SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
JHORDY NANTIPIA
LEONARDO PAREDES
TEMA:
MARCHA ATLETICA
¿QUÉ ES MARCHA ATLÉTICA?
• Es una disciplina deportiva, en la que se tiene que caminar muy rápido, pero no se
puede correr.
• Se considera que un competidor está corriendo si sus pies no tocan el suelo, además
de la separación entre las piernas y la velocidad con la que se moviliza.
• Muestra débiles, pero importantes, diferencias entre la marcha a pie y la caminata
de calle, notándose en la primera que se pueden despegar los dos pies al mismo
tiempo del piso y en la segunda no se corre, no se puede trotar ni marchar.
REGLAMENTO
1.- La pierna que se avanza tiene que estar recta, (es decir, no doblada por la rodilla) desde el
momento del primer contacto con el suelo hasta que se halle en posición vertical.
Avisos
2.- Los atletas tienen que ser advertidos cuando, por su modo de progresión, corren el riesgo de
incumplir con el apartado 1 de este Artículo. Un disco amarillo con el símbolo en ambas caras de la
irregularidad cometida les será mostrado.
No podrán ser objeto de un segundo aviso del mismo Juez por la misma infracción. Habiendo avisado
a un atleta, el Juez tiene que informar de esta acción al Juez Jefe después de la competición.
Puestos de Esponjas/Bebidas y Avituallamiento
3.- (a) En la salida y llegada de todas las carreras habrá agua y otros refrescos apropiados.
• (b) Para todas las pruebas hasta 10 Km. inclusive se pondrán puestos de esponjas/bebidas con
intervalos apropiados si las condiciones climatológicas aconsejan dicha provisión.
• (c) Para todas las pruebas superiores a 10 Km., se pondrán puestos de avituallamiento en
cada vuelta. Además, se instalarán puestos de esponjas/bebidas, donde se facilitará
únicamente agua, aproximadamente a mitad de camino entre los puestos de avituallamiento,
o con más frecuencia, si las condiciones climatológicas aconsejaran dicha provisión.
• (d) Un atleta que se procure avituallamiento en cualquier otro lugar distinto de los puestos
asignados, se expone a ser descalificado por el Juez Árbitro.
• Desarrollo de la Prueba
4.- En las pruebas de 20 Km. o más, un atleta podrá abandonar la carretera o pista
con el permiso y bajo supervisión de un Oficial, siempre que la distancia por recorrer
no sea disminuida al dejar el circuito.
5.- Si el Juez Árbitro está convencido, respecto al Informe de un Juez o de un Auxiliar,
que un atleta ha dejado el recorrido marcado, reduciendo así la distancia a recorrer, el
atleta será descalificado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
Sandrasantiago2015
 
Reglamento carrera de 110 metros vallas
Reglamento carrera de 110 metros vallasReglamento carrera de 110 metros vallas
Reglamento carrera de 110 metros vallas
Danny Practicas
 
Pablo
PabloPablo
Saltos En Atletismo - Luis F. González
Saltos En Atletismo - Luis F. GonzálezSaltos En Atletismo - Luis F. González
Saltos En Atletismo - Luis F. González
Cuack
 
Zapata
ZapataZapata
Tema 9 vallas
Tema 9 vallasTema 9 vallas
Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]
Edmond Mcsween
 
PresentacióN De Educ
PresentacióN De EducPresentacióN De Educ
PresentacióN De Educ
guesta6ed83
 
Teoría de atletismo
Teoría de atletismoTeoría de atletismo
Teoría de atletismo
Alvaro Candon
 
Triple jump
Triple jumpTriple jump
Carrera de obstáculos
Carrera de obstáculosCarrera de obstáculos
Carrera de obstáculos
edfisicaspinola2012
 
Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)
Javier Romo Ayala
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
Escuela Virtual de Deportes
 
Saltos En Atletismo
Saltos En AtletismoSaltos En Atletismo
Saltos En Atletismo
Cuack
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
satan770614
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
borobori
 
Carrera de vallas 1
Carrera de vallas 1Carrera de vallas 1
Carrera de vallas 1
asunsinobas
 
Trabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion FisicaTrabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion Fisica
guest65c993
 
Salto Triple
Salto Triple Salto Triple
Salto Triple
Carlos Díaz
 

La actualidad más candente (19)

Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
 
Reglamento carrera de 110 metros vallas
Reglamento carrera de 110 metros vallasReglamento carrera de 110 metros vallas
Reglamento carrera de 110 metros vallas
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Saltos En Atletismo - Luis F. González
Saltos En Atletismo - Luis F. GonzálezSaltos En Atletismo - Luis F. González
Saltos En Atletismo - Luis F. González
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata
 
Tema 9 vallas
Tema 9 vallasTema 9 vallas
Tema 9 vallas
 
Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]
 
PresentacióN De Educ
PresentacióN De EducPresentacióN De Educ
PresentacióN De Educ
 
Teoría de atletismo
Teoría de atletismoTeoría de atletismo
Teoría de atletismo
 
Triple jump
Triple jumpTriple jump
Triple jump
 
Carrera de obstáculos
Carrera de obstáculosCarrera de obstáculos
Carrera de obstáculos
 
Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
 
Saltos En Atletismo
Saltos En AtletismoSaltos En Atletismo
Saltos En Atletismo
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Carrera de vallas 1
Carrera de vallas 1Carrera de vallas 1
Carrera de vallas 1
 
Trabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion FisicaTrabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion Fisica
 
Salto Triple
Salto Triple Salto Triple
Salto Triple
 

Similar a Marcha atletica

La Caminata
La CaminataLa Caminata
La Caminata
Andrea Rojas Rioja
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Atletismo Atletismo
Historia de la marcha atletica
Historia de la marcha atleticaHistoria de la marcha atletica
Historia de la marcha atletica
Jose Alejandro
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
Kathy Cerna
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
Kathy Cerna
 
el atletismo
el atletismoel atletismo
el atletismo
depor100prelisto
 
Atletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visualesAtletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visuales
Escuela Virtual de Deportes
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atlestimo
AtlestimoAtlestimo
Atlestimo
FreddyMontero5
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
JuanLuisDiaz4
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos
yefersonencarnacion252
 
Atletismo: Eventos Atleticos
Atletismo: Eventos AtleticosAtletismo: Eventos Atleticos
Atletismo: Eventos Atleticos
FelixManuelMoraOgand
 
Historia tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidadHistoria tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidad
MAUROKING
 
Historia tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidadHistoria tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidad
Mauro Leal Reyes
 
Libro de atletismo
Libro de atletismoLibro de atletismo
Libro de atletismo
RIVERAGXS
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
areaeducacionfisica
 
U.d. 4 atleto
U.d. 4 atletoU.d. 4 atleto
U.d. 4 atleto
areaeducacionfisica
 

Similar a Marcha atletica (20)

La Caminata
La CaminataLa Caminata
La Caminata
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
 
Historia de la marcha atletica
Historia de la marcha atleticaHistoria de la marcha atletica
Historia de la marcha atletica
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
el atletismo
el atletismoel atletismo
el atletismo
 
Atletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visualesAtletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visuales
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
 
Atlestimo
AtlestimoAtlestimo
Atlestimo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos
 
Atletismo: Eventos Atleticos
Atletismo: Eventos AtleticosAtletismo: Eventos Atleticos
Atletismo: Eventos Atleticos
 
Historia tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidadHistoria tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidad
 
Historia tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidadHistoria tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidad
 
Libro de atletismo
Libro de atletismoLibro de atletismo
Libro de atletismo
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
 
U.d. 4 atleto
U.d. 4 atletoU.d. 4 atleto
U.d. 4 atleto
 

Marcha atletica

  • 2. ¿QUÉ ES MARCHA ATLÉTICA? • Es una disciplina deportiva, en la que se tiene que caminar muy rápido, pero no se puede correr. • Se considera que un competidor está corriendo si sus pies no tocan el suelo, además de la separación entre las piernas y la velocidad con la que se moviliza. • Muestra débiles, pero importantes, diferencias entre la marcha a pie y la caminata de calle, notándose en la primera que se pueden despegar los dos pies al mismo tiempo del piso y en la segunda no se corre, no se puede trotar ni marchar.
  • 3. REGLAMENTO 1.- La pierna que se avanza tiene que estar recta, (es decir, no doblada por la rodilla) desde el momento del primer contacto con el suelo hasta que se halle en posición vertical. Avisos 2.- Los atletas tienen que ser advertidos cuando, por su modo de progresión, corren el riesgo de incumplir con el apartado 1 de este Artículo. Un disco amarillo con el símbolo en ambas caras de la irregularidad cometida les será mostrado. No podrán ser objeto de un segundo aviso del mismo Juez por la misma infracción. Habiendo avisado a un atleta, el Juez tiene que informar de esta acción al Juez Jefe después de la competición.
  • 4. Puestos de Esponjas/Bebidas y Avituallamiento 3.- (a) En la salida y llegada de todas las carreras habrá agua y otros refrescos apropiados. • (b) Para todas las pruebas hasta 10 Km. inclusive se pondrán puestos de esponjas/bebidas con intervalos apropiados si las condiciones climatológicas aconsejan dicha provisión. • (c) Para todas las pruebas superiores a 10 Km., se pondrán puestos de avituallamiento en cada vuelta. Además, se instalarán puestos de esponjas/bebidas, donde se facilitará únicamente agua, aproximadamente a mitad de camino entre los puestos de avituallamiento, o con más frecuencia, si las condiciones climatológicas aconsejaran dicha provisión. • (d) Un atleta que se procure avituallamiento en cualquier otro lugar distinto de los puestos asignados, se expone a ser descalificado por el Juez Árbitro.
  • 5. • Desarrollo de la Prueba 4.- En las pruebas de 20 Km. o más, un atleta podrá abandonar la carretera o pista con el permiso y bajo supervisión de un Oficial, siempre que la distancia por recorrer no sea disminuida al dejar el circuito. 5.- Si el Juez Árbitro está convencido, respecto al Informe de un Juez o de un Auxiliar, que un atleta ha dejado el recorrido marcado, reduciendo así la distancia a recorrer, el atleta será descalificado.