
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptxNatalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptx
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptx
 
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptx
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptxVIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptx
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptx
 
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdfLos Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
 
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdf
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdfEquipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdf
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdf
 
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...
 
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptxObligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
 
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptx
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptxContenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptx
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptx
 
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptx
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptxtema 3 PSICOPATOLOGIA.pptx
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptx
 
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptxObligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
 
160186-dairy-template-16x9.pptx
160186-dairy-template-16x9.pptx160186-dairy-template-16x9.pptx
160186-dairy-template-16x9.pptx
 

Último

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 

Último (14)

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 

Medicina Legal.pdf

  • 1. TANATOLOGIA. TANATOLOGIA. Fenomenos Cadavéricos Fenomenos Cadavéricos UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO- EDO LARA ESTUDIANTE: Lucia E. Sánchez G.V-17.625.379 Prof.(A): Abog. Sergio Villegas Sección: SAIA E Septiembre- 2014
  • 3. ANALISIS “FENOMENOS ANALISIS “FENOMENOS CADAVERICOS” CADAVERICOS” Estos se presentan de forma especifica y se van agudizando con el pasar de el tiempo, pudiéndose determinar el momento y el lugar en que ocurrió la muerte. En otras palabras es el conjunto de cambios, modificaciones o alteraciones que acontecen en un cadáver. Una vez extintos los procesos bioquímicos vitales, éste sufre pasivamente la influencia de los fenómenos ambientales. Mientras un ser humano está vivo, su organismo es capaz de defenderse de multitud de agresiones que provienen del medio ambiente o del propio organismo, pero cuando muere el cadáver resultante queda indefenso frente a esas agresiones. Estos cambios se presentan de diversas formas: fenómenos tempranos, tardíos, conservadores, deshidratación, lividez. Cada uno presenta características particulares que le permiten a el especialista forense determinar el tiempo y las condiciones de muerte.
  • 4. AUTOPSIA Procedimiento Procedimiento Recolección de Muestras Exámenes Interno Externo Complementarios Lectura del ACTA Lectura de la Historia Clínica Determinar Motivos de el Fallecimiento
  • 5. ANALISIS “LA AUTOPSIA” ANALISIS “LA AUTOPSIA” Se refiere a un procedimiento medico para determinar las condiciones físicas del cuerpo humano, en el caso de la medicina legal es fundamental para conocer la causa del delito. También es llamado examen post- morten, obducción o necropsia, debido a que se emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado, usualmente es llevada a cabo por un médico especialista denominado patólogo. Existen dos tipos de autopsia la forense que es realizada por razones médico-legales, y es de la que normalmente se habla en programas de televisión o en las noticias. es solicitada por el juez ante cualquier muerte sospechosa de criminalidad y no puede ser rechazada por los familiares y la autopsia clínica la que se realiza generalmente para determinar no sólo la causa de la muerte, que en muchos casos es conocida, sino todos los procesos patológicos que afectaban al individuo. Tiene propósitos de estudio e investigación. Es solicitada por los facultativos que atendieron al paciente y debe ser autorizada por los familiares.
  • 6. ANALISIS “LA AUTOPSIA” ANALISIS “LA AUTOPSIA” Se refiere a un procedimiento medico para determinar las condiciones físicas del cuerpo humano, en el caso de la medicina legal es fundamental para conocer la causa del delito. También es llamado examen post- morten, obducción o necropsia, debido a que se emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado, usualmente es llevada a cabo por un médico especialista denominado patólogo. Existen dos tipos de autopsia la forense que es realizada por razones médico-legales, y es de la que normalmente se habla en programas de televisión o en las noticias. es solicitada por el juez ante cualquier muerte sospechosa de criminalidad y no puede ser rechazada por los familiares y la autopsia clínica la que se realiza generalmente para determinar no sólo la causa de la muerte, que en muchos casos es conocida, sino todos los procesos patológicos que afectaban al individuo. Tiene propósitos de estudio e investigación. Es solicitada por los facultativos que atendieron al paciente y debe ser autorizada por los familiares.