SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD NUMERO 7 ,[object Object],[object Object],[object Object]
REDACCION DE TEXTO   ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿CÓMO  REDACTAR  LOS ARGUMENTOS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO ¿QUÉ ES UN PÁRRAFO? estructura en la que se encadenan varias oraciones ¿QUÉ ES UNA ORACIÓN? estructura con sentido completo, (idea, planteamiento) empieza en mayúscula y finaliza en punto
[object Object],[object Object]
CONECTORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿CÓMO REDACTAR LOS ARGUMENTOS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO ¿QUÉ ES UN PÁRRAFO? estructura en la que se encadenan varias oraciones ¿QUÉ ES UNA ORACIÓN? estructura con sentido completo, (idea, planteamiento) empieza en mayúscula y finaliza en punto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
EL ENSAYO ,[object Object]
[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
Comunicar es poner en común, es compartir, es interactuar mediante el habla, la escritura o cualquier otro tipo de señal.  La comunicación humana ha ido evolucionando, y se ha perfeccionado con el paso del tiempo. El hombre comunica sus pensamientos, ideas, sentimientos mediante  el lenguaje .  Entiéndase que el lenguaje es la facultad humana, de la cual se sirve o se vale el hombre para comunicarse; por lo tanto dependiendo del  contexto (sociedad) cada persona empleará diferentes signos de una lengua.
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN En términos generales, la comunicación se define como una transferencia de información de un emisor a un receptor. Pero la comunicación no es sólo un proceso de transferencia de información, sino un proceso constructivo que se desarrolla en el tiempo y en el que todos los interlocutores están implicados. la información en el plano representativo, podemos definirla como el proceso de recolección, acumulación y registro de datos provenientes de un mundo considerado objetivo.
En este sentido, este proceso incluye un  sujeto  que se informa y un objeto   sobre el cual se informa. Transmisión del Mensaje Una vez esta claro el mensaje, se desea  envía por cualquier medio (oral – escrito – gestual – electrónico etc)
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN PRODUCCIÓN INTENCIÓN EFECTOS CONTEXTO
DIFICULTADES Y BARRERAS PARA CONSEGUIR UNA BUENA COMUNICACIÓN Es preciso ser conscientes de que:    Nuestra capacidad de procesamiento es limitada    Somos subjetivos; interpretamos “a nuestra manera” el mensaje que estamos recibiendo    Hacemos continuas inferencias y suposiciones      No sabemos si la persona que nos escucha nos ha entendido  y, en caso afirmativo, que ha entendido
CÓMO PODEMOS VENCER ESAS DIFICULTADES Y BARRERAS     Siendo precisos en nuestra exposición    Comprobando si hemos comprendido bien y si han  entendido lo que queríamos transmitir. ,[object Object],¿CÓMO SER COMUNICADORES EFICACES? ESCUCHAR CON ATENCIÓN ,[object Object],[object Object],DAR RESPUESTAS CLARAS FORMULAR  LAS PREGUNTAS OPORTUNAS RESPONDER  ADAPTANDO NUESTRO LENGUAJE AL  INTERLOCUTOR  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

programa arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoprograma arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoAle
 
Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmaticaLady Bandrui
 
Equipos audiovisuales
Equipos audiovisualesEquipos audiovisuales
Equipos audiovisualesdiegooparedes
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
Darwin Vélez Soria
 
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urparquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
 
C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
Instituto Universitario de Urbanística
 
MEGACONSTRUCCIONES
MEGACONSTRUCCIONESMEGACONSTRUCCIONES
MEGACONSTRUCCIONES
gabyzumba
 
Documentos académicos
Documentos académicosDocumentos académicos
Documentos académicos
liliatorresfernandez
 
Ppt kalasasaya final 11
Ppt kalasasaya final 11Ppt kalasasaya final 11
Ppt kalasasaya final 11
Andrea Carvajal
 
Lenguaje humano
Lenguaje humanoLenguaje humano
Lenguaje humano
Johnis Sosa
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOSTEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
Facultad de Arquitectura UNAM
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
JainyMoreno
 
Desarrollo Del Proyecto Final Museos
Desarrollo Del Proyecto Final MuseosDesarrollo Del Proyecto Final Museos
Desarrollo Del Proyecto Final Museosacademica
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
DorgelysArbelo
 
La competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivasLa competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivas5871479
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
juanespd
 
La radio elementos expresivos
La radio elementos expresivosLa radio elementos expresivos
La radio elementos expresivosmadelynpaiz
 

La actualidad más candente (20)

programa arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoprograma arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologico
 
Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmatica
 
Equipos audiovisuales
Equipos audiovisualesEquipos audiovisuales
Equipos audiovisuales
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urparquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
 
C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
 
MEGACONSTRUCCIONES
MEGACONSTRUCCIONESMEGACONSTRUCCIONES
MEGACONSTRUCCIONES
 
Documentos académicos
Documentos académicosDocumentos académicos
Documentos académicos
 
Ppt kalasasaya final 11
Ppt kalasasaya final 11Ppt kalasasaya final 11
Ppt kalasasaya final 11
 
Lenguaje humano
Lenguaje humanoLenguaje humano
Lenguaje humano
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOSTEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Desarrollo Del Proyecto Final Museos
Desarrollo Del Proyecto Final MuseosDesarrollo Del Proyecto Final Museos
Desarrollo Del Proyecto Final Museos
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
 
La competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivasLa competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivas
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
 
La radio elementos expresivos
La radio elementos expresivosLa radio elementos expresivos
La radio elementos expresivos
 

Destacado

El proceso de redacción
El proceso de redacciónEl proceso de redacción
El proceso de redacción
Maria Petrovitch
 
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01Daniela Ardaya Dorado
 
Caracteristicas de la redaccion
Caracteristicas de la redaccionCaracteristicas de la redaccion
Caracteristicas de la redaccionmanshesita
 
Fundamentos de Redacción
Fundamentos de RedacciónFundamentos de Redacción
Fundamentos de Redacciónlosinformaticos
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
El proceso de redacción
El proceso de redacciónEl proceso de redacción
El proceso de redacción
 
FUNDAMENTOS
FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS
FUNDAMENTOS
 
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
 
Caracteristicas de la redaccion
Caracteristicas de la redaccionCaracteristicas de la redaccion
Caracteristicas de la redaccion
 
Fundamentos de Redacción
Fundamentos de RedacciónFundamentos de Redacción
Fundamentos de Redacción
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a redaccion y expresion

Conectores de arturo
Conectores de arturoConectores de arturo
Conectores de arturokLhau brunno
 
CONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOSCONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOS
July Pita Sanchez
 
Lenguaje - Conectores Textuales
Lenguaje - Conectores TextualesLenguaje - Conectores Textuales
Lenguaje - Conectores Textuales
tecnico en construccion
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
Maestría Tic Pucp
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textualesanitamora97
 
Lista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresLista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresprofesornfigueroa
 
Actividad 14 conectoresfrgr
Actividad 14 conectoresfrgrActividad 14 conectoresfrgr
Actividad 14 conectoresfrgr
Alexis Gutierrez Cantu
 
Los estándares
Los estándaresLos estándares
Los estándaresmrmaldana
 
Tipos de conectores
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
Mouna Touma
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Fer Conejo
 
Conectores clasificados
Conectores clasificadosConectores clasificados
Conectores clasificados
Edilmer Ch
 
Lista y clasificación de conectores javeriana
Lista y clasificación de conectores   javerianaLista y clasificación de conectores   javeriana
Lista y clasificación de conectores javeriana
JuanGuillermoBurgosR2
 
Utilizacion de conectores
Utilizacion  de conectoresUtilizacion  de conectores
Utilizacion de conectores
LILIA CUELLAR
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
César Martínez
 
3_MarcadoresTextuales.pdf
3_MarcadoresTextuales.pdf3_MarcadoresTextuales.pdf
3_MarcadoresTextuales.pdf
OmarDiaz611134
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivosp_queipo
 
Diaposotivas uniremington tunja
Diaposotivas uniremington tunjaDiaposotivas uniremington tunja
Diaposotivas uniremington tunja
fiztgeraldcore
 
Lista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresLista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresnormal de profesosres
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
JOSMARTNEZ193
 

Similar a redaccion y expresion (20)

Conectores de arturo
Conectores de arturoConectores de arturo
Conectores de arturo
 
CONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOSCONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOS
 
Lenguaje - Conectores Textuales
Lenguaje - Conectores TextualesLenguaje - Conectores Textuales
Lenguaje - Conectores Textuales
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
Lista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresLista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectores
 
Actividad 14 conectoresfrgr
Actividad 14 conectoresfrgrActividad 14 conectoresfrgr
Actividad 14 conectoresfrgr
 
ESTANDARES
ESTANDARESESTANDARES
ESTANDARES
 
Los estándares
Los estándaresLos estándares
Los estándares
 
Tipos de conectores
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores clasificados
Conectores clasificadosConectores clasificados
Conectores clasificados
 
Lista y clasificación de conectores javeriana
Lista y clasificación de conectores   javerianaLista y clasificación de conectores   javeriana
Lista y clasificación de conectores javeriana
 
Utilizacion de conectores
Utilizacion  de conectoresUtilizacion  de conectores
Utilizacion de conectores
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
 
3_MarcadoresTextuales.pdf
3_MarcadoresTextuales.pdf3_MarcadoresTextuales.pdf
3_MarcadoresTextuales.pdf
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 
Diaposotivas uniremington tunja
Diaposotivas uniremington tunjaDiaposotivas uniremington tunja
Diaposotivas uniremington tunja
 
Lista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresLista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectores
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 

redaccion y expresion

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO ¿QUÉ ES UN PÁRRAFO? estructura en la que se encadenan varias oraciones ¿QUÉ ES UNA ORACIÓN? estructura con sentido completo, (idea, planteamiento) empieza en mayúscula y finaliza en punto
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO ¿QUÉ ES UN PÁRRAFO? estructura en la que se encadenan varias oraciones ¿QUÉ ES UNA ORACIÓN? estructura con sentido completo, (idea, planteamiento) empieza en mayúscula y finaliza en punto
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. Comunicar es poner en común, es compartir, es interactuar mediante el habla, la escritura o cualquier otro tipo de señal. La comunicación humana ha ido evolucionando, y se ha perfeccionado con el paso del tiempo. El hombre comunica sus pensamientos, ideas, sentimientos mediante el lenguaje . Entiéndase que el lenguaje es la facultad humana, de la cual se sirve o se vale el hombre para comunicarse; por lo tanto dependiendo del contexto (sociedad) cada persona empleará diferentes signos de una lengua.
  • 24. COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN En términos generales, la comunicación se define como una transferencia de información de un emisor a un receptor. Pero la comunicación no es sólo un proceso de transferencia de información, sino un proceso constructivo que se desarrolla en el tiempo y en el que todos los interlocutores están implicados. la información en el plano representativo, podemos definirla como el proceso de recolección, acumulación y registro de datos provenientes de un mundo considerado objetivo.
  • 25. En este sentido, este proceso incluye un sujeto que se informa y un objeto sobre el cual se informa. Transmisión del Mensaje Una vez esta claro el mensaje, se desea envía por cualquier medio (oral – escrito – gestual – electrónico etc)
  • 26. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN PRODUCCIÓN INTENCIÓN EFECTOS CONTEXTO
  • 27. DIFICULTADES Y BARRERAS PARA CONSEGUIR UNA BUENA COMUNICACIÓN Es preciso ser conscientes de que:  Nuestra capacidad de procesamiento es limitada  Somos subjetivos; interpretamos “a nuestra manera” el mensaje que estamos recibiendo  Hacemos continuas inferencias y suposiciones  No sabemos si la persona que nos escucha nos ha entendido y, en caso afirmativo, que ha entendido
  • 28.

Notas del editor

  1. PORTADA
  2. Iconos
  3. Iconos