SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización y estructuras de
contenidos




                                Here›s Kate @Flickr
¿Para qué organizamos la
      información?
federicomontalbanlopez.blogspot.com
federicomontalbanlopez.blogspot.com/
Organizamos información para
entender, explicar y controlar.




                              Carlo Rodríguez @attachmedia
Organizamos la información de
manera que las personas “usuarios”
 puedan encontrar las respuestas
    correctas a sus preguntas.



                             Carlo Rodríguez @attachmedia
Existen diferentes formas de organizar o
        clasificar la información




                                   Carlo Rodríguez @attachmedia
Organización alfabética




 Se recomienda, ABC DEF GHI   JKL   MNO   PQRS   TUV   WXYZ



                                                          Carlo Rodríguez @attachmedia
Organización cronológica




También podría ser, Hace 3min, hace 8 horas , hace 1 día, hace 2meses
Organización geográfica




                          Carlo Rodríguez @attachmedia
Organización geográfica
Organización por categorías




También podría ser:
Organización por tareas




                          Carlo Rodríguez @attachmedia
Organización por tipo de usuario
Organización por metáfora



                     3
              2




    1




                              4




                            Carlo Rodríguez @attachmedia
Organización por facetas o filtrado
Estructuras de
 información
Estructura Jerárquica o taxonomías


                    Los enlaces se
                    relacionas tipo
                    padre e hijo.




                                      Yusef Hassan
Taxonomía ancha, muchas opciones
                         para decidir que opción tomar
                         (¿Dónde hago clic?)
Taxonomía profunda,
muchas decisiones para
alcanzar el objetivo
(muchos clics)



                                                            Yusef Hassan
Estructura Relacionadas


 Los enlaces se relacionas
  por similitud, mediante
una navegación cruzada o
               transversal




                                  Yusef Hassan
Estructuras secuencial




    Relacionadas en forma
       lineal , sin jerarquía




                                Yusef Hassan
Toda estructura jerárquica está formada
por opciones o etiquetas que requieren
     ser rotuladas adecuadamente
Recomendaciones para un mejor rotulado de categorías


 Cuanto mas largo sea un rótulo, mayor esfuerzo requerirá su lectura


 Utilizar una terminología familiar y comprensible por nuestro publico objetivo.


 Los rótulos que se usen deben ser iguales o similares a los enlaces que llevan a
 dicho contenido.


 Apoyarse de la analítica web para decidir entre varias rótulos cual es la más
 consultada por los buscadores


 Usar estándares, cuanto más similar sea el lenguaje que se utilice en los sitios
 web, más familiar resultará para los usuarios en general. Ejemplo es más familiar
 salir, que “terminar sesión”



                                                                                     Yusef Hassan
Arquitectura de
información colaborativas



                            Yusef Hassan
Es generada por la participación masiva de los usuarios en
sitios web2.0 como blogs, las redes sociales, sitios de
comercio electrónico, periódicos online etc.



               Son los mismos usuarios que desde múltiples
               dispositivos y de manera colaborativa, generan
               contenido, lo etiquetan y lo valoran



Los usuarios son los que hacen la clasificación
mediante sus propios vocabularios a esta
clasificación se le llama Folksonomia (clasificación del
pueblo)

                                                                Yusef Hassan
- Etiquetas
                         - Valoración    Usuarios
                         - Comentarios
                         -Vistas
                         - Favoritos
Usuario
creador de
contenido

                             1


             Contenido       2



                             3
Especial de Ollanta Humala www.larepublica.pe/tag/ollanta-humala




                                                                   Etiquetas o tags
                                                                   relacionados,
                                                                   generados por usuarios
                                                                   internos del diario
                                                                   (redactores webs).

                                                                   Son Tag con foto de los
                                                                   temas, personajes o
                                                                   instituciones mas
                                                                   tagueadas en las notas
                                                                   del listado de 50
                                                                   noticias que se
                                                                   muestran en el columna
                                                                   de la izquierda.
YouTube www.youtube.com/watch?v=4GHPI10aKnc




La comunidad de
usuarios de Youtube
mediante las
reproducciones, la
puntuación, sus
comentarios,
favoritos y embebidos
del video determina
el orden de aparición
de los contenidos en
el listado de la
derecha.
Tag-cloud o nube de etiquetas

- Las categorías más destacadas no necesariamente son relevantes o de mayor
  interés para el usuario.
- Etiquetas más destacadas solo indican mayor numero de visitas.
- Ofrecen al usuario una visión general y rápida de la temática.
                                                                              Yusef Hassan
Pinterest , red social cuya arquitectura de información es formada por la participación de
sus usuarios registrados en su totalidad
El arquitecto de información
es el encargado de diseñar la
base del edificio, sus
dimensiones, organizar los
espacios abiertos y ubicar sus
zonas de servicios. Sólo que
ahora el edificio es un sitio
web
Esta presentación tiene una licencia
               Creative Commons de:

                             Atribución

                             No comercial

                             Compartir igual



                                               Percy Negrete
                                               @percynegrete
percy.negrete@pucp.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcionalEstructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcional
NTGJLBR
 
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicaciónTema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
UTPL UTPL
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Dianitha Blake
 

La actualidad más candente (20)

Perfil directivo
Perfil directivoPerfil directivo
Perfil directivo
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Estructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcionalEstructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcional
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
 
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directivaSerafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
Escuela y Comunidad
Escuela y ComunidadEscuela y Comunidad
Escuela y Comunidad
 
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz JohnsonModelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
 
1. preguntas gestion pedagogica de la escuela
1. preguntas gestion pedagogica de la escuela1. preguntas gestion pedagogica de la escuela
1. preguntas gestion pedagogica de la escuela
 
Diapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVAS
Diapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVASDiapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVAS
Diapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVAS
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
 
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARESTIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
 
Difusión académica
Difusión académicaDifusión académica
Difusión académica
 
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicaciónTema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
 
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJeMaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
 
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyectoCuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
 

Similar a Organización y estructuras de contenidos

Web 2.0 Definitiva
Web 2.0 DefinitivaWeb 2.0 Definitiva
Web 2.0 Definitiva
Pocoy
 
Web 2.0 Definitiva
Web 2.0 DefinitivaWeb 2.0 Definitiva
Web 2.0 Definitiva
pocoyos
 
Trabajo Socialbookmarking
Trabajo SocialbookmarkingTrabajo Socialbookmarking
Trabajo Socialbookmarking
laura
 
Punto 8 de_la_guia
Punto 8 de_la_guiaPunto 8 de_la_guia
Punto 8 de_la_guia
uniminuto
 
Las redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digitalLas redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digital
Sandra Toledo
 
Seo y social media
Seo y social mediaSeo y social media
Seo y social media
Ximena Mejia
 
Trabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diegoTrabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diego
1984bulldog
 

Similar a Organización y estructuras de contenidos (20)

Folcsonomías
FolcsonomíasFolcsonomías
Folcsonomías
 
Folcsonomías: Una forma de organización en la red
Folcsonomías: Una forma de organización en la redFolcsonomías: Una forma de organización en la red
Folcsonomías: Una forma de organización en la red
 
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOSAGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
 
Clase 3 grupo 4
Clase 3  grupo 4Clase 3  grupo 4
Clase 3 grupo 4
 
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.usResumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
 
Red de marcadores sociales: Del.icio.us
Red de marcadores sociales: Del.icio.usRed de marcadores sociales: Del.icio.us
Red de marcadores sociales: Del.icio.us
 
Web 2.0 Definitiva
Web 2.0 DefinitivaWeb 2.0 Definitiva
Web 2.0 Definitiva
 
Web 2.0 Definitiva
Web 2.0 DefinitivaWeb 2.0 Definitiva
Web 2.0 Definitiva
 
Trabajo Socialbookmarking
Trabajo SocialbookmarkingTrabajo Socialbookmarking
Trabajo Socialbookmarking
 
Folksonomía
FolksonomíaFolksonomía
Folksonomía
 
Punto 8 de_la_guia
Punto 8 de_la_guiaPunto 8 de_la_guia
Punto 8 de_la_guia
 
marcadores sociales
marcadores socialesmarcadores sociales
marcadores sociales
 
Medios Sociales
Medios SocialesMedios Sociales
Medios Sociales
 
Representación Estudiantil 2.0
Representación Estudiantil 2.0Representación Estudiantil 2.0
Representación Estudiantil 2.0
 
Las redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digitalLas redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digital
 
HERRAMIENTAS WEB PARA BIBLIOTECAS 2.0
HERRAMIENTAS WEB PARA BIBLIOTECAS 2.0HERRAMIENTAS WEB PARA BIBLIOTECAS 2.0
HERRAMIENTAS WEB PARA BIBLIOTECAS 2.0
 
Seo y social media
Seo y social mediaSeo y social media
Seo y social media
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Trabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diegoTrabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diego
 
Instituto politecnico nacional
Instituto politecnico nacionalInstituto politecnico nacional
Instituto politecnico nacional
 

Más de Percy Negrete

Más de Percy Negrete (20)

Movilidad y su contexto de uso
Movilidad y su contexto de usoMovilidad y su contexto de uso
Movilidad y su contexto de uso
 
Evolución del diseño web
Evolución del diseño webEvolución del diseño web
Evolución del diseño web
 
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-ComputadorEstilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
 
Neurodiseño, una tendencia en el diseño de experiencia
Neurodiseño, una tendencia en el diseño de experienciaNeurodiseño, una tendencia en el diseño de experiencia
Neurodiseño, una tendencia en el diseño de experiencia
 
Experiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de uso
Experiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de usoExperiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de uso
Experiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de uso
 
Fundamentos del comportamiento humano - Fitts, Hick, Paretto, Goms, Miller
Fundamentos del comportamiento humano - Fitts, Hick, Paretto, Goms, MillerFundamentos del comportamiento humano - Fitts, Hick, Paretto, Goms, Miller
Fundamentos del comportamiento humano - Fitts, Hick, Paretto, Goms, Miller
 
Usabilidad en móviles y tabletas - Diseño sensible
Usabilidad en móviles y tabletas - Diseño sensibleUsabilidad en móviles y tabletas - Diseño sensible
Usabilidad en móviles y tabletas - Diseño sensible
 
Usabilidad mas allá de la facilidad de uso. - Beneficios, ROI, casos de éxito
Usabilidad mas allá de la facilidad de uso. - Beneficios, ROI, casos de éxitoUsabilidad mas allá de la facilidad de uso. - Beneficios, ROI, casos de éxito
Usabilidad mas allá de la facilidad de uso. - Beneficios, ROI, casos de éxito
 
Principios básicos de usabilidad y accesibilidad
Principios básicos de usabilidad y accesibilidadPrincipios básicos de usabilidad y accesibilidad
Principios básicos de usabilidad y accesibilidad
 
Sistemas de navegación
Sistemas de navegaciónSistemas de navegación
Sistemas de navegación
 
Percepcion visual - Principios fundamentales
Percepcion visual - Principios fundamentalesPercepcion visual - Principios fundamentales
Percepcion visual - Principios fundamentales
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?
Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?
Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Simplicidad, utilidad y Persuabilidad - Conceptos
Simplicidad, utilidad y Persuabilidad  - ConceptosSimplicidad, utilidad y Persuabilidad  - Conceptos
Simplicidad, utilidad y Persuabilidad - Conceptos
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 
Elementos del diseño de interfaces
Elementos del diseño de interfacesElementos del diseño de interfaces
Elementos del diseño de interfaces
 
Investigación a usuarios - Contextual, entrevistas, card sorting y analítica web
Investigación a usuarios - Contextual, entrevistas, card sorting y analítica webInvestigación a usuarios - Contextual, entrevistas, card sorting y analítica web
Investigación a usuarios - Contextual, entrevistas, card sorting y analítica web
 
Importancia del color en la experiencia de uso
Importancia del color en la experiencia de usoImportancia del color en la experiencia de uso
Importancia del color en la experiencia de uso
 
Evaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-tracking
Evaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-trackingEvaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-tracking
Evaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-tracking
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Organización y estructuras de contenidos