SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MARCADORES TEXTUALES
Los marcadoressirven para estructurarel texto y guiaral lector. Se pueden usarpara organizary
relacionar fragmentosrelativamente extensos del texto (párrafo,apartado,grupo de oraciones) o
fragmentosmás breves(oraciones, frases). Se deben usaren todo texto escrito, y suelencolocarse en las
posiciones importantesdel texto (inicio de párrafoo frase), para que el lector los distinga de un vistazo,
incluso antesde empezar a leer, y pueda hacerse una idea de la organización del texto.
Introducirel tema del texto
El objetivo principal de
Nos proponemos exponer
Este texto trata de
Iniciarun tema nuevo
con respecto a
respecto a
en respectoa
en lo que concierne a
en lo concerniente a
en lo que atañe a
en lo tocante a
por lo que se refiere a
por lo que afecta a
otro punto es
en cuanto a
sobre
el siguiente punto trata de
en relación con
acerca de
Marcarorden de entrada
ante todo
para empezar
antes de nada
antes que nada
luego
después
además
en primer lugar
primero
primeramente
en segundo lugar
segundo
en tercerlugar
tercero
en último lugar
por último
por fin
en último término
finalmente
al final
para terminar
2
Distinguir,restringiroatenuar
por un lado
por otro (lado)
por una parte
por otra (parte)
en cambio
por el contrario
sin embargo
aun así
ahora bien
con todo
no obstante
al fin y al cabo
a/en fin de cuentas
es verdad que
verdad es que
Continuar sobre el mismo punto
además
luego
después
asimismo
a continuación
así pues
incluso
es más
cabe añadir/observar
otro tanto puede decirse de
algo parecido/semejante ocurre con
Hacerhincapié o demostrar
es decir
o sea
esto es
en otras palabras
dicho de otra manera
dicho de otro modo
como se ha dicho
vale la pena decir
hay que hacer notar
lo más importante
la idea central es
hay que destacar
hay que tener encuenta
en efecto
efectivamente
tanto es así que
por supuesto
ciertamente
desde luego
lo cierto es que
la verdad es que
sin duda (alguna)
Detallar
3
por ejemplo (p. ej.)
como, por ejemplo
en particular
como ejemplo
a saber
en el caso de
Resumir
en resumen
resumiendo
recapitulando
en conjunto
en suma
globalmente
brevemente
en pocas palabras
sucintamente
en una palabra
en fin
en sumidas cuentas
Acabar
para concluir
para finalizar
finalmente
así pues
en definitiva
en conclusión
Indicartiempo
antes ahora mismo
anteriormente
poco antes
al mismo tiempo
simultáneamente
en el mismo momento
entonces
después
más tarde
más adelante
a continuación
acto seguido
en tanto que
tan pronto como
en cuanto
Indicarespacio
arriba/abajo
más arriba / más abajo
delante / detrás (de)
encima / debajo (de)
(a la) derecha / izquierda (de)
en medio / en el centro
cerca/ lejos
de cara / espaldas (a)
al centro / a los lados (de)
4
dentro y fuera (de)
en el interior / enel exterior (de)
Indicarcausa
porque
visto que
a causa de
por razón de
con motivo de
ya que
puesto que
gracias a (que)
por culpa de
pues
como
a fuerza de
dado que
considerando que
teniendo en cuentaque
Indicarconsecuencia
en consecuencia
por consiguiente
consiguientemente
a consecuenciade
por tanto
por lo tanto
así (que)
de modo que
de ahí que
de suerte que
por lo cual
la razón por la cual
por esto
pues
con que
por ende
total que
Indicarcondición
a condición de (que)
en caso de (que)
si
siempre que
siempre y cuando
con solo (que)
con tal de (que)
Indicarfinalidad
Para (que)
En vistas de
Con miras a
A fin de (que)
Con el fin de (que)
Con el objetivo de
Con la finalidad de
5
Indicaroposición
en cambio
antes bien
no obstante
ahora bien
por el contrario
con todo
por el contrario
sin embargo
de todas maneras
Indicarobjeción (concesivas)
aunque
si bien
a pesar de (que)
aun + (gerundio)
por más que
con todo
Indicaropinión
a mi / tu / su juicio
a mi modo de ver
a mi entender
a mi parecer
en mi criterio
a juicio de los expertos
a juicio de muchos
según…
en opinión de
en opinión general
opinar
Las alternativas a “decir”
afirmar
declarar
explicar
insistir en (que)
reiterar
exponer
sostener que
discutir
desarrollar
enumerar
elaborar
aseverar
cuestionar
preguntar

Más contenido relacionado

Similar a MARCADORES+TEXTUALES.doc

Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textualesanitamora97
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
Gabriel Romo Barra
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Conectores.docx
Conectores.docxConectores.docx
Conectores.docx
07101986grim
 
Hábitos y tecnicas estudio
Hábitos y tecnicas estudioHábitos y tecnicas estudio
Hábitos y tecnicas estudio
cesar augusto mancilla castro
 
Religión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escrituraReligión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escrituraYefren Díaz López
 
Guía Nº 3 - Gramática 02
Guía Nº 3  - Gramática 02Guía Nº 3  - Gramática 02
Guía Nº 3 - Gramática 02
UPTM - MARACAY
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
GABRIEL COCA
 
Análisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesis
Alexa Barradas
 
Ensayos Conectivos Relacionantes
Ensayos Conectivos RelacionantesEnsayos Conectivos Relacionantes
Ensayos Conectivos Relacionantes
Unellez
 
Elementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacciónElementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacción
EvelynCatacta
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textualesFann Andrade
 

Similar a MARCADORES+TEXTUALES.doc (20)

Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Conectores.docx
Conectores.docxConectores.docx
Conectores.docx
 
Hábitos y tecnicas estudio
Hábitos y tecnicas estudioHábitos y tecnicas estudio
Hábitos y tecnicas estudio
 
Religión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escrituraReligión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escritura
 
Guía Nº 3 - Gramática 02
Guía Nº 3  - Gramática 02Guía Nº 3  - Gramática 02
Guía Nº 3 - Gramática 02
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
 
Análisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesis
 
Hand out 5 to 13 14
Hand out 5 to 13 14Hand out 5 to 13 14
Hand out 5 to 13 14
 
Ensayos Conectivos Relacionantes
Ensayos Conectivos RelacionantesEnsayos Conectivos Relacionantes
Ensayos Conectivos Relacionantes
 
Elementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacciónElementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacción
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

MARCADORES+TEXTUALES.doc

  • 1. 1 MARCADORES TEXTUALES Los marcadoressirven para estructurarel texto y guiaral lector. Se pueden usarpara organizary relacionar fragmentosrelativamente extensos del texto (párrafo,apartado,grupo de oraciones) o fragmentosmás breves(oraciones, frases). Se deben usaren todo texto escrito, y suelencolocarse en las posiciones importantesdel texto (inicio de párrafoo frase), para que el lector los distinga de un vistazo, incluso antesde empezar a leer, y pueda hacerse una idea de la organización del texto. Introducirel tema del texto El objetivo principal de Nos proponemos exponer Este texto trata de Iniciarun tema nuevo con respecto a respecto a en respectoa en lo que concierne a en lo concerniente a en lo que atañe a en lo tocante a por lo que se refiere a por lo que afecta a otro punto es en cuanto a sobre el siguiente punto trata de en relación con acerca de Marcarorden de entrada ante todo para empezar antes de nada antes que nada luego después además en primer lugar primero primeramente en segundo lugar segundo en tercerlugar tercero en último lugar por último por fin en último término finalmente al final para terminar
  • 2. 2 Distinguir,restringiroatenuar por un lado por otro (lado) por una parte por otra (parte) en cambio por el contrario sin embargo aun así ahora bien con todo no obstante al fin y al cabo a/en fin de cuentas es verdad que verdad es que Continuar sobre el mismo punto además luego después asimismo a continuación así pues incluso es más cabe añadir/observar otro tanto puede decirse de algo parecido/semejante ocurre con Hacerhincapié o demostrar es decir o sea esto es en otras palabras dicho de otra manera dicho de otro modo como se ha dicho vale la pena decir hay que hacer notar lo más importante la idea central es hay que destacar hay que tener encuenta en efecto efectivamente tanto es así que por supuesto ciertamente desde luego lo cierto es que la verdad es que sin duda (alguna) Detallar
  • 3. 3 por ejemplo (p. ej.) como, por ejemplo en particular como ejemplo a saber en el caso de Resumir en resumen resumiendo recapitulando en conjunto en suma globalmente brevemente en pocas palabras sucintamente en una palabra en fin en sumidas cuentas Acabar para concluir para finalizar finalmente así pues en definitiva en conclusión Indicartiempo antes ahora mismo anteriormente poco antes al mismo tiempo simultáneamente en el mismo momento entonces después más tarde más adelante a continuación acto seguido en tanto que tan pronto como en cuanto Indicarespacio arriba/abajo más arriba / más abajo delante / detrás (de) encima / debajo (de) (a la) derecha / izquierda (de) en medio / en el centro cerca/ lejos de cara / espaldas (a) al centro / a los lados (de)
  • 4. 4 dentro y fuera (de) en el interior / enel exterior (de) Indicarcausa porque visto que a causa de por razón de con motivo de ya que puesto que gracias a (que) por culpa de pues como a fuerza de dado que considerando que teniendo en cuentaque Indicarconsecuencia en consecuencia por consiguiente consiguientemente a consecuenciade por tanto por lo tanto así (que) de modo que de ahí que de suerte que por lo cual la razón por la cual por esto pues con que por ende total que Indicarcondición a condición de (que) en caso de (que) si siempre que siempre y cuando con solo (que) con tal de (que) Indicarfinalidad Para (que) En vistas de Con miras a A fin de (que) Con el fin de (que) Con el objetivo de Con la finalidad de
  • 5. 5 Indicaroposición en cambio antes bien no obstante ahora bien por el contrario con todo por el contrario sin embargo de todas maneras Indicarobjeción (concesivas) aunque si bien a pesar de (que) aun + (gerundio) por más que con todo Indicaropinión a mi / tu / su juicio a mi modo de ver a mi entender a mi parecer en mi criterio a juicio de los expertos a juicio de muchos según… en opinión de en opinión general opinar Las alternativas a “decir” afirmar declarar explicar insistir en (que) reiterar exponer sostener que discutir desarrollar enumerar elaborar aseverar cuestionar preguntar