SlideShare una empresa de Scribd logo
fue un movimiento cultural e
intelectual europeo (especialmente
en Francia, Inglaterra y Alemania)
A finales del
siglo XVII
Símbolo de la
Revolución
Francesa
En algunos países
se prolongó al menos durante
los primeros años del siglo XIX.
Denominada
por su declarada
finalidad de disipar las
tinieblas de la
humanidad mediante
las luces de la razón
El siglo XVIII
es conocido, por este
motivo, como el Siglo
de las Luces y del
asentamiento de la fe
en el progreso.
Los pensadores de la
Ilustración sostenían que el
conocimiento humano podía
combatir la ignorancia, la
superstición y la tiranía para
construir un mundo mejor.
La Ilustración influencio en científicos, económica, políticos y sociales de la época. Este pensamiento se
expandió en la burguesía y en una parte de la aristocracia. Intelectuales y políticos a fin de exponer y
debatir acerca de ciencia, filosofía, política o literatura. la mujer en estos campos no ocupaba un lugar
decisorio en la sociedad, algunas de ellas se involucraron en el movimiento iluminista.
Arquitectura de la Ilustración en Europa
A principios del siglo XVIII comienza una reacción contra el
Barroco. Los arquitectos reivindican una vuelta al clasicismo e
inician el camino hacia el racionalismo y la funcionalidad de la
arquitectura.
Los rasgos
esenciales del
movimiento se
dieron antes que
en otro lugar, la
Ilustración se
asentó en Francia,
donde la anglofilia
fue difundida por
Voltaire
produjo aquí un
cuerpo ideológico,
el enciclopedismo,
y sus más
difundidas
personalidades
(Montesquieu,
Diderot,
Rousseau, Buffon,
etc).
La Ilustración también dio sus frutos propios en otras
localizaciones europeas y americanas.
Los arquitectos analizaron directamente tanto los restos
grecorromanos como las creaciones renacentistas de los
siglos XV y XVI y estudiaron los tratados de
arquitectura que se habían utilizado a lo largo de la
historia.
comienza a defenderse
la simplicidad
ornamental y la
perfección en el empleo
de las proporciones y la
simetría así como el
respeto a la unidad de
conjunto del edificio.
comienza a defenderse
la simplicidad
ornamental y la
perfección en el empleo
de las proporciones y la
simetría así como el
respeto a la unidad de
conjunto del edificio.
Los arquitectos no aplicaron todos los
componentes clásicos a su arquitectura,
sino solo aquellos que significaran
claridad, racionalismo y utilidad.
Como era la época de la Razón, se
abrieron debates para mejorar ciertos
edificios de uso público, como
teatros, museos, hospitales o cárceles.
Eran debates donde se pretendía
aplicar la ciencia en la optimización
de dichas tipologías arquitectónicas
Arquitectura Modernista
Es
se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a
finales del siglo XIX y principios del XX
se basaron en las ideas estéticas de John
Ruskin y William Morris
democratizar la belleza o socializar el arte
que proponían
en el sentido
de que hasta los
objetos más
cotidianos
tuvieran valor
estético y fueran
accesible a toda la
población
aunque sin
utilizar las nuevas
técnicas de
producción
masiva que
impedían el
desarrollo de buen
hacer artesanal
A pesar de la similitud en la denominación, ni
arquitectura moderna ni arquitectura contemporánea
deben confundirse con la arquitectura modernista,
expresión arquitectónica del movimiento modernista o
Art nouveau que se desarrolló en las últimas décadas
del siglo XIX y primeras del XX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.
Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.
Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.
candeaylenr
 
Trabajo practico.renacimiento y humanismo.pptx terminado listo pra entregar
Trabajo practico.renacimiento y humanismo.pptx terminado listo pra entregarTrabajo practico.renacimiento y humanismo.pptx terminado listo pra entregar
Trabajo practico.renacimiento y humanismo.pptx terminado listo pra entregar
elgrupopiola
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
clio1418
 
El renacimiento, arte y la burguesía SVH
El renacimiento, arte y la burguesía SVHEl renacimiento, arte y la burguesía SVH
El renacimiento, arte y la burguesía SVH
Paulina Islas
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
franco_1998
 
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
luis diego gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.
Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.
Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.
 
Trabajo practico.renacimiento y humanismo.pptx terminado listo pra entregar
Trabajo practico.renacimiento y humanismo.pptx terminado listo pra entregarTrabajo practico.renacimiento y humanismo.pptx terminado listo pra entregar
Trabajo practico.renacimiento y humanismo.pptx terminado listo pra entregar
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Humanismo - Renacimiento
Humanismo - RenacimientoHumanismo - Renacimiento
Humanismo - Renacimiento
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y RenacimientoHu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El renacimiento, arte y la burguesía SVH
El renacimiento, arte y la burguesía SVHEl renacimiento, arte y la burguesía SVH
El renacimiento, arte y la burguesía SVH
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
El humanismo 3 sec
El humanismo 3 secEl humanismo 3 sec
El humanismo 3 sec
 
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Elhumanismo
Elhumanismo Elhumanismo
Elhumanismo
 
El renacimiento y el humanismo por Ignacio
El renacimiento y el humanismo por IgnacioEl renacimiento y el humanismo por Ignacio
El renacimiento y el humanismo por Ignacio
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
trabajo practico renacimiento y humanismo
trabajo practico renacimiento y humanismotrabajo practico renacimiento y humanismo
trabajo practico renacimiento y humanismo
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
El renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias gEl renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias g
 

Destacado

Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion EclecticismoPfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes
 
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el NeoclásicoEl movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
Alejandro J. Peimbert
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
mck_o2
 

Destacado (20)

Ilustración y Neoclasicismo
Ilustración y NeoclasicismoIlustración y Neoclasicismo
Ilustración y Neoclasicismo
 
Animemonos a filosofar
Animemonos a filosofarAnimemonos a filosofar
Animemonos a filosofar
 
20160810_164313
20160810_16431320160810_164313
20160810_164313
 
Circuitos Eléctricos II: Potencia
Circuitos Eléctricos II: Potencia Circuitos Eléctricos II: Potencia
Circuitos Eléctricos II: Potencia
 
Pasos para elaborar un video 1
Pasos para elaborar un video 1Pasos para elaborar un video 1
Pasos para elaborar un video 1
 
scan0031_1 (1)
scan0031_1 (1)scan0031_1 (1)
scan0031_1 (1)
 
3. Las dimensiones individuales del prendizaje
3. Las dimensiones individuales del prendizaje3. Las dimensiones individuales del prendizaje
3. Las dimensiones individuales del prendizaje
 
Arquitectura Barroca por Daniel Castillo
Arquitectura Barroca por Daniel CastilloArquitectura Barroca por Daniel Castillo
Arquitectura Barroca por Daniel Castillo
 
NIM 2/20/17 Event Slide Show: Digital Revolution Revenue Roadmap
NIM 2/20/17 Event Slide Show: Digital Revolution Revenue RoadmapNIM 2/20/17 Event Slide Show: Digital Revolution Revenue Roadmap
NIM 2/20/17 Event Slide Show: Digital Revolution Revenue Roadmap
 
Proyecto final pmi (generacion de ingresos por el aserrin)
Proyecto final pmi (generacion de ingresos por el aserrin)Proyecto final pmi (generacion de ingresos por el aserrin)
Proyecto final pmi (generacion de ingresos por el aserrin)
 
Natureview farm
Natureview farmNatureview farm
Natureview farm
 
Natureview farm
Natureview farmNatureview farm
Natureview farm
 
Newborn assessment
Newborn assessment   Newborn assessment
Newborn assessment
 
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion EclecticismoPfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
 
Data Communication and Computer Network Overview
Data Communication and Computer Network Overview Data Communication and Computer Network Overview
Data Communication and Computer Network Overview
 
109107102 camparative-study-of-lic-of-india
109107102 camparative-study-of-lic-of-india109107102 camparative-study-of-lic-of-india
109107102 camparative-study-of-lic-of-india
 
Building positive attitude
Building positive attitudeBuilding positive attitude
Building positive attitude
 
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el NeoclásicoEl movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 

Similar a Mapas historia

Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del sigloLas nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
0709199507091995
 
Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajo
keko187
 
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoArquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
El cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reformaEl cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reforma
aliciaavis97
 
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales
037leon
 

Similar a Mapas historia (20)

La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del sigloLas nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
 
Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajo
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoArquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
 
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidadLinea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
 
Pintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptxPintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptx
 
El cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reformaEl cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reforma
 
Pintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptxPintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptx
 
ensayo literatura
ensayo literaturaensayo literatura
ensayo literatura
 
T8 El Neoclasicismo y Goya
T8   El Neoclasicismo y GoyaT8   El Neoclasicismo y Goya
T8 El Neoclasicismo y Goya
 
Arte neoclásico.
Arte neoclásico.Arte neoclásico.
Arte neoclásico.
 
Bloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachilleratoBloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachillerato
 
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales
 
movimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicosmovimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicos
 
La Ilustración.pdf
La Ilustración.pdfLa Ilustración.pdf
La Ilustración.pdf
 
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
 
Movimientos de la historia
Movimientos de la historiaMovimientos de la historia
Movimientos de la historia
 
Apuntes claves edad moderna 60 copias
Apuntes claves edad moderna 60 copiasApuntes claves edad moderna 60 copias
Apuntes claves edad moderna 60 copias
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Mapas historia

  • 1. fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia, Inglaterra y Alemania) A finales del siglo XVII Símbolo de la Revolución Francesa En algunos países se prolongó al menos durante los primeros años del siglo XIX. Denominada por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces y del asentamiento de la fe en el progreso. Los pensadores de la Ilustración sostenían que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. La Ilustración influencio en científicos, económica, políticos y sociales de la época. Este pensamiento se expandió en la burguesía y en una parte de la aristocracia. Intelectuales y políticos a fin de exponer y debatir acerca de ciencia, filosofía, política o literatura. la mujer en estos campos no ocupaba un lugar decisorio en la sociedad, algunas de ellas se involucraron en el movimiento iluminista.
  • 2. Arquitectura de la Ilustración en Europa A principios del siglo XVIII comienza una reacción contra el Barroco. Los arquitectos reivindican una vuelta al clasicismo e inician el camino hacia el racionalismo y la funcionalidad de la arquitectura. Los rasgos esenciales del movimiento se dieron antes que en otro lugar, la Ilustración se asentó en Francia, donde la anglofilia fue difundida por Voltaire produjo aquí un cuerpo ideológico, el enciclopedismo, y sus más difundidas personalidades (Montesquieu, Diderot, Rousseau, Buffon, etc). La Ilustración también dio sus frutos propios en otras localizaciones europeas y americanas. Los arquitectos analizaron directamente tanto los restos grecorromanos como las creaciones renacentistas de los siglos XV y XVI y estudiaron los tratados de arquitectura que se habían utilizado a lo largo de la historia. comienza a defenderse la simplicidad ornamental y la perfección en el empleo de las proporciones y la simetría así como el respeto a la unidad de conjunto del edificio. comienza a defenderse la simplicidad ornamental y la perfección en el empleo de las proporciones y la simetría así como el respeto a la unidad de conjunto del edificio. Los arquitectos no aplicaron todos los componentes clásicos a su arquitectura, sino solo aquellos que significaran claridad, racionalismo y utilidad. Como era la época de la Razón, se abrieron debates para mejorar ciertos edificios de uso público, como teatros, museos, hospitales o cárceles. Eran debates donde se pretendía aplicar la ciencia en la optimización de dichas tipologías arquitectónicas
  • 3. Arquitectura Modernista Es se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX se basaron en las ideas estéticas de John Ruskin y William Morris democratizar la belleza o socializar el arte que proponían en el sentido de que hasta los objetos más cotidianos tuvieran valor estético y fueran accesible a toda la población aunque sin utilizar las nuevas técnicas de producción masiva que impedían el desarrollo de buen hacer artesanal A pesar de la similitud en la denominación, ni arquitectura moderna ni arquitectura contemporánea deben confundirse con la arquitectura modernista, expresión arquitectónica del movimiento modernista o Art nouveau que se desarrolló en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX.