SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO MOVIES AT SCHOOL
PENSAMIENTO CREATIVO
Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en
originalidad, flexibilidad, iniciativa, visión futura y ofrecer herramientas a
nuestros alumnos para la innovación.
Desarrollar la creatividad implica incidir sobre varios aspectos del pensamiento;
las cuatro características más importantes del pensamiento creativo son:
1. La fluidez
2. La flexibilidad.
3. La originalidad.
4. La elaboración.
La creatividad no es por generación espontánea, existe un camino en la producción creativa que podemos empezar a trabajar en todas las
etapas del proceso productivo.
El pensamiento creativo es una forma de pensamiento que encuentra en el mapa mental un instrumento esencial y natural para emerger.
El pensamiento creativo se manifiesta de múltiples formas y circunstancias distintas, la creatividad no es por generación espontánea, existe
un camino en la producción creativa que podemos empezar a trabajar en todas las etapas del proceso productivo.
El mapa mental es un recurso para el pensamiento creativo porque al utilizarlo se materializan y se conjugan sobre el papel la imaginación,
la asociación de ideas y la flexibilidad. Su puesta en práctica, hacer mapas mentales, supone una manifestación externa y elaborada del
proceso del pensamiento creativo en su conjunto.
Recursos para comenzar a trabajar el Pensamiento Creativo en el Aula de Secundaria
● ¿Por qué urge incorporar el pensamiento creativo al aula?
● Pensamiento Creativo en Secundaria
El pensamiento creativo se manifiesta de múltiples formas y circunstancias distintas, la creatividad no es por generación espontánea,
existe un camino en la producción creativa que podemos empezar a trabajar en todas las etapas del proceso productivo.
Comienza a trabajar el Pensamiento Creativo en el Aula de Secundaria.
PROYECTO MOVIES AT SCHOOL
PENSAMIENTO CREATIVO
● Pensamiento Creativo: Ayudamos a nuestros alumnos a convertirse en genios creativos
● Pensamiento Creativo: Primeros pasos para la facilitación gráfica en el Aula
Que una imagen dice más que mil palabras es un concepto muy conocido. ¿Pero cómo hacer aparecer tantas palabras en una imagen?
La facilitación gráfica es una herramienta de comunicación apasionante que articula de manera muy efectiva en nuestras aulas el trabajo
mental lógico-lineal, con el componente emocional-visual-creativo y el poder del trabajo colaborativo.
Trabaja la creatividad, el pensamiento creativo , Visual Thinking con los siguientes recursos.
● Apps para desarrollar el pensamiento creativo con Mapas Mentales
Apps que ayudarán a desarrollar el pensamiento creativo de nuestros alumnos con Mapas Mentales
● Visual Thinking: Herramientas para colaborar Visualmente en el Aula
● Sencillas herramientas para comunicarnos con nuestros alumnos de forma gráfica y visual
Estamos acostumbrados con nuestros alumnos a aprender utilizando el leguaje verbal, pero este lenguaje es secuencial, lo que no ayuda a
entender relaciones que no lo son.
Nuestro cerebro está más dotado para utilizar el lenguaje visual que verbal, al dibujar se activan otros mecanismos cerebrales distintos que
al hablar o escribir, de modo que añadimos potencia a nuestro pensamiento. También retenemos más lo que vemos que lo que oímos,
ayuda la comprensión y a la solución de problemas.
La información presentada a nuestros alumnos con soporte visual, aumenta la retentiva hasta un 90% imaginemos el potencial que tiene en
la etapa de los estudios, y mucho más si enseñamos a comprender dibujando a nuestros alumnos.
Existen diferentes técnicas y estructuras para poder hacerlo, uno son los mapas conceptuales, mapas mentales, graphic recording, sketch
notes, doodling, visual facilitation …
PROYECTO MOVIES AT SCHOOL
PENSAMIENTO CREATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 grupo_5
Tema 5 grupo_5Tema 5 grupo_5
Tema 5 grupo_5
Jbazantes1998
 
Diccionario Pictórico
Diccionario Pictórico Diccionario Pictórico
Diccionario Pictórico
mariabenigna9614
 
Trabajo colaborativo rosa
Trabajo colaborativo rosaTrabajo colaborativo rosa
Trabajo colaborativo rosa
ROSA MORALES
 
Programar
Programar Programar
Proyect@emociones - Mª José García
Proyect@emociones - Mª José GarcíaProyect@emociones - Mª José García
Proyect@emociones - Mª José García
Marga Conde
 
LA PIZARRA INTERACTIVA
LA PIZARRA INTERACTIVALA PIZARRA INTERACTIVA
LA PIZARRA INTERACTIVA
toi12
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
Duvan Sossa Velez
 
PLATAFORMA EDUCAPLAY
PLATAFORMA EDUCAPLAYPLATAFORMA EDUCAPLAY
PLATAFORMA EDUCAPLAY
FabyNallely14
 

La actualidad más candente (8)

Tema 5 grupo_5
Tema 5 grupo_5Tema 5 grupo_5
Tema 5 grupo_5
 
Diccionario Pictórico
Diccionario Pictórico Diccionario Pictórico
Diccionario Pictórico
 
Trabajo colaborativo rosa
Trabajo colaborativo rosaTrabajo colaborativo rosa
Trabajo colaborativo rosa
 
Programar
Programar Programar
Programar
 
Proyect@emociones - Mª José García
Proyect@emociones - Mª José GarcíaProyect@emociones - Mª José García
Proyect@emociones - Mª José García
 
LA PIZARRA INTERACTIVA
LA PIZARRA INTERACTIVALA PIZARRA INTERACTIVA
LA PIZARRA INTERACTIVA
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
 
PLATAFORMA EDUCAPLAY
PLATAFORMA EDUCAPLAYPLATAFORMA EDUCAPLAY
PLATAFORMA EDUCAPLAY
 

Similar a Mapasmentalesineverycrea

Pensamiento creativo c
Pensamiento creativo cPensamiento creativo c
Pensamiento creativo c
Marla Dalmau
 
Redisenandome dossier
Redisenandome dossierRedisenandome dossier
Redisenandome dossier
Carlos LLerena
 
Creatividad
Creatividad Creatividad
Creatividad
Melina Guerrero
 
Los Mapas Conceptualessss
Los Mapas ConceptualessssLos Mapas Conceptualessss
Los Mapas Conceptualessss
cristina.pintado
 
Los Mapas Conceptualessss
Los Mapas ConceptualessssLos Mapas Conceptualessss
Los Mapas Conceptualessss
cristina.pintado
 
MIS HABILIDADES SOCIALES EMPRENDEDORAS- I ciclo (5).docx
MIS HABILIDADES SOCIALES EMPRENDEDORAS- I ciclo (5).docxMIS HABILIDADES SOCIALES EMPRENDEDORAS- I ciclo (5).docx
MIS HABILIDADES SOCIALES EMPRENDEDORAS- I ciclo (5).docx
OneliaPascoCaldas
 
Presentación InternetCloudFun 1.0
Presentación InternetCloudFun 1.0Presentación InternetCloudFun 1.0
Presentación InternetCloudFun 1.0
Roberto Morales
 
Taller piedras Piedrópolis
Taller piedras PiedrópolisTaller piedras Piedrópolis
Taller piedras Piedrópolis
aulaestudipalma
 
Taller Piedras Aula Estudi
Taller Piedras Aula EstudiTaller Piedras Aula Estudi
Taller Piedras Aula Estudi
vanessa PE
 
Taller piedras power point
Taller piedras power pointTaller piedras power point
Taller piedras power point
aulaestudipalma
 
Tema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíSticaTema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíStica
gemamoma
 
Tema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíSticaTema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíStica
gemamoma
 
Diapositivaesp
DiapositivaespDiapositivaesp
Proyecto la concha creatividad
Proyecto la concha  creatividadProyecto la concha  creatividad
Proyecto la concha creatividad
marielav81
 
Ova desarrollo de la creatividad
Ova  desarrollo de la creatividadOva  desarrollo de la creatividad
Ova desarrollo de la creatividad
fabiolaparra
 
Hábitos de estudio y los secretos de la creatividad
Hábitos de estudio y los secretos de la creatividadHábitos de estudio y los secretos de la creatividad
Hábitos de estudio y los secretos de la creatividad
Yulissa Mena
 
Cuadernos Open Mind: Narrativa Gráfica
Cuadernos Open Mind: Narrativa GráficaCuadernos Open Mind: Narrativa Gráfica
Cuadernos Open Mind: Narrativa Gráfica
Openmind Consulting & Design
 
Importancia de la creatividad
Importancia de la creatividadImportancia de la creatividad
Importancia de la creatividad
Ibvan Rodríguez
 
Cocreacionusers
CocreacionusersCocreacionusers
Cocreacionusers
JavierDIMe
 
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Cla Hoy
 

Similar a Mapasmentalesineverycrea (20)

Pensamiento creativo c
Pensamiento creativo cPensamiento creativo c
Pensamiento creativo c
 
Redisenandome dossier
Redisenandome dossierRedisenandome dossier
Redisenandome dossier
 
Creatividad
Creatividad Creatividad
Creatividad
 
Los Mapas Conceptualessss
Los Mapas ConceptualessssLos Mapas Conceptualessss
Los Mapas Conceptualessss
 
Los Mapas Conceptualessss
Los Mapas ConceptualessssLos Mapas Conceptualessss
Los Mapas Conceptualessss
 
MIS HABILIDADES SOCIALES EMPRENDEDORAS- I ciclo (5).docx
MIS HABILIDADES SOCIALES EMPRENDEDORAS- I ciclo (5).docxMIS HABILIDADES SOCIALES EMPRENDEDORAS- I ciclo (5).docx
MIS HABILIDADES SOCIALES EMPRENDEDORAS- I ciclo (5).docx
 
Presentación InternetCloudFun 1.0
Presentación InternetCloudFun 1.0Presentación InternetCloudFun 1.0
Presentación InternetCloudFun 1.0
 
Taller piedras Piedrópolis
Taller piedras PiedrópolisTaller piedras Piedrópolis
Taller piedras Piedrópolis
 
Taller Piedras Aula Estudi
Taller Piedras Aula EstudiTaller Piedras Aula Estudi
Taller Piedras Aula Estudi
 
Taller piedras power point
Taller piedras power pointTaller piedras power point
Taller piedras power point
 
Tema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíSticaTema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíStica
 
Tema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíSticaTema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíStica
 
Diapositivaesp
DiapositivaespDiapositivaesp
Diapositivaesp
 
Proyecto la concha creatividad
Proyecto la concha  creatividadProyecto la concha  creatividad
Proyecto la concha creatividad
 
Ova desarrollo de la creatividad
Ova  desarrollo de la creatividadOva  desarrollo de la creatividad
Ova desarrollo de la creatividad
 
Hábitos de estudio y los secretos de la creatividad
Hábitos de estudio y los secretos de la creatividadHábitos de estudio y los secretos de la creatividad
Hábitos de estudio y los secretos de la creatividad
 
Cuadernos Open Mind: Narrativa Gráfica
Cuadernos Open Mind: Narrativa GráficaCuadernos Open Mind: Narrativa Gráfica
Cuadernos Open Mind: Narrativa Gráfica
 
Importancia de la creatividad
Importancia de la creatividadImportancia de la creatividad
Importancia de la creatividad
 
Cocreacionusers
CocreacionusersCocreacionusers
Cocreacionusers
 
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Mapasmentalesineverycrea

  • 1. PROYECTO MOVIES AT SCHOOL PENSAMIENTO CREATIVO Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, iniciativa, visión futura y ofrecer herramientas a nuestros alumnos para la innovación. Desarrollar la creatividad implica incidir sobre varios aspectos del pensamiento; las cuatro características más importantes del pensamiento creativo son: 1. La fluidez 2. La flexibilidad. 3. La originalidad. 4. La elaboración. La creatividad no es por generación espontánea, existe un camino en la producción creativa que podemos empezar a trabajar en todas las etapas del proceso productivo. El pensamiento creativo es una forma de pensamiento que encuentra en el mapa mental un instrumento esencial y natural para emerger. El pensamiento creativo se manifiesta de múltiples formas y circunstancias distintas, la creatividad no es por generación espontánea, existe un camino en la producción creativa que podemos empezar a trabajar en todas las etapas del proceso productivo. El mapa mental es un recurso para el pensamiento creativo porque al utilizarlo se materializan y se conjugan sobre el papel la imaginación, la asociación de ideas y la flexibilidad. Su puesta en práctica, hacer mapas mentales, supone una manifestación externa y elaborada del proceso del pensamiento creativo en su conjunto. Recursos para comenzar a trabajar el Pensamiento Creativo en el Aula de Secundaria ● ¿Por qué urge incorporar el pensamiento creativo al aula? ● Pensamiento Creativo en Secundaria El pensamiento creativo se manifiesta de múltiples formas y circunstancias distintas, la creatividad no es por generación espontánea, existe un camino en la producción creativa que podemos empezar a trabajar en todas las etapas del proceso productivo. Comienza a trabajar el Pensamiento Creativo en el Aula de Secundaria.
  • 2. PROYECTO MOVIES AT SCHOOL PENSAMIENTO CREATIVO ● Pensamiento Creativo: Ayudamos a nuestros alumnos a convertirse en genios creativos ● Pensamiento Creativo: Primeros pasos para la facilitación gráfica en el Aula Que una imagen dice más que mil palabras es un concepto muy conocido. ¿Pero cómo hacer aparecer tantas palabras en una imagen? La facilitación gráfica es una herramienta de comunicación apasionante que articula de manera muy efectiva en nuestras aulas el trabajo mental lógico-lineal, con el componente emocional-visual-creativo y el poder del trabajo colaborativo. Trabaja la creatividad, el pensamiento creativo , Visual Thinking con los siguientes recursos. ● Apps para desarrollar el pensamiento creativo con Mapas Mentales Apps que ayudarán a desarrollar el pensamiento creativo de nuestros alumnos con Mapas Mentales ● Visual Thinking: Herramientas para colaborar Visualmente en el Aula ● Sencillas herramientas para comunicarnos con nuestros alumnos de forma gráfica y visual Estamos acostumbrados con nuestros alumnos a aprender utilizando el leguaje verbal, pero este lenguaje es secuencial, lo que no ayuda a entender relaciones que no lo son. Nuestro cerebro está más dotado para utilizar el lenguaje visual que verbal, al dibujar se activan otros mecanismos cerebrales distintos que al hablar o escribir, de modo que añadimos potencia a nuestro pensamiento. También retenemos más lo que vemos que lo que oímos, ayuda la comprensión y a la solución de problemas. La información presentada a nuestros alumnos con soporte visual, aumenta la retentiva hasta un 90% imaginemos el potencial que tiene en la etapa de los estudios, y mucho más si enseñamos a comprender dibujando a nuestros alumnos. Existen diferentes técnicas y estructuras para poder hacerlo, uno son los mapas conceptuales, mapas mentales, graphic recording, sketch notes, doodling, visual facilitation …
  • 3. PROYECTO MOVIES AT SCHOOL PENSAMIENTO CREATIVO