SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONSTRUCCION DE CUERO
CABELLUDO-FRENTE Y CRANEO
DRA :ARELYS DIAZ
TUTOR:DRA MARIA A
FREITEZ
Limites quirúrgicos:
Adelante ceja y entrecejo
Lados línea horizontal trazada desde los
extremos de la cejas que cruza el arco
zigomático
Línea que pasa a la altura de la apófisis
espinosas de la séptima vertical
RECONSTRUCCIÓN DEL CUERO CABELLUDO
• Herida
• Resección
• Cicatrices
• Secuelas de quemaduras
• Osteomielitis
• Radioterapia
• lupus
OBJETIVOS
PÉRDIDAS PARCIALES DE CUERO CABELLUDO
• quemaduras de espesor total, heridas contusas con pérdidas
de tejido y resecciones por tumores malignos.
• Pérdidas < 3cm pueden cierre primario, luego de liberación
subgaleal a partir de los bordes de la herida.
• Pérdidas > 3 cm pericráneo intacto cierre con injerto
dermoepidérmico.
• Perdida > 3 cm con pérdida de pericráneo extirpación de la
tabla externa, exposición del diploe con curación húmeda por
5 a 7 días, que produce tejido de granulación inicial que recibe
más favorablemente los injertos.
COLGAJO DE
GALEA
Colgajo de
Rotación.
El uso de colgajos de rotación que incluye
piel del cuello posterior aporta tejido
distensible, en la base del colgajo
permite un cierre primario sin tensión del
área dadora
Colgajo en
Remolino.
moviliza los tejidos periféricos en 360
grados
mínima disección
distribución homogénea de la tensión
sobre las cuatro líneas de sutura
radiadas
Colgajos dobles en
oposición
Reconstrucción de la línea de
implante del cabello. Colgajo de
transposición.
para reconstruir la línea de implante
del cabello en la frente y la nuca
Se usan bipediculados en ambas
arterias temporales superficiales
avanzados hacia delante
reconstruyen la línea anterior del
pelo.
Colgajo diagonal
con base frontal.
alopecia incluye la hemicircunferencia del CC
colgajo monopediculado
procedimiento inicial de elevación 3 semanas despues rotación retardada.
tiene 4 cm. de ancho, base en la frente, próximo al comienzo de la alopecia
se extiende por calota cruza la línea media alcanza área retroauricular contralateral
Colgajos de
Orticochea.
pérdida < 30% del CC, colgajos
múltiples de Orticochea, que
incorpora un diseño axial de 3 o 4
colgajos
PÉRDIDAS DE ESPESOR TOTAL
• hueso expuesto abanico de Convers
• rotación de un colgajo de igual extensión que el defecto
• área donante se cierra en forma transitoria con injertos
• 6 meses más tarde el colgajo es regresado a su sitio original,
dejando una capa de tejido conectivo adherido al cráneo
• cierra con injertos o piel total
• realizar en 1er tiempo perforaciones de la tabla externa
• defectos entre 30 y 60% reparar con colgajos con pedículos
arteriales múltiples: arteria temporal superficial, auricular posterior
y occipital
ARRANCAMIENTO TOTAL DEL CUERO CABELLUDO
• reimplante con técnica microquirúrgica
• hasta 18 horas luego de arrancado
• conservado en hielo
• lavar los vasos sanguíneos con suero heparinizado
• anastomosis deben hacerse en vasos no lesionados
• trombosis venosa, la congestión y edema secundario son la
causa más frecuente de falla del reimplante.
• Si el reimplante no es posible el problema agudo se resuelve
con la aplicación de injertos dermoepidérmicos.
• Los defectos por pérdida total o subtotal se pueden
reparar en un segundo tiempo mediante el
transplante libre de colgajos de epiplón, inguinal,
latissimus dorsi o, anterolateral de muslo.
• Defectos en el área occipital o temporal que se
encuentran al alcance de colgajos axiales, pueden
repararse con un colgajo pediculado en los vasos
toracoacromiales (colgajo de pectoralis mayor), vasos
occipitales (colgajo de músculo splenius capitis),
auricular posterior, arteria toracodorsal (colgajo de
músculo latissimus dorsi) o descendente de la arteria
cervical transversa (colgajo de músculo trapecio)
EXPANSORES DE TEJIDO
• cuero cabelludo actua como membrana
elástica aumenta su superficie y su
actividad mitótica para mantener su
espesor, mientras es estirada desde la
profundidad.
• crecimiento piel predominio en
epidérmis vasos sanguíneos aumentan su
largo al doble dermis y el tejido
subcutáneo se adelgazan
significativamente.
RECONSTRUCCIÓN DE LESIONES
POSTRADIOTERAPIA
• estado del cráneo local. no
infectado se conserva infectado
extirpar ampliamente postergar
reconstrucción 3 a 6 meses, cerrar
tejidos blandos.
• contraindicado el uso de colgajos
locales cierre elección colgajos
arterializados pediculados o libres,
musculares o miocutáneos
• colgajos fasciocutáneos de segunda
elección menor defensa contra la
infección.
Colgajo arterializado de
trapecio.
RECONSTRUCCION DE FRENTE
• colgajo en el área temporal de la frente.
• Suele ser necesario incidir un triángulo
de Burow en el extremo distal de esta
incisión para reducir tensión.
• Este desplazamiento horizontal es una
norma importante en la frente ya que si se
diseñan colgajos cuya fuerza de tensión es
vertical, conseguirán la elevación
inestética de la ceja.
Colgajo de Limberg
Avance triangular
Ante defectos triangulares en frente
colgajos simples de deslizamiento con un
solo pedículo
colgajos dobles de deslizamiento un solo
pedículo colgajo A-T.
defecto triangular se disminuye de tamaño
sutura directa del vértice sin tensión
incisión que continúa uno de los lados del
triángulo colgajo que se deslizará
horizontalmente hasta cerrar el defecto.
Doble Limberg
doble colgajo
diseñado geométricamente
Gran movilización de tejidos
Doble colgajo en isla
colgajo de pedículo subcutáneo
uso en defectos con diatasis
como la espalda, región lumbar y
piernas, cuero cabelludo
Avance
Injerto
*ventajas del injerto frente al
colgajo
*facilidad en su diseño
no tensión en los bordes
*mejor control de recidivas
sobre la cicatriz.
Colgajo en bandera
doble colgajo rectangular de avance.
Aporta piel de la misma área anatómica que el
defecto a reconstruir, y por lo tanto con las
mismas características organolépticas (color,
grosor, textura).
Las cicatrices resultantes de las sutura se
enmascaran muy bien con los pliegues
longitudinales frontales (líneas de expresión).
Este colgajo no eleva ni retrae el párpado superior
Colgajo A-T
Se trata de un colgajo doble de
deslizamiento de un solo pedículo en
el que la "A" corresponde al defecto
quirúrgico central y la "T" al
resultado después de cerrar este
defecto con los dos colgajos de
deslizamiento.
Reconstrucción de
cráneo
Biomateriales: materiales utilizados para dar
soporte o sustitución de los tejidos
enfermos.
Sustitutos óseos:
1. Hueso desmineralizado:craneal de costilla
frag.a distancia(la esponjosa)
2. Hidroxipatita
3. Polimeros: polidimetilsiloxano, polietileno,
polimetelmetacrilato, politetrafluoroetileno
4. Polimeros reabsorbibles
5. Metales
RECONSTRUCCION DE
FARINGE Y LARINGE
• Faringectomías parciales y
faringolaringectomías
parciales con resección
amplia hacia la pared
faríngea posterior:
– Colgajo infrahioideo.
– Colgajo de platisma.
– Colgajo radial.
• Laringectomía total con
faringectomía subtotal:
– Colgajo radial.
– Colgajo dermo-platismo-
fascial.
– Colgajo de pectoral mayor.
– Colgajo de perforantes
anterolateral de pierna.
– Colgajo de yeyuno.
– En algún caso seleccionado
conservando unilateralmente
esta musculatura: colgajo
infrahioideo.
• Laringofaringectomía total:
– Colgajo de yeyuno/colgajo
radial (depende de las
preferencias del cirujano).
– Colgajo de perforantes
anterolateral de pierna.
– Colgajo de pectoral mayor.
Colgajo de kasanjian
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLOINCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
Edwin José Calderón Flores
 
Injertos
Injertos Injertos
Colgajos
ColgajosColgajos
Colgajos
elmer narvaez
 
Anatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptxAnatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptx
DMSalud1
 
Expansion tisular
Expansion tisular Expansion tisular
Expansion tisular
David Guarin
 
Colgajos cutaneos expo
Colgajos cutaneos expoColgajos cutaneos expo
Colgajos cutaneos expo
Teddy Rojas
 
Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos
Jorge Parra
 
Colgajos
ColgajosColgajos
Colgajos
kristalkarima
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
JeluyJimenez
 
Reconstruccion de pared abdominal
Reconstruccion de pared abdominalReconstruccion de pared abdominal
Reconstruccion de pared abdominal
David Guarin
 
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajos
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajosVascularización cutanea y clasificación de los colgajos
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajos
Juan Mendoza
 
Expansion tisular en cirugia plastica
Expansion tisular en cirugia plasticaExpansion tisular en cirugia plastica
Expansion tisular en cirugia plastica
Esteban Ortiz
 
Injertos cmc
Injertos cmcInjertos cmc
Injertos cmc
matosunt27
 
Injerto de piel
Injerto de pielInjerto de piel
Injerto de piel
xlucyx Apellidos
 
Injertos y-colgajos-cirugia-plastica
Injertos y-colgajos-cirugia-plasticaInjertos y-colgajos-cirugia-plastica
Injertos y-colgajos-cirugia-plastica
Mildred Leon
 

La actualidad más candente (20)

INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLOINCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
 
Injertos
Injertos Injertos
Injertos
 
COLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy Paucara
COLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy PaucaraCOLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy Paucara
COLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy Paucara
 
Tema 11 injertos
Tema 11  injertosTema 11  injertos
Tema 11 injertos
 
Colgajos
ColgajosColgajos
Colgajos
 
Colgajos Quirurgicos
Colgajos QuirurgicosColgajos Quirurgicos
Colgajos Quirurgicos
 
Anatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptxAnatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptx
 
Reconstruccion nasal web
Reconstruccion nasal webReconstruccion nasal web
Reconstruccion nasal web
 
Expansion tisular
Expansion tisular Expansion tisular
Expansion tisular
 
Reconstruccion mamaria
Reconstruccion mamariaReconstruccion mamaria
Reconstruccion mamaria
 
Colgajos cutaneos expo
Colgajos cutaneos expoColgajos cutaneos expo
Colgajos cutaneos expo
 
Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos
 
Colgajos
ColgajosColgajos
Colgajos
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
 
Reconstruccion de pared abdominal
Reconstruccion de pared abdominalReconstruccion de pared abdominal
Reconstruccion de pared abdominal
 
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajos
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajosVascularización cutanea y clasificación de los colgajos
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajos
 
Expansion tisular en cirugia plastica
Expansion tisular en cirugia plasticaExpansion tisular en cirugia plastica
Expansion tisular en cirugia plastica
 
Injertos cmc
Injertos cmcInjertos cmc
Injertos cmc
 
Injerto de piel
Injerto de pielInjerto de piel
Injerto de piel
 
Injertos y-colgajos-cirugia-plastica
Injertos y-colgajos-cirugia-plasticaInjertos y-colgajos-cirugia-plastica
Injertos y-colgajos-cirugia-plastica
 

Similar a Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo

Colgajos en ORL
Colgajos en ORLColgajos en ORL
Colgajos en ORL
Gabriel Aguilera Aguilera
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
cierre de heridas
 
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MASHERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
YeseniaZavala11
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
edgartorresprestan
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
Lucia Morales
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
EmilyGuevara15
 
T 5 LAPARATOMIA.pptx
T 5 LAPARATOMIA.pptxT 5 LAPARATOMIA.pptx
T 5 LAPARATOMIA.pptx
GriselFernndezOlivar
 
Monica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajoMonica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajo
adrian alvarez
 
Injertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastiasInjertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastias
nunguno
 
ortesis.pptx
ortesis.pptxortesis.pptx
ortesis.pptx
NidiaBejar
 
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptxESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
Rosa Freile
 
Plicatura de nesbit en peyrone
Plicatura de nesbit en peyronePlicatura de nesbit en peyrone
Plicatura de nesbit en peyrone
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
63612288-COLGAJOS.ppt
63612288-COLGAJOS.ppt63612288-COLGAJOS.ppt
63612288-COLGAJOS.ppt
DavidMayo31
 
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptxANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
Alejandro Lemus
 
Descompresión Orbitaria.pptx
Descompresión Orbitaria.pptxDescompresión Orbitaria.pptx
Descompresión Orbitaria.pptx
JosDazOficial
 
187478334-COLGAJOS.pptx
187478334-COLGAJOS.pptx187478334-COLGAJOS.pptx
187478334-COLGAJOS.pptx
DavidMayoFigueroa
 
Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía
jesus tovar
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Cirugias
 

Similar a Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo (20)

Colgajos en ORL
Colgajos en ORLColgajos en ORL
Colgajos en ORL
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
 
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MASHERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
 
Rejuvenecimiento de frente y parpados
Rejuvenecimiento de frente y parpadosRejuvenecimiento de frente y parpados
Rejuvenecimiento de frente y parpados
 
T 5 LAPARATOMIA.pptx
T 5 LAPARATOMIA.pptxT 5 LAPARATOMIA.pptx
T 5 LAPARATOMIA.pptx
 
Monica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajoMonica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajo
 
Amputaciones de cadera y pelvis
Amputaciones de cadera y pelvisAmputaciones de cadera y pelvis
Amputaciones de cadera y pelvis
 
Injertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastiasInjertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastias
 
ortesis.pptx
ortesis.pptxortesis.pptx
ortesis.pptx
 
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptxESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
 
Plicatura de nesbit en peyrone
Plicatura de nesbit en peyronePlicatura de nesbit en peyrone
Plicatura de nesbit en peyrone
 
63612288-COLGAJOS.ppt
63612288-COLGAJOS.ppt63612288-COLGAJOS.ppt
63612288-COLGAJOS.ppt
 
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptxANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
 
Descompresión Orbitaria.pptx
Descompresión Orbitaria.pptxDescompresión Orbitaria.pptx
Descompresión Orbitaria.pptx
 
187478334-COLGAJOS.pptx
187478334-COLGAJOS.pptx187478334-COLGAJOS.pptx
187478334-COLGAJOS.pptx
 
Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo

  • 1. RECONSTRUCCION DE CUERO CABELLUDO-FRENTE Y CRANEO DRA :ARELYS DIAZ TUTOR:DRA MARIA A FREITEZ
  • 2. Limites quirúrgicos: Adelante ceja y entrecejo Lados línea horizontal trazada desde los extremos de la cejas que cruza el arco zigomático Línea que pasa a la altura de la apófisis espinosas de la séptima vertical
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. RECONSTRUCCIÓN DEL CUERO CABELLUDO • Herida • Resección • Cicatrices • Secuelas de quemaduras • Osteomielitis • Radioterapia • lupus
  • 12. PÉRDIDAS PARCIALES DE CUERO CABELLUDO • quemaduras de espesor total, heridas contusas con pérdidas de tejido y resecciones por tumores malignos. • Pérdidas < 3cm pueden cierre primario, luego de liberación subgaleal a partir de los bordes de la herida. • Pérdidas > 3 cm pericráneo intacto cierre con injerto dermoepidérmico. • Perdida > 3 cm con pérdida de pericráneo extirpación de la tabla externa, exposición del diploe con curación húmeda por 5 a 7 días, que produce tejido de granulación inicial que recibe más favorablemente los injertos.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Colgajo de Rotación. El uso de colgajos de rotación que incluye piel del cuello posterior aporta tejido distensible, en la base del colgajo permite un cierre primario sin tensión del área dadora
  • 23.
  • 24.
  • 25. Colgajo en Remolino. moviliza los tejidos periféricos en 360 grados mínima disección distribución homogénea de la tensión sobre las cuatro líneas de sutura radiadas
  • 27. Reconstrucción de la línea de implante del cabello. Colgajo de transposición. para reconstruir la línea de implante del cabello en la frente y la nuca Se usan bipediculados en ambas arterias temporales superficiales avanzados hacia delante reconstruyen la línea anterior del pelo.
  • 28. Colgajo diagonal con base frontal. alopecia incluye la hemicircunferencia del CC colgajo monopediculado procedimiento inicial de elevación 3 semanas despues rotación retardada. tiene 4 cm. de ancho, base en la frente, próximo al comienzo de la alopecia se extiende por calota cruza la línea media alcanza área retroauricular contralateral
  • 29. Colgajos de Orticochea. pérdida < 30% del CC, colgajos múltiples de Orticochea, que incorpora un diseño axial de 3 o 4 colgajos
  • 30. PÉRDIDAS DE ESPESOR TOTAL • hueso expuesto abanico de Convers • rotación de un colgajo de igual extensión que el defecto • área donante se cierra en forma transitoria con injertos • 6 meses más tarde el colgajo es regresado a su sitio original, dejando una capa de tejido conectivo adherido al cráneo • cierra con injertos o piel total • realizar en 1er tiempo perforaciones de la tabla externa • defectos entre 30 y 60% reparar con colgajos con pedículos arteriales múltiples: arteria temporal superficial, auricular posterior y occipital
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. ARRANCAMIENTO TOTAL DEL CUERO CABELLUDO • reimplante con técnica microquirúrgica • hasta 18 horas luego de arrancado • conservado en hielo • lavar los vasos sanguíneos con suero heparinizado • anastomosis deben hacerse en vasos no lesionados • trombosis venosa, la congestión y edema secundario son la causa más frecuente de falla del reimplante. • Si el reimplante no es posible el problema agudo se resuelve con la aplicación de injertos dermoepidérmicos.
  • 39. • Los defectos por pérdida total o subtotal se pueden reparar en un segundo tiempo mediante el transplante libre de colgajos de epiplón, inguinal, latissimus dorsi o, anterolateral de muslo. • Defectos en el área occipital o temporal que se encuentran al alcance de colgajos axiales, pueden repararse con un colgajo pediculado en los vasos toracoacromiales (colgajo de pectoralis mayor), vasos occipitales (colgajo de músculo splenius capitis), auricular posterior, arteria toracodorsal (colgajo de músculo latissimus dorsi) o descendente de la arteria cervical transversa (colgajo de músculo trapecio)
  • 40. EXPANSORES DE TEJIDO • cuero cabelludo actua como membrana elástica aumenta su superficie y su actividad mitótica para mantener su espesor, mientras es estirada desde la profundidad. • crecimiento piel predominio en epidérmis vasos sanguíneos aumentan su largo al doble dermis y el tejido subcutáneo se adelgazan significativamente.
  • 41. RECONSTRUCCIÓN DE LESIONES POSTRADIOTERAPIA • estado del cráneo local. no infectado se conserva infectado extirpar ampliamente postergar reconstrucción 3 a 6 meses, cerrar tejidos blandos. • contraindicado el uso de colgajos locales cierre elección colgajos arterializados pediculados o libres, musculares o miocutáneos • colgajos fasciocutáneos de segunda elección menor defensa contra la infección. Colgajo arterializado de trapecio.
  • 43. • colgajo en el área temporal de la frente. • Suele ser necesario incidir un triángulo de Burow en el extremo distal de esta incisión para reducir tensión. • Este desplazamiento horizontal es una norma importante en la frente ya que si se diseñan colgajos cuya fuerza de tensión es vertical, conseguirán la elevación inestética de la ceja. Colgajo de Limberg
  • 44. Avance triangular Ante defectos triangulares en frente colgajos simples de deslizamiento con un solo pedículo colgajos dobles de deslizamiento un solo pedículo colgajo A-T. defecto triangular se disminuye de tamaño sutura directa del vértice sin tensión incisión que continúa uno de los lados del triángulo colgajo que se deslizará horizontalmente hasta cerrar el defecto.
  • 45. Doble Limberg doble colgajo diseñado geométricamente Gran movilización de tejidos
  • 46. Doble colgajo en isla colgajo de pedículo subcutáneo uso en defectos con diatasis como la espalda, región lumbar y piernas, cuero cabelludo
  • 48. Injerto *ventajas del injerto frente al colgajo *facilidad en su diseño no tensión en los bordes *mejor control de recidivas sobre la cicatriz.
  • 49. Colgajo en bandera doble colgajo rectangular de avance. Aporta piel de la misma área anatómica que el defecto a reconstruir, y por lo tanto con las mismas características organolépticas (color, grosor, textura). Las cicatrices resultantes de las sutura se enmascaran muy bien con los pliegues longitudinales frontales (líneas de expresión). Este colgajo no eleva ni retrae el párpado superior
  • 50. Colgajo A-T Se trata de un colgajo doble de deslizamiento de un solo pedículo en el que la "A" corresponde al defecto quirúrgico central y la "T" al resultado después de cerrar este defecto con los dos colgajos de deslizamiento.
  • 52. Biomateriales: materiales utilizados para dar soporte o sustitución de los tejidos enfermos. Sustitutos óseos: 1. Hueso desmineralizado:craneal de costilla frag.a distancia(la esponjosa) 2. Hidroxipatita 3. Polimeros: polidimetilsiloxano, polietileno, polimetelmetacrilato, politetrafluoroetileno 4. Polimeros reabsorbibles 5. Metales
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 60. • Faringectomías parciales y faringolaringectomías parciales con resección amplia hacia la pared faríngea posterior: – Colgajo infrahioideo. – Colgajo de platisma. – Colgajo radial. • Laringectomía total con faringectomía subtotal: – Colgajo radial. – Colgajo dermo-platismo- fascial. – Colgajo de pectoral mayor. – Colgajo de perforantes anterolateral de pierna. – Colgajo de yeyuno. – En algún caso seleccionado conservando unilateralmente esta musculatura: colgajo infrahioideo. • Laringofaringectomía total: – Colgajo de yeyuno/colgajo radial (depende de las preferencias del cirujano). – Colgajo de perforantes anterolateral de pierna. – Colgajo de pectoral mayor.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.