SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Disciplina encargada de estudiar los
cambios psicológicos que en una
cierta relación con la edad, se dan en
las personas desde su concepción
hasta su muerte; esos cambios son de
carácter NORMATIVO.
GRUPO SOCIAL
Sistema de clasificación
donde cada individuo
desempeña un
determinado rol.
FACTORES QUE AFECTAN EL
DESARROLLO PSICOLÓGICO
CONTINUIDAD- DESCONTINUIDAD
- Proximidad en las edades.
- Estilos cognitivos.
- Estabilidad del ambiente.
- Estabilidad interna (estilos de
apego).
SINCRONÍA
- Cambios cualitativos a
lo largo del desarrollo.
- Estadios homogéneos.
- La secuencia de
estadios es siempre la
misma.
- Aparecen estadios en
una cronología
predecible.
HETEROCRONÍA
- Los cambios son
independientes.
- Son heterócronos.
CONTROVERSIAS
EN EL DESARROLLO
HERENCIA-MEDIO
Características que tienden
a hacernos semejantes con
los demás a través de la
herencia, como por
ejemplo:
- Código Genético
- Planos arquitectónicos
(dos ojos, dos orejas,
etc.)
- Planes Evolutivos
(etapas, destreza motriz,
etc.)
- Canalización (cambios
en torno a la edad)
- Relaciones Pasivas,
evocativas y activas.
CULTURA
Valores, normas y
costumbres que
rodean el ambiente
de un individuo.
MOMENTO HISTORICO
Tiempo en el que se
produce el desarrollo
humano dentro de una
determinada cultura.
RASGOS INDIVIDUALES
Caracteres genéticos
personales que ejercen un
impacto en nuestro
desarrollo, y nos hacen
diferentes a los demás.
ETAPAS DEL DESARROLLO
 Prenatal
 Lactancia (0-2 años)
 Niñez temprana (2-6 años)
 Niñez media (6-12 años)
 Adolescencia (12-21 años)
 Juventud (25-40 años)
 Adultez media (40-65 años)
 Adultez tardía (75-delante)
DESARROLLO PSICOMOTRIZ
Es la progresiva adquisición de habilidades,
conocimientos y experiencias en el niño, siendo
la manifestación externa, la maduración del
Sistema Nervioso Central, y no solo se
produce en el mero hecho de crecer sino bajo la
influencia del entorno en este proceso. Los
factores biológicos, el vinculo madre-hijo, la
estimulación sensorial oportuna y una adecuada
nutrición son esenciales para un óptimo
desarrollo.
Que dependen también de:
1.- La dotación genética del individuo.
2.- Su nivel de maduración.
3.- Oportunidad de entrenamiento o
aprendizaje en el momento oportuno.
ÁREAS DEL DESARROLLO
MOTRIZ
Habilidad que el niño va adquiriendo, para mover
armoniosamente los músculos de su cuerpo.
(Posturas, desplazamiento, respiración, relajación
coordinación de movimientos óculo-digitales, movimiento de
las manos, dedos, trazos, etc.)
DESARROLLO
HUMANO
CONDUCTUAL
Teoría del aprendizaje
Skinner, Pavlov y Watson
Describe la conducta observable como una
respuesta predecible ante la experiencia.
Teoría Cognoscitiva Social
Albert Bandura
Sostiene que los niños aprenden conductas
socialmente apropiadas observando e
imitando a modelos.
EVOLUTIVA/SOCIOBIOLOGICA
Teoría del apego
Bowlby y Ainsworth
Perspectiva del desarrollo centrada en las
bases biológicas y evolutivas de la conducta.
PSICOANALÍTICA
Teoría del Desarrollo Psicosexual
Sigmund Freud
Considera que el desarrollo esta moldeado
por fuerzas inconscientes que motivan la
conducta humana.
Etapas Psicosexuales
- Oral (0 a 12-18 meses) Fuente de placer
del bebe orientada a la boca.
- Anal (12-18 meses) Gratificación de la
retención y expulsión de heces fecales.
- Fálica (3-6 años) Gratificación de la zona
genital y desarrollo del superyó.
- Latencia (6 años-pubertad) Tiempo de
calma.
- Genital (pubertad-adultez) Resurgimiento
de impulsos sexuales.
COGNOSCITIVA
Teoría de las etapas cognoscitiva
Jean Piaget
Centrada en los procesos mentales
basándose en el desarrollo cognoscitivo
como el producto de los esfuerzos del niño
por comprender y actuar en su mundo.
LENGUAJE
El niño integra el "contenido" (idea) a la "forma" (palabra)
para un objeto determinado o persona determinada.
(Implica el entendimiento del lenguaje no verbal,
semejanzas, diferencias, conclusiones, identificar lo
importante de lo secundario, ejercicios de respiración,
articulación, expresión según evolución del lenguaje,
escribir, etc.)
SOCIAL
Proceso gradual y progresivo, caracterizado por una serie
de transformaciones de la conducta, de la forma de pensar
y de sentir, de la forma de interactuar con los
demás y de la forma de relacionarse con el ambiente.
(Identificación de sentimientos y emociones, generación de
alternativas ante situaciones sociales, inducción de causas,
estrategias medios-fines, integrarse a otros niños, atenerse
a normas de conducta ético-social, etc.)
COGNITIVA
Hace referencia a cómo el ser humano conoce el medio
que lo rodea y organiza la realidad.
- Entrada de la información (atención, comprensión,
interés).
- Procesamiento de la información (forma de
responder, forma de resolver, metacognición, tipo
de razonamiento
- Salida de la información (evaluación).
PERSPECTIVAS TEÓRICAS
CONTEXTUAL
Teoría bioecnológica
Brofenbrenner
Desarrollo de la interacción entre una persona
en cinco sistemas contextuales circundantes e
interrelacionados de influencias.
Teoría Sociocultural
Vygotsky
Considero el crecimiento cognoscitivo como un
proceso colaborativo, los niños aprenden por
medio de la interacción social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. BronfenbrennerLa teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrennermarianavaldezt
 
Educación, sociedad y cultura
Educación, sociedad y culturaEducación, sociedad y cultura
Educación, sociedad y cultura
awilda10fer
 
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Educacion en la Pre-historia
Educacion en la Pre-historiaEducacion en la Pre-historia
Educacion en la Pre-historiaPierinaCamiloC
 
3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano
daniel_rojas
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativoTeorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Katherine Parra Ruggero
 
La etica del genero humano.
La etica del genero humano.La etica del genero humano.
La etica del genero humano.
exi sambrano
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
cargarcia
 
Mi conclusión de desarrollo humano
Mi conclusión de desarrollo humanoMi conclusión de desarrollo humano
Mi conclusión de desarrollo humano
Edwin Jesús Martin Estrada
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña
 
Esquema: Supuestos teoricos de la pedagogia critica
Esquema: Supuestos teoricos de la pedagogia criticaEsquema: Supuestos teoricos de la pedagogia critica
Esquema: Supuestos teoricos de la pedagogia critica
enkidoo
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoFrank Gehry
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaJOAS1519
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Teoria contextual
Teoria contextualTeoria contextual
Teoria contextual
msvivanco123
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educaciónslidenu
 

La actualidad más candente (20)

La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. BronfenbrennerLa teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
 
Educación, sociedad y cultura
Educación, sociedad y culturaEducación, sociedad y cultura
Educación, sociedad y cultura
 
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
 
Educacion en la Pre-historia
Educacion en la Pre-historiaEducacion en la Pre-historia
Educacion en la Pre-historia
 
3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativoTeorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
 
La etica del genero humano.
La etica del genero humano.La etica del genero humano.
La etica del genero humano.
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
El Desarrollo Moral
El Desarrollo MoralEl Desarrollo Moral
El Desarrollo Moral
 
Mi conclusión de desarrollo humano
Mi conclusión de desarrollo humanoMi conclusión de desarrollo humano
Mi conclusión de desarrollo humano
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
Esquema: Supuestos teoricos de la pedagogia critica
Esquema: Supuestos teoricos de la pedagogia criticaEsquema: Supuestos teoricos de la pedagogia critica
Esquema: Supuestos teoricos de la pedagogia critica
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogia
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Teoria contextual
Teoria contextualTeoria contextual
Teoria contextual
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
 

Similar a Mapa-conceptual-del-Desarrollo-Humano-3.docx

Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
PaolaBernardaRenteri
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoyuridia816
 
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptxDesarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
JAVIERLUISLOPEZNIEVE
 
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Libre Ejercicio Profesional
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
Loretosp68
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrolloEvelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrolloEvelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrolloEvelin Ruiz
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Luismi Orozco
 
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptxPSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
carlosfernandez91373
 
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t158838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1Movb Glez
 
Clase i. educ. adolescente
Clase i. educ. adolescenteClase i. educ. adolescente
Clase i. educ. adolescente
MaritzaCaballero5
 
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidadDesarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
Juan Lavado
 
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Universidad Yacambú
 
Desarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantilDesarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantil
WilmanAndres1
 
Desarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptxDesarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptx
JNILDAFLORESRODRIGUE
 
La_Psicología_Educativa.pdf
La_Psicología_Educativa.pdfLa_Psicología_Educativa.pdf
La_Psicología_Educativa.pdf
0312gra
 

Similar a Mapa-conceptual-del-Desarrollo-Humano-3.docx (20)

Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humano
 
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptxDesarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
 
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptxPSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
 
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t158838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
 
Clase i. educ. adolescente
Clase i. educ. adolescenteClase i. educ. adolescente
Clase i. educ. adolescente
 
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidadDesarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
 
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
 
Desarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantilDesarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantil
 
Desarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptxDesarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptx
 
Tabla comparativa 1
Tabla comparativa 1Tabla comparativa 1
Tabla comparativa 1
 
Tabla comparativa 1
Tabla comparativa 1Tabla comparativa 1
Tabla comparativa 1
 
La_Psicología_Educativa.pdf
La_Psicología_Educativa.pdfLa_Psicología_Educativa.pdf
La_Psicología_Educativa.pdf
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Mapa-conceptual-del-Desarrollo-Humano-3.docx

  • 1. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Disciplina encargada de estudiar los cambios psicológicos que en una cierta relación con la edad, se dan en las personas desde su concepción hasta su muerte; esos cambios son de carácter NORMATIVO. GRUPO SOCIAL Sistema de clasificación donde cada individuo desempeña un determinado rol. FACTORES QUE AFECTAN EL DESARROLLO PSICOLÓGICO CONTINUIDAD- DESCONTINUIDAD - Proximidad en las edades. - Estilos cognitivos. - Estabilidad del ambiente. - Estabilidad interna (estilos de apego). SINCRONÍA - Cambios cualitativos a lo largo del desarrollo. - Estadios homogéneos. - La secuencia de estadios es siempre la misma. - Aparecen estadios en una cronología predecible. HETEROCRONÍA - Los cambios son independientes. - Son heterócronos. CONTROVERSIAS EN EL DESARROLLO HERENCIA-MEDIO Características que tienden a hacernos semejantes con los demás a través de la herencia, como por ejemplo: - Código Genético - Planos arquitectónicos (dos ojos, dos orejas, etc.) - Planes Evolutivos (etapas, destreza motriz, etc.) - Canalización (cambios en torno a la edad) - Relaciones Pasivas, evocativas y activas. CULTURA Valores, normas y costumbres que rodean el ambiente de un individuo. MOMENTO HISTORICO Tiempo en el que se produce el desarrollo humano dentro de una determinada cultura. RASGOS INDIVIDUALES Caracteres genéticos personales que ejercen un impacto en nuestro desarrollo, y nos hacen diferentes a los demás. ETAPAS DEL DESARROLLO  Prenatal  Lactancia (0-2 años)  Niñez temprana (2-6 años)  Niñez media (6-12 años)  Adolescencia (12-21 años)  Juventud (25-40 años)  Adultez media (40-65 años)  Adultez tardía (75-delante) DESARROLLO PSICOMOTRIZ Es la progresiva adquisición de habilidades, conocimientos y experiencias en el niño, siendo la manifestación externa, la maduración del Sistema Nervioso Central, y no solo se produce en el mero hecho de crecer sino bajo la influencia del entorno en este proceso. Los factores biológicos, el vinculo madre-hijo, la estimulación sensorial oportuna y una adecuada nutrición son esenciales para un óptimo desarrollo. Que dependen también de: 1.- La dotación genética del individuo. 2.- Su nivel de maduración. 3.- Oportunidad de entrenamiento o aprendizaje en el momento oportuno. ÁREAS DEL DESARROLLO MOTRIZ Habilidad que el niño va adquiriendo, para mover armoniosamente los músculos de su cuerpo. (Posturas, desplazamiento, respiración, relajación coordinación de movimientos óculo-digitales, movimiento de las manos, dedos, trazos, etc.) DESARROLLO HUMANO
  • 2. CONDUCTUAL Teoría del aprendizaje Skinner, Pavlov y Watson Describe la conducta observable como una respuesta predecible ante la experiencia. Teoría Cognoscitiva Social Albert Bandura Sostiene que los niños aprenden conductas socialmente apropiadas observando e imitando a modelos. EVOLUTIVA/SOCIOBIOLOGICA Teoría del apego Bowlby y Ainsworth Perspectiva del desarrollo centrada en las bases biológicas y evolutivas de la conducta. PSICOANALÍTICA Teoría del Desarrollo Psicosexual Sigmund Freud Considera que el desarrollo esta moldeado por fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana. Etapas Psicosexuales - Oral (0 a 12-18 meses) Fuente de placer del bebe orientada a la boca. - Anal (12-18 meses) Gratificación de la retención y expulsión de heces fecales. - Fálica (3-6 años) Gratificación de la zona genital y desarrollo del superyó. - Latencia (6 años-pubertad) Tiempo de calma. - Genital (pubertad-adultez) Resurgimiento de impulsos sexuales. COGNOSCITIVA Teoría de las etapas cognoscitiva Jean Piaget Centrada en los procesos mentales basándose en el desarrollo cognoscitivo como el producto de los esfuerzos del niño por comprender y actuar en su mundo. LENGUAJE El niño integra el "contenido" (idea) a la "forma" (palabra) para un objeto determinado o persona determinada. (Implica el entendimiento del lenguaje no verbal, semejanzas, diferencias, conclusiones, identificar lo importante de lo secundario, ejercicios de respiración, articulación, expresión según evolución del lenguaje, escribir, etc.) SOCIAL Proceso gradual y progresivo, caracterizado por una serie de transformaciones de la conducta, de la forma de pensar y de sentir, de la forma de interactuar con los demás y de la forma de relacionarse con el ambiente. (Identificación de sentimientos y emociones, generación de alternativas ante situaciones sociales, inducción de causas, estrategias medios-fines, integrarse a otros niños, atenerse a normas de conducta ético-social, etc.) COGNITIVA Hace referencia a cómo el ser humano conoce el medio que lo rodea y organiza la realidad. - Entrada de la información (atención, comprensión, interés). - Procesamiento de la información (forma de responder, forma de resolver, metacognición, tipo de razonamiento - Salida de la información (evaluación). PERSPECTIVAS TEÓRICAS CONTEXTUAL Teoría bioecnológica Brofenbrenner Desarrollo de la interacción entre una persona en cinco sistemas contextuales circundantes e interrelacionados de influencias. Teoría Sociocultural Vygotsky Considero el crecimiento cognoscitivo como un proceso colaborativo, los niños aprenden por medio de la interacción social.