SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCA PERSONAL/
PERSONAL
BRANDING
Elaborado por: Brisey Jael Rangel Libreros
Antecedentes de la marca personal/ personal
branding
Surgió en
Estados Unidos en el siglo pasado, fue ideado por
Tom Peters. En su artículo The brand called you
publicado el 31 de agosto de 1997, en donde explica
que estamos a las puertas de en un mundo
completamente nuevo.
Con su famosa frase: “Debemos ser los CEOs de
nuestra propia empresa: YO, S.A.”
El significado de este término es considerarse uno
mismo como una marca que, al igual que en el caso
de las marcas comerciales.
Proceso para crear y cuidar la marca personal
• Definir: qué entendemos por nuestra
marca personal: establecer qué valores
nos singularizan.
• Fijar: los objetivos personales que
deseamos lograr a través de nuestra
marca.
• Establecer: cuál es nuestro público
objetivo.
• Posicionar: conocer cuál es nuestra
reputación actual y planificar las
acciones para adecuarla a nuestros
valores y objetivos.
• Comunicar: transmitir nuestra
propuesta a nuestro público objetivo.
• Revisar: las situaciones cambian,
nosotros evolucionamos. Debemos
reajustar periódicamente nuestra
comunicación personal.
Las cuatro P de la marca personal.
Propósito Perfil
Permanencia Profundidad
Ventajas de tener una marca personal
● Estimula las percepciones
significativas sobre los valores las
cualidades que representas.
● Dices a los demás: quién eres,
qué haces, qué te hace distinto,
cómo puedes crear valor para
ellos y que pueden esperar
cuando tratan contigo
● Influye en cómo te perciben los
demás.
● Crea expectativas en la mente de
otras personas sobre qué
conseguirán cuando trabajen
contigo.
● Crea una identidad a tu alrededor
que facilita que recuerden quién
eres.
● Hace que tus clientes en potencia
te vean como la única solución a
su problema.
● Te coloca por encima de la
competencia y hace que seas
único y mejor que tu competencia
en el mercado.
Criterios para un branding
personal efectivo y auténtico
➔ Autenticidad: Sé tu propia marca, el director de ti mismo.
Tu marca debe construirse a partir de tu verdadera
personalidad y debe reflejar tu carácter, comportamiento,
valores y visión. Por lo tanto, debería estar alineada con tu
ambición personal
➔ Integridad: Debes mantenerte fiel al código moral y de
comportamiento establecido por tu ambición personal
➔ Consecuencia: Debes ser consecuente en tu
comportamiento, lo que implica tener valor. Los demás
siempre pueden contar contigo y confiar en ti? ¿Haces cosas
consecuentes una y otra vez?
➔ Especialización: concéntrate en un área de especialización.
Sé preciso y enfócate en un único talento o habilidad. Ser
generalista, no contar con ninguna habilidad, capacidad o
talento especializados no te hará único, especial y diferente.
➔ Autoridad. Esto hará que te vean como un experto reconocido en un campo determinado, con
un enorme talento, una dilatada experiencia y te perciban como a un líder eficaz.
➔ Distintividad. Differentiate a partir de tu marca. Debes expresarte de una forma única, distinta
a la de la competencia y debes añadir valor a los demás.
➔ Pertinente. Lo que representas debería conectar con lo que tu público objetivo considera
importante.
➔ Visibilidad. Debes transmitir tu mensaje una y otra vez, de forma continuada, consecuente y
repetida, hasta que esté implantado en la mente del público. La repetición y la exposición a
largo plazo son tus aliados.
➔ Persistencia. Tu marca necesita tiempo para crecer y se debería desarrollar de forma
orgánica. Debes adherirse a ella, no te rindas, cree en ti y ten paciencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARKETING PROFESIONAL
MARKETING PROFESIONALMARKETING PROFESIONAL
MARKETING PROFESIONALJaime Vilca
 
Parte 2 como-vender por Jose Gordo
Parte 2   como-vender por Jose GordoParte 2   como-vender por Jose Gordo
Parte 2 como-vender por Jose GordoFENTIX CORP
 
Presentación marketing personal
Presentación marketing personalPresentación marketing personal
Presentación marketing personalDaianna Reyes
 
Taller ventas prospeccion -tomas-torres
Taller ventas prospeccion -tomas-torresTaller ventas prospeccion -tomas-torres
Taller ventas prospeccion -tomas-torresTomas Torres Sanchez
 
Plan De Marketing Personal
Plan De Marketing PersonalPlan De Marketing Personal
Plan De Marketing PersonalCarlos Vallejo
 
VENDERSE A SI MISMO
VENDERSE A SI MISMOVENDERSE A SI MISMO
VENDERSE A SI MISMOexpovirtual
 
Marca personal para vendedores
Marca personal para vendedoresMarca personal para vendedores
Marca personal para vendedoresVenta Inteligente
 
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONALIMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONALAaron Ruiz
 
Los 12 Arquetipos de la Personalidad de Marca: Tipografías y Colores. Gullive...
Los 12 Arquetipos de la Personalidad de Marca: Tipografías y Colores. Gullive...Los 12 Arquetipos de la Personalidad de Marca: Tipografías y Colores. Gullive...
Los 12 Arquetipos de la Personalidad de Marca: Tipografías y Colores. Gullive...Freelance
 
Exposición personal branding
Exposición personal brandingExposición personal branding
Exposición personal brandingArturo Rmz
 
Disciplina empresarial febrero 2019
Disciplina empresarial febrero 2019Disciplina empresarial febrero 2019
Disciplina empresarial febrero 2019Claudia Herrmann
 

La actualidad más candente (19)

Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Tú eres tu_propia_marca
Tú eres tu_propia_marcaTú eres tu_propia_marca
Tú eres tu_propia_marca
 
MARKETING PROFESIONAL
MARKETING PROFESIONALMARKETING PROFESIONAL
MARKETING PROFESIONAL
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
 
TU MARCA PERSONAL
TU MARCA PERSONALTU MARCA PERSONAL
TU MARCA PERSONAL
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
 
Parte 2 como-vender por Jose Gordo
Parte 2   como-vender por Jose GordoParte 2   como-vender por Jose Gordo
Parte 2 como-vender por Jose Gordo
 
Presentación marketing personal
Presentación marketing personalPresentación marketing personal
Presentación marketing personal
 
Taller ventas prospeccion -tomas-torres
Taller ventas prospeccion -tomas-torresTaller ventas prospeccion -tomas-torres
Taller ventas prospeccion -tomas-torres
 
Plan De Marketing Personal
Plan De Marketing PersonalPlan De Marketing Personal
Plan De Marketing Personal
 
charla emprendedores
charla emprendedorescharla emprendedores
charla emprendedores
 
VENDERSE A SI MISMO
VENDERSE A SI MISMOVENDERSE A SI MISMO
VENDERSE A SI MISMO
 
Marca personal para vendedores
Marca personal para vendedoresMarca personal para vendedores
Marca personal para vendedores
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONALIMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL
 
Los 12 Arquetipos de la Personalidad de Marca: Tipografías y Colores. Gullive...
Los 12 Arquetipos de la Personalidad de Marca: Tipografías y Colores. Gullive...Los 12 Arquetipos de la Personalidad de Marca: Tipografías y Colores. Gullive...
Los 12 Arquetipos de la Personalidad de Marca: Tipografías y Colores. Gullive...
 
Exposición personal branding
Exposición personal brandingExposición personal branding
Exposición personal branding
 
Disciplina empresarial febrero 2019
Disciplina empresarial febrero 2019Disciplina empresarial febrero 2019
Disciplina empresarial febrero 2019
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 

Similar a Marca personal personal branding

Marketing y branding para traductores e intérpretes
Marketing y branding para traductores e intérpretesMarketing y branding para traductores e intérpretes
Marketing y branding para traductores e intérpretesBerenice Font
 
MARCA PERSONAL5.pdf
MARCA PERSONAL5.pdfMARCA PERSONAL5.pdf
MARCA PERSONAL5.pdfmary100681
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal brandingBrissRangel
 
El Branding de Autor: cómo aumentar la percepción de tu valor como guionista
El Branding de Autor: cómo aumentar la percepción de tu valor como guionistaEl Branding de Autor: cómo aumentar la percepción de tu valor como guionista
El Branding de Autor: cómo aumentar la percepción de tu valor como guionistaGloria Bretones
 
Y tu, ¿qué marca eres?
Y tu, ¿qué marca eres?Y tu, ¿qué marca eres?
Y tu, ¿qué marca eres?Miguel Lara
 
Consigue que los clientes te encuentren.
Consigue que los clientes te encuentren.Consigue que los clientes te encuentren.
Consigue que los clientes te encuentren.ROMULOGALAVIS
 
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación OnlinePresentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación OnlineFares Kameli
 
Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo?
Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo? Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo?
Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo? EAE Business School
 
453053843-marketing-personal-ppt.ppt
453053843-marketing-personal-ppt.ppt453053843-marketing-personal-ppt.ppt
453053843-marketing-personal-ppt.pptMarisolSoledadRamosG1
 
Semrush la diferencia eres tu
Semrush  la diferencia eres tuSemrush  la diferencia eres tu
Semrush la diferencia eres tusemrush_webinars
 

Similar a Marca personal personal branding (20)

Marketing y branding para traductores e intérpretes
Marketing y branding para traductores e intérpretesMarketing y branding para traductores e intérpretes
Marketing y branding para traductores e intérpretes
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
 
Personal Branding
Personal BrandingPersonal Branding
Personal Branding
 
MARCA PERSONAL5.pdf
MARCA PERSONAL5.pdfMARCA PERSONAL5.pdf
MARCA PERSONAL5.pdf
 
branding.pptx
branding.pptxbranding.pptx
branding.pptx
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
Presentacion marketing
Presentacion marketingPresentacion marketing
Presentacion marketing
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
El Branding de Autor: cómo aumentar la percepción de tu valor como guionista
El Branding de Autor: cómo aumentar la percepción de tu valor como guionistaEl Branding de Autor: cómo aumentar la percepción de tu valor como guionista
El Branding de Autor: cómo aumentar la percepción de tu valor como guionista
 
Y tu, ¿qué marca eres?
Y tu, ¿qué marca eres?Y tu, ¿qué marca eres?
Y tu, ¿qué marca eres?
 
Consigue que los clientes te encuentren.
Consigue que los clientes te encuentren.Consigue que los clientes te encuentren.
Consigue que los clientes te encuentren.
 
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación OnlinePresentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
 
Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo?
Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo? Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo?
Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo?
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
 
Taller de personal branding
Taller de personal brandingTaller de personal branding
Taller de personal branding
 
453053843-marketing-personal-ppt.ppt
453053843-marketing-personal-ppt.ppt453053843-marketing-personal-ppt.ppt
453053843-marketing-personal-ppt.ppt
 
009 Marketing Personal.pdf
009  Marketing Personal.pdf009  Marketing Personal.pdf
009 Marketing Personal.pdf
 
Estrategias avanzadas de ventas
Estrategias avanzadas de ventasEstrategias avanzadas de ventas
Estrategias avanzadas de ventas
 
Semrush la diferencia eres tu
Semrush  la diferencia eres tuSemrush  la diferencia eres tu
Semrush la diferencia eres tu
 

Marca personal personal branding

  • 2. Antecedentes de la marca personal/ personal branding Surgió en Estados Unidos en el siglo pasado, fue ideado por Tom Peters. En su artículo The brand called you publicado el 31 de agosto de 1997, en donde explica que estamos a las puertas de en un mundo completamente nuevo. Con su famosa frase: “Debemos ser los CEOs de nuestra propia empresa: YO, S.A.” El significado de este término es considerarse uno mismo como una marca que, al igual que en el caso de las marcas comerciales.
  • 3. Proceso para crear y cuidar la marca personal • Definir: qué entendemos por nuestra marca personal: establecer qué valores nos singularizan. • Fijar: los objetivos personales que deseamos lograr a través de nuestra marca. • Establecer: cuál es nuestro público objetivo. • Posicionar: conocer cuál es nuestra reputación actual y planificar las acciones para adecuarla a nuestros valores y objetivos. • Comunicar: transmitir nuestra propuesta a nuestro público objetivo. • Revisar: las situaciones cambian, nosotros evolucionamos. Debemos reajustar periódicamente nuestra comunicación personal.
  • 4. Las cuatro P de la marca personal. Propósito Perfil Permanencia Profundidad
  • 5. Ventajas de tener una marca personal ● Estimula las percepciones significativas sobre los valores las cualidades que representas. ● Dices a los demás: quién eres, qué haces, qué te hace distinto, cómo puedes crear valor para ellos y que pueden esperar cuando tratan contigo ● Influye en cómo te perciben los demás. ● Crea expectativas en la mente de otras personas sobre qué conseguirán cuando trabajen contigo. ● Crea una identidad a tu alrededor que facilita que recuerden quién eres. ● Hace que tus clientes en potencia te vean como la única solución a su problema. ● Te coloca por encima de la competencia y hace que seas único y mejor que tu competencia en el mercado.
  • 6. Criterios para un branding personal efectivo y auténtico ➔ Autenticidad: Sé tu propia marca, el director de ti mismo. Tu marca debe construirse a partir de tu verdadera personalidad y debe reflejar tu carácter, comportamiento, valores y visión. Por lo tanto, debería estar alineada con tu ambición personal ➔ Integridad: Debes mantenerte fiel al código moral y de comportamiento establecido por tu ambición personal ➔ Consecuencia: Debes ser consecuente en tu comportamiento, lo que implica tener valor. Los demás siempre pueden contar contigo y confiar en ti? ¿Haces cosas consecuentes una y otra vez? ➔ Especialización: concéntrate en un área de especialización. Sé preciso y enfócate en un único talento o habilidad. Ser generalista, no contar con ninguna habilidad, capacidad o talento especializados no te hará único, especial y diferente.
  • 7. ➔ Autoridad. Esto hará que te vean como un experto reconocido en un campo determinado, con un enorme talento, una dilatada experiencia y te perciban como a un líder eficaz. ➔ Distintividad. Differentiate a partir de tu marca. Debes expresarte de una forma única, distinta a la de la competencia y debes añadir valor a los demás. ➔ Pertinente. Lo que representas debería conectar con lo que tu público objetivo considera importante. ➔ Visibilidad. Debes transmitir tu mensaje una y otra vez, de forma continuada, consecuente y repetida, hasta que esté implantado en la mente del público. La repetición y la exposición a largo plazo son tus aliados. ➔ Persistencia. Tu marca necesita tiempo para crecer y se debería desarrollar de forma orgánica. Debes adherirse a ella, no te rindas, cree en ti y ten paciencia.