SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de un espacio digital dedicado a divulgar
la problemática de la pseudociencia:
infopseudociencia.es
Proyecto FCT-13-
7145
Marc Darriba Zaragoza
Dr. Felipe Alonso Marcos
Barcelona,
Octubre de 2015
“El periodismo científico en España y las nuevas tecnologías
(TIC). Mapa de situación y propuestas de actuación para mejorar
los problemas comunicativos” (CSO 2011-25969); 2012 – 2014
 Percepción del colectivo de periodistas científicos españoles
sobre la pseudociencia y su inclusión como contenido
mediático.
 Falta de consenso sobre los riesgos de comporta la pseudociencia
 Ausencia de políticas editoriales y/o conocimiento o interés por parte de
los editores
(Alonso & Cortiñas, 2015;
Cortiñas-Rovira; Alonso-Marcos; Pont-Sorribes; & Escribà-Sales; 2014)
PROBLEMA SIN SOLUCIÓN A CORTO PLAZO QUE REQUIERE
DESARROLLAR TEORÍAS E IMPLEMENTAR MEDIDAS A MEDIO Y
LARGO PLAZO
Los orígenes del proyecto
 Buscar soluciones informando sobre el peligro que
comporta el fenómeno
“Creación de un espacio digital dedicado a divulgar la
problemática de la pseudociencia” (FCT-13-7145); 2014
 Buscar soluciones indagando en la naturaleza del
discurso pseudocientífico
“Pseudociencia y sociedad en España. Análisis de las
estrategias comunicativas usadas por la pseudociencia para su
inserción social: métodos, discursos y usuarios” (CSO 2014-
54614); 2015 – 2017
Los orígenes del proyecto
Dada la variedad de manifestaciones que se asocian al
fenómeno, resulta imposible dar una definición concisa que
englobe todas sus manifestaciones y siga siendo precisa.
– ¿Y la ciencia?
La ciencia es, entre otras cosas, objetiva (no depende de sujeto
investigador), replicable (varios investigadores utilizando el mismo método
y en las mismas condiciones han de obtener los mismos resultados),
falsable (ha de poder ser contrastada), o factual (derivada de los hechos).
(GRECC, 2014)
LA PSEUDOCIENCIA, ENTONCES, PUEDE SER CONSIDERADA SIMPLEMENTE COMO
TODAS AQUELLAS MANIFESTACIONES QUE FALSAMENTE PRETENDEN PRODUCIR
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SIN CUMPLIR LAS CARACTERÍSTICAS COMÚNMENTE
ASOCIADAS A LA CIENCIA.
¿Qué es pseudociencia?
1. Prácticas que intentan apoderarse del status y el método
científico
2. Mediante la exposición de unos resultados aislados, no
demostrables, puramente subjetivos o inútiles
3. Obtenidos de manera acrítica, no sistemática, interesada e
imprecisa
4. Para generar un conocimiento no acumulable ni válido
científicamente
5. Que opera en ámbitos donde la ciencia no llega o donde no
ha ofrecido resultados satisfactorios
6. Suelen ser hábiles en el manejo de los medios de
comunicación y en el manejo de las emociones del gran
¿Cómo reconocer manifestaciones
pseudocientíficas?
FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es
La taxonomía (Alonso & Cortiñas, 2014)
 Campo de acción
Campos
de
acción
Teoría
Terapia
Poder / Don
Fenómeno
Producto
 Campo de acción
 Estatus social
Estatus
social
Alto
Medio
Bajo
Grado
de
profesionalización
Grado
de
inserción
social
La taxonomía (Alonso & Cortiñas, 2014)
 Campo de acción
 Estatus social
 Grado de
peligrosidad
Grado
de
peligrosidad
Alto
Medio
Bajo
La taxonomía (Alonso & Cortiñas, 2014)
NINGUNA PSEUDOCIENCIA ES
CONSIDERADA INOCUA
 Campo de acción
 Estatus social
 Grado de
peligrosidad
 Familia
— Subfamilia
Familia
Terapia
Diagnosis
Curación
Misticismo
Adivinación
Protociencia
Macroteoría /
Cosmovisión
Espiritismo
Parapsicología
Fenómenos
paranormales
PES
La taxonomía (Alonso & Cortiñas, 2014)
NOMBRE
¿Qué es?
¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?
Campo de acción
Estatus social
Grado de peligrosidad
Familia
Subfamilia
FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es
El resultado: las fichas
FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es
El resultado: las fichas
HO’ OPONOPONO
¿Qué es?
Ho’oponopono es una técnica de sanación descubierta por el supuesto Dr. Leen (Ihaleakala Hew
basada en la tradición y creencias hawaianas. Este doctor fue capaz de curar un pabellón entero de
pacientes criminales desequilibrados mentales sin siquiera ver a ninguno de ellos. El psicólogo
ficha del preso y, enseguida, miraba hacia el interior de éstos con el fin de ver como se había
enfermedad de esa persona. A medida que él mejoraba, el paciente también mejoraba. Es la
de moda en España. Ahora mismo, el mercado editorial español presenta casi una treintena de
el tema
¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?
No ha podido demostrarse que nadie pueda acceder al interior emocional/mental de otra persona, menos
siquiera haber contactado físicamente con esta. Por otro lado, tampoco ha podido demostrarse que la
mediante esta técnica pueda acabar con enfermedades o trastornos que ni siquiera han sido
Campo de acción
Estatus social
Grado de peligrosidad
Familia
Subfamilia
HO’ OPONOPONO
¿Qué es?
Ho’oponopono es una técnica de sanación descubierta por el supuesto Dr. Leen (Ihaleakala Hew
basada en la tradición y creencias hawaianas. Este doctor fue capaz de curar un pabellón entero de
pacientes criminales desequilibrados mentales sin siquiera ver a ninguno de ellos. El psicólogo
ficha del preso y, enseguida, miraba hacia el interior de éstos con el fin de ver como se había
enfermedad de esa persona. A medida que él mejoraba, el paciente también mejoraba. Es la
de moda en España. Ahora mismo, el mercado editorial español presenta casi una treintena de
el tema
¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?
No ha podido demostrarse que nadie pueda acceder al interior emocional/mental de otra persona, menos
siquiera haber contactado físicamente con esta. Por otro lado, tampoco ha podido demostrarse que la
mediante esta técnica pueda acabar con enfermedades o trastornos que ni siquiera han sido
Campo de acción Terapia
Estatus social Medio
Grado de peligrosidad Alto
Familia Terapia
Subfamilia Curación
FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es
El resultado: las fichas
 Arquitectura y navegación
— Diseño sencillo
— Todo disponible
FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es
El resultado: la página web
 Arquitectura y navegación
 Interacción
— Click / Tap
— Búsqueda de texto
FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es
El resultado: la página web
 Arquitectura y navegación
 Interacción
 Usabilidad
— Completamente responsive
FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es
El resultado: la página web
 Arquitectura
 Interacción sencilla
 Usabilidad
 Taxonomía con categorías
semánticas
FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es
El resultado: la página web
 228 visitas en el primer mes de la web en la red
 Más de 40 e-mails felicitando la iniciativa
 Comunidad influyente en twitter
 Prensa
Per cert, per evitar enganys, no deixeu de consultar
www.infopseudociencia.es, del Grup de Recerca en
Comunicació Científica de la UPF.
Salvador Cardús. Diari ARA.
Todo sobre las pseudociencias en:
infopseudociencias.es
Javier Salas. EL PAÍS.
Cifras y citas
 Un portal exhaustivo
– Se revisarán todas las fichas existentes
– Se incorporarán cerca de 50 fichas nuevas
 Un portal plural
– Se traducirá el portal a las lenguas cooficiales del Estado
El futuro: Infopseudociencia 3.0 (FCT-15-
9924)
 Un portal exhaustivo
 Un portal plural
 Un portal social
– Creación de contenido periódico (canal de noticias)
– Actividad propia en redes sociales (Facebook y Twitter)
El futuro: Infopseudociencia 3.0 (FCT-15-
9924)
El futuro: Infopseudociencia 3.0 (FCT-15-
9924)
 Un portal exhaustivo
 Un portal plural
 Un portal social
 Un portal interactivo
– Diseño e incorporación de un pequeño juego tipo quizz al
portal
 Un portal exhaustivo
 Un portal plural
 Un portal social
 Un portal interactivo
 Un portal próximo
– Creación de contenido didáctico no virtual para el segundo ciclo
de la ESO
El futuro: Infopseudociencia 3.0 (FCT-15-
9924)
Alonso Marcos, F. & Cortiñas Rovira, S. (2015). Pseudociencia en los medios
de comunicación: las características del discurso pseudocientífico.
Comunicación presentada en el XXI Congreso de la Sociedad Española de
Periodística.
Alonso Marcos, F. & Cortiñas Rovira, S. (2014) La pseudociencia como
(des)información tóxica. Una taxonomía para comprender el fenómeno y sus
manifestaciones. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 24.
Recuperado de: http://ambitoscomunicacion.com/2014/la-pseudociencia-
como-desinformacion-toxica-una-taxonomia-para-comprender-el-
fenomeno-y-sus-manifestaciones/
Cortiñas, S.; Alonso, F.; Pont, C. & Sales, E (2015). Science journalists’
perceptions and attitudes to pseudoscience in Spain. Public Understanding
of Science, 24, 4, pp. 450-465
GRECC (2014). Infopseudociencia.es. Recuperado desde
http://infopseudociencia.es
Referencias
¡Gracias!
info@infopseudociencia.es
Marc Darriba Zaragoza
marc.darriba@upf.edu
Dr. Felipe Alonso Marcos
felipe.alonso@upf.edu

Más contenido relacionado

Similar a marc darriba pseudociencia.pptx

Presentacion costa rica_sept_2012
Presentacion costa rica_sept_2012Presentacion costa rica_sept_2012
Presentacion costa rica_sept_2012
ci.prueba2
 
Jordi
JordiJordi
Jordi
ci.prueba2
 
73
7373
73
7373
73
7373
Salud mental. Información digital..pdf
Salud mental. Información digital..pdfSalud mental. Información digital..pdf
Salud mental. Información digital..pdf
José María
 
73
7373
73
7373
73
7373
73
7373
73
7373
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdflibro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
RamiroPatarn
 
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIAINNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Apuntes de sociología
Apuntes de sociologíaApuntes de sociología
Apuntes de sociología
Pilar Martin Perez
 
Cultura Científica 1º
Cultura Científica 1ºCultura Científica 1º
Cultura Científica 1º
Patribiogeo
 
Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021
MirnaAlcntara2
 
“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”
Lorena Ramos
 
Las políticas sociales.
Las políticas sociales.Las políticas sociales.
Las políticas sociales.
José María
 
Evigra 2014 Samuel Franco
Evigra 2014 Samuel FrancoEvigra 2014 Samuel Franco
Evigra 2014 Samuel Franco
Samuel Franco Domínguez
 
Grupo #6 investigación final
Grupo #6   investigación finalGrupo #6   investigación final
Grupo #6 investigación final
Sirly Cordova
 

Similar a marc darriba pseudociencia.pptx (20)

Presentacion costa rica_sept_2012
Presentacion costa rica_sept_2012Presentacion costa rica_sept_2012
Presentacion costa rica_sept_2012
 
Jordi
JordiJordi
Jordi
 
73
7373
73
 
73
7373
73
 
73
7373
73
 
Salud mental. Información digital..pdf
Salud mental. Información digital..pdfSalud mental. Información digital..pdf
Salud mental. Información digital..pdf
 
73
7373
73
 
73
7373
73
 
73
7373
73
 
73
7373
73
 
73
7373
73
 
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdflibro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
 
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIAINNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
 
Apuntes de sociología
Apuntes de sociologíaApuntes de sociología
Apuntes de sociología
 
Cultura Científica 1º
Cultura Científica 1ºCultura Científica 1º
Cultura Científica 1º
 
Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021
 
“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”
 
Las políticas sociales.
Las políticas sociales.Las políticas sociales.
Las políticas sociales.
 
Evigra 2014 Samuel Franco
Evigra 2014 Samuel FrancoEvigra 2014 Samuel Franco
Evigra 2014 Samuel Franco
 
Grupo #6 investigación final
Grupo #6   investigación finalGrupo #6   investigación final
Grupo #6 investigación final
 

Último

MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 

Último (20)

MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 

marc darriba pseudociencia.pptx

  • 1. Creación de un espacio digital dedicado a divulgar la problemática de la pseudociencia: infopseudociencia.es Proyecto FCT-13- 7145 Marc Darriba Zaragoza Dr. Felipe Alonso Marcos Barcelona, Octubre de 2015
  • 2. “El periodismo científico en España y las nuevas tecnologías (TIC). Mapa de situación y propuestas de actuación para mejorar los problemas comunicativos” (CSO 2011-25969); 2012 – 2014  Percepción del colectivo de periodistas científicos españoles sobre la pseudociencia y su inclusión como contenido mediático.  Falta de consenso sobre los riesgos de comporta la pseudociencia  Ausencia de políticas editoriales y/o conocimiento o interés por parte de los editores (Alonso & Cortiñas, 2015; Cortiñas-Rovira; Alonso-Marcos; Pont-Sorribes; & Escribà-Sales; 2014) PROBLEMA SIN SOLUCIÓN A CORTO PLAZO QUE REQUIERE DESARROLLAR TEORÍAS E IMPLEMENTAR MEDIDAS A MEDIO Y LARGO PLAZO Los orígenes del proyecto
  • 3.  Buscar soluciones informando sobre el peligro que comporta el fenómeno “Creación de un espacio digital dedicado a divulgar la problemática de la pseudociencia” (FCT-13-7145); 2014  Buscar soluciones indagando en la naturaleza del discurso pseudocientífico “Pseudociencia y sociedad en España. Análisis de las estrategias comunicativas usadas por la pseudociencia para su inserción social: métodos, discursos y usuarios” (CSO 2014- 54614); 2015 – 2017 Los orígenes del proyecto
  • 4. Dada la variedad de manifestaciones que se asocian al fenómeno, resulta imposible dar una definición concisa que englobe todas sus manifestaciones y siga siendo precisa. – ¿Y la ciencia? La ciencia es, entre otras cosas, objetiva (no depende de sujeto investigador), replicable (varios investigadores utilizando el mismo método y en las mismas condiciones han de obtener los mismos resultados), falsable (ha de poder ser contrastada), o factual (derivada de los hechos). (GRECC, 2014) LA PSEUDOCIENCIA, ENTONCES, PUEDE SER CONSIDERADA SIMPLEMENTE COMO TODAS AQUELLAS MANIFESTACIONES QUE FALSAMENTE PRETENDEN PRODUCIR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SIN CUMPLIR LAS CARACTERÍSTICAS COMÚNMENTE ASOCIADAS A LA CIENCIA. ¿Qué es pseudociencia?
  • 5. 1. Prácticas que intentan apoderarse del status y el método científico 2. Mediante la exposición de unos resultados aislados, no demostrables, puramente subjetivos o inútiles 3. Obtenidos de manera acrítica, no sistemática, interesada e imprecisa 4. Para generar un conocimiento no acumulable ni válido científicamente 5. Que opera en ámbitos donde la ciencia no llega o donde no ha ofrecido resultados satisfactorios 6. Suelen ser hábiles en el manejo de los medios de comunicación y en el manejo de las emociones del gran ¿Cómo reconocer manifestaciones pseudocientíficas? FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es
  • 6. La taxonomía (Alonso & Cortiñas, 2014)  Campo de acción Campos de acción Teoría Terapia Poder / Don Fenómeno Producto
  • 7.  Campo de acción  Estatus social Estatus social Alto Medio Bajo Grado de profesionalización Grado de inserción social La taxonomía (Alonso & Cortiñas, 2014)
  • 8.  Campo de acción  Estatus social  Grado de peligrosidad Grado de peligrosidad Alto Medio Bajo La taxonomía (Alonso & Cortiñas, 2014) NINGUNA PSEUDOCIENCIA ES CONSIDERADA INOCUA
  • 9.  Campo de acción  Estatus social  Grado de peligrosidad  Familia — Subfamilia Familia Terapia Diagnosis Curación Misticismo Adivinación Protociencia Macroteoría / Cosmovisión Espiritismo Parapsicología Fenómenos paranormales PES La taxonomía (Alonso & Cortiñas, 2014)
  • 10. NOMBRE ¿Qué es? ¿Por qué es pseudociencia y no ciencia? Campo de acción Estatus social Grado de peligrosidad Familia Subfamilia FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es El resultado: las fichas
  • 11. FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es El resultado: las fichas HO’ OPONOPONO ¿Qué es? Ho’oponopono es una técnica de sanación descubierta por el supuesto Dr. Leen (Ihaleakala Hew basada en la tradición y creencias hawaianas. Este doctor fue capaz de curar un pabellón entero de pacientes criminales desequilibrados mentales sin siquiera ver a ninguno de ellos. El psicólogo ficha del preso y, enseguida, miraba hacia el interior de éstos con el fin de ver como se había enfermedad de esa persona. A medida que él mejoraba, el paciente también mejoraba. Es la de moda en España. Ahora mismo, el mercado editorial español presenta casi una treintena de el tema ¿Por qué es pseudociencia y no ciencia? No ha podido demostrarse que nadie pueda acceder al interior emocional/mental de otra persona, menos siquiera haber contactado físicamente con esta. Por otro lado, tampoco ha podido demostrarse que la mediante esta técnica pueda acabar con enfermedades o trastornos que ni siquiera han sido Campo de acción Estatus social Grado de peligrosidad Familia Subfamilia
  • 12. HO’ OPONOPONO ¿Qué es? Ho’oponopono es una técnica de sanación descubierta por el supuesto Dr. Leen (Ihaleakala Hew basada en la tradición y creencias hawaianas. Este doctor fue capaz de curar un pabellón entero de pacientes criminales desequilibrados mentales sin siquiera ver a ninguno de ellos. El psicólogo ficha del preso y, enseguida, miraba hacia el interior de éstos con el fin de ver como se había enfermedad de esa persona. A medida que él mejoraba, el paciente también mejoraba. Es la de moda en España. Ahora mismo, el mercado editorial español presenta casi una treintena de el tema ¿Por qué es pseudociencia y no ciencia? No ha podido demostrarse que nadie pueda acceder al interior emocional/mental de otra persona, menos siquiera haber contactado físicamente con esta. Por otro lado, tampoco ha podido demostrarse que la mediante esta técnica pueda acabar con enfermedades o trastornos que ni siquiera han sido Campo de acción Terapia Estatus social Medio Grado de peligrosidad Alto Familia Terapia Subfamilia Curación FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es El resultado: las fichas
  • 13.  Arquitectura y navegación — Diseño sencillo — Todo disponible FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es El resultado: la página web
  • 14.  Arquitectura y navegación  Interacción — Click / Tap — Búsqueda de texto FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es El resultado: la página web
  • 15.  Arquitectura y navegación  Interacción  Usabilidad — Completamente responsive FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es El resultado: la página web
  • 16.  Arquitectura  Interacción sencilla  Usabilidad  Taxonomía con categorías semánticas FUENTE: GRECC (2014). Infopseudociencia.es El resultado: la página web
  • 17.  228 visitas en el primer mes de la web en la red  Más de 40 e-mails felicitando la iniciativa  Comunidad influyente en twitter  Prensa Per cert, per evitar enganys, no deixeu de consultar www.infopseudociencia.es, del Grup de Recerca en Comunicació Científica de la UPF. Salvador Cardús. Diari ARA. Todo sobre las pseudociencias en: infopseudociencias.es Javier Salas. EL PAÍS. Cifras y citas
  • 18.  Un portal exhaustivo – Se revisarán todas las fichas existentes – Se incorporarán cerca de 50 fichas nuevas  Un portal plural – Se traducirá el portal a las lenguas cooficiales del Estado El futuro: Infopseudociencia 3.0 (FCT-15- 9924)
  • 19.  Un portal exhaustivo  Un portal plural  Un portal social – Creación de contenido periódico (canal de noticias) – Actividad propia en redes sociales (Facebook y Twitter) El futuro: Infopseudociencia 3.0 (FCT-15- 9924)
  • 20. El futuro: Infopseudociencia 3.0 (FCT-15- 9924)  Un portal exhaustivo  Un portal plural  Un portal social  Un portal interactivo – Diseño e incorporación de un pequeño juego tipo quizz al portal
  • 21.  Un portal exhaustivo  Un portal plural  Un portal social  Un portal interactivo  Un portal próximo – Creación de contenido didáctico no virtual para el segundo ciclo de la ESO El futuro: Infopseudociencia 3.0 (FCT-15- 9924)
  • 22. Alonso Marcos, F. & Cortiñas Rovira, S. (2015). Pseudociencia en los medios de comunicación: las características del discurso pseudocientífico. Comunicación presentada en el XXI Congreso de la Sociedad Española de Periodística. Alonso Marcos, F. & Cortiñas Rovira, S. (2014) La pseudociencia como (des)información tóxica. Una taxonomía para comprender el fenómeno y sus manifestaciones. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 24. Recuperado de: http://ambitoscomunicacion.com/2014/la-pseudociencia- como-desinformacion-toxica-una-taxonomia-para-comprender-el- fenomeno-y-sus-manifestaciones/ Cortiñas, S.; Alonso, F.; Pont, C. & Sales, E (2015). Science journalists’ perceptions and attitudes to pseudoscience in Spain. Public Understanding of Science, 24, 4, pp. 450-465 GRECC (2014). Infopseudociencia.es. Recuperado desde http://infopseudociencia.es Referencias