SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes.
 Colina Josmary
Fugareu Noherliz
Virgüez Osmary
Sección: CI1201
Uso
En un sistema de marcadores sociales los               Su popularidad va creciendo y la
usuarios guardan una lista de recursos de        competición ha hecho que los servicios
Internet que consideran útiles en un                   ofrezcan algo más que compartir
servidor compartido. Las listas pueden ser                        marcadores y permitan
accesibles públicamente o de forma                        votos, comentarios, importar o
privada. Otras personas con intereses          exportar, añadir notas, enviar enlaces por
similares pueden ver los enlaces por                               correo, notificaciones
categorías, etiquetas o al azar.                   automáticas, rss, crear grupos y redes
También categorizan los recursos con 'tags'          sociales, etcétera.(como Facebook)
o 'etiquetas' que son palabras asignadas por
los usuarios relacionadas con el recurso.
La mayoría de los servicios de marcadores
sociales permiten que los usuarios busquen
marcadores asociados a determinadas 'tags'
y clasifiquen en un ranking los recursos
según el número de usuarios que los han
marcado, zizi, skitch.
Notificación automática




    Como la clasificación y el ranking de recursos supone un proceso
    continuo, muchos servicios de marcadores sociales permiten a sus
usuarios suscribirse a RSS según tags o colecciones de tags. Esto permite
    a los suscriptores estar al tanto de las novedades en una categoría
 determinada una vez que son incluidas y clasificadas por otros usuarios.
Ventajas                                   Desventajas

 ►Este sistema tiene varias ventajas sobre     También existen algunas desventajas de
 otras herramientas tradicionales como los           los sistemas basados en 'tags':
 motores de búsqueda. Toda la inclusión y      ►No hay un sistema pre-establecido de
clasificación de recursos está realizada por           palabras clave o categorías.
  seres humanos en lugar de máquinas que        ►No existe una estructura predefinida
      procesan la información de forma                  para las tags (por ejemplo
       automática según un programa.          plural/singular, mayúsculas, acentos, etc.)
►Además de esto, los usuarios marcan los lo cual puede llevar a errores a la hora de
 recursos que encuentran más útiles, por lo                      deletrear.
tanto, los recursos más útiles son marcados       ►Las 'tags' pueden tener más de un
por más usuarios. De esta forma se crea un significado y ofrecer resultados inexactos
  ranking de recursos basado en el criterio     debido a confusiones entre sinónimos.
 de los usuarios. Es una forma de medir la         ►Los usuarios pueden crear 'tags'
  utilidad de los recursos mejor que la que       demasiado personalizadas con poco
proporcionan otros sistemas automatizados                significado para otros.
   como los que se basan en el número de     ►No existe una forma para estructurar las
            enlaces externos, etc.           'tags' de forma jerárquica. Por ejemplo, un
                                                sitio puede ser etiquetado con las 'tags'
                                               queso y cheddar, pero no tenemos forma
                                             de indicar que cheddar es un tipo de queso.
Marcadores sociales en la educación
Los marcadores sociales son formas de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet con
otras personas, además se puede lograr enlaces con grupos con preferencias similares o generales
     en áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, noticias, etc. Con la ayuda de los
marcadores sociales se puede guardar y organizar información interesante o importante de forma
     pública o privada, para luego ser compartida con otros usuarios que mantengan similares
    intereses mediante enlaces por categorías. Con la ayuda de los “tags” podemos etiquetar y
  categorizar nuestra información presentándola de una forma organizada tanto para localizarla
                                        como para compartirla.
En el proceso pedagógico cada vez se puede notar una exigencia del uso de las TIC’s, debido que
 las nuevas generaciones se identifican más a través de éstos medios, por lo que los marcadores
 sociales son una excelente alternativa ya que está acorde a la realidad de los estudiantes y es de
   fácil manejo. La comunicación bidireccional y multidireccional se puede mantener entre el
    docente y el estudiante de una manera sincrónica y asincrónica a través de los marcadores
     sociales, manteniendo foros educativos, chats, videoconferencias, clases virtuales y una
     orientación al estudiante de tal forma que se logre una formación integral del profesional
BlinkBits                 Lista de marcadores sociales
BlinkList     igooi
BlogLines     ISEdb Scoop
Blogmarks                      RecommendzIt
              Lilisto
Buddymarks                     reddit
              Linkagogo
CiteUlike                      Scuttle!
              Linkroll
del.icio.us                    SearchMob
              Looklater
Digg                           Segnalo
              ma.gnolia
Diigo                          Shadows
              Maple.nu
DZone                          Simpy
              Marktd
Earthlink                      Sphinn
              Menéame
Enchílame                      Spurl
              Mr. Wong
FeedMarker                     Squidoo
              My-Tuts
Flog this!                     StumbleUpon
              Netscape
Feedmelinks                    Taggly
              Netvouz
Fresqui                        tagtooga
              Newsvine
Furl                           TalkDigger
              NShout
Google                         Technorati
              Onlywire
Give a Link                    Tellfriends
              PlugIM
Gravee                         UBH
              PromotingBlogs
                               Webéame
              RawSugar
                               Wink
                               Yahoo MyWeb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales y el mercado digital
Redes sociales y el mercado digitalRedes sociales y el mercado digital
Redes sociales y el mercado digital
Omar Pérez
 
A2u3 hernández aca
A2u3 hernández acaA2u3 hernández aca
A2u3 hernández aca
Carlos Hernandez
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
Valeria Romero
 
Folcsonomías
FolcsonomíasFolcsonomías
Folcsonomías
David Berrios
 
Red social (facebook)
Red social (facebook)Red social (facebook)
Red social (facebook)
Edinson Torres
 
Web 2.0 Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0 Herramientas de Acceso al ConocimientoWeb 2.0 Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0 Herramientas de Acceso al Conocimiento
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Social bookmarking
Social bookmarkingSocial bookmarking
Social bookmarking
Digetech.net
 
U3 a1 esme_calvo_irving
U3 a1 esme_calvo_irvingU3 a1 esme_calvo_irving
U3 a1 esme_calvo_irving
IrvingCV
 
Trabajo Socialbookmarking
Trabajo SocialbookmarkingTrabajo Socialbookmarking
Trabajo Socialbookmarking
laura
 
Jeka
JekaJeka
Info-Activismo Básico 1
Info-Activismo Básico 1Info-Activismo Básico 1
Info-Activismo Básico 1
Debatamos Paraguay
 
Marcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docenciaMarcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docencia
Educaweb
 
Eq2 actividad12 "Las redes sociales en el entorno digital"
Eq2  actividad12 "Las redes sociales en el entorno digital"Eq2  actividad12 "Las redes sociales en el entorno digital"
Eq2 actividad12 "Las redes sociales en el entorno digital"
LeticiaEA
 
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
rebujita
 
Eq2 actividad12
Eq2  actividad12Eq2  actividad12
Eq2 actividad12
LeticiaEA
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
Chris Lozano
 
WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
WED 2.0 ANGELICA PIKOLSWED 2.0 ANGELICA PIKOLS
WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
angelicapikols123
 

La actualidad más candente (17)

Redes sociales y el mercado digital
Redes sociales y el mercado digitalRedes sociales y el mercado digital
Redes sociales y el mercado digital
 
A2u3 hernández aca
A2u3 hernández acaA2u3 hernández aca
A2u3 hernández aca
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
 
Folcsonomías
FolcsonomíasFolcsonomías
Folcsonomías
 
Red social (facebook)
Red social (facebook)Red social (facebook)
Red social (facebook)
 
Web 2.0 Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0 Herramientas de Acceso al ConocimientoWeb 2.0 Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0 Herramientas de Acceso al Conocimiento
 
Social bookmarking
Social bookmarkingSocial bookmarking
Social bookmarking
 
U3 a1 esme_calvo_irving
U3 a1 esme_calvo_irvingU3 a1 esme_calvo_irving
U3 a1 esme_calvo_irving
 
Trabajo Socialbookmarking
Trabajo SocialbookmarkingTrabajo Socialbookmarking
Trabajo Socialbookmarking
 
Jeka
JekaJeka
Jeka
 
Info-Activismo Básico 1
Info-Activismo Básico 1Info-Activismo Básico 1
Info-Activismo Básico 1
 
Marcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docenciaMarcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docencia
 
Eq2 actividad12 "Las redes sociales en el entorno digital"
Eq2  actividad12 "Las redes sociales en el entorno digital"Eq2  actividad12 "Las redes sociales en el entorno digital"
Eq2 actividad12 "Las redes sociales en el entorno digital"
 
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
 
Eq2 actividad12
Eq2  actividad12Eq2  actividad12
Eq2 actividad12
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
 
WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
WED 2.0 ANGELICA PIKOLSWED 2.0 ANGELICA PIKOLS
WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
 

Similar a Marcadores sociales

Bookmarking
BookmarkingBookmarking
Bookmarking
Ingrid Torrex
 
Web 2.0 Definitiva
Web 2.0 DefinitivaWeb 2.0 Definitiva
Web 2.0 Definitiva
Pocoy
 
Web 2.0 Definitiva
Web 2.0 DefinitivaWeb 2.0 Definitiva
Web 2.0 Definitiva
pocoyos
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
estudiantedisenoweb
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
lorena astrid solano camacho
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
AnaQuintanarBraojos
 
Marcadores sociales word
Marcadores sociales wordMarcadores sociales word
Marcadores sociales word
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
Danny Mora
 
marcadores sociales
marcadores socialesmarcadores sociales
marcadores sociales
alejandro962000
 
Trabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diegoTrabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diego
1984bulldog
 
Mmmm
MmmmMmmm
Mmmm
Mogo Rv
 
paginas sociales
paginas socialespaginas sociales
paginas sociales
Esteban Caza
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
Cristian Mosquera
 
Verdugo
VerdugoVerdugo
Verdugo
Juan Rv
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Belenstepha
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
Daniel Noriega
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Alexis Luis
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
Vicky Marbel
 
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores socialesWiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Marìa Angèlica Mendoza
 
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdeliciousGrupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
Sylvanna Orellana
 

Similar a Marcadores sociales (20)

Bookmarking
BookmarkingBookmarking
Bookmarking
 
Web 2.0 Definitiva
Web 2.0 DefinitivaWeb 2.0 Definitiva
Web 2.0 Definitiva
 
Web 2.0 Definitiva
Web 2.0 DefinitivaWeb 2.0 Definitiva
Web 2.0 Definitiva
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Marcadores sociales word
Marcadores sociales wordMarcadores sociales word
Marcadores sociales word
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
 
marcadores sociales
marcadores socialesmarcadores sociales
marcadores sociales
 
Trabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diegoTrabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diego
 
Mmmm
MmmmMmmm
Mmmm
 
paginas sociales
paginas socialespaginas sociales
paginas sociales
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Verdugo
VerdugoVerdugo
Verdugo
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores socialesWiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
 
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdeliciousGrupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Marcadores sociales

  • 1. Integrantes. Colina Josmary Fugareu Noherliz Virgüez Osmary Sección: CI1201
  • 2.
  • 3. Uso En un sistema de marcadores sociales los Su popularidad va creciendo y la usuarios guardan una lista de recursos de competición ha hecho que los servicios Internet que consideran útiles en un ofrezcan algo más que compartir servidor compartido. Las listas pueden ser marcadores y permitan accesibles públicamente o de forma votos, comentarios, importar o privada. Otras personas con intereses exportar, añadir notas, enviar enlaces por similares pueden ver los enlaces por correo, notificaciones categorías, etiquetas o al azar. automáticas, rss, crear grupos y redes También categorizan los recursos con 'tags' sociales, etcétera.(como Facebook) o 'etiquetas' que son palabras asignadas por los usuarios relacionadas con el recurso. La mayoría de los servicios de marcadores sociales permiten que los usuarios busquen marcadores asociados a determinadas 'tags' y clasifiquen en un ranking los recursos según el número de usuarios que los han marcado, zizi, skitch.
  • 4. Notificación automática Como la clasificación y el ranking de recursos supone un proceso continuo, muchos servicios de marcadores sociales permiten a sus usuarios suscribirse a RSS según tags o colecciones de tags. Esto permite a los suscriptores estar al tanto de las novedades en una categoría determinada una vez que son incluidas y clasificadas por otros usuarios.
  • 5. Ventajas Desventajas ►Este sistema tiene varias ventajas sobre También existen algunas desventajas de otras herramientas tradicionales como los los sistemas basados en 'tags': motores de búsqueda. Toda la inclusión y ►No hay un sistema pre-establecido de clasificación de recursos está realizada por palabras clave o categorías. seres humanos en lugar de máquinas que ►No existe una estructura predefinida procesan la información de forma para las tags (por ejemplo automática según un programa. plural/singular, mayúsculas, acentos, etc.) ►Además de esto, los usuarios marcan los lo cual puede llevar a errores a la hora de recursos que encuentran más útiles, por lo deletrear. tanto, los recursos más útiles son marcados ►Las 'tags' pueden tener más de un por más usuarios. De esta forma se crea un significado y ofrecer resultados inexactos ranking de recursos basado en el criterio debido a confusiones entre sinónimos. de los usuarios. Es una forma de medir la ►Los usuarios pueden crear 'tags' utilidad de los recursos mejor que la que demasiado personalizadas con poco proporcionan otros sistemas automatizados significado para otros. como los que se basan en el número de ►No existe una forma para estructurar las enlaces externos, etc. 'tags' de forma jerárquica. Por ejemplo, un sitio puede ser etiquetado con las 'tags' queso y cheddar, pero no tenemos forma de indicar que cheddar es un tipo de queso.
  • 6. Marcadores sociales en la educación Los marcadores sociales son formas de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet con otras personas, además se puede lograr enlaces con grupos con preferencias similares o generales en áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, noticias, etc. Con la ayuda de los marcadores sociales se puede guardar y organizar información interesante o importante de forma pública o privada, para luego ser compartida con otros usuarios que mantengan similares intereses mediante enlaces por categorías. Con la ayuda de los “tags” podemos etiquetar y categorizar nuestra información presentándola de una forma organizada tanto para localizarla como para compartirla. En el proceso pedagógico cada vez se puede notar una exigencia del uso de las TIC’s, debido que las nuevas generaciones se identifican más a través de éstos medios, por lo que los marcadores sociales son una excelente alternativa ya que está acorde a la realidad de los estudiantes y es de fácil manejo. La comunicación bidireccional y multidireccional se puede mantener entre el docente y el estudiante de una manera sincrónica y asincrónica a través de los marcadores sociales, manteniendo foros educativos, chats, videoconferencias, clases virtuales y una orientación al estudiante de tal forma que se logre una formación integral del profesional
  • 7. BlinkBits Lista de marcadores sociales BlinkList igooi BlogLines ISEdb Scoop Blogmarks RecommendzIt Lilisto Buddymarks reddit Linkagogo CiteUlike Scuttle! Linkroll del.icio.us SearchMob Looklater Digg Segnalo ma.gnolia Diigo Shadows Maple.nu DZone Simpy Marktd Earthlink Sphinn Menéame Enchílame Spurl Mr. Wong FeedMarker Squidoo My-Tuts Flog this! StumbleUpon Netscape Feedmelinks Taggly Netvouz Fresqui tagtooga Newsvine Furl TalkDigger NShout Google Technorati Onlywire Give a Link Tellfriends PlugIM Gravee UBH PromotingBlogs Webéame RawSugar Wink Yahoo MyWeb